S03.s1 - Familia y Sucesiones
S03.s1 - Familia y Sucesiones
Saberes previos
Importancia
Logro de la sesión:
Contenido
Datos/Observaciones
Autonomía de la Voluntad
Autonomía de la Voluntad
La autonomía privada:
Datos/Observaciones
• El modo de emplear y disponer de
Orden sus propios bienes.
ético
político
• Dejando en libertad a los privados de
Orden disponer como mejor les parece sus
propios bienes se tendrá una
económic ventaja, en términos de utilidad
económica, para el integro cuerpo
o social.
La libertad de las personas de darse su
propia ley para regular sus relaciones
privadas, considerada dentro de sus
derechos fundamentales, y que
encuentra su mejor plasmación en el
contrato, no es ilimitada, pues cada
ordenamiento jurídico establece,
aunque de manera indirecta, los
parámetros dentro de los cuales se
puede ejercer dicha autonomía.
Datos/Observaciones
Formación Compra Alquiler
de una venta de de un
empresa un bien bien
mueble inmueble
Datos/Observaciones
Se opera, con ello, un control de
licitud y factibilidad de las
operaciones negociales, llegando a
prohibir todas aquellas prácticas
que infrinjan tanto normas legales
imperativas como normas de orden
público y de buenas costumbres;
es decir, prácticas que vulneren
preceptos que se imponen a la
voluntad de las partes de manera
que deben ser necesariamente
acatadas.
Datos/Observaciones
Derecho de personas Derecho de Familia Sociedades
Datos/Observaciones
Conversemos:
¿Tendrá autonomía privada la
administración pública ?
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
La autonomía privada No está considerada
dentro de los derechos fundamentales, que
el art. 2 de la Constitución Política del Perú
reconoce por ser derechos originarios de la
persona.
En el amplio contenido de la indicada norma,
se puede advertir manifestaciones
concretas de la autonomía privada, como la
libertad de matrimonio y de regulación de
sus relaciones patrimoniales, de empresa,
de contratar y asociarse con fines lícitos,
de conciencia y de religión, de información,
de creación intelectual, artística, técnica y
científica, de elegir su lugar de residencia,
etc.
Datos/Observaciones
Los contratos reciben su fuente a través de la
autonomía contractual
Datos/Observaciones
La autonomía contractual, denominada
libertad contractual por un sector doctrinas
como aquella posibilidad que tienen las
partes de desarrollar su propia voluntad,
su querer, su libertad jurídica de contratar,
cuando
como quieran,
y aunque siempre respetando los
parámetros fijados por el ordenamiento
jurídico.
Datos/Observaciones
La libertad de contratar es un derecho • Permit a las partes • Reconoce el derecho a Esta libertad se encuentra recogida en el
e con quién y las partes contratantes
fundamental de la persona que se artículo 1354º de nuestro Código Civil
decidir contratar, o, de elaborar el contenido
encuentra consagrado en nuestra como
cuándodicen otros, de contractual, denominado al disponer: “Las partes pueden
Constitución en el inciso 14) del artículo concluir o no el contrato también reglamento determinar libremente el contenido del
2º. Esta norma señala que toda persona negocial, dentro de los contrato, siempre que no sea
tiene derecho a: “contratar con fines límites impuestos tanto contrario a norma legal de carácter
por la ley como por las
lícitos siempre que no se contravengan imperativo”.
buenas costumbres
leyes de orden público”
Libertad Libertad
de contractua
contratar l
Libertad Libertad
de de • Permite a las partes
• Faculta a las partes a
crear, libremente, otros
creación elección elegir el tipo contractual
entre los ofrecidos bien
• tipos contractuales por las leyes – códigos
cuando ninguno de los civiles, de comercio,
ofrecidos por la ley y el leyes especiales o
mercado convenciones
• responde a sus internacionales.
necesidades
Veamos las siguientes imágenes y
determinemos que tipo libertad es:
EL ROL DE LA AUTONOMIA
PRIVADA EN EL DERECHO DE
FAMILIA
Terciodelibre disposición
Artículo 725.- El que tiene hijos u otros descendientes, o cónyuge,
puede disponer libremente hasta del tercio de sus bienes.