Sesión Letra M

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE.

1. DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa :6082 “Los Próceres”
Sub Directora : María Lourdes Marín
Profesora : Rosa Amelia Vildoso
Grado y sección : Primero “E”
Fecha :
2. TÍTULO DE LA SESIÓN: Escribimos palabras con la consonante “m”
3. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

COMUNICACIÓN
Competencias/ ¿Qué nos dará evidencias
Desempeños
Capacidades de aprendizaje?

Escribe diversos tipos de Revisa el texto con ayuda del Escribe palabras con la
textos en su lengua materna. docente, para determinar si se consonante “m”
ajusta al propósito y Técnica/Instrumento
 Adecua el texto a la situación destinatario, o si se mantiene o
comunicativa. Ficha de afianzamiento
no dentro del tema, con el fin
 Organiza y desarrolla las ideas de mejorarlo.
de forma coherente y
cohesionada.
 Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de forma
pertinente.

ENFOQUE TRANSVERSAL: Orientación al bien común


Valores Actitudes y/o acciones observables
Empatía Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos
espontáneos de los estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a
procurar o restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran.

¿Qué necesito hacer antes de planificar? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?


 Papelotes
 Leer la sesión  Plumones
 Imprimir las imágenes  Proyector multimedia.
 Fotocopiar el anexo para cada estudiante.  Cuadernos
 Accesorios

4. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
MOMENTOS DE LA SESIÓN
 Saludo a los estudiantes de manera cordial y respetuosa y dialogo con ellos
sobre los protocolos de bioseguridad que debemos practicar en aula y fuera
de ella.
 Pido cantar la siguiente canción: “La letra M”:
 Luego pregunto: ¿Qué palabras tienen la “m” de mamá, según la canción?
¿Podemos escribirlas?, ¿cómo es el sonido de la “m”?
 Comunico el propósito de la sesión: hoy escribirán palabras con la
consonante “m”
 Pido planteen dos normas de convivencia:
 Contribuir a que la buena convivencia reine en el aula
 No entrar ni salir del aula constantemente.
Planificación
 Pido observar las grafías mayúscula y minúscula de la m y mencionan el
nombre de esa letra: eme.

 A continuación, reproducen el sonido “m” sin apoyo vocálico.


 Luego acompaño en la lectura de la oración, cuentan cuántas palabras
tiene la oración y qué dicen cómo está la mamá pata.
 Invito a algunos niños voluntarios que lean la oración “La mamá pata está
feliz”, mientras los demás dan una palmada cuando se menciona la palabra
que contiene la letra m.
 Promuevo la lectura colectiva de las palabras mesa, mota, mapa, mula y
mimo de la cabecera y pido que mencionen a qué se refiere cada una.
 Leo el texto “El mago” que se encuentra en el anexo mientras los niños y
niñas subrayan o rodean las palabras que tengan “m”
 Luego, responden las preguntas del texto leído.
 ¿Cómo se llama el mago?
 ¿Qué no sabe hacer?
 ¿De dónde saca las mariposas?
Textualización
 Observan cómo se hace el trazo de la “Mayúscula y la “m”
minúscula.
 Trazan la “m” en el aire imitando la grafía tal cómo se les ha enseñado.

 Pido que mencionan palabras con la consonanten “m”, ejemplo: ¿qué


palabras comienzan con: ma, me, mi, mo y mu?

 En su cuaderno, escriben todas las palabras subrayadas del texto “El


mago”.
mariposas manta machete
manga malvada madruga
mago macarrones magia
Revisión
 Pido que entreguen su listado de palabras a fin de que sean revisados.
 Finalmente desarrollan una Ficha de afianzamiento que se entregara a cada
niño
 Se formula las siguientes preguntas de metacognición:
¿Cómo nos hemos sentido durante esta sesión?
¿Qué aprendieron?, ¿para qué aprendieron?
¿Qué dificultades han tenido?
¿Lo aprendido es útil para sus vidas?

5. REFLEXIONES DEL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE:


 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

También podría gustarte