Matriz Riesgos y Peligros CEDI BARRANQUILLA

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 790

Código: FR–HSE-02

COTRANSCOPETROL
Versión: 2

Fecha de vigencia:
Noviembre 10 de 2010
MATRIZ DE PELIGROS
Página: 1 de 1

FECHA DE ACTUALIZACION 7/11/2010


EVALUACIÓN DEL PELIGRO CONTROLES DE INGENIERIA CONTROLES ADMINISTRATIVOS
¿CUMPLE
ACTOS ESTIMACIÓN REQUESITO PRIORIZACIÓN DEL
MEDIDAS DE ELIMINACION SUSTITUCION SEÑALIZACION PROCEDMIENTOS Y PLANES
ESTADO DE LA FACTOR DEL SUBESTANDAR O DEL PELIGRO LEGAL PELIGRO CAPACITACION Y PROGRAMAS DE CONTROL
ACTIVIDAD CARGO PELIGRO CONSECUENCIAS CONTROL PROBABILIDAD SEVERIDAD MANTENIMIENTO OTROS INSPECCIONES MSDS PARA PREPARACION Y RTA
ACTIVIDAD PELIGRO FACTORES REGISTRE
GUARD EL NOMBRE DE LA MAQUINA, HERRAMIENTA, EQUIPO
ENTRENAMIENTO O
GESTION OPERACIONAL REGISTRE ELEMERGECIAS
NOMBRE DE LA CAPACITACION
REGISTRE
Y/O REQUERIDA
EL NOMB
ACTUALES ASOCIADO? AS,
ANTE
PERSONALES INSTALACION INSPECCIONAR
PANELE
A M B LD D ED S DE
SEGURI
DAD,
Desacatar
Quemaduras, Cansancio, RIESGO DISEÑO
CARGUE DE PRODUCTO Conductor Rutinaria FISICO Exposición al sol recomendaciones y X X SI ACEPTABLE
medidas preventivas.
Deshidratación, Alergias ACEPTABLE ADECU
ADO,
CAMPA
NAS
Capacitación en PruebasEXTRAC
de
RIESGO Procedimientos seguros PROGRAMA DE Terreno (área de SISTEMA COMANDO DE
CARGUE DE PRODUCTO Conductor Rutinaria FISICO fisico No hacer uso de EPP Quemaduras en frio trabajos en alturas y X X SI NO ACEPTABLE Lineas de Vida de los tanques AlcoholTORAS,
y IT - HSE - 02
IMPORTANTE de trabajo TRABAJO EN ALTURAS trabajo) INCIDENTES - PNDC
uso de EPP DrogasCAMBI
O DE
SUSTA
NCIAS
No cumplir con las normas Intoxicaciones,
QUIMICO LIQUIDOS, RIESGO CampanasPOR Terreno (área de
CARGUE DE PRODUCTO Conductor Rutinaria Contacto con productos establecidas en el Quemaduras, Desmayos, EPP X X SI ACEPTABLE EPP PR - HSE - 10 MSDS
GASES Y VAPORES
procedimiento de trabajo Muerte, Asfixia
MODERADO extractoras
MENOS trabajo)
NOCIVA
S

Habitos de vida saludable


Jornada, trabajo Capacitación en RIESGO PVE - RIESGOS
CARGUE DE PRODUCTO Conductor Rutinaria PSICOLABORALES Estrés - Ansiedad X X NO NO ACEPTABLE - Manejo de conflictos y
mecanizado riesgos psicosociales ACEPTABLE PSICOLABORAL
relaciones interpersonales

No cumplir con las normas Fracturas, Heridas graves,


INCENDIO - Gases y vapores de los Capacitación en RIESGO ALARMAS - Prevención y Control de SISTEMA COMANDO DE
CARGUE DE PRODUCTO Conductor Rutinaria establecidas en el Fatalidad, daño equipos , X X SI NO ACEPTABLE Equipos y maquinaria PR - HSE - 10 MSDS
EXPLOSIÓN cargaderos
procedimiento de trabajo activos Control de incendios MODERADO SONORA Y VISUAL Incendios INCIDENTES - PNDC

Desacatar Picaduras, Mordeduras,


Contacto con (ratones, Transmision de Capacitación Riesgos RIESGO SISTEMA COMANDO DE
CARGUE DE PRODUCTO Conductor Rutinaria BIOLOGICO recomendaciones y X X SI NO ACEPTABLE PR - HSE - 05
escorpiones,culebras)
medidas preventivas.
enfermedades, Fiebre. de Salud Pública MODERADO INCIDENTES - PNDC
Muerte

Desacatar
Infecciones, Alergias, RIESGO Corregir equipos cuando Uso de barreras Procedimientos seguros
CONDUCIR TRACTOCAMION Conductor Rutinaria BIOLOGICO Picaduras de insectos recomendaciones y Repelente X X SI ACEPTABLE Equipos y maquinaria
medidas preventivas.
Fiebre amarilla, Dengue TRIVIAL sea práctico o biombos de trabajo

Exposición al ruido
Desacatar
generado por el motor, Tendencia a Hipoacusia - Mantenimiento de RIESGO Corregir equipos cuando Uso de barreras Procedimientos seguros
CONDUCIR TRACTOCAMION Conductor Rutinaria RUIDO CONTINUO recomendaciones y X X SI ACEPTABLE Equipos y maquinaria
bomba de transferencia y
medidas preventivas.
Estress vehículos TRIVIAL sea práctico o biombos de trabajo
la corneta

Utilizar sillas
exposición a las Desacatar Problemas osteomuculares,
VIBRACION DE ergonómicas y RIESGO Preventivo de equipos y Terreno (área de
CONDUCIR TRACTOCAMION Conductor Rutinaria vibraciones generadoas por recomendaciones y alteraciones del sistema X X SI ACEPTABLE HIGIENE POSTUTAL
CUERPO ENTERO
motor de la tractomula medidas preventivas. nervioso realizar descansos ACEPTABLE herramientas trabajo)
programados

Uso de lentes para


Exposición al resplandor Desacatar
ILUMINACION Fatiga visual, Cansancio, sol y técnicas de RIESGO Iluminación Terreno (área de
CONDUCIR TRACTOCAMION Conductor Rutinaria del sol o luces de otro recomendaciones y X X SI ACEPTABLE Autocuidado
EXCESIVA
vehículo medidas preventivas.
Dolores de cabeza iluminación defensiva TRIVIAL adecuada trabajo)
en carretera

Exposición a las altas Desacatar


Utilizar ventilación RIESGO
CONDUCIR TRACTOCAMION Conductor Rutinaria CALOR temperatura del motor y recomendaciones y Cansancio, Estrés X X SI ACEPTABLE Autocuidado
calor ambiental medidas preventivas. artificial TRIVIAL

Exposición con virus, Seguir normas


Desacatar
bacterias, hongos, Intoxicaciones, problemas sanitarias, RIESGO RIESGOS DE SALUD Terreno (área de
CONDUCIR TRACTOCAMION Conductor Rutinaria BIOLOGICO recomendaciones y
digestivos
X X SI ACEPTABLE Orden y Aseo
parásitos por alimentación
medidas preventivas.
alimentarse en zonas ACEPTABLE PÚBLICA trabajo)
en carretera limpias

Exposición a Gases y Las labores de


No cumplir con las normas
QUIMICO LIQUIDOS, vapores generados por Intoxicaciones, tanqueo las realizan RIESGO Campanas Procedimientos seguros
CONDUCIR TRACTOCAMION Conductor Rutinaria establecidas en el X X SI ACEPTABLE MSDS
GASES Y VAPORES Lubricantes, gasolina,
procedimiento de trabajo
Quemaduras, Desmayos, los operadores de las TRIVIAL extractoras de trabajo
ACPM, aditivos estaciones de servicio

Espasmos musculares, Distribución


lumbalgias y alteracones
Trabajo sedentario, apropiada de los
Desacatar columna Realizar jornadas de
ERGONOMICOS posturas prolongadas, RIESGO equipos e Terreno (área de
CONDUCIR TRACTOCAMION Conductor Rutinaria recomendaciones y higiene postural y X X SI ACEPTABLE Higiene Postural
CARGA FISICA movimiento repetitivo de
medidas preventivas.
ACEPTABLE instalaciones en trabajo)
pies y mano gimnasia laboral
el entorno de
trabajo

Estrés generado por


Habitos de vida saludable
trancones, derrumbes y Capacitación en RIESGO
CONDUCIR TRACTOCAMION Conductor Rutinaria PSICOLABORALES Estrés - Ansiedad X X SI ACEPTABLE - Manejo de conflictos y
demoras en la via no riesgos psicosociales ACEPTABLE
generadas por el conductor relaciones interpersonales

Exposición a largos Habitos de vida saludable


Capacitación en RIESGO PVE - RIESGOS
CONDUCIR TRACTOCAMION Conductor Rutinaria PSICOLABORALES periodos de trabajo sin X X NO NO ACEPTABLE - Manejo de conflictos y
estar con la familia riesgos psicosociales ACEPTABLE PSICOLABORAL
relaciones interpersonales
Depresión
Heridas, fracturas, Seleccionar la
atrapamientos
herramienta en
contacto con mecanismos No cumplir con las normas Instalar guardas en CONDICIONES
SEGURIDAD RIESGO Preventivo de equipos y buenas Señal que anuncie Procedimientos seguros
CONDUCIR TRACTOCAMION Conductor No Rutinaria en movimiento, manejo de establecidas en el los mecanismos en X X SI ACEPTABLE Equipos y maquinaria GENERALES DE
MECANICO ACEPTABLE herramientas condiciones y movimiento inminente de trabajo
herramientas procedimiento de trabajo movimiento SEGURIDAD
adecuada para
el trabajo

Capacitar a los
Recalentamiento piezas - No cumplir con las normas Fracturas, Heridas graves,
INCENDIO - conductores en RIESGO Preventivo de equipos y ALARMAS - Precención y Control de SISTEMA COMANDO DE
CONDUCIR TRACTOCAMION Conductor Rutinaria generación chispas - establecidas en el Fatalidad, daño equipos , X X SI NO ACEPTABLE Equipos y maquinaria PON`S MSDS
EXPLOSIÓN
combustión de llantas procedimiento de trabajo activos
prevención y control MODERADO herramientas SONORA Y VISUAL Incendios INCIDENTES - PNDC
del Fuego

Contacto por derrames de


No cumplir con las normas Quemaduras, Irritacion de
productos quimicos RIESGO
CONDUCIR TRACTOCAMION Conductor Rutinaria QUÍMICO establecidas en el piel, ojos, vias respiratorias, EPP X X SI ACEPTABLE MSDS
(inflamables,Corrosivos,
procedimiento de trabajo Intoxicacion ACEPTABLE
toxicos)

Desacatar CONDICIONES
SEGURIDAD Baja tensión instalación Accidentes de trabajo Revisar instalaciones RIESGO Corregir equipos cuando Procedimientos seguros
CONDUCIR TRACTOCAMION Conductor Rutinaria recomendaciones y
diversos, electrocución. X X SI ACEPTABLE Equipos y maquinaria GENERALES DE
ELECTRICO eléctrica del vehículo
medidas preventivas. eléctricas y cableado ACEPTABLE sea práctico de trabajo
SEGURIDAD

Capacitar a
conductores con
Lesiones
jornadas de manejo Pruebas de
Incumplimiento de las Osteomusculares, RIESGO Preventivo de equipos y Señal que anuncie Manejo Defensivo y PROGRAMA SISTEMA COMANDO DE
CONDUCIR TRACTOCAMION Conductor Rutinaria PUBLICO Accidente de tránsito defensivo - seguridad X X SI NO ACEPTABLE Alcohol y Equipos y maquinaria PG - HSE - 08
normas viales Fracturas, Muerte, IMPORTANTE herramientas movimiento inminente Seguridad Vial SEGURIDAD VIAL INCIDENTES - PNDC
vial y plan de Drogas
Traumas
contingencias de
producto o vehículo

Lesiones
Incumplimiento de las Osteomusculares, Acople seguro de RIESGO Preventivo de equipos y PROGRAMA SISTEMA COMANDO DE
CAMBIO DE CABEZOTE Conductor Rutinaria PUBLICO Accidente de tránsito X X SI NO ACEPTABLE SEÑALIZACION Equipos y maquinaria PG - HSE - 08
normas viales Fracturas, Muerte, semi trailes MODERADO herramientas SEGURIDAD VIAL INCIDENTES - PNDC
Traumas

Conocimiento de las
No cumplir con las normas Tarjetas de
Contacto con los productos RIESGO Procedimientos seguros
CONDUCIR TRACTOCAMION Conductor Rutinaria FÍSICO establecidas en el emergencia y X X SI NO ACEPTABLE PR - HSE- 11 MSDS
a altas Temperaturas
procedimiento de trabajo
MODERADO de trabajo
manipulación de
productos
Quemaduras - muerte

Desacatar las
Cumplir rutas y
recomendaciones de RIESGO Folleto Visitantes -
CONDUCIR TRACTOCAMION Conductor Rutinaria SOCIALES Robos - Atracos Lesiones personales - muerte horarios establecidos X X SI NO ACEPTABLE Autocuidado
seguridad relacionadas con MODERADO cartelera
riesgo público. por seguridad

No cumplir con las normas Quemaduras, Irritacion de


DESCARGUE DE QUIMICO LIQUIDOS, Exposición a Salpicaduras RIESGO Campanas Procedimientos seguros
Conductor Rutinaria establecidas en el piel, ojos, vias respiratorias, EPP X X SI ACEPTABLE PR - HSE- 11 MSDS
PRODUCTOS GASES Y VAPORES con productos ACEPTABLE extractoras de trabajo
procedimiento de trabajo Intoxicacion

Habitos de vida saludable


DESCARGUE DE Capacitación en RIESGO PVE - RIESGOS
PRODUCTOS
Conductor Rutinaria PSICOLABORALES Demoras en el descargue Estrés - Ansiedad X X NO NO ACEPTABLE - Manejo de conflictos y
riesgos psicosociales ACEPTABLE PSICOLABORAL
relaciones interpersonales
Código: FR–HSE-02
COTRANSCOPETROL
Versión: 2

Fecha de vigencia:
Noviembre 10 de 2010
MATRIZ DE PELIGROS
Página: 1 de 1

FECHA DE ACTUALIZACION 7/11/2010


EVALUACIÓN DEL PELIGRO CONTROLES DE INGENIERIA CONTROLES ADMINISTRATIVOS
¿CUMPLE
ACTOS ESTIMACIÓN REQUESITO PRIORIZACIÓN DEL
MEDIDAS DE ELIMINACION SUSTITUCION SEÑALIZACION PROCEDMIENTOS Y PLANES
ESTADO DE LA FACTOR DEL SUBESTANDAR O DEL PELIGRO LEGAL PELIGRO CAPACITACION Y PROGRAMAS DE CONTROL
ACTIVIDAD CARGO PELIGRO CONSECUENCIAS CONTROL PROBABILIDAD SEVERIDAD MANTENIMIENTO OTROS INSPECCIONES MSDS PARA PREPARACION Y RTA
ACTIVIDAD PELIGRO FACTORES REGISTRE
GUARD EL NOMBRE DE LA MAQUINA,
ENTRENAMIENTO
HERRAMIENTA, EQUIPO
GESTION
O OPERACIONAL REGISTRE EL NOMBRE DE LA CAPACITACION Y/O REQUERIDA
REGISTRE EL NOMB
ACTUALES ASOCIADO? AS,
ANTE EMERGECIAS
PERSONALES INSTALACION INSPECCIONAR
PANELE
A M B LD D ED S DE
SEGURI
Picaduras,Mordeduras, DAD,
Desacatar
Contacto con (ratones, Transmision de Capacitación Riesgos RIESGO DISEÑO SISTEMA COMANDO DE
DESCARGUE DE PRODUCTO Conductor Rutinaria BIOLOGICO recomendaciones y
enfermedades, Fiebre.
X X SI NO ACEPTABLE PR - HSE- 05
escorpiones,culebras)
medidas preventivas. de Salud Pública MODERADO ADECU INCIDENTES - PNDC
Muerte ADO,
CAMPA
Capacitar a los NAS
No cumplir con las normas Fracturas, Heridas graves, EXTRAC
DESCARGUE DE INCENDIO - Exposición a Gases y conductores en RIESGO ALARMAS - Precención y Control de SISTEMA COMANDO DE
PRODUCTOS
Conductor Rutinaria establecidas en el Fatalidad, daño equipos , X X SI NO ACEPTABLE TORAS, PR - HSE - 11 MSDS
EXPLOSIÓN vapores de los cargaderos
procedimiento de trabajo activos prevención y control MODERADO CAMBI
SONORA Y VISUAL Incendios INCIDENTES - PNDC
del Fuego O DE
SUSTA
NCIAS
POR
MENOS
NOCIVA
Lesiones S
Incumplimiento de las
Osteomusculares, Señalizacion con RIESGO Señal que anuncie
DESCARGUE DE PRODUCTO Conductor Rutinaria PUBLICO Accidente vial señales de parqueo del X X SI ACEPTABLE
carro en descargue Fracturas, Muerte, conos reflectivos, ACEPTABLE movimiento inminente
Traumas

Mantener el sistema
Robos de elementos Desacatar las Inspecciones visuales
de seguros en las CONDICIONES
menores como conos, recomendaciones de Lesiones personales, RIESGO a los elementos de
DESCARGUE DE PRODUCTO Conductor Rutinaria SOCIALES puertas del carro, X X SI ACEPTABLE GENERALES DE
radio, GPS, pancarta de seguridad relacionadas con estrés ACEPTABLE señalizacion y otros,
señalizacion, extintores riesgo público. mantener asegurados SEGURIDAD
durante el descargue
los extintores

Acercarse como peaton o


Visual de los riesgos
con el vehiculo, cerca de daños al carro y/o tanque,
Costrucciones RIESGO Identificacion de riesgos asociados a una
DESCARGUE DE PRODUCTO Conductor Rutinaria caida de objetos la construccion. lesiones personales, golpes, X X ACEPTABLE
aledañas
Valoracion visual de los contusiones, heridas ACEPTABLE locativos construccion
riesgos (Locativos)

Transito peatonal con Lesiones


INCENDIO - fuentes de ignicion Osteomusculares, RIESGO
DESCARGUE DE PRODUCTO Contratista Externo No Rutinaria Fumador aledaño al carro X X SI NO ACEPTABLE En el tropezon
EXPLOSIÓN (cigarrillos, generadore de Fracturas, Muerte, ACEPTABLE
chispa, y demas) Traumas

No cumplir con las normas Intoxicaciones,


MANTENIMIENTO INTERIOR ESPACIOS Gases y vapores de los Control de RIESGO Terreno (área de
Contratista Externo No Rutinaria establecidas en el Quemaduras, Desmayos, X X SI NO ACEPTABLE DESGASIFICACION IT - HSE- 06
DE TANQUES CONFINADOS productos contratistas MODERADO trabajo)
procedimiento de trabajo Muerte, Asfixia

Lesiones
No cumplir con las normas
TRABAJO EN Exposición a Gases y Osteomusculares, Control de RIESGO Terreno (área de
MANTENIMIENTO TANQUES Contratista Externo No Rutinaria establecidas en el X X SI NO ACEPTABLE DESGASIFICACION IT - HSE- 06
CALIENTE vapores de los cargaderos
procedimiento de trabajo
Fracturas, Muerte, contratistas MODERADO trabajo)
Traumas

Lesiones
No cumplir con las normas
TRABAJO EN Exposición a Gases y Osteomusculares, Control de RIESGO Terreno (área de EMERGENCIAS INTERNAS -
LABORES DE SOLDADURA Contratista Externo No Rutinaria establecidas en el X X SI NO ACEPTABLE Mamparas Conos - cintas IT - HSE- 06
CALIENTE vapores de los cargaderos
procedimiento de trabajo
Fracturas, Muerte, contratistas MODERADO trabajo) CTC
Traumas

Lesiones
Exposición a Gases y No cumplir con las normas
INCENDIO - Osteomusculares, Control de RIESGO Terreno (área de
TRASIEGO EN CARRETERA Contratista Externo No Rutinaria vapores de los productos establecidas en el X X SI NO ACEPTABLE Conos - cintas IT - HSE- 06 Producto
EXPLOSIÓN
transportados procedimiento de trabajo
Fracturas, Muerte, contratistas MODERADO trabajo)
Traumas

Lesiones
Caidas desde diferente Osteomusculares, Control de RIESGO Métodos de Procedimientos seguros PROGRAMA DE Terreno (área de EMERGENCIAS INTERNAS -
TRASIEGO EN CARRETERA Contratista Externo No Rutinaria TRABAJO EN ALTURAS No hacer uso de EPP X X SI NO ACEPTABLE IT - HSE - 02
nivel Fracturas, Muerte, contratistas MODERADO Amarre de trabajo TRABAJO EN ALTURAS trabajo) CTC
Traumas
Accidentes de trabajo,
Desacatar
SEGURIDAD Falta demarcación, heridas, fracturas Señalizar zonas de RIESGO Terreno (área de
TRASIEGO EN CARRETERA Contratista Externo No Rutinaria recomendaciones y X X SI ACEPTABLE Orden y Aseo Autocuidado IT - HSE- 06
LOCATIVOS señalización y demarcación
medidas preventivas.
trabajo ACEPTABLE trabajo)

Lesiones
Incumplimiento de las Osteomusculares, Acople seguro de RIESGO Preventivo de equipos y SISTEMA COMANDO DE
CAMBIO DE CABEZOTE Contratista Externo No Rutinaria PUBLICO Accidente de tránsito X X SI NO ACEPTABLE SEÑALIZACION Equipos y maquinaria PG - HSE - 08
normas viales Fracturas, Muerte, semi trailes MODERADO herramientas INCIDENTES - PNDC
Traumas

Desacatar CAMBIO DE CONDICIONES


ESTACIONAMIENTO DE SEGURIDAD Falta demarcación, Accidentes de trabajo, Señalizar zonas de RIESGO Señalizar zonas de Terreno (área de EMERGENCIAS INTERNAS -
Contratista Externo Rutinaria recomendaciones y X X SI ACEPTABLE PROVEEDOR DEL Orden y Aseo Autocuidado GENERALES DE
VEHICULOS LOCATIVOS señalización y demarcación
medidas preventivas.
heridas, fracturas trabajo ACEPTABLE trabajo trabajo) CTC
SERVICIO SEGURIDAD

Mantener el sistema
Desacatar las de alarmas y verificar CAMBIO DE CONDICIONES
ESTACIONAMIENTO DE recomendaciones de Lesiones personales, RIESGO
VEHICULOS
Administrativos Rutinaria SOCIALES Robos la entrada de X X SI ACEPTABLE PROVEEDOR DEL Autocuidado Zonas eledañas GENERALES DE
seguridad relacionadas con estrés ACEPTABLE
riesgo público. visitantes a las SERVICIO SEGURIDAD
instalaciones

Capacitación en
CAMBIO DE Demarcación de Capacitación en atención
ESTACIONAMIENTO DE Incumplimiento de las Lesiones personales - atención en RIESGO Señal que anuncie
VEHICULOS
Contratista Externo Rutinaria PUBLICO Accidente de tránsito X X SI NO ACEPTABLE PROVEEDOR DEL áreas y/o vias en parqueaderos y zonas Equipos y maquinaria
normas viales muerte parqueaderos y zonas MODERADO movimiento inminente
SERVICIO de transito de tránsito
de tránsito

QUIMICO LIQUIDOS, Lubricantes, gasolina, No cumplir con las normas Capacitación de CAMBIO DE
Irritación piel, ojos y RIESGO Preventivo de equipos y Capacitación de manejo Terreno (área de
LUBRICACION - GRASAS Contratista Externo Rutinaria ACEITES, GASES Y ACPM, aditivos, detergente establecidas en el manejo de acites y X X NO NO ACEPTABLE PROVEEDOR DEL Orden y Aseo MSDS
VAPORES en polvo procedimiento de trabajo
mucosas ACEPTABLE herramientas de grasas y residuos trabajo)
residuos SERVICIO

No cumplir con las normas Capacitacíon de CAMBIO DE Métodos de Capacitacíon de manejo


SUSTANCIAS contacto con grasas que se Irritación piel, ojos y RIESGO Terreno (área de
LUBRICACION - GRASAS Contratista Externo Rutinaria establecidas en el manejo de residuos y X X NO NO ACEPTABLE PROVEEDOR DEL almacenamiento de residuos y gestión MSDS
PELIGROSAS generan en la operación
procedimiento de trabajo
mucosas MODERADO trabajo)
gestión ambiental SERVICIO de materiales ambiental
Código: FR–HSE-02
COTRANSCOPETROL
Versión: 2

Fecha de vigencia:
Noviembre 10 de 2010
MATRIZ DE PELIGROS
Página: 1 de 1

FECHA DE ACTUALIZACION 7/11/2010


EVALUACIÓN DEL PELIGRO CONTROLES DE INGENIERIA CONTROLES ADMINISTRATIVOS
¿CUMPLE
ACTOS ESTIMACIÓN REQUESITO PRIORIZACIÓN DEL
MEDIDAS DE ELIMINACION SUSTITUCION SEÑALIZACION PROCEDMIENTOS Y PLANES
ESTADO DE LA FACTOR DEL SUBESTANDAR O DEL PELIGRO LEGAL PELIGRO CAPACITACION Y PROGRAMAS DE CONTROL
ACTIVIDAD CARGO PELIGRO CONSECUENCIAS CONTROL PROBABILIDAD SEVERIDAD MANTENIMIENTO OTROS INSPECCIONES MSDS PARA PREPARACION Y RTA
ACTIVIDAD PELIGRO FACTORES REGISTRE
GUARD EL NOMBRE DE LA MAQUINA,
ENTRENAMIENTO
HERRAMIENTA, EQUIPO
GESTION
O OPERACIONAL REGISTRE EL NOMBRE DE LA CAPACITACION Y/O REQUERIDA
REGISTRE EL NOMB
ACTUALES ASOCIADO? AS,
ANTE EMERGECIAS
PERSONALES INSTALACION INSPECCIONAR
PANELE
A M B LD D ED S DE
SEGURI
DAD,
No cumplir con las normas CAMBIO DE Regla del
DISEÑO
SEGURIDAD Baja tensión instalación Quemaduras, choque Revisar instalaciones RIESGO Procedimientos seguros Terreno (área de
REVISION DE CABEZOTES Contratista Externo Rutinaria establecidas en el X X SI ACEPTABLE PROVEEDOR DEL candado
ADECU
procedimiento de trabajo electrico ACEPTABLE de trabajo trabajo)
ELECTRICO eléctrica del vehículo eléctricas y cableado
SERVICIO bandera y ADO,
tarjeta
CAMPA
NAS
EXTRAC
CAMBIO DE
Hipoacusia RIESGO Preventivo de equipos y Uso de barreras
TORAS, Terreno (área de MEDICIONES DE
CAMBIO DE LLANTAS Contratista Externo Rutinaria RUIDO CONTINUO Por motores, compresor NO USO EPP EPP X X SI NO ACEPTABLE PROVEEDOR DEL CAMBI USO Y CUIDADO DE EPP
neurosensorial MODERADO herramientas o biombos trabajo) NIVELES DE RUIDO
SERVICIO O DE
SUSTA
NCIAS
Seleccionar la
POR
Capacitar al personal herramienta en Capacitar al personal de
No cumplir con las normas CAMBIO DE MENOS
INCENDIO - Recalentamiento piezas - Quemaduras, heridas - de mantenimiento en RIESGO buenas
NOCIVA ALARMAS - mantenimiento en
CAMBIO DE LLANTAS Contratista Externo Rutinaria establecidas en el X X SI NO ACEPTABLE PROVEEDOR DEL Equipos y maquinaria MSDS
procedimiento de trabajo Muerte MODERADO condiciones
S y SONORA Y VISUAL prevención y control del
EXPLOSIÓN generación chispas prevención y control
SERVICIO
del Fuego adecuada para Fuego
el trabajo

ERGONOMICOS No cumplir con las normas Espasmos musculares, CAMBIO DE Métodos de Realizar jornadas de
Trabajo de pie, posturas RIESGO Terreno (área de
CAMBIO DE LLANTAS Contratista Externo Rutinaria CARGA FISICA Y establecidas en el lumbalgias y alteracones X X SI ACEPTABLE PROVEEDOR DEL almacenamiento higiene postural y
MOVIMIENTO
prolongadas, torciones
procedimiento de trabajo columna
ACEPTABLE trabajo)
SERVICIO de materiales gimnasia laboral

PSICOLABORAL Disminución desempeño CAMBIO DE Pruebas de Habitos de vida saludable


Turnos prolongados, nivel RIESGO Terreno (área de PVE - RIESGOS
MANTENIMIENTO VEHÍCULO Contratista Externo Rutinaria HORARIO DE laboral, alteraciones X X NO NO ACEPTABLE PROVEEDOR DEL Alcohol y - Manejo de conflictos y
TRABAJO
de atención ACEPTABLE trabajo) PSICOLABORAL
cardiovasculares SERVICIO Drogas relaciones interpersonales

Seleccionar la
Mecanismos en movimiento herramienta en
(taladro, remachadora No cumplir con las normas CAMBIO DE CONDICIONES
SEGURIDAD Heridas, fracturas, RIESGO Preventivo de equipos y buenas Señal que anuncie Procedimientos seguros Terreno (área de EMERGENCIAS INTERNAS -
LATONERIA Y PINTURA Contratista Externo Rutinaria completa, gato hidráulico, establecidas en el X X SI ACEPTABLE PROVEEDOR DEL GENERALES DE
de procedimiento de trabajo atrapamientos ACEPTABLE herramientas condiciones y movimiento inminente de trabajo trabajo) CTC
MECANICO
esmeril), manejo SERVICIO SEGURIDAD
herramientas adecuada para
el trabajo

Seleccionar la
Mecanismos en movimiento herramienta en
(taladro, remachadora No cumplir con las normas CAMBIO DE CONDICIONES
MECANICA DE PATIOS SEGURIDAD Heridas, fracturas, RIESGO Preventivo de equipos y buenas Señal que anuncie Procedimientos seguros Terreno (área de EMERGENCIAS INTERNAS -
(FRENOS Y MUELLES)
Contratista Externo Rutinaria completa, gato hidráulico, establecidas en el X X SI ACEPTABLE PROVEEDOR DEL GENERALES DE
de procedimiento de trabajo atrapamientos ACEPTABLE herramientas condiciones y movimiento inminente de trabajo trabajo) CTC
MECANICO
esmeril), manejo SERVICIO SEGURIDAD
herramientas adecuada para
el trabajo
Código: FR–HSE-02
Versión: 2

Fecha de vigencia:
Noviembre 10 de 2010

Página: 1 de 1

ELEMENTOS DE
REGISTRE EL NOMBRE DE LA CAPACITACION
REGISTRE
Y/O REQUERIDA
PROTECCION EL NOMBRE DEL AREA,
REGISTRE ACTIVIDAD,
EL NOMBRE MAQUINA,
DE LOSREGISTRE HERRAMIENTA
PROCEDIMIENTOS
EL NOMBRE
REGISTRE
DE LOS Y/O EQUIPO A
EL NOMBRE
PROCEDMIENTOS
INSPECCIONAR OPERATIVOS ESTABLECIDOS EN CASO DE:... ESPECIFICO DE LOS ELEMETOS
DE PROTECCION PERSONAL

LENTES - GORRA

GUANTES
CRIOGENICOS -
CARETA - OVEROL -
BOTAS - CASCO

CASCO - GUANTES -
OVEROL - BOTAS -
GAFAS SEGURIDAD

CASCO - GUANTES -
OVEROL - BOTAS -
GAFAS SEGURIDAD

BOTAS - OVEROL

BOTAS - OVEROL

LENTES - GORRA

CASCO - GUANTES -
OVEROL - BOTAS -
GAFAS SEGURIDAD
Código: FR–HSE-02
Versión: 2

Fecha de vigencia:
Noviembre 10 de 2010

Página: 1 de 1

ELEMENTOS DE
REGISTRE EL NOMBRE DE LA CAPACITACION Y/O REQUERIDA
PROTECCION
REGISTRE EL NOMBRE DEL AREA,
REGISTRE ACTIVIDAD,
EL NOMBRE MAQUINA,
DE LOSREGISTRE HERRAMIENTA
PROCEDIMIENTOS
EL NOMBRE
REGISTRE
DE LOS Y/O EQUIPO A
EL NOMBRE
PROCEDMIENTOS
INSPECCIONAR OPERATIVOS ESTABLECIDOS EN CASO DE:... ESPECIFICO DE LOS ELEMETOS
DE PROTECCION PERSONAL

BOTAS - OVEROL

MASCARA VAPORES
INORGANICOS

GUANTES - PETO -
CARETA SOLDURA

OVEROL - CASCO -
GUANTES - BOTAS

ARNÉS - ESLINGA

GUANTES NITRILO -
LENTE DE
SEGURIDAD

GUANTES NITRILO -
LENTE DE
SEGURIDAD
Código: FR–HSE-02
Versión: 2

Fecha de vigencia:
Noviembre 10 de 2010

Página: 1 de 1

ELEMENTOS DE
REGISTRE EL NOMBRE DE LA CAPACITACION Y/O REQUERIDA
PROTECCION
REGISTRE EL NOMBRE DEL AREA,
REGISTRE ACTIVIDAD,
EL NOMBRE MAQUINA,
DE LOSREGISTRE HERRAMIENTA
PROCEDIMIENTOS
EL NOMBRE
REGISTRE
DE LOS Y/O EQUIPO A
EL NOMBRE
PROCEDMIENTOS
INSPECCIONAR OPERATIVOS ESTABLECIDOS EN CASO DE:... ESPECIFICO DE LOS ELEMETOS
DE PROTECCION PERSONAL

EPP

PROTECTOR
AUDITOVO TIPO
TAPON CON CORDEL

CALZADO
APROPIADO -
GUANTES VAQUETA

GUANTE VAQUETA

GUANTE VAQUETA
Código: FR–HSE-02
COTRANSCOPETROL
Versión: 1

Fecha de vigencia:
Noviembre 16 de 2010
MATRIZ DE PELIGROS EN CAMPOS PETROLEROS CORCEL-RUBIALES-TOCANCIPA-MANSILLA-VASCONIA-GUADUAS-CASTILLA-CHICHIMENE-APIAY-RANCHO HERMOSO-CARRISALES-SANTARITA-MOTERREY-ARAGUANEY
Página: 1 de 1

FECHA DE ACTUALIZACION 16/11/2011


EVALUACIÓN DEL PELIGRO CONTROLES DE INGENIERIA CONTROLES ADMINISTRATIVOS
¿CUMPLE
ACTOS ESTIMACIÓN REQUESITO PRIORIZACIÓN DEL
MEDIDAS DE ELIMINACION SUSTITUCION SEÑALIZACION PROCEDMIENTOS Y PLANES
ESTADO DE LA FACTOR DEL SUBESTANDAR O DEL PELIGRO LEGAL PELIGRO CAPACITACION Y PROGRAMAS DE CONTROL
ACTIVIDAD CARGO PELIGRO CONSECUENCIAS CONTROL PROBABILIDAD SEVERIDAD MANTENIMIENTO OTROS INSPECCIONES MSDS PARA PREPARACION Y RTA
ACTIVIDAD PELIGRO FACTORES ASOCIADO? REGISTRE EL NOMBRE DE LA ENTRENAMIENTO
GUARDAS, PANELES GESTION OPERACIONAL REGISTRE ANTE
EL NOMBRE DE LA CAPACITACION
EMERGECIAS Y/O REQUERIDA
REGISTRE EL NOMBR
ACTUALES
PERSONALES DE SEGURIDAD,
MAQUINA, HERRAMIENTA, INSPECCIONAR
A M B LD D ED DISEÑO ADECUADO,
EQUIPO O INSTALACION
CAMPANAS
Desacatar EXTRACTORAS,
Quemaduras, Cansancio, RIESGO CAMBIO DE
CARGUE DE PRODUCTO Conductor Rutinaria FISICO Exposición al sol recomendaciones y X X SI ACEPTABLE
medidas preventivas.
Deshidratación, Alergias ACEPTABLE SUSTANCIAS POR
MENOS NOCIVAS

Limpieza de tanques - Lesiones personales, Capacitación en Pruebas de


RIESGO Procedimientos seguros PROGRAMA DE Terreno (área de SISTEMA COMANDO DE
CARGUE DE PRODUCTO Conductor Rutinaria TRABAJO EN ALTURAS revisión de tapas - No hacer uso de EPP fracturas, contusiones, trabajos en alturas y X X SI NO ACEPTABLE Lineas de Vida de los tanques Alcohol y IT - HSE - 02
empaques - válvulas muerte IMPORTANTE de trabajo TRABAJO EN ALTURAS trabajo) INCIDENTES - PNDC
uso de EPP Drogas

No cumplir con las normas Intoxicaciones,


QUIMICO LIQUIDOS, Contacto con producto RIESGO Campanas Terreno (área de
CARGUE DE PRODUCTO Conductor Rutinaria establecidas en el Quemaduras, Desmayos, EPP X X SI ACEPTABLE EPP PR - HSE - 10 MSDS
GASES Y VAPORES transportado
procedimiento de trabajo Muerte, MODERADO extractoras trabajo)

Habitos de vida saludable


Jornada, trabajo Capacitación en RIESGO PVE - RIESGOS
CARGUE DE PRODUCTO Conductor Rutinaria PSICOLABORALES Estrés - Ansiedad X X NO NO ACEPTABLE - Manejo de conflictos y
mecanizado riesgos psicosociales ACEPTABLE PSICOLABORAL
relaciones interpersonales

No cumplir con las normas Fracturas, Heridas graves,


Gases y vapores de los Capacitación en RIESGO ALARMAS - Prevención y Control de SISTEMA COMANDO DE
CARGUE DE PRODUCTO Conductor Rutinaria INCENDIO - EXPLOSIÓN establecidas en el Fatalidad, daño equipos , X X SI NO ACEPTABLE Equipos y maquinaria PR - HSE - 10 MSDS
cargaderos
procedimiento de trabajo activos Control de incendios MODERADO SONORA Y VISUAL Incendios INCIDENTES - PNDC

Picaduras,Mordeduras,
Desacatar
Contacto con (ratones, Transmision de Capacitación Riesgos RIESGO SISTEMA COMANDO DE
CARGUE DE PRODUCTO Conductor Rutinaria BIOLOGICO recomendaciones y
enfermedades, Fiebre. X X SI NO ACEPTABLE PR - HSE - 05
escorpiones,culebras)
medidas preventivas.
de Salud Pública MODERADO INCIDENTES - PNDC
Muerte

Desacatar
CONDUCIR TRACTOCAMION- Infecciones, Alergias, RIESGO Corregir equipos cuando Uso de barreras Procedimientos seguros
Llegada y salida a los pozos
Conductor Rutinaria BIOLOGICO Picaduras de insectos recomendaciones y Repelente X X SI ACEPTABLE Equipos y maquinaria
medidas preventivas. Fiebre amarilla, Dengue TRIVIAL sea práctico o biombos de trabajo

Exposición al ruido Desacatar


CONDUCIR TRACTOCAMION- Tendencia a Hipoacusia - Mantenimiento de RIESGO Corregir equipos cuando Uso de barreras Procedimientos seguros
Llegada y salida a los pozos
Conductor Rutinaria RUIDO CONTINUO generado por el motor y la recomendaciones y
Estress
X X SI ACEPTABLE Equipos y maquinaria
corneta medidas preventivas.
vehículos TRIVIAL sea práctico o biombos de trabajo

exposición a las
vibraciones generadoas por Utilizar sillas
Desacatar Problemas osteomuculares,
CONDUCIR TRACTOCAMION- VIBRACION DE CUERPO motor de la tractomula y ergonómicas y RIESGO Preventivo de equipos y Terreno (área de
Conductor Rutinaria recomendaciones y alteraciones del sistema X X SI ACEPTABLE HIGIENE POSTUTAL
Llegada y salida a los pozos ENTERO sobresaltos, hendiduras,
medidas preventivas. nervioso realizar descansos ACEPTABLE herramientas trabajo)
huecos, piedras por que la programados
via no es pavimentada

Limpieza de tanques - Lesiones personales, Capacitación en


CONDUCIR TRACTOCAMION- RIESGO Métodos de Procedimientos seguros PROGRAMA DE Terreno (área de SISTEMA COMANDO DE
Llegada y salida a los pozos
Conductor Rutinaria TRABAJO EN ALTURAS revisión de tapas - No hacer uso de EPP fracturas, contusiones, trabajos en alturas y X X NO NO ACEPTABLE IT - HSE - 02
empaques - válvulas muerte IMPORTANTE Amarre de trabajo TRABAJO EN ALTURAS trabajo) INCIDENTES - PNDC
uso de EPP

Uso de lentes para


Exposición al resplandor Desacatar
CONDUCIR TRACTOCAMION- Fatiga visual, Cansancio, sol y técnicas de RIESGO Iluminación Terreno (área de
Llegada y salida a los pozos
Conductor Rutinaria ILUMINACION EXCESIVA del sol o luces de otro recomendaciones y X X SI ACEPTABLE Autocuidado
vehículo medidas preventivas. Dolores de cabeza iluminación defensiva TRIVIAL adecuada trabajo)
en carretera

Exposición a las altas Desacatar


CONDUCIR TRACTOCAMION- Utilizar ventilación RIESGO
Conductor Rutinaria CALOR temperatura del motor y recomendaciones y Cansancio, Estrés X X SI ACEPTABLE Autocuidado
Llegada y salida a los pozos artificial TRIVIAL
calor ambiental medidas preventivas.

Exposición con virus, Seguir normas


Desacatar
CONDUCIR TRACTOCAMION- bacterias, hongos, Intoxicaciones, problemas sanitarias, RIESGO RIESGOS DE SALUD Terreno (área de
Llegada y salida a los pozos
Conductor Rutinaria BIOLOGICO recomendaciones y
digestivos
X X SI ACEPTABLE Orden y Aseo
parásitos por alimentación
medidas preventivas. alimentarse en zonas ACEPTABLE PÚBLICA trabajo)
en carretera limpias

Exposición a Gases y Las labores de


No cumplir con las normas
QUIMICO LIQUIDOS, vapores generados por Intoxicaciones, tanqueo las realizan RIESGO Campanas Procedimientos seguros
CONDUCIR TRACTOCAMION Conductor Rutinaria establecidas en el X X SI ACEPTABLE MSDS
GASES Y VAPORES Lubricantes, gasolina,
procedimiento de trabajo
Quemaduras, Desmayos, los operadores de las TRIVIAL extractoras de trabajo
ACPM, aditivos estaciones de servicio

Espasmos musculares, Distribución


lumbalgias y alteracones
Trabajo sedentario, apropiada de los
Desacatar columna Realizar jornadas de
CONDUCIR TRACTOCAMION- ERGONOMICOS CARGA posturas prolongadas, RIESGO equipos e Terreno (área de
Llegada y salida a los pozos
Conductor Rutinaria recomendaciones y higiene postural y X X SI ACEPTABLE Higiene Postural
FISICA movimiento repetitivo de
medidas preventivas. ACEPTABLE instalaciones en trabajo)
pies y mano gimnasia laboral el entorno de
trabajo

Estrés generado por


Habitos de vida saludable
CONDUCIR TRACTOCAMION- trancones, derrumbes y Capacitación en RIESGO
Llegada y salida a los pozos
Conductor Rutinaria PSICOLABORALES Estrés - Ansiedad X X SI ACEPTABLE - Manejo de conflictos y
demoras en la via no riesgos psicosociales ACEPTABLE
generadas por el conductor relaciones interpersonales

CONDUCIR TRACTOCAMION- Afectaciones en vias RIESGO


Llegada y salida a los pozos
Conductor Rutinaria FÍSICO Material particulado NO USO EPP
respiratorias
EPP X X SI ACEPTABLE Uso de EPP
TRIVIAL

Lesiones personales, Uso de cinturón de Pruebas de


CONDUCIR TRACTOCAMION- Encunetada del carro por RIESGO Preventivo de equipos y Manejo Defensivo y PROGRAMA SISTEMA COMANDO DE
Llegada y salida a los pozos
Conductor Rutinaria MECANICO fracturas, contusiones, ser seguridad, técnicas X X SI ACEPTABLE Alcohol y PG - HSE - 08
deterioro de la via
golpeado por el carro ACEPTABLE herramientas Seguridad Vial SEGURIDAD VIAL INCIDENTES - PNDC
de manejo defensivo Drogas

Depresión
Exposición a largos Habitos de vida saludable
Capacitación en RIESGO PVE - RIESGOS
CONDUCIR TRACTOCAMION Conductor Rutinaria PSICOLABORALES periodos de trabajo sin X X NO NO ACEPTABLE - Manejo de conflictos y
estar con la familia riesgos psicosociales ACEPTABLE PSICOLABORAL
relaciones interpersonales

Heridas, fracturas, Seleccionar la


atrapamientos
herramienta en
contacto con mecanismos No cumplir con las normas Instalar guardas en CONDICIONES
RIESGO Preventivo de equipos y buenas Señal que anuncie Procedimientos seguros
CONDUCIR TRACTOCAMION Conductor No Rutinaria SEGURIDAD MECANICO en movimiento, manejo de establecidas en el los mecanismos en X X SI ACEPTABLE Equipos y maquinaria GENERALES DE
herramientas procedimiento de trabajo
ACEPTABLE herramientas condiciones y movimiento inminente de trabajo
movimiento SEGURIDAD
adecuada para
el trabajo

Capacitar a los
Recalentamiento piezas - No cumplir con las normas Fracturas, Heridas graves,
conductores en RIESGO Preventivo de equipos y ALARMAS - Precención y Control de SISTEMA COMANDO DE
CONDUCIR TRACTOCAMION Conductor Rutinaria INCENDIO - EXPLOSIÓN generación chispas - establecidas en el Fatalidad, daño equipos , X X SI NO ACEPTABLE Equipos y maquinaria PON`S MSDS
combustión de llantas procedimiento de trabajo activos prevención y control MODERADO herramientas SONORA Y VISUAL Incendios INCIDENTES - PNDC
del Fuego

Contacto por derrames de


No cumplir con las normas Quemaduras, Irritacion de
productos RIESGO
CONDUCIR TRACTOCAMION Conductor Rutinaria QUÍMICO establecidas en el piel, ojos, vias respiratorias, EPP X X SI ACEPTABLE MSDS
(inflamables,Corrosivos,
procedimiento de trabajo Intoxicacion
ACEPTABLE
toxicos)

Desacatar CONDICIONES
Baja tensión instalación Accidentes de trabajo Revisar instalaciones RIESGO Corregir equipos cuando Procedimientos seguros
CONDUCIR TRACTOCAMION Conductor Rutinaria SEGURIDAD ELECTRICO recomendaciones y
diversos, electrocución.
X X SI ACEPTABLE Equipos y maquinaria GENERALES DE
eléctrica del vehículo
medidas preventivas. eléctricas y cableado ACEPTABLE sea práctico de trabajo
SEGURIDAD

Capacitar a
conductores con
Lesiones
jornadas de manejo Pruebas de
Incumplimiento de las Osteomusculares, RIESGO Preventivo de equipos y Señal que anuncie Manejo Defensivo y PROGRAMA SISTEMA COMANDO DE
CONDUCIR TRACTOCAMION Conductor Rutinaria PUBLICO Accidente de tránsito defensivo - seguridad X X SI NO ACEPTABLE Alcohol y Equipos y maquinaria PG - HSE - 08
normas viales Fracturas, Muerte, IMPORTANTE herramientas movimiento inminente Seguridad Vial SEGURIDAD VIAL INCIDENTES - PNDC
vial y plan de Drogas
Traumas
contingencias de
producto o vehículo

Lesiones
Incumplimiento de las Osteomusculares, Acople seguro de RIESGO Preventivo de equipos y PROGRAMA SISTEMA COMANDO DE
CAMBIO DE CABEZOTE Conductor Rutinaria PUBLICO Accidente de tránsito X X SI NO ACEPTABLE SEÑALIZACION Equipos y maquinaria PG - HSE - 08
normas viales Fracturas, Muerte, semi trailes MODERADO herramientas SEGURIDAD VIAL INCIDENTES - PNDC
Traumas

Conocimiento de las
No cumplir con las normas Tarjetas de
Contacto con los productos RIESGO Procedimientos seguros
CONDUCIR TRACTOCAMION Conductor Rutinaria FÍSICO establecidas en el emergencia y X X SI NO ACEPTABLE PR - HSE- 11 MSDS
a altas Temperaturas
procedimiento de trabajo
MODERADO de trabajo
manipulación de
productos
Quemaduras - muerte
Código: FR–HSE-02
COTRANSCOPETROL
Versión: 1

Fecha de vigencia:
Noviembre 16 de 2010
MATRIZ DE PELIGROS EN CAMPOS PETROLEROS CORCEL-RUBIALES-TOCANCIPA-MANSILLA-VASCONIA-GUADUAS-CASTILLA-CHICHIMENE-APIAY-RANCHO HERMOSO-CARRISALES-SANTARITA-MOTERREY-ARAGUANEY
Página: 1 de 1

FECHA DE ACTUALIZACION 16/11/2011


EVALUACIÓN DEL PELIGRO ¿CUMPLE CONTROLES DE INGENIERIA CONTROLES ADMINISTRATIVOS
ACTOS ESTIMACIÓN REQUESITO PRIORIZACIÓN DEL
MEDIDAS DE ELIMINACION SUSTITUCION SEÑALIZACION PROCEDMIENTOS Y PLANES
ESTADO DE LA FACTOR DEL SUBESTANDAR O DEL PELIGRO LEGAL PELIGRO CAPACITACION Y PROGRAMAS DE CONTROL
ACTIVIDAD CARGO PELIGRO CONSECUENCIAS CONTROL PROBABILIDAD SEVERIDAD MANTENIMIENTO OTROS INSPECCIONES MSDS PARA PREPARACION Y RTA
ACTIVIDAD PELIGRO FACTORES ASOCIADO? REGISTRE EL NOMBRE DE LA ENTRENAMIENTO
GUARDAS, PANELES GESTION OPERACIONAL REGISTRE ANTE
EL NOMBRE DE LA CAPACITACION
EMERGECIAS REGISTRE
Y/O REQUERIDA
EL NOMBR
ACTUALES
PERSONALES DE SEGURIDAD,
MAQUINA, HERRAMIENTA, INSPECCIONAR
A M B LD D ED DISEÑO ADECUADO,
EQUIPO O INSTALACION
CAMPANAS
Desacatar las EXTRACTORAS,
Cumplir rutas y CAMBIO DE
recomendaciones de RIESGO Folleto Visitantes -
CONDUCIR TRACTOCAMION Conductor Rutinaria SOCIALES Robos - Atracos Lesiones personales - muerte horarios establecidos X X SI NO ACEPTABLE SUSTANCIAS POR Autocuidado
seguridad relacionadas con MODERADO cartelera
riesgo público. por seguridad MENOS NOCIVAS

No cumplir con las normas Intoxicaciones,


QUIMICO LIQUIDOS, RIESGO Campanas Terreno (área de
CARGUE DE PRODUCTO Conductor Rutinaria Contacto con productos establecidas en el Quemaduras, Desmayos, EPP X X SI ACEPTABLE EPP PR - HSE- 10 MSDS
GASES Y VAPORES
procedimiento de trabajo Muerte, Asfixia
ACEPTABLE extractoras trabajo)

Lesiones
Exposición a Gases y No cumplir con las normas
Osteomusculares, Control de RIESGO Terreno (área de
TRASIEGO EN CARRETERA Contratista Externo No Rutinaria INCENDIO - EXPLOSIÓN vapores de los productos establecidas en el X X SI NO ACEPTABLE Conos - cintas IT - HSE- 06 Producto
transportados procedimiento de trabajo Fracturas, Muerte, contratistas MODERADO trabajo)
Traumas

Lesiones
Caidas desde diferente Osteomusculares, Control de RIESGO Métodos de Procedimientos seguros PROGRAMA DE Terreno (área de EMERGENCIAS INTERNAS -
TRASIEGO EN CARRETERA Contratista Externo No Rutinaria TRABAJO EN ALTURAS No hacer uso de EPP X X SI NO ACEPTABLE IT - HSE - 02
nivel Fracturas, Muerte, contratistas MODERADO Amarre de trabajo TRABAJO EN ALTURAS trabajo) CTC
Traumas
Accidentes de trabajo,
Desacatar
Falta demarcación, heridas, fracturas Señalizar zonas de RIESGO Terreno (área de
TRASIEGO EN CARRETERA Contratista Externo No Rutinaria SEGURIDAD LOCATIVOS recomendaciones y X X SI ACEPTABLE Orden y Aseo Autocuidado IT - HSE- 06
señalización y demarcación
medidas preventivas. trabajo ACEPTABLE trabajo)

Capacitar a
Lesiones
TRASLADO AL TÉRMINO E conductores con Pruebas de
Incumplimiento de las Osteomusculares, RIESGO Preventivo de equipos y Manejo Defensivo y PROGRAMA
INICIO DE LA JORNADA Conductor Rutinaria PUBLICO Accidente de tránsito jornadas de manejo X X SI NO ACEPTABLE Alcohol y Equipos y maquinaria PG - HSE - 08
(mientras espera el cargue) normas viales Fracturas, Muerte, ACEPTABLE herramientas Seguridad Vial SEGURIDAD VIAL
defensivo - seguridad Drogas
Traumas
vial
Código: FR–HSE-02
Versión: 1

Fecha de vigencia:
Noviembre 16 de 2010

Página: 1 de 1

ELEMENTOS DE
PROTECCION
REGISTRE EL NOMBRE DE LA CAPACITACION Y/O REQUERIDA
REGISTRE EL NOMBRE DEL AREA,
REGISTRE ACTIVIDAD,
EL NOMBRE MAQUINA,
DE LOSREGISTRE HERRAMIENTA
PROCEDIMIENTOS
EL NOMBRE
REGISTRE
DE LOS Y/O EQUIPO A
EL NOMBRE
PROCEDMIENTOS
INSPECCIONAR OPERATIVOS ESTABLECIDOS EN CASO DE:... ESPECIFICO DE LOS ELEMETOS
DE PROTECCION PERSONAL

LENTES - GORRA

ARNÉS - ESLINGA

CASCO - GUANTES -
OVEROL - BOTAS -
GAFAS SEGURIDAD

CASCO - GUANTES -
OVEROL - BOTAS -
GAFAS SEGURIDAD

BOTAS - OVEROL

BOTAS - OVEROL

ARNÉS - ESLINGA

LENTES - GORRA
Código: FR–HSE-02
Versión: 1

Fecha de vigencia:
Noviembre 16 de 2010

Página: 1 de 1

ELEMENTOS DE
PROTECCION
REGISTRE EL NOMBRE DE LA CAPACITACION
REGISTRE
Y/O REQUERIDA
EL NOMBRE DEL AREA,
REGISTRE ACTIVIDAD,
EL NOMBRE MAQUINA,
DE LOSREGISTRE HERRAMIENTA
PROCEDIMIENTOS
EL NOMBRE
REGISTRE
DE LOS Y/O EQUIPO A
EL NOMBRE
PROCEDMIENTOS
INSPECCIONAR OPERATIVOS ESTABLECIDOS EN CASO DE:... ESPECIFICO DE LOS ELEMETOS
DE PROTECCION PERSONAL

CASCO - GUANTES -
OVEROL - BOTAS -
GAFAS SEGURIDAD

OVEROL - CASCO -
GUANTES - BOTAS

ARNÉS - ESLINGA
CARACTERIZACION DEL PELIGRO
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

ACTIVIDAD INTERNA / EXTERNA


ZONA/LUGAR

CLASIFICACIÓN DEL

RUTINARIA
ACTIVIDAD
PROCESO

PELIGRO

(SI/No)
TAREA

FISICO

FISICO

PSICOSOCIAL

PSICOSOCIAL
PSICOSOCIAL

BIOMECANICOS

BIOMECANICOS

BIOLOGICO

BIOLOGICO
BIOLOGICO

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

ORDEN PÚBLICO

FENOMENOS NATURALES
Área de SST Área de SST

Cedi Barranquilla Cedi Barranquilla

Pimeros auxilios Pimeros auxilios

Atención a casos
de primeros
Atención a casos de primeros auxilios y otros AT
auxilios y otros
AT

SI SI

INTERNA INTERNA

BIOLOGICO
BIOLOGICO
BIOLOGICO
BIOLOGICO

PSICOSOCIAL

BIOMECANICOS
BIOMECANICOS
Área de SST

Cedi Barranquilla

Inspección de actividades

idades, Desarrollo de charlas y capacitaciones al personal

SI

INTERNA
FISICO
FISICO

QUIMICO
QUIMICO
QUIMICO

PSICOSOCIAL
PSICOSOCIAL
Inspección de actividades, Desarrollo de charlas y cap
Inspección de actividades
Cedi Barranquilla
Área de SST

INTERNA
SI
BIOMECANICOS

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

CONDICIONES DE
SEGURIDAD
FENOMENOS NATURALES

FENOMENOS NATURALES

ORDEN PÚBLICO
EL PELIGRO
FUENTE

DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO


EFECTOS POSIBLES
(FUENTE)
ELIMINACION

Erupción en la piel, edema en las


extremidades, quemaduras,
Exposición al calor, duarante la
calambres musculares,
supervción de los trabajadores en obra.
deshidratación, agotamiento y
estrés

Radiaciones no ionizantes (Exposición


a radiofrecuencia) durante la utilización Fatiga visual, irritación de los ojos.
del monitor del computador.

Características de la condición de
trabajo (comunicación, tecnología, Estrés, actitud inadecuada para el
organización del trabajo, demandas trabajo.
cualitativas y cuantitativas de la labor).

Características del grupo social de


Discusiones, situaciones adversas,
trabajo (relaciones, cohesión, cálida de
estrés.
interacciones, trabajo en equipo).
Condiciones de la tarea (carga mental,
contenido de la tarea, demanda Estrés, actitud inadecuada para el
emocionales, sistemas de control, trabajo.
definición de roles, monotonía, etc.).

Posturas prolongadas, estar sentado


Dolor lumbar, dolor en extremidades
durante las redacciones de documentos
inferiores.
en el computador.

Dolor en las manos, túnel del carpo,


Movimiento repetitivo, realizado durante
dolor en las extremidades
la digitación de la información.
superiores.

Organismos patogenos en areas Infecciones de transmisión


comunes o sanitarias respiratoria, cutánea o digestiva.

estas picaduras sólo causan una


molestia leve o fuerte según
Picaduras de insectos himenópteros
especies, algunas pueden provocar
( abejas y avispas, o también arañas,
reacciones alérgicas graves que
escorpiones, escolopendras, etc.) y
requieren de atención médica de
mordeduras de serpientes
urgencia. Por picadura de serpiente
fiebre y hasta la muerte
La rabia, La infección por
Campylobacter (o
campilobacteriosis), fiebre,
supuración, enrojecimiento e
hinchazón en la zona de la En el sitio de trabajo no deria
ZOONOSIS (Mordedura de perro) mordedura, pudiendo también haber mascotas. Restringir el
aparecer adenopatías (ganglios) acceso de mascotas.
inflamadas en la zona cercana.
(desgarro) producido a la piel,
tendones, músculos u otras
estructuras anatómicas.

Eléctrico, manipulación de equipos con Choque eléctrico, quemaduras de


energía eléctrica segundo o tercer grado.

Locativo, superficies de trabajo


Laceraciones, golpes en varias
regulares, condiciones de orden y aseo
partes del cuerpo, caída al mismo
aceptables, poco espacio para el
nivel.
transito en el área.

Tecnológico, posibles incendios


Incendios, quemaduras de segundo
causados por sobre tensión del sistema
o tercer grado en varias partes del
eléctrico por múltiples conexiones de
cuerpo, perdida de equipos.
equipos electrónicos.

Terrorismo, Atraco, Robo, Hurto, Lesiones pequeñas, Incapacitantes


manifestaciones. o muerte

Lesiones graves, perdidas


Sismos, terremotos.
materiales, daños estructurales
Infecciones de transmisión
Contacto con fluidos corporales respiratoria, cutánea o digestiva.
Irritación

Atencion de pacientes (no se espera


que los factores psicosociales que
obtengan puntuaciones de este nivel Discusiones, malos entendidos
esten relacionados con sintomas o
respuestas de estrés significativas).

Esfuerzos durante el traslado de herido Dolor en las articulaciones


par atencion primaria superiores e inferiores.

Lumbago, hernia discal, dolor en las


Manipulación manual de cargas durante
articulaciones superiores e
traslado de heridos
inferiores.

Malestar general, dolor de cabeza ,


contacto directo o estrecho con Lavado de manos por lo
secresion nasal, fiebre constante,
pernonal que presenta sintomatologia menos cada tres horas con
dolor de cuerpo, deficiencia
referente al covid - 19 jabon antibacterial
respiratoria o la muerte

Picaduras, mordeduras que pueden


Hinchazon en la zona afectada,
causar una enfermedad y constituir un
laceraciones, infecciones.
peligro para los trabajadores.

Organismos patogenos en areas Infecciones de transmisión


comunes o sanitarias respiratoria, cutánea o digestiva.
Ruido continuo, intermitente, de
impacto, generado por el
funcionamiento de los equipos en las Perdida de la capacidad auditiva de
diversas áreas del proyecto. Se forma temporal.
escucha la conversación a una
distancia de 1 metro en tono normal.

Radiaciones no ionizantes, exposición a Quemaduras de primer grado,


rayos ultravioleta emitidas por el sol. insolación, estrés térmico.

Exposición a polvos inorgánicos, fibras, Irritación de las vías respiratorias y


material particulado. oculares., silicosis.

Exposición a humos metálicos, no


Irritación del tracto respiratorio
metálicos.

Exposición a sustancias liquidas como Dermatitis, resequedad excesiva de


concreto, morteros, acelerantes, lodos. la piel, irritación en ojos.

Características del grupo social de


Discusiones, situaciones adversas,
trabajo (relaciones, cohesión, calidad
estrés.
de interacciones, trabajo en equipo).

Condiciones de la tarea (carga mental,


contenido de la tarea, demanda Estrés, actitud inadecuada para el
emocionales, sistemas de control, trabajo.
definición de roles, monotonía, etc.).
Posturas prolongadas, estar de pie
Dolor en las piernas, venas varices.
durante el recorrido del proyecto.

Mecánicos (manipulación o contacto


con elementos o partes de maquinas, Laceraciones, cortes, machucones.
herramientas, equipos).

Eléctrico, manipulación de herramientas


Choque eléctrico, quemaduras de
con energía eléctrica durante el proceso
segundo o tercer grado.
de inspección.

Locativo exposición a áreas con


presencia de elementos, equipos,
maquinaria, superficies irregulares, Laceraciones, fracturas, esguinces,
deslizantes con diferencia de nivel, con lesiones incapacitantes.
deficiencia del orden y aseo. Ausencia
de senderos peatonales.

Tecnológico, posibles incendios


Quemaduras de segundo o tercer
causados por fallas en el sistema
grado, choque eléctrico.
eléctrico, tableros e instalaciones.

Accidentes de transito, presencia e


interacción de personas, maquinaria y Laceraciones, fracturas múltiples,
vehículos en el área del proyecto, muerte
ausencia de senderos peatonales.

Trabajos en altura, exposición a


huecos, áreas a diferente nivel
Fracturas múltiples, muerte.
descubiertas sin protección de caídas a
diferente nivel.
Lesiones graves, perdidas
Sismos, terremotos.
materiales, daños estructurales

Vendaval, Precipitaciones (Granizadas), Shock, quemaduras, electrocución,


Tormentas Electricas fibrilación ventricular.

Terrorismo, Atraco, Robo, Hurto, Lesiones pequeñas, Incapacitantes


manifestaciones. o muerte
MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES
FUENTE MEDIO (CONTROLE

CONTROLES DE
SUSTITUCION PTS - ATS CAPACITACION
INGENIERIA

Descansos en ambientes
frescos, con suministro de
agua fresca y proteguerse del
sol con bloqueador solar,

Monitor LCD

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial
Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial

PVE de lesiones
Sillas, escritorio.
musculoesqueleticas

PVE de lesiones
Sillas, escritorio, teclado.
musculoesqueleticas
Proceder a un lavado
inmediato de la lesión,
idealmente con suero salino a
presión, o en su defecto con
agua y jabón.

Extensiones y conexiones
con puesta a tierra. Tomas de
corriente en buen estado de
conservación.

Conexiones eléctricas con


Capacitación a brigadas de
líneas de aterrizaje. Extintor
emergencias.
tipo ABC de 20 lb

Contenedor. Equipos de Plan de emergencias, plan de Capacitación a brigadas de


emergencia en el área. evacuación emergencias.
Plan de emergencias, plan de Capacitación a brigadas de
evacuación emergencias,

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial,
capacitacion en atencion a
pacientes

Capacitación en higiene
postural, autocuidado,
PVE de lesiones
prevencion de lesiones
musculoesqueleticas
musculoesqueleticas,
preparacion a brigadistas

Capacitación de manejo de
PVE de lesiones cargas manuales de forma
musculoesqueleticas segura, preparacion a
brigadistas

lavamanos en las diferentes


Capacitacion sobre todo lo
areas de trabajo lavamanos Protocolo de bioseguridad al
relacionado con la pandemia
portatiles y dispensadores de retomar actividades
COVID-19
jabon antibacterial
Capacitación en uso
PVE hipoacusia
adecuado de EPP,

Prevención del riesgo químico

Prevención del riesgo químico

Prevención del riesgo químico

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial
PVE de lesiones
musculoesqueleticas

Capacitación en uso de epp

Barandas de seguridad
instaladas en los bordes de
placa, cierre provisional de
ductos con malla fijas al piso.

Tableros eléctricos portátiles,


cables cubiertos. Equipos de
emergencia.

Portones de control de acceso


de vehículos y maquinaria

sistemas de proteccion pasivo


barandas de seguridad a
Programa de trabajos en Capacitación de trabajos en
borde de placa.
alturas altura.
Sistema malla anticaidas tipo
T y tipo B
Plan de emergencias, plan de Capacitación a brigadas de
evacuación emergencias.

Capacitación a brigadas de
Plan de Emergencias
emergencias.
ONTROL EXISTENTES
MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATIVOS)

INSPECCIONES OTROS SEÑALIZACION

Ejecución de las pausas


activas durante la jornada
laboral.

Ejecución de las pausas


activas durante la jornada
laboral.

Comité de convivencia laboral

Comité de convivencia laboral


Comité de convivencia laboral

Ejecución de las pausas


activas durante la jornada
laboral.

Ejecución de las pausas


activas durante la jornada
laboral.

Jornadas de limpieza y
suministro de elementos de
aseo

Durante la jornada laboral y


descanso, extremar la
atención al agarrarnos en
arbustos, acopio de madrea,
plastico, chatarra o ramas. Al
dejar ropa en el suelo tras una
pausa, comprueba antes de
ponértela que no existe Jornadas de limpieza
ningún insecto peligrosos alrededor de la obra.
entre los pliegues. Nunca
atraparemos una serpiente
con las manos, pues
instintivamente se defenderán
de cualquier daño que se
intente ocasionarles y
actuarán agresivamente
Inspeccionar la presencia de
mascotas y dar aviso
inmediato al vigilantes y a la
residenten SST 2G

Actividades de orden y aseo


en el área.

Inspecciones periódicas de
Simulacros contra incendios
los equipos de emergencias.

Plan de Emergencias

Simulacros de evacuación
Inspeccion a botiquin y
elementos para atencion de
emergencias

Brigadistas capacitados

Brigadistas capacitados

Brigadistas capacitados

Inspecciones de desinfeccion
Carteles alusivos al evitar la
en las diferentes areas de Charlas diarias sobre
propagacion de la pandemia
trabajo con la cuadrilla de pandemia COVID - 19
COVID-19
desinfeccion

Asegurar la ausencia o control


de animales en el área por
inspección visual

Jornadas de limpieza y
suministro de elementos de
aseo
Chequeo semanal de
dotacion y epp

Hojas de seguridad de las


sustancias

Comité de convivencia laboral

Comité de convivencia laboral


Ejecución de las pausas
activas durante la jornada
laboral.

realizar las inspecciones con


el acompañamiento del
electrico encargado

Actividades de orden y aseo Señalización y demarcación


en las diferentes áreas. elementos sueltos con cinta amarilla
Según la magnitud del
fenomeno natural se detienen
actividades.

Plan de Emergencias
FECHA DE ACTUALIZACION JULIO DE 2015

VALORACION DE RIESGOS

INDIVIDUO PROBABILIDAD

NIVEL DE CONSECUENCIAS (NC)

NIVEL DE RIESGOS (NR1)


Nivel de deficiencia (ND)

Nivel de exposición (NE)

Significado (NR)
Nivel de probabilidad NP

Significado
(ND X NE)
EQUIPOS DE PROTECCIÓN

NP
PERSONAL

0 3 0 Bajo 10 0 IV

0 2 0 Bajo 10 0 IV

2 3 6 Medio 10 60 III

2 3 6 Medio 10 60 III
2 3 6 Medio 10 60 III

2 3 6 Medio 10 60 III

2 2 4 Bajo 25 100 III

2 2 4 Bajo 25 100 III

2 1 2 Bajo 25 50 III
2 2 4 Bajo 25 100 III

0 2 0 Bajo 25 0 IV

2 2 4 Bajo 25 100 III

Brigadas de emergencias. 0 1 0 Bajo 25 0 IV

2 1 2 Bajo 60 120 III

Brigadas de emergencias. 6 2 12 Alto 60 720 I


Guantes, tapabocas, gafas, ropa de
2 2 4 Bajo 25 100 III
trabajo

Guantes, tapabocas, gafas, ropa de


2 2 4 Bajo 10 40 III
trabajo

Guantes, tapabocas, gafas, ropa de


2 1 2 Bajo 10 20 IV
trabajo

Guantes, tapabocas, gafas, ropa de


2 1 2 Bajo 10 20 IV
trabajo

Tapabocas, guantes, gafas overol y


10 4 40 Muy Alto 40 1600 I
caretas antifluidos

2 2 4 Bajo 25 100 III

2 2 4 Bajo 25 100 III


Protección auditiva 6 3 18 Alto 10 180 II

Bloqueador solar, gafas de


2 3 6 Medio 10 60 III
seguridad con lente oscuro.

Gafas, protección respiratoria. 2 3 6 Medio 25 150 II

Gafas, protección respiratoria. 2 2 4 Bajo 25 100 III

Gafas, protección respiratoria,


guantes de vaqueta, Calzado de 2 3 6 Medio 25 150 II
PVC caña alta.

2 3 6 Medio 10 60 III

2 3 6 Medio 10 60 III
2 3 6 Medio 10 60 III

Gafas, guantes y calzado de


2 2 4 Bajo 25 100 III
seguridad.

Gafas, guantes y calzado de


2 1 2 Bajo 60 120 III
seguridad.

Gafas, guantes y calzado de


6 2 12 Alto 60 720 I
seguridad.

Gafas, guantes y calzado de


6 1 6 Medio 25 150 II
seguridad.

Gafas, guantes y calzado de


6 1 6 Medio 100 600 I
seguridad.

Casco, Gafas, guantes y calzado de


6 2 12 Alto 100 1200 I
seguridad.
2 2 4 Bajo 60 240 II

Casco, Gafas, guantes, overol y


2 2 4 Bajo 60 240 II
calzado de seguridad.

2 1 2 Bajo 60 120 III


JULIO DE 2015

MATRIZ IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

RIESGOS CRITERIOS PARA CONTROLES


PERSONAL EXPUESTO

Valoración del riesgo

Contratistas
visitantes

Vecindad
(aceptabilidad) Directo

TOTAL
CARGOS
EXPUESTOS

ACEPTABLE mantener las


medidas de control Inspector de SST 1 0 0 0 1
existentes

ACEPTABLE mantener las


medidas de control Inspector de SST 1 0 0 0 1
existentes

MEJORABLE (Mejorar el
Inspector de SST 1 0 0 0 1
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Inspector de SST 1 0 0 0 1
control existente)
MEJORABLE (Mejorar el
Inspector de SST 1 0 0 0 1
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Inspector de SST 1 0 0 0 1
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Inspector de SST 1 0 0 0 1
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Inspector de SST 11 0 0 0 11
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Inspector de SST 1 0 0 0 1
control existente)
MEJORABLE (Mejorar el
Inspector de SST 1 0 0 0 1
control existente)

ACEPTABLE mantener las


medidas de control Inspector de SST 2 0 0 0 2
existentes

MEJORABLE (Mejorar el
Inspector de SST 2 0 0 0 2
control existente)

ACEPTABLE mantener las


medidas de control Inspector de SST 2 0 0 0 2
existentes

MEJORABLE (Mejorar el
Inspector de SST 1 0 0 0 1
control existente)

NO ACEPTABLE Inspector de SST 2 0 0 0 2


MEJORABLE (Mejorar el
Inspector de SST 1 0 0 0 1
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Inspector de SST 1 0 0 0 1
control existente)

ACEPTABLE mantener las


medidas de control Inspector de SST 1 0 0 0 1
existentes

ACEPTABLE mantener las


medidas de control Inspector de SST 1 0 0 0 1
existentes

NO ACEPTABLE Inspector de SST 1 0 0 0 1

MEJORABLE (Mejorar el Inspector de SST


1 0 0 0 1
control existente) Capacitador externo

MEJORABLE (Mejorar el Inspector de SST


1 0 0 0 1
control existente) Capacitador externo
NO ACEPTABLE O
Inspector de SST
ACEPTABLE con control 1 0 0 0 1
especifico Capacitador externo

MEJORABLE (Mejorar el Inspector de SST


1 0 0 0 1
control existente) Capacitador externo

NO ACEPTABLE O
Inspector de SST
ACEPTABLE con control 1 0 0 0 1
Capacitador externo
especifico

MEJORABLE (Mejorar el Inspector de SST


1 0 0 0 1
control existente) Capacitador externo

NO ACEPTABLE O
Inspector de SST
ACEPTABLE con control 1 0 0 0 1
Capacitador externo
especifico

MEJORABLE (Mejorar el Inspector de SST


1 0 0 0 1
control existente) Capacitador externo

MEJORABLE (Mejorar el Inspector de SST


1 0 0 0 1
control existente) Capacitador externo
MEJORABLE (Mejorar el Inspector de SST
1 0 0 0 1
control existente) Capacitador externo

MEJORABLE (Mejorar el Inspector de SST


1 0 0 0 1
control existente) Capacitador externo

MEJORABLE (Mejorar el Inspector de SST


1 0 0 0 1
control existente) Capacitador externo

Inspector de SST
NO ACEPTABLE 1 0 0 0 1
Capacitador externo

NO ACEPTABLE O
Inspector de SST
ACEPTABLE con control 1 0 0 0 1
Capacitador externo
especifico

Inspector de SST
NO ACEPTABLE 1 0 0 0 1
Capacitador externo

Inspector de SST
NO ACEPTABLE 1 0 0 0 1
Capacitador externo
NO ACEPTABLE O
Inspector de SST
ACEPTABLE con control 1 0 0 0 1
Capacitador externo
especifico

NO ACEPTABLE O
Inspector de SST
ACEPTABLE con control 1 0 0 0 1
Capacitador externo
especifico

MEJORABLE (Mejorar el Inspector de SST


1 0 0 0 1
control existente) Capacitador externo
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

TROLES

PEOR CONSECUENCIA ELIMINACION SUSTITUCION

Dolor de cabeza, fatiga

Irritación de los ojos.

Estrés, actitud inadecuada para el


trabajo.

Discusiones, situaciones
adversas, estrés.
Estrés, actitud inadecuada para el
trabajo.

Dolor lumbar, dolor en


extremidades inferiores.

Túnel del carpo

Enfermedades con incapacidd

Enfermedades con incapacidd


Enfermedades con incapacidd

Choques eléctricos, quemaduras


de segundo o tercer grado.

Laceraciones, golpes, caída a


nivel.

Quemaduras de segundo o tercer


grado. Lesiones incapacitantes

Lesiones pequeñas,
Incapacitantes o muerte

Lesiones graves, perdidas


materiales, daños estructurales
Enfermedades inmuno

Discusiones, situaciones
adversas, estrés.

Espasmos, dolor en las


articulaciones superiores e
inferiores.

Lumbago.

Lavado de manos por lo


La muerte menos cada tres horas con
jabon antibacterial

Retirar o asegurar los


Hinchazon en la zona afectada,
animales de las áreas con
laceraciones, infecciones.
presencia del personal.

Enfermedades con incapacidd


Perdida de la capacidad auditiva
de forma temporal.

Insolación, estrés térmico.

Irritación de las vías respiratorias


y oculares. Silicosis.

Irritación del tracto respiratorio

Dermatitis, resequedad excesiva


de la piel, irritación en ojos.

Discusiones, situaciones
adversas, estrés.

Estrés, actitud inadecuada para el


trabajo.
Vena varice

Laceraciones, cortes,
machucones.

Quemaduras de segundo o tercer


grado. Lesiones incapacitantes

lesiones incapacitantes
temporales o permanentes.

Quemaduras de segundo o tercer


grado, choque eléctrico.

Laceraciones, fracturas múltiples,


muerte

Fracturas múltiples, muerte


Lesiones graves, perdidas
materiales, daños estructurales

Prohibicion de desarrollo de
Lesiones graves, perdidas
actividades en presencia de
materiales, daños estructurales
tormetas electricas.

Lesiones pequeñas,
Incapacitantes o muerte
MEDIDAS DE INTERVENCION
MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATI

CONTROLES DE INGENIERIA
PTS - ATS CAPACITACION

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial
Continuar con los ciclos de
capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial

Continuar con el seguimiento del


Capacitación en ergonomia en el
Silla ergonómicas PVE de lesiones
trabajo, posturas adecuadas
musculoesqueleticas.

Continuar con el seguimiento del


Silla ergonómica con brazos Capacitación en ergonomia en el
PVE de lesiones
regulables en altura. trabajo, posturas adecuadas
musculoesqueleticas.

Instalar dispensador de jabón Capacitación de prevención del


antibacterial riesgo biológico.

Capacitación de prevención del


riesgo biológico.
Capacitación de prevención del
riesgo biológico.

Reubicar los puestos de trabajo de


tal manera que permitan un mejor
desplazamiento en el área.

Continuar con los ciclos de


capacitación a brigadas de
emergencias.

Sensibilización sobre riesgo


público

Incluir superficies antideslizantes Continuar con los ciclos de


en la parte inferior del contenedor Actualizar Plan de evacuación capacitación a brigadas de
para evitar desplazamientos. emergencias.
Capacitación de prevención del
Instalar dispensador de jabón Actualizar plan de emergenicas y
riesgo biológico, contiuar con
antibacterial de evacuación
capacitacion a brigadas

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial y atencion a
pacientes

Continuar con el desarrollo de


Continuar con el seguimiento del capacitación en higiene postural,
PVE de lesiones autocuidado, prevencion de
musculoesqueleticas. lesiones musculoesqueleticas,
preparacion a brigadistas

Continuar con los ciclos de


Continuar con el seguimiento del
capacitación de manejo manual
PVE de lesiones
de cargas de forma segura,
musculoesqueleticas.
preparacion a brigadistas

lavamanos en las diferentes areas


Capacitacion sobre todo lo
de trabajo lavamanos portatiles y Protocolo de bioseguridad al
relacionado con la pandemia
dispensadores de jabon retomar actividades
COVID-19
antibacterial

Capacitación de prevención del


riesgo biológico.

Instalar dispensador de jabón Capacitación de prevención del


antibacterial riesgo biológico.
Actualizar programa de PVE de
Instalar mamparas acústicas en Hipoacusia. Continuar con capacitacion en
áreas con equipos de corte. Programa de mantenimiento de uso adecuado de epp
equipos y herramientas

Capacitacion en autocuidado, uso


Dispensador de agua.
adecuado de EPP

Continuar con los ciclos de


capacitación de prevención del
riesgo químico

Continuar con los ciclos de


capacitación de prevención del
riesgo químico

Continuar con los ciclos de


capacitación de prevención del
riesgo químico

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial
Continuar con el seguimiento del
PVE de lesiones
musculoesqueleticas.

Actualizar Programa de
inspecciones de seguridad

Actualizar Programa de
inspecciones de seguridad

Reubicar las barandas de


Capacitacion en autocuidado, uso
seguridad a por lo menos 1,8 mts Programa de orden y aseo
adecuado de EPP
del borde de la placa.

Instalar aisladores para sujetar los


cables a las estructuras al realizar
Actualizar Programa de
instalaciones aéreas temporales.
inspecciones de seguridad
Utilizar extensiones eléctricas con
líneas de aterrizaje.

Instalar barandas de seguridad a


1,8 mts de distancias del borde
( Línea de advertencia). Instalar
barandas de seguridad en los Continuar con los ciclos de
Actualizar programa de trabajos
huecos y barandas en las capacitación de trabajos seguros
en alturas.
escaleras. en altura
Instalacion de mallas en los
diferentes vacios del proyecto y
zona perimetral tipo T
Incluir superficies antideslizantes Continuar con los ciclos de
en la parte inferior del contenedor Actualizar Plan de evacuación capacitación a brigadas de
para evitar desplazamientos. emergencias.

Continuar con los ciclos de


capacitación a brigadas de
Actualizar Plan de Emergencias emergencias, capacitacion al
personal en autocuidado,
prevencion de accidentes.

Sensibilización sobre riesgo


público
EDIDAS DE INTERVENCION
MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATIVOS)

INSPECCIONES OTROS SEÑALIZACION

Continuar con la ejecución de las


pausas activas durante la
jornada.

Continuar con la ejecución de las


pausas activas durante la
jornada.

Continuar con las reuniones


mensuales del Comité de
convivencia laboral

Continuar con las reuniones


mensuales del Comité de
convivencia laboral
Continuar con las reuniones
mensuales del Comité de
convivencia laboral

Continuar con la ejecución de las


pausas activas durante la
jornada.

Continuar con la ejecución de las


pausas activas durante la
jornada.

Señalización en areas de aseo.


Jornadas de limpieza y suministro
Inspecciones de Orden y aseo Publicación de mensajes de
de elementos de aseo
autocuidado

Señalización en areas de aseo.


Jornadas de limpieza y suministro
Inspecciones de Orden y aseo Publicación de mensajes de
de elementos de aseo
autocuidado
Realizar inspecciones con lista de
verificación de las instalaciones
de oficina, que incluyan los
criterios de conexiones eléctricas.

Continuar con las inspecciones


continuar con la ejecución del los
periódicas de los equipos de
simulacros contra incendios
emergencias.

Plan de emergencias

Instalar señal audio visible que


Continuar con los simulacros de
indique la evacuación del
evacuación
personal
Continuar con programa de Botiquin y elementos para
inspecciones atencion de primeros auxilios.

Continuar con las reuniones


mensuales del Comité de
convivencia laboral

Botiquin y elementos para


atencion de primeros auxilios.

Botiquin y elementos para


atencion de primeros auxilios.

Inspecciones de desinfeccion en Carteles alusivos al evitar la


Charlas diarias sobre pandemia
las diferentes areas de trabajo propagacion de la pandemia
COVID - 19
con la cuadrilla de desinfeccion COVID-19

Realizae inspecciones
properacionales para garantizar
ausencia o control de animales

Señalización en areas de aseo.


Jornadas de limpieza y suministro
Inspecciones de Orden y aseo Publicación de mensajes de
de elementos de aseo
autocuidado
Mediciones higienicas de ruido y
Continuar con chequeo semanal Señalizacion de uso obligatorio
e implementación de
de dotacion y epp de EPP
recomendaciones.

Uso de bloqueador solar

Continuar con las reuniones


mensuales del Comité de
convivencia laboral

Continuar con las reuniones


mensuales del Comité de
convivencia laboral
Continuar con la ejecución de las
pausas activas

Señalizar y demarcar los


Continuar con las actividades de
Inspeccion de orden y aseo senderos peatonales en el área
orden y aseo en el área.
del proyecto y elementos sueltos

Crear y señalizar senderos


peatonales, señalización
obligatoria de velocidad y normas
de seguridad.
Instalar señal audio visible que
indique la evacuación del
Inspeccion a elementos de Continuar con los simulacros de
personal
atencion de emergencias evacuación
Comunicación continua mediane
equipos de radiocomunicación

Inspeccion a elementos de Continuar con los simulacros de Comunicación continua mediane


atencion de emergencias evacuación equipos de radiocomunicación

Plan de emergencias
VALORACION DE RIESGOS RES

PROBABILIDAD

NIVEL DE CONSECUENCIAS (NC)


Nivel de probabilidad NP
Nivel de deficiencia (ND)

Nivel de exposición (NE)


EQUIPOS DE PROTECCIÓN RESPONSABLE MEDIDAS DE

Significado
(ND X NE)
PERSONAL INTERVENCIÓN

NP
Inspector de SST 0 3 0 Bajo 10

Inspector de SST 0 3 0 Bajo 10

Dirección de SG-SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SG-SST 2 3 6 Medio 10


Dirección de SG-SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SG-SST 0 3 0 Bajo 10

Dirección de SG-SST 2 2 4 Bajo 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10


Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Inspector de SST 2 2 4 Bajo 10

Inspector de SST 0 1 0 Bajo 10

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 25

Inspector de SST 2 2 4 Bajo 10


Inspector de SST 2 1 2 Bajo 10

Dirección de SG-SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST / armadores 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Tapabocas, guantes, gafas overol Director de obra


6 3 18 Alto 20
y caretas antifluidos residente SST

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10


Protección auditiva de inserción. Dirección de SG-SST 2 3 6 Medio 10

Casco, gafas, guentes, overol y


Inspector de SST 2 3 6 Medio 10
botas.

Protección respiratoria P100 Dirección de SG-SST 2 3 6 Medio 10

Protección respiratoria P101 Dirección de SG-SST 2 2 4 Bajo 10

Protección respiratoria P100 Dirección de SG-SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SG-SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SG-SST 2 3 6 Medio 10


Inspector de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SG-SST 2 2 4 Bajo 10

Dirección de SG-SST 2 1 2 Bajo 10

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SG-SST 2 2 4 Bajo 10
botas.

Dirección de SG-SST 2 1 2 Bajo 10

Dirección de SG-SST 2 1 2 Bajo 60

Dirección de SG-SST 2 2 4 Bajo 10


Inspector de SST 2 2 4 Bajo 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 60

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 25


CION DE RIESGOS RESIDUAL
NIVEL DE RIESGOS (NRF)

Significado (NR)

Factor de Reducción Monto de la


Valoración del riesgo F= Inversión ($)
(aceptabilidad) (NR1-NRF)/(NR1)*100

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas #DIV/0! $ 0.00
preciso lo justifique

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas #DIV/0! $ 0.00
preciso lo justifique

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente
MEJORABLE, Mejorar el control
60 III 0% $ 0.00
existente

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 300,000.00
preciso lo justifique

MEJORABLE, Mejorar el control


40 III 60% $ 300,000.00
existente

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 50,000.00
preciso lo justifique

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 0.00
preciso lo justifique
ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 0.00
preciso lo justifique

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas #DIV/0! $ 0.00
preciso lo justifique

MEJORABLE, Mejorar el control


40 III 60% $ 0.00
existente

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas #DIV/0! $ 0.00
preciso lo justifique

MEJORABLE, Mejorar el control


50 III 58% $ 800,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


40 III 94% $ 5,000,000.00
existente
ACEPTABLE No intervenir,
20 IV salvo que un analisis mas 80% $ 50,000.00
preciso lo justifique

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III -50% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III -200% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III -200% $ 0.00
existente

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control
360 II 78%
especifico, Corregir o adoptar
medidas de control

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 500,000.00
preciso lo justifique

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 50,000.00
preciso lo justifique
MEJORABLE (Mejorar el control
60 III existente)
67% $ 1,000,000.00

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 300,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 60% $ 50,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


40 III 60% $ 50,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 60% $ 50,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente
MEJORABLE, Mejorar el control
60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


40 III 60% $ 0.00
existente

ACEPTABLE No intervenir,
20 IV salvo que un analisis mas 83% $ 0.00
preciso lo justifique

MEJORABLE, Mejorar el control


40 III 94% $ 5,000,000.00
existente

ACEPTABLE No intervenir,
20 IV salvo que un analisis mas 87% $ 2,500,000.00
preciso lo justifique

MEJORABLE, Mejorar el control


120 III 80% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


40 III 97% $ 15,000,000.00
existente
MEJORABLE, Mejorar el control
40 III 83% $ 5,000,000.00
existente

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 1,000,000.00
preciso lo justifique

MEJORABLE, Mejorar el control


50 III 58% $ 800,000.00
existente
Factor de Factor de Requisito legal Medida
Costo (d) Justificación Asociado seleccionada (SI o
J=(NR1*F)/d (SI o No) No)

#REF! #DIV/0! SI SI

#REF! #DIV/0! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! #DIV/0! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #DIV/0! SI SI

#REF! #REF! SI x

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
FTSST-001
VER. 3

NOTAS

Realizar pausas de 2 minutos cada dos horas de trabajo en


Computador.
Silla por cada puesto de trabajo asignado al inspector de SST.

Silla por cada puesto de trabajo asignado al inspector de SST.


Inspeccionar las áreas para verificar auscencia o control de
animales.
CARACTERIZACION DEL PELIGRO

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

ACTIVIDAD INTERNA / EXTERNA


ZONA/LUGAR

CLASIFICACIÓN DEL
RUTINARIA
ACTIVIDAD
PROCESO

PELIGRO
(SI/No)
TAREA

FISICO

FISICO

PSICOSOCIAL

PSICOSOCIAL
Montaje / desmontaje de armadura

Diferentes areas de la obra.

Montaje de parales, cerchas, crucetas o andamiaje multidireccional - multifuncionales, camillas.

Montaje / desmontaje de Componentes

Si

INTERNA

BIOLOGICO
BIOLOGICO
BIOLOGICO

SEGURIDAD
BIOMECANICOS
BIOMECANICOS
BIOMECANICOS

CONDICIONES DE
CONDICIONES DE
SEGURIDAD

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

ORDEN PÚBLICO

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

FENOMENOS NATURALES

FENOMENOS NATURALES

FISICO
aje multidireccional - recoleccion de equipo utilizado

BIOMECANICOS
taje de Componentes
ontaje de armadura

reas de la obra.

TERNA
Si
Montaje / desmontaje de armadura

Diferentes areas de la obra.

Montaje de parales, cerchas, crucetas o andamiaje multidireccional - recoleccion de

Montaje / desmontaje de Componentes

Si

INTERNA
SEGURIDAD
CONDICIONES DE
EL PELIGRO

FUENTE

DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO


EFECTOS POSIBLES
(FUENTE)
ELIMINACION

Ruido de impacto, intermitente,


continuo. Generados por la utilización
Perdida de la capacidad auditiva de
de herramientas manuales y por la
forma temporal.
presencia de equipos en áreas
adyacentes.

Radiaciones no ionizantes, exposición a Estrés térmico, insolación,


los rayos del sol durante la jornada. deshidratación.

Características del grupo social de


Estrés, deficiencia en las relaciones
trabajo (relaciones, cohesión, calidad
interpersonales.
de interacciones, trabajo en equipo).

Condiciones de la tarea (Carga mental,


contenido de la tarea, demandas Estrés, deficiencia en las relaciones
emocionales, sistema de control, interpersonales.
definición de roles, monotonía)
Postura mantenida, estar de pie durante Dolor en las extremidades
la ejecución de la actividad. inferiores, vena varice.

Esfuerzos durante la ejecución de la


Dolor en las articulaciones
actividad durante el ajuste de las piezas
superiores e inferiores.
del sistema.

Manipulación manual de cargas, Lumbago, hernia discal, dolor en las


manipulación, levantamiento, transporte articulaciones superiores e
de partes de forma manual. inferiores.

Hinchazon en la zona afectada,


Picaduras de insectos himenópteros laceraciones, infecciones.
( abejas y avispas, o también arañas, reacciones alérgicas graves que
escorpiones, escolopendras, etc.) y requieren de atención médica de
mordeduras de serpientes urgencia. Por picadura de serpiente
fiebre y hasta la muerte

Malestar general, dolor de cabeza ,


contacto directo o estrecho con Lavado de manos por lo
secresion nasal, fiebre constante,
pernonal que presenta sintomatologia menos cada tres horas con
dolor de cuerpo, deficiencia
referente al covid - 19 jabon antibacterial
respiratoria o la muerte

Organismos patogenos en areas Infecciones de transmisión


comunes o sanitarias respiratoria, cutánea o digestiva.

Mecánico (manipulación de partes y Cortes, laceraciones, machucones,


elementos, herramientas manuales). fracturas
Locativo (trabajos a diferente nivel,
presencia de parales, cerchas y Caídas a nivel, a diferente nivel,
camillas, presencia de elementos laceraciones, corte, golpes.
restrictivos para el paso seguro.

Trabajos en altura ( labores a diferente


nivel sujetos a la misma estructura. a Fracturas múltiples o muerte.
una altura aproximada de 3mts).

Lesiones pequeñas, Incapacitantes


Atraco, Robo, Hurto, manifestaciones.
o muerte

Mecánicos (Contacto o golpe con


elementos que se desplazan o cae Golpes, atrapamientos,
durante el izamiento de cargas con laceraciones, cortes.
puente grua)

Vendaval, Precipitaciones (Granizadas), Shock, quemaduras, electrocución,


Tormentas Electricas fibrilación ventricular.

Lesiones graves, perdidas


Sismos, terremotos.
materiales, daños estructurales

Ruido de impacto, intermitente,


continuo. Generados por la utilización
Perdida de la capacidad auditiva de
de herramientas manuales y por la
forma temporal.
presencia de equipos en áreas
adyacentes.

Manipulación manual de cargas,


Lumbago, hernia discal, dolor en las
manipulación, levantamiento, transporte
articulaciones superiores e
de partes de forma manual, Transaldo
inferiores,laceraciones, golpes.
de la carga manualmente
Mecanico (transporte de equipos y
Aplastamiento, golpes
herramientas)
MEDIDAS DE CONTROL EXISTENT

FUENTE MEDIO (CONTR

CONTROLES DE
SUSTITUCION PTS - ATS
INGENIERIA

PVE hipoacusia
PVE de lesiones
musculoesqueleticas

PVE de lesiones
musculoesqueleticas

PVE de lesiones
musculoesqueleticas

lavamanos en las diferentes


areas de trabajo lavamanos Protocolo de bioseguridad al
portatiles y dispensadores de retomar actividades
jabon antibacterial

Mantenimiento Preventivo y
Herramientas manuales como
correctivo de herramientas y
martillo, alicate.
equipos
Barandas de seguridad
instaladas en los bordes de
placa, cierre provisional de
ductos con malla fijas al piso.

Estructura multidireccional -
Programa de trabajo seguro
funcional certificada.
en alturas.
Istema malla anticaida tipo Ty
AST y permisos de trabajo
tipo S

Accesorios para cargue de Programa de mantenimiento


concreto, cargas y canasta de equipos (seguimiento a
para ladrillos. contratista Gruas y Equipos)

Plan de Emergencias

Plan de emergencias, plan de


evacuación

PVE hipoacusia

PVE de lesiones
transladar la carga con accesorios adecuados para el
musculoesqueleticas, ATS de
maquinaria descargue del material.
descargue de material.
MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES

MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATIVOS)

CAPACITACION INSPECCIONES OTROS

Capacitación en uso Chequeo semanal de


adecuado de EPP, dotacion y epp

Capacitación en prevención
Comité de convivencia laboral
del riesgo Psicosocial

Capacitación en prevención
Comité de convivencia laboral
del riesgo Psicosocial
Capacitación en higiene
Ejecución de las pausas
postural, autocuidado,
activas durante la jornada
prevencion de lesiones
laboral.
musculoesqueleticas

Capacitación en higiene
Ejecución de las pausas
postural, autocuidado,
activas durante la jornada
prevencion de lesiones
laboral.
musculoesqueleticas

Capacitación de manejo de
cargas manuales de forma
segura.

Durante la jornada laboral y


descanso, extremar la
atención al agarrarnos en
arbustos, acopio de madrea,
plastico, chatarra o ramas. Al
dejar ropa en el suelo tras una
pausa, comprueba antes de
ponértela que no existe
ningún insecto peligrosos
entre los pliegues. Nunca
atraparemos una serpiente
con las manos, pues
instintivamente se defenderán
de cualquier daño que se
intente ocasionarles y
actuarán agresivamente

Inspecciones de desinfeccion
Capacitacion sobre todo lo
en las diferentes areas de Charlas diarias sobre
relacionado con la pandemia
trabajo con la cuadrilla de pandemia COVID - 19
COVID-19
desinfeccion

Jornadas de limpieza y
suministro de elementos de
aseo

Capacitación en prevención
de lesiones en manos,
manejo de herramientas y uso
adecuado de EPP.

Sensibilización en auto
Inspecciones a equipos y Reporte de actos y
cuidado al realizar nuestras
herramientas condiciones inseguras
diferentes actividades

Entrenamiento de
autocuidado para
colaboradores.
.
Jornada de orden y aseo,
Reporte de actos y
Capacitacion en Prevencion
condiciones inseguras,
de AT, identificacion de Inspeccion de orden y aseo
Actividades de mantenimiento
peligros
y reemplazo de tablones de
las camillas deterioradas.

Inspeccion a andamios y
Capacitación de trabajo Reporte de actos y
elementos de proteccion
seguro en alturas. condiciones inseguras
contra caidas

Plan de Emergencias

Capacitación en autocuidado, Se asigna dos bacheros por


Inspeccion a aparejos
uso de epp. cada puente grua

Según la magnitud del


Capacitación a brigadas de
fenomeno natural se detienen
emergencias.
actividades.

Capacitación a brigadas de
emergencias.

Capacitación en uso Chequeo semanal de


adecuado de EPP, dotacion y epp

Capacitación de manejo de
cargas manuales de forma inspecciones de equipos y
reporte de actos y
segura, capacitacion de uso herramientas, chequeo
condiciones inseguras
adecuado de EPP. semanal de dotacion.
Sensibilización sobre la
importancia de un
mantenimiento para las Inspección y mantenimiento
herramientas de transporte de de los diferentes carros de
equipos y materiales transporte de material y
*Charla de autocuidado y de equipos
como transitar en una obra al
cargar equipo o material
FECHA DE ACTUALIZACION

VALORACION DE RIESGO

INDIVIDUO PROBABILIDAD

NIVEL DE CONSECUENCIAS (NC)


Nivel de deficiencia (ND)

Nivel de exposición (NE)

Nivel de probabilidad NP

Significado
(ND X NE)
EQUIPOS DE PROTECCIÓN
SEÑALIZACION

NP
PERSONAL

Protección auditiva de inserción. 2 3 6 Medio 10

Ropa de trabajo, casco, gafas de


6 3 18 Alto 10
seguridad con lentes oscuros.

2 3 6 Medio 10

2 3 6 Medio 10
2 4 8 Medio 10

2 4 8 Medio 10

2 3 6 Medio 10

2 2 4 Bajo 25

Carteles alusivos al evitar la


Tapabocas, guantes, gafas overol y
propagacion de la pandemia 10 4 40 Muy Alto 40
caretas antifluidos
COVID-19

2 2 4 Bajo 25

Casco, gafas, guantes y calzado de


2 3 6 Medio 25
seguridad, ropa de trabajo.
Señalización y demarcación Casco, gafas, guantes y calzado de
6 3 18 Alto 25
elementos sueltos con cinta amarilla seguridad, ropa de trabajo.

Arnés, casco, eslinga de


posicionamiento, guantes y calzado 6 3 18 Alto 100
de seguridad. Ropa de trabajo

2 1 2 Bajo 60

Casco, gafas, guantes, overol y


2 4 8 Medio 60
calzado de seguridad.

Casco, Gafas, guantes, overol y


6 1 6 Medio 60
calzado de seguridad.

6 1 6 Medio 60

Protección auditiva de inserción. 2 3 6 Medio 10

señalizacion en el area de Casco, gafas, guantes, overol y


2 3 6 Medio 10
descargue. calzado de seguridad.
Señalización en los diferentes
2 2 4 Bajo 60
senderos peatonales autorizados
JULIO DE 2015

MATRIZ IDENTIFICAC

ALORACION DE RIESGOS CRITERIOS PARA CONTROLES

PERSONAL EXPUESTO
NIVEL DE RIESGOS (NR1)

Significado (NR)

Valoración del riesgo

Contratistas
visitantes

Vecindad
(aceptabilidad)
Directo
CARGOS
EXPUESTOS

MEJORABLE (Mejorar el
60 III Armadores 19 0 3 0
control existente)

NO ACEPTABLE O
180 II ACEPTABLE con control Armadores 100 0 88 0
especifico

MEJORABLE (Mejorar el
60 III Armadores 100 0 88 0
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
60 III Armadores 100 0 88 0
control existente)
MEJORABLE (Mejorar el
80 III Armadores 100 0 88 0
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
80 III Armadores 100 0 88 0
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
60 III Armadores 100 0 88 0
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
100 III Armadores 100 0 88 0
control existente)

1600 I NO ACEPTABLE Inspector de SST 11 0 0 0

MEJORABLE (Mejorar el
100 III Armadores 100 0 88 0
control existente)

NO ACEPTABLE O
150 II ACEPTABLE con control Armadores 100 0 88 0
especifico
NO ACEPTABLE O
450 II ACEPTABLE con control Armadores 100 0 88 0
especifico

1800 I NO ACEPTABLE Armadores 100 0 88 0

MEJORABLE (Mejorar el
120 III Armadores 100 0 88 0
control existente)

NO ACEPTABLE O
480 II ACEPTABLE con control Armadores 100 0 88 0
especifico

NO ACEPTABLE O
360 II ACEPTABLE con control Armadores 100 0 88 0
especifico

NO ACEPTABLE O
360 II ACEPTABLE con control Armadores 100 0 88 0
especifico

MEJORABLE (Mejorar el control


60 III existente)
Armadores 100 0 88 0

MEJORABLE (Mejorar el
60 III Herreros 100 0 88 0
control existente)
NO ACEPTABLE O
240 II ACEPTABLE con control Armadores 100 0 88 0
especifico
MATRIZ IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

RA CONTROLES

PEOR CONSECUENCIA ELIMINACION SUSTITUCION


TOTAL

Perdida de la capacidad auditiva


22
de forma temporal.

188 Insolación, deshidratación.

Estrés, deficiencia en las


188
relaciones interpersonales.

Estrés, deficiencia en las


188
relaciones interpersonales.
Dolor en las extremidades
188
inferiores.

Espasmos, dolor en las


188 articulaciones superiores e
inferiores.

188 Lumbago.

Retirar o asegurar los


Hinchazon en la zona afectada,
188 animales de las áreas con
laceraciones, infecciones.
presencia del personal.

Lavado de manos por lo


11 La muerte menos cada tres horas con
jabon antibacterial

188 Enfermedades con incapacidd

Reemplazar herramientas
Cortes, laceraciones,
188 hechizas por herramientas
machucones, fracturas
manuales certificadas
188 Laceraciones, fracturas

Reemplazar el sistema de
crucetas, parales y cerchas
188 Muerte por estructuras
multifuncionales .
Multidireccionales.

Lesiones pequeñas,
188
Incapacitantes o muerte

Atrapamientos, cortes, fracturas,


188
muerte

Prohibicion de desarrollo de
Lesiones graves, perdidas
188 actividades en presencia de
materiales, daños estructurales
tormetas electricas.

Lesiones graves, perdidas


188
materiales, daños estructurales

Perdida de la capacidad auditiva


188
de forma temporal.

Lumbago,Laceraciones,golpes,atr remplazar el descargue a ser


188
apamientos. con maquinaria.
188 Fracturas
MEDIDAS DE INTERVENCION

MEDIO (CONTROLES ADMINISTR

CONTROLES DE INGENIERIA
PTS - ATS CAPACITACION

Continuar con el seguimiento del


Continuar con capacitacion en
PVE de lesiones
uso adecuado de epp
musculoesqueleticas.

Instalar dispensadores de agua en Capacitacion en autocuidado, uso


diferentes puntos del proyecto. adecuado de EPP

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial
Continuar con el desarrollo de
Continuar con el seguimiento del
capacitación en higiene postural,
PVE de lesiones
autocuidado, prevencion de
musculoesqueleticas.
lesiones musculoesqueleticas

Continuar con el desarrollo de


Continuar con el seguimiento del
capacitación en higiene postural,
PVE de lesiones
autocuidado, prevencion de
musculoesqueleticas.
lesiones musculoesqueleticas

Continuar con el seguimiento del Continuar con los ciclos de


PVE de lesiones capacitación de manejo manual
musculoesqueleticas. de cargas de forma segura.

Capacitación de prevención del


riesgo biológico.

lavamanos en las diferentes areas


Capacitacion sobre todo lo
de trabajo lavamanos portatiles y Protocolo de bioseguridad al
relacionado con la pandemia
dispensadores de jabon retomar actividades
COVID-19
antibacterial

Instalar dispensador de jabón Capacitación de prevención del


antibacterial riesgo biológico.

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo mecánico.
Programa de prevención del *Sensibilización en auto cuidado
riesgo mecánico. al realizar nuestras diferentes
Continuar con implementación del actividades
programa de mantenimiento de *Capacitación de levantamiento
equipos y herramientas de cargas.
*Capacitación de trabajo en
equipo al realizar tareas de alto
riesgo
Continuar con los ciclos de
Programa de orden y aseo
capacitación en prevención del
ATS y permisos de trabajo
riesgo locativos.

Elaborar plan de rescate de


labores en altura. Continuar con Continuar con los ciclos de
Se intala malla anticaida tipo T Y
el seguimiento del programa en capacitaciones trabajos seguros
tipo S en vacios y borde de placa
trabajos seguros en altura, AST y en altura.
permisos de trabajo

Sensibilización sobre riesgo


público

Continuar con los procesos de


Seguimiento al mantenimiento de
Desarrollar procedimiento de capacitación en autocuidad,
los equipos realizado por el
labores seguras con Torre grúa. prevención de AT y Uso
contratista.
adecuado de EPP

Continuar con los ciclos de


capacitación a brigadas de
Actualizar Plan de Emergencias emergencias, capacitacion al
personal en autocuidado,
prevencion de accidentes.

Continuar con los ciclos de


Actualizar Plan de Emergencias y
capacitación a brigadas de
evacuación
emergencias.

Continuar con el seguimiento del


Continuar con capacitacion en
PVE de lesiones
uso adecuado de epp
musculoesqueleticas.

Continuar con el seguimiento del Continuar con los ciclos de


PVE de lesiones capacitación de manejo manual
musculoesqueleticas, de cargas de forma segura.
golpes ,heridas
Sensibilización sobre la
importancia de un mantenimiento
para las herramientas de
transporte de equipos y
materiales
*Charla de autocuidado y de
como transitar en una obra al
cargar equipo o material
EDIDAS DE INTERVENCION

MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATIVOS)

INSPECCIONES OTROS SEÑALIZACION

Mediciones higienicas de ruido y


Continuar con chequeo semanal Señalizacion de uso obligatorio
e implementación de
de dotacion y epp de EPP
recomendaciones.

Uso de bloqueador solar

Continuar con las reuniones del


Comité de convivencia laboral

Continuar con las reuniones del


Comité de convivencia laboral
Continuar con la ejecución de las
pausas activas durante la jornada
laboral.

Continuar con la ejecución de las


pausas activas durante la jornada
laboral.

Realizae inspecciones
properacionales para garantizar
ausencia o control de animales

Inspecciones de desinfeccion en Carteles alusivos al evitar la


Charlas diarias sobre pandemia
las diferentes areas de trabajo propagacion de la pandemia
COVID - 19
con la cuadrilla de desinfeccion COVID-19

Señalización en areas de aseo.


Jornadas de limpieza y suministro
Inspecciones de Orden y aseo Publicación de mensajes de
de elementos de aseo
autocuidado

Continuar con el desarrollo de


Reporte de actos y condiciones
inspecciones a equipos y
inseguras
herramientas
Crear y señalizar los senderos
Continuar con inspecciones de Reporte de actos y condiciones peatonales internos, señalizar las
orden y aseo inseguras puntas de anclaje de las crucetas
expuestas.

Realizar inspecciones de los Instalar hoja de vida de las


sistemas de acceso para trabajos estructuras de andamiaje
en altura certificadas.

Plan de emergencias

Asegurar que se cada puente


Continuar con las inspecciones
grua cuente con 2 bacheros
preoperaciones
durante toda la jornada

Inspeccion a elementos de Continuar con los simulacros de Comunicación continua mediane


atencion de emergencias evacuación equipos de radiocomunicación

Instalar señal audio visible que


indique la evacuación del
Inspeccion a elementos de Continuar con los simulacros de
personal
atencion de emergencias evacuación
Comunicación continua mediane
equipos de radiocomunicación

Mediciones higienicas de ruido y


Continuar con chequeo semanal Señalizacion de uso obligatorio
e implementación de
de dotacion y epp de EPP
recomendaciones.

Inspeccion a elementos de
atencion de
Reporte de actos y condiciones Señalizacion de uso obligatorio
emergencias,Continuar con
inseguras. de EPP
chequeo semanal de dotacion y
epp
Inspección y mantenimiento de
Señalización en los diferentes
los diferentes carros de transporte
senderos peatonales autorizados
de material y equipos
VALORACION DE RIESGOS

PROBABILIDAD

Nivel de probabilidad NP
Nivel de deficiencia (ND)

Nivel de exposición (NE)


EQUIPOS DE PROTECCIÓN RESPONSABLE MEDIDAS DE

Significado
(ND X NE)
PERSONAL INTERVENCIÓN

NP
Protección auditiva de inserción. Dirección de SST 2 3 6 Medio

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SST 2 3 6 Medio
botas.

Dirección de SST 2 3 6 Medio

Dirección de SST 2 3 6 Medio


Dirección de SST 2 3 6 Medio

Dirección de SST / armadores 2 3 6 Medio

Dirección de SST 2 3 6 Medio

Inspector de SST 0 2 0 Bajo

Tapabocas, guantes, gafas overol Director de obra


6 3 18 Alto
y caretas antifluidos residente SST

Inspector de SST 0 2 0 Bajo

Dirección de SST 2 3 6 Medio


Inspector de SST 2 3 6 Medio

Dirección de SST 2 3 6 Medio

Inspector de SST 2 1 2 Bajo

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SG-SST 2 2 4 Bajo
botas.

Inspector de SST 2 1 2 Bajo

Inspector de SST 2 1 2 Bajo

Protección auditiva de inserción. Dirección de SST 2 3 6 Medio

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SST 2 3 6 Medio
botas.
2 1 2 Bajo
VALORACION DE RIESGOS RESIDUAL
NIVEL DE CONSECUENCIAS (NC)

NIVEL DE RIESGOS (NRF)

Factor de Reducción
Significado (NR)

F=
Valoración del riesgo (NR1-NRF)/(NR1)*100
(aceptabilidad)

MEJORABLE, Mejorar el control


10 60 III 0%
existente

MEJORABLE (Mejorar el control


10 60 III existente)
67%

MEJORABLE, Mejorar el control


10 60 III 0%
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


10 60 III 0%
existente
MEJORABLE, Mejorar el control
10 60 III 25%
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


10 60 III 25%
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


10 60 III 0%
existente

ACEPTABLE No intervenir,
10 0 IV salvo que un analisis mas 100%
preciso lo justifique

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control
20 360 II 78%
especifico, Corregir o adoptar
medidas de control

ACEPTABLE No intervenir,
10 0 IV salvo que un analisis mas 100%
preciso lo justifique

MEJORABLE, Mejorar el control


10 60 III 60%
existente
MEJORABLE, Mejorar el control
10 60 III 87%
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


10 60 III 97%
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


25 50 III 58%
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


25 100 III 79%
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 120 III 67%
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 120 III 67%
existente

MEJORABLE (Mejorar el control


10 60 III existente)
0%

MEJORABLE, Mejorar el control


10 60 III 0%
existente
MEJORABLE, Mejorar el control
25 50 III 79%
existente
Factor de Requisito legal
Monto de la Factor de
Inversión ($) Costo (d) Justificación Asociado
J=(NR1*F)/d (SI o No)

$ 0.00 #REF! #REF! SI

$ 1,000,000.00 #REF! #REF! SI

$ 0.00 #REF! #REF! SI

$ 0.00 #REF! #REF! SI


$ 0.00 #REF! #REF! SI

$ 0.00 #REF! #REF! SI

$ 0.00 #REF! #REF! SI

$ 500,000.00 #REF! #REF! SI

SI

$ 50,000.00 #REF! #REF! SI

$ 1,000,000.00 #REF! #REF! SI


$ 2,000,000.00 #REF! #REF! SI

$ 15,000,000.00 #REF! #REF! SI

$ 800,000.00 #REF! #REF! SI

$ 1,400,000.00 #REF! #REF! SI

$ 1,000,000.00 #REF! #REF! SI

$ 5,000,000.00 #REF! #REF! SI

$ 0.00 #REF! #REF! SI

$ 0.00 #REF! #REF! SI


$ 0.00 #REF! #REF! SI
FTSST-001

VER. 3

17-Oct-15

Página.1 de 1

Medida
seleccionada (SI o NOTAS
No)

SI

SI

SI

SI
SI

SI

SI

Inspeccionar las áreas para verificar auscencia o control de


SI
animales.

SI

SI
SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI
SI
CARACTERIZACION DEL PELIGRO

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

ACTIVIDAD INTERNA /
ZONA/LUGAR

CLASIFICACIÓN DEL
RUTINARIA
ACTIVIDAD
PROCESO

EXTERNA
PELIGRO
(SI/No)
TAREA

FISICO

FISICO

QUIMICO

QUIMICO

PSICOSOCIAL

PSICOSOCIAL
RESANE Y MAQUILLAJE DE ESTRUCTURA

areas de trabajo

maqillaje y remate

resane de estructura

SI

INTERNA

BIOLOGICO
BIOLOGICO
PSICOSOCIAL

BIOMECANICOS
BIOMECANICOS
BIOMECANICOS
RESANE Y MAQUILLAJE DE ESTRUCTURA

areas de trabajo

maqillaje y remate

resane de estructura

SI

INTERNA
BIOLOGICO
BIOLOGICO

SEGURIDAD
SEGURIDAD
SEGURIDAD

CONDICIONES DE
CONDICIONES DE
CONDICIONES DE
CONDICIONES DE
SEGURIDAD

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

ORDEN PÚBLICO

FENOMENOS NATURALES

FENOMENOS NATURALES
EL PELIGRO

FUENTE

DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO


EFECTOS POSIBLES
(FUENTE)
ELIMINACION

Ruido de impacto, intermitente,


continuo. Generados por la presencia y Perdida de la capacidad auditiva de
utilización de equipos en áreas forma temporal.
adyacentes.

Radiaciones no ionizantes, exposición a Estrés térmico, insolación,


los rayos del sol durante la jornada. deshidratación.

Exposición a material particulado


generado por las actividades en la obra, Enfermedades respiratorias,
en la manipulación de los accesorios irritaciones oculares.
escombros cemento.

Liquido, Exposición ocasional a mezcla


Irritación ocular, dérmica.
de cemento.

Características del grupo social de


Estrés, deficiencia en las relaciones
trabajo (relaciones, cohesión, calidad
interpersonales.
de interacciones, trabajo en equipo).

Condiciones de la tarea (carga mental,


contenido de la tarea, demandas Estrés, deficiencia en las relaciones
emocionales, sistema de control, interpersonales.
definición de roles, monotonía).
Jornada de trabajo (pausas, trabajo
Estrés, cansancio general, sueño,
nocturno, horas extras, rotación),
disminución de la capacidad laboral,
Afectación del ciclo circadiano

Posturas Prolongadas, estar sentado lumbago, dolor en las extremidades


(operador), estar de pie (ayudante). inferiores, vana varice.

Movimiento repetitivo durante resane y Túnel del carpo, dolor en las manos.
aquillaje de estrutura.

lumbago, dolor en las articulaciones


Manipulación manual de cargas, superior e inferior, lesiones
musculares, hernias

Malestar general, dolor de cabeza ,


contacto directo o estrecho con Lavado de manos por lo
secresion nasal, fiebre constante,
pernonal que presenta sintomatologia menos cada tres horas con
dolor de cuerpo, deficiencia
referente al covid - 19 jabon antibacterial
respiratoria o la muerte

Picaduras, mordeduras que pueden


Hinchazon en la zona afectada,
causar una enfermedad y constituir un
laceraciones, infecciones.
peligro para los trabajadores.
La rabia, La infección por
Campylobacter (o
campilobacteriosis), fiebre,
supuración, enrojecimiento e
hinchazón en la zona de la En el sitio de trabajo no deria
ZOONOSIS (Mordedura de perro) mordedura, pudiendo también haber mascotas. Restringir el
aparecer adenopatías (ganglios) acceso de mascotas.
inflamadas en la zona cercana.
(desgarro) producido a la piel,
tendones, músculos u otras
estructuras anatómicas.

Organismos patogenos en areas Infecciones de transmisión


comunes o sanitarias respiratoria, cutánea o digestiva.

Mecánico, manipulación accesorios de Corte, golpes, laceraciones


equipo ( com personal arriba de generadas durante la manipulación
andamio) de los elementos. Caida a desnivel

Mecánicos (Contacto o golpe con


Golpes, atrapamientos,
elementos que se desplazan o cae
laceraciones, cortes.
durante )

Locativo (Objetos sobre personas de Caída de objetos, muerte por


forma ocasional). aplastamiento.
Locativo ( Presencia de vehículos,
Caídas a nivel, laceraciones, golpes
bicicletas, alambres, condiciones
contra o por los elementos del área.
deficientes de orden y aseo)

Tecnológico, Posibles incendios Quemaduras de tercer grado,


generados por corto circuito muerte.

Trabajos en altura, exposición a labores


en diferente nivel durante la ejecución Caida a diferente nivel,
de la actividad por parte del ayudante y Laceraciones, fracturas múltiples o
exposición a la labor en altura durante la muerte
el ascenso / descenso

Terrorismo, Atraco, Robo, Hurto, Lesiones pequeñas, Incapacitantes


manifestaciones. o muerte

Shock, quemaduras, electrocución,


Vendaval, Precipitaciones (Granizadas),
fibrilación ventricular, colpaso de la
Tormentas Electricas
torre, muerte.

Sismos, terremotos Colapso de la torre, muerte.


MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES

FUENTE MEDIO (CONTROLE

CONTROLES DE
SUSTITUCION PTS - ATS CAPACITACION
INGENIERIA

Capacitación en uso
PVE hipoacusia
adecuado de EPP,

Prevención de riesgo quimico

Accesorio para trasnportar


Prevención de riesgo quimico
mezcla de cemento y quimico

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial
Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial

Cabina de operación con PVE de lesiones


silla . Musculoesqueleticas.

PVE de lesiones
Musculoesqueleticas.

PVE de lesiones Capacitación en manejo


Musculoesqueleticas. manual de cargas.

lavamanos en las diferentes


Capacitacion sobre todo lo
areas de trabajo lavamanos Protocolo de bioseguridad al
relacionado con la pandemia
portatiles y dispensadores de retomar actividades
COVID-19
jabon antibacterial
Proceder a un lavado
inmediato de la lesión,
idealmente con suero salino a
presión, o en su defecto con
agua y jabón.

Control a contratista que


provee el servicio de baños
portatil

Capacitación de carga
manual . Capacitacion de
Accesorios para el sistema de
actos y condiciones inseguras
equipos multidirecionales
se prohibe el translado de
personal sobre andamio

Programa de mantenimiento Capacitación en autocuidado,


de equipos uso de epp, izaje de cargas

Programa de mantenimiento
de equipos
Capacitación de seguridad

Capacitación a brigadistas,
Cableado con aislante, tablero Plan de emergencias, plan de
que hacer en caso de una
de distribución. evacuación.
emergencia.

Programa de trabajos en Capacitación en labores


altura. seguras en altura.

Capacitación brigadas de
Aterrizada de las torre gruas Plan de Emergencias
emergencias.

Torre Grúa arriostrada,


Plan de emergencia, Capacitación brigadas de
equipos de emergencia
evacuación. emergencia
( botiquín, camilla, extintor)
ONTROL EXISTENTES

MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATIVOS)

INSPECCIONES OTROS SEÑALIZACION

Chequeo semanal de
dotacion y epp

entrega de hidratacion y hielo

Comité de convivencia laboral

Comité de convivencia laboral


Comité de convivencia
laboral, Disposicion de
bebidas cafeinada en el area,
se dan 8 horas de descanso
cuando se presenta trabajo
nocturno.
Pausas activas durante la
jornada laboral.

Pausas activas durante la


jornada laboral.

Pausas activas durante la


jornada laboral.

Inspecciones de desinfeccion
Carteles alusivos al evitar la
en las diferentes areas de Charlas diarias sobre
propagacion de la pandemia
trabajo con la cuadrilla de pandemia COVID - 19
COVID-19
desinfeccion

Asegurar la ausencia o control


de animales en el área por
inspección visual
Inspeccionar la presencia de
mascotas y dar aviso
inmediato al vigilantes y a la
residenten SST 2G

Jornadas de limpieza y
suministro de elementos de
aseo
Equipos de emergencia
( botiquín, extintor, camilla)

Plan de Emergencias

Según la magnitud del


fenomeno natural se detienen
actividades.

Se detienen actividades.
FECHA DE ACTUALIZACION JULIO DE 2020

VALORACION DE RIESGOS

NIVEL DE CONSECUENCIAS (NC)


INDIVIDUO PROBABILIDAD

NIVEL DE RIESGOS (NR1)


Nivel de deficiencia (ND)

Nivel de exposición (NE)

Significado (NR)
Nivel de probabilidad NP

Significado
(ND X NE)
EQUIPOS DE PROTECCIÓN

NP
PERSONAL

Protección auditiva de inserción. 2 3 6 Medio 10 60 III

Ropa de trabajo, casco, gafas de


2 3 6 Medio 10 60 III
seguridad con lentes oscuros.

Gafas de seguridad, ropa de trabajo,


2 3 2 Bajo 25 50 III
protección respiratoria.

Gafas de seguridad, ropa de trabajo,


2 1 2 Bajo 25 50 III
guantes de seguridad

2 3 6 Medio 10 60 III

2 3 6 Medio 10 60 III
2 3 6 Medio 10 60 III

2 3 6 Medio 10 60 III

2 3 6 Medio 10 60 III

2 3 6 Medio 10 60 III

Tapabocas, guantes, gafas overol y


10 4 40 Muy Alto 40 1600 I
caretas antifluidos

2 2 4 Bajo 25 100 III


2 2 4 Bajo 25 100 III

2 2 4 Bajo 25 100 III

Casco, gafas, guantes y calzado de


6 3 18 Alto 25 450 II
seguridad.

Casco, gafas, guantes, overol y


2 4 8 Medio 60 480 II
calzado de seguridad.

Casco, gafas, guantes y calzado de


2 3 8 Medio 60 480 II
seguridad.
Casco, gafas, guantes y calzado de
6 2 8 Medio 10 80 III
seguridad.

Casco, gafas, guantes y calzado de


6 1 6 Medio 25 150 II
seguridad.

Arnés de seguridad, eslinga de


protección contra caída, Casco,
2 2 4 Bajo 60 240 II
gafas, guantes y calzado de
seguridad.

2 1 2 Bajo 60 120 III

Casco, Gafas, guantes, overol y


6 2 12 Alto 100 1200 I
calzado de seguridad.

Brigadas de emergencias 6 1 6 Medio 100 600 I


JULIO DE 2020

MATRIZ IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

RIESGOS CRITERIOS PARA CONTROLES

PERSONAL EXPUESTO

Valoración del riesgo

Contratistas
visitantes

Vecindad
(aceptabilidad)
Directo

TOTAL
CARGOS
EXPUESTOS

MEJORABLE (Mejorar el
oficial y aydantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el control


existente)
oficial y aydantes 18 0 0 0 18

MEJORABLE (Mejorar el
oficial y aydantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
oficial y aydantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
oficial y aydantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
oficial y aydantes 18 0 0 0 18
control existente)
MEJORABLE (Mejorar el
oficial y aydantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
oficial y aydantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
oficial y aydantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
oficial y aydantes 18 0 0 0 18
control existente)

NO ACEPTABLE oficial y aydantes 18 0 0 0 18

MEJORABLE (Mejorar el
oficial y aydantes 18 0 0 0 18
control existente)
MEJORABLE (Mejorar el
oficial y aydantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
oficial y aydantes 18 0 0 0 18
control existente)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control oficial y aydantes 18 0 0 0 18
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control oficial y aydantes 18 0 0 0 18
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control oficial y aydantes 18 0 0 0 18
especifico
MEJORABLE (Mejorar el
oficial y aydantes 18 0 0 0 18
control existente)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control oficial y aydantes 18 0 0 0 18
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control oficial y aydantes 18 0 0 0 18
especifico

MEJORABLE (Mejorar el
oficial y aydantes 18 0 0 0 18
control existente)

NO ACEPTABLE oficial y aydantes 18 0 0 0 18

NO ACEPTABLE oficial y aydantes 18 0 0 0 18


IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

TROLES

PEOR CONSECUENCIA ELIMINACION SUSTITUCION

Perdida de la capacidad auditiva


de forma temporal.

Insolación, estrés térmico.

Irritación respiratoria y ocular.

Irritación Ocular /dérmica.

Capacitación en prevención del


riesgo Psicosocial

Capacitación en prevención del


riesgo Psicosocial
Estrés, bajo rendimiento laboral
Cambios bruscos de horario,
insomnio, somnolencia diurna

Lumbago, vena varice.

Túnel del Carpo, Dolor en las


manos.

Lumbago, hernias, lesiones


musculoesqueleticas

Lavado de manos por lo


La muerte menos cada tres horas con
jabon antibacterial

Retirar o asegurar los


Hinchazon en la zona afectada,
animales de las áreas con
laceraciones, infecciones, rabia.
presencia del personal.
Enfermedades con incapacidd

Aseo de baños portatil


Enfermedades con incapacidad
continuo

Laceraciones, Atrapamientos,
golpes, lesiones incapacitantes
permanentes

Atrapamientos, cortes, fracturas,


muerte
Laceraciones.

Muerte

Laceraciones, fracturas, muerte

Lesiones pequeñas,
Incapacitantes o muerte

Colapso de la torre, muerte

Muerte
MEDIDAS DE INTERVENCION

MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATI

CONTROLES DE INGENIERIA
PTS - ATS CAPACITACION

Continuar con el seguimiento del Continuar con capacitacion en


PVE hipoacusia uso adecuado de epp

Instalar dispensadores de agua en Capacitacion en autocuidado, uso


diferentes puntos del proyecto. adecuado de EPP

Continuar con los ciclos de


PVE Respiratorio capacitación de prevención del
riesgo químico

Continuar con los ciclos de


Disponer de Sistema lavaojos en el capacitación de prevención del
área de preparación de cemento. riesgo químico, manipulacion de
elementos.

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial
Continuar con los ciclos de
capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial

Continuar con el seguimiento del


PVE de lesiones Capacitación en higiene postural
musculoesqueleticas.

Continuar con el seguimiento del Capacitación en higiene postural,


PVE de lesiones autocuidado, prevencion de
musculoesqueleticas. lesiones musculoesqueleticas

Continuar con el seguimiento del Continuar con los ciclos de


PVE de lesiones capacitación de manejo seguro
musculoesqueleticas. de cargas de forma manual.

lavamanos en las diferentes areas


Capacitacion sobre todo lo
de trabajo lavamanos portatiles y Protocolo de bioseguridad al
relacionado con la pandemia
dispensadores de jabon retomar actividades
COVID-19
antibacterial

Capacitación de prevención del


riesgo biológico.
Capacitación de prevención del
riesgo biológico.

Instalar dispensador de jabón Capacitación de prevención del


antibacterial riesgo biológico.

Continuar con los procesos de


Seguimiento al mantenimiento de
capacitación en autocuidad,
los equipos realizado por el
prevención de AT y Uso
contratista.
adecuado de EPP

Continuar con los procesos de


Seguimiento al mantenimiento de
Desarrollar procedimiento de capacitación en autocuidad,
los equipos realizado por el
labores seguras en altura prevención de AT y Uso
contratista.
adecuado de EPP
Desarrollar procedimiento de
Instalar seguridad de andamio
labores seguras

Continuar con el seguimiento del


Realizar instalación aéreo o
plan de emergencias, Desarrollar
subterráneo de los cables
procedimiento de labores seguras

Continuar con los ciclos de


Continuar con el seguimiento del
capacitación en labores seguras
Programa de trabajos en altura.
en altura.

Sensibilización sobre riesgo


público

Continuar con los ciclos de


capacitación a brigadas de
Desarrollar procedimiento de emergencias, seguridad en
Instalar anemómetro y baliza en la
labores seguras con Torre grúa. labores con Torre grúa,
Torre grúa
Actualizar Plan de Emergencias capacitacion al personal en
autocuidado, prevencion de
accidentes.

Continuar con los ciclos de


capacitación a brigadas de
Desarrollar procedimiento de emergencias, seguridad en
labores seguras con Torre grúa. labores con Torre grúa,
Actualizar Plan de Emergencias capacitacion al personal en
autocuidado, prevencion de
accidentes.
EDIDAS DE INTERVENCION

MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATIVOS)

INSPECCIONES OTROS SEÑALIZACION

Mediciones higienicas de ruido y


Continuar con chequeo semanal Señalizacion de uso obligatorio
e implementación de
de dotacion y epp de EPP
recomendaciones.

Uso de bloqueador solar

Continuar con las reuniones del


Comité de convivencia laboral

Continuar con las reuniones del


Comité de convivencia laboral
Continuar con las reuniones del
Comité de convivencia laboral,
rotacion de turnos, Pausas
activas.
Se dan 8 horas de descanso
cuando se presenta trabajo
nocturno.
Continuar con la ejecución de las
pausas activas durante la jornada
laboral.

Continuar con la ejecución de las


Inspeccion a puestos de trabajo pausas activas durante la jornada
laboral.

Continuar con la ejecución de las


pausas activas durante la jornada
laboral. El levantamiento de
cargas de mas de 20kg se realiza
entre dos o mas personas

Inspecciones de desinfeccion en Carteles alusivos al evitar la


Charlas diarias sobre pandemia
las diferentes areas de trabajo propagacion de la pandemia
COVID - 19
con la cuadrilla de desinfeccion COVID-19

Realizar inspecciones
properacionales para garantizar
ausencia o control de animales
Señalización en areas de aseo.
Jornadas de limpieza y suministro
Inspecciones de Orden y aseo Publicación de mensajes de
de elementos de aseo
autocuidado
Instalar panel de señalización de
riesgos y EPP obligatorio en el
área.

Desarrollar programa de
Desarrollo de simulacros de Señalizar el tendido de cables
inspección de Torre grúa,
emergencias eléctricos y tableros.
elementos de izaje.

Realizar la inspección anual de


los elementos activos de
protección contra caídas.

Plan de emergencias

Suspensión de las actividades


con Torre grúa ante vientos
fuertes

Desarrollar programa de
Desarrollo de simulacros de
inspección de Torre grúa,
emergencias
elementos de izaje.
VALORACION DE RIESGOS RES

NIVEL DE CONSECUENCIAS (NC)


PROBABILIDAD

Nivel de probabilidad NP
Nivel de deficiencia (ND)

Nivel de exposición (NE)


EQUIPOS DE PROTECCIÓN RESPONSABLE MEDIDAS DE

Significado
(ND X NE)
PERSONAL INTERVENCIÓN

NP
Protección auditiva de inserción. Director de SST 2 3 6 Medio 10

Casco, gafas, guentes, overol y


Director de SST 0 3 0 Bajo 10
botas.

Protección respiratoria contra


Director de SST 2 2 4 Bajo 10
material particulado con filtro N95

Guantes de guantes Director de SST 2 1 2 Bajo 10

Director de SST 2 3 6 Medio 10

Director de SST 2 3 6 Medio 10


Dirección de SST 2 2 4 Bajo 10

Operador / ayudante Torre Grúa 2 2 4 Bajo 10

Director de SST, Operador de la


2 2 4 Bajo 10
Torre Grúa.

Casco, gafas, guentes, overol y Director de SST, Ayudante de


0 3 0 Bajo 10
botas. Torre grúa.

Tapabocas, guantes, gafas overol Director de obra


6 3 18 Alto 20
y caretas antifluidos residente SST

Casco, gafas, guentes, overol y


Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10
botas.
Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SG-SST 2 2 4 Bajo 25
botas.

Dirección de SST 2 1 2 Bajo 60


Dirección de SST 2 2 4 Bajo 10

Director de SST 2 1 2 Bajo 60

Dirección de SST 2 1 2 Bajo 60

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 25

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 60

Director de SST 2 1 2 Bajo 25


CION DE RIESGOS RESIDUAL
NIVEL DE RIESGOS (NRF)

Factor de Reducción Monto de la


Significado (NR)

F=
(NR1-NRF)/(NR1)*100 Inversión ($)
Valoración del riesgo
(aceptabilidad)

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

ACEPTABLE mantener las medidas


0 IV de control existentes
100% $ 500,000.00

MEJORABLE, Mejorar el control


40 III 20% $ 300,000.00
existente

ACEPTABLE No intervenir,
20 IV salvo que un analisis mas 60% $ 500,000.00
preciso lo justifique

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente
MEJORABLE, Mejorar el control
40 III 33% $ 200,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


40 III 33% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


40 III 33% $ 0.00
existente

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 0.00
preciso lo justifique

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control
360 II 78%
especifico, Corregir o adoptar
medidas de control

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 500,000.00
preciso lo justifique
ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 0.00
preciso lo justifique

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 50,000.00
preciso lo justifique

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 87% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


100 III 79% $ 1,400,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


120 III 75% $ 10,000,000.00
existente
MEJORABLE, Mejorar el control
40 III 50% $ 500,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


120 III 20% $ 2,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


120 III 50% $ 7,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


50 III 58% $ 800,000.00
existente

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 1,000,000.00
preciso lo justifique

MEJORABLE, Mejorar el control


50 III 92% $ 6,000,000.00
existente
Factor de Factor de Requisito legal Medida
Justificación Asociado seleccionada (SI o
Costo (d) J=(NR1*F)/d (SI o No) No)

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
FTSST-001
VER. 3
17-Oct-15
Página.1 de 1

NOTAS

Instalar dos dispensadores de agua por obra.

Instalar estación de ducha y lavaojos en el área de preparación


de concreto de las obras.
Inspeccionar las áreas para verificar auscencia o control de
animales.
DE ASEO ( AMBIENTALES) PROCESO

Diversas areas de la obra. ZONA/LUGAR

Limpieza de areas ACTIVIDAD

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
Barrido, recoleccion y transporte de residuos de las diferentes areas TAREA

RUTINARIA
Si (SI/No)

ACTIVIDAD INTERNA /
INTERNA EXTERNA

FISICO
FISICO
PELIGRO

BIOLOGICO
BIOLOGICO
BIOLOGICO
CLASIFICACIÓN DEL
CARACTERIZACION DEL PELIGRO
ACTIVIDADES DE PERSONAL DE ASEO ( AMBIENTALES)

Placas recién fundidas.

Instalación de barandas de seguridad

Instalación de barandas de seguridad en bordes de placa

Si

INTERNA

FISICO
FISICO
FISICO

BIOLOGICO
EL PELIGRO

FUENTE

DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO


(FUENTE) EFECTOS POSIBLES
ELIMINACION

Exposición a fluidos o excrementos


hallados en las áreas de los baños,
Infecciones, fiebre tifoidea, hepatitis
área comunes, placas, entre otros
sitios.

Picaduras, mordeduras que pueden


Hinchazon en la zona afectada,
causar una enfermedad y constituir un
laceraciones, infecciones.
peligro para los trabajadores.

Organismos patogenos en areas Infecciones de transmisión


comunes o sanitarias respiratoria, cutánea o digestiva.

Ruido de impacto, intermitente,


continuo. Generados por la utilización
Perdida de la capacidad auditiva de
de herramientas manuales y por la
forma temporal.
presencia de equipos en áreas
adyacentes.

Radiaciones no ionizantes, exposición a Estrés térmico, insolación,


los rayos del sol durante la jornada. deshidratación.
Ruido de impacto, intermitente,
continuo. Generados por la utilización
Perdida de la capacidad auditiva de
de herramientas manuales y por la
forma temporal.
presencia de equipos en áreas
adyacentes.

Limpieza de areas o actividades de


escombro, salpicaduras, material Irritación ocular, de las vías
particulado, heridas punsiones o respiratorias, dérmicas.
contusioes

La rabia, La infección por


Campylobacter (o
campilobacteriosis), fiebre,
supuración, enrojecimiento e
hinchazón en la zona de la En el sitio de trabajo no deria
ZOONOSIS (Mordedura de perro) mordedura, pudiendo también haber mascotas. Restringir el
aparecer adenopatías (ganglios) acceso de mascotas.
inflamadas en la zona cercana.
(desgarro) producido a la piel,
tendones, músculos u otras
estructuras anatómicas.

Radiaciones no ionizantes, exposición a Estrés térmico, insolación,


los rayos del sol durante la jornada. deshidratación.
MEDIDAS DE CONTROL EXISTENT

FUENTE MEDIO (CONTR

CONTROLES DE
SUSTITUCION PTS - ATS
INGENIERIA

Baños portátiles, elementos


para el aseo.

PVE hipoacusia
PVE hipoacusia

Proceder a un lavado
inmediato de la lesión,
idealmente con suero salino a
presión, o en su defecto con
agua y jabón.
MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES

MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATIVOS)

CAPACITACION INSPECCIONES OTROS

Capacitación de prevención
del riesgo biológico

Asegurar la ausencia o control


de animales en el área por
inspección visual

Jornadas de limpieza y
suministro de elementos de
aseo

Capacitación en uso Chequeo semanal de


adecuado de EPP, dotacion y epp
Capacitación en uso Chequeo semanal de
adecuado de EPP, dotacion y epp

Establecer controles y
sanciones para quienes no
Chequeo semanal de
utilicen los EPP
dotacion y epp
correspondientes a
actividades de cuidado visual

Inspeccionar la presencia de
mascotas y dar aviso
inmediato al vigilantes y a la
residenten SST 2G
FECHA DE ACTUALIZACION

VALORACION DE RIESGO

NIVEL DE CONSECUENCIAS (NC)


INDIVIDUO PROBABILIDAD

Nivel de deficiencia (ND)

Nivel de exposición (NE)

Nivel de probabilidad NP

Significado
(ND X NE)
EQUIPOS DE PROTECCIÓN
SEÑALIZACION

NP
PERSONAL

Casco, gafas, guantes de nitrilo,


calzado de seguridad, ropa de
2 3 6 Medio 25
trabajo, protección respiratoria
contra material particulado.

2 2 4 Bajo 25

2 2 4 Bajo 25

Protección auditiva de inserción. 2 3 6 Medio 10

Ropa de trabajo, casco, gafas de


6 3 18 Alto 10
seguridad con lentes oscuros.
Protección auditiva de inserción. 2 3 6 Medio 10

Ropa de trabajo, casco, gafas de


2 1 2 Bajo 60
seguridad con lentes oscuros.

2 2 4 Bajo 25

Ropa de trabajo, casco, gafas de


6 3 18 Alto 10
seguridad con lentes oscuros.
JULIO DE 2015

MATRIZ IDENTIFICAC

ALORACION DE RIESGOS CRITERIOS PARA CONTROLES

PERSONAL EXPUESTO
NIVEL DE RIESGOS (NR1)

Significado (NR)

Valoración del riesgo

Contratistas
visitantes

Vecindad
(aceptabilidad)

Directo
CARGOS
EXPUESTOS

NO ACEPTABLE O
150 II ACEPTABLE con control Ambientales 20 0 0 0
especifico

MEJORABLE (Mejorar el
100 III Ambientales 20 0 0 0
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
100 III Ambientales 20 0 0 0
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
60 III Ambientales 18 0 0 0
control existente)

NO ACEPTABLE O
180 II ACEPTABLE con control Ambientales 18 0 0 0
especifico
MEJORABLE (Mejorar el
60 III Ambientales 18 0 0 0
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
120 III Ambientales 18 0 0 0
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
100 III Ambientales 1 0 0 0
control existente)

NO ACEPTABLE O
180 II ACEPTABLE con control Ambientales 20 0 0 0
especifico
MATRIZ IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

RA CONTROLES

PEOR CONSECUENCIA ELIMINACION SUSTITUCION


TOTAL

20 Fiebre tifoidea, Hepatitis.

Retirar o asegurar los


Hinchazon en la zona afectada,
20 animales de las áreas con
laceraciones, infecciones.
presencia del personal.

20 Enfermedades con incapacidd

Perdida de la capacidad auditiva


18
de forma temporal.

18 Insolación, deshidratación.
Perdida de la capacidad auditiva
18
de forma temporal.

18 perdida de la vision o heridas

1 Enfermedades con incapacidd

20 Insolación, deshidratación.
MEDIDAS DE INTERVENCION

MEDIO (CONTROLES ADMINISTR

CONTROLES DE INGENIERIA
PTS - ATS CAPACITACION

Instalar dispensador de jabón Continuar con los ciclos de


antibacterial para uso del personal capacitación de prevención del
ambiental. riesgo biológico.

Capacitación de prevención del


riesgo biológico.

Instalar dispensador de jabón Capacitación de prevención del


antibacterial riesgo biológico.

Actualizar programa de PVE de


Hipoacusia. Continuar con capacitacion en
Programa de mantenimiento de uso adecuado de epp
equipos y herramientas

Instalar dispensadores de agua en Capacitacion en autocuidado, uso


diferentes puntos del proyecto. adecuado de EPP
Actualizar programa de PVE de
Hipoacusia. Continuar con capacitacion en
Programa de mantenimiento de uso adecuado de epp
equipos y herramientas

Continuar con capacitacion en


uso adecuado de epp

Capacitación de prevención del


riesgo biológico.

Instalar dispensadores de agua en Capacitacion en autocuidado, uso


diferentes puntos del proyecto. adecuado de EPP
EDIDAS DE INTERVENCION

MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATIVOS)

INSPECCIONES OTROS SEÑALIZACION

Realizae inspecciones
properacionales para garantizar
ausencia o control de animales

Señalización en areas de aseo.


Jornadas de limpieza y suministro
Inspecciones de Orden y aseo Publicación de mensajes de
de elementos de aseo
autocuidado

Mediciones higienicas de ruido y


Continuar con chequeo semanal Señalizacion de uso obligatorio
e implementación de
de dotacion y epp de EPP
recomendaciones.

Uso de bloqueador solar


Mediciones higienicas de ruido y
Continuar con chequeo semanal Señalizacion de uso obligatorio
e implementación de
de dotacion y epp de EPP
recomendaciones.

Continuar con chequeo semanal Señalizacion de uso obligatorio


de dotacion y epp de EPP

Uso de bloqueador solar


VALORACION DE RIESGOS

PROBABILIDAD

Nivel de probabilidad NP
Nivel de deficiencia (ND)

Nivel de exposición (NE)


EQUIPOS DE PROTECCIÓN RESPONSABLE MEDIDAS DE

Significado
(ND X NE)
PERSONAL INTERVENCIÓN

NP
Protección respiratoria contra
Dirección de SST 2 3 6 Medio
vapores orgánicos.

Inspector de SST 0 2 0 Bajo

Inspector de SST 0 2 0 Bajo

Protección auditiva de inserción. Dirección de SST 2 3 6 Medio

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SST 2 3 6 Medio
botas.
Protección auditiva de inserción. Dirección de SST 2 3 6 Medio

Dirección de SST 2 1 2 Bajo

Inspector de SST 0 2 0 Bajo

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SST 2 3 6 Medio
botas.
VALORACION DE RIESGOS RESIDUAL
NIVEL DE CONSECUENCIAS (NC)

NIVEL DE RIESGOS (NRF)

Factor de Reducción
Significado (NR)

F=
Valoración del riesgo (NR1-NRF)/(NR1)*100
(aceptabilidad)

MEJORABLE, Mejorar el control


10 60 III 60%
existente

ACEPTABLE No intervenir,
10 0 IV salvo que un analisis mas 100%
preciso lo justifique

ACEPTABLE No intervenir,
10 0 IV salvo que un analisis mas 100%
preciso lo justifique

MEJORABLE, Mejorar el control


10 60 III 0%
existente

MEJORABLE (Mejorar el control


10 60 III existente)
67%
MEJORABLE, Mejorar el control
10 60 III 0%
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 120 III 0%
existente

ACEPTABLE No intervenir,
10 0 IV salvo que un analisis mas 100%
preciso lo justifique

MEJORABLE (Mejorar el control


10 60 III existente)
67%
Factor de Requisito legal
Monto de la Factor de Justificación Asociado
Inversión ($) Costo (d) J=(NR1*F)/d (SI o No)

$ 50,000.00 #REF! #REF! SI

$ 500,000.00 #REF! #REF! SI

$ 50,000.00 #REF! #REF! SI

$ 0.00 #REF! #REF! SI

$ 1,000,000.00 #REF! #REF! SI


$ 0.00 #REF! #REF! SI

$ 0.00 #REF! #REF! SI

$ 0.00 #REF! #REF! SI

$ 1,000,000.00 #REF! #REF! SI


FTSST-001

VER. 3

17-Oct-15

Página.1 de 1

Medida
seleccionada (SI o NOTAS
No)

SI

Inspeccionar las áreas para verificar auscencia o control de


SI
animales.

SI

SI

SI
SI

SI

SI

SI
CARACTERIZACION DEL PELIGRO

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
ZONA/LUGAR

RUTINARIA CLASIFICACIÓN DEL


ACTIVIDAD

ACTIVIDAD
INTERNA /
PROCESO

EXTERNA
(SI/No) PELIGRO
TAREA

FISICO

FISICO

PSICOSOCIAL

PSICOSOCIAL
Labores sobre placa de concreto

Armado de la estructura de andamiaje

Armado de la estructura de andamiaje

Si

INTERNA

BIOLOGICO
BIOLOGICO

SEGURIDAD
SEGURIDAD
BIOMECANICOS
BIOMECANICOS
BIOMECANICOS

CONDICIONES DE
CONDICIONES DE
CONDICIONES DE
SEGURIDAD

ORDEN PÚBLICO

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

FENOMENOS NATURALES

FENOMENOS NATURALES

FISICO

FISICO

PSICOSOCIAL
Labores sobre plataforma de trabajo o andamio

Armado de las columnas de amarre

Armado de las columnas de amarre

Si

INTERNA

BIOLOGICO
BIOLOGICO

SEGURIDAD
SEGURIDAD
PSICOSOCIAL

BIOMECANICOS
BIOMECANICOS
BIOMECANICOS

CONDICIONES DE
CONDICIONES DE
CONDICIONES DE
SEGURIDAD

ORDEN PÚBLICO

FENOMENOS NATURALES

FENOMENOS NATURALES

FISICO

FISICO

QUIMICO

PSICOSOCIAL
STRUCTURA (Armado de Columnas)

Labores sobre plataforma de trabajo o andamio

Encofrado de las Columnas con formaletas

Instalación de las formaletas en las Columnas de amarre.

Si

INTERNA

BIOLOGICO
BIOLOGICO

SEGURIDAD
PSICOSOCIAL

BIOMECANICOS
BIOMECANICOS
BIOMECANICOS

CONDICIONES DE
ESTRUCTURA (Armado de

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

ORDEN PÚBLICO

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

FENOMENOS NATURALES

FENOMENOS NATURALES

FISICO

FISICO
Labores sobre plataforma de trabajo o andamio

Fundida de la columna

Vertido y distribución de concreto sobre las Columnas.

Si

INTERNA
FISICO

QUIMICO

BIOLOGICO
BIOLOGICO
PSICOSOCIAL
PSICOSOCIAL

BIOMECANICOS
BIOMECANICOS
CONDICIONES DE
SEGURIDAD

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

ORDEN PÚBLICO

FENOMENOS NATURALES

FENOMENOS NATURALES

FISICO

FISICO

PSICOSOCIAL
Labores sobre plataforma de trabajo o andamio

Desencofrado

Retiro de Formaleta de la columna

Si

INTERNA

BIOLOGICO
BIOLOGICO

SEGURIDAD
PSICOSOCIAL

BIOMECANICOS
BIOMECANICOS
BIOMECANICOS

CONDICIONES DE
CONDICIONES DE
SEGURIDAD

FISICO

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

ORDEN PÚBLICO

FENOMENOS NATURALES

FENOMENOS NATURALES
Labores sobre plataforma de trabajo o andamio

Maquillaje de columnas

Maquillaje estructural

Si

INTERNA
FISICO

BIOLOGICO
BIOMECANICOS
EL PELIGRO

FUENTE

DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO


EFECTOS POSIBLES
(FUENTE)
ELIMINACION

Ruido de impacto, intermitente,


continuo. Generados por la utilización
Perdida de la capacidad auditiva de
de herramientas manuales y por la
forma temporal.
presencia de equipos en áreas
adyacentes.

Radiaciones no ionizantes, exposición a Estrés térmico, insolación,


los rayos del sol durante la jornada. deshidratación.

Características del grupo social de


Estrés, deficiencia en las relaciones
trabajo (relaciones, cohesión, calidad
interpersonales.
de interacciones, trabajo en equipo).

Condiciones de la tarea (Carga mental,


contenido de la tarea, demandas Estrés, deficiencia en las relaciones
emocionales, sistema de control, interpersonales.
definición de roles, monotonía)
Postura mantenida, estar de pie durante Dolor en las extremidades
la ejecución de la actividad. inferiores, vena varice.

Esfuerzos durante la ejecución de la


Dolor en las articulaciones
actividad durante el ajuste de las piezas
superiores e inferiores.
del sistema.

Manipulación manual de cargas, Lumbago, hernia discal, dolor en las


manipulación, levantamiento, transporte articulaciones superiores e
de partes de forma manual. inferiores.

Picaduras, mordeduras que pueden


Hinchazon en la zona afectada,
causar una enfermedad y constituir un
laceraciones, infecciones.
peligro para los trabajadores.

Organismos patogenos en areas Infecciones de transmisión


comunes o sanitarias respiratoria, cutánea o digestiva.

Mecánico (manipulación de partes y


Cortes, laceraciones, machucones.
elementos, herramientas manuales).

Locativo (trabajos a diferente nivel,


Caídas a nivel, a diferente nivel,
presencia partes del sistema de
laceraciones, corte, golpes.
andamiaje, cables de acero en el área.
Trabajos en altura ( labores a diferente
Fracturas múltiples o muerte,
nivel sujetos a la misma estructura a
golpes, ezguinces.
una altura aproximada de 3mts).

Terrorismo, Atraco, Robo, Hurto, Lesiones pequeñas, Incapacitantes


manifestaciones. o muerte

Mecánicos (Contacto o golpe con


elementos que se desplazan o cae Golpes, atrapamientos,
durante el izamiento de cargas con laceraciones, cortes.
puente grua)

Vendaval, Precipitaciones (Granizadas), Shock, quemaduras, electrocución,


Tormentas Electricas fibrilación ventricular.

Lesiones graves, perdidas


Sismos, terremotos.
materiales, daños estructurales

Ruido de impacto, intermitente,


continuo. Generados por la utilización
Perdida de la capacidad auditiva de
de herramientas manuales y por la
forma temporal.
presencia de equipos en áreas
adyacentes.

Radiaciones no ionizantes, exposición a Estrés térmico, insolación,


los rayos del sol durante la jornada. deshidratación.

Características del grupo social de


Estrés, deficiencia en las relaciones
trabajo (relaciones, cohesión, calidad
interpersonales.
de interacciones, trabajo en equipo).
Condiciones de la tarea (Carga mental,
contenido de la tarea, demandas Estrés, deficiencia en las relaciones
emocionales, sistema de control, interpersonales.
definición de roles, monotonía)

Postura mantenida, estar agachado/ Lumbagos, Dolor en las


de pie durante la ejecución de la extremidades inferiores, vena
actividad. varice.

Manipulación manual de cargas, Lumbago, hernia discal, dolor en las


manipulación, levantamiento, transporte articulaciones superiores e
de partes de forma manual. inferiores.

Picaduras, mordeduras que pueden


Hinchazon en la zona afectada,
causar una enfermedad y constituir un
laceraciones, infecciones.
peligro para los trabajadores.

Organismos patogenos en areas Infecciones de transmisión


comunes o sanitarias respiratoria, cutánea o digestiva.

Mecánico ( manipulación de alambres,


Laceraciones, cortes, machucones.
vichiroque, varillas).

Postura mantenida, movimientos Lumbagos, dolor en extremidades


inadecuados, sobre esfuerzo. inferiores y superiores.

Locativo, labores sobre estructuras de


andamios tubulares o de plataformas de Golpes, laceraciones,
trabajo figuracion de acero, armadura fracturas,ezguincez, atrapamientos.
de andamios.
Trabajos en altura, labores a borde de
placa y a niveles superiores a los 1,5 Fracturas, muerte
mts sobre plataformas de andamios.

Terrorismo, Atraco, Robo, Hurto, Lesiones pequeñas, Incapacitantes


manifestaciones. o muerte

Vendaval, Precipitaciones (Granizadas), Shock, quemaduras, electrocución,


Tormentas Electricas fibrilación ventricular.

Lesiones graves, perdidas


Sismos, terremotos.
materiales, daños estructurales

Ruido de impacto, intermitente,


continuo. Generados por la utilización
Perdida de la capacidad auditiva de
de herramientas manuales y por la
forma temporal.
presencia de equipos en áreas
adyacentes.

Radiaciones no ionizantes, exposición a Estrés térmico, insolación,


los rayos del sol durante la jornada. deshidratación.

Liquido, aplicación de sustancias Irritación dérmica, ocular,


desmoldantes, ACPM respiratoria.

Características del grupo social de


Estrés, deficiencia en las relaciones
trabajo (relaciones, cohesión, calidad
interpersonales.
de interacciones, trabajo en equipo).
Condiciones de la tarea (Carga mental,
contenido de la tarea, demandas Estrés, deficiencia en las relaciones
emocionales, sistema de control, interpersonales.
definición de roles, monotonía)

Postura mantenida, estar agachado/ Lumbagos, Dolor en las


de pie durante la ejecución de la extremidades inferiores, vena
actividad. varice.

Manipulación manual de formaleta, Lumbago, hernia discal, dolor en las


manipulación, levantamiento, transporte articulaciones superiores e
de partes de forma manual. inferiores.

Movimiento repetitivo durante el uso de


Túnel del carpo, dolor en las manos,
martillo para la instalación de las
articulaciones superiores.
chapetas de la formaleta.

Picaduras, mordeduras que pueden


Hinchazon en la zona afectada,
causar una enfermedad y constituir un
laceraciones, infecciones.
peligro para los trabajadores.

Organismos patogenos en areas Infecciones de transmisión


comunes o sanitarias respiratoria, cutánea o digestiva.

Mecánico (manipulación de formaletas, Laceraciones, cortes, machucones.


chapetas, herramientas). Fracturas de falangues
Trabajos en altura, labores a borde de
placa y a niveles superiores a los 1,5 Fracturas, muerte
mts sobre plataformas de andamios.

Terrorismo, Atraco, Robo, Hurto, Lesiones pequeñas, Incapacitantes


manifestaciones. o muerte

Mecánicos (Contacto o golpe con


elementos que se desplazan o cae Golpes, atrapamientos,
durante el izamiento de cargas con laceraciones, cortes.
puente grua)

Vendaval, Precipitaciones (Granizadas), Shock, quemaduras, electrocución,


Tormentas Electricas fibrilación ventricular.

Lesiones graves, perdidas


Sismos, terremotos.
materiales, daños estructurales

Ruido de impacto, intermitente,


continuo. Generados por la utilización
Perdida de la capacidad auditiva de
de herramientas manuales y por la
forma temporal.
presencia de equipos en áreas
adyacentes.

Radiaciones no ionizantes, exposición a Estrés térmico, insolación,


los rayos del sol durante la jornada. deshidratación.
Vibraciones durante la utilización de los
Dolor en las manos, Alteraciones
vibradores, vibraciones segmentaria de
del metabolismo
las articulaciones superiores del cuerpo.

Liquido, manipulación de concreto. Irritación dérmica, ocular.

Características del grupo social de


Estrés, deficiencia en las relaciones
trabajo (relaciones, cohesión, calidad
interpersonales.
de interacciones, trabajo en equipo).

Condiciones de la tarea (Carga mental,


contenido de la tarea, demandas Estrés, deficiencia en las relaciones
emocionales, sistema de control, interpersonales.
definición de roles, monotonía)

Lumbagos, Dolor en las


Postura mantenida, estar de pie
extremidades inferiores, vena
durante la ejecución de la actividad.
varice.

Lumbago, hernia discal, dolor en las


Manipulación manual de la manguera o
articulaciones superiores e
del balde de dosificación de concreto.
inferiores.

Picaduras, mordeduras que pueden


Hinchazon en la zona afectada,
causar una enfermedad y constituir un
laceraciones, infecciones.
peligro para los trabajadores.

Organismos patogenos en areas Infecciones de transmisión


comunes o sanitarias respiratoria, cutánea o digestiva.
Mecánico ( manipulación de manguera,
Laceraciones, cortes, machucones.
vibradores, herramientas auxiliares).

Locativo, labores sobre estructuras de


andamios tubulares o de plataformas de Golpes, laceraciones, fracturas.
trabajo.

Trabajos en altura, labores a borde de


placa y a niveles superiores a los 1,5 Fracturas, muerte
mts sobre plataformas de andamios.

Terrorismo, Atraco, Robo, Hurto, Lesiones pequeñas, Incapacitantes


manifestaciones. o muerte

Vendaval, Precipitaciones (Granizadas), Shock, quemaduras, electrocución,


Tormentas Electricas fibrilación ventricular.

Lesiones graves, perdidas


Sismos, terremotos.
materiales, daños estructurales

Ruido de impacto, intermitente,


continuo. Generados por la utilización
Perdida de la capacidad auditiva de
de herramientas manuales y por la
forma temporal.
presencia de equipos en áreas
adyacentes.

Radiaciones no ionizantes, exposición a Estrés térmico, insolación,


los rayos del sol durante la jornada. deshidratación.

Características del grupo social de


Estrés, deficiencia en las relaciones
trabajo (relaciones, cohesión, calidad
interpersonales.
de interacciones, trabajo en equipo).
Condiciones de la tarea (Carga mental,
contenido de la tarea, demandas Estrés, deficiencia en las relaciones
emocionales, sistema de control, interpersonales.
definición de roles, monotonía)

Postura mantenida, estar agachado/ Lumbagos, Dolor en las


de pie durante la ejecución de la extremidades inferiores, vena
actividad. varice.

Manipulación manual de formaleta, Lumbago, hernia discal, dolor en las


manipulación, levantamiento, transporte articulaciones superiores e
de partes de forma manual. inferiores.

Movimiento repetitivo durante el uso de


Túnel del carpo, dolor en las manos,
martillo para el retiro de las chapetas y
articulaciones superiores.
elementos de la formaleta.

Picaduras, mordeduras que pueden


Hinchazon en la zona afectada,
causar una enfermedad y constituir un
laceraciones, infecciones.
peligro para los trabajadores.

Organismos patogenos en areas Infecciones de transmisión


comunes o sanitarias respiratoria, cutánea o digestiva.

Mecánico (manipulación de formaletas,


Laceraciones, cortes, machucones.
chapetas, herramientas).
Locativo, labores sobre estructuras de
andamios tubulares o de plataformas de Golpes, laceraciones, fracturas.
trabajo. Izaje de cargas en el área.

Manipulacion de formaleta
Cuerpos extraños en ojos,
golpeada por herramienta manual
irritacion o laseracion de retina
liberacion de particulas

Trabajos en altura, labores a borde de


placa y a niveles superiores a los 1,5 Fracturas, muerte
mts sobre plataformas de andamios.

Terrorismo, Atraco, Robo, Hurto, Lesiones pequeñas, Incapacitantes


manifestaciones. o muerte

Vendaval, Precipitaciones (Granizadas), Shock, quemaduras, electrocución,


Tormentas Electricas fibrilación ventricular.

Lesiones graves, perdidas


Sismos, terremotos.
materiales, daños estructurales
Lumbagos, Dolor en las
Levantamiento de cargas,
extremidades inferiores o
posiciones repetitivas
hernias

Manipulacion de cemento liberacion Cuerpos extraños en ojos,


de particulas irritacion o laseracion de retina

Malestar general, dolor de cabeza ,


contacto directo o estrecho con Lavado de manos por lo
secresion nasal, fiebre constante,
pernonal que presenta sintomatologia menos cada tres horas con
dolor de cuerpo, deficiencia
referente al covid - 19 jabon antibacterial
respiratoria o la muerte
MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES

FUENTE MEDIO (CONTROLE

CONTROLES DE
SUSTITUCION INGENIERIA PTS - ATS CAPACITACION

Capacitación en uso
PVE hipoacusia
adecuado de EPP,

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial
Capacitación en higiene
PVE de lesiones postural, autocuidado,
musculoesqueleticas. prevencion de lesiones
musculoesqueleticas

Capacitación en higiene
PVE de lesiones postural, autocuidado,
musculoesqueleticas. prevencion de lesiones
musculoesqueleticas

Capacitación de manejo de
PVE de lesiones
cargas manuales de forma
musculoesqueleticas.
segura.

Capacitación en prevención
de lesiones en manos,
Mantenimiento Preventivo y
Herramientas manuales como manejo de herramientas y uso
correctivo de herramientas y
martillo, alicate. adecuado de EPP.
equipos

Barandas de seguridad
Capacitacion en Prevencion
instaladas en los bordes de
de AT, identificacion de
placa, cierre provisional de
peligros
ductos con malla fijas al piso.
Estructura multidireccional -
funcional certificada.
Se instala malla de proteccion
Programa de trabajo seguro
anticaida tipo T y tipo S en Capacitación de trabajo
en alturas, permisos d
borde de placa y vacios , seguro en alturas.
trabajos para alturas.
colocar las plataformas
correcpondientes en los
andamios.

Accesorios para cargue de Programa de mantenimiento


Capacitación en autocuidado,
concreto, cargas y canasta de equipos (seguimiento a
uso de epp.
para ladrillos. contratista Gruas y Equipos)

Capacitación a brigadas de
Plan de Emergencias
emergencias.

Plan de emergencias, plan de Capacitación a brigadas de


evacuación emergencias.

Capacitación en uso
PVE hipoacusia
adecuado de EPP,

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial
Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial

Capacitación en higiene
PVE de lesiones postural, autocuidado,
musculoesqueleticas. prevencion de lesiones
musculoesqueleticas

Capacitación de manejo de
PVE de lesiones
cargas manuales de forma
musculoesqueleticas.
segura.

Capacitación en prevención
Mantenimiento Preventivo y
Herramientas manuales como de lesiones en manos,
correctivo de herramientas y
martillo, alicate. manejo de herramientas y uso
equipos
adecuado de EPP.

Capacitación en higiene
PVE de lesiones postural, autocuidado,
musculoesqueleticas prevencion de lesiones
musculoesqueleticas

Sistema de acceso como


escaleras o estructuras de Programa de trabajos seguro Capacitacion en Prevencion
andamiaje con escaleras en alturas, armado de de AT, identificacion de
internas o externas, armado andamios, permisos de peligros,uso y armado
adecuado de los andamios, trabajos en alturas adecuado de los cuerpos de
uso adecuado de las correcpondientes. andamios.
plataformas.
estructuras de andamiaje
tubular o estructuras
andamiaje multidireccionales -
multifuncionales. Programa de trabajos seguro Capacitación en trabajo
Se instala malla de en alturas. seguro en alturas.
proteccion anticaida tipo T y
tipo S en borde de placa y
vacios

Capacitación a brigadas de
Plan de Emergencias
emergencias.

Plan de emergencias, plan de Capacitación a brigadas de


evacuación emergencias.

Capacitación en uso
PVE hipoacusia
adecuado de EPP,

Programa de seguridad de capacitación de prevención


manejo de sustancia químicas del riesgo químico

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial
Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial

Capacitación en higiene
PVE de lesiones postural, autocuidado,
musculoesqueleticas. prevencion de lesiones
musculoesqueleticas

Capacitación de manejo de
PVE de lesiones
cargas manuales de forma
musculoesqueleticas.
segura.

Capacitación en higiene
PVE de lesiones postural, autocuidado,
musculoesqueleticas. prevencion de lesiones
musculoesqueleticas

Capacitación en prevención
Mantenimiento Preventivo y
Herramientas manuales como de lesiones en manos,
correctivo de herramientas y
martillo, alicate. manejo de herramientas y uso
equipos
adecuado de EPP.
estructuras de andamiaje
tubular o estructuras Programa de trabajos seguro Capacitación en trabajo
andamiaje multidireccionales - en alturas. seguro en alturas.
multifuncionales.

Accesorios para cargue de Programa de mantenimiento


Capacitación en autocuidado,
concreto, cargas y canasta de equipos (seguimiento a
uso de epp.
para ladrillos. contratista Gruas y Equipos)

Capacitación a brigadas de
Plan de Emergencias
emergencias.

Plan de emergencias, plan de Capacitación a brigadas de


evacuación emergencias.

Capacitación en uso
PVE hipoacusia
adecuado de EPP,
Vibrador portatil.

Programa de seguridad de capacitación de prevención


manejo de sustancia químicas del riesgo químico

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial

Capacitación en higiene
PVE de lesiones postural, autocuidado,
musculoesqueleticas. prevencion de lesiones
musculoesqueleticas

Capacitación de manejo de
PVE de lesiones
cargas manuales de forma
musculoesqueleticas.
segura.
Capacitación en prevención
Mantenimiento Preventivo y
Herramientas manuales como de lesiones en manos,
correctivo de herramientas y
martillo, alicate. manejo de herramientas y uso
equipos
adecuado de EPP.

Sistema de acceso como


Capacitacion en Prevencion
escaleras o estructuras de
de AT, identificacion de
andamiaje con escaleras
peligros
internas o externas.

estructuras de andamiaje
tubular o estructuras Programa de trabajos seguro Capacitación en trabajo
andamiaje multidireccionales - en alturas. seguro en alturas.
multifuncionales.

Capacitación a brigadas de
Plan de Emergencias
emergencias.

Plan de emergencias, plan de Capacitación a brigadas de


evacuación emergencias.

Capacitación en uso
PVE hipoacusia
adecuado de EPP,

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial
Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial

Capacitación en higiene
PVE de lesiones postural, autocuidado,
musculoesqueleticas. prevencion de lesiones
musculoesqueleticas

Capacitación de manejo de
PVE de lesiones
cargas manuales de forma
musculoesqueleticas.
segura.

Capacitación en higiene
PVE de lesiones postural, autocuidado,
musculoesqueleticas. prevencion de lesiones
musculoesqueleticas

Capacitación en prevención
Mantenimiento Preventivo y
Herramientas manuales como de lesiones en manos,
correctivo de herramientas y
martillo, alicate. manejo de herramientas y uso
equipos
adecuado de EPP.
Sistema de acceso como Capacitación de izaje de
escaleras o estructuras de cargas en el área, Prevencion
andamiaje con escaleras de AT, identificacion de
internas o externas. peligros,

Capacitacion de proteccion
visual

Socializar al personal la
importancia de utilizar los
EPP

no retirarse los elementos


de proteccion personal
teniendo actividades
adyacentes.

estructuras de andamiaje
tubular o estructuras Programa de trabajos seguro Capacitación en trabajo
andamiaje multidireccionales - en alturas. seguro en alturas.
multifuncionales.

Capacitación a brigadas de
Plan de Emergencias
emergencias.

Plan de emergencias, plan de Capacitación a brigadas de


evacuación emergencias.
Usar carros de carga para
equipo cuando haya que
transportar material muy
pesado

Capacitacion de proteccion
visual

Socializar al personal la
Analisis de trabajo seguro importancia de utilizar los
de maquillaje estructural EPP

Socializar analisis de
trabajo seguro de
maquillaje estructural

lavamanos en las diferentes


Capacitacion sobre todo lo
areas de trabajo lavamanos Protocolo de bioseguridad al
relacionado con la pandemia
portatiles y dispensadores de retomar actividades
COVID-19
jabon antibacterial
ONTROL EXISTENTES

MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATIVOS)

INSPECCIONES OTROS SEÑALIZACION

Chequeo semanal de
dotacion y epp

Comité de convivencia laboral

Comité de convivencia laboral


Ejecución de las pausas
activas durante la jornada
laboral.

Ejecución de las pausas


activas durante la jornada
laboral.

Asegurar la ausencia o control


de animales en el área por
inspección visual

Jornadas de limpieza y
suministro de elementos de
aseo

Inspecciones a equipos y
herramientas
Reporte de actos y
Inspeccion en areas de
condiciones inseguras
trabajo ante, durante y
despues de cada actividad a
realizar

Jornada de orden y aseo,


Reporte de actos y
condiciones inseguras, Señalización y demarcación
Programa de inspecciones
Actividades de mantenimiento elementos sueltos con cinta amarilla
y reemplazo de tablones de
las camillas deterioradas.
actos y condiciones
Programas de inspecciones inseguras, colocar señalizacion
plataformas correcpondientes.

Plan de Emergencias

Se asigna dos bacheros por


Inspeccion a aparejos
cada puente grua

Según la magnitud del


fenomeno natural se detienen
actividades.

Chequeo semanal de
dotacion y epp

Comité de convivencia laboral


Comité de convivencia laboral

Ejecución de las pausas


activas durante la jornada
laboral.

Asegurar la ausencia o control


de animales en el área por
inspección visual

Jornadas de limpieza y
suministro de elementos de
aseo

Inspecciones a equipos y Reporte de actos y


herramientas condiciones inseguras

Ejecución de las pausas


activas durante la jornada
laboral.

Actividades de orden y aseo Señalización y demarcación


Programas de inspecciones en el área adecuacion de elementos sueltos con cinta
sitios para figurar acero. amarilla,
Plan de Emergencias

Según la magnitud del


fenomeno natural se detienen
actividades.

Chequeo semanal de
dotacion y epp

Rotulación de los envases según


NFPA 704.

Comité de convivencia laboral


Comité de convivencia laboral

Ejecución de las pausas


activas durante la jornada
laboral.

Ejecución de las pausas


activas durante la jornada
laboral.

Asegurar la ausencia o control


de animales en el área por
inspección visual

Jornadas de limpieza y
suministro de elementos de
aseo

Inspecciones a equipos y
herramientas. Inspeccion del Reporte de actos y
uso d elos elementops de condiciones inseguras.
proteccion personal (guantes)
Plan de Emergencias

Se asigna dos bacheros por


Inspeccion a aparejos
cada puente grua

Según la magnitud del


fenomeno natural se detienen
actividades.

Chequeo semanal de
dotacion y epp
Rotulación de los envases según
NFPA 704.

Comité de convivencia laboral

Comité de convivencia laboral

Ejecución de las pausas


activas durante la jornada
laboral.

Asegurar la ausencia o control


de animales en el área por
inspección visual

Jornadas de limpieza y
suministro de elementos de
aseo
Inspecciones a equipos y Reporte de actos y
herramientas condiciones inseguras

Actividades de orden y aseo Señalización y demarcación


Programa de inspecciones
en el área elementos sueltos con cinta amarilla

Plan de Emergencias

Según la magnitud del


fenomeno natural se detienen
actividades.

Chequeo semanal de
dotacion y epp

Comité de convivencia laboral


Comité de convivencia laboral

Ejecución de las pausas


activas durante la jornada
laboral.

Ejecución de las pausas


activas durante la jornada
laboral.

Asegurar la ausencia o control


de animales en el área por
inspección visual

Jornadas de limpieza y
suministro de elementos de
aseo

Inspecciones a equipos y Reporte de actos y


herramientas condiciones inseguras
Actividades de orden y aseo Señalización y demarcación
Programa de inspecciones
en el área. elementos sueltos con cinta amarilla

Inspeccion o evaluacion de
uso de EPP de cada
colaborador (inspeccion
semanal)

Plan de Emergencias

Según la magnitud del


fenomeno natural se detienen
actividades.
Orden y aseo en las
diferentes áreas de trabajo

Inspeccion o evaluacion de
uso de EPP de cada
colaborador (inspeccion
semanal)

Inspecciones de desinfeccion
Carteles alusivos al evitar la
en las diferentes areas de Charlas diarias sobre
propagacion de la pandemia
trabajo con la cuadrilla de pandemia COVID - 19
COVID-19
desinfeccion
FECHA DE ACTUALIZACION JULIO DE 2015

VALORACION DE RIESGOS

CONSECUENCIAS (NC)
INDIVIDUO PROBABILIDAD

NIVEL DE RIESGOS

Significado (NR)
NIVEL DE
deficiencia (ND)

exposición (NE)

probabilidad NP

(NR1)
Significado
Nivel de

Nivel de

(ND X NE)
Nivel de

EQUIPOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL NP

Protección auditiva de inserción. 2 3 6 Medio 10 60 III

Ropa de trabajo, casco, gafas de


6 3 18 Alto 10 180 II
seguridad con lentes oscuros.

2 3 6 Medio 10 60 III

2 3 6 Medio 10 60 III
2 4 8 Medio 10 80 III

2 4 8 Medio 10 80 III

2 4 8 Medio 10 80 III

2 2 4 Bajo 25 100 III

2 2 4 Bajo 25 100 III

Casco, gafas, guantes y calzado de


2 3 6 Medio 25 150 II
seguridad, ropa de trabajo.

Casco, gafas, guantes y calzado de


6 3 18 Alto 25 450 II
seguridad, ropa de trabajo.
Arnés, casco, eslinga de
posicionamiento, guantes y calzado
de seguridad. Ropa de trabajo, 3 3 9 Medio 100 900 I
elemntos de proteccion contra
caidas.

2 1 2 Bajo 60 120 III

Casco, gafas, guantes, overol y


2 4 8 Medio 60 480 II
calzado de seguridad.

Casco, Gafas, guantes, overol y


6 1 6 Medio 60 360 II
calzado de seguridad.

6 1 6 Medio 60 360 II

Protección auditiva de inserción. 2 3 6 Medio 10 60 III

Ropa de trabajo, casco, gafas de


6 3 18 Alto 10 180 II
seguridad con lentes oscuros.

2 3 6 Medio 10 60 III
2 3 6 Medio 10 60 III

2 4 6 Medio 10 60 III

2 4 6 Medio 10 60 III

2 2 4 Bajo 25 100 III

2 2 4 Bajo 25 100 III

Casco, guantes, gafas, calzado de


2 3 6 Medio 10 60 III
seguridad , ropa de trabajo.

2 3 6 Medio 10 60 III

Casco, guantes, gafas, calzado de


6 3 18 Alto 25 450 II
seguridad , ropa de trabajo.
Casco, guantes, gafas, calzado de
6 2 12 Alto 100 1200 I
seguridad , ropa de trabajo.

2 1 2 Bajo 60 120 III

Casco, Gafas, guantes, overol y


6 1 6 Medio 60 360 II
calzado de seguridad.

6 1 6 Medio 60 360 II

Protección auditiva de inserción. 2 3 6 Medio 10 60 III

Ropa de trabajo, casco, gafas de


6 3 18 Alto 10 180 II
seguridad con lentes oscuros.

Ropa de trabajo, casco, gafas,


3 2 6 Medio 10 60 III
guantes y calzado de seguridad

2 3 6 Medio 10 60 III
2 3 6 Medio 10 60 III

2 4 6 Medio 10 60 III

2 4 6 Medio 10 60 III

2 4 8 Medio 10 80 III

2 2 4 Bajo 25 100 III

2 2 4 Bajo 25 100 III

Casco, guantes, gafas, calzado de


2 3 6 Medio 10 60 III
seguridad , ropa de trabajo.
Casco, guantes, gafas, calzado de
6 2 12 Alto 100 1200 I
seguridad , ropa de trabajo.

2 1 2 Bajo 60 120 III

Casco, gafas, guantes, overol y


2 4 8 Medio 60 480 II
calzado de seguridad.

Casco, Gafas, guantes, overol y


6 1 6 Medio 60 360 II
calzado de seguridad.

6 1 6 Medio 60 360 II

Protección auditiva de inserción. 2 3 6 Medio 10 60 III

Ropa de trabajo, casco, gafas de


6 3 18 Alto 10 180 II
seguridad con lentes oscuros.
Ropa de trabajo, casco, gafas de
6 2 12 Alto 25 300 II
seguridad con lentes oscuros.

Ropa de trabajo, casco, gafas,


3 2 6 Medio 10 60 III
guantes y calzado de PVC caña alta

2 3 6 Medio 10 60 III

2 3 6 Medio 10 60 III

2 4 6 Medio 10 60 III

2 4 6 Medio 10 60 III

2 2 4 Bajo 25 100 III

2 2 4 Bajo 25 100 III


Casco, guantes, gafas, calzado de
2 3 6 Medio 10 60 III
seguridad , ropa de trabajo.

Casco, guantes, gafas, calzado de


6 3 18 Alto 25 450 II
seguridad , ropa de trabajo.

Casco, guantes, gafas, calzado de


6 2 12 Alto 100 1200 I
seguridad , ropa de trabajo.

2 1 2 Bajo 60 120 III

Casco, Gafas, guantes, overol y


6 1 6 Medio 60 360 II
calzado de seguridad.

6 1 6 Medio 60 360 II

Protección auditiva de inserción. 2 3 6 Medio 10 60 III

Ropa de trabajo, casco, gafas de


6 3 18 Alto 10 180 II
seguridad con lentes oscuros.

2 3 6 Medio 10 60 III
2 3 6 Medio 10 60 III

2 4 6 Medio 10 60 III

2 4 6 Medio 10 60 III

2 4 8 Medio 10 80 III

2 2 4 Bajo 25 100 III

2 2 4 Bajo 25 100 III

Casco, guantes, gafas, calzado de


2 3 6 Medio 10 60 III
seguridad , ropa de trabajo.
Casco, guantes, gafas, calzado de
6 3 18 Alto 25 450 II
seguridad , ropa de trabajo.

Monogafas con proteccion lateral 2 2 4 Bajo 10 40 III

Casco, guantes, gafas, calzado de


6 2 12 Alto 100 1200 I
seguridad , ropa de trabajo.

2 1 2 Bajo 60 120 III

Casco, Gafas, guantes, overol y


6 1 6 Medio 60 360 II
calzado de seguridad.

6 1 6 Medio 60 360 II
Casco, guantes, gafas, calzado de
2 2 4 Bajo 10 40 III
seguridad , ropa de trabajo.

Monogafas con proteccion lateral 2 2 4 Bajo 10 40 III

Tapabocas, guantes, gafas overol y


10 4 40 Muy Alto 40 1600 I
caretas antifluidos
JULIO DE 2015

MATRIZ IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

RIESGOS CRITERIOS PARA CONTROLES

PERSONAL EXPUESTO

Valoración del riesgo

Contratistas
visitantes

Vecindad
(aceptabilidad)
Directo

TOTAL
CARGOS
EXPUESTOS

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
especifico

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)
MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
especifico
NO ACEPTABLE Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
especifico

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
especifico

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)
MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Herreros , encargado 18 0 0 0 5
control existente)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
especifico
NO ACEPTABLE Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
especifico

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
especifico

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)
MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)
NO ACEPTABLE Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
especifico

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
especifico
NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
especifico

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)
MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
especifico

NO ACEPTABLE Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
especifico

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
especifico

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)
MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)
NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
especifico

MEJORABLE (Mejorar el Oficiales y


control existente)
18 0 0 0 18
ayudantes

NO ACEPTABLE Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
especifico
MEJORABLE (Mejorar el Oficiales y
control existente)
30 0 20 0 50
ayudantes

MEJORABLE (Mejorar el Oficiales y


control existente)
18 0 0 0 18
ayudantes

Oficiales y
NO ACEPTABLE 18 0 0 0 18
ayudantes
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

TROLES

PEOR CONSECUENCIA ELIMINACION SUSTITUCION

Perdida de la capacidad auditiva


de forma temporal.

Insolación, deshidratación.

Estrés, deficiencia en las


relaciones interpersonales.

Estrés, deficiencia en las


relaciones interpersonales.
Dolor en las extremidades
inferiores.

Espasmos, dolor en las


articulaciones superiores e
inferiores.

Lumbago.

Retirar o asegurar los


Hinchazon en la zona afectada,
animales de las áreas con
laceraciones, infecciones.
presencia del personal.

Enfermedades con incapacidd

Reemplazar herramientas
Cortes, laceraciones,
hechizas por herramientas
machucones.
manuales certificadas

Laceraciones, fracturas
Muerte

Lesiones pequeñas,
Incapacitantes o muerte

Atrapamientos, cortes, fracturas,


muerte

Prohibicion de desarrollo de
Lesiones graves, perdidas
actividades en presencia de
materiales, daños estructurales
tormetas electricas.

Lesiones graves, perdidas


materiales, daños estructurales

Perdida de la capacidad auditiva


de forma temporal.

Insolación, deshidratación.

Estrés, deficiencia en las


relaciones interpersonales.
Estrés, deficiencia en las
relaciones interpersonales.

Dolor en las extremidades


inferiores.

Lumbago.

Retirar o asegurar los


Hinchazon en la zona afectada,
animales de las áreas con
laceraciones, infecciones.
presencia del personal.

Enfermedades con incapacidd

Reemplazar herramientas
Laceraciones, cortes,
hechizas por herramientas
machucones.
manuales certificadas

Lumbalcias, dolor en
extremidades inferiores y
superiores

Fracturas, laceraciones
múltiples,atrapamientos.
Reemplazar las estructural
modulares por estructuras
Muerte multifuncionales-
Multidireccionales
certificados

Lesiones pequeñas,
Incapacitantes o muerte

Prohibicion de desarrollo de
Lesiones graves, perdidas
actividades en presencia de
materiales, daños estructurales
tormetas electricas.

Lesiones graves, perdidas


materiales, daños estructurales

Perdida de la capacidad auditiva


de forma temporal.

Insolación, deshidratación.

Irritación respiratoria, dérmica,


ocular.

Estrés, deficiencia en las


relaciones interpersonales.
Estrés, deficiencia en las
relaciones interpersonales.

Dolor en las extremidades


inferiores.

Lumbago.

Túnel del carpo, dolor en las


articulaciones superiores.

Retirar o asegurar los


Hinchazon en la zona afectada,
animales de las áreas con
laceraciones, infecciones.
presencia del personal.

Enfermedades con incapacidd

Laceraciones, cortes, Reemplazar herramientas


machucones. Fractura de hechizas por herramientas
falanges manuales certificadas
Reemplazar las estructural
modulares por estructuras
Muerte multifuncionales-
Multidireccionales
certificados

Lesiones pequeñas,
Incapacitantes o muerte

Atrapamientos, cortes, fracturas,


muerte

Prohibicion de desarrollo de
Lesiones graves, perdidas
actividades en presencia de
materiales, daños estructurales
tormetas electricas.

Lesiones graves, perdidas


materiales, daños estructurales

Perdida de la capacidad auditiva


de forma temporal.

Insolación, deshidratación.
Alteración del metabolismo, túnel
del carpo.

Irritación respiratoria, dérmica,


ocular.

Estrés, deficiencia en las


relaciones interpersonales.

Estrés, deficiencia en las


relaciones interpersonales.

Dolor en las extremidades


inferiores.

Lumbago.

Retirar o asegurar los


Hinchazon en la zona afectada,
animales de las áreas con
laceraciones, infecciones.
presencia del personal.

Enfermedades con incapacidd


Reemplazar herramientas
Laceraciones, cortes,
hechizas por herramientas
machucones.
manuales certificadas

Fracturas, laceraciones múltiples.

Reemplazar las estructural


modulares por estructuras
Muerte multifuncionales-
Multidireccionales
certificados

Lesiones pequeñas,
Incapacitantes o muerte

Prohibicion de desarrollo de
Lesiones graves, perdidas
actividades en presencia de
materiales, daños estructurales
tormetas electricas.

Lesiones graves, perdidas


materiales, daños estructurales

Perdida de la capacidad auditiva


de forma temporal.

Insolación, deshidratación.

Estrés, deficiencia en las


relaciones interpersonales.
Estrés, deficiencia en las
relaciones interpersonales.

Dolor en las extremidades


inferiores.

Lumbago.

Túnel del carpo, dolor en las


articulaciones superiores.

Retirar o asegurar los


Hinchazon en la zona afectada,
animales de las áreas con
laceraciones, infecciones.
presencia del personal.

Enfermedades con incapacidd

Reemplazar herramientas
Laceraciones, cortes,
hechizas por herramientas
machucones.
manuales certificadas
Fracturas, laceraciones múltiples.

laceracion de retina

Reemplazar las estructural


modulares por estructuras
Muerte multifuncionales-
Multidireccionales
certificados

Lesiones pequeñas,
Incapacitantes o muerte

Prohibicion de desarrollo de
Lesiones graves, perdidas
actividades en presencia de
materiales, daños estructurales
tormetas electricas.

Lesiones graves, perdidas


materiales, daños estructurales
lumbagos o hernias

laceracion de retina

Lavado de manos por lo


La muerte menos cada tres horas con
jabon antibacterial
MEDIDAS DE INTERVENCION

MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATI

CONTROLES DE INGENIERIA
PTS - ATS CAPACITACION

Actualizar programa de PVE de


Hipoacusia. Continuar con capacitacion en
Programa de mantenimiento de uso adecuado de epp
equipos y herramientas

Instalar dispensadores de agua en Capacitacion en autocuidado, uso


diferentes puntos del proyecto. adecuado de EPP

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial
Continuar con el desarrollo de
Continuar con el seguimiento del
capacitación en higiene postural,
PVE de lesiones
autocuidado, prevencion de
musculoesqueleticas.
lesiones musculoesqueleticas

Continuar con el desarrollo de


Continuar con el seguimiento del
capacitación en higiene postural,
PVE de lesiones
autocuidado, prevencion de
musculoesqueleticas.
lesiones musculoesqueleticas

Continuar con el seguimiento del Continuar con los ciclos de


PVE de lesiones capacitación de manejo manual
musculoesqueleticas. de cargas de forma segura.

Capacitación de prevención del


riesgo biológico.

Instalar dispensador de jabón Capacitación de prevención del


antibacterial riesgo biológico.

Programa de prevención del


riesgo mecánico. Continuar con los ciclos de
Continuar con implementación del capacitación en prevención del
programa de mantenimiento de riesgo mecánico.
equipos y herramientas

Continuar con los ciclos de


Programa de orden y aseo
capacitación en prevención del
ATS y permisos de trabajo
riesgo locativos.
Elaborar plan de rescate de
Se isntala malla de proteccion Continuar con los ciclos de
labores en altura. Continuar con
anticaida tipo T y tipo S en borde capacitación de trabajos seguros
el seguimiento del programa d
de placa y vacios, en altura.
trabajos seguros en altura.

Sensibilización sobre riesgo


público

Continuar con los procesos de


Seguimiento al mantenimiento de
Desarrollar procedimiento de capacitación en autocuidad,
los equipos realizado por el
labores seguras con Torre grúa. prevención de AT y Uso
contratista.
adecuado de EPP

Continuar con los ciclos de


capacitación a brigadas de
Actualizar Plan de Emergencias emergencias, capacitacion al
personal en autocuidado,
prevencion de accidentes.

Continuar con los ciclos de


Actualizar Plan de Emergencias y
capacitación a brigadas de
evacuación
emergencias.

Actualizar programa de PVE de


Hipoacusia. Continuar con capacitacion en
Programa de mantenimiento de uso adecuado de epp
equipos y herramientas

Capacitacion en autocuidado, uso


Instalar dispensadores de agua en adecuado de EPP
diferentes puntos del proyecto. Socialización traslado de material
y equipo

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial
Continuar con los ciclos de
capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial

Continuar con el desarrollo de


Continuar con el seguimiento del
capacitación en higiene postural,
PVE de lesiones
autocuidado, prevencion de
musculoesqueleticas.
lesiones musculoesqueleticas

Continuar con el seguimiento del Continuar con los ciclos de


PVE de lesiones capacitación de manejo manual
musculoesqueleticas. de cargas de forma segura.

Capacitación de prevención del


riesgo biológico.

Instalar dispensador de jabón Capacitación de prevención del


antibacterial riesgo biológico.

Programa de prevención del


riesgo mecánico. Continuar con los ciclos de
Continuar con implementación del capacitación en prevención del
programa de mantenimiento de riesgo mecánico.
equipos y herramientas

Continuar con el desarrollo de


Continuar con el seguimiento del
capacitación en higiene postural,
PVE de lesiones
autocuidado, prevencion de
musculoesqueleticas.
lesiones musculoesqueleticas

Continuar con los ciclos de


Programa de orden y aseo
capacitación en prevención del
ATS y permisos de trabajo
riesgo locativos.
Elaborar plan de rescate de
Se isntala malla de proteccion Continuar con los ciclos de
labores en altura. Continuar con
anticaida tipo T y tipo S en borde capacitaciones trabajos seguros
el seguimiento del programa d
de placa y vacios en altura.
trabajos seguros en altura.

Sensibilización sobre riesgo


público

Continuar con los ciclos de


capacitación a brigadas de
Actualizar Plan de Emergencias emergencias, capacitacion al
personal en autocuidado,
prevencion de accidentes.

Continuar con los ciclos de


Actualizar Plan de Emergencias y
capacitación a brigadas de
evacuación
emergencias.

Actualizar programa de PVE de


Hipoacusia. Continuar con capacitacion en
Programa de mantenimiento de uso adecuado de epp
equipos y herramientas

Instalar dispensadores de agua en Capacitacion en autocuidado, uso


diferentes puntos del proyecto. adecuado de EPP

Continuar con el seguimiento del Continuar con los ciclos de


Disponer de lavaojos portatil en el
programa de seguridad de capacitación de prevención del
área de trabajo.
manejo de sustancia químicas riesgo químico

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial
Continuar con los ciclos de
capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial

Continuar con el desarrollo de


Continuar con el seguimiento del
capacitación en higiene postural,
PVE de lesiones
autocuidado, prevencion de
musculoesqueleticas.
lesiones musculoesqueleticas

Continuar con el seguimiento del Continuar con los ciclos de


PVE de lesiones capacitación de manejo manual
musculoesqueleticas. de cargas de forma segura.

Continuar con el desarrollo de


Continuar con el seguimiento del
capacitación en higiene postural,
PVE de lesiones
autocuidado, prevencion de
musculoesqueleticas.
lesiones musculoesqueleticas

Capacitación de prevención del


riesgo biológico.

Instalar dispensador de jabón Capacitación de prevención del


antibacterial riesgo biológico.

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
Programa de prevención del
riesgo mecánico.
riesgo mecánico.
Retroalimentacion de encofre y
Continuar con implementación del
desencofre de columnas, se
programa de mantenimiento de
enfatizar la imporantacia de la
equipos y herramientas
coordinacion y comunicación en
areas de trabajo
Elaborar plan de rescate de
Continuar con los ciclos de
labores en altura. Continuar con
capacitaciones trabajos seguros
el seguimiento del programa d
en altura.
trabajos seguros en altura.

Sensibilización sobre riesgo


público

Continuar con los procesos de


Seguimiento al mantenimiento de
Desarrollar procedimiento de capacitación en autocuidad,
los equipos realizado por el
labores seguras con Torre grúa. prevención de AT y Uso
contratista.
adecuado de EPP

Continuar con los ciclos de


capacitación a brigadas de
Actualizar Plan de Emergencias emergencias, capacitacion al
personal en autocuidado,
prevencion de accidentes.

Continuar con los ciclos de


Actualizar Plan de Emergencias y
capacitación a brigadas de
evacuación
emergencias.

Actualizar programa de PVE de


Hipoacusia. Continuar con capacitacion en
Programa de mantenimiento de uso adecuado de epp
equipos y herramientas

Instalar dispensadores de agua en Capacitacion en autocuidado, uso


diferentes puntos del proyecto. adecuado de EPP
Continuar con el seguimiento del Continuar con los ciclos de
Disponer de lavaojos portatil en el
programa de seguridad de capacitación de prevención del
área de trabajo.
manejo de sustancia químicas riesgo químico

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial

Continuar con el desarrollo de


Continuar con el seguimiento del
capacitación en higiene postural,
PVE de lesiones
autocuidado, prevencion de
musculoesqueleticas.
lesiones musculoesqueleticas

Continuar con el seguimiento del Continuar con los ciclos de


PVE de lesiones capacitación de manejo manual
musculoesqueleticas. de cargas de forma segura.

Capacitación de prevención del


riesgo biológico.

Instalar dispensador de jabón Capacitación de prevención del


antibacterial riesgo biológico.
Programa de prevención del
riesgo mecánico. Continuar con los ciclos de
Continuar con implementación del capacitación en prevención del
programa de mantenimiento de riesgo mecánico.
equipos y herramientas

Continuar con los ciclos de


Programa de orden y aseo
capacitación en prevención del
ATS y permisos de trabajo
riesgo locativos.

Elaborar plan de rescate de


Continuar con los ciclos de
labores en altura. Continuar con
capacitaciones trabajos seguros
el seguimiento del programa d
en altura.
trabajos seguros en altura.

Sensibilización sobre riesgo


público

Continuar con los ciclos de


capacitación a brigadas de
Actualizar Plan de Emergencias emergencias, capacitacion al
personal en autocuidado,
prevencion de accidentes.

Continuar con los ciclos de


Actualizar Plan de Emergencias y
capacitación a brigadas de
evacuación
emergencias.

Actualizar programa de PVE de


Hipoacusia. Continuar con capacitacion en
Programa de mantenimiento de uso adecuado de epp
equipos y herramientas

Instalar dispensadores de agua en Capacitacion en autocuidado, uso


diferentes puntos del proyecto. adecuado de EPP

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial
Continuar con los ciclos de
capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial

Continuar con el desarrollo de


Continuar con el seguimiento del
capacitación en higiene postural,
PVE de lesiones
autocuidado, prevencion de
musculoesqueleticas.
lesiones musculoesqueleticas

Continuar con el seguimiento del Continuar con los ciclos de


PVE de lesiones capacitación de manejo manual
musculoesqueleticas. de cargas de forma segura.

Continuar con el desarrollo de


Continuar con el seguimiento del
capacitación en higiene postural,
PVE de lesiones
autocuidado, prevencion de
musculoesqueleticas.
lesiones musculoesqueleticas

Capacitación de prevención del


riesgo biológico.

Instalar dispensador de jabón Capacitación de prevención del


antibacterial riesgo biológico.

Programa de prevención del


riesgo mecánico. Continuar con los ciclos de
Continuar con implementación del capacitación en prevención del
programa de mantenimiento de riesgo mecánico.
equipos y herramientas
Continuar con los ciclos de
capacitación en prevención del
Programa de orden y aseo
riesgo locativos. capacitacion
ATS y permisos de trabajo
sobre uso de plataformas dentro
de los andamios.

continuar con los Continuar con programa de


procedimientos de armado capacitacion para cuidado
seguro de columnas visual

Elaborar plan de rescate de


Continuar con los ciclos de
labores en altura. Continuar con
capacitaciones trabajos seguros
el seguimiento del programa d
en altura.
trabajos seguros en altura.

Sensibilización sobre riesgo


público

Continuar con los ciclos de


capacitación a brigadas de
Actualizar Plan de Emergencias emergencias, capacitacion al
personal en autocuidado,
prevencion de accidentes.

Continuar con los ciclos de


Actualizar Plan de Emergencias y
capacitación a brigadas de
evacuación
emergencias.
continuar con los Continuar con programa de
procedimientos de maquillaje capacitacion para cuidado
estructural en el proyecto visual

lavamanos en las diferentes areas


Capacitacion sobre todo lo
de trabajo lavamanos portatiles y Protocolo de bioseguridad al
relacionado con la pandemia
dispensadores de jabon retomar actividades
COVID-19
antibacterial
EDIDAS DE INTERVENCION

MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATIVOS)

INSPECCIONES OTROS SEÑALIZACION

Mediciones higienicas de ruido y


Continuar con chequeo semanal Señalizacion de uso obligatorio
e implementación de
de dotacion y epp de EPP
recomendaciones.

Uso de bloqueador solar

Continuar con las reuniones del


Comité de convivencia laboral

Continuar con las reuniones del


Comité de convivencia laboral
Continuar con la ejecución de las
pausas activas durante la jornada
laboral.

Continuar con la ejecución de las


pausas activas durante la jornada
laboral.

Realizae inspecciones
properacionales para garantizar
ausencia o control de animales

Señalización en areas de aseo.


Jornadas de limpieza y suministro
Inspecciones de Orden y aseo Publicación de mensajes de
de elementos de aseo
autocuidado

Continuar con el desarrollo de


Reporte de actos y condiciones
inspecciones a equipos y
inseguras
herramientas

Continuar con las actividades de Crear y señalizar los senderos


orden y aseo en el área, Reporte peatonales internos, señalizar las
de actos y condiciones inseguras puntas de anclaje de las crucetas
Continuar con inspecciones de
expuestas. Instalar cintas de
orden y aseo
Verificar que el traslado de señalización en los vientos de
materiales y equipos se realice tensión de las columnas
adecuadamente formateadas.
Realizar inspecciones de los Instalar hoja de vida de las
sistemas de acceso para trabajos estructuras de andamiaje
en altura certificadas.

Plan de emergencias

Asegurar que se cada puente


Continuar con las inspecciones
grua cuente con 2 bacheros
preoperaciones
durante toda la jornada

Inspeccion a elementos de Continuar con los simulacros de Comunicación continua mediane


atencion de emergencias evacuación equipos de radiocomunicación

Instalar señal audio visible que


indique la evacuación del
Inspeccion a elementos de Continuar con los simulacros de
personal
atencion de emergencias evacuación
Comunicación continua mediane
equipos de radiocomunicación

Mediciones higienicas de ruido y


Continuar con chequeo semanal Señalizacion de uso obligatorio
e implementación de
de dotacion y epp de EPP
recomendaciones.

Inspecciones de orden y aseo Uso de bloqueador solar

Continuar con las reuniones del


Comité de convivencia laboral
Continuar con las reuniones del
Comité de convivencia laboral

Continuar con la ejecución de las


pausas activas durante la jornada
laboral.

Realizae inspecciones
properacionales para garantizar
ausencia o control de animales

Señalización en areas de aseo.


Jornadas de limpieza y suministro
Inspecciones de Orden y aseo Publicación de mensajes de
de elementos de aseo
autocuidado

Continuar con el desarrollo de


Reporte de actos y condiciones
inspecciones a equipos y
inseguras
herramientas

Continuar con la ejecución de las


pausas activas durante la jornada
laboral.

Crear y señalizar los senderos


peatonales internos, señalizar las
Continuar con inspecciones de Continuar con las actividades de puntas de anclaje de las crucetas
orden y aseo, uso adecuado de orden y aseo en el área, Reporte expuestas. Instalar cintas de
herramientas manuales y EPP. de actos y condiciones inseguras. señalización en los vientos de
tensión de las columnas
formateadas.
Realizar inspecciones de los Instalar hoja de vida de las Instalar línea de advertencia en
sistemas de acceso para trabajos estructuras de andamiaje toda la placa de acuerdo a los
en altura certificadas. lineamientos de la 1409 de 2012

Plan de emergencias

Inspeccion a elementos de Continuar con los simulacros de Comunicación continua mediane


atencion de emergencias evacuación equipos de radiocomunicación

Instalar señal audio visible que


indique la evacuación del
Inspeccion a elementos de Continuar con los simulacros de
personal
atencion de emergencias evacuación
Comunicación continua mediane
equipos de radiocomunicación

Mediciones higienicas de ruido y


Continuar con chequeo semanal Señalizacion de uso obligatorio
e implementación de
de dotacion y epp de EPP
recomendaciones.

Uso de bloqueador solar

Continuar con la rotulación de los


envases según NFPA 704.

Continuar con las reuniones del


Comité de convivencia laboral
Continuar con las reuniones del
Comité de convivencia laboral

Continuar con la ejecución de las


pausas activas durante la jornada
laboral.

Continuar con la ejecución de las


pausas activas durante la jornada
laboral.

Realizae inspecciones
properacionales para garantizar
ausencia o control de animales

Señalización en areas de aseo.


Jornadas de limpieza y suministro
Inspecciones de Orden y aseo Publicación de mensajes de
de elementos de aseo
autocuidado

Continuar con el desarrollo de


inspecciones a equipos y Reporte de actos y condiciones
herramientas, inspecciones en inseguras
area de trabajao
Realizar inspecciones de los Instalar hoja de vida de las Instalar línea de advertencia en
sistemas de acceso para trabajos estructuras de andamiaje toda la placa de acuerdo a los
en altura certificadas. lineamientos de la 1409 de 2012

Plan de emergencias

Asegurar que se cada puente


Continuar con las inspecciones
grua cuente con 2 bacheros
preoperaciones
durante toda la jornada

Inspeccion a elementos de Continuar con los simulacros de Comunicación continua mediane


atencion de emergencias evacuación equipos de radiocomunicación

Instalar señal audio visible que


indique la evacuación del
Inspeccion a elementos de Continuar con los simulacros de
personal
atencion de emergencias evacuación
Comunicación continua mediane
equipos de radiocomunicación

Mediciones higienicas de ruido y


Continuar con chequeo semanal Señalizacion de uso obligatorio
e implementación de
de dotacion y epp de EPP
recomendaciones.

Uso de bloqueador solar


Continuar con la rotulación de los
envases según NFPA 704.

Continuar con las reuniones del


Comité de convivencia laboral

Continuar con las reuniones del


Comité de convivencia laboral

Continuar con la ejecución de las


pausas activas durante la jornada
laboral.

Realizae inspecciones
properacionales para garantizar
ausencia o control de animales

Señalización en areas de aseo.


Jornadas de limpieza y suministro
Inspecciones de Orden y aseo Publicación de mensajes de
de elementos de aseo
autocuidado
Continuar con el desarrollo de
Reporte de actos y condiciones
inspecciones a equipos y
inseguras
herramientas

Crear y señalizar los senderos


peatonales internos, señalizar las
Continuar con las actividades de puntas de anclaje de las crucetas
Continuar con inspecciones de
orden y aseo en el área, Reporte expuestas. Instalar cintas de
orden y aseo
de actos y condiciones inseguras señalización en los vientos de
tensión de las columnas
formateadas.

Realizar inspecciones de los Instalar hoja de vida de las Instalar línea de advertencia en
sistemas de acceso para trabajos estructuras de andamiaje toda la placa de acuerdo a los
en altura certificadas. lineamientos de la 1409 de 2012

Plan de emergencias

Inspeccion a elementos de Continuar con los simulacros de Comunicación continua mediane


atencion de emergencias evacuación equipos de radiocomunicación

Instalar señal audio visible que


indique la evacuación del
Inspeccion a elementos de Continuar con los simulacros de
personal
atencion de emergencias evacuación
Comunicación continua mediane
equipos de radiocomunicación

Mediciones higienicas de ruido y


Continuar con chequeo semanal Señalizacion de uso obligatorio
e implementación de
de dotacion y epp de EPP
recomendaciones.

Uso de bloqueador solar

Continuar con las reuniones del


Comité de convivencia laboral
Continuar con las reuniones del
Comité de convivencia laboral

Continuar con la ejecución de las


pausas activas durante la jornada
laboral.

Continuar con la ejecución de las


pausas activas durante la jornada
laboral.

Realizae inspecciones
properacionales para garantizar
ausencia o control de animales

Señalización en areas de aseo.


Jornadas de limpieza y suministro
Inspecciones de Orden y aseo Publicación de mensajes de
de elementos de aseo
autocuidado

Continuar con el desarrollo de


Reporte de actos y condiciones
inspecciones a equipos y
inseguras
herramientas
Crear y señalizar los senderos
Continuar con las actividades de
peatonales internos, señalizar las
orden y aseo en el área, Reporte
puntas de anclaje de las crucetas
Continuar con inspecciones de de actos y condiciones inseguras,
expuestas. Instalar cintas de
orden y aseo Para realizar descencofre de
señalización en los vientos de
columnas de debe contar con dos
tensión de las columnas
personas dentro del andamio.
formateadas.

Continuar con señalizacion de


Inpeccion de elementos de
cuidado visual por todo el
proteccion personal semanal
proyecto

Realizar inspecciones de los Instalar hoja de vida de las Instalar línea de advertencia en
sistemas de acceso para trabajos estructuras de andamiaje toda la placa de acuerdo a los
en altura certificadas. lineamientos de la 1409 de 2012

Plan de emergencias

Inspeccion a elementos de Continuar con los simulacros de Comunicación continua mediane


atencion de emergencias evacuación equipos de radiocomunicación

Instalar señal audio visible que


indique la evacuación del
Inspeccion a elementos de Continuar con los simulacros de
personal
atencion de emergencias evacuación
Comunicación continua mediane
equipos de radiocomunicación
Inpeccion de elementos de
proteccion personal semanal

Inspecciones de desinfeccion en Carteles alusivos al evitar la


Charlas diarias sobre pandemia
las diferentes areas de trabajo propagacion de la pandemia
COVID - 19
con la cuadrilla de desinfeccion COVID-19
VALORACION DE RIESGOS RES

CONSECUENCIAS (NC)
PROBABILIDAD

probabilidad NP

NIVEL DE
deficiencia (ND)

exposición (NE)
EQUIPOS DE PROTECCIÓN RESPONSABLE MEDIDAS DE

Significado
(ND X NE)
Nivel de

Nivel de

Nivel de
PERSONAL INTERVENCIÓN

NP
Protección auditiva de inserción. Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SST 2 3 6 Medio 10
botas.

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10


Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST / Oficiales,


2 3 6 Medio 10
ayudantes

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Inspector de SST 2 3 6 Medio 10


Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 25

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SG-SST 2 2 4 Bajo 25
botas.

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 60

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 60

Protección auditiva de inserción. Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SST 2 3 6 Medio 10
botas.

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10


Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SST. 2 3 6 Medio 10
botas, Eslinga de posicionamiento.
Eslinga de posicionamiento Dirección de SST. 2 3 6 Medio 10

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 25

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 60

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 60

Protección auditiva de inserción. Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SST 2 3 6 Medio 10
botas.

Dirección de SST 3 2 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10


Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST / Oficiales,


2 3 6 Medio 10
ayudantes

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SST 2 3 6 Medio 10
botas.
Eslinga de posicionamiento Dirección de SST. 2 3 6 Medio 10

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 25

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SG-SST 2 2 4 Bajo 25
botas.

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 60

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 60

Protección auditiva de inserción. Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SST 2 3 6 Medio 10
botas.
Guantes con protección contra las
Dirección de SST 2 2 4 Bajo 10
vibraciones.

Dirección de SST 3 2 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10


Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Herreros, Encargado. 2 3 6 Medio 10

Eslinga de posicionamiento Dirección de SST. 2 3 6 Medio 10

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 25

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 60

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 60

Protección auditiva de inserción. Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SST 2 3 6 Medio 10
botas.

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10


Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST / Oficiales,


2 3 6 Medio 10
ayudantes

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10


Herreros, Encargado. 2 3 6 Medio 10

Director de obra
Monogafas con proteccion lateral 2 1 2 Bajo 10
residente SST

Eslinga de posicionamiento Dirección de SST. 2 3 6 Medio 10

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 25

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 60

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 60

3
Director de obra
2 1 2 Bajo 10
residente SST

Director de obra
Monogafas con proteccion lateral 2 1 2 Bajo 10
residente SST

Tapabocas, guantes, gafas overol Director de obra


6 3 18 Alto 20
y caretas antifluidos residente SST
CION DE RIESGOS RESIDUAL

Factor de Reducción
NIVEL DE RIESGOS

Monto de la
Significado (NR)

F=
(NR1-NRF)/(NR1)*100 Inversión ($)
Valoración del riesgo
(NRF)

(aceptabilidad)

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE (Mejorar el control


60 III existente)
67% $ 1,000,000.00

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente
MEJORABLE, Mejorar el control
60 III 25% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 25% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 25% $ 0.00
existente

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 500,000.00
preciso lo justifique

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 50,000.00
preciso lo justifique

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 60% $ 1,500,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 87% $ 2,000,000.00
existente
MEJORABLE, Mejorar el control
60 III 93% $ 15,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


50 III 58% $ 800,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


100 III 79% $ 1,400,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


120 III 67% $ 1,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


120 III 67% $ 5,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE (Mejorar el control


60 III existente)
67% $ 1,000,000.00

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente
MEJORABLE, Mejorar el control
60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 500,000.00
preciso lo justifique

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 50,000.00
preciso lo justifique

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 1,500,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 87% $ 0.00
existente
MEJORABLE, Mejorar el control
60 III 95% $ 15,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


50 III 58% $ 800,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


120 III 67% $ 1,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


120 III 67% $ 5,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE (Mejorar el control


60 III existente)
67% $ 1,000,000.00

MEJORABLE (Mejorar el control


60 III existente)
0% $ 0.00

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente
MEJORABLE, Mejorar el control
60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 25% $ 0.00
existente

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 500,000.00
preciso lo justifique

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 50,000.00
preciso lo justifique

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 1,500,000.00
existente
MEJORABLE, Mejorar el control
60 III 95% $ 15,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


50 III 58% $ 800,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


100 III 79% $ 1,400,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


120 III 67% $ 1,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


120 III 67% $ 5,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE (Mejorar el control


60 III existente)
67% $ 1,000,000.00
MEJORABLE (Mejorar el control
40 III existente)
87% $ 50,000.00

MEJORABLE (Mejorar el control


60 III existente)
0% $ 500,000.00

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 500,000.00
preciso lo justifique

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 50,000.00
preciso lo justifique
MEJORABLE, Mejorar el control
60 III 0% $ 1,500,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 87% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 95% $ 15,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


50 III 58% $ 800,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


120 III 67% $ 1,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


120 III 67% $ 5,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE (Mejorar el control


60 III existente)
67% $ 1,000,000.00

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente
MEJORABLE, Mejorar el control
60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 25% $ 0.00
existente

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 500,000.00
preciso lo justifique

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 50,000.00
preciso lo justifique

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 1,500,000.00
existente
MEJORABLE, Mejorar el control
60 III 87% $ 0.00
existente

ACEPTABLE No intervenir,
20 IV salvo que un analisis mas 50% $ 5,000,000.00
preciso lo justifique

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 95% $ 15,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


50 III 58% $ 800,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


120 III 67% $ 1,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


120 III 67% $ 5,000,000.00
existente
ACEPTABLE No intervenir,
20 IV salvo que un analisis mas 50% $ 5,000,000.00
preciso lo justifique

ACEPTABLE No intervenir,
20 IV salvo que un analisis mas 50% $ 5,000,000.00
preciso lo justifique

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control
360 II 78%
especifico, Corregir o adoptar
medidas de control
Factor de Factor de Requisito legal Medida
Justificación Asociado seleccionada (SI o
Costo (d) J=(NR1*F)/d (SI o No) No)

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! 0.00 SI SI

#REF! 0.00 SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! 0.00 SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! 0.00 SI SI

#REF! 0.00 SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! 0.00 SI SI

#REF! 0.00 SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! 0.00 SI SI

#REF! 0.00 SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

SI
FTSST-001

VER. 3

17-Oct-15

Página.1 de 1

NOTAS
Inspeccionar las áreas para verificar auscencia o control de
animales.
Inspeccionar las áreas para verificar auscencia o control de
animales.
Inspeccionar las áreas para verificar auscencia o control de
animales.
Inspeccionar las áreas para verificar auscencia o control de
animales.
Inspeccionar las áreas para verificar auscencia o control de
animales.
CARACTERIZACION DEL PELIGRO

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
ZONA/LUGAR

CLASIFICACIÓN DEL
RUTINARIA
ACTIVIDAD

ACTIVIDAD
INTERNA /
PROCESO

EXTERNA
PELIGRO
(SI/No)
TAREA

FISICO

FISICO

PSICOSOCIAL

PSICOSOCIAL
Labores sobre plataforma de trabajo o andamio

Armado de amarre

Armado del muro

Si

INTERNA

BIOLOGICO
BIOLOGICO
BIOLOGICO
BIOMECANICOS
BIOMECANICOS
BIOMECANICOS
CONDICIONES DE
SEGURIDAD

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

ORDEN PÚBLICO

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

FENOMENOS NATURALES

FENOMENOS NATURALES

FISICO
FISICO

QUIMICO

PSICOSOCIAL

PSICOSOCIAL

BIOMECANICOS

BIOMECANICOS

BIOMECANICOS
mio
Muros)

Labores sobre plataforma de trabajo o andamio

Encofrado de los muros con formaletas

Instalación de las formaletas en el muro.

Si

INTERNA

BIOLOGICO
BIOLOGICO
BIOLOGICO

SEGURIDAD
CONDICIONES DE
CONDICIONES DE
SEGURIDAD
Estructura (Armada de Muros)

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

ORDEN PÚBLICO

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

FENOMENOS NATURALES

FENOMENOS NATURALES

FISICO
FISICO

FISICO

QUIMICO

PSICOSOCIAL

PSICOSOCIAL

BIOMECANICOS

BIOMECANICOS

BIOLOGICO
e concreto sobre el muro
rma de trabajo o andamio

de los muros

ERNA
Si
Labores sobre plataforma de trabajo o andamio

Fundida de los muros

Vertido y distribución de concreto sobre el muro

Si

INTERNA
BIOLOGICO
BIOLOGICO

SEGURIDAD
SEGURIDAD
SEGURIDAD

ORDEN PÚBLICO
CONDICIONES DE
CONDICIONES DE
CONDICIONES DE
CONDICIONES DE
SEGURIDAD

FENOMENOS NATURALES

FENOMENOS NATURALES

FISICO

FISICO

PSICOSOCIAL

PSICOSOCIAL

BIOMECANICOS
Labores sobre plataforma de trabajo o andamio

Desencofrado

Retiro de Formaleta del muro

Si

INTERNA

BIOLOGICO
BIOLOGICO
BIOLOGICO
BIOMECANICOS
BIOMECANICOS
CONDICIONES DE
SEGURIDAD

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

ORDEN PÚBLICO

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

FENOMENOS NATURALES

FENOMENOS NATURALES
Reforzamiento estructural
de Vigas y Columnas
Obra armadura de
Columnas y Vigas

Reforzamiento

si INTERNA FISICO
* ESTRUCTURA
(Armado de Muros)
* ESTRUCTURA
(Reforzamiento
estructural de Vigas y
Columnas)

* Labores sobre
plataforma de trabajo o
Obra armadura de Obra armadura de Obra armadura de Columnas Obra armadura de
andamio
Columnas y Vigas Columnas y Vigas y Vigas Columnas y Vigas
* Obra armadura de
Columnas y Vigas

Reforzamiento Reforzamiento
Armado de muros, vigas Reforzamiento estructural de Reforzamiento estructural
estructural de Vigas y estructural de Vigas y
y columnas Vigas y Columnas de Vigas y Columnas
Columnas Columnas

Armado, instalacion de
formaleta, fundida de
Reforzamiento Reforzamiento Reforzamiento Reforzamiento
muros y columnas y
desencofre

si
si
si
si

Si
INTERNA

INTERNA
INTERNA
INTERNA
INTERNA

BIOLOGICO
SEGURIDAD
BIOMECANICOS
BIOMECANICOS

BIOMECANICOS

CONDICIONES DE
ESTRUCTURA
(Reforzamiento estructural de
Vigas y Columnas)

Obra armadura de Columnas


y Vigas

Reforzamiento estructural de
Vigas y Columnas

Reforzamiento
si

INTERNA
SEGURIDAD
CONDICIONES DE
EL PELIGRO

FUENTE

DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO EFECTOS POSIBLES


(FUENTE)
ELIMINACION

Ruido de impacto, intermitente,


continuo. Generados por la utilización
Perdida de la capacidad auditiva de
de herramientas manuales y por la
forma temporal.
presencia de equipos en áreas
adyacentes.

Radiaciones no ionizantes, exposición a Estrés térmico, insolación,


los rayos del sol durante la jornada. deshidratación.

Características del grupo social de


Estrés, deficiencia en las relaciones
trabajo (relaciones, cohesión, calidad
interpersonales.
de interacciones, trabajo en equipo).

Condiciones de la tarea (Carga mental,


contenido de la tarea, demandas Estrés, deficiencia en las relaciones
emocionales, sistema de control, interpersonales.
definición de roles, monotonía)
Postura mantenida, estar agachado/ Lumbagos, Dolor en las
de pie durante la ejecución de la extremidades inferiores, vena
actividad. varice.

Manipulación manual de cargas, Lumbago, hernia discal, dolor en las


manipulación, levantamiento, transporte articulaciones superiores e
de partes de forma manual. inferiores.

Movimiento repetitivo durante el uso de Túnel del carpo, dolor en las manos,
vichiroque para el amarre de las viga. articulaciones superiores.

La rabia, La infección por


Campylobacter (o
campilobacteriosis), fiebre,
supuración, enrojecimiento e
hinchazón en la zona de la En el sitio de trabajo no deria
ZOONOSIS (Mordedura de perro) mordedura, pudiendo también haber mascotas. Restringir el
aparecer adenopatías (ganglios) acceso de mascotas.
inflamadas en la zona cercana.
(desgarro) producido a la piel,
tendones, músculos u otras
estructuras anatómicas.

Picaduras, mordeduras que pueden


Hinchazon en la zona afectada,
causar una enfermedad y constituir un
laceraciones, infecciones.
peligro para los trabajadores.

Organismos patogenos en areas Infecciones de transmisión


comunes o sanitarias respiratoria, cutánea o digestiva.
Mecánico ( manipulación de alambres,
Laceraciones, cortes, machucones.
vichiroque, varillas).

Locativo, labores sobre estructuras de


andamios tubulares o de plataformas de Golpes, laceraciones, fracturas.
trabajo.

Trabajos en altura, labores a borde de


placa y a niveles superiores a los 1,5 Fracturas, muerte
mts sobre plataformas de andamios.

Terrorismo, Atraco, Robo, Hurto, Lesiones pequeñas, Incapacitantes


manifestaciones. o muerte

Mecánicos (Contacto o golpe con


elementos que se desplazan o cae Golpes, atrapamientos,
durante el izamiento de cargas con laceraciones, cortes.
puente grua)

Vendaval, Precipitaciones (Granizadas), Shock, quemaduras, electrocución,


Tormentas Electricas fibrilación ventricular.

Lesiones graves, perdidas


Sismos, terremotos.
materiales, daños estructurales

Ruido de impacto, intermitente,


continuo. Generados por la utilización
Perdida de la capacidad auditiva de
de herramientas manuales y por la
forma temporal.
presencia de equipos en áreas
adyacentes.
Radiaciones no ionizantes, exposición a Estrés térmico, insolación,
los rayos del sol durante la jornada. deshidratación.

Liquido, aplicación de sustancias Irritación dérmica, ocular,


desmoldantes, ACPM respiratoria.

Características del grupo social de


Estrés, deficiencia en las relaciones
trabajo (relaciones, cohesión, calidad
interpersonales.
de interacciones, trabajo en equipo).

Condiciones de la tarea (Carga mental,


contenido de la tarea, demandas Estrés, deficiencia en las relaciones
emocionales, sistema de control, interpersonales.
definición de roles, monotonía)

Postura mantenida, estar agachado/ Lumbagos, Dolor en las


de pie durante la ejecución de la extremidades inferiores, vena
actividad. varice.

Manipulación manual de formaleta, Lumbago, hernia discal, dolor en las


manipulación, levantamiento, transporte articulaciones superiores e
de partes de forma manual, caida de inferiores, golpes, fracturas y
formaletas. aplastamientos.

Movimiento repetitivo durante el uso de


Túnel del carpo, dolor en las manos,
martillo para la instalación de las
articulaciones superiores.
chapetas de la formaleta.
La rabia, La infección por
Campylobacter (o
campilobacteriosis), fiebre,
supuración, enrojecimiento e
hinchazón en la zona de la En el sitio de trabajo no deria
ZOONOSIS (Mordedura de perro) mordedura, pudiendo también haber mascotas. Restringir el
aparecer adenopatías (ganglios) acceso de mascotas.
inflamadas en la zona cercana.
(desgarro) producido a la piel,
tendones, músculos u otras
estructuras anatómicas.

Picaduras, mordeduras que pueden


Hinchazon en la zona afectada,
causar una enfermedad y constituir un
laceraciones, infecciones.
peligro para los trabajadores.

Organismos patogenos en areas Infecciones de transmisión


comunes o sanitarias respiratoria, cutánea o digestiva.

Mecánico (manipulación de formaletas,


Laceraciones, cortes, machucones.
chapetas, herramientas).manipulacion
Aplastamiento, constuciones
de parales
Locativo, labores sobre estructuras de
andamios tubulares o de plataformas de Golpes, laceraciones, fracturas.
trabajo. Izaje de cargas en el área.

Trabajos en altura, labores a borde de


placa y a niveles superiores a los 1,5 Fracturas, muerte
mts sobre plataformas de andamios.

Terrorismo, Atraco, Robo, Hurto, Lesiones pequeñas, Incapacitantes


manifestaciones. o muerte

Mecánicos (Contacto o golpe con


elementos que se desplazan o cae Golpes, atrapamientos,
durante el izamiento de cargas con laceraciones, cortes.
puente grua)

Vendaval, Precipitaciones (Granizadas), Shock, quemaduras, electrocución,


Tormentas Electricas fibrilación ventricular.

Lesiones graves, perdidas


Sismos, terremotos.
materiales, daños estructurales

Ruido de impacto, intermitente,


continuo. Generados por la utilización
Perdida de la capacidad auditiva de
de herramientas manuales y por la
forma temporal.
presencia de equipos en áreas
adyacentes.
Radiaciones no ionizantes, exposición a Estrés térmico, insolación,
los rayos del sol durante la jornada. deshidratación.

Vibraciones durante la utilización de los


Dolor en las manos, Alteraciones
vibradores, vibraciones segmentaria de
del metabolismo
las articulaciones superiores del cuerpo.

Liquido, manipulación de concreto. Irritación dérmica, ocular.

Características del grupo social de


Estrés, deficiencia en las relaciones
trabajo (relaciones, cohesión, calidad
interpersonales.
de interacciones, trabajo en equipo).

Condiciones de la tarea (Carga mental,


contenido de la tarea, demandas Estrés, deficiencia en las relaciones
emocionales, sistema de control, interpersonales.
definición de roles, monotonía)

Lumbagos, Dolor en las


Postura mantenida, estar de pie
extremidades inferiores, vena
durante la ejecución de la actividad.
varice.

Lumbago, hernia discal, dolor en las


articulaciones superiores e
Manipulación manual de la manguera o
inferiores.
del balde de dosificación de concreto.
Golpes, atrapamientos o heridas

Picaduras, mordeduras que pueden


Hinchazon en la zona afectada,
causar una enfermedad y constituir un
laceraciones, infecciones.
peligro para los trabajadores.
La rabia, La infección por
Campylobacter (o
campilobacteriosis), fiebre,
supuración, enrojecimiento e
hinchazón en la zona de la En el sitio de trabajo no deria
ZOONOSIS (Mordedura de perro) mordedura, pudiendo también haber mascotas. Restringir el
aparecer adenopatías (ganglios) acceso de mascotas.
inflamadas en la zona cercana.
(desgarro) producido a la piel,
tendones, músculos u otras
estructuras anatómicas.

Organismos patogenos en areas Infecciones de transmisión


comunes o sanitarias respiratoria, cutánea o digestiva.

Mecánico ( manipulación de manguera,


Laceraciones, cortes, machucones.
vibradores, herramientas auxiliares).

Locativo, labores sobre estructuras de


andamios tubulares o de plataformas de Golpes, laceraciones, fracturas.
trabajo.

Trabajos en altura, labores a borde de


placa y a niveles superiores a los 1,5 Fracturas, muerte
mts sobre plataformas de andamios.

Terrorismo, Atraco, Robo, Hurto, Lesiones pequeñas, Incapacitantes


manifestaciones. o muerte
Mecánicos (Contacto o golpe con
elementos que se desplazan o cae Golpes, atrapamientos,
durante el izamiento de cargas con laceraciones, cortes.
puente grua)

Vendaval, Precipitaciones (Granizadas), Shock, quemaduras, electrocución,


Tormentas Electricas fibrilación ventricular.

Lesiones graves, perdidas


Sismos, terremotos.
materiales, daños estructurales

Ruido de impacto, intermitente,


continuo. Generados por la utilización
Perdida de la capacidad auditiva de
de herramientas manuales y por la
forma temporal.
presencia de equipos en áreas
adyacentes.

Radiaciones no ionizantes, exposición a Estrés térmico, insolación,


los rayos del sol durante la jornada. deshidratación.

Características del grupo social de


Estrés, deficiencia en las relaciones
trabajo (relaciones, cohesión, calidad
interpersonales.
de interacciones, trabajo en equipo).

Condiciones de la tarea (Carga mental,


contenido de la tarea, demandas Estrés, deficiencia en las relaciones
emocionales, sistema de control, interpersonales.
definición de roles, monotonía)

Postura mantenida, estar agachado/ Lumbagos, Dolor en las


de pie durante la ejecución de la extremidades inferiores, vena
actividad. varice.
Manipulación manual de formaleta, Lumbago, hernia discal, dolor en las
manipulación, levantamiento, transporte articulaciones superiores e
de partes de forma manual. inferiores.

Movimiento repetitivo durante el uso de


Túnel del carpo, dolor en las manos,
martillo para el retiro de las chapetas y
articulaciones superiores.
elementos de la formaleta.

La rabia, La infección por


Campylobacter (o
campilobacteriosis), fiebre,
supuración, enrojecimiento e
hinchazón en la zona de la En el sitio de trabajo no deria
ZOONOSIS (Mordedura de perro) mordedura, pudiendo también haber mascotas. Restringir el
aparecer adenopatías (ganglios) acceso de mascotas.
inflamadas en la zona cercana.
(desgarro) producido a la piel,
tendones, músculos u otras
estructuras anatómicas.

Picaduras, mordeduras que pueden


Hinchazon en la zona afectada,
causar una enfermedad y constituir un
laceraciones, infecciones.
peligro para los trabajadores.

Organismos patogenos en areas Infecciones de transmisión


comunes o sanitarias respiratoria, cutánea o digestiva.
Mecánico (manipulación de formaletas,
Laceraciones, cortes, machucones.
chapetas, herramientas).

Locativo, labores sobre estructuras de


andamios tubulares o de plataformas de Golpes, laceraciones, fracturas.
trabajo. Izaje de cargas en el área.

Trabajos en altura, labores a borde de


placa y a niveles superiores a los 1,5 Fracturas, muerte
mts sobre plataformas de andamios.

Terrorismo, Atraco, Robo, Hurto, Lesiones pequeñas, Incapacitantes


manifestaciones. o muerte

Mecánicos (Contacto o golpe con


elementos que se desplazan o cae Golpes, atrapamientos,
durante el izamiento de cargas con laceraciones, cortes.
puente grua)

Vendaval, Precipitaciones (Granizadas), Shock, quemaduras, electrocución,


Tormentas Electricas fibrilación ventricular.

Lesiones graves, perdidas


Sismos, terremotos.
materiales, daños estructurales

Ruido de impacto, intermitente,


continuo. Generados por la
Perdida de la capacidad auditiva
utilización de herramientas
de forma temporal.
manuales y por la presencia de
equipos en áreas adyacentes.
Postura mantenida, estar de pie Dolor en las extremidades
durante la ejecución de la actividad. inferiores, vena varice.

Esfuerzos durante la ejecución de


Dolor en las articulaciones
la actividad durante el ajuste de las
superiores e inferiores.
piezas del sistema.

Manipulación manual de cargas,


Lumbago, hernia discal, dolor
manipulación, levantamiento,
en las articulaciones superiores
transporte de partes de forma
e inferiores.
manual.

Trabajos en altura ( labores a


diferente nivel sujetos a la misma
Fracturas múltiples o muerte.
estructura a una altura aproximada
de 3 y 4mts).

Malestar general, dolor de cabeza ,


contacto directo o estrecho con Lavado de manos por lo
secresion nasal, fiebre constante,
pernonal que presenta sintomatologia menos cada tres horas con
dolor de cuerpo, deficiencia
referente al covid - 19 jabon antibacterial
respiratoria o la muerte
Locativo (trabajos a diferente nivel,
Caídas a nivel, a diferente nivel,
presencia partes del sistema de
laceraciones, corte, golpes.
andamiaje, camillas, formaleta.
MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES

FUENTE MEDIO (CONTROLE

CONTROLES DE
SUSTITUCION PTS - ATS CAPACITACION
INGENIERIA

Capacitación en uso
PVE hipoacusia
adecuado de EPP,

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial
Capacitación en higiene
PVE de lesiones postural, autocuidado,
musculoesqueleticas. prevencion de lesiones
musculoesqueleticas

Capacitación de manejo de
PVE de lesiones
cargas manuales de forma
musculoesqueleticas.
segura.

Capacitación en higiene
PVE de lesiones postural, autocuidado,
musculoesqueleticas. prevencion de lesiones
musculoesqueleticas

Proceder a un lavado
inmediato de la lesión,
idealmente con suero salino a
presión, o en su defecto con
agua y jabón.
Capacitación en prevención
Mantenimiento Preventivo y
Herramientas manuales como de lesiones en manos,
correctivo de herramientas y
martillo, alicate. manejo de herramientas y uso
equipos
adecuado de EPP.

Sistema de acceso como


Capacitacion en Prevencion
escaleras o estructuras de
de AT, identificacion de
andamiaje con escaleras
peligros
internas o externas.

estructuras de andamiaje
tubular o estructuras
andamiaje multidireccionales -
Programa de trabajos seguro Capacitación en trabajo
multifuncionales.
en alturas. seguro en alturas.
Se instala malla de proteccion
anti caida tipo T y tipo S en
borde de pla ca y vacios

Accesorios para cargue de Programa de mantenimiento


Capacitación en autocuidado,
concreto, cargas y canasta de equipos (seguimiento a
uso de epp.
para ladrillos. contratista Gruas y Equipos)

Capacitación a brigadas de
Plan de Emergencias
emergencias.

Plan de emergencias, plan de Capacitación a brigadas de


evacuación emergencias.

Capacitación en uso
PVE hipoacusia
adecuado de EPP,
Programa de seguridad de capacitación de prevención
manejo de sustancia químicas del riesgo químico

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial

Capacitación en higiene
PVE de lesiones postural, autocuidado,
musculoesqueleticas. prevencion de lesiones
musculoesqueleticas

Capacitación de manejo de
PVE de lesiones
cargas manuales de forma
musculoesqueleticas, ATS de
uso adecuado el segura.capacitaciones en
armado de formalestas
posicionamiento de las caidas de materiales y
formaletas. adecuacion de ellos, charlas
ATS de izaje de formaletas y
de los daños ocacionados por
cajas para armado
la caida de formaletas.

Capacitación en higiene
PVE de lesiones postural, autocuidado,
musculoesqueleticas. prevencion de lesiones
musculoesqueleticas
Proceder a un lavado
inmediato de la lesión,
idealmente con suero salino a
presión, o en su defecto con
agua y jabón.

Capacitación en prevención
de lesiones en manos,
Mantenimiento Preventivo y
Herramientas manuales como manejo de herramientas ,uso
correctivo de herramientas y
martillo, alicate. adecuado de EPP,
equipos.
capacitacion en manejo
seguro de equipos
Sistema de acceso como Capacitación de izaje de
escaleras o estructuras de cargas en el área, Prevencion
andamiaje con escaleras de AT, identificacion de
internas o externas. peligros

estructuras de andamiaje
tubular o estructuras
andamiaje multidireccionales -
Programa de trabajos seguro Capacitación en trabajo
multifuncionales.
en alturas. seguro en alturas.
se instala malla de proteccion
anti caida tipo T y tipo S en
borde de pla ca y vacios

Accesorios para cargue de Programa de mantenimiento


Capacitación en autocuidado,
concreto, cargas y canasta de equipos (seguimiento a
uso de epp.
para ladrillos. contratista Gruas y Equipos)

Capacitación a brigadas de
Plan de Emergencias
emergencias.

Plan de emergencias, plan de Capacitación a brigadas de


evacuación emergencias.

Capacitación en uso
PVE hipoacusia
adecuado de EPP,
Vibrador portatil.

Programa de seguridad de capacitación de prevención


manejo de sustancia químicas del riesgo químico.

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial

Capacitación en higiene
PVE de lesiones postural, autocuidado,
musculoesqueleticas. prevencion de lesiones
musculoesqueleticas

Capacitación de manejo de
cargas manuales de forma
Utilizar radios de
segura.
comunicación para anunciar PVE de lesiones
los momentos mas alertas de musculoesqueleticas.
Charlas o capacitacion de
las sopleteadas.
comunicación acertiva entre
commpañeros
Proceder a un lavado
inmediato de la lesión,
idealmente con suero salino a
presión, o en su defecto con
agua y jabón.

Capacitación en prevención
Mantenimiento Preventivo y
Herramientas manuales como de lesiones en manos,
correctivo de herramientas y
martillo, alicate. manejo de herramientas y uso
equipos
adecuado de EPP.

Sistema de acceso como


Capacitacion en Prevencion
escaleras o estructuras de
de AT, identificacion de
andamiaje con escaleras
peligros
internas o externas.

estructuras de andamiaje
tubular o estructuras
andamiaje multidireccionales -
Programa de trabajos seguro Capacitación en trabajo
multifuncionales.
en alturas. seguro en alturas.
se instala malla de proteccion
anti caida tipo T y tipo S en
borde de pla ca y vacios
Accesorios para cargue de Programa de mantenimiento
Capacitación en autocuidado,
concreto, cargas y canasta de equipos (seguimiento a
uso de epp.
para ladrillos. contratista Gruas y Equipos)

Capacitación a brigadas de
Plan de Emergencias
emergencias.

Plan de emergencias, plan de Capacitación a brigadas de


evacuación emergencias.

Capacitación en uso
PVE hipoacusia
adecuado de EPP,

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial

Capacitación en higiene
PVE de lesiones postural, autocuidado,
musculoesqueleticas. prevencion de lesiones
musculoesqueleticas
Capacitación de manejo de
PVE de lesiones
cargas manuales de forma
musculoesqueleticas.
segura.

Capacitación en higiene
PVE de lesiones postural, autocuidado,
musculoesqueleticas. prevencion de lesiones
musculoesqueleticas

Proceder a un lavado
inmediato de la lesión,
idealmente con suero salino a
presión, o en su defecto con
agua y jabón.
Capacitación en prevención
Mantenimiento Preventivo y
Herramientas manuales como de lesiones en manos,
correctivo de herramientas y
martillo, alicate. manejo de herramientas y uso
equipos
adecuado de EPP.

Sistema de acceso como Capacitación de izaje de


escaleras o estructuras de cargas en el área, Prevencion
andamiaje con escaleras de AT, identificacion de
internas o externas. peligros

estructuras de andamiaje
tubular o estructuras
andamiaje multidireccionales -
Programa de trabajos seguro Capacitación en trabajo
multifuncionales.
en alturas. seguro en alturas.
se instala malla de proteccion
anti caida tipo T y tipo S en
borde de pla ca y vacios

Accesorios para cargue de Programa de mantenimiento


Capacitación en autocuidado,
concreto, cargas y canasta de equipos (seguimiento a
uso de epp.
para ladrillos. contratista Gruas y Equipos)

Capacitación a brigadas de
Plan de Emergencias
emergencias.

Plan de emergencias, plan de Capacitación a brigadas de


evacuación emergencias.

Capacitación en uso
PVE hipoacusia
adecuado de EPP,
Capacitación en higiene
PVE de lesiones postural, autocuidado,
musculoesqueleticas. prevencion de lesiones
musculoesqueleticas

Capacitación en higiene
PVE de lesiones postural, autocuidado,
musculoesqueleticas. prevencion de lesiones
musculoesqueleticas

Capacitación de manejo de
PVE de lesiones
cargas manuales de forma
musculoesqueleticas.
segura.

Estructura multidireccional
- funcional certificada.
Se instala malla de Programa de trabajo Capacitación de trabajo
proteccion anticaida tipo T seguro en alturas. seguro en alturas.
y tipo S en borde de placa
y vacios

lavamanos en las diferentes


Capacitacion sobre todo lo
areas de trabajo lavamanos Protocolo de bioseguridad al
relacionado con la pandemia
portatiles y dispensadores de retomar actividades
COVID-19
jabon antibacterial
Instalación en los bordes Capacitacion en
de la armadura pasos Prevencion de AT,
seguro para el personal. identificacion de peligros
ONTROL EXISTENTES

MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATIVOS)

INSPECCIONES OTROS SEÑALIZACION

Chequeo semanal de
dotacion y epp

Comité de convivencia laboral

Comité de convivencia laboral


Ejecución de las pausas
activas durante la jornada
laboral.

Ejecución de las pausas


activas durante la jornada
laboral.

Inspeccionar la presencia de
mascotas y dar aviso
inmediato al vigilantes y a la
residenten SST 2G

Asegurar la ausencia o control


de animales en el área por
inspección visual

Jornadas de limpieza y
suministro de elementos de
aseo
Inspecciones a equipos y Reporte de actos y
herramientas condiciones inseguras

Actividades de orden y aseo Señalización y demarcación


Programa de inspecciones
en el área elementos sueltos con cinta amarilla

Plan de Emergencias

Se asigna dos bacheros por


Inspeccion a aparejos
cada puente grua

Según la magnitud del


fenomeno natural se detienen
actividades.

Chequeo semanal de
dotacion y epp
Rotulación de los envases según
NFPA 704.

Comité de convivencia laboral

Comité de convivencia laboral

Ejecución de las pausas


activas durante la jornada
laboral.

Ejecución de las pausas


activas durante la jornada
laboral.
inspecciones de elementos de
proteccion prsonal y orden y
señalizar y delmitar el area
Verificar el armado correcto donde se va a laborar
aseo.
de andamios con sus
respectivas plataformas para
mejor movilidad

Ejecución de las pausas


activas durante la jornada
laboral.
Inspeccionar la presencia de
mascotas y dar aviso
inmediato al vigilantes y a la
residenten SST 2G

Asegurar la ausencia o control


de animales en el área por
inspección visual

Jornadas de limpieza y
suministro de elementos de
aseo

Inspecciones a equipos y Reporte de actos y


delimitacion del area de trabajo
herramientas condiciones inseguras
Actividades de orden y aseo Señalización y demarcación
Programa de inspecciones
en el área elementos sueltos con cinta amarilla

Plan de Emergencias

Se asigna dos bacheros por


Inspeccion a aparejos
cada puente grua

Según la magnitud del


fenomeno natural se detienen
actividades.

Chequeo semanal de
dotacion y epp
Chequeo semanal de Rotulación de los envases según
dotacion y epp NFPA 704.

Comité de convivencia laboral

Comité de convivencia laboral

Ejecución de las pausas


activas durante la jornada
laboral.

Reunion mensual por parte de


encargados y operadores y
aydantes para
programaciones y
procedimientos.

Asegurar la ausencia o control


de animales en el área por
inspección visual
Inspeccionar la presencia de
mascotas y dar aviso
inmediato al vigilantes y a la
residenten SST 2G

Jornadas de limpieza y
suministro de elementos de
aseo

Inspecciones a equipos y Reporte de actos y


herramientas condiciones inseguras

Actividades de orden y aseo Señalización y demarcación


Programa de inspecciones
en el área elementos sueltos con cinta amarilla

Plan de Emergencias
Se asigna dos bacheros por
Inspeccion a aparejos
cada puente grua

Según la magnitud del


fenomeno natural se detienen
actividades.

Chequeo semanal de
dotacion y epp

Comité de convivencia laboral

Comité de convivencia laboral

Ejecución de las pausas


activas durante la jornada
laboral.
Ejecución de las pausas
activas durante la jornada
laboral.

Inspeccionar la presencia de
mascotas y dar aviso
inmediato al vigilantes y a la
residenten SST 2G

Asegurar la ausencia o control


de animales en el área por
inspección visual

Jornadas de limpieza y
suministro de elementos de
aseo
Inspecciones a equipos y Reporte de actos y
herramientas condiciones inseguras

Actividades de orden y aseo Señalización y demarcación


Programa de inspecciones
en el área elementos sueltos con cinta amarilla

Plan de Emergencias

Se asigna dos bacheros por


Inspeccion a aparejos
cada puente grua

Según la magnitud del


fenomeno natural se detienen
actividades.

Chequeo semanal de
dotacion y epp
Ejecución de las pausas
activas durante la jornada
laboral.

Ejecución de las pausas


activas durante la jornada
laboral.

Inspecciones de desinfeccion
Carteles alusivos al evitar la
en las diferentes areas de Charlas diarias sobre
propagacion de la pandemia
trabajo con la cuadrilla de pandemia COVID - 19
COVID-19
desinfeccion
Jornada de orden y aseo,
Reporte de actos y
condiciones inseguras,
Señalización y demarcación del
Programa de inspecciones Actividades de
area de trabajo.
mantenimiento y
reemplazo de tablones de
las camillas deterioradas.
FECHA DE ACTUALIZACION JULIO DE 2015

VALORACION DE RIESGOS

CONSECUENCIAS (NC)
INDIVIDUO PROBABILIDAD

NIVEL DE RIESGOS

Significado (NR)
NIVEL DE
deficiencia (ND)

exposición (NE)

probabilidad NP

(NR1)
Significado
Nivel de

Nivel de

(ND X NE)
Nivel de

EQUIPOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL NP

Protección auditiva de inserción. 2 3 6 Medio 10 60 III

Ropa de trabajo, casco, gafas de


6 3 18 Alto 10 180 II
seguridad con lentes oscuros.

2 3 6 Medio 10 60 III

2 3 6 Medio 10 60 III
2 4 6 Medio 10 60 III

2 4 6 Medio 10 60 III

2 4 8 Medio 10 80 III

2 2 4 Bajo 25 100 III

2 2 4 Bajo 25 100 III

2 2 4 Bajo 25 100 III


Casco, guantes, gafas, calzado de
2 3 6 Medio 10 60 III
seguridad , ropa de trabajo.

Casco, guantes, gafas, calzado de


6 3 18 Alto 25 450 II
seguridad , ropa de trabajo.

Casco, guantes, gafas, calzado de


6 2 12 Alto 100 1200 I
seguridad , ropa de trabajo.

2 1 2 Bajo 60 120 III

Casco, gafas, guantes, overol y


2 4 8 Medio 60 480 II
calzado de seguridad.

Casco, Gafas, guantes, overol y


6 1 6 Medio 60 360 II
calzado de seguridad.

6 1 6 Medio 60 360 II

Protección auditiva de inserción. 2 3 6 Medio 10 60 III


Ropa de trabajo, casco, gafas de
6 3 18 Alto 10 180 II
seguridad con lentes oscuros.

Ropa de trabajo, casco, gafas,


3 2 6 Medio 10 60 III
guantes y calzado de seguridad

2 3 6 Medio 10 60 III

2 3 6 Medio 10 60 III

2 4 6 Medio 10 60 III

Ropa de trabajo, casco, gafas,


2 4 6 Medio 10 60 III
guantes y calzado de seguridad

2 4 8 Medio 10 80 III
2 2 4 Bajo 25 100 III

2 2 4 Bajo 25 100 III

2 2 4 Bajo 25 100 III

Casco, guantes, gafas, calzado de


2 2 4 Bajo 10 40 III
seguridad , ropa de trabajo.
Casco, guantes, gafas, calzado de
6 3 18 Alto 25 450 II
seguridad , ropa de trabajo.

Casco, guantes, gafas, calzado de


6 2 12 Alto 100 1200 I
seguridad , ropa de trabajo.

2 1 2 Bajo 60 120 III

Casco, gafas, guantes, overol y


2 4 8 Medio 60 480 II
calzado de seguridad.

Casco, Gafas, guantes, overol y


6 1 6 Medio 60 360 II
calzado de seguridad.

6 1 6 Medio 60 360 II

Protección auditiva de inserción. 2 3 6 Medio 10 60 III


Ropa de trabajo, casco, gafas de
6 3 18 Alto 10 180 II
seguridad con lentes oscuros.

Ropa de trabajo, casco, gafas de


6 2 12 Alto 25 300 II
seguridad con lentes oscuros.

Ropa de trabajo, casco, gafas,


3 2 6 Medio 10 60 III
guantes y calzado de PVC caña alta

2 3 6 Medio 10 60 III

2 3 6 Medio 10 60 III

2 4 6 Medio 10 60 III

2 4 6 Medio 10 60 III

2 2 4 Bajo 25 100 III


2 2 4 Bajo 25 100 III

2 2 4 Bajo 25 100 III

Casco, guantes, gafas, calzado de


2 3 6 Medio 10 60 III
seguridad , ropa de trabajo.

Casco, guantes, gafas, calzado de


6 3 18 Alto 25 450 II
seguridad , ropa de trabajo.

Casco, guantes, gafas, calzado de


6 2 12 Alto 100 1200 I
seguridad , ropa de trabajo.

2 1 2 Bajo 60 120 III


Casco, gafas, guantes, overol y
2 4 8 Medio 60 480 II
calzado de seguridad.

Casco, Gafas, guantes, overol y


6 1 6 Medio 60 360 II
calzado de seguridad.

6 1 6 Medio 60 360 II

Protección auditiva de inserción. 2 3 6 Medio 10 60 III

Ropa de trabajo, casco, gafas de


6 3 18 Alto 10 180 II
seguridad con lentes oscuros.

2 3 6 Medio 10 60 III

2 3 6 Medio 10 60 III

2 4 6 Medio 10 60 III
2 4 6 Medio 10 60 III

2 4 8 Medio 10 80 III

2 2 4 Bajo 25 100 III

2 2 4 Bajo 25 100 III

2 2 4 Bajo 25 100 III


Casco, guantes, gafas, calzado de
2 3 6 Medio 10 60 III
seguridad , ropa de trabajo.

Casco, guantes, gafas, calzado de


6 3 18 Alto 25 450 II
seguridad , ropa de trabajo.

Casco, guantes, gafas, calzado de


6 2 12 Alto 100 1200 I
seguridad , ropa de trabajo.

2 1 2 Bajo 60 120 III

Casco, gafas, guantes, overol y


2 4 8 Medio 60 480 II
calzado de seguridad.

Casco, Gafas, guantes, overol y


6 1 6 Medio 60 360 II
calzado de seguridad.

6 1 6 Medio 60 360 II

Protección auditiva de inserción. 2 3 6 Medio 10 60 III


2 4 8 Medio 10 80 III

2 4 8 Medio 10 80 III

2 4 8 Medio 10 80 III

Arnés, casco, eslinga de


posicionamiento, guantes y
6 3 18 Alto 100 1800 I
calzado de seguridad. Ropa de
trabajo

Tapabocas, guantes, gafas overol y


10 4 40 Muy Alto 40 1600 I
caretas antifluidos
Casco, gafas, guantes y calzado
6 3 18 Alto 25 450 II
de seguridad, ropa de trabajo.
JULIO DE 2015

MATRIZ IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

RIESGOS CRITERIOS PARA CONTROLES

PERSONAL EXPUESTO

Valoración del riesgo

Contratistas
visitantes

Vecindad
(aceptabilidad)
Directo

TOTAL
CARGOS
EXPUESTOS

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 3 0 0 0 3
control existente)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 3 0 0 0 3
especifico

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 3 0 0 0 3
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 3 0 0 0 3
control existente)
MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 3 0 0 0 3
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 3 0 0 0 3
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 3 0 0 0 3
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 3 0 0 0 3
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 3 0 0 0 3
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 3 0 0 0 3
control existente)
MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 3 0 0 0 3
control existente)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 3 0 0 0 3
especifico

NO ACEPTABLE Oficiales y ayudantes 3 0 0 0 3

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 3 0 0 0 3
control existente)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 3 0 0 0 3
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 3 0 0 0 3
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 3 0 0 0 3
especifico

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)
NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
especifico

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)
MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)
NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
especifico

NO ACEPTABLE Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
especifico

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)
NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
especifico

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)
MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
especifico

NO ACEPTABLE Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)
NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
especifico

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
especifico

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)
MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)
MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
especifico

NO ACEPTABLE Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
control existente)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 10 0 0 0 10
especifico

MEJORABLE (Mejorar el Oficiales y


10 0 0 0 10
control existente) ayudantes
MEJORABLE (Mejorar el Oficiales y
10 0 0 0 10
control existente) ayudantes

MEJORABLE (Mejorar el Oficiales y


10 0 0 0 10
control existente) ayudantes

MEJORABLE (Mejorar el Oficiales y


10 0 0 0 10
control existente) ayudantes

Oficiales y
NO ACEPTABLE 10 0 0 0 10
ayudantes

Oficiales y
NO ACEPTABLE 10 0 0 0 10
ayudantes
NO ACEPTABLE O
Oficiales y
ACEPTABLE con control 10 0 0 0 10
ayudantes
especifico
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

TROLES

PEOR CONSECUENCIA ELIMINACION SUSTITUCION

Perdida de la capacidad auditiva


de forma temporal.

Insolación, deshidratación.

Estrés, deficiencia en las


relaciones interpersonales.

Estrés, deficiencia en las


relaciones interpersonales.
Dolor en las extremidades
inferiores.

Lumbago.

Túnel del carpo, dolor en las


articulaciones superiores.

Enfermedades con incapacidd

Retirar o asegurar los


Hinchazon en la zona afectada,
animales de las áreas con
laceraciones, infecciones.
presencia del personal.

Enfermedades con incapacidd


Reemplazar herramientas
Laceraciones, cortes,
hechizas por herramientas
machucones.
manuales certificadas

Fracturas, laceraciones múltiples.

Reemplazar las estructural


modulares por estructuras
Muerte multifuncionales-
Multidireccionales
certificados

Lesiones pequeñas,
Incapacitantes o muerte

Atrapamientos, cortes, fracturas,


muerte

Prohibicion de desarrollo de
Lesiones graves, perdidas
actividades en presencia de
materiales, daños estructurales
tormetas electricas.

Lesiones graves, perdidas


materiales, daños estructurales

Perdida de la capacidad auditiva


de forma temporal.
Insolación, deshidratación.

Irritación respiratoria, dérmica,


ocular.

Estrés, deficiencia en las


relaciones interpersonales.

Estrés, deficiencia en las


relaciones interpersonales.

Dolor en las extremidades


inferiores.

Lumbago, fracturas

Túnel del carpo, dolor en las


articulaciones superiores.
Enfermedades con incapacidd

Retirar o asegurar los


Hinchazon en la zona afectada,
animales de las áreas con
laceraciones, infecciones.
presencia del personal.

Enfermedades con incapacidd

Reemplazar herramientas
Laceraciones, cortes,
hechizas por herramientas
machucones, aplastamiento.
manuales certificadas.
Fracturas, laceraciones múltiples.

Reemplazar las estructural


modulares por estructuras
Muerte multifuncionales-
Multidireccionales
certificados

Lesiones pequeñas,
Incapacitantes o muerte

Atrapamientos, cortes, fracturas,


muerte

Prohibicion de desarrollo de
Lesiones graves, perdidas
actividades en presencia de
materiales, daños estructurales
tormetas electricas.

Lesiones graves, perdidas


materiales, daños estructurales

Perdida de la capacidad auditiva


de forma temporal.
Insolación, deshidratación.

Alteración del metabolismo, túnel


del carpo.

Irritación respiratoria, dérmica,


ocular.

Estrés, deficiencia en las


relaciones interpersonales.

Estrés, deficiencia en las


relaciones interpersonales.

Dolor en las extremidades


inferiores.

llevar a cabo una buena


comunicación anunciar los
momentos mas alertas de
Lumbago, fracturas o heridas
las sopleteadas y continuar
con esto en proyectos
futuros.

Retirar o asegurar los


Hinchazon en la zona afectada,
animales de las áreas con
laceraciones, infecciones.
presencia del personal.
Enfermedades con incapacidd

Enfermedades con incapacidd

Reemplazar herramientas
Laceraciones, cortes,
hechizas por herramientas
machucones.
manuales certificadas

Fracturas, laceraciones múltiples.

Reemplazar las estructural


modulares por estructuras
Muerte multifuncionales-
Multidireccionales
certificados

Lesiones pequeñas,
Incapacitantes o muerte
Atrapamientos, cortes, fracturas,
muerte

Prohibicion de desarrollo de
Lesiones graves, perdidas
actividades en presencia de
materiales, daños estructurales
tormetas electricas.

Lesiones graves, perdidas


materiales, daños estructurales

Perdida de la capacidad auditiva


de forma temporal.

Insolación, deshidratación.

Estrés, deficiencia en las


relaciones interpersonales.

Estrés, deficiencia en las


relaciones interpersonales.

Dolor en las extremidades


inferiores.
Lumbago.

Túnel del carpo, dolor en las


articulaciones superiores.

Enfermedades con incapacidd

Retirar o asegurar los


Hinchazon en la zona afectada,
animales de las áreas con
laceraciones, infecciones.
presencia del personal.

Enfermedades con incapacidd


Reemplazar herramientas
Laceraciones, cortes,
hechizas por herramientas
machucones.
manuales certificadas

Fracturas, laceraciones múltiples.

Reemplazar las estructural


modulares por estructuras
Muerte multifuncionales-
Multidireccionales
certificados

Lesiones pequeñas,
Incapacitantes o muerte

Atrapamientos, cortes, fracturas,


muerte

Prohibicion de desarrollo de
Lesiones graves, perdidas
actividades en presencia de
materiales, daños estructurales
tormetas electricas.

Lesiones graves, perdidas


materiales, daños estructurales

Perdida de la capacidad
auditiva de forma temporal.
Dolor en las extremidades
inferiores.

Espasmos, dolor en las


articulaciones superiores e
inferiores.

Lumbago.

Muerte

Lavado de manos por lo


La muerte menos cada tres horas con
jabon antibacterial
Laceraciones, fracturas
MEDIDAS DE INTERVENCION

MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATI

CONTROLES DE INGENIERIA
PTS - ATS CAPACITACION

Actualizar programa de PVE de


Hipoacusia. Continuar con capacitacion en
Programa de mantenimiento de uso adecuado de epp
equipos y herramientas

Instalar dispensadores de agua en Capacitacion en autocuidado, uso


diferentes puntos del proyecto. adecuado de EPP

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial
Continuar con el desarrollo de
Continuar con el seguimiento del
capacitación en higiene postural,
PVE de lesiones
autocuidado, prevencion de
musculoesqueleticas.
lesiones musculoesqueleticas

Continuar con el seguimiento del Continuar con los ciclos de


PVE de lesiones capacitación de manejo manual
musculoesqueleticas. de cargas de forma segura.

Continuar con el desarrollo de


Continuar con el seguimiento del
capacitación en higiene postural,
PVE de lesiones
autocuidado, prevencion de
musculoesqueleticas.
lesiones musculoesqueleticas

Capacitación de prevención del


riesgo biológico.

Capacitación de prevención del


riesgo biológico.

Instalar dispensador de jabón Capacitación de prevención del


antibacterial riesgo biológico.
Programa de prevención del
riesgo mecánico. Continuar con los ciclos de
Continuar con implementación del capacitación en prevención del
programa de mantenimiento de riesgo mecánico.
equipos y herramientas

Continuar con los ciclos de


Programa de orden y aseo
capacitación en prevención del
ATS y permisos de trabajo
riesgo locativos.

Elaborar plan de rescate de


Se instala malla de proteccion Continuar con los ciclos de
labores en altura. Continuar con
anticaida tipo T y tipo S en borde capacitaciones trabajos seguros
el seguimiento del programa d
de placa y vacios en altura.
trabajos seguros en altura.

Sensibilización sobre riesgo


público

Continuar con los procesos de


Seguimiento al mantenimiento de
Desarrollar procedimiento de capacitación en autocuidad,
los equipos realizado por el
labores seguras con Torre grúa. prevención de AT y Uso
contratista.
adecuado de EPP

Continuar con los ciclos de


capacitación a brigadas de
Actualizar Plan de Emergencias emergencias, capacitacion al
personal en autocuidado,
prevencion de accidentes.

Continuar con los ciclos de


Actualizar Plan de Emergencias y
capacitación a brigadas de
evacuación
emergencias.

Actualizar programa de PVE de


Hipoacusia. Continuar con capacitacion en
Programa de mantenimiento de uso adecuado de epp
equipos y herramientas
Instalar dispensadores de agua en Capacitacion en autocuidado, uso
diferentes puntos del proyecto. adecuado de EPP

Continuar con el seguimiento del Continuar con los ciclos de


Disponer de lavaojos portatil en el
programa de seguridad de capacitación de prevención del
área de trabajo.
manejo de sustancia químicas riesgo químico

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial

Continuar con el desarrollo de


Continuar con el seguimiento del
capacitación en higiene postural,
PVE de lesiones
autocuidado, prevencion de
musculoesqueleticas.
lesiones musculoesqueleticas

Continuar con los ciclos de


capacitación de manejo manual
Continuar con el seguimiento del
de cargas de forma segura y
PVE de lesiones
buen manejo de herramintas al
seguimiento mas seguido de la musculoesqueleticas , lumbalgias
momento de armas muros.
parte seguridad en el area
Continuar con diligenciamiento de
Continuar con cronograma de
ats en areas de trabajo
capacitaciones según las
nesecidades del proyecto.

Continuar con el desarrollo de


Continuar con el seguimiento del
capacitación en higiene postural,
PVE de lesiones
autocuidado, prevencion de
musculoesqueleticas.
lesiones musculoesqueleticas
Capacitación de prevención del
riesgo biológico.

Capacitación de prevención del


riesgo biológico.

Instalar dispensador de jabón Capacitación de prevención del


antibacterial riesgo biológico.

Programa de prevención del Continuar con los ciclos de


verificacion de equipos que se riesgo mecánico. capacitación en prevención del
encuentren en optimas Continuar con implementación del riesgo mecánico e
condiciones. programa de mantenimiento de implementacion de procedimiento
equipos y herramientas. seguro de manejo del equipo.
Continuar con los ciclos de
Programa de orden y aseo
capacitación en prevención del
ATS y permisos de trabajo
riesgo locativos.

Elaborar plan de rescate de


Se instala malla de proteccion Continuar con los ciclos de
labores en altura. Continuar con
anticaida tipo T y tipo S en borde capacitaciones trabajos seguros
el seguimiento del programa d
de placa y vacios en altura.
trabajos seguros en altura.

Sensibilización sobre riesgo


público

Continuar con los procesos de


Seguimiento al mantenimiento de
Desarrollar procedimiento de capacitación en autocuidad,
los equipos realizado por el
labores seguras con Torre grúa. prevención de AT y Uso
contratista.
adecuado de EPP

Continuar con los ciclos de


capacitación a brigadas de
Actualizar Plan de Emergencias emergencias, capacitacion al
personal en autocuidado,
prevencion de accidentes.

Continuar con los ciclos de


Actualizar Plan de Emergencias y
capacitación a brigadas de
evacuación
emergencias.

Actualizar programa de PVE de


Hipoacusia. Continuar con capacitacion en
Programa de mantenimiento de uso adecuado de epp
equipos y herramientas
Instalar dispensadores de agua en Capacitacion en autocuidado, uso
diferentes puntos del proyecto. adecuado de EPP

Continuar con los ciclos de


Continuar con el seguimiento del capacitación de prevención del
Disponer de lavaojos portatil en el
programa de seguridad de riesgo químico, Retroalimentacion
área de trabajo.
manejo de sustancia químicas de la importancia de trabajar con
la iluminacion requerida

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial

Continuar con el desarrollo de


Continuar con el seguimiento del
capacitación en higiene postural,
PVE de lesiones
autocuidado, prevencion de
musculoesqueleticas.
lesiones musculoesqueleticas

Continuar con los ciclos de


capacitación de manejo manual
de cargas de forma segura.
Continuar con cronograma de Continuar con el seguimiento del
charlas y capacitacion dependiendo PVE de lesiones
Continuar con cronograma de
la necesidad del proyecto musculoesqueleticas.
charlas y capacitacion
dependiendo la necesidad del
proyecto

Capacitación de prevención del


riesgo biológico.
Capacitación de prevención del
riesgo biológico.

Instalar dispensador de jabón Capacitación de prevención del


antibacterial riesgo biológico.

Programa de prevención del


riesgo mecánico. Continuar con los ciclos de
Continuar con implementación del capacitación en prevención del
programa de mantenimiento de riesgo mecánico.
equipos y herramientas

Continuar con los ciclos de


Programa de orden y aseo
capacitación en prevención del
ATS y permisos de trabajo
riesgo locativos.

Elaborar plan de rescate de


Se instala malla de proteccion Continuar con los ciclos de
labores en altura. Continuar con
anticaida tipo T y tipo S en borde capacitaciones trabajos seguros
el seguimiento del programa d
de placa y vacios en altura.
trabajos seguros en altura.

Sensibilización sobre riesgo


público
Continuar con los procesos de
Seguimiento al mantenimiento de
Desarrollar procedimiento de capacitación en autocuidad,
los equipos realizado por el
labores seguras con Torre grúa. prevención de AT y Uso
contratista.
adecuado de EPP

Continuar con los ciclos de


capacitación a brigadas de
Actualizar Plan de Emergencias emergencias, capacitacion al
personal en autocuidado,
prevencion de accidentes.

Continuar con los ciclos de


Actualizar Plan de Emergencias y
capacitación a brigadas de
evacuación
emergencias.

Actualizar programa de PVE de


Hipoacusia. Continuar con capacitacion en
Programa de mantenimiento de uso adecuado de epp
equipos y herramientas

Instalar dispensadores de agua en Capacitacion en autocuidado, uso


diferentes puntos del proyecto. adecuado de EPP

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial

Continuar con el desarrollo de


Continuar con el seguimiento del
capacitación en higiene postural,
PVE de lesiones
autocuidado, prevencion de
musculoesqueleticas.
lesiones musculoesqueleticas
Continuar con el seguimiento del Continuar con los ciclos de
PVE de lesiones capacitación de manejo manual
musculoesqueleticas. de cargas de forma segura.

Continuar con el desarrollo de


Continuar con el seguimiento del
capacitación en higiene postural,
PVE de lesiones
autocuidado, prevencion de
musculoesqueleticas.
lesiones musculoesqueleticas

Capacitación de prevención del


riesgo biológico.

Capacitación de prevención del


riesgo biológico.

Instalar dispensador de jabón Capacitación de prevención del


antibacterial riesgo biológico.
Programa de prevención del
riesgo mecánico. Continuar con los ciclos de
Continuar con implementación del capacitación en prevención del
programa de mantenimiento de riesgo mecánico.
equipos y herramientas

Continuar con los ciclos de


Programa de orden y aseo
capacitación en prevención del
ATS y permisos de trabajo
riesgo locativos.

Elaborar plan de rescate de


Se instala malla de proteccion Continuar con los ciclos de
labores en altura. Continuar con
anticaida tipo T y tipo S en borde capacitaciones trabajos seguros
el seguimiento del programa d
de placa y vacios en altura.
trabajos seguros en altura.

Sensibilización sobre riesgo


público

Continuar con los procesos de


Seguimiento al mantenimiento de
Desarrollar procedimiento de capacitación en autocuidad,
los equipos realizado por el
labores seguras con Torre grúa. prevención de AT y Uso
contratista.
adecuado de EPP

Continuar con los ciclos de


capacitación a brigadas de
Actualizar Plan de Emergencias emergencias, capacitacion al
personal en autocuidado,
prevencion de accidentes.

Continuar con los ciclos de


Actualizar Plan de Emergencias y
capacitación a brigadas de
evacuación
emergencias.

Actualizar programa de PVE


de Hipoacusia. Continuar con capacitacion en
Programa de mantenimiento uso adecuado de epp
de equipos y herramientas
Continuar con el desarrollo de
Continuar con el seguimiento capacitación en higiene
del PVE de lesiones postural, autocuidado,
musculoesqueleticas. prevencion de lesiones
musculoesqueleticas

Continuar con el desarrollo de


Continuar con el seguimiento capacitación en higiene
del PVE de lesiones postural, autocuidado,
musculoesqueleticas. prevencion de lesiones
musculoesqueleticas

Continuar con los ciclos de


Continuar con el seguimiento
capacitación de manejo
del PVE de lesiones
manual de cargas de forma
musculoesqueleticas.
segura.

Elaborar plan de rescate de


Se instala malla de proteccion labores en altura. Continuar Continuar con los ciclos de
anticaida tipo T y tipo S en con el seguimiento del capacitación de trabajos
borde de placa y vacios programa de trabajos seguros seguros en altura.
en altura.

lavamanos en las diferentes areas


Capacitacion sobre todo lo
de trabajo lavamanos portatiles y Protocolo de bioseguridad al
relacionado con la pandemia
dispensadores de jabon retomar actividades
COVID-19
antibacterial
Continuar con los ciclos de
Programa de orden y aseo
capacitación en prevención
ATS y permisos de trabajo
del riesgo locativos.
EDIDAS DE INTERVENCION

MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATIVOS)

INSPECCIONES OTROS SEÑALIZACION

Mediciones higienicas de ruido y


Continuar con chequeo semanal Señalizacion de uso obligatorio
e implementación de
de dotacion y epp de EPP
recomendaciones.

Uso de bloqueador solar

Continuar con las reuniones del


Comité de convivencia laboral

Continuar con las reuniones del


Comité de convivencia laboral
Continuar con la ejecución de las
pausas activas durante la jornada
laboral.

Continuar con la ejecución de las


pausas activas durante la jornada
laboral.

Realizae inspecciones
properacionales para garantizar
ausencia o control de animales

Señalización en areas de aseo.


Jornadas de limpieza y suministro
Inspecciones de Orden y aseo Publicación de mensajes de
de elementos de aseo
autocuidado
Continuar con el desarrollo de
Reporte de actos y condiciones
inspecciones a equipos y
inseguras
herramientas

Crear y señalizar los senderos


peatonales internos, señalizar las
Continuar con las actividades de puntas de anclaje de las crucetas
Continuar con inspecciones de
orden y aseo en el área, Reporte expuestas. Instalar cintas de
orden y aseo
de actos y condiciones inseguras señalización en los vientos de
tensión de las columnas
formateadas.

Realizar inspecciones de los Instalar hoja de vida de las Instalar línea de advertencia en
sistemas de acceso para trabajos estructuras de andamiaje toda la placa de acuerdo a los
en altura certificadas. lineamientos de la 1409 de 2012

Plan de emergencias

Asegurar que se cada puente


Continuar con las inspecciones
grua cuente con 2 bacheros
preoperaciones
durante toda la jornada

Inspeccion a elementos de Continuar con los simulacros de Comunicación continua mediane


atencion de emergencias evacuación equipos de radiocomunicación

Instalar señal audio visible que


indique la evacuación del
Inspeccion a elementos de Continuar con los simulacros de
personal
atencion de emergencias evacuación
Comunicación continua mediane
equipos de radiocomunicación

Mediciones higienicas de ruido y


Continuar con chequeo semanal Señalizacion de uso obligatorio
e implementación de
de dotacion y epp de EPP
recomendaciones.
Uso de bloqueador solar

Continuar con la rotulación de los


envases según NFPA 704.

Continuar con las reuniones del


Comité de convivencia laboral

Continuar con las reuniones del


Comité de convivencia laboral

Continuar con la ejecución de las


pausas activas durante la jornada
laboral.

Señalización en areas de aseo.


Inspeccion a elementos de Reporte de actos y condiciones
Publicación de mensajes de
atencion de emergencias inseguras
autocuidado

Continuar con la ejecución de las


pausas activas durante la jornada
laboral.
Realizae inspecciones
properacionales para garantizar
ausencia o control de animales

Señalización en areas de aseo.


Jornadas de limpieza y suministro
Inspecciones de Orden y aseo Publicación de mensajes de
de elementos de aseo
autocuidado

Continuar con el desarrollo de


Reporte de actos y condiciones
inspecciones a equipos y señalizacion del area
inseguras
herramientas
Crear y señalizar los senderos
peatonales internos, señalizar las
Continuar con las actividades de puntas de anclaje de las crucetas
Continuar con inspecciones de
orden y aseo en el área, Reporte expuestas. Instalar cintas de
orden y aseo
de actos y condiciones inseguras señalización en los vientos de
tensión de las columnas
formateadas.

Realizar inspecciones de los Instalar hoja de vida de las Instalar línea de advertencia en
sistemas de acceso para trabajos estructuras de andamiaje toda la placa de acuerdo a los
en altura certificadas. lineamientos de la 1409 de 2012

Plan de emergencias

Asegurar que se cada puente


Continuar con las inspecciones
grua cuente con 2 bacheros
preoperaciones
durante toda la jornada

Inspeccion a elementos de Continuar con los simulacros de Comunicación continua mediane


atencion de emergencias evacuación equipos de radiocomunicación

Instalar señal audio visible que


indique la evacuación del
Inspeccion a elementos de Continuar con los simulacros de
personal
atencion de emergencias evacuación
Comunicación continua mediane
equipos de radiocomunicación

Mediciones higienicas de ruido y


Continuar con chequeo semanal Señalizacion de uso obligatorio
e implementación de
de dotacion y epp de EPP
recomendaciones.
Uso de bloqueador solar

Inspeccion y verificacion de las


mangueras y tuberias de concreto
Continuar con la rotulación de los
para la realizacion de fundida,
envases según NFPA 704.
Continuar con chequeo semanal
de dotacion y epp

Continuar con las reuniones del


Comité de convivencia laboral

Continuar con las reuniones del


Comité de convivencia laboral

Continuar con la ejecución de las


pausas activas durante la jornada
laboral.

Continuar con reuniones por parte


de las areas tecnicas y areas SST

Realizae inspecciones
properacionales para garantizar
ausencia o control de animales
Señalización en areas de aseo.
Jornadas de limpieza y suministro
Inspecciones de Orden y aseo Publicación de mensajes de
de elementos de aseo
autocuidado

Continuar con el desarrollo de


Reporte de actos y condiciones
inspecciones a equipos y
inseguras
herramientas

Crear y señalizar los senderos


peatonales internos, señalizar las
Continuar con las actividades de puntas de anclaje de las crucetas
Continuar con inspecciones de
orden y aseo en el área, Reporte expuestas. Instalar cintas de
orden y aseo
de actos y condiciones inseguras señalización en los vientos de
tensión de las columnas
formateadas.

Realizar inspecciones de los Instalar hoja de vida de las Instalar línea de advertencia en
sistemas de acceso para trabajos estructuras de andamiaje toda la placa de acuerdo a los
en altura certificadas. lineamientos de la 1409 de 2012

Plan de emergencias
Asegurar que se cada puente
Continuar con las inspecciones
grua cuente con 2 bacheros
preoperaciones
durante toda la jornada

Inspeccion a elementos de Continuar con los simulacros de Comunicación continua mediane


atencion de emergencias evacuación equipos de radiocomunicación

Instalar señal audio visible que


indique la evacuación del
Inspeccion a elementos de Continuar con los simulacros de
personal
atencion de emergencias evacuación
Comunicación continua mediane
equipos de radiocomunicación

Mediciones higienicas de ruido y


Continuar con chequeo semanal Señalizacion de uso obligatorio
e implementación de
de dotacion y epp de EPP
recomendaciones.

Uso de bloqueador solar

Continuar con las reuniones del


Comité de convivencia laboral

Continuar con las reuniones del


Comité de convivencia laboral

Continuar con la ejecución de las


pausas activas durante la jornada
laboral.
Continuar con la ejecución de las
pausas activas durante la jornada
laboral.

Realizae inspecciones
properacionales para garantizar
ausencia o control de animales

Señalización en areas de aseo.


Jornadas de limpieza y suministro
Inspecciones de Orden y aseo Publicación de mensajes de
de elementos de aseo
autocuidado
Continuar con el desarrollo de
Reporte de actos y condiciones
inspecciones a equipos y
inseguras
herramientas

Crear y señalizar los senderos


peatonales internos, señalizar las
Continuar con las actividades de puntas de anclaje de las crucetas
Continuar con inspecciones de
orden y aseo en el área, Reporte expuestas. Instalar cintas de
orden y aseo
de actos y condiciones inseguras señalización en los vientos de
tensión de las columnas
formateadas.

Realizar inspecciones de los Instalar hoja de vida de las Instalar línea de advertencia en
sistemas de acceso para trabajos estructuras de andamiaje toda la placa de acuerdo a los
en altura certificadas. lineamientos de la 1409 de 2012

Plan de emergencias

Asegurar que se cada puente


Continuar con las inspecciones
grua cuente con 2 bacheros
preoperaciones
durante toda la jornada

Inspeccion a elementos de Continuar con los simulacros de Comunicación continua mediane


atencion de emergencias evacuación equipos de radiocomunicación

Instalar señal audio visible que


indique la evacuación del
Inspeccion a elementos de Continuar con los simulacros de
personal
atencion de emergencias evacuación
Comunicación continua mediane
equipos de radiocomunicación

Mediciones higienicas de
Continuar con chequeo Señalizacion de uso
ruido y e implementación de
semanal de dotacion y epp obligatorio de EPP
recomendaciones.
Continuar con la ejecución de
las pausas activas durante la
jornada laboral.

Continuar con la ejecución de


las pausas activas durante la
jornada laboral.

Realizar inspecciones de los Contar con la ficha técnica de


sistemas de acceso para las estructuras de andamiaje
trabajos en altura certificadas.

Inspecciones de desinfeccion en Carteles alusivos al evitar la


Charlas diarias sobre pandemia
las diferentes areas de trabajo propagacion de la pandemia
COVID - 19
con la cuadrilla de desinfeccion COVID-19
Continuar con las actividades
Señalizar las áreas de trabajo
Continuar con inspecciones de orden y aseo en el área,
con el fin de controlar el
de orden y aseo Reporte de actos y
ingreso de personal externo.
condiciones inseguras
VALORACION DE RIESGOS RES

CONSECUENCIAS (NC)
PROBABILIDAD

probabilidad NP

NIVEL DE
deficiencia (ND)

exposición (NE)
EQUIPOS DE PROTECCIÓN RESPONSABLE MEDIDAS DE

Significado
(ND X NE)
Nivel de

Nivel de

Nivel de
PERSONAL INTERVENCIÓN

NP
Protección auditiva de inserción. Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SST 2 3 6 Medio 10
botas.

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10


Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST / Herreros,


2 3 6 Medio 10
encargado

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10


Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Herreros, Encargado. 2 3 6 Medio 10

Eslinga de posicionamiento Dirección de SST. 2 3 6 Medio 10

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 25

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SG-SST 2 2 4 Bajo 25
botas.

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 60

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 60

Protección auditiva de inserción. Dirección de SST 2 3 6 Medio 10


Casco, gafas, guentes, overol y
Dirección de SST 2 3 6 Medio 10
botas.

Dirección de SST 3 2 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST / Oficiales,


2 3 6 Medio 10
ayudantes
Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10


Herreros, Encargado. 2 3 6 Medio 10

Eslinga de posicionamiento Dirección de SST. 2 3 6 Medio 10

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 25

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SG-SST 2 2 4 Bajo 25
botas.

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 60

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 60

Protección auditiva de inserción. Dirección de SST 2 3 6 Medio 10


Casco, gafas, guentes, overol y
Dirección de SST 2 3 6 Medio 10
botas.

Guantes con protección contra las


Dirección de SST 2 2 4 Bajo 10
vibraciones.

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SST 3 2 6 Medio 10
botas.

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10


Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Herreros, Encargado. 2 3 6 Medio 10

Eslinga de posicionamiento Dirección de SST. 2 3 6 Medio 10

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 25


Casco, gafas, guentes, overol y
Dirección de SG-SST 2 2 4 Bajo 25
botas.

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 60

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 60

Protección auditiva de inserción. Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SST 2 3 6 Medio 10
botas.

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10


Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST / Oficiales,


2 3 6 Medio 10
ayudantes

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10


Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Herreros, Encargado. 2 3 6 Medio 10

Eslinga de posicionamiento Dirección de SST. 2 3 6 Medio 10

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 25

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SG-SST 2 2 4 Bajo 25
botas.

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 60

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 60

Protección auditiva de
Dirección de SST 2 3 6 Medio 10
inserción.
Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST / Oficiales,


2 3 6 Medio 10
ayudantes

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Tapabocas, guantes, gafas overol Director de obra


6 3 18 Alto 20
y caretas antifluidos residente SST
Inspector de SST 2 3 6 Medio 10
CION DE RIESGOS RESIDUAL

Factor de Reducción
NIVEL DE RIESGOS

Monto de la
Significado (NR)

F= Inversión ($)
Valoración del riesgo (NR1-NRF)/(NR1)*100
(NRF)

(aceptabilidad)

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE (Mejorar el control


60 III existente)
67% $ 1,000,000.00

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente
MEJORABLE, Mejorar el control
60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 25% $ 0.00
existente

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 0.00
preciso lo justifique

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 500,000.00
preciso lo justifique

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 50,000.00
preciso lo justifique
MEJORABLE, Mejorar el control
60 III 0% $ 1,500,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 87% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 95% $ 15,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


50 III 58% $ 800,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


100 III 79% $ 1,400,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


120 III 67% $ 1,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


120 III 67% $ 5,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente
MEJORABLE (Mejorar el control
60 III existente)
67% $ 1,000,000.00

MEJORABLE (Mejorar el control


60 III existente)
0% $ 0.00

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 25% $ 0.00
existente
ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 0.00
preciso lo justifique

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 500,000.00
preciso lo justifique

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 50,000.00
preciso lo justifique

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III -50% $ 1,500,000.00
existente
MEJORABLE, Mejorar el control
60 III 87% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 95% $ 15,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


50 III 58% $ 800,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


100 III 79% $ 1,400,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


120 III 67% $ 1,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


120 III 67% $ 5,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente
MEJORABLE (Mejorar el control
60 III existente)
67% $ 1,000,000.00

MEJORABLE (Mejorar el control


40 III existente)
87% $ 50,000.00

MEJORABLE (Mejorar el control


60 III existente)
0% $ 500,000.00

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 500,000.00
preciso lo justifique
ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 0.00
preciso lo justifique

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 50,000.00
preciso lo justifique

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 1,500,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 87% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 95% $ 15,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


50 III 58% $ 800,000.00
existente
MEJORABLE, Mejorar el control
100 III 79% $ 1,400,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


120 III 67% $ 1,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


120 III 67% $ 5,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE (Mejorar el control


60 III existente)
67% $ 1,000,000.00

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente
MEJORABLE, Mejorar el control
60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 25% $ 0.00
existente

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 0.00
preciso lo justifique

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 500,000.00
preciso lo justifique

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 50,000.00
preciso lo justifique
MEJORABLE, Mejorar el control
60 III 0% $ 1,500,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 87% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 95% $ 15,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


50 III 58% $ 800,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


100 III 79% $ 1,400,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


120 III 67% $ 1,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


120 III 67% $ 5,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el
60 III 0% $ 0.00
control existente
MEJORABLE, Mejorar el
60 III 25% $ 0.00
control existente

MEJORABLE, Mejorar el
60 III 25% $ 0.00
control existente

MEJORABLE, Mejorar el
60 III 25% $ 0.00
control existente

MEJORABLE, Mejorar el
60 III 97% $ 15,000,000.00
control existente

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control
360 II 78%
especifico, Corregir o adoptar
medidas de control
MEJORABLE, Mejorar el
60 III 87% $ 2,000,000.00
control existente
Factor de Requisito legal Medida
Factor de Justificación Asociado seleccionada (SI o
Costo (d) J=(NR1*F)/d (SI o No) No)

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! 0.00 SI SI

#REF! 0.00 SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! 0.00 SI SI

#REF! 0.00 SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! 0.00 SI SI

#REF! 0.00 SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! 0.00 SI SI
#REF! 0.00 SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

SI
#REF! #REF! SI SI
FTSST-001

VER. 3

17-Oct-15

Página.1 de 1

NOTAS
Inspeccionar las áreas para verificar auscencia o control de
animales.
Inspeccionar las áreas para verificar auscencia o control de
animales.
Inspeccionar las áreas para verificar auscencia o control de
animales.
Inspeccionar las áreas para verificar auscencia o control de
animales.
UIPO HIDRAULICO PROCESO

ZONA/LUGAR

ora Hidraulica. ACTIVIDAD

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
ora Hidraulica. TAREA

RUTINARIA
(SI/No)

ACTIVIDAD
INTERNA / EXTERNA
PELIGRO

BIOLOGICO
BIOLOGICO
CLASIFICACIÓN DEL
CARACTERIZACION DEL PELIGRO
CORTE DE VARILLAS CON EQUIPO HIDRAULICO

Area de corte

Corte de varilla con cortadora Hidraulica.

Corte de varilla con cortadora Hidraulica.

Si

INTERNA
BIOLOGICO
BIOLOGICO

SEGURIDAD
SEGURIDAD
SEGURIDAD

ORDEN PÚBLICO

CONDICIONES DE
CONDICIONES DE
CONDICIONES DE

FENOMENOS NATURALES
FENOMENOS NATURALES
EL PELIGRO

FUENTE

DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO


EFECTOS POSIBLES
(FUENTE)
ELIMINACION

Picaduras, mordeduras que pueden


Hinchazon en la zona afectada,
causar una enfermedad y constituir un
laceraciones, infecciones.
peligro para los trabajadores.

La rabia, La infección por


Campylobacter (o
campilobacteriosis), fiebre,
supuración, enrojecimiento e
hinchazón en la zona de la En el sitio de trabajo no deria
ZOONOSIS (Mordedura de perro) mordedura, pudiendo también haber mascotas. Restringir el
aparecer adenopatías (ganglios) acceso de mascotas.
inflamadas en la zona cercana.
(desgarro) producido a la piel,
tendones, músculos u otras
estructuras anatómicas.
Organismos patogenos en areas Infecciones de transmisión
comunes o sanitarias respiratoria, cutánea o digestiva.

Malestar general, dolor de cabeza ,


contacto directo o estrecho con Lavado de manos por lo
secresion nasal, fiebre constante,
pernonal que presenta sintomatologia menos cada tres horas con
dolor de cuerpo, deficiencia
referente al covid - 19 jabon antibacterial
respiratoria o la muerte

Locativo, presencia de varillas, paso de Laceraciones, fracturas, lesiones


terceros en el área. incapacitantes.

Locativo, caída de objetos, izaje de Laceraciones, fracturas, lesiones


varillas en el área con Torre grúa. incapacitantes, muerte.

Terrorismo, Atraco, Robo, Hurto, Lesiones pequeñas, Incapacitantes


manifestaciones. o muerte

Mecánicos (Contacto o golpe con


elementos que se desplazan o cae Golpes, atrapamientos,
durante el izamiento de cargas con laceraciones, cortes.
puente grua)

Vendaval, Precipitaciones (Granizadas), Shock, quemaduras, electrocución,


Tormentas Electricas fibrilación ventricular.

Lesiones graves, perdidas


Sismos, terremotos.
materiales, daños estructurales
MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES

FUENTE MEDIO (CONTROLE

CONTROLES DE
SUSTITUCION INGENIERIA PTS - ATS CAPACITACION

Proceder a un lavado
inmediato de la lesión,
idealmente con suero salino a
presión, o en su defecto con
agua y jabón.
lavamanos en las diferentes
Capacitacion sobre todo lo
areas de trabajo lavamanos Protocolo de bioseguridad al
relacionado con la pandemia
portatiles y dispensadores de retomar actividades
COVID-19
jabon antibacterial

Capacitacion en Prevencion
de AT, identificacion de
peligros

Procedimiento de seguridad
Capacitación en el izaje
Torre grúa, aparejos. para las labores con Torre
cargas.
grúa.

Accesorios para cargue de Programa de mantenimiento


Capacitación en autocuidado,
concreto, cargas y canasta de equipos (seguimiento a
uso de epp.
para ladrillos. contratista Gruas y Equipos)

Capacitación a brigadas de
Plan de Emergencias
emergencias.

Plan de emergencias, plan de Capacitación a brigadas de


evacuación emergencias.
ONTROL EXISTENTES

MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATIVOS)

INSPECCIONES OTROS SEÑALIZACION

Asegurar la ausencia o control


de animales en el área por
inspección visual

Inspeccionar la presencia de
mascotas y dar aviso
inmediato al vigilantes y a la
residenten SST 2G
Jornadas de limpieza y
suministro de elementos de
aseo

Inspecciones de desinfeccion
Carteles alusivos al evitar la
en las diferentes areas de Charlas diarias sobre
propagacion de la pandemia
trabajo con la cuadrilla de pandemia COVID - 19
COVID-19
desinfeccion

Actividades de orden y aseo


Programa de inspecciones
en el área

Programa de inspecciones de Actividades de orden y aseo


seguridad. en el área

Plan de Emergencias

Se asigna dos bacheros por


Inspeccion a aparejos
cada puente grua

Según la magnitud del


fenomeno natural se detienen
actividades.
PERSONAL
INDIVIDUO

EQUIPOS DE PROTECCIÓN

2
2
Nivel de deficiencia
(ND)

2
2
Nivel de exposición
(NE)

4
4
Nivel de probabilidad NP
(ND X NE)
PROBABILIDAD

Bajo
Significado

Bajo
NP

25
25
FECHA DE ACTUALIZACION

NIVEL DE CONSECUENCIAS
(NC)

100
100
NIVEL DE RIESGOS (NR1)

III
III
Significado (NR)
VALORACION DE RIESGOS
JULIO DE 2015
2 2 4 Bajo 25 100 III

Tapabocas, guantes, gafas overol y


10 4 40 Muy Alto 40 1600 I
caretas antifluidos

Casco, gafas, guantes y calzado de


2 3 6 Medio 25 150 II
seguridad, ropa de trabajo.

Casco, gafas, guantes y calzado de


2 2 4 Bajo 100 400 II
seguridad, ropa de trabajo.

2 1 2 Bajo 60 120 III

Casco, gafas, guantes, overol y


2 4 8 Medio 60 480 II
calzado de seguridad.

Casco, Gafas, guantes, overol y


6 1 6 Medio 60 360 II
calzado de seguridad.

6 1 6 Medio 60 360 II
JULIO DE 2015

MATRIZ IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

RIESGOS CRITERIOS PARA CONTROLES

PERSONAL EXPUESTO

Valoración del riesgo

Contratistas
visitantes

Vecindad
(aceptabilidad)
Directo

TOTAL
CARGOS
EXPUESTOS

MEJORABLE (Mejorar el
Operador, ayudante. 3 0 3 0 6
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 3 0 0 0 3
control existente)
MEJORABLE (Mejorar el
Operador, ayudante. 3 0 3 0 6
control existente)

NO ACEPTABLE Inspector de SST 3 0 0 0 3

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Operador, ayudante. 3 0 3 0 6
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Operador, ayudante. 3 0 3 0 6
especifico

MEJORABLE (Mejorar el
Operador, ayudante. 60 0 70 0 130
control existente)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Operador, ayudante. 3 0 3 0 6
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Operador, ayudante. 3 0 3 0 6
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Operador, ayudante. 3 0 3 0 6
especifico
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

TROLES

PEOR CONSECUENCIA ELIMINACION SUSTITUCION

Retirar o asegurar los


Hinchazon en la zona afectada,
animales de las áreas con
laceraciones, infecciones.
presencia del personal.

Enfermedades con incapacidd


Enfermedades con incapacidd

Lavado de manos por lo


La muerte menos cada tres horas con
jabon antibacterial

Laceraciones, fracturas, lesiones


incapacitantes.

Muerte

Lesiones pequeñas,
Incapacitantes o muerte

Atrapamientos, cortes, fracturas,


muerte

Prohibicion de desarrollo de
Lesiones graves, perdidas
actividades en presencia de
materiales, daños estructurales
tormetas electricas.

Lesiones graves, perdidas


materiales, daños estructurales
MEDIDAS DE INTERVENCION

MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATI

CONTROLES DE INGENIERIA
PTS - ATS CAPACITACION

Capacitación de prevención del


riesgo biológico.

Capacitación de prevención del


riesgo biológico.
Instalar dispensador de jabón Capacitación de prevención del
antibacterial riesgo biológico.

lavamanos en las diferentes areas


Capacitacion sobre todo lo
de trabajo lavamanos portatiles y Protocolo de bioseguridad al
relacionado con la pandemia
dispensadores de jabon retomar actividades
COVID-19
antibacterial

Continuar con los ciclos de


Programa de orden y aseo
capacitación en prevención del
ATS y permisos de trabajo
riesgo locativos.

Continuar con el seguimiento del


procedimiento de seguridad para Continuar con los ciclos de
Estrobos, grilletes certificados con
las labores con Torre grúa. capacitación en el izaje cargas,
la conformidad Europea (CE).
Programa de orden y aseo riesgos locativos.
ATS y permisos de trabajo

Sensibilización sobre riesgo


público

Continuar con los procesos de


Seguimiento al mantenimiento de
Desarrollar procedimiento de capacitación en autocuidad,
los equipos realizado por el
labores seguras con Torre grúa. prevención de AT y Uso
contratista.
adecuado de EPP

Continuar con los ciclos de


capacitación a brigadas de
Actualizar Plan de Emergencias emergencias, capacitacion al
personal en autocuidado,
prevencion de accidentes.

Continuar con los ciclos de


Actualizar Plan de Emergencias y
capacitación a brigadas de
evacuación
emergencias.
EDIDAS DE INTERVENCION

MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATIVOS)

INSPECCIONES OTROS SEÑALIZACION

Realizae inspecciones
properacionales para garantizar
ausencia o control de animales
Señalización en areas de aseo.
Jornadas de limpieza y suministro
Inspecciones de Orden y aseo Publicación de mensajes de
de elementos de aseo
autocuidado

Inspecciones de desinfeccion en Carteles alusivos al evitar la


Charlas diarias sobre pandemia
las diferentes areas de trabajo propagacion de la pandemia
COVID - 19
con la cuadrilla de desinfeccion COVID-19

Continuar con las actividades de


Continuar con inspecciones de Señalización, demarcación de los
orden y aseo en el área, Reporte
orden y aseo senderos peatonales en el área.
de actos y condiciones inseguras

Continuar con el seguimiento del Continuar con las actividades de Señalización, demarcación del
programa de inspecciones de orden y aseo en el área, Reporte área de almacenamiento de
seguridad. de actos y condiciones inseguras varillas y área de corte.

Plan de emergencias

Asegurar que se cada puente


Continuar con las inspecciones
grua cuente con 2 bacheros
preoperaciones
durante toda la jornada

Inspeccion a elementos de Continuar con los simulacros de Comunicación continua mediane


atencion de emergencias evacuación equipos de radiocomunicación

Instalar señal audio visible que


indique la evacuación del
Inspeccion a elementos de Continuar con los simulacros de
personal
atencion de emergencias evacuación
Comunicación continua mediane
equipos de radiocomunicación
VALORACION DE RIESGOS RES

NIVEL DE CONSECUENCIAS
PROBABILIDAD

Nivel de probabilidad
Nivel de deficiencia

Nivel de exposición
EQUIPOS DE PROTECCIÓN RESPONSABLE MEDIDAS DE

(NC)
Significado
(ND X NE)
PERSONAL INTERVENCIÓN

(ND)

(NE)

NP

NP
Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10


Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Tapabocas, guantes, gafas overol Director de obra


6 3 18 Alto 20
y caretas antifluidos residente SST

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 25

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SG-SST 2 2 4 Bajo 25
botas.

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 60

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 60


CION DE RIESGOS RESIDUAL
NIVEL DE RIESGOS (NRF)

Factor de Reducción Monto de la


Significado (NR)

F=
(NR1-NRF)/(NR1)*100 Inversión ($)
Valoración del riesgo
(aceptabilidad)

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 500,000.00
preciso lo justifique

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 0.00
preciso lo justifique
ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 50,000.00
preciso lo justifique

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control
360 II 78%
especifico, Corregir o adoptar
medidas de control

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 60% $ 500,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 85% $ 500,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


50 III 58% $ 800,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


100 III 79% $ 1,400,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


120 III 67% $ 1,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


120 III 67% $ 5,000,000.00
existente
Factor de Factor de Requisito legal Medida
Justificación Asociado seleccionada (SI o
Costo (d) J=(NR1*F)/d (SI o No) No)

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
FTSST-001

VER. 3

17-Oct-15

Página.1 de 1

NOTAS

Inspeccionar las áreas para verificar auscencia o control de


animales.
CARACTERIZACION DEL PELIGRO

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

INTERNA / EXTERNA
ZONA/LUGAR

CLASIFICACIÓN DEL
RUTINARIA
ACTIVIDAD

ACTIVIDAD
PROCESO

PELIGRO
(SI/No)
TAREA

FISICO

FISICO

QUIMICO

PSICOSOCIAL
CORTE DE MADERA

Area de Carpinteria

Corte de madera con sierra circular de mesa

Corte de madera con sierra circular de mesa

Si

INTERNA

BIOLOGICO
BIOLOGICO
BIOLOGICO
PSICOSOCIAL

BIOMECANICOS
BIOMECANICOS
BIOLOGICO

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

ORDEN PÚBLICO

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

FENOMENOS NATURALES

FENOMENOS NATURALES
EL PELIGRO

FUENTE

DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO


EFECTOS POSIBLES
(FUENTE)
ELIMINACION

Ruido, continuo generado durante el Perdida de la capacidad auditiva de


funcionamiento de la sierra de corte. forma temporal, Hipoacusia.

Iluminación, percepción de sombras en


Fatiga visual, cefalea
el área.

Material particulado, exposición a viruta


de madera (aserrín), durante el Irritación dérmica, ocular grave.
proceso.

Características del grupo social de


Estrés, deficiencia en las relaciones
trabajo (relaciones, cohesión, calidad
interpersonales.
de interacciones, trabajo en equipo).
Condiciones de la tarea (Carga mental,
contenido de la tarea, demandas Estrés, deficiencia en las relaciones
emocionales, sistema de control, interpersonales.
definición de roles, monotonía)

Postura prolongada, estar de pie Dolor en las extremidades


durante la ejecución de la labor. inferiores, vena varice.

Manipulación manual de cargas, Lumbago, dolor en las


manipulación, levantamiento, transporte articulaciones superiores e
de piezas de madera. inferiores.

La rabia, La infección por


Campylobacter (o
campilobacteriosis), fiebre,
supuración, enrojecimiento e
hinchazón en la zona de la En el sitio de trabajo no deria
ZOONOSIS (Mordedura de perro) mordedura, pudiendo también haber mascotas. Restringir el
aparecer adenopatías (ganglios) acceso de mascotas.
inflamadas en la zona cercana.
(desgarro) producido a la piel,
tendones, músculos u otras
estructuras anatómicas.

Picaduras, mordeduras que pueden


Hinchazon en la zona afectada,
causar una enfermedad y constituir un
laceraciones, infecciones.
peligro para los trabajadores.

Organismos patogenos en areas Infecciones de transmisión


comunes o sanitarias respiratoria, cutánea o digestiva.
Malestar general, dolor de cabeza ,
contacto directo o estrecho con Lavado de manos por lo
secresion nasal, fiebre constante,
pernonal que presenta sintomatologia menos cada tres horas con
dolor de cuerpo, deficiencia
referente al covid - 19 jabon antibacterial
respiratoria o la muerte

Mecánico, manipulación de partes,


elementos de la sierra de mesa, Cortes, laceraciones, machucones,
proyección de partículas a altas amputaciones.
velocidades.

Eléctrico, manipulación de equipo con Choque eléctrico, fibrilación,


alimentación eléctrica, tablero eléctrico quemaduras de segundo o tercer
convencional. grado.

Locativo, Presencia de cortes, tableros, Laceraciones, fracturas, lesiones


paso de terceros en el área. incapacitantes.

Terrorismo, Atraco, Robo, Hurto, Lesiones pequeñas, Incapacitantes


manifestaciones. o muerte

Mecánicos (Contacto o golpe con


elementos que se desplazan o cae Golpes, atrapamientos,
durante el izamiento de cargas con laceraciones, cortes.
puente grua)

Vendaval, Precipitaciones (Granizadas), Shock, quemaduras, electrocución,


Tormentas Electricas fibrilación ventricular.

Lesiones graves, perdidas


Sismos, terremotos.
materiales, daños estructurales
MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES

FUENTE MEDIO (CONTROLE

CONTROLES DE
SUSTITUCION INGENIERIA PTS - ATS CAPACITACION

Capacitación en uso
PVE hipoacusia
adecuado de EPP,

Permiso de traajo para sierr


de messa

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial
Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial

Capacitación en higiene
PVE de lesiones postural, autocuidado,
Musculoesquelticas. prevencion de lesiones
musculoesqueleticas

Capacitación de manejo de
PVE de lesiones
cargas manuales de forma
Musculoesqueleticas.
segura.

Proceder a un lavado
inmediato de la lesión,
idealmente con suero salino a
presión, o en su defecto con
agua y jabón.
lavamanos en las diferentes
Capacitacion sobre todo lo
areas de trabajo lavamanos Protocolo de bioseguridad al
relacionado con la pandemia
portatiles y dispensadores de retomar actividades
COVID-19
jabon antibacterial

Capacitación en prevención
Mantenimiento Preventivo y
de lesiones en manos,
Sierra circular de mesa. correctivo de herramientas y
manejo de herramientas y uso
equipos
adecuado de EPP.

Sierra de mesa con puesta a


tierra, Tableros eléctricos Programa de control del Capacitación en el control del
convencionales. Extensiones riesgo eléctrico. riesgo eléctrico.
eléctricas.

Capacitacion en Prevencion
de AT, identificacion de
peligros

Accesorios para cargue de Programa de mantenimiento


Capacitación en autocuidado,
concreto, cargas y canasta de equipos (seguimiento a
uso de epp.
para ladrillos. contratista Gruas y Equipos)

Capacitación a brigadas de
Plan de Emergencias
emergencias.

Plan de emergencias, plan de Capacitación a brigadas de


evacuación emergencias.
ONTROL EXISTENTES

MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATIVOS)

INSPECCIONES OTROS SEÑALIZACION

Chequeo semanal de
dotacion y epp

Programa de inspecciones de
seguridad.

Actividades de limpieza
durante la jornada.

Comité de convivencia laboral


Comité de convivencia laboral

Pausas activas durante la


jornada laboral.

Inspeccionar la presencia de
mascotas y dar aviso
inmediato al vigilantes y a la
residenten SST 2G

Asegurar la ausencia o control


de animales en el área por
inspección visual

Jornadas de limpieza y
suministro de elementos de
aseo
Inspecciones de desinfeccion
Carteles alusivos al evitar la
en las diferentes areas de Charlas diarias sobre
propagacion de la pandemia
trabajo con la cuadrilla de pandemia COVID - 19
COVID-19
desinfeccion

Inspecciones a equipos y Reporte de actos y


herramientas condiciones inseguras

Programa de inspecciones de
seguridad.

Programa de inspecciones de Actividades de orden y aseo


seguridad. en el área.

Plan de Emergencias

Se asigna dos bacheros por


Inspeccion a aparejos
cada puente grua

Según la magnitud del


fenomeno natural se detienen
actividades.
FECHA DE ACTUALIZACION JULIO DE 2015

VALORACION DE RIESGOS

NIVEL DE CONSECUENCIAS
INDIVIDUO PROBABILIDAD

NIVEL DE RIESGOS (NR1)

Significado (NR)
Nivel de probabilidad NP
Nivel de deficiencia

Nivel de exposición

(NC)
Significado
(ND X NE)

EQUIPOS DE PROTECCIÓN
(ND)

(NE)

NP
PERSONAL

Protección auditiva de inserción. 2 3 6 Medio 25 150 II

Gafas claras de seguridad. 6 3 18 Alto 10 180 II

Gafas, protección respiratoria, ropa


2 3 6 Medio 25 150 II
de trabajo.

2 3 6 Medio 10 60 III
2 3 6 Medio 10 60 III

2 3 6 Medio 10 60 III

2 3 6 Medio 10 60 III

2 2 4 Bajo 25 100 III

2 2 4 Bajo 25 100 III

2 2 4 Bajo 25 100 III


Tapabocas, guantes, gafas overol y
10 4 40 Muy Alto 40 1600 I
caretas antifluidos

Casco, gafas, guantes y calzado de


6 3 18 Alto 60 1080 I
seguridad, ropa de trabajo.

Casco, gafas, guantes y calzado de


10 1 10 Alto 60 600 I
seguridad, ropa de trabajo.

Casco, gafas, guantes y calzado de


2 3 6 Medio 25 150 II
seguridad, ropa de trabajo.

2 1 2 Bajo 60 120 III

Casco, gafas, guantes, overol y


2 4 8 Medio 60 480 II
calzado de seguridad.

Casco, Gafas, guantes, overol y


6 1 6 Medio 60 360 II
calzado de seguridad.

6 1 6 Medio 60 360 II
JULIO DE 2015

MATRIZ IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

RIESGOS CRITERIOS PARA CONTROLES

PERSONAL EXPUESTO

Valoración del riesgo

Contratistas
visitantes

Vecindad
(aceptabilidad)
Directo

TOTAL
CARGOS
EXPUESTOS

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Operador 18 0 0 0 18
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Operador 18 0 0 0 18
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Operador 18 0 0 0 18
especifico

MEJORABLE (Mejorar el
Operador 18 0 0 0 18
control existente)
MEJORABLE (Mejorar el
Operador 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Operador 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Operador 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Operador 18 0 18 0 36
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Operador 18 0 18 0 36
control existente)
NO ACEPTABLE Inspector de SST 18 0 0 0 18

NO ACEPTABLE Operador 18 0 18 0 36

NO ACEPTABLE Operador 18 0 18 0 36

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Operador 18 0 0 0 18
especifico

MEJORABLE (Mejorar el
Operador 18 0 0 0 18
control existente)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Operador 18 0 0 0 18
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Operador 18 0 0 0 18
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Operador 18 0 0 0 18
especifico
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

TROLES

PEOR CONSECUENCIA ELIMINACION SUSTITUCION

Hipoacusia.

Fatiga visual, cefalea.

Irritación ocular grave

Estrés, deficiencia en las


relaciones interpersonales.
Estrés, deficiencia en las
relaciones interpersonales.

Dolor en las articulaciones


superiores e inferiores, vena
varice.

Lumbago.

Enfermedades con incapacidd

Retirar o asegurar los


Hinchazon en la zona afectada,
animales de las áreas con
laceraciones, infecciones.
presencia del personal.

Enfermedades con incapacidd


Lavado de manos por lo
La muerte menos cada tres horas con
jabon antibacterial

Cortes, laceraciones,
machucones.

Choque eléctrico, fibrilación,


quemaduras de segundo o tercer
grado.

Laceraciones, fracturas, lesiones


incapacitantes.

Lesiones pequeñas,
Incapacitantes o muerte

Atrapamientos, cortes, fracturas,


muerte

Prohibicion de desarrollo de
Lesiones graves, perdidas
actividades en presencia de
materiales, daños estructurales
tormetas electricas.

Lesiones graves, perdidas


materiales, daños estructurales
MEDIDAS DE INTERVENCION

MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATI

CONTROLES DE INGENIERIA
PTS - ATS CAPACITACION

Actualizar programa de PVE de


Hipoacusia. Continuar con capacitacion en
Programa de mantenimiento de uso adecuado de epp
equipos y herramientas

Instalar reflectores en el área para


la eliminación de sombras.

Instalar ducto de recolección de


aserrín en el área inferior en la
mesa de corte. Lavaojos portatil
disponible en el area.

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial
Continuar con los ciclos de
capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial

Continuar con el desarrollo de


Continuar con el seguimiento del
capacitación en higiene postural,
PVE de lesiones
autocuidado, prevencion de
Musculoesquelticas.
lesiones musculoesqueleticas

Continuar con el seguimiento del Continuar con los ciclos de


PVE de lesiones capacitación de manejo manual
Musculoesquelticas. de cargas de forma segura.

Capacitación de prevención del


riesgo biológico.

Capacitación de prevención del


riesgo biológico.

Instalar dispensador de jabón Capacitación de prevención del


antibacterial riesgo biológico.
lavamanos en las diferentes areas
Capacitacion sobre todo lo
de trabajo lavamanos portatiles y Protocolo de bioseguridad al
relacionado con la pandemia
dispensadores de jabon retomar actividades
COVID-19
antibacterial

Programa de prevención del


Instalar guarda de protección de la
riesgo mecánico. Continuar con los ciclos de
hoja de corte. Instalar inglete
Continuar con implementación del capacitación en prevención del
regulable, guía de corte en la mesa
programa de mantenimiento de riesgo mecánico.
de la sierra de corte.
equipos y herramientas

Extensiones eléctricas con puesta Continuar con el seguimiento del Continuar con los ciclos de
a tierra. Tableros eléctricos con programa de control del riesgo capacitación de prevención del
lineamientos del RETIE eléctrico. riesgo eléctrico

Continuar con los ciclos de


Programa de orden y aseo
capacitación en prevención del
ATS y permisos de trabajo
riesgo locativos.

Sensibilización sobre riesgo


público

Continuar con los procesos de


Seguimiento al mantenimiento de
Desarrollar procedimiento de capacitación en autocuidad,
los equipos realizado por el
labores seguras con Torre grúa. prevención de AT y Uso
contratista.
adecuado de EPP

Continuar con los ciclos de


capacitación a brigadas de
Actualizar Plan de Emergencias emergencias, capacitacion al
personal en autocuidado,
prevencion de accidentes.

Continuar con los ciclos de


Actualizar Plan de Emergencias y
capacitación a brigadas de
evacuación
emergencias.
EDIDAS DE INTERVENCION

MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATIVOS)

INSPECCIONES OTROS SEÑALIZACION

Mediciones higienicas de ruido y


Continuar con chequeo semanal Señalizacion de uso obligatorio
e implementación de
de dotacion y epp de EPP
recomendaciones.

Continuar con las actividades de


limpieza.

Continuar con las reuniones del


Comité de convivencia laboral
Continuar con las reuniones del
Comité de convivencia laboral

Continuar con la ejecución de las


pausas activas.

Realizae inspecciones
properacionales para garantizar
ausencia o control de animales

Señalización en areas de aseo.


Jornadas de limpieza y suministro
Inspecciones de Orden y aseo Publicación de mensajes de
de elementos de aseo
autocuidado
Inspecciones de desinfeccion en Carteles alusivos al evitar la
Charlas diarias sobre pandemia
las diferentes areas de trabajo propagacion de la pandemia
COVID - 19
con la cuadrilla de desinfeccion COVID-19

Continuar con el desarrollo de


Reporte de actos y condiciones Demarcar y señalizar área de
inspecciones a equipos y
inseguras corte de madera.
herramientas

Continuar con el seguimiento del


programa de inspecciones de
seguridad.

Continuar con el seguimiento del


Continuar con las actividades de Señalización, demarcación de los
programa de inspecciones de
orden y aseo en el área. senderos peatonales en el área.
seguridad.

Plan de emergencias

Asegurar que se cada puente


Continuar con las inspecciones
grua cuente con 2 bacheros
preoperaciones
durante toda la jornada

Inspeccion a elementos de Continuar con los simulacros de Comunicación continua mediane


atencion de emergencias evacuación equipos de radiocomunicación

Instalar señal audio visible que


indique la evacuación del
Inspeccion a elementos de Continuar con los simulacros de
personal
atencion de emergencias evacuación
Comunicación continua mediane
equipos de radiocomunicación
VALORACION DE RIESGOS RES

NIVEL DE CONSECUENCIAS
PROBABILIDAD

Nivel de probabilidad
Nivel de deficiencia

Nivel de exposición
EQUIPOS DE PROTECCIÓN RESPONSABLE MEDIDAS DE

(NC)
Significado
(ND X NE)
PERSONAL INTERVENCIÓN

(ND)

(NE)

NP

NP
Protección auditiva de inserción. Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Protección respiratoria contra


Dirección de SST 2 3 6 Medio 10
material particulado N95

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10


Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10


Tapabocas, guantes, gafas overol Director de obra
6 3 18 Alto 20
y caretas antifluidos residente SST

visor en policarbonato, delantal de


vaqueta, guantes con resistencia a Dirección de SST 2 3 6 Medio 10
corte.

Dirección de SST 0 1 0 Bajo 10

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 25

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SG-SST 2 2 4 Bajo 25
botas.

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 60

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 60


CION DE RIESGOS RESIDUAL
NIVEL DE RIESGOS (NRF)

Factor de Reducción Monto de la


Significado (NR)

F=
(NR1-NRF)/(NR1)*100 Inversión ($)
Valoración del riesgo
(aceptabilidad)

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 60% $ 500,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 67% $ 500,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 60% $ 600,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente
MEJORABLE, Mejorar el control
60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 0.00
preciso lo justifique

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 500,000.00
preciso lo justifique

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 50,000.00
preciso lo justifique
NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control
360 II 78%
especifico, Corregir o adoptar
medidas de control

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 94% $ 300,000.00
existente

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 5,000,000.00
preciso lo justifique

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 60% $ 500,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


50 III 58% $ 800,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


100 III 79% $ 1,400,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


120 III 67% $ 1,000,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


120 III 67% $ 5,000,000.00
existente
Factor de Factor de Requisito legal Medida
Justificación Asociado seleccionada (SI o
Costo (d) J=(NR1*F)/d (SI o No) No)

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI

#REF! #REF! SI SI
FTSST-001

VER. 3

17-Oct-15

Página.1 de 1

NOTAS
Inspeccionar las áreas para verificar auscencia o control de
animales.
CARACTERIZACION DEL PELIGRO

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
ZONA/LUGAR

CLASIFICACIÓN DEL

RUTINARIA
ACTIVIDAD

ACTIVIDAD
INTERNA /
PROCESO

EXTERNA
PELIGRO

(SI/No)
TAREA

BIOLOGICO

BIOLOGICO

FISICO

FISICO
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES

Almacen

Recepcion, Almacenamiento,Entrega de materiales.

Recepcion, Almacenamiento,Entrega de materiales, manejo de inventario, redaccion de informes en el PC.

Si

INTERNA
QUIMICO

BIOLOGICO
BIOLOGICO
PSICOSOCIAL
PSICOSOCIAL
PSICOSOCIAL

BIOMECANICOS
BIOMECANICOS
BIOMECANICOS
Recepcion, Almacenamie
BIOLOGICO

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

ORDEN PÚBLICO

FENOMENOS NATURALES

ACTIVIDAD.
LIMPIEZA, ENGRASE y CAMBIOS
TRANSPORTE DE EQUIPOS
ALAMACENAMIENTO Y

MANTENIMIE
NTO
PREVENTIVO
ALAMCEN

DE ACEITE

INTERNA

Y
CORRECTIV
NO

PSICOLABORAL
O DE
MAQUINAS Y
EQUIPOS
ALAMACENAMIENTO Y ALAMACENAMIENTO Y
ALAMACENAMIENTO Y ALAMACENAMIENTO Y ALAMACENAMIENTO Y
TRANSPORTE DE TRANSPORTE DE
TRANSPORTE DE EQUIPOS TRANSPORTE DE EQUIPOS TRANSPORTE DE EQUIPOS
EQUIPOS EQUIPOS

ALAMCEN ALAMCEN ALAMCEN ALAMCEN ALAMCEN

EQUIPOS
EQUIPOS
EQUIPOS
EQUIPOS
EQUIPOS

MAQUINAS Y
MAQUINAS Y
MAQUINAS Y
MAQUINAS Y
MAQUINAS Y

CORRECTIVO DE
CORRECTIVO DE
CORRECTIVO DE
CORRECTIVO DE
CORRECTIVO DE

MANTENIMIENT
MANTENIMIENT
MANTENIMIENT
MANTENIMIENT
MANTENIMIENT

O PREVENTIVO Y
O PREVENTIVO Y
O PREVENTIVO Y
O PREVENTIVO Y
O PREVENTIVO Y

ARME Y DESARME DE ARME Y DESARME DE LIMPIEZA, ENGRASE y LIMPIEZA, ENGRASE y CAMBIOS


ARME Y DESARME DE EQUIPOS
EQUIPOS EQUIPOS CAMBIOS DE ACEITE DE ACEITE

NO NO

NO
NO
NO
INTERNA INTERNA INTERNA INTERNA INTERNA

FISICO
QUIMICO
QUIMICO

MECANICO
BIOMECÁNICO
ALAMACENAMIENTO Y
TRANSPORTE DE
EQUIPOS

ALAMCEN
DE CARGA
CARGUE Y
TRANSPORTE

ARME Y DESARME DE
EQUIPOS
SI

INTERNA
MECANICO
EL PELIGRO

FUENTE

DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO


EFECTOS POSIBLES
(FUENTE)
ELIMINACION

La rabia, La infección por


Campylobacter (o
campilobacteriosis), fiebre,
supuración, enrojecimiento e
hinchazón en la zona de la En el sitio de trabajo no deria
ZOONOSIS (Mordedura de perro) mordedura, pudiendo también haber mascotas. Restringir el
aparecer adenopatías (ganglios) acceso de mascotas.
inflamadas en la zona cercana.
(desgarro) producido a la piel,
tendones, músculos u otras
estructuras anatómicas.

Mordeduras, presencia o posible


presencia de roedores, picaduras por Laceraciones, enfermedades
presencia o posible presencia de infectocontagiosas, lesiones
insectos dentro de los elementos o incapacitantes.
áreas de almacenamiento.

Iluminación, percepción de algunas


sombras en el área. Se utilizan Fatiga visual, cefaleas.
bombillos convencionales.

Radiación no ionizantes, exposición


durante el uso de equipos con fatiga visual, irritación visual.
radiofrecuencias (monitor del PC).
Irritación dérmica, irritación visual,
Liquido, almacenamiento de ACPM. Y
enfermedades respiratorias.
sustancias inflamables
Narcosis.

Gestión organizacional ( estilo de


Estrés, deficiencia en las relaciones
mando, evaluación de desempeño,
interpersonales.
manejo de cambios).

Características de la organización del


trabajo ( comunicación, tecnología, Estrés, deficiencia en las relaciones
organización del trabajo, demandas interpersonales.
cualitativas y cuantitativas de la labor).

Condiciones de la tarea (carga mental,


contenido de la tarea, demanda Estrés, deficiencia en las relaciones
emocional, sistemas de control, interpersonales.
monotonía).

Posturas prolongadas, estar sentado


Dolor lumbar, dolor en extremidades
durante las redacciones de documentos
inferiores.
en el computador.

Dolor en las manos, túnel del carpo,


Movimiento repetitivo, realizado durante
dolor en las extremidades
la digitación de la información.
superiores.

Manipulación manual de cargas.


Lumbago, dolor en las
Manipulación de los elementos durante
articulaciones superiores e
la recepción, entrega o almacenamiento
inferiores,golpes,laceraciones.
de materiales.

Picaduras, mordeduras que pueden


Hinchazon en la zona afectada,
causar una enfermedad y constituir un
laceraciones, infecciones.
peligro para los trabajadores.

Organismos patogenos en areas Infecciones de transmisión


comunes o sanitarias respiratoria, cutánea o digestiva.
Malestar general, dolor de cabeza ,
contacto directo o estrecho con Lavado de manos por lo
secresion nasal, fiebre constante,
pernonal que presenta sintomatologia menos cada tres horas con
dolor de cuerpo, deficiencia
referente al covid - 19 jabon antibacterial
respiratoria o la muerte

Mecanico, manipulacion de los


Laceraciones, cortes, lesiones
elementos en el área de
superficiales.
almacenamiento, herramientas equipos.

Eléctrico, manipulación de instalaciones


eléctricas para las conexiones de Choque eléctrico.
equipos de computo.

Locativo, presencia de elementos a


nivel del suelo, poco espacio para Laceraciones, fracturas.
traslado.

Muerte por explosiones, robos de


Públicos, robos, atentados, sabotajes.
equipos, incendios.

Lesiones pequeñas, Incapacitantes


Atraco, Robo, Hurto, manifestaciones.
o muerte

Fracturas múltiples, laceraciones o


Sismo, terremotos, Precipitaciones
muerte.

Gestión organizacional,
Carácteristicas de la organización del trabajo,
Caracteristicas del grupo social de trabjo,
Condiciones de la tarea Estrés ocupacional
Jornada de trabajo,
Interfase persona - tarea.
Contacto con la piel Quemaduras, Alergias

Gases y Vapores Enfermedades respiratorias

Líquidos ( ACPM, Aceites, ) Afecciones de la piel

Sobreesfuerzos
Lumbalgias, Hernias
Posturas Prolongadas

Pérdida parcial de audición, irritación, dolor


Ruido de impacto, intermitente o continuo
de cabeza.

Elementos o partes de máquinas, herramientas, Atrapamientos, cortaduras, pinchazos,


equipos, piezas a trabajar machucones
Atrapamientos, heridas, Fracturas,
cargas sobre dimencionadas no aseguras
Golpes Hematomas
MEDIDAS DE CONTROL EXISTENT

FUENTE MEDIO (CONTR

CONTROLES DE
SUSTITUCION PTS - ATS
INGENIERIA

Proceder a un lavado
inmediato de la lesión,
idealmente con suero salino a
presión, o en su defecto con
agua y jabón.

Estantería en madera.

Bombillos.

Monitor en LCD
Extintor de Tipo ABC en el Programa de prevención de
área. riesgo químico.

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial

PVE de lesiones
Sillas, escritorio.
Musculoesqueleticas

PVE de lesiones
Sillas, escritorio, teclado.
Musculoesqueleticas

PVE de lesiones
Musculoesqueleticas,
Carretilla, Torre grúa, bocat.
levantamiento manual de
materiales.
lavamanos en las diferentes
areas de trabajo lavamanos Protocolo de bioseguridad al
portatiles y dispensadores de retomar actividades
jabon antibacterial

Estantería en madera, cajas


para herramientas.

Instalaciones eléctricas

Estantes.

Aseguramiento con candado,


Sistema de aseguramiento
para las canecas.

Plan de emergencia,
Botiquín, camilla rígida.
evacuación.

Seguimiento a los indicadores del


programa de riesgo psicoscial
Aseguramiento de la carga con
eslingas
MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES

MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATIVOS)

CAPACITACION INSPECCIONES OTROS

Inspeccionar la presencia de
mascotas y dar aviso
inmediato al vigilantes y a la
residenten SST 2G

Actividades de fumigación
Capacitación en la prevención
trimestral. Actividades de
del riesgo biológico.
orden y limpieza en el área.

Programa de inspecciones de
seguridad.

Programa de inspecciones de
Pausas activas.
seguridad.
Capacitación en la prevención
del riesgo químico.

Comité de convivencia laboral

Comité de convivencia laboral

Comité de convivencia laboral

Capacitación en higiene
Ejecución de las pausas
postural, autocuidado,
activas durante la jornada
prevencion de lesiones
laboral.
musculoesqueleticas

Capacitación en higiene
Ejecución de las pausas
postural, autocuidado,
activas durante la jornada
prevencion de lesiones
laboral.
musculoesqueleticas

Capacitación en el manejo de Ejecución de las pausas


inspecciones semanal de
cargas manuales de forma activas durante la jornada
orden y aseo, inspecciones de
segura, charlas de prevencion laboral. Reporte de actos y
epp
de lesiones. condiciones inseguras

Asegurar la ausencia o control


de animales en el área por
inspección visual

Jornadas de limpieza y
suministro de elementos de
aseo
Inspecciones de desinfeccion
Capacitacion sobre todo lo
en las diferentes areas de Charlas diarias sobre
relacionado con la pandemia
trabajo con la cuadrilla de pandemia COVID - 19
COVID-19
desinfeccion

Capacitación en prevención
de lesiones en manos, Programa de inspecciones de Reporte de actos y
manejo de herramientas y uso seguridad. condiciones inseguras
adecuado de EPP.

Capacitación en la prevención Programa de inspecciones de


del riesgo eléctrico. seguridad.

Programa de inspecciones de Actividades de orden y


seguridad. limpieza en el área.

Acceso restringido al área de


almacén.

Plan de Emergencias

Ejecución de simulacros de
Capacitación brigadas de
diferentes situaciones de
emergencia
emergencias.

Aplicación del programa de Riesgo


Psicosocial
Divulgación del riesgo y sus
controles y de hojas de seguridad Inspección preoperacional de
equipos Hojas de seguridad de productos
disponibles

Divulgación del riesgo y sus


controles y de hojas de seguridad
Hojas de seguridad de productos
disponibles

Divulgación del riesgo y sus Realizar Calentamiento antes de


controles realizar las actividades

Divulgación del riesgo y sus Inspección de Herramientas


controles menores

Capacitacíon en cuidados de
Inspeccíon de las herramientas
manos y uso de Elementod e
Menores
protección personal
Inspección preoperacional del Verificación de la carga que este
equipo asegurada
VALORACION DE RIESGO

CONSECUENCIAS (NC)
INDIVIDUO PROBABILIDAD

NIVEL DE
deficiencia (ND)

exposición (NE)

probabilidad NP

Significado
Nivel de

Nivel de

(ND X NE)
Nivel de
EQUIPOS DE PROTECCIÓN
SEÑALIZACION

NP
PERSONAL

2 2 4 Bajo 25

Ropa de trabajo, guantes, casco,


2 1 2 Bajo 25
gafas de seguridad.

2 3 6 Medio 10

0 2 0 Bajo 10
Rotulación de los envases según la
Guantes, gafas, ropa de trabajo. 6 2 12 Alto 25
NFPA 704, hojas de seguridad.

2 3 6 Medio 10

2 3 6 Medio 10

2 3 6 Medio 10

2 3 6 Medio 25

2 3 6 Medio 10

delimitar la zona donde se esta Casco, guantes, gafas, ropa de


2 2 4 Bajo 10
maniobrando el material. trabajo , calzado de seguridad.

2 2 4 Bajo 25

2 2 4 Bajo 25
Carteles alusivos al evitar la
Tapabocas, guantes, gafas overol y
propagacion de la pandemia 10 4 40 Muy Alto 40
caretas antifluidos
COVID-19

Casco, guantes, gafas, ropa de


2 3 6 Medio 10
trabajo , calzado de seguridad.

Casco, guantes, gafas, ropa de


2 1 2 Bajo 60
trabajo , calzado de seguridad.

Casco, guantes, gafas, ropa de


2 3 6 Medio 25
trabajo, calzado de seguridad.

0 1 0 Bajo 100

2 1 2 Bajo 60

Brigadas de emergencias 6 1 6 Medio 10

2 3 6 Medio 10
EPP; protección respiratoria para gases
Señalización preventiva e informativa y vapores, guantes de nitrilo,, gafas de 2 3 6 Medio 10
seguridad

EPP; protección respiratoria para gases


Señalización preventiva e informativa y vapores, guantes de nitrilo,, gafas de 2 2 4 Bajo 10
seguridad

2 2 4 Bajo 10

EPP; protección auditiva doble o


Señalización preventiva e informativa 4 1 4 Bajo 10
sencilla según aplique

Guantes, Gafas,Botas con punteras 4 2 8 Medio 10


Guantes, Gafas,Botas con punteras 2 4 8 Medio 6
MATRIZ IDENTIFICAC

ALORACION DE RIESGOS CRITERIOS PARA CONTROLES

PERSONAL EXPUESTO
NIVEL DE RIESGOS

Significado (NR)

Valoración del riesgo


(NR1)

Contratistas
visitantes

Vecindad
(aceptabilidad)

Directo
CARGOS
EXPUESTOS

MEJORABLE (Mejorar el
100 III Almacenista/ auxiliar 1 0 0 0
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
50 III Almacenista/ auxiliar 1 0 0 0
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
60 III Almacenista/ auxiliar 1 0 0 0
control existente)

ACEPTABLE mantener las


0 IV medidas de control Almacenista/ auxiliar 1 0 0 0
existentes
NO ACEPTABLE O
300 II ACEPTABLE con control Almacenista/ auxiliar 1 0 0 0
especifico

MEJORABLE (Mejorar el
60 III Almacenista/ auxiliar 1 0 0 0
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
60 III Almacenista/ auxiliar 1 0 0 0
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
60 III Almacenista/ auxiliar 1 0 0 0
control existente)

NO ACEPTABLE O
150 II ACEPTABLE con control Almacenista/ auxiliar 1 0 0 0
especifico

MEJORABLE (Mejorar el
60 III Almacenista/ auxiliar 1 0 0 0
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
40 III Almacenista/ auxiliar 1 0 0 0
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
100 III Almacenista/ auxiliar 1 0 0 0
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
100 III Almacenista/ auxiliar 1 0 0 0
control existente)
1600 I NO ACEPTABLE Inspector de SST 1 0 0 0

MEJORABLE (Mejorar el
60 III Almacenista/ auxiliar 1 0 0 0
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
120 III Almacenista/ auxiliar 1 0 0 0
control existente)

NO ACEPTABLE O
150 II ACEPTABLE con control Almacenista/ auxiliar 1 0 0 0
especifico

ACEPTABLE mantener las


0 IV medidas de control Almacenista/ auxiliar 1 0 0 0
existentes

MEJORABLE (Mejorar el
120 III Almacenista/ auxiliar 1 0 0 0
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
60 III Almacenista/ auxiliar 1 0 0 0
control existente)
MEJORABLE (Mejorar el control
existente)

60 III Personal operativo 1 0 0 0


80
40
40
40
60

III
III
III
III
III

MEJORABLE (Mejorar el MEJORABLE (Mejorar el MEJORABLE (Mejorar el control MEJORABLE (Mejorar el control MEJORABLE (Mejorar el control
control existente) control existente) existente) existente) existente)

Opertaivos
Opertaivos
personal operativo
Personal operativo
Personal operativo

1
1
1
1
1

0
0
0
0
0

0
0
0
0
0

0
0
0
0
0
48
III

MEJORABLE (Mejorar el
control existente)
Opertaivos
1
0
0
0
MATRIZ IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

RA CONTROLES

PEOR CONSECUENCIA ELIMINACION SUSTITUCION


TOTAL

1 Enfermedades con incapacidd

Laceraciones, enfermedades
1 infectocontagiosas, lesiones
incapacitantes.

1 Fatiga visual.

1 Irritación visual
Narcosis, irritación de las vías
1
respiratorias.

Estrés, deficiencia en las


1
relaciones interpersonales.

Estrés, deficiencia en las


1
relaciones interpersonales.

Estrés, deficiencia en las


1
relaciones interpersonales.

Dolor lumbar, dolor en


1
extremidades inferiores.

Dolor en las manos, túnel del


1 carpo, dolor en las extremidades
superiores.

Lumbago, dolor en las


organizar y acopiar
articulaciones superiores e
1 adecuadamente los
inferiores, laceraciones,golpes en
materiales
partes del cuerpo,

Retirar o asegurar los


Hinchazon en la zona afectada,
1 animales de las áreas con
laceraciones, infecciones.
presencia del personal.

1 Enfermedades con incapacidd


Lavado de manos por lo
1 La muerte menos cada tres horas con
jabon antibacterial

Laceraciones, lesiones
1
superficiales.

1 Choque eléctrico.

Retirar todos los elementos


1 Laceraciones, fracturas. almacenados a nivel de piso
e instalarlos en estantería.

1 Muerte

Lesiones pequeñas,
1
Incapacitantes o muerte

Fracturas múltiples, laceraciones


1
o muerte.

Enfermedad Profesional por riesgo


1 psicosocial
1 Quemaduras Oculares

1 Afecciones respiratorias

1 Lecciones de la columna

1 Pérdida parcial de la audición

1 Heridas , Fracturas
1 Heridas , Fracturas, Atrapamientos
MEDIDAS DE INTERVENCION

MEDIO (CONTROLES ADMINISTR

CONTROLES DE INGENIERIA
PTS - ATS CAPACITACION

Capacitación de prevención del


riesgo biológico.

Continuar con los ciclos de


Elaborar y diseñar un
capacitación en la prevención del
procedimiento de almacenaje.
riesgo biológico.

Reflectores
Continuar con el seguimiento del Continuar con los ciclos de
Lavaojos en el área de
programa de prevención de capacitación en la prevención del
almacenamiento de químicos.
riesgo químico. riesgo químico.

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial

Continuar con el desarrollo de


Continuar con el seguimiento del
capacitación en higiene postural,
Sillas ergonómicas. PVE de lesiones
autocuidado, prevencion de
Musculoesqueleticas
lesiones musculoesqueleticas

Continuar con el desarrollo de


Continuar con el seguimiento del
Sillas ergonómicas con descansa capacitación en higiene postural,
PVE de lesiones
brazos regulables. autocuidado, prevencion de
Musculoesqueleticas
lesiones musculoesqueleticas

Capacitación en el manejo de
organización y espacios decuados Continuar con el seguimiento del
cargas manuales de forma
para acopios de los equipos y PVE de lesiones
segura, charlas de orden y aseo
materiales. Musculoesqueleticas , golpes.
en el area.

Capacitación de prevención del


riesgo biológico.

Instalar dispensador de jabón Capacitación de prevención del


antibacterial riesgo biológico.
lavamanos en las diferentes areas
Capacitacion sobre todo lo
de trabajo lavamanos portatiles y Protocolo de bioseguridad al
relacionado con la pandemia
dispensadores de jabon retomar actividades
COVID-19
antibacterial

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo mecánico.

Continuar con los ciclos de


Instalaciones eléctricas con línea
capacitación en la prevención del
de aterrizaje
riesgo eléctrico.

Sensibilización sobre riesgo


público

Continuar con los ciclos de


Actualizar Plan de evacuación capacitación a brigadas de
emergencias.
Uso adecuado de los elementods e
proteccion personal

Uso adecuado de los elementods e


proteccion personal

capacitaciones en majo de cagas, y


adatacion de posturas correctas

Permiso de trabajo capacitación de auto cuidado


Aseguramiento de la carga mediante
capacitación en manejo defensivo
elementos fijos como eslingas
EDIDAS DE INTERVENCION

MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATIVOS)

INSPECCIONES OTROS SEÑALIZACION

Continuar con las actividades de


fumigación trimestral. Continuar
con las actividades de orden y
limpieza en el área.

Continuar con el seguimiento de


las inspecciones de seguridad.

Continuar con la ejecución de las


pausas activas.
Continuar con las reuniones del
Comité de convivencia laboral

Continuar con las reuniones del


Comité de convivencia laboral

Continuar con las reuniones del


Comité de convivencia laboral

Continuar con la ejecución de las


pausas activas durante la jornada
laboral.

Continuar con la ejecución de las


pausas activas durante la jornada
laboral.

Inspecciones de orden y aseo, Reporte de actos y condiciones Demarcar y señalizar el área de


uso adecuando de EPP inseguras. la labor.

Realizae inspecciones
properacionales para garantizar
ausencia o control de animales

Señalización en areas de aseo.


Jornadas de limpieza y suministro
Inspecciones de Orden y aseo Publicación de mensajes de
de elementos de aseo
autocuidado
Inspecciones de desinfeccion en Carteles alusivos al evitar la
Charlas diarias sobre pandemia
las diferentes areas de trabajo propagacion de la pandemia
COVID - 19
con la cuadrilla de desinfeccion COVID-19

Continuar con el desarrollo del Reporte de actos y condiciones Demarcar y señalizar el área de
progrma de inspecciones inseguras la labor.

Continuar con el seguimiento del


programa de inspecciones de
seguridad.

Continuar con el seguimiento del


Continuar con las actividades de
programa de inspecciones de
limpieza del área.
seguridad.

Continuar con el registro y control


de acceso de personas en e l
área.

Plan de emergencias

Disponer de una sistema de aviso


Continuar con los simulacros de
audio visual para el aviso de
evacuación
situaciones de emergencia.
Inspección preoperacional de equipos Uso de Epp Obligatorio

Uso de Epp Obligatorio

Realizar Calentamiento antes de


realizar las actividades

Divulgación del riesgo y sus Señalización preventiva e


controles informativa

Inspección de herramientas menores Uso de Epp Obligatorio


Controlar el trafico con paleteros
VALORACION DE RIESGOS

PROBABILIDAD

probabilidad NP
deficiencia (ND)

exposición (NE)
EQUIPOS DE PROTECCIÓN RESPONSABLE MEDIDAS DE

Significado
(ND X NE)
Nivel de

Nivel de

Nivel de
PERSONAL INTERVENCIÓN

NP
Inspector de SST 0 2 0 Bajo

Dirección de SST 2 1 2 Bajo

Dirección de SST 0 3 0 Bajo

Almacenista/ auxiliar 0 2 0 Bajo


Dirección de SST 6 2 12 Alto

Dirección de SST 2 3 6 Medio

Dirección de SST 2 3 6 Medio

Dirección de SST 2 3 6 Medio

Dirección de SST 2 3 6 Medio

Dirección de SST 2 3 6 Medio

EPP Dirección de SST 2 2 4 Bajo

Inspector de SST 0 2 0 Bajo

Inspector de SST 0 2 0 Bajo


Tapabocas, guantes, gafas overol Director de obra
6 3 18 Alto
y caretas antifluidos residente SST

Dirección de SST 2 3 6 Medio

Dirección de SST 2 1 2 Bajo

Dirección de SST 2 3 6 Medio

Dirección de SST 0 1 0 Bajo

Inspector de SST 2 1 2 Bajo

Dirección de SST 2 1 2 Bajo

Recursos Humanos 2 2 4 Bajo


EPP; protección respiratoria para
gases y vapores, guantes de nitrilo,, Dirección de SST 2 1 2 Bajo
gafas de seguridad

EPP; protección respiratoria para


gases y vapores, guantes de nitrilo,, Dirección de SST 3 2 6 Medio
gafas de seguridad

Dirección de SST 4 2 8 Medio

EPP; protección auditiva doble o


Dirección de SST 4 1 4 Bajo
sencilla según aplique

Guantes , Botas, Cascos, Gafas Dirección de SST 2 4 8 Medio


Guantes, Botas, Cascos, Gafas,
Dirección de SST 4 2 8 Medio
Chalecos, Refletado.
VALORACION DE RIESGOS RESIDUAL
CONSECUENCIAS (NC)

Factor de Reducción
NIVEL DE RIESGOS

Significado (NR)

F=
NIVEL DE

Valoración del riesgo (NR1-NRF)/(NR1)*100


(NRF)

(aceptabilidad)

ACEPTABLE No intervenir,
10 0 IV salvo que un analisis mas 100%
preciso lo justifique

ACEPTABLE No intervenir,
10 20 IV salvo que un analisis mas 60%
preciso lo justifique

ACEPTABLE No intervenir,
10 0 IV salvo que un analisis mas 100%
preciso lo justifique

ACEPTABLE No intervenir,
10 0 IV salvo que un analisis mas #DIV/0!
preciso lo justifique
MEJORABLE, Mejorar el control
10 120 III 60%
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


10 60 III 0%
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


10 60 III 0%
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


10 60 III 0%
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


10 60 III 60%
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


10 60 III 0%
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


10 40 III 0%
existente

ACEPTABLE No intervenir,
10 0 IV salvo que un analisis mas 100%
preciso lo justifique

ACEPTABLE No intervenir,
10 0 IV salvo que un analisis mas 100%
preciso lo justifique
NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control
20 360 II 78%
especifico, Corregir o adoptar
medidas de control

MEJORABLE (Mejorar el control


10 60 III 0%
existente)

ACEPTABLE mantener las


10 20 IV 83%
medidas de control existentes

MEJORABLE (Mejorar el control


10 60 III 60%
existente)

ACEPTABLE No intervenir,
10 0 IV salvo que un analisis mas #DIV/0!
preciso lo justifique

MEJORABLE, Mejorar el control


25 50 III 58%
existente

ACEPTABLE No intervenir,
10 20 IV salvo que un analisis mas 67%
preciso lo justifique

MEJORABLE, Mejorar el control


10 40 III
existente
ACEPTABLE No intervenir, salvo
10 20 IV que un analisis mas preciso lo
justifique

MEJORABLE, Mejorar el control


10 60 III
existente

ACEPTABLE No intervenir, salvo


2 16 IV que un analisis mas preciso lo
justifique

MEJORABLE, Mejorar el control


10 40 III
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


10 80 III
existente
MEJORABLE, Mejorar el control
10 80 III
existente
Factor de Requisito legal
Monto de la Factor de Justificación Asociado
Inversión ($) Costo (d)
J=(NR1*F)/d (SI o No)

$ 0.00 #REF! #REF! SI

$ 0.00 #REF! #REF! SI

$ 300,000.00 #REF! #REF! SI

$ 0.00 #REF! #DIV/0! SI


$ 80,000.00 #REF! #REF! SI

$ 0.00 #REF! #REF! SI

$ 0.00 #REF! #REF! SI

$ 0.00 #REF! #REF! SI

$ 200,000.00 #REF! #REF! SI

$ 200,000.00 #REF! #REF! SI

$ 0.00 #REF! #REF! SI

$ 500,000.00 #REF! #REF! SI

$ 50,000.00 #REF! #REF! SI


SI

$ 0.00 #REF! #REF! SI

$ 500,000.00 #REF! #REF! SI

$ 6,000,000.00 #REF! #REF! SI

$ 0.00 #REF! #DIV/0! SI

$ 800,000.00 #REF! #REF! SI

$ 6,000,000.00 #REF! #REF! SI

SI
FTSST-001

VER. 3

17-Oct-15

Página.1 de 1

Medida
seleccionada (SI o NOTAS
No)

SI

SI

SI

SI
SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

Inspeccionar las áreas para verificar auscencia o control de


SI
animales.

SI
SI

SI

SI

SI

SI

SI
CARACTERIZACION DEL PELIGRO

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

ACTIVIDAD INTERNA / EXTERNA


ZONA/LUGAR

CLASIFICACIÓN DEL
RUTINARIA
ACTIVIDAD
PROCESO

PELIGRO
(SI/No)
TAREA

FISICO

FISICO

FISICO
ADMINISTRACION OBRA

Oficinas administrativas

edacción de informes, permisos de salida, reportes, reuniones.

edacción de informes, permisos de salida, reportes, reuniones.

SI

INTERNA
FISICO

PSICOSOCIAL
PSICOSOCIAL
PSICOSOCIAL

BIOMECANICOS
BIOMECANICOS
ADMINISTRACION OBRA

Oficinas administrativas

Redacción de informes, permisos de salida, reportes, reuniones

Redacción de informes, permisos de salida, reportes, reuniones

SI

INTERNA

BIOLOGICO
BIOLOGICO
BIOLOGICO

SEGURIDAD
SEGURIDAD

CONDICIONES DE
CONDICIONES DE
CONDICIONES DE
SEGURIDAD

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

ORDEN PÚBLICO

FENOMENOS NATURALES
EL PELIGRO

FUENTE

DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO


EFECTOS POSIBLES
(FUENTE)
ELIMINACION

Ruido continuo, intermitente, generado


Dolor de cabeza, dolor de oídos,
por la presencia de equipos en áreas
perdida de la capacidad auditiva de
externas, y por la utilización de equipos
forma temporal.
de oficina, multifuncionales.

Iluminación, ausencia de sombras en el


Fatiga visual.
puesto de trabajo, luz en exceso.

Vibración, existencia de vibraciones que


Dolor en varias partes del cuerpo,
no son percibidas generadas por los
malestar general.
equipos utilizados en áreas adyacentes.
Radiaciones no ionizantes (Exposición
a radiofrecuencia) durante la utilización Fatiga visual, irritación de los ojos.
del monitor del computador.

Características de la condición de
trabajo (comunicación, tecnología, Estrés, actitud inadecuada para el
organización del trabajo, demandas trabajo.
cualitativas y cuantitativas de la labor).

Características del grupo social de


Discusiones, situaciones adversas,
trabajo (relaciones, cohesión, cálida de
estrés.
interacciones, trabajo en equipo).

Condiciones de la tarea (carga mental,


contenido de la tarea, demanda Estrés, actitud inadecuada para el
emocionales, sistemas de control, trabajo.
definición de roles, monotonía, etc.).

Posturas prolongadas, estar sentado


Dolor lumbar, dolor en extremidades
durante las redacciones de documentos
inferiores.
en el computador.

Dolor en las manos, túnel del carpo,


Movimiento repetitivo, realizado durante
dolor en las extremidades
la digitación de la información.
superiores.
La rabia, La infección por
Campylobacter (o
campilobacteriosis), fiebre,
supuración, enrojecimiento e
hinchazón en la zona de la En el sitio de trabajo no deria
ZOONOSIS (Mordedura de perro) mordedura, pudiendo también haber mascotas. Restringir el
aparecer adenopatías (ganglios) acceso de mascotas.
inflamadas en la zona cercana.
(desgarro) producido a la piel,
tendones, músculos u otras
estructuras anatómicas.

Organismos patogenos en areas Infecciones de transmisión


comunes o sanitarias respiratoria, cutánea o digestiva.

Malestar general, dolor de cabeza ,


contacto directo o estrecho con Lavado de manos por lo
secresion nasal, fiebre constante,
pernonal que presenta sintomatologia menos cada tres horas con
dolor de cuerpo, deficiencia
referente al covid - 19 jabon antibacterial
respiratoria o la muerte

Mecánico ( manipulación de elementos


o partes de equipos de oficina, Cortes, laceraciones superficiales.
carpetas, gavetas)

Eléctrico, manipulación de equipos con Choque eléctrico, quemaduras de


energía eléctrica segundo o tercer grado.
Locativo, superficies de trabajo
Laceraciones, golpes en varias
regulares, condiciones de orden y aseo
partes del cuerpo, caída al mismo
aceptables, poco espacio para el
nivel.
transito en el área.

Tecnológico, posibles incendios


Incendios, quemaduras de segundo
causados por sobre tensión del sistema
o tercer grado en varias partes del
eléctrico por múltiples conexiones de
cuerpo, perdida de equipos.
equipos electrónicos.

Terrorismo, Atraco, Robo, Hurto, Lesiones pequeñas, Incapacitantes


manifestaciones. o muerte

Lesiones graves, perdidas


Sismos, terremotos.
materiales, daños estructurales
MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES

FUENTE MEDIO (CONTROLE

CONTROLES DE
SUSTITUCION PTS - ATS CAPACITACION
INGENIERIA

Capacitación en uso Chequeo semanal de


PVE hipoacusia
adecuado de EPP, dotacion y epp

Luminarias, ventanas en el
contenedor.

Contenedor con material


aislante.
Monitor LCD

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial

Capacitación en higiene
PVE de lesiones postural, autocuidado,
Sillas, escritorio.
musculoesqueleticas. prevencion de lesiones
musculoesqueleticas

PVE de lesiones
Sillas, escritorio, teclado.
musculoesqueleticas.
Proceder a un lavado
inmediato de la lesión,
idealmente con suero salino a
presión, o en su defecto con
agua y jabón.

lavamanos en las diferentes


Capacitacion sobre todo lo
areas de trabajo lavamanos Protocolo de bioseguridad al
relacionado con la pandemia
portatiles y dispensadores de retomar actividades
COVID-19
jabon antibacterial

Estante en madera sujetado Solicitudes para elementos de Capacitación en prevención


al piso, escritorios. oficina. del riesgo mecánico.

Extensiones y conexiones
con puesta a tierra. Tomas de
corriente en buen estado de
conservación.
Conexiones eléctricas con
Capacitación a brigadas de
líneas de aterrizaje. Extintor
emergencias.
tipo ABC de 20 lb

Contenedor. Equipos de Plan de emergencias, plan de Capacitación a brigadas de


emergencia en el área. evacuación emergencias.
ONTROL EXISTENTES

MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATIVOS)

INSPECCIONES OTROS SEÑALIZACION

Ejecución de las pausas


activas durante la jornada
laboral.
Ejecución de las pausas
activas durante la jornada
laboral.

Comité de convivencia laboral

Comité de convivencia laboral

Comité de convivencia laboral

Ejecución de las pausas


activas durante la jornada
laboral.

Ejecución de las pausas


activas durante la jornada
laboral.
Inspeccionar la presencia de
mascotas y dar aviso
inmediato al vigilantes y a la
residenten SST 2G

Jornadas de limpieza y
suministro de elementos de
aseo

Inspecciones de desinfeccion
Carteles alusivos al evitar la
en las diferentes areas de Charlas diarias sobre
propagacion de la pandemia
trabajo con la cuadrilla de pandemia COVID - 19
COVID-19
desinfeccion

Desarrollo del programa de


inspecciones
Actividades de orden y aseo
en el área.

Inspecciones periódicas de
Simulacros contra incendios
los equipos de emergencias.

Plan de Emergencias

Simulacros de evacuación
PERSONAL
INDIVIDUO

EQUIPOS DE PROTECCIÓN

0
0
0
Nivel de deficiencia (ND)

2
3
3
Nivel de exposición (NE)

Nivel de probabilidad NP

0
0
0
(ND X NE)
PROBABILIDAD

Significado

Bajo
Bajo
Bajo
NP
FECHA DE ACTUALIZACION

10

10
10
NIVEL DE CONSECUENCIAS (NC)

0
0
NIVEL DE RIESGOS (NR1)

IV
IV
IV
Significado (NR)
VALORACION DE RIESGOS
JULIO DE 2015
0 2 0 Bajo 10 0 IV

2 3 6 Medio 10 60 III

2 3 6 Medio 10 60 III

2 3 6 Medio 10 60 III

2 3 6 Medio 10 60 III

2 3 6 Medio 25 150 II
2 2 4 Bajo 25 100 III

2 2 4 Bajo 25 100 III

Tapabocas, guantes, gafas overol y


10 4 40 Muy Alto 40 1600 I
caretas antifluidos

2 2 4 Bajo 25 100 III

0 2 0 Bajo 25 0 IV
2 2 4 Bajo 25 100 III

Brigadas de emergencias. 0 1 0 Bajo 25 0 IV

2 1 2 Bajo 60 120 III

Brigadas de emergencias. 6 2 12 Alto 60 720 I


JULIO DE 2015

MATRIZ IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

RIESGOS CRITERIOS PARA CONTROLES

PERSONAL EXPUESTO

Valoración del riesgo

Contratistas
visitantes

Vecindad
(aceptabilidad)
Directo

TOTAL
CARGOS
EXPUESTOS

Director de obra,
ACEPTABLE mantener las Residente,
2 0 0 0 2
medidas de control existentes administrador,
Auxiliar de ingenieria

Director de obra,
ACEPTABLE mantener las Residente,
2 0 0 0 2
medidas de control existentes administrador,
Auxiliar de ingenieria

Director de obra,
ACEPTABLE mantener las
Residente,
medidas de control 2 0 0 0 2
administrador,
existentes
Auxiliar de ingenieria
Director de obra,
ACEPTABLE mantener las
Residente,
medidas de control 2 0 0 0 2
administrador,
existentes
Auxiliar de ingenieria

Director de obra,
MEJORABLE (Mejorar el Residente,
2 0 0 0 2
control existente) administrador,
Auxiliar de ingenieria

Director de obra,
MEJORABLE (Mejorar el Residente,
2 0 0 0 2
control existente) administrador,
Auxiliar de ingenieria

Director de obra,
MEJORABLE (Mejorar el Residente,
2 0 0 0 2
control existente) administrador,
Auxiliar de ingenieria

Director de obra,
MEJORABLE (Mejorar el Residente,
2 0 0 0 2
control existente) administrador,
Auxiliar de ingenieria

Director de obra,
NO ACEPTABLE O
Residente,
ACEPTABLE con control 2 0 0 0 2
administrador,
especifico
Auxiliar de ingenieria
Director de obra,
MEJORABLE (Mejorar el Residente,
2 0 0 0 2
control existente) administrador,
Auxiliar de ingenieria

Director de obra,
MEJORABLE (Mejorar el Residente,
2 0 0 0 2
control existente) administrador,
Auxiliar de ingenieria

Director de obra,
Residente,
NO ACEPTABLE 2 0 0 0 2
administrador,
Auxiliar de ingenieria

Director de obra,
MEJORABLE (Mejorar el Residente,
2 0 0 0 2
control existente) administrador,
Auxiliar de ingenieria

Director de obra,
ACEPTABLE mantener las
Residente,
medidas de control 2 0 0 0 2
administrador,
existentes
Auxiliar de ingenieria
Director de obra,
MEJORABLE (Mejorar el Residente,
2 0 0 0 2
control existente) administrador,
Auxiliar de ingenieria

Director de obra,
ACEPTABLE mantener las
Residente,
medidas de control 2 0 0 0 2
administrador,
existentes
Auxiliar de ingenieria

Director de obra,
MEJORABLE (Mejorar el Residente,
2 0 0 0 2
control existente) administrador,
Auxiliar de ingenieria

Director de obra,
Residente,
NO ACEPTABLE 2 0 0 0 2
administrador,
Auxiliar de ingenieria
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

TROLES

PEOR CONSECUENCIA ELIMINACION SUSTITUCION

Dolor de cabeza, Malestar


general.

Fatiga visual

Malestar general
Irritación de los ojos.

Estrés, actitud inadecuada para el


trabajo.

Discusiones, situaciones
adversas, estrés.

Estrés, actitud inadecuada para el


trabajo.

Dolor lumbar, dolor en


extremidades inferiores.

Túnel del carpo


Enfermedades con incapacidd

Enfermedades con incapacidd

Lavado de manos por lo


La muerte menos cada tres horas con
jabon antibacterial

Laceraciones, cortes
superficiales.

Choques eléctricos, quemaduras


de segundo o tercer grado.
Laceraciones, golpes, caída a
nivel.

Quemaduras de segundo o tercer


grado. Lesiones incapacitantes

Lesiones pequeñas,
Incapacitantes o muerte

Lesiones graves, perdidas


materiales, daños estructurales
MEDIDAS DE INTERVENCION

MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATI

CONTROLES DE INGENIERIA
PTS - ATS CAPACITACION

Instalar brazo neumático para Continuar con el seguimiento del


mantener la puerta cerrada. PVE hipoacusia

Instalar cortinas en ventanas para


controlar nivel de filtración de luz
solar.
Continuar con los ciclos de
capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial

Continuar con el desarrollo de


Continuar con el seguimiento del
capacitación en higiene postural,
Silla ergonómicas PVE de lesiones
autocuidado, prevencion de
musculoesqueleticas.
lesiones musculoesqueleticas

Continuar con el desarrollo de


Continuar con el seguimiento del
Silla ergonómica con brazos capacitación en higiene postural,
PVE de lesiones
regulables en altura. autocuidado, prevencion de
musculoesqueleticas.
lesiones musculoesqueleticas
Capacitación de prevención del
riesgo biológico.

Instalar dispensador de jabón Capacitación de prevención del


antibacterial riesgo biológico.

lavamanos en las diferentes areas


Capacitacion sobre todo lo
de trabajo lavamanos portatiles y Protocolo de bioseguridad al
relacionado con la pandemia
dispensadores de jabon retomar actividades
COVID-19
antibacterial

Continuar con los ciclos de


Realizar el reemplazo del estante
capacitación en prevención del
para carpetas.
riesgo mecánico.
Reubicar los puestos de trabajo de
tal manera que permitan un mejor
desplazamiento en el área.

Continuar con los ciclos de


capacitación a brigadas de
emergencias.

Sensibilización sobre riesgo


público

Incluir superficies antideslizantes Continuar con los ciclos de


en la parte inferior del contenedor Actualizar Plan de evacuación capacitación a brigadas de
para evitar desplazamientos. emergencias.
EDIDAS DE INTERVENCION

MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATIVOS)

INSPECCIONES OTROS SEÑALIZACION

Mantener la puerta y ventanas


cerradas del contenedor.

Continuar con la ejecución de las


pausas activas durante la
jornada.
Continuar con la ejecución de las
pausas activas durante la
jornada.

Continuar con las reuniones


mensuales del Comité de
convivencia laboral

Continuar con las reuniones


mensuales del Comité de
convivencia laboral

Continuar con las reuniones


mensuales del Comité de
convivencia laboral

Continuar con la ejecución de las


pausas activas durante la
jornada.

Continuar con la ejecución de las


pausas activas durante la
jornada.
Señalización en areas de aseo.
Jornadas de limpieza y suministro
Inspecciones de Orden y aseo Publicación de mensajes de
de elementos de aseo
autocuidado

Inspecciones de desinfeccion en Carteles alusivos al evitar la


Charlas diarias sobre pandemia
las diferentes areas de trabajo propagacion de la pandemia
COVID - 19
con la cuadrilla de desinfeccion COVID-19

Continuar con el desarrollo del


programa de inspecciones

Realizar inspecciones con lista de


verificación de las instalaciones
de oficina, que incluyan los
criterios de conexiones eléctricas.
Continuar con las inspecciones
continuar con la ejecución del los
periódicas de los equipos de
simulacros contra incendios
emergencias.

Plan de emergencias

Instalar señal audio visible que


Continuar con los simulacros de
indique la evacuación del
evacuación
personal
VALORACION DE RIESGOS RES

PROBABILIDAD

NIVEL DE CONSECUENCIAS (NC)


Nivel de probabilidad NP
Nivel de deficiencia (ND)

Nivel de exposición (NE)


EQUIPOS DE PROTECCIÓN RESPONSABLE MEDIDAS DE

Significado
(ND X NE)
PERSONAL INTERVENCIÓN

NP

Inspector de SST 0 3 0 Bajo 10

Inspector de SST 0 3 0 Bajo 10

Inspector de SST 0 3 0 Bajo 10


Inspector de SST 0 3 0 Bajo 10

Dirección de SG-SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SG-SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SG-SST 2 3 6 Medio 10

Dirección de SG-SST 0 3 0 Bajo 10

Dirección de SG-SST 2 3 6 Medio 10


Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Tapabocas, guantes, gafas overol Director de obra


6 3 18 Alto 20
y caretas antifluidos residente SST

Dirección de SG-SST 2 2 4 Bajo 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10


Inspector de SST 2 2 4 Bajo 10

Inspector de SST 0 1 0 Bajo 10

Inspector de SST 2 1 2 Bajo 25

Inspector de SST 2 2 4 Bajo 10


CION DE RIESGOS RESIDUAL
NIVEL DE RIESGOS (NRF)

Factor de Reducción Monto de la


Significado (NR)

F=
(NR1-NRF)/(NR1)*100 Inversión ($)
Valoración del riesgo
(aceptabilidad)

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas #DIV/0! $ 80,000.00
preciso lo justifique

ACEPTABLE mantener las medidas


0 IV de control existentes
#DIV/0! $ 50,000.00

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas #DIV/0! $ 0.00
preciso lo justifique
ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas #DIV/0! $ 0.00
preciso lo justifique

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 300,000.00
preciso lo justifique

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 60% $ 300,000.00
existente
ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 0.00
preciso lo justifique

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 50,000.00
preciso lo justifique

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control
360 II 78%
especifico, Corregir o adoptar
medidas de control

MEJORABLE, Mejorar el control


40 III 60% $ 500,000.00
existente

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas #DIV/0! $ 0.00
preciso lo justifique
MEJORABLE, Mejorar el control
40 III 60% $ 0.00
existente

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas #DIV/0! $ 0.00
preciso lo justifique

MEJORABLE, Mejorar el control


50 III 58% $ 800,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


40 III 94% $ 5,000,000.00
existente
Factor de Factor de Requisito legal Medida
Justificación Asociado seleccionada (SI o
Costo (d) J=(NR1*F)/d (SI o No) No)

1 #DIV/0! SI SI

1 #DIV/0! SI SI

0.5 #DIV/0! SI SI
0.5 #DIV/0! SI SI

0.5 0.00 SI SI

0.5 0.00 SI SI

0.5 0.00 SI SI

2 30.00 SI SI

2 45.00 SI SI
#REF! #REF! SI SI

1 100.00 SI SI

SI

2 30.00 SI SI

0.5 #DIV/0! SI SI
0.5 120.00 SI SI

0.5 #DIV/0! SI SI

2 35 SI x

4 170 SI SI
FTSST-001

VER. 3

17-Oct-15

Página.1 de 1

NOTAS
Realizar pausas de 2 minutos cada dos horas de trabajo en
Computador.

Silla por cada puesto de trabajo asignado al inspector de SST.

Silla por cada puesto de trabajo asignado al inspector de SST.


CARACTERIZACION DEL PELIGRO

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

ACTIVIDAD INTERNA / EXTERNA


ZONA/LUGAR

CLASIFICACIÓN DEL
RUTINARIA
ACTIVIDAD
PROCESO

PELIGRO
(SI/No)
TAREA

FISICO

FISICO
Cargue y descargue de equipos

Cedi Barranquilla

mivimientos de equipos

cargue y descargue

Si

Si

QUIMICO
BIOLOGICO
BIOLOGICO
BIOLOGICO

PSICOSOCIAL
cargue y descargue
mivimientos de equip
Cargue y descargue de e

Cedi Barranquilla

Si

Si
PSICOSOCIAL

BIOMECANICO

BIOMECANICO

BIOMECANICO

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

CONDICIONES DE
SEGURIDAD
CONDICIONES DE
SEGURIDAD

CONDICIONES DE
SEGURIDAD
EL PELIGRO

FUENTE

DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO


EFECTOS POSIBLES
(FUENTE)
ELIMINACION

Ruido de impacto, intermitente,


continuo. Generados por la utilización
Perdida de la capacidad auditiva de
de herramientasl generado por los
forma temporal.
equipo y por la presencia de equipos
en áreas adyacentes.

Radiaciones no ionizantes, exposición a Estrés térmico, insolación,


los rayos del sol durante la jornada. deshidratación.
La rabia, La infección por
Campylobacter (o
campilobacteriosis), fiebre,
supuración, enrojecimiento e
hinchazón en la zona de la En el sitio de trabajo no deria
ZOONOSIS (Mordedura de perro) mordedura, pudiendo también haber mascotas. Restringir el
aparecer adenopatías (ganglios) acceso de mascotas.
inflamadas en la zona cercana.
(desgarro) producido a la piel,
tendones, músculos u otras
estructuras anatómicas.

Organismos patogenos en areas Infecciones de transmisión


comunes o sanitarias respiratoria, cutánea o digestiva.

Malestar general, dolor de cabeza ,


contacto directo o estrecho con Lavado de manos por lo
secresion nasal, fiebre constante,
pernonal que presenta sintomatologia menos cada tres horas con
dolor de cuerpo, deficiencia
referente al covid - 19 jabon antibacterial
respiratoria o la muerte

Material particulado, exposición durante


la ejecución de las actividades de Irritación ocular, de las vías
manipulación de los componentes de respiratorias, dérmicas.
equipos.

Características del grupo social de


Estrés, deficiencia en las relaciones
trabajo (relaciones, cohesión, calidad
interpersonales.
de interacciones, trabajo en equipo).
Condiciones de la tarea (Carga mental,
contenido de la tarea, demandas Estrés, deficiencia en las relaciones
emocionales, sistema de control, interpersonales.
definición de roles, monotonía)

Posturas, prolongada, estar de pie de


durante la mayor parte de la jornada
Vena varice, dolor en las
laboral. Posturas que se consideran
articulaciones inferiores.
normales con riesgo leve de lesiones
musculo esqueléticas.

Esfuerzos y Movimiento repetitivo,


durante el acopie y movimientos de
Túnel del carpo, dolor en las
equipos , Actividad que exige
articulaciones superiores, tendinitis.
movimiento lentos y continuos de los
miembros superiores.

Lumbalgias, dolor en las


articulaciones superiores e
Manipulación manual de cargas,
inferiores y golpes, fracturas.
manipulación de las secciones de la Realziar supervición al
tubería. Actividad con riesgo moderado momento deacopie de
TORCEDURA, ESGUINCE,
de lesión musculo esquelética y la zona equiipos
DESGARRO MUSCULAR, HERIDA
lumbal
O LACERACIÓN DE MÚSCULO O
TENÓN SIN HERIDA

Mecánico, manipulación de los


componentes de herramientas Cortes, machucones, laceraciones,
manuales auxiliares, equipos golpes, atrapamiento.
complementarios.

Locativo (presencia de elementos,


actividades, personas transportando
Laceraciones, golpes, fracturas,
objetos y materiales), superficies
esguinces.
resbalosas, bordes de placa
descubiertos.

Accidente de transito, traslado de


personas en áreas con presencia de
Golpes, fracturas múltiples, muerte
volquetas, maquinarias y otros
vehículos.
Trabajos en altura, labores a borde de
placa con altura mayor a 1,5 m, durante Fracturas múltiples.
el cargue y decsrague de equipos

Mecánicos (Contacto o golpe con


elementos que se desplazan o cae Golpes, atrapamientos,
durante el izamiento de cargas con laceraciones, cortes.
torre grua)
MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES

FUENTE MEDIO (CONTROLE

CONTROLES DE
SUSTITUCION PTS - ATS CAPACITACION
INGENIERIA

Capacitación en uso
PVE hipoacusia
adecuado de EPP,
Proceder a un lavado
inmediato de la lesión,
idealmente con suero salino a
presión, o en su defecto con
agua y jabón.

lavamanos en las diferentes


Capacitacion sobre todo lo
areas de trabajo lavamanos Protocolo de bioseguridad al
relacionado con la pandemia
portatiles y dispensadores de retomar actividades
COVID-19
jabon antibacterial

Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial
Capacitación en prevención
del riesgo Psicosocial

Capacitación en higiene
PVE de lesiones musculo postural, autocuidado,
esqueléticas. prevencion de lesiones
musculoesqueleticas

Capacitación en higiene
PVE de lesiones musculo postural, autocuidado,
esqueléticas. prevencion de lesiones
musculoesqueleticas

Capacitación en manejo
manual de cargas de forma
segura.
PVE de lesiones musculo
herramientas adecuadas para Ayudas mecánicas, torre Charlas de seguridad sobre
esqueléticas y zonas
el levantamiento de equipo grúa. comunicación acertiva entre
lumbalgicas.
auxiliares , charlas sobre
posturas prolongadas y
levantamiento de materiales.

socializar procedimiento Capacitación en prevención


cargue y descargue de de lesiones en manos,
equipos manejo de herramientas y uso
Enseñar ATS a cada uno de adecuado de EPP.
los colaboradores refente al Capacitacion en riesgos en
paso a paso de acople y mantenimiento de equipos.
desacople de equipos

Capacitacion en Prevencion
de AT, identificacion de
peligros
Rampas, escaleras de
* Socialización enfocada en
acceso.
reconocimiento de
condiciones inseguras en
area de trabajo
Barandas de seguridad
instaladas en algunos bordes Programa de trabajo Seguro Capacitación de trabajo
de placa, plataforma de en Alturas Seguro en alturas
trabajo.

Programa de mantenimiento Capacitación en autocuidado,


Accesorios para cargue u
de equipos (seguimiento a uso de epp.
descargue
contratista Gruas y Equipos) Dar a conocer procedimiento
ONTROL EXISTENTES

MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATIVOS)

INSPECCIONES OTROS SEÑALIZACION

Chequeo semanal de
dotacion y epp

entrega de hidratacion
Inspeccionar la presencia de
mascotas y dar aviso
inmediato al vigilantes y a la
residenten SST 2G

Jornadas de limpieza y
suministro de elementos de
aseo

Inspecciones de desinfeccion
Carteles alusivos al evitar la
en las diferentes areas de Charlas diarias sobre
propagacion de la pandemia
trabajo con la cuadrilla de pandemia COVID - 19
COVID-19
desinfeccion

Comité de convivencia laboral


Comité de convivencia laboral

Ejecución de las pausas


activas durante la jornada
laboral.

Ejecución de las pausas


activas durante la jornada
laboral.

inspecciones de EPP

Inspecciones a equipos y Reporte de actos y delimitacion del area al momento


herramientas. condiciones inseguras del sopleteado.

Actividades de orden y aseo


en el área Señalización y demarcación
Programa de inspecciones
Limpieza y señalización en las elementos sueltos con cinta amarilla
diferentes areas

Reguladores viales
FECHA DE ACTUALIZACION Nov-20

VALORACION DE RIESGOS

INDIVIDUO PROBABILIDAD

NIVEL DE CONSECUENCIAS (NC)

NIVEL DE RIESGOS (NR1)


Nivel de deficiencia (ND)

Nivel de exposición (NE)

Significado (NR)
Nivel de probabilidad NP

Significado
(ND X NE)

EQUIPOS DE PROTECCIÓN
NP

PERSONAL

Protección auditiva externa. 2 3 6 Medio 10 60 III

Ropa de trabajo, casco, gafas de


6 3 18 Alto 10 180 II
seguridad con lentes oscuros.
2 2 4 Bajo 25 100 III

2 2 4 Bajo 25 100 III

Tapabocas, guantes, gafas overol y


10 4 40 Muy Alto 40 1600 I
caretas antifluidos

Casco, gafas, guantes de seguridad,


calzado de seguridad, ropa de
2 2 4 Bajo 25 100 III
trabajo, protección respiratoria
contra material particulado.

2 3 6 Medio 10 60 III
2 3 6 Medio 10 60 III

2 3 6 Medio 10 60 III

2 3 6 Medio 10 60 III

Casco, gafas, guantes y calzado de


2 3 6 Medio 10 60 III
seguridad, ropa de trabajo.

Casco, gafas, guantes y calzado de


2 2 4 Bajo 10 40 III
seguridad, ropa de trabajo.

Casco, guantes, gafas, calzado de


2 3 6 Medio 25 150 II
seguridad , ropa de trabajo.

Casco, chaleco reflectivo, calzado


2 2 4 Bajo 100 400 II
de seguridad.
Arnés y eslinga de seguridad,
Casco, guantes y calzado de 2 2 4 Bajo 60 240 II
seguridad

Casco, gafas, guantes, overol y


2 4 8 Medio 60 480 II
calzado de seguridad.
Nov-20

MATRIZ IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

RIESGOS CRITERIOS PARA CONTROLES

PERSONAL EXPUESTO

Valoración del riesgo

Contratistas
visitantes

Vecindad
(aceptabilidad)
Directo

TOTAL
CARGOS
EXPUESTOS

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 10
control existente)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 10
especifico
MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18
control existente)

NO ACEPTABLE Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 18

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 10
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 10
control existente)
MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 10
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 10
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 10
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
operarios 18 0 8 0 9
control existente)

MEJORABLE (Mejorar el
Oficiales y ayudantes 18 0 130 0 134
control existente)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 10
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 10
especifico
NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 10
especifico

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control Oficiales y ayudantes 18 0 0 0 10
especifico
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

TROLES

PEOR CONSECUENCIA ELIMINACION SUSTITUCION

Perdida de la capacidad auditiva


de forma temporal.

Insolación, deshidratación.
Enfermedades con incapacidd

Enfermedades con incapacidd

Lavado de manos por lo


La muerte menos cada tres horas con
jabon antibacterial

Enfermedades respiratorias
temporales, irritaciones oculares.

Estrés, deficiencia en las


relaciones interpersonales.
Estrés, deficiencia en las
relaciones interpersonales.

Vena varice, dolor en las


articulaciones inferiores.

Túnel del carpo, dolor en las


articulaciones superiores,
tendinitis.

Lumbalgias, dolor en las


articulaciones superiores e
inferiores,dislocacion lumbal.

Laceraciones superficiales,
atrapamientos.

Fracturas, laceraciones múltiples.

Muerte
Fractura múltiples.

Atrapamientos, cortes, fracturas,


muerte
MEDIDAS DE INTERVENCION

MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATI

CONTROLES DE INGENIERIA
PTS - ATS CAPACITACION

Actualizar programa de PVE de


Continuar con capacitacion en
Hipoacusia.
uso adecuado de epp

Instalar dispensadores de agua en Capacitacion en autocuidado, uso


diferentes puntos del proyecto. adecuado de EPP
Capacitación de prevención del
riesgo biológico.

Instalar dispensador de jabón Capacitación de prevención del


antibacterial riesgo biológico.

lavamanos en las diferentes areas


Capacitacion sobre todo lo
de trabajo lavamanos portatiles y Protocolo de bioseguridad al
relacionado con la pandemia
dispensadores de jabon retomar actividades
COVID-19
antibacterial

Disponer de lavaojos en el área de


trabajo.

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial
Continuar con los ciclos de
capacitación en prevención del
riesgo Psicosocial

Continuar con el desarrollo de


Continuar con el seguimiento del
capacitación en higiene postural,
PVE de lesiones musculo
autocuidado, prevencion de
esqueléticas.
lesiones musculoesqueleticas

Continuar con el desarrollo de


Continuar con el seguimiento del
capacitación en higiene postural,
PVE de lesiones musculo
autocuidado, prevencion de
esqueléticas.
lesiones musculoesqueleticas

Continuar con los ciclos de


capacitación de manejo manual
de cargas de forma segura.
Continuar con el seguimiento del
realizar pausas activas y pre
PVE de lesiones musculo
calentamiento antes de inicar
esqueléticas.
labores. Capacitacion en posturas
adecuadas en manipulacion de
cargas.

Programa de prevención del


riesgo mecánico.
Continuar con implementación del
Continuar con los ciclos de
programa de movimientos de
capacitación de prevención de
equipo
accidentes en manos y manejo de
carga
Continuar con la socializacion de
ATS a los colaboradoresy
encargados

Continuar con los ciclos de


capacitación en prevención del
Instalara protectores en área de riesgo locativos.
Programa de orden y aseo.
paso peatonal. * Socialización enfocada en
permisos de trabajo y ats
reconocimiento de condiciones
inseguras en area de trabajo
Continuar con el seguimiento del
Continuar con los ciclos de
programa de trabajo seguro en
capacitación de Trabajo Seguro
alturas. Realizar el plan de
en Altura
rescate de trabajos en altura.

Continuar con los procesos de


Seguimiento al mantenimiento de
Desarrollar procedimiento de capacitación en autocuidad,
los equipos realizado por el
labores seguras con Torre grúa. prevención de AT y Uso
contratista.
adecuado de EPP
EDIDAS DE INTERVENCION

MEDIO (CONTROLES ADMINISTRATIVOS)

INSPECCIONES OTROS SEÑALIZACION

Mediciones higienicas de ruido y


Continuar con chequeo semanal Señalizacion de uso obligatorio
e implementación de
de dotacion y epp de EPP
recomendaciones.

Uso de bloqueador solar


Señalización en areas de aseo.
Jornadas de limpieza y suministro
Inspecciones de Orden y aseo Publicación de mensajes de
de elementos de aseo
autocuidado

Inspecciones de desinfeccion en Carteles alusivos al evitar la


Charlas diarias sobre pandemia
las diferentes areas de trabajo propagacion de la pandemia
COVID - 19
con la cuadrilla de desinfeccion COVID-19

Continuar con las reuniones del


Comité de convivencia laboral
Continuar con las reuniones del
Comité de convivencia laboral

Continuar con la ejecución de las


pausas activas durante la jornada
laboral.

Continuar con la ejecución de las


pausas activas durante la jornada
laboral.

Continuar con chequeo semanal realizar acopio de material o


de dotacion y epp equipos entre dos personas,

Reporte de actos y condiciones


inseguras

Continuar con las actividades de


orden y aseo en el área, Reporte
Continuar con inspecciones de
de actos y condiciones inseguras
orden y aseo
Limpieza y señalización en las
diferentes areas

Crear senderos peatonales,


instalar señalización vial de
velocidad máxima de
desplazamiento.
Realizar inspecciones de los
sistemas de protección contra
caída

Asegurar que se cada puente


Continuar con las inspecciones
grua cuente con bacheros
preoperaciones
durante toda la jornada
VALORACION DE RIESGOS RES

PROBABILIDAD

NIVEL DE CONSECUENCIAS (NC)


Nivel de probabilidad NP
Nivel de deficiencia (ND)

Nivel de exposición (NE)


EQUIPOS DE PROTECCIÓN RESPONSABLE MEDIDAS DE

Significado
(ND X NE)
PERSONAL INTERVENCIÓN

NP

Protección auditiva de inserción. Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SST 2 3 6 Medio 10
botas.
Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Inspector de SST 0 2 0 Bajo 10

Tapabocas, guantes, gafas overol Director de obra


6 3 18 Alto 20
y caretas antifluidos residente SST

Protección respiratoria con filtro


N95 para protección contra Dirección de SST 2 2 4 Bajo 10
material particulado.

Dirección de SST 2 3 6 Medio 10


Dirección de SST 2 3 6 Medio 10

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SST 2 3 6 Medio 10
botas.

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SST 2 3 6 Medio 10
botas.

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SST 2 3 6 Medio 10
botas.

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SST 2 3 6 Medio 10
botas.

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SST 2 2 4 Bajo 10
botas.

Dirección de SST 2 2 4 Bajo 10


Dirección de SST 2 2 4 Bajo 10

Casco, gafas, guentes, overol y


Dirección de SG-SST 2 2 4 Bajo 25
botas.
CION DE RIESGOS RESIDUAL
NIVEL DE RIESGOS (NRF)

Factor de Reducción Monto de la


Significado (NR)

F=
(NR1-NRF)/(NR1)*100 Inversión ($)
Valoración del riesgo
(aceptabilidad)

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 150,000.00
existente

MEJORABLE (Mejorar el control


60 III existente)
67% $ 1,000,000.00
ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 0.00
preciso lo justifique

ACEPTABLE No intervenir,
0 IV salvo que un analisis mas 100% $ 50,000.00
preciso lo justifique

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE con control
360 II 78%
especifico, Corregir o adoptar
medidas de control

MEJORABLE, Mejorar el control


40 III 60% $ 50,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente
MEJORABLE, Mejorar el control
60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III 0% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


60 III -50% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


40 III 73% $ 1,500,000.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


40 III 90% $ 2,500,000.00
existente
MEJORABLE, Mejorar el control
40 III 83% $ 0.00
existente

MEJORABLE, Mejorar el control


100 III 79% $ 1,400,000.00
existente
Factor de Factor de Requisito legal Medida
Justificación Asociado seleccionada (SI o
Costo (d) J=(NR1*F)/d (SI o No) No)

1 0.00 SI SI

2 60.00 SI SI
#REF! #REF! SI SI

1 100.00 SI SI

SI

1 60.00 SI SI

0.5 0.00 SI SI
0.5 0.00 SI SI

0.5 0.00 SI SI

0.5 0.00 SI SI

0.5 0.00 SI SI

0.5 -40.00 SI SI

2 55.00 SI SI

4 90 SI SI
0.5 400 SI SI

2 190.00 SI SI
FTSST-001

VER. 3

17-Oct-15

Página.1 de 1

NOTAS

También podría gustarte