Preguntas Frecuentes PROA+
Preguntas Frecuentes PROA+
Preguntas Frecuentes PROA+
6. ¿Son obligatorias las actividades palanca 501 y 502? ¿ Qué actividades palanca puedo seleccionar?
No pueden seleccionarse dos actividades palanca de una misma línea estratégica. Tal y como se establece en
la Resolución de 18 de noviembre, por la que se establece la convocatoria del Programa: “Se desarrollará un
mínimo de una y un máximo de tres actividades palanca, siendo las actividades de refuerzo para la mejora y
éxito educativo para el alumnado (Línea estratégica E2. Acciones para Apoyar al alumnado con dificultades para
el aprendizaje) de carácter obligatorio. En caso de seleccionar más de una, no podrán pertenecer a la misma
línea estratégica”.
9. ¿Se puede utilizar también en beneficio de otra actividad diferente a la actividad A230 de línea 2, el
recurso de Pedagogía Terapéutica (PT) o Audición y Lenguaje (AL)?
Sí. El recurso humano concedido es para reforzar y apoyar las actividades palanca seleccionadas por el centro,
no siendo exclusivamente para la actividad A230 de refuerzo.
10. ¿A que alumnado ha de atender el recurso de Pedagogía Terapéutica o Audición y Lenguaje asignado
al centro por el Programa PROA+ Transfórmate? ¿Como se justifica las actuaciones de este personal?
El recurso personal (PT o AL) asignado al centro por el Programa PROA+ Transfórmate ha de atender a todo el
alumnado, con preferencia al alumnado vulnerable (ver en la Resolución de convocatoria, qué se entiende por
alumnado vulnerable). No se trata de atender a un grupo de alumnado sino a todo el alumnado en general
para favorecer la inclusión del centro.
Las actuaciones del recurso personal se justificarán a través la Memoria justificativa del cumplimiento de las
actuaciones con detalle de las actividades realizadas, como consta en la Resolución de convocatoria.
La incorporación de este recurso personal no implica que pueda repartirse al alumnado atendido por el
personal del centro del mismo cuerpo docente.
11. ¿El recurso personal Pedagogía Terapéutica o Audición y Lenguaje pertenece al equipo de orientación
del centro?
No pertenece al Equipo de Orientación. Forma parte de la plantilla del centro como profesorado para
desarrollar las actuaciones del Programa PROA+ Transfórmate. Esto no es excluyente de que pueda participar
en cualquier órgano de coordinación docente del centro, cuando se considere necesario.
12. ¿Cuáles son las obligaciones horarias de trabajo lectivo y no lectivo del recurso de Pedagogía
Terapéutica o de Audición y Lenguaje?
Las mismas que la de cualquier persona del Claustro de Profesorado, como docente que forma parte de la
plantilla del centro.
13. El personal que se ha incorporado a los centros por el Programa en los centros rurales, ¿cobrarán la
itinerancia?
No, al NO ser un puesto itinerante.
14. ¿Es posible crear un grupo PROA + Transfórmate con modalidad mentor? ¿Se puede llevar a cabo con
grupo reducido de alumnado?
Sí, es posible crear un grupo por la tarde PROA + Transfórmate con la modalidad de mentor. El grupo de
alumnado con que se lleve a cabo esta tarea será decisión del centro, atendiendo preferentemente al
alumnado vulnerable.
15. ¿Es posible desarrollar más de una actuación para una sola actividad palanca?
Sí, es posible. Por ejemplo, dentro de la actividad palanca 230, una de las actuaciones puede ser el refuerzo
educativo del PT o AL y un taller sobre Educación Emocional.
16. ¿Que actuaciones pueden realizar los monitores de las empresas contratadas?
Se pueden realizar actuaciones en todas las áreas siempre que los monitores encargados de desarrollar la
actividad no realicen funciones de profesorado y dichas actuaciones sean inclusivas.
P
17. ¿Qué actuaciones se pueden realizar con las actividades palanca? ¿Se pueden hacer actividades
complementarias?
Dentro de las actividades palanca seleccionadas por el centro, se puede realizar cualquier actuación (incluidas
actividades complementarias) que esté dentro de la actividad palanca, siempre y cuando queden bien
justificadas y posteriormente se pueda valorar el grado de cumplimiento de los objetivos planteados.
19. ¿Qué plazo tengo para realizar el gasto del ingreso recibido en este curso 2021/2022? ¿Cómo se
justifica?
El ingreso recibido durante este curso escolar deberá ser gastado antes del 30 de diciembre de 2022.
A 30 de septiembre se cerrará el ejercicio económico del curso 2021/2022 y se justificará el gasto realizado en
el Programa PROA+ Transfórmate, mediante Anexo XI específico. La cantidad no ejecutada pasará al siguiente
ejercicio económico como remanente, que podrá ser utilizado hasta diciembre de 2022.
El Anexo XI Específico deberá ser aprobado por Consejo Escolar y validado, posteriormente, por la Delegación
Territorial correspondiente.
Asimismo, se deberá cumplimentar en Séneca el modelo de aprobación de gastos, la memoria justificativa, la
memoria económica y el certificado de remanente a 30 de junio de 2022.
El que un centro a 1 de octubre de 2022 tenga remanente de este programa, no irá en detrimento del
presupuesto que le sea concedido para el curso 2022/2023.
CENTROS REFERENTES A:
Han de grabar a:
• Coordinador/a del programa
• Equipo Impulsor por sectores (grabación hasta el 15 de mayo)
• Profesorado Formación: Solo el Profesorado que se está formando en el Aula Virtual.
• Profesorado participante en el programa: se graba a todo el profesorado que participe en el programa
(al menos un 60% del Claustro).
P
CENTROS ITINERARIO B:
Han de grabar a:
• Coordinador/a del programa
• Profesorado Formación: Solo el Profesorado que se está formando en el Aula Virtual.
• Profesorado participante en el programa: se graba a todo el profesorado que participe en el programa
(al menos un 60% del Claustro).
Los centros B no tienen que grabar en séneca al Equipo Impulsor este curso escolar 2021/2022.
El Coordinador/a PROA + Transfórmate, que será retribuido económicamente por el desarrollo de sus
funciones, será aquella persona que esté grabada en Séneca como coordinador/a desde la fecha 8 de abril de
2022.
2. CONTRATO -PROGRAMA: La ruta para la grabación del Contrato- Programa (hasta el 15 de mayo) es:
Asimismo, se habilitará en Séneca, en el apartado “Documentos que se pueden pedir”, una carpeta que
contendrá toda la documentación relativa al programa PROA + Transfórmate.
21. ¿Puedo usar las instalaciones del centro fuera del horario escolar?
En el caso de que algunas actuaciones del programa requieran el uso de instalaciones del centro fuera del
horario escolar habrá que seguir lo contemplado en el artículo 26 de la Orden de 17 abril de 2017, por la que se
regula la organización y el funcionamiento de los servicios complementarios de aula matinal, comedor escolar
y actividades extraescolares, así como el uso de las instalaciones de los centros docentes públicos de la
Comunidad Autónoma de Andalucía fuera del horario escolar.