Rivera Hernandez Eliu
Rivera Hernandez Eliu
Rivera Hernandez Eliu
1
Industria
Mantenimiento
Capacitación
Tiempos muertos
Proyecto
Índice general:
Portada……………………………………………………………… 1 - 2
Índice………………………………………………………………… 3 - 4
2
Introducción………………………………………………………….. 5
Esquema preliminar………………………………………………….. 6
Capítulo 1……………………………………………………………. 7 – 11
Capítulo 2…………………………………………………………… 12 - 20
Preguntas de investigación…………………………………………... 31
Objetivos……………………………………………………………... 32
Justificación…………………………………………………………... 33
Población y muestra…………………………………………………… 36
Diseño de investigación………………………………………………. 37
Tipo de estudio………………………………………………………... 38
Procesamiento de datos………………………………………………... 41
3
Análisis e interpretación de datos……………………………………… 42
Conclusiones…………………………………………………………… 43
Recomendaciones………………………………………………………. 44
Referencias……………………………………………………………... 45 –
49
Cronograma de actividades…………………………………………….. 50 - 52
Introducción:
Garañón, Toluca, Estado de México”, es un trabajo cuya finalidad es no solo ayudar a esta
falta de mantenimiento.
4
CAPITULO 1
1. Mantenimiento industrial
CAPITULO 2
5
2.2 Descripción de los cursos
2.5 ¿Dónde?
CAPÍTULO 3
3. Que es el KPI
Capítulo 1
1. Mantenimiento industrial
Estas tienen como objetivo mantener o restaurar algún artículo que lleve alguna
vida de este.
Esta importante área de la industria, juega un papel muy beneficioso para todo
aquel que cuente con el, debido a que es muy importante tener a la mano
6
Por tal motivo toda industria esta dispuesta a invertir los recursos necesarios
e internacional.
A finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX cuando se comenzaron a
cuenta de cual era el concepto o termino de la palabra fallo y de que este solo
lo cual se comenzaron a utilizar las primeras estadísticas sobre las tasas de fallo
7
Por lo cual se determina que este va de la mano con el desarrollo técnico-
comienzo a tener necesidad de las primeras reparaciones, las fallas que en eso
Así surge un órgano muy importante y cuyo objetivo era la ejecución del
8
Estos criterios fueron conocidos como MANTENIMIENTO PREDICTIVO y se
que fue la nueva tendencia para determinar una perspectiva mas profesional, se
automóviles.
evitando o reduciendo paros, dándole así ganancias muchísimo mas grandes que
equipo
9
d) Defecto: suceso que ocurre en una maquina que no impide el
funcionamiento
mantenimiento
maquinaria o al personal
prevenir un riesgo
maquina o equipo
periodo de tiempo
10
2. Capacitación para personal
desempeño en el trabajo.
La empresa no debe considerar a la capacitación como un hecho que se da una sola vez
para cumplir con un requisito legal. La capacitación más apropiada es aquella que se
Los objetivos que persiguen las empresas que deciden capacitar a sus operarios son
de ocurrir algún accidente los productos que se manejan podrían verse dañados,
La seguridad es otro factor de peso a la hora de que las empresas evalúen la alternativa de
entrenar a los conductores de sus grúas. "La tasa de accidentabilidad es una variable muy
que se produzca un accidente fatal es un evento que toda compañía quiere evitar, y el poner
11
atención sobre cómo están siendo manejadas las máquinas dentro de un recinto puede
Además de las consecuencias fatales que un accidente puede producir, cuando ocurre un
porque se detiene la operación, con todos los efectos negativos que eso genera.
El potencial daño a los equipos, como consecuencia de su mal manejo, es otro de los
aspectos que ha impulsado a las empresas a capacitar a sus operadores. Esto se hace más
importante hoy, porque los equipos -a pesar de ser industriales- son cada vez más
sofisticados, cuentan con un gran número de sensores, que hace más complicada una
posible reparación en caso de falla. Y eso, como indica Cristian Fleming, no sólo redunda
capacitar
maquinaria
producto terminado
12
Seguridad empresarial Todo el personal
especializados
En este caso, un mercado cada vez más complejo desde el punto de vista de la tecnología
que demanda, requiere contar con personal entrenado en el manejo técnico de equipos de
ARRIMAQ, debe estar bien preparado para hacer cumplir correctamente con su trabajo.
Curso a la medida:
Así como el Sistema para revestir molinos de RME está adaptado a las necesidades de cada
mina individual, la capacitación de RME puede también ser diseñada a medida para
coincidir con el equipo específico de cada mina. Estos cursos se imparten siguiendo los más
directrices de la AQTF.
13
2.2 Descripción de los Cursos:
Russell Mineral Equipement diseña y fabrica los equipos para revestir molinos de más alta
calidad a nivel mundial y puede ahora ofrecer capacitación acreditada con la misma
La capacitación a medida de RME puede ahora perfilar módulos desarrollados para permitir
Máquina para revestir molinos RUSSELL (incluyendo la Máquina RUSSELL TWIN para
revestir molinos)
RME puede desarrollar e impartir cursos de capacitación de estos módulos exclusivos para
para revestir molinos. Sin embargo, si un cliente expresa una necesidad particular de
14
capacitación en un tema no relacionado en el Sistema para revestir molinos de RME (es
grúa horquilla, espacios confinados) les animamos a hacérnoslo saber, y trabajaremos con
ustedes para determinar si este es adecuado para ser incluido en la capacitación del Sistema
Sistema para revestir molinos de RME, los cuales proporcionarán a los participantes el
conocimiento para operar el equipo de los Sistemas para revestir molinos con más
seguridad y fiabilidad.
15
Al término de la capacitación, los participantes obtendrán el conocimiento para operar el
RME es el único proveedor a nivel mundial quien puede ofrecer estos cursos de
participación", emitido por el Southern Queensland Institute of TAFE para los cursos de
RME.
Introducción
Seguridad
Demostración
Procedimiento de inicio
16
Operación
Resumen
Formas de entrega
consiste en ambos métodos teórico y práctico con una evaluación al final de cada sesión. La
competencias como elemento del curos antes de que la calificación de la AQTF pueda ser
emitida)
2.5 Donde:
17
puede enviar a su personal a RME en Toowoomba, para desarrollar la capacitación en
Traductor si es necesario)
Inscripciones:
Para registrar su interés en la capacitación de RME, por favor envíenos un email solicitando
más información.
Servicios
Mantenimiento en sitio
Reconstrucciones mayores
Destacado
18
CAPITULO 3
Es una medida del nivel del rendimiento de un proceso. Los KPI también son conocidos
como indicadores de calidad o indicadores clave de negocio que pueden ser utilizados y
aplicables en cualquier área de negocio y sector productivo, aunque son utilizados de una
El valor del indicador está directamente relacionado con un objetivo fijado previamente y
Existen KPI para diversas áreas de una empresa: compras, logística, ventas, servicio al
cliente, etc. Las grandes compañías disponen de KPI que muestran si las acciones
desarrolladas están dando sus frutos o, si por el contrario, no se progresa como se esperaba.
El objetivo último de un KPI es ayudar a tomar mejores decisiones respecto al estado actual
de un proceso, proyecto, estrategia o campaña y de esta forma, poder definir una línea de
acción futura.
19
1. Permiten obtener información valiosa y útil.
3. Analizar la información y efectos de unas determinadas estrategias (así como las tareas
Los KPI en gran medida gracias a la mejora de las nuevas tecnologías de la información
cuestiones es tediosa y complicada, una medición mucho más sencilla, objetiva y fiable.
todo tipo de KPI en cualquier sector o actividad y conocer una mayor cantidad de datos
objetivos sobre aquello que se quiere cuantificar. Normalmente este tipo de herramientas
están muy enfocadas para su uso en un campo de acción concreto por lo que siempre
utilizarán los KPI’s más oportunos y adecuados en cada caso lo cual facilita enormemente
el trabajo de:
Elección de KPI’s
Localización de datos objetivos, medibles y relevantes para aquello que se quiere medir.
20
Obtención de informes sintéticos sobre aquello que se quiere determinar.
Podríamos definir una serie de parámetros estándar que debería cumplir cualquier Key
Performance Indicator para ser realmente relevante y adecuado, y de este modo obtener los
Específicos
Continuos y periódicos
Objetivos
Cuantificables
Medibles
Realistas
Concisos
Coherentes
Relevantes
En función del tipo de estrategia y los medios utilizados para llevar a cabo la misma, se
Los principales tipos de KPI en estrategias de marketing online, son los siguientes:
21
Cuando se llevan a cabo estrategias de social media marketing, los objetivos suelen ir
encaminados generalmente a la medición del impacto de las acciones que se lleven a cabo
De este modo se puede determinar cuál es la más adecuada en cada caso, que acciones han
1. Número de menciones.
2. Número de seguidores.
3. Número de comentarios.
4. Número de compartidos.
5. Número de suscriptores.
Los principales KPI para medir la visibilidad, interacción social y engagement en redes son
En el caso de los principales KPI para medir el crecimiento de la comunidad en redes están
más ligados al número de seguidores, aunque aquellos que indican el nivel de interacción
22
Cuando se quiere analizar y medir el nivel de posicionamiento orgánico de una web y otras
de tu sitio web.
El tipo (follow y no follow o entrantes y salientes), calidad (desde que medio nos enlazan)
Las keywords (Palabras clave) y el número de ellas por las que los usuarios encuentran la
web.
Las posiciones que ocupan las keywords (palabras clave) por las que se quiere o se ha
Los principales KPI para analítica web son el número de nuevos usuarios, el porcentaje de
marketing online que se lleven a cabo en una marca, existen diferentes tipos de métricas de
23
KPI de ventas y clientes: número de conversiones, el ratio de clics en tus anuncios,
KPI para contenidos: para saber dónde se leen los contenidos del blog, el porcentaje de
¿Cómo utilizar y elegir los KPI en marketing más oportunos para medir tus estrategias
online?
que plantear muy bien qué cuestiones se quieren estudiar y qué datos hay que obtener para
Por ejemplo, no tiene sentido utilizar un KPI como la tasa o porcentaje de rebote en la web
2. También es necesario definir muy bien los objetivos para poder determinar los KPI más
importantes en cada caso e ir desechando aquellas métricas que aunque puedan ofrecer algo
24
de información adicional, no sirven de manera directa para evaluar si se están logrando los
los resultados es utilizar todas aquellas métricas que puedan estar relacionadas provocando
de esta forma una gran acumulación de información la cual puede generar problemas de
eficaz.
3. Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de elegir KPI en estrategias de marketing online
es que los objetivos planteados deben ser alcanzables y realistas para el plazo que se fije
4. Una vez elegidos los KPI, estos deben ser analizados de forma periódica (diaria,
semanal, mensual, etc.) según la necesidad que se tenga y el tipo de datos obtenidos.
5. Por último, también se debe considerar la relevancia de la información que se extraiga de los
KPI, ya que puede haber datos irrelevantes que pueden generar pérdidas de tiempo en su análisis
y desviar la atención de aquellos KPI y datos que puedan serte realmente de interés.
25
Como puedes comprobar, al crear una página web profesional y posteriormente publicarla,
se deben contemplar una serie de objetivos para tener éxito con la misma y poder obtener el
ROI previsto.
Internet es un entorno cada vez más competido, por lo que cada vez se torna más
importante realizar un análisis del rendimiento de la web y llevar a cabo las acciones y
resultados.
Por ello, los KPI para marketing online serán de especial utilidad para explotar este entorno
En “Grupo garañón” surge una de las problemáticas que mas atacan al sector industrial, el
tiempos muertos. Las maquinas al no tener el mantenimiento adecuado para que funcione
Actualmente se cuenta con 8 maquinas, 2 de ellas son elaboradoras (Mark 8), 2 son
de 980,000 cajetillas al día, ya que trabajan las 24 horas sin descanso, misma razón por la
26
La industria no se abastece lo suficiente de cajetillas debido a su demanda en el norte del
diaria, tomando en cuenta los valores que presentas estas que van de entre 98,000 y 245,000
entrega del manual de la maquinaria y por esto los trabajadores no saben cual es la manera
correcta de utilizarla.
En cuanto a los mecánicos industriales, se realizo un cronometrado para ver cual era el
tiempo muerto que resultaba entre mantenimiento y/o mantenimiento, en el cual salieron
demasiado bajo del resultado promedio establecido en los KPI, con un tiempo de entre 45 y
50 minutos, cuando el resultado promedio ronda entre los 15 y 20 minutos para una
27
Preguntas de investigación:
institución?
28
MATERIAL: Este trabajo se encuentra dentro de la materia industrial
Objetivos General.
Objetivos específicos.
- Poner en marcha la idea y vigilar que el cumplimiento de este sea ejecutado de manera
correcta.
29
Justificación:
El presente trabajo se propone con el la finalidad de enfrentar una de las problemáticas más
la misma.
También teniendo en cuenta que no solo esta empresa es la que tiene este problema si no la
mayoría de los sectores industriales, se planea llevar este proyecto a nivel regional, en la
ciudad de Toluca debido a que es una de las mayores portadoras de empresas productoras
de cigarros.
Enfoque de la investigación:
30
Se utilizara el método inductivo, este se basa en la observación y el razonamiento,
delimitación del tema partiendo de lo especifico a lo general teniendo como fin una
teorías como finalidad afrontar dichas situaciones y por ultimo se dará uso a un método
Hipótesis.
Se presentara el proyecto ante la empresa, mediante una junta con los directivos de
corporativos, una vez ya programada, en este se dará a conocer nombre, objetivos, plazos y
recursos que tendrá el programa y cual será la forma en la que se implementara. Una vez
que se basa el programa, cuales son los recursos que se requerirán y también se les dará a
saber los objetivos y metas a las que se deben llegar con este proyecto.
que el trabajo sea efectivo. Por ultimo se realizaran inspecciones mensuales para determinar
31
si el progreso del proyecto ha sido factible y saber cuales son los pasos que se deban
cambiar en su caso, de no ser así, se buscara alguna innovación el proyecto para aumentar
sus beneficios.
tuvo la institución alguna vez, se revisaran a fondo, ya analizados se determinara cuales son
los periodos en los que tenemos que intensificar la aplicación de este proyecto.
Por otra parte, se realizaran supervisiones a los trabajadores de la planta para saber cual es
de este veremos si los empleados están realmente dando el uso adecuado a la maquinara
para evitar su fallo, de no ser así se les dará una capacitación para corregir este error
POBLACION:
MUESTRA:
32
Diseño con pos prueba únicamente y grupos intactos:
Se utiliza este diseño de investigación, porque el grupo experimental en este caso será el
tratamiento a un solo grupo para ver cuales son los efectos que se pueden visualizar en el
33
Grupo Variable independiente Observación del Grupo
GM N/A R-1
GP X R-2
GM - Grupo de la mañana
GP – Grupo de la tarde
N/A – No aplicada
Tipo de estudio:
precisamente el problema y su magnitud, priorizar cuales son los problemas mas graves y
cuales son los menos graves, de igual manera jerarquizarlos para poder estructurar de la
manera mas efectiva las estrategias a ocupar, determinar y/o detectar las variables de
posibles soluciones del presente problema, dar y señalar los seguimientos para la prueba de
34
Instrumento de recolección de datos:
35
El principal, recolector de datos al cual se le dará uso serán a bitácoras de mantenimiento
previo, esto para llevar un control mas exacto de tiempos transcurridos entre el
Dando uso de igual manera a las bitácoras de capacitación previa para obtener un reporte
36
Ejemplo:
Procesamiento de datos:
Excel, para después ser procesados y obtener gráficas donde se puedan identificar con
37
Se realizarán reportes de gráficas semanales, para verificar que el grupo al cuál se le integró
expandir a los demás grupos integrantes de la institución (GT) grupo de la tarde y (GN)
grupo nocturno.
Ejemplo
38
Conclusiones:
Una vez analizado e investigado el presente trabajo sabremos que es mas que viable, ya
que cuenta con sustentos de proyectos parecidos que ya fueron ejecutados, lo único que
diferencia a este de los demás es la innovación algo que puede ser mas que beneficiario
También, se hizo una prueba de ejecución, en un sistema de simulación con el que cuenta la
39
emplear y los 3 obtuvieron una calificación superior al 8.5 en una escala del 1 al 10 esto
nos deja una muy buena imagen del trabajo al igual que me deja una buena imagen en la
empresa.
Ahora solo queda, expandir este proyecto a las demás empresas del sector industrial de
Toluca para ver cual es su reacción ante otros métodos de procedimiento, y si esto resulta
nivel país.
Recomendaciones:
PROPUESTAS POSIBLES.
-En el presente trabajo no solo tendremos las propuestas que están reflejadas en los
presentado en esta empresa, estas son las posibles soluciones que podrían ocuparse:
40
B) Capacitar al personal encargado de producción para que las maquinas cuenten
Referencias:
Informáticas
https://es.scribd.com/document/350698850/Reduccion-de-Tiempos-
Muertos-Tesis
https://m.monografias.com/trabajos25/smed-plus/smed-plus.shtml
41
o Diego Garcés. (2017). Diseña una técnica inteligente para identificar y
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
07642017000300017
http://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/10538
Bibliográficas
León: Fime.
42
o Andrea Priscila Xitumul Álvarez. (2009). DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN
43
Cronograma de actividades:
Actividades a entregar 6 13 20 27 3 10 17 24 3 10 17 24 31 7 14 21 28
1. Mantenimiento
industrial.
mantenimiento
industrial
1.2 Concepto de
mantenimiento
industrial
mantenimiento
industrial
44
2. Reducción de
tiempos muertos
2.1 Antecedentes de
tiempos muertos
2.2 Concepto de
tiempos muertos
2.3 investigación de
tiempos muertos en la
industria
3. Capacitación del
personal de
mantenimiento.
45