Cinescopio
Cinescopio
Cinescopio
Ferdinand Braun y en su desarrollo contribuyeron los trabajos de Philo Farnsworth. Es empleado prncipalmente en monitores, televisiones y osciloscopios, aunque en la actualidad se tiende a ir sustituyndolo paulatinamente por tecnologas como plasma, LCD, DLP; debido a que estos ultimos consumen menos energa
El cinescopio es la pantalla de vidrio del monitor con todo y el tubo de vidro que va hacia atras tambien se le conoce como tubo de rayos catodicos trc o CRT en ingles El cinescopio guarda con el receptor la misma relacin que el tubo tomavistas con el emisor de televisin. Cuando el tubo est encendido, el haz de electrones es perceptible en la pantalla en forma de un pequeo punto luminoso. La accin concertada del voltaje de exploracin y el de la seal de cmara hace que el haz de electrones describa un trazo luminoso en la pantalla que es la reproduccin exacta de la escena original. El tamao del extremo del tubo del cinescopio determina el tamao de la imagen en la pantalla. Para obtener una imagen muy grande con tubos relativamente pequeos se suele proyectar la imagen sobre pantallas translcidas u opacas. Estos cinescopios de proyeccin trabajan con tensiones muy altas para producir imgenes notablemente ms luminosas que las que generan los tubos normales. Esta mezcla, o modulacin, produce frecuencias heterodinas correspondientes a la seal de imagen y a la de sonido. En muchos de los receptores modernos, la seal de sonido se separa de la de imagen en una etapa posterior en el amplificador de vdeo.
La seal de cmara y los impulsos de borrado pasan directamente a la rejilla del cinescopio para controlar la intensidad del haz de electrones. El receptor domstico de televisin se ha ido haciendo con los aos cada vez ms complejo. Teletexto El sistema de teletexto visualiza en la pantalla del televisor informacin impresa y diagramas sencillos. Utiliza algunas de las lneas de reserva disponibles en la seal ordinaria de emisin Es el empiezo del tubo de rayos catdicos del televisor, a partir de este se enva la imagen, que en forma de electrones, llega a la pantalla y se proyecta Orgenes El tubo de rayos catdicos, o CRT, fue desarrollado por Ferdinand Braun, un cientfico Alemn, en 1897 pero no se utiliz hasta la creacin de los primeros televisores a finales de la dcada de 1940. A pesar de que los CRT que se utilizan en los monitores modernos tuvieron muchas modificaciones que les permitieron mejorar la calidad de la imagen, siguen utilizando los mismos principios bsicos. La primera versin del tubo catdico fue un diodo de ctodo fro, en realidad una modificacin del tubo de Crookes con una capa de fsforo sobre el frontal. A este tubo se le llama a veces tubo Braun. La primera versin que utilizaba un ctodo caliente fue desarrollada por J. B. Johnson y H. W. Weinhart de la sociedad Western Electric. Este producto se comercializ en 1922. Funcionamiento El monitor es el encargado de traducir y mostrar las imgenes en forma de seales que provienen de la tarjeta grfica. Su interior es similar al de un televisor convencional. La mayora del espacio est ocupado por un tubo de rayos catdicos en el que se sita un can de electrones. Este can dispara constantemente un haz de electrones contra la pantalla, que est recubierta de fsforo (material que se ilumina al entrar en contacto con los electrones). En los monitores a color, cada punto o pxel de la pantalla est compuesto por tres pequeos puntos de fsforo: rojo, azul y verde. Iluminando estos puntos con diferentes intensidades, puede obtenerse cualquier color. sta es la forma de mostrar un punto en la pantalla, pero cmo se consigue rellenar toda la pantalla de puntos? La respuesta es fcil: el can de electrones activa el primer punto de la esquina superior izquierda y, rpidamente, activa los siguientes puntos de la primera lnea horizontal. Despus sigue pintando y rellenando las dems lneas de la pantalla hasta llegar a la ltima y vuelve a comenzar el proceso. Esta accin es tan rpida que el ojo humano no es capaz de distinguir cmo se activan los puntos por separado, percibiendo la ilusin de que todos los pxels se activan al mismo tiempo. El tubo de rayos catodicos es un tubo por el cual salen luminosos puntos que logran hacer la imagen.