Tipo de Habitaciones en Un Hotel
Tipo de Habitaciones en Un Hotel
Tipo de Habitaciones en Un Hotel
ASIGNATURA:
RECEPCIÓN
DOCENTE:
EQUIPO 2:
TRABAJO:
REPORTE DE INVESTIGACIÓN
CARRERA:
con acondicionado
capacidad .
de 1 ó 2 • Internet de alta
personas: velocidad.
Las
habitaciones • 1 cama
estándar tamaño
ofrecen dos Queen.
tipos de • Porta
camas: 2 equipaje.
camas • Teléfono con
individuales llamadas
(1m x 2m) ó locales e
Doble (2m x internacionale
2m). Todas s.
las • Escritorio.
habitaciones • Energía 110
estándar voltios.
están • Plancha y
cuidadas al planchador de
mínimo ropa.
detalle y • Secadora de
decoradas pelo.
con un estilo
• Agua caliente.
moderno
• Minibar.
Esta plantilla cuenta con diversas secciones donde se debe colocar la información
respectiva para hacer un cálculo preciso. De esta forma, se suele requerir detallar la
siguiente información:
• Nombre de cada artículo: se requiere mencionar el nombre de los artículos
para poder dividirlos según sus propiedades.
• Número de artículos: se necesita determinar la cantidad de productos para
cada artículo con la finalidad de hacer un cálculo preciso.
• Descripción de productos: se debe dar información precisa sobre un
producto que se encuentre descrito en la plantilla de tarifa. Esto ayudará a
tener noción de dicho artículo.
Para hallar los gastos se hace uso de una hoja en formato planilla que incluye la
información del puesto laboral, la cantidad de trabajadores por puesto, el departamento
del hotel, el rubro, el sueldo neto, y la carga + sac (todo el desembolso extra de lo que
el empleado recibe en mano, por ejemplo, cargos sociales, aportes patronales, sueldo
anual complementario).Se deben sumar las dos cantidades (sueldo neto total y la carga
+sac total) y se obtiene el costo total de cada puesto laboral. De este total se divide
entre la cantidad de puestos en total y se obtiene el costo promedio por empleado.
Proceso de cálculo del impuesto hotelero.
Los servicios prestados bajo el sistema “todo incluido” por el cual el pago de la
contraprestación contemple servicios adicionales al de hospedaje tales como
alimentación, bebidas, transportación y otros similares, considerarán como base
gravable únicamente el importe correspondiente al albergue, en caso de que no se
desglosen y demuestren la prestación de los servicios accesorios, se entenderá que el
valor de la contraprestación respectiva corresponde a servicios de hospedaje. El
contribuyente podrá optar por estimar el Importe relativo al servicio de hospedaje dentro
del sistema “todo incluido”, sin que ningún caso puede ser inferior al 40% del monto total
de los servicios comprendidos bajo este sistema.