Geografia # 3 SEXTO
Geografia # 3 SEXTO
NORTE-
GEOGRAFIA
GUIA DE APRENDIZAJE N°2: CICLOS LUNARES
LIC:RUBIELA SENAIDA MOLANO GRADO SEXTO
CERÓN
FECHA: 15 DE DURACION: PERIODO: 2
JUNIO DE 2020 1 SEMANA PERIODO
OBJETIVO
Conocer características de la luna como satélite de la tierra
Reconocer las fases de la luna
Diferenciar los movimientos de la luna
Conocer cómo se produce un eclipse
LOGROS
Explicar las características de la luna
Explicar la relación de la luna con la tierra
Explicar la relación de los movimientos de la tierra, la luna y
el sol
Eclipse de sol
Se produce cuando la luna, en su movimiento
de traslación, se interpone entre el sol y la
tierra, haciendo su sombra se proyecta sobre
el planeta.
La duración máxima de un eclipse total de sol
es de 7,5 minutos aproximadamente, pero este
eclipse solo ocurre cuando la luna está
directamente entre la tierra y el sol. Se da cada
18 años y 11 días, y es visible en diferentes
lugares de la tierra.
Eclipse de luna
Un eclipse lunar ocurre cuando la tierra se ubica
entre el sol y la luna y la sombra de este
oscurece al satélite; de esta forma, la tierra,
iluminada por el sol, proyecta una sombra
alargada en forma de cono en el espacio. En
cualquier punto de este cono, la luz del sol está
completamente tapada y esta sombra cubre la
luna, en su totalidad.
Un eclipse total de luna sucede cuando la luna
se ubica totalmente en el cono de sombra. Si
directamente en el centro, se oscurece por cerca
de dos horas; si no se ubica en el centre, el
periodo de fase total será menor, y si la Luna se
mueve solamente por el límite del cono de la
sombra, su oscuridad puede durar solo un
instante.