Guia Electrodinamica
Guia Electrodinamica
Guia Electrodinamica
R’= 54
T51°C
a) Req=29 b) iCIRC= i1= i2= i3= 2A c) VR1 =8V VR2 =20V VR3 =30V
d) PR1 =16W PR2 =40W PR3 =60W e) PFUENTE = 58V ×2A =116W = PR1 + PR2 + PR3
R2
Ejercicio 4: En el circuito de la figura, la resistencia R3
R1
A disipa 10 W. Para V =133 V, R2 = 750 , R3 = 250 ,
R4 = 100 , calcule
a) el valor de R1;
V R3 b) la potencia total que disipa el circuito;
R4 c) la diferencia de potencial VBA = VA-VB
B
a) Req=131,5
b) iCIRC=0,38A c) iR1=0,095A iR2=0,285A iR3=0,228A iR4=0,153A iR5=0,38A
d) VR1=VR2=2,88V VR3=VR4=9,12V VR5=38V
e) PR1=0,271W PR2=0,812 W PR3=2,1 W PR4=1,4 W PR5=14,43W
f) PPILA=19 W.
R
Ejercicio 7: dado el arreglo de la figura halle la
A R R resistencia equivalente entre A y B (todas las
resistencias valen R)
R R R
Req= 2,5R
R B
R R
a) N=2; b) N=1
c) iR1= iR2= iR3= 667mA iR4= iR5= iR6=333mA
d) WAB= 1,67J
120 B
b) calcule la potencia disipada por la resistencia de 120;
c) calcule la diferencia de potencial entre los puntos A y B;
d) calcule la carga del capacitor;
e) estime el tiempo que le lleva al circuito alcanzar el régimen estacionario.
iCC
Ejercicio 12: calcule la intensidad de corriente que circula
20 20 por el cortocircuito del arreglo de la figura.
15 V iCC= 0,75 A
30 20
Q=25000C
a) PR1=1,44W; b) Q=115 C
10 15
Ejercicio 16: La resistencia de 5 se halla sumergida en un
5
recipiente que contiene 7g de aceite industrial (punto de fusión:
10V 15V
–5ºC; punto de ebullición: 380ºC; cACEITE=0,4cal/gºC) a 25ºC. El
recipiente puede considerarse de equivalente en agua 12 25V
despreciable e idealmente adiabático. Calcule el tiempo que
se requiere para llevar el aceite a 60ºC.
t = 20,5 seg
a) i12= i13= 533mA (horaria) i20 = i5 = 66,7 mA (horaria) i25=466,3mA (de B hacia A)
b) P5=22,2 mJ c) U=27,9J d) t ~ 1 mseg
Ejercicio 18: a) las lámparas incandescentes de 12 V que generalmente usan los mecánicos
se conectan a la batería del auto. Discuta qué le pasa a esa lámpara si usted la conecta a la
línea domiciliaria (220 V).
b) Calcule la relación L/S entre la longitud y la sección del filamento de una lámpara de
tungsteno (W=5,25×10–8 m) que opera a 12 V y disipa 60W.
c) En su casa usted tiene conectados al mismo tiempo diversos aparatos eléctricos, cada uno
con una determinada resistencia eléctrica interna ¿Están conectados en serie o están
conectados en paralelo? La plancha, por ejemplo, “consume más“ que el televisor, pero
¿consume más corriente o más tensión?
Dos resistencias iguales en serie con una pila disipan dos veces la potencia que disipan conectadas
en paralelo a esa pila.
La resistencia de un cuerpo cilíndrico se duplica si se reduce su radio a la mitad.
Los dieléctricos con RELATIVO < 1 son los mejores aislantes.
Dos resistencias iguales en serie con una pila disipan cuatro veces la potencia que disipan
conectadas en paralelo a esa pila.
La resistencia de un arreglo de resistores se duplica si se duplica la intensidad de la corriente.
La intensidad de corriente es una medida del número de electrones que circulan por un circuito.
Dos resistencias iguales en serie con una pila disipan cuatro veces la potencia que disipan conectadas
en paralelo a esa pila.
Ejercicio 20: del siguiente conjunto de afirmaciones sólo una es verdadera. Indique cuál es