Exportacion
Exportacion
Exportacion
CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
ANEXO 07
1 RESUMEN EJECUTIVO.............................................................................................14
2 IDENTIFICACIÓN.......................................................................................................42
2.1 Diagnóstico................................................................................................................42
1
2.1.1 La población afectada......................................................................................42
2.1.2 Servicios prestados por el establecimiento de salud.......................................72
2.1.3 La Unidad Productora de bienes y/o servicios (UP).....................................159
2.1.4 Otros agentes involucrados............................................................................223
2.2 Definición del problema central, sus causas y efectos.............................................227
2.2.1 Definición del problema, sus causas y efectos..............................................228
2.2.2 Análisis de causas..........................................................................................228
2.3 Planteamiento del proyecto.....................................................................................231
2.3.1 Objetivo Central............................................................................................231
2.3.2 Planteamiento de alternativas de solución.....................................................234
3 FORMULACIÓN........................................................................................................236
3.1 Definición del horizonte de evaluación del proyecto...............................................236
3.2 Análisis del mercado del servicio............................................................................237
3.2.1 Análisis de la demanda del servicio:.............................................................237
3.2.2 Análisis de la oferta.....................................................................................259
3.2.3 Determinación de la brecha oferta – demanda..............................................274
3.3 Análisis técnico........................................................................................................276
3.3.1 Aspectos técnicos..........................................................................................276
3.3.2 Metas físicas..................................................................................................289
3.4 Gestión del Proyecto................................................................................................292
3.4.1 Gestión en la fase de ejecución:....................................................................292
3.4.2 Gestión en la fase de funcionamiento:...........................................................292
3.5 Costos del proyecto a precios de mercado...............................................................293
3.5.1 Estimación de los costos de inversión...........................................................293
3.5.2 Estimación de los Costos de inversión en la fase de Funcionamiento..........306
3.5.3 Estimación de los costos de Operación y Mantenimiento incrementales......307
4 EVALUACIÓN...........................................................................................................311
4.1 Evaluación Social....................................................................................................311
4.1.1 Beneficios sociales........................................................................................311
4.1.2 Costos sociales...............................................................................................313
4.1.3 Criterios de decisión.......................................................................................319
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
INDICE DE CUADROS
CUADRO N° 1: BRECHA OFERTA - DEMANDA DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S CHAGLLA..................19
CUADRO N° 2: COSTOS DE INFRAESTRUCTURA..................................................................................................29
CUADRO N° 3: POBLACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO..............................................................................................43
CUADRO N° 4: SUPERFICIE TERRITORIAL.............................................................................................................51
CUADRO N° 5: POBLACIÓN POR ETAPAS DE VIDA SEGÚN SEXO EN EL CENTRO POBLADO DE CHAGLLA, 2016-2020 52
CUADRO N° 6: RAZÓN DE DEPENDENCIA, ANCIANIDAD, PUERILIDAD Y ÍNDICE DE VEJEZ EN EL CENTRO POBLADO 3
DE CHAGLLA, 2016- 2020..........................................................................................................................55
CUADRO N° 7: DENSIDAD POBLACIONAL COMPARATIVA A NIVEL DE LA PROVINCIA DE PACHITEA Y DISTRITO DE CHAGLLA, 2016 –
2020...........................................................................................................................................................55
CUADRO N° 8: POBLACIÓN SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA EN EL CENTRO POBLADO DE CHAGLLA, 2020................56
CUADRO N° 9: NÚMERO DE DEFUNCIONES POR TODAS LAS CAUSAS A NIVEL DEL CENTRO DE SALUD DE CHAGLLA 2015 –
2019.
..................................................................................................................................................................58
CUADRO N° 10: VIVIENDA CON SERVICIO DE ALUMBRADO ELÉCTRICO SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA EN EL
DISTRITO DE CHAGLLA, 2020.....................................................................................................................63
CUADRO N° 11: VIVIENDAS CON SERVICIO DE AGUA SEGÚN SISTEMA DE CONSUMO EN EL DISTRITO DE CHAGLLA, 2020
............................................................................................................................................................................64
CUADRO N° 12: VIVIENDA CON SERVICIO DE ELIMINACIÓN DE EXCRETAS SEGÚN SISTEMA EN EL DISTRITO DE CHAGLLA,
2020. 65
CUADRO N° 13: VIVIENDA CON SERVICIO DE ELIMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS SEGÚN SISTEMA EN EL
DISTRITO DE CHAGLLA, 2020.....................................................................................................................66
CUADRO N° 14: INSTITUCIONES EDUCATIVAS SEGÚN NIVEL EDUCATIVO EN EL CENTRO POBLADO DE CHAGLLA, 2020.
............................................................................................................................................................................67
CUADRO N° 15: NÚMERO DE ALUMNOS, DOCENTES, SECCIONES Y PROMEDIO DE ALUMNOS POR DOCENTE
SEGÚN NIVEL EDUCATIVO EN EL CENTRO POBLADO DE CHAGLLA, 2019..................................................68
CUADRO N° 16: MATRICULADOS, ALUMNOS QUE CULMINARON EL AÑO ESCOLAR Y TASA DE DESERCIÓN
ESCOLAR SEGÚN NIVEL EDUCATIVO EN EL CENTRO POBLADO DE CHAGLLA 2019....................................68
CUADRO N° 17: TASA DE ANALFABETISMO GENERAL Y EN MUJERES EN LA PROVINCIA DE PACHITEA, DISTRITO
DE CHAGLLA, 2007- 2010..........................................................................................................................69
CUADRO N° 18: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA SEGÚN ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑA EN EL DISTRITO DE CHAGLLA,
2017.
..................................................................................................................................................................70
CUADRO N° 19: PRINCIPALES FESTIVIDADES EN EL DISTRITO DE CHAGLLA, 2020.............................................71
CUADRO N° 20: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ASIGNADOS AL CENTRO POBLADO CHAGLLA, 2020...................72
CUADRO N° 21: RECURSOS HUMANOS DISPONIBLES, SEGÚN PRESTADOR DE SERVICIO EN EL CENTRO DE SALUD CHAGLLA,
2020.
..................................................................................................................................................................72
CUADRO N° 22: UNIDADES MÓVILES DISPONIBLES SEGÚN PRESTADOR EN EL CENTRO DE SALUD CHAGLLA ,2020 73
CUADRO N° 23: NÚMERO DE NIÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS QUE
ACUDEN AL CENTRO DE SALUD DE CHAGLLA, 2016 – 2020.....................................................................73
CUADRO N° 24: NÚMERO DE PAREJAS PROTEGIDAS POR TODOS LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN EL
CENTRO DE SALUD DE CHAGLLA, 2016–2020...........................................................................................73
CUADRO N° 25: NUMERO DE GESTANTES CON ATENCIÓN PRENATAL REENFOCADA EN EL CENTRO DE SALUD
DE CHAGLLA, 2016–2020.......................................................................................................................74
CUADRO N° 26: NÚMERO DE PARTOS INSTITUCIONALES ATENDIDOS EN EL CENTRO DE SALUD DE CHAGLLA, 2016 -2020
............................................................................................................................................................................74
CUADRO N° 27: NUMERO DE RECIÉN NACIDOS VACUNADOS CONTRA LA TUBERCULOSIS MENÍNGEA (BCG) EN EL
CENTRO DE SALUD DE CHAGLLA, 2016– 2020..........................................................................................74
CUADRO N° 28: NUMERO DE RECIÉN NACIDOS VACUNADOS CONTRA LA HEPATITIS B (HVB) EN EL CENTRO DE
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
CUADRO N° 31: NIÑOS MENORES DE 6 MESES VACUNADOS CONTRA LA DIARREA (ROTAVIRUS) EN EL CENTRO
DE SALUD DE CHAGLLA, 2016 -2020........................................................................................................76
CUADRO N° 32: NIÑOS DE 1 AÑO VACUNADOS CONTRA SARAMPIÓN, PAPERA Y RUBEOLA (SPR) EN EL CENTRO
DE SALUD DE CHAGLLA, 2016 -2020........................................................................................................76
CUADRO N° 33: TASA DE DESERCIÓN EN NIÑOS CON VACUNA SARAMPIÓN, RUBEOLA Y PAPERA (SPR) E ÍNDICE
DE RIESGO EN NIÑOS DE 1 AÑO EN EL CENTRO DE SALUD DE CHAGLLA 2019 - 2020............................76
CUADRO N° 34: NIÑOS DE 1 AÑO VACUNADOS CONTRA LA NEUMONIA (NEUMOCOCO) EN EL CENTRO DE SALUD
4
DE CHAGLLA, 2016 -2020.........................................................................................................................77
CUADRO N° 35: NIÑOS DE 15 MESES VACUNADOS CONTRA LA FIEBRE AMARILLA (AMA) EN EL CENTRO DE
SALUD DE CHAGLLA, 2016 -2020..............................................................................................................77
CUADRO N° 36: NIÑOS DE 18 MESES VACUNADOS CON PRIMER REFUERZO CONTRA DIFTERIA, TETANOS TOS
FERINA (DPT) EN EL CENTRO DE SALUD DE CHAGLLA, 2016 -2020.........................................................77
CUADRO N° 37: NIÑOS DE 4 AÑOS VACUNADOS CON SEGUNDO REFUERZO CONTRA DIFTERIA, TETANOS TOS
FERINA (DPT) EN EL CENTRO DE SALUD DE CHAGLLA, 2016 -2020.........................................................78
CUADRO N° 38: NIÑAS DE 10 AÑOS VACUNADAS CONTRA EL CANCER DE CUELLO UTERINO (VPH) EN EL
CENTRO DE SALUD CHAGLLA Y SUS ESTABLECIMIENTOS, 2016 -2020.......................................................78
CUADRO N° 39: CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN RECIEN NACIDOS EN EL CENTRO DE SALUD DE
CHAGLLA, 2016– 2020...............................................................................................................................79
CUADRO N° 40: NIÑOS CON CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO MENORES DE 1 AÑO EN EL CENTRO
DE SALUD DE CHAGLLA, 2016– 2020........................................................................................................79
CUADRO N° 41: NIÑOS CON CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE 1 AÑO EN EL CENTRO DE SALUD
DE CHAGLLA, 2016 - 2020.........................................................................................................................80
CUADRO N° 42: NIÑOS CON CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE 2 AÑOS EN EL CENTRO DE SALUD
DE CHAGLLA, 2016–2020..........................................................................................................................80
CUADRO N° 43: NIÑOS CON CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE 3 AÑOS EN EL CENTRO DE SALUD
DE CHAGLLA, 2016–2020..........................................................................................................................80
CUADRO N° 44: NIÑOS CON CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE 4 AÑOS EN EL CENTRO DE
SALUD DE CHAGLLA, 2016–2020.........................................................................................................81
CUADRO N° 45: NIÑOS CON SUPLEMENTACIÓN DE HIERRO Y/O MICRONUTRIENTES MENORES DE 36 MESES EN EL
CENTRO DE SALUD DE CHAGLLA, 2016–2020..................................................................................81
CUADRO N° 46: MUJERES TAMIZADAS PARA CANCER DE CUELLO UTERINO CON PAPANICOLAOU DE 25 A 64
AÑOS EN EL CENTRO DE SALUD DE CHAGLLA, 2016–2020.............................................................82
CUADRO N° 47: ADULTOS TAMIZADOS PARA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL CENTRO DE SALUD DE CHAGLLA, 2016–
2020
..................................................................................................................................................................82
CUADRO N° 48: ADULTOS TAMIZADOS PARA DIABETES MIELLITUS EN CENTRO DE SALUD DE CHAGLLA, 2016–2020
............................................................................................................................................................................82
CUADRO N° 49: ATENCIÓN ESTOMATOLOGICA PREVENTIVA POR ETAPAS DE VIDA EN EL CENTRO DE SALUD
DE CHAGLLA, 2016–2020.......................................................................................................................83
CUADRO N° 50: NUMERO DE SINTOMÁTICOS RESPIRATORIOS IDENTIFICADOS EN RELACIÓN A LAS ATENCIONES
MAYORES DE 15 AÑOS EN EL CENTRO DE SALUD DE CHAGLLA, 2016 - 2020................................................84
CUADRO N° 51: CASOS DE TUBERCULOSIS DIAGNOSTICADOS EN EL CENTRO DE SALUD DE CHAGLLA, 2016–2020 84
CUADRO N° 52: NÚMERO DE PERSONAS CON TUBERCULOSIS CON EVALUACIÓN DE LABORATORIO COMPLETO
EN EL CENTRO DE SALUD DE CHAGLLA, 2016–2020................................................................................85
CUADRO N° 53: CASOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN MENORES DE 5 AÑOS EN EL CENTRO DE
SALUD DE CHAGLLA, 2016-2020..........................................................................................................86
CUADRO N° 54: CASOS DE NEUMONIA EN MENORES DE 5 AÑOS EN EL CENTRO DE SALUD DE CHAGLLA, 2016–2020
............................................................................................................................................................................86
CUADRO N° 55: CASOS DE FALLECIDOS POR NEUMONIA EN MENORES DE 5 AÑOS EN EL CENTRO DE SALUD
DE CHAGLLA, 2016–2020.......................................................................................................................86
CUADRO N° 56: CASOS DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS EN MENORES DE 5 AÑOS EN EL CENTRO DE
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
CUADRO N° 184: ATENCIONES EN EL C.S. CHAGLLA POR EDAD Y SEXTO 2017 AL 2020................................154
CUADRO N° 185: ATENCIONES Y ATENDIDOS POR SERVICIO Y GRUPO DE EDAD – C.S. CHAGLLA 2017..........155
CUADRO N° 186: ATENCIONES Y ATENDIDOS POR SERVICIO Y GRUPO DE EDAD – C.S. CHAGLLA 2018..........156
CUADRO N° 187: ATENCIONES Y ATENDIDOS POR SERVICIO Y GRUPO DE EDAD – C.S. CHAGLLA 2019..........157
CUADRO N° 188: ATENCIONES Y ATENDIDOS POR SERVICIO Y GRUPO DE EDAD – C.S. CHAGLLA 2020..........158
CUADRO N° 189: ILUMINACIÓN NATURAL DE LOS AMBIENTES.....................................................................170
CUADRO N° 190: UNIDAD DE COMPLEMENTARIAS – MODULO I....................................................................171
8
CUADRO N° 191: VENTILACIÓN NATURAL DE LOS AMBIENTES.....................................................................172
CUADRO N° 192: UNIDADES COMPLEMENTARIAS– MODULO I........................................................................172
CUADRO N° 193: ILUMINACIÓN NATURAL DE LOS AMBIENTES.....................................................................176
CUADRO N° 194: UNIDAD DE COMPLEMENTARIAS – MODULO III..................................................................176
CUADRO N° 195: UNIDAD DE CONSULTA EXTERNA – MODULO III................................................................176
CUADRO N° 196: UNIDAD DE COMPLEMENTARIAS – MODULO III..................................................................178
CUADRO N° 197: UNIDAD DE COMPLEMENTARIAS – MODULO III..................................................................179
CUADRO N° 198: ORIENTACIÓN DE LOS MÓDULOS DEL EESS........................................................................179
CUADRO N° 199: RESUMEN DE ÁREAS............................................................................................................186
CUADRO N° 200: BRECHA DE INFRAESTRUCTURA DE MATERIAL NOBLE (BLOQUES 1 Y 2).........................187
CUADRO N° 201: BRECHA DE INFRAESTRUCTURA DE MATERIAL DE ADOBE (BLOQUE 3)...........................188
CUADRO N° 202: AMBIENTES EXTERIORES Y OTROS COMPONENTES.............................................................188
CUADRO N° 203: MÓDULO 1 (ÁREAS MÍNIMAS DE AMBIENTES)......................................................................191
CUADRO N° 204: UNIDAD DE CONSULTA EXTERNA – MODULO I..................................................................192
CUADRO N° 205: MÓDULO 1 (ALTURAS MÍNIMAS DE AMBIENTES).................................................................192
CUADRO N° 206: UNIDAD DE CONSULTA EXTERNA – MODULO I..................................................................193
CUADRO N° 207: MÓDULO 1 (DIMENSIONES DE PUERTAS ALTO Y ANCHO).....................................................193
CUADRO N° 208: UNIDAD DE COMPLEMENTARIAS – MODULO I....................................................................194
CUADRO N° 209: MÓDULO 2 (ÁREAS MÍNIMAS DE AMBIENTES)......................................................................194
CUADRO N° 210: MÓDULO 2 (ALTURA MÍNIMA DE AMBIENTES).....................................................................195
CUADRO N° 211: MÓDULO 2 (DIMENSIONES DE PUERTAS ALTO Y ANCHO).....................................................195
CUADRO N° 212: MÓDULO 3 (ÁREAS MÍNIMAS DE AMBIENTES)......................................................................196
CUADRO N° 213: MÓDULO 3 (ALTURAS MÍNIMAS DE AMBIENTES).................................................................196
CUADRO N° 214: MÓDULO 3 (DIMENSIONES DE PUERTA ALTO Y ANCHO)......................................................197
CUADRO N° 215: RESUMEN DEL ESTADO DEL MÓDULO 1...............................................................................198
CUADRO N° 216: RESUMEN DEL ESTADO DEL MÓDULO 2...............................................................................198
CUADRO N° 217: RESUMEN DEL ESTADO DEL MÓDULO 3...............................................................................199
CUADRO N° 218: DISTRIBUCIÓN GENERAL DE EQUIPOS EXISTENTES EVALUADOS POR UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS
..........................................................................................................................................................................200
CUADRO N° 219: DISTRIBUCIÓN GENERAL POR TIPO Y ESTADO DE CONSERVACION DE EQUIPOS..............202
CUADRO N° 220: EQUIPOS RECUPERABLES PARA EL PROYECTO....................................................................205
CUADRO N° 221: EQUIPOS RECUPERABLES PARA EL PROYECTO....................................................................205
CUADRO N° 222: EQUIPOS RECUPERABLES PARA EL PROYECTO....................................................................206
CUADRO N° 223: CALCULO DE COSTOS DE MANTENIMIENTO SEGÚN GENERO DE EQUIPO..........................208
CUADRO N° 224: CANTIDAD Y PORCENTAJE DE EQUIPOS NO RECUPERABLES Y RECUPERABLES PARA EL PROYECTO
..........................................................................................................................................................................208
CUADRO N° 225: CONDICIÓN LABORAL SEGÚN GRUPO OCUPACIONAL C.S. CHAGLLA, 2020..........................211
CUADRO N° 226: DISTRIBUCION DE RRHH SEGÚN UPSS Y GRUPO OCUPACIONAL UPSS CONSULTA EXTERNA C.S.
CHAGLLA 2020 . 212 CUADRO N° 227: DISTRIBUCIÓN DE RRHH SEGÚN UPSS Y GRUPO OCUPACIONAL UPSS
CONSULTA EXTERNA C.S. CHAGLLA 2020 . 213 CUADRO N° 228: PROGRAMACION DE RRHH.......................214
CUADRO N° 229: DISTRIBUCIÓN DE RRHH SEGÚN UPSS Y GRUPO OCUPACIONAL UPSS INTERNAMIENTO C.S. CHAGLLA 2020
..........................................................................................................................................................................216
CUADRO N° 230: DISTRIBUCIÓN DE RRHH SEGÚN UPSS Y GRUPO OCUPACIONAL UPSS PATOLOGIA CLINICA C.S. CHAGLLA
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
2020..................................................................................................................................................................217
CUADRO N° 231: GRUPOS INVOLUCRADOS.....................................................................................................225
CUADRO N° 232: HORIZONTE DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO..........................................................................236
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
CUADRO N° 278: OFERTA OPTIMIZADA POR CANTIDAD DE ATENCIONES PARA CADA UNO DE LOS RECURSOS 271
CUADRO N° 279: PROYECCIÓN DE LA OFERTA OPTIMIZADA DE LOS SERVICIOS DE SALUD........................272
CUADRO N° 280: BRECHA OFERTA - DEMANDA DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S CHAGLLA............274
CUADRO N° 281: ANÁLISIS DE PELIGRO PARTE A...........................................................................................285
CUADRO N° 282: ANÁLISIS DE PELIGRO PARTE B............................................................................................286
CUADRO N° 283: LISTA DE VERIFICACIÓN SOBRE LA GENERACIÓN DE VULNERABILIDADES POR EXPOSICIÓN, FRAGILIDAD O
RESILIENCIA EN EL PROYECTO.................................................................................................................287
10
CUADRO N° 284: IDENTIFICACIÓN DEL GRADO DE VULNERABILIDAD POR FACTORES DE EXPOSICIÓN, FRAGILIDAD Y
RESILIENCIA......................................................................................................................................................288
CUADRO N° 285: ESCALA DE NIVEL DE RIESGO, CONSIDERANDO NIVEL DE PELIGROS Y VULNERABILIDAD...288
CUADRO N° 286: CUADRO DE COMPONENTES Y METAS POR ALTERNATIVAS..............................................................................289
CUADRO N° 287: REQUERIMIENTO DE AMBIENTES EN EL CENTRO DE SALUD CON PROYECTO......................290
CUADRO N° 288: REQUERIMIENTO DE EQUIPAMIENTO.......................................................................................291
CUADRO N° 289: REQUERIMIENTO DE PERSONAL.............................................................................................291
CUADRO N° 290: COSTOS DE INFRAESTRUCTURA............................................................................................293
CUADRO N° 291: COSTOS DE INVERSIÓN GENERAL PARA CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA 294
CUADRO N° 292: COSTOS DE INVERSIÓN GENERAL POR ESPECIALIDADES, EQUIPAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA 295
CUADRO N° 293: COSTO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO......................................................................................296
CUADRO N° 294: COSTO DE EQUIPAMIENTO COMPLEMENTARIOS....................................................................298
CUADRO N° 295: COSTO DE EQUIPOS ELECTRÓNICO........................................................................................299
CUADRO N° 296: COSTO DE EQUIPOS DE INFORMÁTICA..................................................................................300
CUADRO N° 297: COSTO DE EQUIPOS INSTRUMENTALES.................................................................................300
CUADRO N° 298: COSTO DE MOBILIARIOS ADMINISTRATIVOS.........................................................................301
CUADRO N° 299: COSTO DE MOBILIARIOS CLÍNICO.........................................................................................302
CUADRO N° 300: COSTO DE VEHÍCULOS..........................................................................................................304
CUADRO N° 301: RESUMEN DEL COSTOS DE EQUIPAMIENTO...........................................................................304
CUADRO N° 302: COSTO PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA SERVICIOS DE SALUD.......305
CUADRO N° 303: PLAN DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS.................306
CUADRO N° 304: COSTO SOCIALES DE REPOSICIÓN EN EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD...............................306
CUADRO N° 305: COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SIN PROYECTO.................................................307
CUADRO N° 306: COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO...............................................307
CUADRO N° 307: COSTO INCREMENTALES PRECIOS DE MERCADO..................................................................310
CUADRO N° 308: BENEFICIOS INCREMENTALES CON PROYECTO.....................................................................312
CUADRO N° 309: FACTORES DE CORRECCIÓN.................................................................................................314
CUADRO N° 310: COSTOS DE INVERSIÓN GENERAL PARA CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA 314
CUADRO N° 311: RESUMEN DEL COSTOS DE EQUIPAMIENTO A PRECIOS SOCIALES.......................................315
CUADRO N° 312: COSTO SOCIALES DE REPOSICIÓN EN EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD...............................315
CUADRO N° 313: COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SIN PROYECTO.................................................316
CUADRO N° 314: COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO...............................................316
CUADRO N° 315: COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS SOCIALES...................................................................318
CUADRO N° 316: COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS SOCIALES...................................................................319
CUADRO N° 317: ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE AMBAS ALTERNATIVAS- COSTO DE MATERIALES................320
CUADRO N° 318: ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE AMBAS ALTERNATIVAS- VARIACIÓN DE BENEFICIARIOS.....321
CUADRO N° 319: ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD CRUZADA BENEFICIARIOS Y COSTOS.........................................321
CUADRO N° 320: COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS DE MERCADO.............................................................322
CUADRO N° 321: MATRIZ DE MARCO LÓGICO..............................................................................................325
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
11
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
INDICE DE FIGURAS.
FIGURA 1: MAPA DE LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO.........................................................................................14
FIGURA 2: DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO DEL PROYECTO........................................................................42
FIGURA 3: LOCALIZACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD...............................................................................44
FIGURA 4: MACRO LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO............................................................................................46
FIGURA 5: MICRO LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO.............................................................................................47
FIGURA 6: TRAMO I: HUÁNUCO – PANAO (PACHITEA).......................................................................................48 12
FIGURA 7: TRAMO II: PANAO (PACHITEA) – CHAGLLA......................................................................................49
FIGURA 8: TRAMO III: CHAGLLA – CENTRO DE SALUD CHAGLLA....................................................................49
FIGURA 9: RESUMEN DEL CLIMA EN EL DISTRITO DE CHAGLLA........................................................................50
FIGURA 10: PIRÁMIDE POBLACIONAL COMPARATIVA DEL CENTRO POBLADO DE CHAGLLA, 2016-2020.............53
FIGURA 11: EVOLUCIÓN Y TASA DE CRECIMIENTO ANUAL COMPARATIVO DE LA POBLACIÓN EN EL CENTRO
POBLADO DE CHAGLLA, 2016-2020............................................................................................................54
FIGURA 12: POBLACIÓN DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DEL CENTRO DE SALUD CHAGLLA, 2016 – 2020.........56
FIGURA 13: NUMERO DE GESTANTES EN EL CENTRO DE SALUD CHAGLLA, 2016 -2020....................................57
FIGURA 14: NUMERO DE NACIMIENTO EN EL CENTRO DE SALUD DE CHAGLLA, 2016 – 2020...........................57
FIGURA 15: ESPERANZA DE VIDA AL NACER A NIVEL, DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO, PROVINCIA DE PACHITEA
Y DISTRITO DE CHAGLLA, 2015-2019........................................................................................................58
FIGURA 16: TASA BRUTA DE NATALIDAD POR CADA 1000 HABITANTES A NIVEL DEL CENTRO POBLADO DE CHAGLLA, 2016 –
2020...........................................................................................................................................................59
FIGURA 17: TASA ESPECIFICA DE FECUNDIDAD POR CADA 1000 MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA EN EL
DISTRITO DE CHAGLLA, 2016 – 2020.........................................................................................................59
FIGURA 18: TASA BRUTA DE MORTALIDAD GENERAL POR CADA 1000 HABITANTES EN EL CENTRO DE SALUD DE CHAGLLA
2015 –
2019...........................................................................................................................................................60
FIGURA 19: ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO EN EL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO, PROVINCIA DE PACHITEA
Y DISTRITO DE CHAGLLA, 2015-2019........................................................................................................61
FIGURA 20: POBLACIÓN CON AL MENOS UNA NECESIDAD BÁSICA INSATISFECHA COMPARATIVA A NIVEL DEL
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO, PROVINCIA Y DISTRITO DE CHAGLLA, 2015-2019....................................61
FIGURA 21: SITUACIÓN DE POBREZA COMPARATIVA A NIVEL DEL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO, PROVINCIA
DE PACHITEA Y DISTRITO DE CHAGLLA, 2011 -2015................................................................................62
FIGURA 22: SITUACIÓN DE LA POBREZA EXTREMA COMPARATIVA A NIVEL DEL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO,
PROVINCIA DE PACHITEA Y DISTRITO DE CHAGLLA, 2011-2015................................................................63
FIGURA 23: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA Y DESEMPLEADA EN EL DISTRITO DE CHAGLLA, 2017.......69
FIGURA 24: INGRESO PER CÁPITA MENSUAL COMPARATIVO A NIVEL DE DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO,
PROVINCIA DE PACHITEA Y CENTRO POBLADO CHAGLLA, 2015 -2019......................................................71
FIGURA 25: MONITOREO RAPIDO DE VACUNACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS POR EDAD SEMANA DE
VACUNACION DE LAS AMERICAS EN EL C.S. CHAGLLA, 2019........................................................................79
FIGURA 26: FLUJOGRAMA DEL SISTEMA DE NOTIFICACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN EL DISTRITO DE CHAGLLA,
RED FUNCIONAL HUANUCO, 2020.............................................................................................................85
FIGURA 27: MAPA EPIDEMIOLÓGICO DE LOS PRINCIPALES EVENTOS NOTIFICADOS EN LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
DEL
DISTRITO DE CHAGLLA.........................................................................................................................88
FIGURA 28: ESQUEMA DONDE SE MUESTRA EL ÁREA TECHADA (AZUL) CON RESPECTO AL ÁREA LIBRE (VERDE). 160
FIGURA 29: ORIENTACIÓN DEL TERRENO DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD.......................................................161
FIGURA 30: DEFINICIÓN DE LOS BLOQUE O MÓDULOS EXISTENTES....................................................................162
FIGURA 31: CROQUIS DEL MÓDULO I. DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE..................................................164
FIGURA 32: CROQUIS DEL MÓDULO II...............................................................................................................173
FIGURA 33: CROQUIS DE DISTRIBUCIÓN DEL MÓDULO III...............................................................................177
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
1 RESUMEN EJECUTIVO.
- Localización
o
Departamento Huánuco
Provincia Pachitea
Distrito Chaglla
Centro Poblado Chaglla
COORDENADAS ALTITUDm.s.n.m.
Terreno del EESS 400849.441 8911179.453 3039.00
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
SERVICIOS PÚBLICOS
CON BRECHA Establecimientos De Salud Del Primer Nivel De Atención
IDENTIFICADA Y
PRIORIZADA:
Porcentaje De Establecimientos De Salud Del Primer Nivel De Atención Con Capacidad Instalada
INDICADOR DE
Nombre:
BRECHA DE ACCESO A
SERVICIOS:
15
- Institucionalida
d Unidad formuladora
Nombre de la U.F Municipalidad Distrital de Chaglla
SectorGobierno local
Pliego 01 Municipalidad Distrital de Chaglla
Unidad Gerente De Infraestructura Y Desarrollo
Funcionario Responsable de la U.F Econ. Ortiz Gargate Melly Melida
Responsable de la elaboración del Perfil Econ: Condezo Sanchez Anthony Stteven
Dirección Jiron Mayro N° 308 - Chaglla
Correo electrónico econ.melidaortiz@gmail.com
Fecha de elaboración Febrero del 2020
Unidad Ejecutora
Se propone como unidad ejecutora a la Municipalidad Distrital de Chaglla, quien dentro de su
organigrama cuenta con la Unida de De Infraestructura Y Desarrollo urbanistico. Esta gerencia
tiene la capacidad técnica para ejecutar proyectos de esta naturaleza, dispone de personal técnico
en planta.
Órgano Responsable
Nombre : Tolentino Carhua Mercedes
Cargo : Alcaldesa Distrital
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
16
ADECUADO
SALUD EN EL ACCESO ADE
ESTABLECIMIENTO LOS SERVICIOS
SALUD DE SALUD
DE CHGALLA, EN EL ESTABLECIMIENTO
DISTRITO DE SALUD
DE CHAGLLA, PROVINCIA DE DE CHGALLA,
CHAGLLA, DISTRITO
REGION DE CHAGLLA, PR
HUANUCO
En función del objetivo central que se persigue alcanzar con el desarrollo del presente proyecto se
establecen los medios que abordan cada una de las causas identificadas
MEDIO FUNDAMENTAL 1
Infraestructura adecuada y suficiente, articulada física y funcionalmente.
Acción 1.1: construcción de ambientes médicos
Acción 1.2: construcción de ambientes generales
Acción 1.3: construcción de ambientes complementarios
Acción 1.4: construcción de ambientes servicios
Acción 1.5: construcción de sistemas de sanitarias.
Acción 1.6: construcción de sistemas eléctricos.
Acción 1.7: construcción de subestación.
Acción 1.8: construcción de obras de exteriores.
MEDIO FUNDAMENTAL 2
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
MEDIO FUNDAMENTAL 5
Adecuada capacidad de gestión de servicios con óptimo desarrollo de los procesos asistenciales y
administrativos.
Acción 5.1: Capacitación al personal asistencial y administrativo en difusión y sensibilización sobre
la cartera de servicios del C.S Chaglla.
Acción 5.2: Asistencia al personal asistencial y administrativo en difusión y sensibilización sobre la
cartera de servicios del C.S Chaglla.
I- Infraestructura.
Acción 1.1: construcción de ambientes médicos
Acción 1.2: construcción de ambientes generales
Acción 1.3: construcción de ambientes complementarios
Acción 1.4: construcción de ambientes servicios
Acción 1.5: construcción de sistemas de sanitarias.
Acción 1.6: construcción de sistemas eléctricos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
II- Equipamiento.
Acción 2.1: Adquisición de equipos biomédicos y administrativos
Acción 2.2: Adquisición de mobiliarios biomédicos y administrativos
Acción 2.3: Adquisición de accesorios biomédicos y administrativos 18
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
ATENCION
PREVENCION DE BRECHA -10595 -3255 -3289 -3324 -3360 -3395 -3432 -3468 -3505 -3543 -3581 -3619 -3658 -3697 -3736 -3776 -3817
CANCER
CPN DEMANDA 5538 5599 5660 5722 5784 5848 5912 5976 6042 6108 6175 6242 6311 6380 6450 6520 6592
OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 20 16
Atención BRECHA -5538 -5598 -5658 -5719 -5780 -5843 -5906 -5969 -6034 -6099 -6165 -6231 -6299 -6367 -6436 -6505 -6576
ambulatoria DEMANDA 108570 109758 110959 112174 113401 114642 115897 117165 118448 119744 121055 122379 123719 125073 126441 127825 129224
por PLANIF. FAMILIAR OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
obstetra BRECHA -108570 -109757 -110957 -112171 -113397 -114637 -115891 -117158 -118440 -119735 -121045 -122368 -123707 -125060 -126427 -127810 -129208
DEMANDA 1043 1054 1066 1078 1089 1101 1113 1126 1138 1150 1163 1176 1189 1202 1215 1228 1241
PSICOPROFILAXIS OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
BRECHA -1043 -1053 -1064 -1075 -1085 -1096 -1107 -1119 -1130 -1141 -1153 -1165 -1177 -1189 -1201 -1213 -1225
DEMANDA 3984 4027 4071 4116 4161 4207 4253 4299 4346 4394 4442 4491 4540 4589 4640 4690 4742
Atención ambulatoria por OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
psicólogo (a) BRECHA -3984 -4026 -4069 -4113 -4157 -4202 -4247 -4292 -4338 -4385 -4432 -4480 -4528 -4576 -4626 -4675 -4726
Atención ambulatoria por DEMANDA 7740 7825 7910 7997 8085 8173 8263 8353 8444 8537 8630 8725 8820 8917 9014 9113 9213
cirujano dentista con soporte de OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
radiologia oral BRECHA -7740 -7824 -7908 -7994 -8081 -8168 -8257 -8346 -8436 -8528 -8620 -8714 -8808 -8904 -9000 -9098 -9197
DEMANDA 1379 1394 1409 1425 1440 1456 1472 1488 1504 1521 1537 1554 1571 1588 1606 1623 1641
Atencion de nutricion por OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
personal adiestrado BRECHA -1379 -1393 -1407 -1422 -1436 -1451 -1466 -1481 -1496 -1512 -1527 -1543 -1559 -1575 -1592 -1608 -1625
TOPICO DE URGENCIA Y DEMANDA 8549 8822 9099 9381 9668 9961 10258 10561 10870 11184 11503 11828 12159 12496 12838 13187 13541
EMERGENCIA CON AMBIENTES DE OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
OBSERVACION BRECHA -8549 -8821 -9097 -9378 -9664 -9956 -10252 -10554 -10862 -11175 -11493 -11817 -12147 -12483 -12824 -13172 -13525
DEMANDA 17731 18296 18871 19456 20052 20658 21275 21904 22543 23194 23857 24531 25217 25915 26626 27349 28084
Procedimiento de Laboratorio OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
clinico tipo I-3
BRECHA -17731 -18295 -18869 -19453 -20048 -20653 -21269 -21897 -22535 -23185 -23847 -24520 -25205 -25902 -26612 -27334 -28068
DEMANDA 260 263 266 269 272 275 278 281 284 287 290 294 297 300 303 307 310
OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Sala de ecografia general
- - - - - - - - - - - - - - - - -
BRECHA 260.4836 262.3344 264.2163 266.1298 268.0752 270.0528 272.0629 274.1061 276.1825 278.2926 280.4368 282.6153 284.8287 287.0772 289.3612 291.6812 294.0376
Expendio de medicamentos y DEMANDA 34571 35672 36793 37934 39095 40278 41481 42707 43954 45223 46515 47829 49167 50528 51914 53323 54757
productos sanitarios y atencion OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
en farmacia clinica. BRECHA -34571 -35671 -36791 -37931 -39091 -40273 -41475 -42700 -43946 -45214 -46505 -47818 -49155 -50515 -51900 -53308 -54741
DEMANDA 16737 17098 17466 17840 18220 18606 18998 19397 19802 20213 20632 21057 21488 21927 22373 22826 23286
Desinfección y esterilización OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
BRECHA -16737 -17097 -17464 -17837 -18216 -18601 -18992 -19390 -19794 -20204 -20622 -21046 -21476 -21914 -22359 -22811 -23270
Brecha total. 298971 297444 303406 309463 315617 321868 328217 334668 341220 347876 354636 361503 368477 375561 382756 390063 397484
Sumatoria de los 15 años de funcionamiento 5232814 atenciones realizara el establecimeinto de salud Chaglla durante los 15 añso de
funcionamiento.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
ALTERNATIVA UNICA.
21
I.- CONSTRUCCIÓN DE AMBIENTES
NUEVOS: A.- UPSS CONSULTA
EXTERNA CONSULTORIOS (ÁREA
AMBULATORIA):
o Consultorio Medicina General 32.00m2
o Consultorio de Medicina Familiar 16.00m2
o Consultorio CRED (Crecimiento y Desarrollo) 17.00m2
o Sala de Inmunizaciones 15.00m2
o Sala de Estimulación Temprana (incluye 1/2 SH + área cambio de pañales de 3m2) 29.20m2
o Consejería y Prevención de ITS/VIH/SIDA 16.00m2
o Consejería y Prevención de Tuberculosis – TBC 14.00m2
o Atención integral y consejería del adolescente 16.00m2
o Atención integral del Adulto Mayor + 1/2 SH (lav+ino) 18.50m2
o Consejería y Prevención de Enfermedades no Transmisibles 16.00m2
o Consejería y Prevención del Cáncer 16.00m2
o Consultorio de Psicología 16.00
o Control Prenatal (incluido Control Puerperal) + 1/2 SH (lav + ino) 18.50m2
o Planificación Familiar 16.00
o Consultorio Odontología (17m2) con Soporte de Radiología Oral incluye un área para toma
de rayos X oral de 6m2, asimismo incluir un ambiente para Laboratorio Dental de 9.50 m2
33.00m2
o Consultorio de Nutrición 16.00m2
o Tópico de procedimientos de consulta externa 16.00m2
ADMISION:
o Hall Público 200.10m2
o Informes (1 módulo) 12.00m2
o Admisión y Citas 8.00m2
o Archivo de Historias Clínicas 13.00m2
o Caja (1 módulo) 8.70m2
o Servicio Social 10.60m2
o Seguros 9.90m2
o Referencia y Contrarreferencia 10.60m2
o RENIEC 10.60m2
o Servicios Higiénicos Personal Hombres 4.00m2
o Servicios Higiénicos Personal Mujeres 4.30m2
AISTENCIAL:
o Triaje 16.00m2
o Sala de Espera 290.00m2
o Servicios higiénicos públicos Hombres 17.20
o Servicios higiénicos públicos Mujeres 14.50
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
APOYO CLINICO:
o Cuarto de Limpieza 4.30m2
o Almacenamiento Intermedio de Residuos Sólidos 6.60m2
22
ATENCION DIFERENCIADA:
o Sala de Espera 18.40m2
o Toma de Medicamentos 8.00m2
o Almacén de Medicamentos 8.40m2
o Almacén de Víveres 8.40m2
o SH Pacientes Hombres 2.50m2
o SH Pacientes Mujeres 3.20m2
o SH Personal 2.50m2
o Cuarto de Limpieza 4.00m2
o Toma de muestra (esputo) 3.40m2
UPSS PATOLOGÍA
CLÍNICA
LABORATORIO I-4:
o Toma de Muestras Biológicas 10.50m2
o Laboratorio de Hematología 11.30m2
o Laboratorio de Bioquímica 11.30m2
o Laboratorio de Microbiología (incluye exclusa) 22.20m2
PÚBLICA:
o Recepción de Muestras y Entrega de Resultados 10.50m2
PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS:
o Registros de Laboratorio Clínico. Incluye área para actividades administrativas 15.80m2
o Lavado y Desinfección 11.30m2
o Ducha de Emergencia 1.90m2
o SH y Vestidores para Personal Hombres 13.40m2
o SH y Vestidores para Personal Mujeres10.60m2
o Almacén de Insumos 5.50m2
APOYO CLÍNICO:
o Cuarto de Limpieza 4.40m2
o Almacenamiento Intermedio de Residuos Sólidos 6.50m2
UPSS FARMACIA
DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS:
o Dispensación y expendio en UPSS Consulta Externa 18.40m2
o Dosis Unitaria (para I-3 con Observatorio) 24.00m2
o Gestión de Programación 21.60m2
o Almacén especializado de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos
sanitarios 31.20m2
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
APOYO ASISTENCIAL:
o Sala de Reuniones 16.20m2
o Oficina de Jefatura 13.20m2
o SH Personal (H y M) 8.00m2
o Vestidor para Personal 9.00m2
LIMPIEZA: 23
o Cuarto de Limpieza 4.00m2
o Almacenamiento Intermedio de Residuos Sólidos 6.00m2
ASISTENCIAL:
o Sala de espera de familiares 15.50m2
o S.H. de sala de espera de familiares 2.50m2
NO RESTRINGIDA:
o Control de Acceso 4m2
o Sala de espera familiar 35.40m2
o S.H. espera familiar 25m2
SEMI RESTRINGIDA:
o Estación de Obstetricia 16.50m2
o Lavado para personal asistencial 4m2
o Estar de personal 17.30m2
o Cuarto de pre lavado de instrumental 4.40m2
o Vestidor de gestante 3.00m2
o Servicios higiénicos y Vestidores para Personal Hombres 6.90m2
o Servicios higiénicos y Vestidores para Personal Mujeres 6.90 m2
o Almacén de Equipos y materiales 6.40m2
o Cuarto de Limpieza 5.30 m2
o Cuarto Séptico. Comparte funciones con el Botadero U-E 7.40m2
o Almacén intermedio de residuos sólidos 5.30m2
ACTIVIDAD INTERNAMIENTO
ATENCION EN SALA DE
OBSERVACION:
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
ASISTENCIAL:
o Sala de Espera de familiares + SH (H y M) 35.40m2
o Estación de Camillas y Sillas de Ruedas 8.70 m2
o Ropa Limpia 6.70m2
APOYO CLINICO:
o Almacén de Equipos e instrumental 6.70 m2
o Cuarto de Limpieza 5.10 m2
o S.H. personal (H y M) 7 m2
o Repostero (Ref. NTS 110) 13 m2
o Depósito de Ropa Sucia (Ref. NTS 110) 5.10 m2
o Almacén Intermedio de residuos sólidos 9m2
ACTIVIDAD ECOGRAFICA
ECOGRAFÍA GENERAL Y
DOPLER:
o sala de radiología convencional digital (incluye el área de disparador) 28.90 m2
o Sala de Ecografía General + SH (ino+lav) 21.60 m2
PÚBLICA:
o SS.HH. Público Hombres 4.30 m2
o SS.HH. Público Mujeres 4.30 m2
o Vestidor del Paciente en Sala (Ecografía y radiología) 6.40m2
PROCEDIMIENTOS:
o Cuarto Oscuro con revelador automático 9.20 m2
o Sala de Impresión 9.20 m2
o Sala de Lectura e Informes 12.40 m2
o Entrega de Resultados 6.80 m2
o Cuarto de Limpieza 4.30 m2
LIMPIEZA:
o Cuarto de Limpieza 4.30m2
o Almacenamiento Intermedio de Residuos Sólidos
ESTERILIZACIÓN
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
ZONA ROJA:
o Descontaminación y lavado. (Incluye recepción de ropa y material contaminado) 14.50 m2
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
ZONA VERDE:
o Esterilización 17.80m2
o Almacenamiento de material esterilizado. (Incluye entrega de ropa y material esterilizado)
13.70m2
DESINFECCION Y ESTERILIZACION:
o Vestidor y Servicios Higiénicos Personal (H y M) 16.20 m2 25
o Estacionamiento y Lavado de carritos 5 m2
UPS
ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN:
o Jefatura / Dirección 15.80m2
o Secretaría 10.00m2
o Sala de Reuniones 15.80m2
o Pool Administrativo 25.50m2
APOYO ADMINISTRATIVO:
o Oficina de 15.80m2
o Apoyo técnico 8.00m2
o Archivo 11.00m2
o Servicios Higiénicos Personal Hombres 3.60m2
AMBIENTES COMPLEMENTARIOS:
o Servicios Higiénicos Personal Hombres 3.60
o Servicios Higiénicos Personal 3.60
o Cuarto de 4.30
o Depósito Temporal de Residuos sólidos 4.30 m2
UPS TRANSPORTES
TRANSPORTE
TERRESTRE:
o Cochera para Ambulancia Terrestre Tipo I 40.00 m2
o Cochera de movilidad terrestre 20.00 m2
o Estar de Choferes (incl. SH) 15.00 m2
UPS CASA DE
FUERZA CASA DE
FUERZA:
o Tablero General de Baja Tensión 15.00m2
o Cuarto Técnico 4.00m2
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
UPS CENTRAL DE
GASES CATEGORÍA I-
4:
o Central de oxígeno 8m2
o Central de aire comprimido medicinal 8m2
o Central de vacío
8m2 UPS ALMACEN
CATEGORÍA I-4:
o Área de Recepción y Despacho 8.00m2
o Jefatura de Unidad / Encargatura 10.80 m2
o Almacén General 23.20m2
o Almacén de Medicamentos 12.80 m2
o Almacén de 12.80 m2
o Almacén de Materiales de 8.00 m2
o Almacén de Materiales de Limpieza 6.30 m2
o Depósito para Equipos y/o Mobiliario de Baja 10.80m2
UPS LAVANDERÍA
ZONA DE CONTROL Y RECEPCIÓN:
o Entrega de Ropa Limpia 4 m2
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
AMBIENTES DE APOYO:
o Lavandería 8.60 m2
o Cuarto de Limpieza 4.00 m2
o Corral para animales y biohuerto
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
DEPOSITO DE CADAVERES
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
DEPOSITO DE CADAVERES:
o Depósito de Cadáveres 12 m2
SEGURIDAD
SEGURIDAD:
o Caseta de Guardianía 7.20 m2
o Garita de seguridad 7.20 m2 28
COCINA Y
COMEDOR
COCINA Y
COMEDOR:
o Cocina 22.00 m2
o Comedor 36.00 m2
o Deposito 6.00 m2
o Cuarto de Limpieza 4.50m2
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LA
INFRAESTRUCTURA. PLAN DE MANEJO
AMBIENTAL.
II.- EQUIPAMIENTO:
o Adquisición de 82 equipos biomédicos
o Adquisición de 93 equipos complementarios
o Adquisición de 56 equipos electrónicos
o Adquisición de 87 equipos informáticos.
o Adquisición de 52 instrumentales
o Adquisición de 434 mobiliarios administrativos
o Adquisición de 281mobiliarios clínicos
o Adquisición de 1 vehículos (camioneta 4x4).
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
La Municipalidad Distrital de Chaglla como unidad ejecutora del proyecto designa como órganos
técnicos que coordinara los aspectos técnicos para la ejecución de los componentes del proyecto
a:
La Oficina de Infraestructura y Obras quien será el órgano técnico responsable de la
29
coordinación y ejecución del componente infraestructura.
La Gerencia de Desarrollo Social quien será el órgano técnico responsable de la
coordinación y ejecución del componente Recursos Pedagógicos y Capacitación y
asistencia técnica.
Estas gerencias responsables de la ejecución del proyecto en coordinación con las gerencias
realizaran las actividades necesarias.
Una vez ejecutado el proyecto se hará la entrega del mismo a la Direccional Regional de Salud
Huánuco- Red de salud Pachitea.
La Unidad de la red de salud Pachitea será la encargada de realizar las acciones administrativas
para la operación y mantenimiento de la EESS. de acuerdo a las funciones que le toca desempeñar.
La EESS. tienen un Reglamento Interno en ella se encuentra especificado las funciones que deben
cumplir en bien del EESS y sus sanciones para aquellas personas que incumplan o perjudiquen los
bienes de la EESS.
En ningún caso entrara en operación adecuada según lo previsto en presente estudio si no
se ejecutan los tres componentes del proyecto de manera articulada.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Alternativa
Componente unica
I.- INFRAESTRUCTURA 13,423,345.47
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
30
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
A nivel global el costo total de la inversión del proyecto presenta un monto de s/ 26´806,453.03
soles para la alternativa única.
Para el proyecto se está considerando dos rubros de reposición una para Biomédicos,
Complementarios, Instrumental, Informático, Electromecánico y Vehículos. Esto en función a la
vida útil (7 años) de los rubros ya mencionados. El costo total de la reposición será de S/
2855660.58 soles.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
A nivel global el costo total de la inversión del proyecto presenta un monto de s/ 22,799,522.90
(veinte dos millones, setecientos noventa y nueve mil, quinientos veinte dos con 90/100 soles para
la alternativa única.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Mano de Obra 6,652,610.02 5,416,745.15
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
G. Evaluación Social:
Ante una exigencia de la rentabilidad del 8% por parte del estado, se ve un VACSN de
31,209,904.93 soles al final del horizonte del proyecto. Así mismo, la ratio de costo efectividad es
de 5.96 soles por cada caso de atenciones realizadas en el establecimiento de salud de Chaglla.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
La RED DE SALUD PACHITEA dispone de recursos ordinarios que le son asignados de manera
anual para cumplir con sus funciones según sus competencias entre ellas asignar personales de la
salud en las diversas especialidades a los establecimientos de salud, la dotación de medicamentos y
accesorios de limpieza e higiene, que se requieren para velar por el buen funcionamiento de los
establecimientos de salud a su cargo, con estas acciones se garantiza la operación y mantenimiento
35
del proyecto.
Arreglos institucionales.
Fase de ejecución:
La Municipalidad Distrital de Chaglla como unidad ejecutora del proyecto designa como órganos
técnicos que coordinara los aspectos técnicos para la ejecución de los componentes del proyecto a:
La Oficina de Infraestructura y Obras quien será el órgano técnico responsable de la
coordinación y ejecución del componente infraestructura.
La Gerencia de Desarrollo Social quien será el órgano técnico responsable de la
coordinación y ejecución del componente de equipamiento médico.
Estas gerencias responsables de la ejecución del proyecto en coordinación con las gerencias
realizaran las actividades necesarias.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Las condiciones previas relevantes para garantizar el inicio oportuno la ejecución y su eficiente
ejecución
1° Contar con la disponibilidad presupuestal
2° No iniciar la ejecución del componente infraestructura en épocas de invierno.
Luego de haber realizado el análisis de gestión de riesgo de desastres se ha concluido que la ejecución
del proyecto es de bajo riesgo por lo que no es necesario adoptar medidas para gestión de riesgos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
salud en la unidad productora de atención ambulatoria por
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
cartera de servicios de 6.1 A partir del año 2023 el RR.HH capacitado podrá
salud por parte de la sensibilizar y difundir de la existencia de la cartera de serv icio
población del ámbito. en el puesto de salud de Chaglla hacia la población beneficiaria
del ámbito.
3
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
mantenimiento de 86.45 m2, ups salud ambiental de Documento de aprobación del Personal técnico debidamente capacitado y
103.87 m2, ups sala de uso múltiple de 153.79 m2, expediente técnico por la especializado en elaboración del expediente
municipalidad distrital de Chaglla. técnico.
ups casa materna de 127.14 m2, ups residencia para Conformidades de informe de Se cuenta con profesionales idóneos para la
personal de 89.18 m2, depósito de cadaveres de 15.6 supervisión de elaboración de supervisión y ejecución de obras . 4
m2, seguridad de 18.72 m2, cocina y comedor de expediente técnico. Personal técnico debidamente capacitado y
89.05 m2, visita domiciliaria por personal no médico Informe de la subgerencia de especializado en elaboración del expediente
estudios y obras de la municipalidad técnico.
de 36.66 m2, circulación entre upss (vertical por piso, distrital de Chaglla..indicando equipo
son 2 pisos) de 205.6 m2 y circulación entre upss que elabora expediente técnico.
(horizontal por piso, son 2 pisos) de 533.52 m2. Por el Documento de aprobación del
monto de s/ 18,874,282.19 soles solo para expediente técnico por la
municipalidad distrital de Chaglla..
infraestructura.
Dotación de
Capacitación al personal asistencial. por 02 meses.
capacitaciones a las
Capacitación al personal administrativo. Por 02 meses
personales
Por el monto de S/ 52,213.98 soles.
asistenciales y
administrativos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
2 IDENTIFICACIÓN.
2.1 Diagnóstico.
2.1.1 La población afectada.
2.1.1.1 Área de estudio.
El área de estudio del proyecto está determinada por el área comprendida a la población asignada a
la microred Chaglla. Siendo estas los ámbitos geo-demográficos del establecimiento de salud como: 42
P.S Chinchavito, P.S Pampamarca, P.S Muña, P.S Huacachi y el establecimiento de Salud
cabecera de microred C.S Chaglla. Porque, estos 04 establecimientos de salud tienen que referir
los casos de mayor complejidad a la cabecera de microred (C.S Chaglla). Este ámbito tiene una
intervención demográfica total de 11,008 habitantes según las asignaciones y proyecciones
poblacionales de la DIRESA – HUÁNUCO – 2020. Así como se visualiza en la figura adjunta.
Fuente: Google-eargh-2020.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Ubicación
Departamento : Huánuco
Provincia : Pachitea
Distrito : Chaglla
Área del terreno : 1,600.00 m²
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Perímetro y Colindantes :
Perímetro : 160.00 m
Frente : con la Carretera Chaglla – Codo del Pozuso en línea recta de 40.00
m Derecha : con propiedad del Sr. Felipe Durand en línea recta de 40.00 m
Izquierda : con propiedad del Sr. Víctor Inocencio Aranda en línea recta de 40.00
m Fondo : con propiedad del Sr. Víctor Inocencio Aranda en línea recta de 40.00
44
m
Localización
Plaza de
Localización del Establecimiento de salud con respecto a la población (Fuente: Google maps)
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
45
Vistas del entorno cercano al establecimiento de salud, se aprecia la tipología de las viviendas
que es una constante en todo el distrito y el constante tránsito de vehículos pesados
SANEANIENTO FÍSICO LEGAL DEL PREDIO
El terreno actual del Centro de Salud Chaglla, cuenta con Partida registral Número 11008519 de la
SUNARP Huánuco, inscrita con anotación provisional de dominio bajo el amparo de la Ley N°
26512, a nombre del Ministerio de Salud – Dirección Regional de Salud Huánuco
Geografica:
El Distrito de Chaglla tiene una superficie territorial, de 2 521,39 Km2 en Total. La zona de estudio
del proyecto “Mejoramiento de los servicios de salud en el C.S. Chaglla de la Micro Red Chaglla -
Distrito de Chaglla - Provincia de Pachitea - Región Huánuco” zona rural-selva ubicada en la región
central del país, ubicada aproximadamente entre las coordenadas UTM son las siguientes:
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
DEPARTAMENTO DE HUANUCO
PROVINCIA DE PACHITEA
DISTRITO DE CHAGLLA
46
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
47
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Accesibilidad
Para llegar a la localidad de Chaglla específicamente al centro de salud, es necesario recorrer por
tres tramos por la cuales fácilmente circulan vehículos de carga pesada transportando altas
toneladas de papa, siendo estas:
El tramo I; permite la conectividad entre la capital del departamento (Huánuco) con la capital de la 48
provincia de Pachitea (Panao) por una vía de un solo carril a nivel de afirmado que se extiende en
64km, cuyo tiempo de recorrido en auto es de 1 hora y 51minutos. Esta vía, se torna interrumpida
en épocas de invierno. Presenta un regular estado de conservación.
El tramo II; permite la conectividad entre la capital de la provincia de Pachitea (Panao) con la
capital del distrito de Chaglla, por una vía de un solo carril a nivel de afirmado que se extiende en
18km, en la cual es necesario recorrer por un tiempo de 32 minutos. Esta vía, se torna interrumpida
en épocas de invierno Presenta un regular estado de conservación.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
49
El tramo III; permite la conectividad entre la capital del distrito de Chaglla con el establecimiento
de salud, por una vía de concreto (pistas) de una distancia de 752 m, en la cual es necesario recorrer
por un tiempo de 3 minutos en automóvil y de 5 minutos a pie. Al igual que las demás vías,
presenta un regular estado de conservación.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Clima.
El clima de La localidad de Chaglla y del Distrito de todo Chaglla, es semi cálidos o a semi-frio,
CHAGLLA tiene un clima tropical, cálido y húmedo. Teniendo también una cantidad significativa
de lluvia durante el año. Esto es cierto incluso para el mes más seco que es agosto con una
temperatura promedia de 15.7°C, y una máxima en el mes de enero de 18.2°C, y una mínima en el
50
mes de julio de
16.8°C . Las precipitaciones pluviales varían 89 mm entre el mes más seco y húmedo, durante el año.
Por su relieve de difícil topografía y orografía, el centro poblado de Chaglla, presenta un clima
templado, con presencia de lluvias en forma periódica de acuerdo a las estaciones del año, su
temperatura está en función del mismo, oscilando desde 10 a 26º C, se distinguen las estaciones del
año:
Verano: abril a octubre son considerados épocas calurosas.
Invierno: noviembre a marzo, son considerados épocas de
lluvias.
Las lluvias caen con mucha regularidad de diciembre a marzo. Durante los meses de Julio y Agosto
se producen las heladas, siendo las zonas altas las que sufren los efectos de este fenómeno, la
temperatura varía según las regiones. Los Factores que pueden ocasionar Eventos Adversos y
Desastres como son: Caídas de Huaycos y Precipitaciones Pluviales intensas.
Limites:
- Por el ESTE: Con el distrito de Codo del Pozuzo (Provincia de Puerto Inca).
- Por el OESTE: Con el distrito de Chinchao, Provincia de Huánuco (río Huallaga), distrito de
Umari (río Panao).
- Por el NORTE: Con el distrito de Chinchao, Provincia de Huánuco (río Huallaga), distrito
de Mariano Dámaso Beraun y Provincia de Leoncio Prado (río Chuna tagua).
- Por el SUR: Con el distrito de Panao y con la Provincia de Oxapampa del departamento de Pasco.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Superficie territorial
Accidentes geográficos
Topografía, orografía e hidrografía:
El ámbito del distrito de Chaglla, carece de estudios geo-ecológicos en detalle que permita una
clasificación natural y técnica del recurso-suelo, así como una evaluación edafológica que permita
su aprovechamiento racional y económico.
La orografía del Centro poblado de Chaglla es variada de acuerdo a la altitud y región natural. La
geografía de la zona es extremadamente accidentada, por lo que todo trabajo y comunicación se
ven afectados, los cambios de altitud y los microclimas de la zona hacen que en ciertos lugares se
desarrollen unas enfermedades en mayor incidencia respecto a otros. Las fuertes lluvias pueden
producir grandes deslizamientos e interrumpir la comunicación y tránsito de pasajeros desde
Chaglla a Panao, que es la única vía de salida hacía la ciudad de Huánuco, y de ahí al resto del país,
interrumpiéndose además el intercambio de productos y lo más importante, obstaculizándose el
traslado de pacientes en estado crítico.
Flora
Se encuentra la producción de papa, arracacha, calabaza, chocho, frijol, maíz, zapallo; oca, yuca,
café y mashua de diferentes variedades. Frutas como Chirimoya, granadilla, yacón, lúcuma,
níspero, nogal, palta, pucumpuy, naranja plátanos, maracuya, mango; y recursos forestales como
Eucalipto, ciprés, sauce, tara, uncumano, carrizo, maguey, cedro, nogal, cashuaurina, ishpingo,
magchi, quinaquina, plantas medicinales y plantas ornamentales.
Fauna
Aquí podemos encontrar animales como la taruca, el palian, gato montés, reptiles tales como la
víbora, ciempiés, culebras, lagartijas de diversas especies, variedad de palomas, perdiz o chacua,
zorzal gris más conocido en la zona como yuquish, gorrión conocido como pichuchanca, muca o
chanco, jilgueros, picaflores, ruiseñores, canarios o chinchis, búho, sapos, lagartijas, culebras,
hormigas de diferentes especies, variedad de arañas, en especial la viuda negra, etc.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
2.1.1.4 Demografía.
Población.
Según el ASIS del establecimiento de salud Chaglla, podemos observar la distribución poblacional
del centro poblado de Chaglla entre los años 2016 y 2020. En estos periodos de evaluación se 52
registra una tasa de crecimiento de -17.6% en la población, una disminución de 1309 habitantes
entre los años 2016 y 2020 respectivamente.
Cuadro N° 5: Población por etapas de vida según sexo en el centro poblado de Chaglla, 2016-2020
Año Tasa de
Crecimiento
2016 2020
Etapas de 2016-
Vida 2020
Sexo Sexo
Total Total
Masculino Femenino Masculino Fememnino Total Masc Fem
N° % N° % N° % N° % N° % N° %
Niño (0-
2223 29.8 1109 14.9 1114 15.0 1599 26.0 787 12.8 812 13.2 -28.1 -29.1 -27.1
11
años)
Adolescente
(12 -17 886 11.9 442 5.9 444 6.0 829 13.5 408 6.6 421 6.9 -6.4 -7.7 -5.1
años)
Joven (18 -
1437 19.3 717 9.6 720 9.7 1278 20.8 629 10.2 649 10.6 -11.1 -12.3 -9.8
29 años)
Adulto (30-
59 años) 2385 32.0 1190 16.0 1195 16.0 2011 32.8 989 16.1 1022 16.6 -15.7 -16.9 -14.5
Adulto
Mayor (60 517 6.9 258 3.5 259 3.5 422 6.9 208 3.4 214 3.5 -18.4 -19.5 -17.2
a más años)
Total 7448 100.0 3717 49.9 3731 50.1 6139 100.0 3020 49.2 3119 50.8 -17.6 -18.7 -16.4
Fuente: Elaborado con datos proyectados del INEI-2016-2020
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Figura 10: Pirámide Poblacional Comparativa Del centro Poblado De Chaglla, 2016-2020.
53
Fuente: Elaborado por la Oficina de Epidemiologia del P.S. Chaglla con Datos del INEI - 2016-2020
Según el ASIS del establecimiento de salud Chaglla, comparativa de la población del centro
poblado de Chaglla entre los años 2016 y 2020, denota una modificación estructural registrándose el
grueso de la población durante el año 2016 entre las edades de 5 a 9 años, para el 2020 la población
que sufre un cambio en su estructura se encuentra entre las edades de 25 a 29 años. Si bien en el
centro poblado de Chaglla la natalidad se ha controlado significativamente surge la preocupación
que nuestra población joven viene adoptando un envejecimiento significativo cuya preocupante
radica que aún seguimos abocados en poner mayor atención sobre nuestra población infantil,
dejando de lado el control y la intervención sobre ese grueso de población modificada. Existe la
necesidad de reorientar los servicios sanitarios con enfoque a promoción de la salud a intervenir
sobre las determinantes de estilos y conductas de vida cuyo propósito encaminar aspectos de
promoción y prevención de daños potenciales de carácter no transmisible autogenerados por la
misma población.
Según el ASIS del establecimiento de salud Chaglla, se puede apreciar la evolución de la población
comparativa del periodo 2016-2020, observándose que en el año 2020 es de 6139 habitantes en
todos los grupos etareos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
0.7
-6.1 -6.8
3.5 -9.0
0
20162017201820192020
PobTasa Crec 54
También se visualiza que la tasa de crecimiento anual en el año 2016 fue de 0.7% del total de
habitantes, el año 2016 existían 7448 habitantes para posteriormente observar un aumento en los
periodos 2017 con 7706 habitantes, en el año 2018 había 7235 habitantes, en el año 2019 en 6586
habitantes y continúo disminuyendo en 2020 a 6139 habitantes.
Esto se debe principalmente a la migración interna del departamento y externa a los departamentos
del país.
Asimismo, la tasa de crecimiento de la población del centro poblado de Chaglla en el año 2020 fue
de -6.8, comparando con la tasa de crecimiento del año 2019 que fue de -9.0 con relación al año
2016.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Densidad poblacional
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Área de Residencia
Provincia / Distrito / y Población Total
Anexos Urbano
Urbana Rural
Margina
l
N° % N° % N° % N° %
CPM. 6139 100% 2179 35,5 1216 19,8 2744 44,7 56
Chaglla
Fuente: Censo según ficha familiar realizado durante el año 2020
En la tabla, podemos observar que el centro poblado de Chaglla según área de residencia está
distribuida de la siguiente manera, el 35% de la población radica en la zona urbana equivalente a
2179 habitantes, en tanto que el 19,8% equivalente a 1216 habitantes en la zona urbano marginal,
en tanto el 44,7% equivalente a 2744 habitantes radica en la zona rural.
Figura 12: Población De Niños Menores De 5 Años Del Centro De Salud Chaglla, 2016 – 2020
1000
900
800
700 787
Pob. Menores de 5
600 725
500 667 690
400 588
300
200
100
En el gráfico podemos observar que la población de niños menores de 05 años durante los años
2016 – 2020 ha disminuido, siendo mayor en el año 2016 con 787 niños menores de 5 años,
asimismo en el año 2017 se presentaron 725 niños menores de 05 años y en el año 2020 fueron 690
menores de 05 años, disminuyendo 97 niños menos que en el año 2016, de la misma manera
hacemos referencia al padrón nominado que se viene impulsando desde hace 3 años y que viene
sincerando la población real, este instrumento permite evaluar mediante el monitoreo y seguimiento
el cumplimiento de actividades en los distintos paquetes de atención integral de salud en este grupo
etareo.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Población de gestantes
210 57
186
160
122
113
110 92
Pob.
90
60
10
2016 2017 2018 2019 2020
Fuente: Informe de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva 2016 – 2020
Como se puede apreciar en el Grafico, durante los años 2016-2020, la cantidad de gestantes
atendidas en el Centro de salud de Chaglla tiene un comportamiento decreciente hasta el 2018 (92),
en el 2019 se incrementó significativamente a 122 gestantes incrementándose a 186 en el 2020.
Estadísticamente la capital del distrito alberga casi un 75% de las gestantes, en tanto que el 30% de
las gestantes son atendidas en los otros centros poblados.
Número de nacimiento
150
128
130 120
110
Nacimient
93 92 96
90
70
50
30
10
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
En el gráfico, referente al número de nacimientos registrados a nivel del centro poblado de Chaglla
entre los años 2016 – 2020, observamos que de 93 nacimientos registrados en 2016 se
incrementaron a 120 nacimientos en el año 2020, lo cual es proporcional al número de gestantes
atendidad en este periodo de evaluación.
Número de defunciones
58
Cuadro N° 9: Número De Defunciones Por Todas Las Causas A Nivel Del Centro De Salud De
Chaglla 2015 – 2019.
Defunciones Tasa de
Provincia / Distrito y
Crecimiento
Centro Poblado
2015 2016 2017 2018 2019 2015
– 2019
CC.PP de Chaglla 18 20 18 12 20 -30,0
Fuente: Oficina de Estadística Red Pachitea 2015 – 2019
En la tabla N° 07, se representa las defunciones registradas entre los años 2015 -2019 según la
oficina de estadística Red Pachitea, podemos apreciar cómo el número de defunciones ha venido
disminuyendo de año en año hasta el 2018 y en 2020 se ha incrementado. Durante este quinquenio,
a nivel distrital la tasa de crecimiento fue de -30,0% habiendo afectado más a la población de la
capital del distrito.
10
Dep.Huánuco Prov. Pachitea Dist.Chaglla
Fuente: Programa de las Naciones Unidas para2015 2019 Informe IDH 2015-2019
el Desarrollo (PNUD)
En Grafico, tomando como referencia la información del PNUD de los años 2003 al 2017 y 2019
podemos expresar que la esperanza de vida al nacer en el Departamento de Huánuco para el año
2019 en comparación con el 2015 disminuyo en un 2.25 años menos de vida; asimismo en la
provincia de Pachitea para el año 2019 en comparación con el año 2015 también disminuyo en un
0.9 años menos de vida, en el distrito de Chaglla para el 2019 disminuyo en 0.88 años de vida.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Figura 16: Tasa Bruta De Natalidad Por Cada 1000 Habitantes A Nivel Del Centro Poblado De
Chaglla, 2016 – 2020
30
25
20
15 59
Tasa Bruta
10
5
de
En el Gráfico, referente a la tasa bruta de natalidad expresado durante los años 2016 al 2020, se
evidencia un ligero descenso en el año 2018 en comparación al año 2016 y un incremento muy
significativo en el 2020, es así que para el año 2016 a nivel distrital la TBN estuvo expresado en
14,9 NV/1000 Hab., y para el año 2020 se incrementó a 19,5 NV/1000 Hab.
Figura 17: Tasa Especifica De Fecundidad Por Cada 1000 Mujeres En Edad Reproductiva En El
Distrito De Chaglla, 2016 – 2020
100
90
80
79.8 79.9
70
TGF por 1000
60
59.5
51.6
50
52.3
40
30
20
2016 2017 2018 2019 2020
Fuente: Elaboración Propia con datos del INEI – Informe de la estrategia Salud Materno Perinatal
2016 – 2020
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
En el Gráfico, referente a la tasa especifica de fecundidad, podemos apreciar que durante el año
2018 disminuyo a 52.3 nacimientos/1000 MEF en relación a lo expresado en el año 2017 que fue de
79.8 nacimientos/1000 MEF, asimismo en el año 2020 se incrementa a 79.9 nacimientos/1000 MEF
en relación al año 2019 que fue de 59.5 nacimientos/1000 MEF.
Figura 18: Tasa Bruta De Mortalidad General Por Cada 1000 Habitantes En El Centro De Salud
De Chaglla 2015 – 2019
5
3
TBM por 1000
2.8
2.4
2.5 2.6
2
1.6
0
2015 2016 2017 2018 2019
En el gráfico, referente a la tasa bruta de mortalidad (TBM), comparativo entre los años 2015 y
2019 a nivel del centro poblado de Chaglla se evidencia que en el año 2015 fue de 2,4
defunciones/1000 Hab, incrementándose a 2.6 defunciones/100 habitantes en el 2019. Si bien en
2020 se ha incrementado el número de defunciones a causa de la pandemia de Covid-19, aun no se
cuenta con el reporte oficial de dichas cifras.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
0.45 61
0.4
Indice de Desarrollo
0.3 0.34
0.29
0.27
0.23
0.1
Dep.Huánuco Prov. Pachitea Dist.Chaglla
Asimismo, se observa que el índice de desarrollo humano en el año 2019 a nivel de distrito es 0,05
más que la provincia y 0,11 menos que a nivel de departamento. Esto se debe a la intervención del
programa JUNTOS en 54 distritos y 11 provincias, donde miles de hogares son beneficiados
reciben un incentivo económico condicionado para mejorar las condiciones de vida y por ende
disminuir la pobreza en todos los niveles.
Figura 20: Población Con Al Menos Una Necesidad Básica Insatisfecha Comparativa A Nivel Del
Departamento De Huánuco, Provincia Y Distrito De Chaglla, 2015-2019.
100%
90%
80% 69.1 35.7 31.3 28.0 28.9
70%
60%
% Pob con al Menos 1
50%
40%
30% 35.5 31.2 27.8 28.9
79.6
20%
10%
0%
35.5 31.2 27.8 28.9
46.1
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
En el gráfico, referente a las necesidades básicas insatisfechas; podemos observar que la población
con al menos una necesidad básica insatisfecha ha disminuido significativamente del 2015-2019 es
así que a nivel departamental encontramos de un 46,1% a 26,1, a nivel de provincia de 79,6% a
28,9% y a nivel de la provincia de Pachitea de 69,1% a 28,9%.
Esto se debe a que la población ya cuenta con servicios básicos (vivienda, servicios sanitarios, 62
educación básica e ingreso mínimo) necesarios para su sostenimiento. Así como la disminución de
la pobreza y la implementación de programas sociales.
Figura 21: Situación De Pobreza Comparativa A Nivel Del Departamento De Huánuco, Provincia
De Pachitea Y Distrito De Chaglla, 2011 -2015.
90
85 80.2
80
75
70
65 75.1
60
55 52.7
50
45
40 42.7 53.8
% de la
51.9
35
34.9 35.1
30 43.8 36.2
25
20 36
15 30.8
10 27.8
25.8
5 23.9
0
20112012201320142015
Esto se debe al acceso de servicios básicos (vivienda, servicios sanitarios, educación básica e
ingreso mínimo), así como la igualdad de oportunidades entre varones y mujeres; incremento en la
tasa de empleos en el departamento, provincia y distrito.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Cuadro N° 10: Vivienda Con Servicio De Alumbrado Eléctrico Según Área De Residencia En El
Distrito De Chaglla, 2020.
Conexión de Sin
Departamento/Provincia Población Total de
/Distrito y Anexos total viviendas luz conexión
intradomiciliari de luz
o
N° % N° %
Centro poblado Chaglla 1270 881 693 46,2 188 12,5
Caserío Palmapampa 300 50 24 1,6 26 1,7
Caserío Yanano 600 60 29 1,9 31 2,1
Caserío Santa Rosa 120 15 12 0,8 3 0,2
Caserío Chinchopampa 800 100 60 4,0 40 2,7
Caserío Pasto 600 60 42 2,8 18 1,2
Caserío Pochgoy 150 16 7 0,5 9 0,6
Caserío Verde Pozo 140 5 2 0,1 3 0,2
Caserío Agua Blanca 300 30 17 1,1 13 0,9
Caserío Llanco 180 25 13 0,9 12 0,8
Caserío Illatingo 500 60 33 2,2 27 1,8
Caserío Quishuar 200 15 7 0,5 8 0,5
Caserío Piñayog 150 17 9 0,6 8 0,5
Caserío La Parada 250 55 28 1,9 27 1,8
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
En la tabla, referente al número de viviendas con servicio de alumbrado eléctrico; se observa que
según el censo realizado por el Centro de Salud y registro de las fichas familiares, el Centro de 64
salud de Chaglla y sus 15 caseríos tienen un total de 1501 viviendas, de las cuales 1034 (68,9%)
cuentan con conexión de luz intradomiciliaria, encontrándose mayor cantidad de viviendas en la
zona urbana 615 (68,0%) y 467 (31,1%) no cuentan con conexión de luz, teniendo 289 (32,0%)
viviendas en la zona
urbana y rural 388 (65,0%) viviendas.
Cuadro N° 11: Viviendas Con Servicio De Agua Según Sistema De Consumo En El Distrito De
Chaglla, 2020
Viviendas con servicio de agua
Total de Total de
Camión Rio, vivienda vivienda
Total de Conexión
Distrito - acequia y
viviend intradomiciliar Pozo s con s sin
y cistern manantia
as io agua agua
Anexos a l
segura segura
N° % N° % N° % N % N° % N° %
Centro
poblado 881 791 52,7 - - 90 6,0 - - 791 52, 90 6,0
Chaglla 7
Caserío
50 0 0 - - 50 3,3 - - 0 0 50 3,3
Palmapampa
Caserío
60 52 3,5 - - 8 0,5 - - 52 3,5 8 0,5
Yanano
Caserío
15 0 0 - - 15 1,0 - - 0 0 15 1,0
Santa Rosa
Caserío
Chinchopam 100 83 5,5 - - 17 1,1 - - 83 5,5 17 1,1
pa
Caserío
60 30 2,0 - - 30 2,0 - - 30 2,0 30 2,0
Pasto
Caserío
16 0 0 - - 16 1,1 - - 0 0 16 1,1
Pochgoy
Caserío
5 0 0 - - 5 0,3 - - 0 0 5 0,3
Verde Pozo
Caserío Agua
30 23 1,5 - - 7 0,5 - - 23 1,5 7 0,5
Blanca
Caserío
25 3 0,2 - - 22 1,5 - - 3 0,2 22 1,5
Llanco
Caserío
60 46 3,1 - - 14 0,9 - - 46 3,1 14 0,9
Illatingo
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Caserío
15 5 0,3 - - 10 0,7 - - 5 0,3 10 0,7
Quishuar
Caserío
17 9 0,6 - - 8 0,5 - - 9 0,6 8 0,5
Piñayog
Caserío La
55 20 1,3 - - 35 2,3 - - 20 1,3 35 2,3
Parada
Caserío
26 6 0,4 - - 20 1,3 - - 6 0,4 20 1,3
Palmamonte
Caserío
86 36 2,4 - - 50 3,3 - - 36 2,4 50 3,3
Naunan
39 26, 110 73, 39 26, 65
Total Chaglla 1501 1104 73,6
7 4 4 6 7 4
Fuente: Área de Saneamiento del Centro de salud de Chaglla 2020.
En la tabla, referente a las viviendas con servicio de agua, se observa que entre las 15 localidades
del Centro de salud de Chaglla se encuentra un total de 1501 viviendas, donde se puede apreciar que
el 60% de viviendas tiene acceso a servicio con conexión intradomiciliaria y que el 40% de
viviendas consume agua de acequia o agua no segura.
Podemos evidenciar que las localidades con mayor riesgo de presentar infecciones parasitarias y
enfermedades diarreicas agudas son Palmapampa, Santa Rosa, Pochgoy y Verde Pozo ya que el
100% de sus viviendas tiene consumo de agua de acequia.
Cabe mencionar, que en el año 2013 se inauguró el servicio de arrastre hidráulico en la comunidad
de Naunan, lo cual ha favorecido enormemente en la población, pues ayuda a la prevención de
enfermedades transmisibles como las enfermedades diarreicas agudas.
Cuadro N° 12: Vivienda Con Servicio De Eliminación De Excretas Según Sistema En El Distrito
De Chaglla, 2020.
Viviendas con servicio de Total de Total de
eliminación de excretas viviendas con viviendas sin
Distrito y Total de Desagüe eliminación eliminación
Anexos viviendas Campo de excretas de excretas
intra Letrina
domiciliari abierto segura segura
o
N° % N° % N° % N° % N° %
Distr. Chaglla 881 791 52,7 90 6,0 0 0 791 52,7 90 6,0
Caserío
50 0 0 20 1,3 30 2,0 0 0 50 3,3
Palmapampa
Caserío Yanano 60 0 0 52 3,5 8 0,5 0 0 60 4,0
Caserío Santa
15 0 0 7 0,5 8 0,5 0 0 15 1,0
Rosa
Caserío
100 83 5,5 17 1,1 0 0 83 5,5 17 1,1
Chinchopampa
Caserío Pasto 60 0 0 23 1,5 37 2,5 0 0 60 4,0
Caserío
16 0 0 11 0,7 5 0,3 0 0 16 1,1
Pochgoy
Caserío Verde
5 0 0 3 0,2 2 0,1 0 0 5 0,3
Pozo
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Caserío Agua
30 0 0 18 1,2 12 0,8 0 0 30 2,0
Blanca
Caserío 25 0 0 14 0,9 11 0,7 0 0 25 1,7
Llanco
Caserío
60 0 0 46 3,1 14 0,9 0 0 60 4,0
Illatingo
Caserío
15 0 0 11 0,7 4 0,7 0 0 15 1,0
Quishuar
Caserío
17 0 0 6 0,4 11 0,7 0 0 17 1,1
Piñayog
Caserío La
55 0 0 17 1,1 38 2,5 0 0 55 3,7
Parada
Caserío
26 0 0 18 1,2 8 0,5 0 0 26 1,7
Palmamonte
Caserío
86 0 0 37 2,5 49 3,3 0 0 86 5,7 66
Naunan
Fuente:Total 1501
Consolidado de 874 58,2
fichas familiares 390 26,0 237 15,8
-2020 874 58,2 627 41.8
En la tabla, referente a las viviendas que eliminan excretas, se puede apreciar que el 58,2% de
viviendas de los centros poblados cuenta con desagua intradomiciliario, los cuales son los barrios
que se encuentran dentro del Distrito de Chaglla, el 26,0% de viviendas tiene letrina y los que
realizan su eliminación de excretas a campo libre son un 15,8%. Así mismo un 58,2% de viviendas
cuenta con eliminación de excretas segura y un 41,8% de viviendas no cuenta con eliminación de
excretas segura. La Práctica de una inadecuada eliminación de excretas trae como consecuencia la
incidencia de las enfermedades infecto contagiosas afectando más aún a la población susceptible.
Cuadro N° 13: Vivienda Con Servicio De Eliminación De Residuos Sólidos Según Sistema En El
Distrito De Chaglla, 2020.
Viviendas con servicio de eliminación Total de Total de
residuos viviendas viviendas
sólidos con con
Distrito y Total de eliminación eliminación
Anexos viviendas Micro residuos residuos
Camión Campo sólidos sólidos
relleno Quema
recolectores abierto adecuados inadecuados
sanitario
N° % N° % N° % N° % N° % N° %
Distr. Chaglla 881 750 50 41 2,7 0 0 90 6,0 750 50 131 8,7
Caserío
50 0 0 10 0,7 8 0,5 32 2,1 0 0 50 3,3
Palmapampa
Caserío
60 0 0 38 2,6 12 0,8 10 0,7 0 0 60 4,0
Yanano
Caserío Santa
15 0 0 4 0,3 3 0,2 8 0,5 0 0 15 1,0
Rosa
Caserío
100 0 0 37 2,4 25 1,7 38 2,5 0 0 100 6,7
Chinchopampa
Caserío Pasto 60 0 0 15 1,0 18 1,2 27 1,8 0 0 60 4,0
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Caserío
16 0 0 3 0,2 6 0,4 7 0,5 0 0 16 1,1
Pochgoy
Caserío Verde
5 0 0 0 0,0 0 0 5 0,3 0 0 5 0,3
Pozo
Caserío Agua
30 0 0 12 0,8 5 0,3 13 0,9 0 0 30 2,0
Blanca
Caserío Llanco 25 0 0 6 0,4 8 0,5 11 0,8 0 0 25 1,7
67
Caserío
60 0 0 16 1,0 10 0,7 34 2,3 0 0 60 4,0
Illatingo
Caserío
15 0 0 5 0,3 4 0,3 6 0,4 0 0 15 1,0
Quishuar
Caserío
17 0 0 4 0,3 8 0,5 5 0,3 0 0 17 1,1
Piñayog
Caserío La
55 0 0 20 1,3 7 0,5 28 1,9 0 0 55 3,7
Parada
Caserío
26 0 0 12 0,8 3 0,2 11 0,7 0 0 26 1,7
Palmamonte
Caserío
86 0 0 49 3,3 5 0,3 32 2,1 0 0 86 5,7
Naunan
Total 1501 750 50 272 18,1 122 8,1 357 23,8 750 50 751 50,0
Fuente: Consolidado de fichas familiares -2020.
En la tabla, referente a las viviendas con eliminación adecuada de residuos sólidos, se observa que
del total de viviendas en un 50,0% cuentan con servicio de eliminación de residuos sólidos a través
del camión recolector, el cual se da en el centro poblado de Chaglla y con una frecuencia
interdiaria. Los que realizan la eliminación de residuos en micro relleno sanitario son un 18,1%,
dándose en un mayor porcentaje en los centros poblados Yanano, Naunan y Palmamonte. Un 8,1%
a campo abierto y quema un 23,8%. Así mismo el total de viviendas con eliminación de residuos
sólidos adecuados es un 50,0% y el otro 50,0% lo hacen de manera inadecuada.
En la tabla, referente a las instituciones educativas según nivel, se observa que a nivel del Centro
poblado de Chaglla se cuenta con un total de 7 instituciones educativas tanto del nivel inicial,
primario
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
y secundario, perteneciendo el 42.8% (3 I.E.) al nivel primaria, 28.5% (2 I.E.) al nivel inicial, el
14.2% (1 I.E.) del nivel secundario y 14.2% (1 I.E. ) del nivel de CEBA. Así mismo se observa que
el 100.0% son instituciones educativas públicas. Se considera la información del año 2019 ya que el
2020 no se cuenta con información debido a la pandemia de la Covid-19.
Cuadro N° 16: Matriculados, Alumnos Que Culminaron El Año Escolar Y Tasa De Deserción
Escolar Según Nivel Educativo En El Centro Poblado De Chaglla 2019.
Alumnos que Alumnos que
Deserción
Nivel educativo N° culminaron el año abandonan el año
escolar
Matriculados escolar escolar
Inicial Jardín 197 197 0 0.0
Primaria 585 583 2 0.3
Secundaria 606 605 1 0.1
CEBA 102 96 6 5.8
Total 1490 1481 9 0.6
Fuente: MINEDU – Censo Escolar 2019
En la tabla N° 22, referente a la tasa de deserción escolar, podemos observar que, de un total de
1490 alumnos matriculados en el año escolar 2019, el 99,3% (1481 alumnos) culminaron el año
escolar, el 0,6% (9 alumnos) abandonaron el año escolar, representando en el mismo porcentaje la
tasa de deserción en el año escolar 2019.
Así mismo el abandono y deserción escolar se debe a posibles gestaciones en adolescentes, la
necesidad laboral, el trato hacia los alumnos y el acceso a los centros educativos, ya que, un gran
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
número de estudiantes se ubica en lugares alejados al distrito. Sin embargo, a toda esta problemática
actualmente los programas sociales vienen participando activamente bajo condicionalidades para
hacer estudiar a los niños y adolescentes caso contrario les quitan el derecho de percibir su estímulo
económico.
Tasa de analfabetismo.
69
En la tabla, referente a la tasa de analfabetismo general, se observa una disminución en el periodo
2007-2017 a nivel provincial de un 31.6% a 29.5% respectivamente y a nivel de distrito de 21.6% a
19.2%.
900
800 34.4 36
700 31
600 26
500
400 770
300 814 21
% de la
200
16
Población
100
0 11
2 6
44
1
Total PEAPEA OcupadaPEA Desocupada
Pob % PEA
Fuente: Censo de Población y Vivienda 2017.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
En el gráfico, tomando como referencia la información del censo de población y vivienda del año
2017, se aprecia que la población económicamente activa en el Centro poblado Chaglla en el 2017
ha sido 814, de las cuales el 34,4% (770) corresponde a la población desocupada y el 2,0% (44) a la
población ocupada.
Lo cual nos indica que han disminuido las personas desocupadas y un aumento de las personas
ocupadas con lo que se puede concluir que se genera buena oportunidad de trabajo para la
70
población en el distrito de Chaglla.
Cuadro N° 18: Población Económicamente Activa Según Actividad Que Desempeña En El Distrito
De Chaglla, 2017.
Actividad que desempeña N° %
Agriganadería, caza y silvicultura 452 58,7
Explotación de minas y canteras 18 2,3
Industrias manufactureras 29 3,8
Construcción 17 2,2
Venta, mant.y rep.veh.autom.y motoc. 4 0,5
Comercio por mayor 9 1,2
Comercio por menor 96 12,5
Hoteles y restaurantes 28 3,6
Transp.almac.y comunicaciones 32 4,2
Activit.inmobil.,empres.y alquileres 5 0,6
Admin.pub.y defensa;p.segur.soc.afil. 9 1,2
Enseñanza 24 3,1
Servicios sociales y de salud 10 1,3
Otras activi. serv.comun.,soc.y personales 10 1,3
Hogares privados y servicios domésticos 11 1,4
Actividad económica no especificada 16 2,1
Total 770 100.0
Fuente: Censo de Población y Vivienda 2017.
En la tabla, tomando como referencia el censo de población y vivienda del año 2017, se puede
apreciar que en el Centro poblado de Chaglla la población económicamente activa, está
representado en un 58,7% (452) cuya ocupación es la agriganaderia, seguido del 12,5% (96)
quienes se dedican al comercio menor. Asímismo, se observa en menor porcentaje 0,5% (4) de
actividades relacionadas con la venta, mantenimiento y reparación de vehículos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Figura 24: Ingreso Per Cápita Mensual Comparativo A Nivel De Departamento De Huánuco,
Provincia De Pachitea Y Centro Poblado Chaglla, 2015 -2019.
1200.0
1150.0 2015 2019
1100.0 71
1050.0
1000.0
950.0
900.0 664.3
Ingreso Promedio Por
850.0
800.0
750.0 541.2
700.0
650.0
600.0
550.0 356.4
500.0
450.0
400.0 528.1
350.0 424.4
300.0 295.3
250.0
200.0
Dep. HuánucoProv.PachiteaDist. Chaglla
150.0
Fuente:100.0
Informe IDH 2019.
En el gráfico, referente al ingreso promedio mensual familiar, se puede apreciar que en el periodo
2015-2019 el gasto real promedio per cápita del departamento de Huánuco pasó de 528.10 soles a
664.30 soles respectivamente (haciendo un crecimiento de 25.79%), a nivel de provincia pasó de
295.3 a 356.4 (haciendo un crecimiento de 20.6%) y a nivel del distrito de 424.4 soles a 541.20
soles (haciendo un crecimiento de 27.5%). Esto se debe a la mayor inversión, este incremento
incidió en que la pobreza monetaria de la región disminuya.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
En el cuadro, referente al establecimiento asignado, se puede apreciar que a nivel del Centro
poblado de Chaglla se cuenta con un establecimiento de salud, siendo el C.S Chaglla de nivel I-3 el
cual es administrado por el Minsa y la comunidad.
Recursos humanos
En el cuadro, se puede apreciar que el Centro de Salud Chaglla cuenta con un total de 27 recursos
humanos, siendo el mayor número de profesionales con 25.9% (7) técnicos de enfermería y el
menor número de profesional de la salud Médico veterinario, técnico en laboratorio, técnico en
farmacia y piloto de ambulancia.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Cuadro N° 22: Unidades Móviles Disponibles Según Prestador En El Centro De Salud Chaglla ,2020
Tipo de Ambulancia Cantidad Total de Ambulancias en el
distrito
Tipo I 2 2
Tipo II 0 0
Camioneta 0 0
Motocicleta 3 3 73
TOTA 5 5
Fuente: Oficina de Patrimonio del C.S. Chaglla 2020.
Cuadro N° 23: Número De Niños Con Desnutrición Crónica En Niños Menores De 5 Años Que
Acuden Al Centro De Salud De Chaglla, 2016 – 2020.
Número de niños con desnutrición crónica Tasa de
Distrito/ EE.SS Crecimiento
2016 2017 2018 2019 2020 2016 – 2020
C.S Chaglla 218 162 159 159 56 -74.3
Fuente: Oficina de Informática, Telecomunicaciones y Estadística (OITE) DIRESA Huánuco 2020
Parejas Protegidas.
Cuadro N° 24: Número De Parejas Protegidas Por Todos Los Métodos Anticonceptivos En El
Centro De Salud De Chaglla, 2016–2020
Número de Parejas protegidas Tasa de
Distrito/ EE.SS crecimiento
2016 2017 2018 2019 2020 2016 – 2020
C.S Chaglla 688 682 754 653 309 -55.1
Fuente: Oficina de Informática, Telecomunicaciones y Estadística (OITE) DIRESA Huánuco 2020
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
En el cuadro se hace referencia a las parejas protegidas, en el Centro de salud de Chaglla y durante
los años 2016 al 2020 se observa una disminución, durante el año 2020 habiendo logrado proteger a
309 parejas en comparación de 688 durante el año 2016, y una tasa de crecimiento de -55.1, se
evidencia una disminución de parejas protegidas en el año 2020 en relación al año 2020. 74
Partos institucionales.
Cuadro N° 27: Numero De Recién Nacidos Vacunados Contra La Tuberculosis Meníngea (Bcg)
En El Centro De Salud De Chaglla, 2016– 2020
Numero de Recién Nacido (BCG) Tasa de
Distrito/ EE.SS
2016 2017 2018 2019 2020 crecimiento
2016 – 2020
C.S Chaglla 87 132 96 122 114 31.0
Fuente: Oficina de Informática, Telecomunicaciones y Estadística (OITE) DIRESA Huánuco 2020
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
En el cuadro, referente a los niños vacunados con BCG registrados en el Centro de salud de Chaglla
durante los años 2016 al 2020, observamos un incremento de en el año 2020 habiendo logrado
proteger a 114 niños con BCG en comparación de 87 niños durante el año 2016, haciendo una tasa 75
de crecimiento de 31.0%.
Cuadro N° 28: Numero De Recién Nacidos Vacunados Contra La Hepatitis B (Hvb) En El Centro
De Salud De Chaglla, 2016– 2020
Numero de Recién Nacido (HVB) Tasa de
Distrito/ EE.SS crecimiento
2016 2017 2018 2019 2020 2016 – 2020
C.S Chaglla 90 132 95 122 114 26.7
Fuente: Oficina de Informàtica, Telecomunicaciones y Estadística (OITE) DIRESA Huánuco 2020
En el cuadro, referente a los niños vacunados con HVB registrados en el Centro de salud de Chaglla
durante los años 2016 al 2020, observamos un incremento durante el año 2020 habiendo logrado
proteger a 114 niños con HVB en comparación de 90 niños durante el año 2016, haciendo una tasa
de crecimiento de 26.7, esto debido al trabajo arduo de los profesionales de la salud del C.S.
Chaglla.
Cuadro N° 29: Niños Menores De 1 Año Vacunados Contra La Hepatitis B, Difteria, Tétanos, Tos
Ferina, Neumonía E Influenza (Pentavalente) En El Centro De Salud De Chaglla, 2016 -2020.
Tasa de
Niños menores de 1 año con vacuna Pentavalente
Distrito/ EE.SS crecimiento
2016 2017 2018 2019 2020 2016 – 2020
C.S Chaglla 122 113 127 111 86 -29.5
Fuente: Oficina de Informática, Telecomunicaciones y Estadística (OITE) DIRESA Huánuco 2020
Según los reportes del ASIS, el cuadro hace referencia a los niños vacunados con Pentavalente
registrados en el Centro de salud de Chaglla durante los años 2016 al 2020 observamos una
disminución a nivel del centro poblado durante el año 2020, logrando proteger a 86 niños con
pentavalente en comparación de 122 niños durante el año 2016, con una tasa de crecimiento de -
29.5, esto debido a la reducción de la oferta de servicios de salud dirigida a los niños.
Cuadro N° 30: Niños Vacunados Con Vacuna Pentavalente E Índice De Riesgo En Niños
Menores De 1 Año En El Centro De Salud De Chaglla, 2019 -2020.
Tasa de deserción menores de 1 año Índice de riesgo menores de 1
Distrito/ EE.SS vacuna Pentavalente año vacuna Pentavalente
2019 2020 2019 2020
C.S Chaglla 2,5 12,4 0,41 0,35
Fuente: Elaborado por la oficina de epidemiología de la Red de Salud Pachitea.
Según los reportes del ASIS, el cuadro hace referencia a la tasa de deserción de vacuna pentavalente
e índice de riesgo registrados en el Centro de salud de Chaglla y sus establecimiento durante los
años
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
2019 y 2020, observamos que a nivel distrital la TD durante el año 2020 fue de 12.4, a diferencia de
un 2.5 registrado el año 2019. Estas tendencias son a consecuencia de la migración interna y
muchas veces los niños quienes inician sus dosis los culminan en otros establecimientos.
Según los reportes del ASIS, el cuadro hace referencia a los niños vacunados con Rotavirus
registrados en el Centro de salud de Chaglla durante los años 2016 al 2020, observamos una
disminución de las coberturas durante el año 2020 habiendo logrado proteger a 87 niños con
rotavirus en comparación de 119 niños durante el año 2016, haciendo una tasa de crecimiento de -
26.9%, debido a la pandemia por la Covid-19.
Niños de 1 año.
Cuadro N° 32: Niños De 1 Año Vacunados Contra Sarampión, Papera Y Rubeola (Spr) En El
Centro De Salud De Chaglla, 2016 -2020.
Niños de 1 año vacuna SPR Tasa de
Distrito/ EE.SS crecimiento
2016 2017 2018 2019 2020 2016 –
2020
C.S Chaglla 126 120 121 109 85 -32.5
Fuente: Estadística e informática Red Pachitea 2016 – 2020
Según los reportes del ASIS, el cuadro hace referencia a los niños vacunados con SPR registrados
en el Centro de salud de Chaglla durante los años 2016 al 2020, observamos una disminución
durante el año 2020 habiendo logrado proteger a 85 niños con SPR en comparación de 126 niños
durante el año 2016, haciendo una tasa de crecimiento de -32.5.
Cuadro N° 33: Tasa De Deserción En Niños Con Vacuna Sarampión, Rubeola Y Papera (Spr) E
Índice De Riesgo En Niños De 1 Año En El Centro De Salud De Chaglla 2019 - 2020
Tasa de deserción niños de 1 año Índice de riesgo de 1 año vacuna
Distrito/ EE.SS vacuna SPR SPR
2019 2020 2019 2020
C.S. Chaglla 8,6 13,5 0.42 0.36
Fuente: Estadística e informática Red Pachitea 2019 – 2020
Según los reportes del ASIS, el cuadro hace referencia a la tasa de deserción de vacuna SPR e
índice de riesgo registrados en el Centro de salud de Chaglla durante los años 2019 y 2020,
observamos que a nivel distrital la TD durante el año 2019 fue de 8.6 a diferencia de un 13.6
registrado el año 2020. Estas tendencias son a consecuencia de la migración interna y muchas veces
los niños quienes inician sus dosis los culminan en otros establecimientos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes del ASIS, el cuadro hace referencia a los niños vacunados con Neumococo
registrados en el Centro de salud de Chaglla durante los años 2016 al 2020, observamos una
diminuciòn durante el año 2020 logrando proteger a 100 niños contra el neumococo en comparación
de 125 niños durante el año 2016, evidenciandose una tasa de crecimiento de -20.0, esto debido a la
pandemia por Covid-19 que afecto a la región y al país.
Cuadro N° 35: Niños De 15 Meses Vacunados Contra La Fiebre Amarilla (Ama) En El Centro De
Salud De Chaglla, 2016 -2020.
Niños con vacuna AMA Tasa de
Distrito/ EE.SS crecimiento
2016 2017 2017 2019 2020 2016 – 2020
C.S Chaglla 94 116 110 99 48 -48.9
Fuente: Estadística e informática Red Pachitea 2016 – 2020
Según los reportes del ASIS, el cuadro hace referencia a los niños vacunados con AMA registrados
en el Centro de salud de Chaglla durante los años 2016 al 2020, observamos una disminución
durante el año 2020 habiendo logrado proteger a 48 niños con antiamarilica en comparación de 94
niños durante el año 2016, haciendo una tasa de crecimiento de -48.9.
Cuadro N° 36: Niños De 18 Meses Vacunados Con Primer Refuerzo Contra Difteria, Tetanos Tos
Ferina (Dpt) En El Centro De Salud De Chaglla, 2016 -2020.
Cobertura de 1er refuerzo DPT Tasa de
Distrito/ EE.SS crecimiento
2016 2017 2018 2019 2020 2016 – 2020
C.S. Chaglla 121 125 116 113 92 -24.0
Fuente: Estadística e informática Red Pachitea 2016 – 2020
Según los reportes del ASIS, el cuadro hace referencia a los niños de 18 meses vacunados con DPT
registrados en el Centro de salud de Chaglla durante los años 2016 al 2020, observamos una
disminución durante el año 2020 logrando proteger a 92 niños con DPT en comparación de 12 niños
protegidos durante el 2016, haciendo una tasa de crecimiento de -24.0, esto debido a la situación de
emergencia sanitaria por la que atraviesa toda la región, el país y el mundo.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Niños de 4 años.
Cuadro N° 37: Niños De 4 Años Vacunados Con Segundo Refuerzo Contra Difteria, Tetanos Tos
Ferina (Dpt) En El Centro De Salud De Chaglla, 2016 -2020.
Niños con 2do refuerzo DPT Tasa de
Distrito/ EE.SS crecimiento
2016 2017 2018 2019 2020 2016 – 2020
78
C.S. Chaglla 30 114 120 105 95 216.7
Fuente: Estadística e informática Red Pachitea 2016 – 2020
Según los reportes del ASIS, el cuadro hace referencia a los niños de 4 años vacunados con refuerzo
de DPT registrados en el Centro de salud de Chaglla durante los años 2016 al 2020, observamos un
incremento durante el año 2020 habiendo logrado proteger a 95 niños con DPT en comparación de
30 niños durante el año 2016, haciendo una tasa de crecimiento de 216.7; sin embargo, es necesario
precisar que en 2019 la cobertura de esta vacuna fue mayor, registrándose 105 niños.
Niñas de 10 años.
Cuadro N° 38: Niñas De 10 Años Vacunadas Contra El Cancer De Cuello Uterino (Vph) En El
Centro De Salud Chaglla Y Sus Establecimientos, 2016 -2020.
Vacuna Tasa de crecimiento
Distrito/ EE.SS VPH
2016 2017 2018 2019 2020 2016 – 2020
C.S Chaglla 62 79 66 0 29 -53.2
Fuente: Estadística e informática Red Pachitea 2016 – 2020
Según los reportes del ASIS, el cuadro hace referencia a las niñas vacunados con VPH registrados
en el Centro de salud de Chaglla durante los años 2016 al 2020, observamos una disminución a
nivel distrital durante el año 2020 habiendo logrado proteger a 29 niñas con VPH en comparación
de 62 niñas durante el año 2016, con una tasa de crecimiento de -53,2.
Según los reportes del ASIS, el garfica hace referencia al monitoreo rápido de coberturas,
observamos que de 127 niños menores de 1 año programados para el mrc de vacuna pentavalente,
todos ellos durante la visita se constató que su esquema de vacunación se encuentran completas,
representando así el 81,4%, mientras que los niños de 1 año vacunados con spr, de la muestra
asignada solo 121 cuentan con esquema de vacunación completa representando el 89%, de la misma
forma para los niños de 4 años solo 120 de ellos que representa el 78.9% cuenta con esquema de
vacunación completa para la edad correspondiente.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Figura 25: Monitoreo rapido de vacunación en niños menores de 5 años por edad semana
de vacunacion de las americas en el c.s. Chaglla, 2019.
130 120
128 110
126 89.0 100
124 90
122 78.9 80
Cobertura MRV
81.4
120 70 79
118 60
116 50
114 127 40
30
20
Cob.
120
121 10
0
año.
Según los reportes del ASIS, el cuadro hace referencia a los recién nacidos con CRED completo,
registrados en el Centro de salud de Chaglla durante los años 2016 al 2020, observamos una
disminución durante el año 2020 ya que solo se logró controlar a 63 recién nacidos con CRED
completo de acuerdo a su edad, evidenciándose una tasa de crecimiento de -42.2, esto debido a la
pandemia de la covid-19 que condicionó la reducción de la oferta de servicios integrales dirigidos a
la población infantil.
Cuadro N° 40: Niños Con Control De Crecimiento Y Desarrollo Menores De 1 Año En El Centro
De Salud De Chaglla, 2016– 2020.
Menores de 1 año con CRED completo Tasa de
Distrito/ EE.SS crecimiento
2016 2017 2018 2019 2020 2016 – 2020
C.S. Chaglla 125 111 122 96 61 -51.2
Fuente: Oficina de Informática, Telecomunicaciones y Estadística (OITE) DIRESA Huánuco 2020
Según los reportes del ASIS, el cuadro hace referencia a los niños menores de un año con
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
CRED completo, registrados en el Centro de salud de Chaglla durante los años 2016 al 2020,
observamos
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
una reducción durante el año 2020, logrando controlar a 61 niños menores de un año con CRED
completo, en comparación de 125 niños durante el año 2016, haciendo una tasa de crecimiento de -
51.2.
Cuadro N° 41: Niños Con Control De Crecimiento Y Desarrollo De 1 Año En El Centro De Salud 80
De Chaglla, 2016 - 2020
Niños de 1 año con CRED completo Tasa de
Distrito/ EE.SS crecimiento
2016 2017 2018 2019 2020 2016 – 2020
C.S Chaglla 131 118 105 110 40 -69.5
Fuente: Oficina de Informática, Telecomunicaciones y Estadística (OITE) DIRESA Huánuco 2020
Según los reportes del ASIS, el cuadro hace referencia a los niños de un año con CRED completo,
registrados en el Centro de salud de Chaglla durante los años 2016 al 2020, observamos una
disminución durante el año 2020, habiendo logrado solo controlar a 40 niños con CRED completo
según su edad, en comparación de 131 niños controlados durante el año 2016, notandose una tasa de
crecimiento de -69.5, esto debido a la pandemia por Covid-19 que afecto enormemente a la oferta
de servicios preventivos en el C.S. Chaglla.
Cuadro N° 42: Niños Con Control De Crecimiento Y Desarrollo De 2 Años En El Centro De Salud
De Chaglla, 2016–2020
Niños de 2 años con CRED completo Tasa de
Distrito/ EE.SS crecimiento
2016 2017 2018 2019 2020 2016 –
2020
C.S Chaglla 105 122 102 110 33 -68.6
Fuente: Oficina de Informática, Telecomunicaciones y Estadística (OITE) DIRESA Huánuco 2020
Según los reportes del ASIS, el cuadro hace referencia a los niños de 2 años con CRED completo,
registrados en el Centro de salud de Chaglla durante los años 2016 al 2020, observamos una
disminución durante el año 2020 donde solo se controló a 33 niños con CRED completo, en
comparación de 105 niños controlados durante el año 2016, disminuyendo la tasa de crecimiento a
-68.6.
Cuadro N° 43: Niños Con Control De Crecimiento Y Desarrollo De 3 Años En El Centro De Salud
De Chaglla, 2016–2020
Niños de 3 año con CRED completo Tasa de
Distrito/ EE.SS crecimiento
2016 2017 2018 2019 2020 2016 – 2020
C.S Chaglla 67 102 118 106 52 -22.4
Fuente: Oficina de Informàtica, Telecomunicaciones y Estadística (OITE) DIRESA Huánuco 2020
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes del ASIS, el cuadro hace referencia a los niños de 3 años con CRED completo,
registrados en el Centro de salud de Chaglla durante los años 2016 al 2020, observamos una
disminución durante el año 2020 habiendo logrado controlar a 52 niños con CRED completo, en
comparación de 67 niños durante el año 2016, notándose una reducción en la tasa de crecimiento a
-22.4.
Según los reportes del ASIS, el cuadro hace referencia a los niños de 4 años con CRED completo,
registrados en el Centro de salud de Chaglla durante los años 2016 al 2020, observamos un aumento
considerable durante el año 2020 habiendo logrado controlar a 104 niños de 4 años con CRED
completo, en comparación de 62 niños durante el año 2016, incrementando la tasa de crecimiento en
67.7.
Cuadro N° 45: Niños con suplementación de hierro y/o Micronutrientes menores de 36 meses en
EL CENTRO DE SALUD DE CHAGLLA, 2016–2020
Cobertura de niños de 36 meses con Tasa de
Distrito/ EE.SS suplementación de micronutrientes crecimiento
2016 2017 2018 2019 2020 2016 – 2020
C.S. Chaglla 216 236 354 253 30 -86.1
Fuente: Oficina de Informàtica, Telecomunicaciones y Estadística (OITE) DIRESA Huánuco 2020
Según los reportes del ASIS, el cuadro hace referencia a la suplementación con hierro en sus
diversas presentaciones, registrados en el Centro de salud de Chaglla durante los años 2016 al 2020,
observamos un incremento durante el año 2020, logrando apenas suplementar a 30 niños con hierro,
en comparación de 216 niños menores de 36 meses suplementados durante el año 2016,
evidenciandose una disminución de la tasa de crecimiento en -86.1.
En la Tabla N° 52, referente a las mujeres tamizadas con PAP (25 a 64 años), en el Centro de salud
de Chaglla durante el periodo 2016 – 2020, observamos que la tasa de crecimiento fue de -38.7,
entendiéndose que durante el año 2020 se logró tamizar a 46 mujeres, frente a 75 mujeres tamizadas
durante el año 2016. Esta reduccio se debe a la disminución de la oferta de los servicios preventivos
en el establecimeinto de salud, a consecuencia de la pandemia por Covid-19.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Cuadro N° 46: mujeres TAMIZADAS PARA cancer de cuello uterino con papanicolaou de 25 a 64
AÑOS EN EL CENTRO DE SALUD DE CHAGLLA, 2016–2020
Según los reportes del ASIS, el cuadro hace referencia a los adultos tamizados para hipertensión
arterial, en el Centro de salud de Chaglla durante el periodo 2016 – 2020, observamos que la tasa de
crecimiento fue de -55.7, entendiéndose que durante el año 2020 se logró tamizar a 82 adultos,
frente a 185 adultos tamizados durante el año 2016. Este indicador ha disminuido
significativamente durante el 2020, al igual que los demás, debido a la pandemia por Covid-19 que
ha afectado los servicios de atención preventiva en las IPRESS.
Según los reportes del ASIS, el cuadro hace referencia a los adultos tamizados para Diabetes
Mellitus, en el Centro de salud de Chaglla durante el periodo 2016 – 2020, observamos que la tasa
de crecimiento fue de -55.7, entendiéndose que durante el año 2020 se logró tamizar a 82 adultos,
frente a 185 adultos tamizados durante el año 2016. Este indicador ha disminuido
significativamente durante el 2020, al igual que los demás, debido a la pandemia por Covid-19 que
ha afectado los servicios de atención preventiva en las IPRESS.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Cuadro N° 49: Atención estomatologica preventiva por etapas de vida en EL CENTRO DE SALUD
DE CHAGLLA, 2016–2020
Según los reportes del ASIS, el cuadro, se puede apreciar que las atenciones estomatológicas
preventivas en el Centro de salud de Chaglla han ido incrementándose hasta el 2019, en el 2020 a
causa de la pandemia, estas se han reducido significativamente. Es así que en el año 2016 se logró
3804 atenciones, en el año 2017 se realizaron 3948 atenciones, para el año 2019 se logró atender
5195 pacientes; sin embargo, en el 2020 solo se han atendido 1288 personas en los diferentes cursos
de vida.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes del ASIS, el cuadro hace referencia al número de sintomáticos respiratorios, en
relación a las atenciones de mayores de 15 años, en el Centro de salud de Chaglla durante el periodo
2016 - 2020, observamos que la tasa de crecimiento es de -18.7, ya que hubo una disminución en el
año 2020 en relación al año 2016. La captación de sintomáticos respiratorios durante el 2020 no se
realizò adecuadamente debido a la pandemia.
Según los reportes del ASIS, el cuadro hace referencia a los casos de tuberculosis registrado en el
Centro de salud de Chaglla durante el periodo 2016 al 2020, se observa un incremento de casos de
300% en lo último 5 años. Esto debido a la coyuntura sanitaria por la que no se identificaron
oportunamente los sitomaticos respiratorios.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Cuadro N° 52: Número De Personas Con Tuberculosis Con Evaluación De Laboratorio Completo
En El Centro De Salud De Chaglla, 2016–2020
Numero de TBC con evaluación completa Tasa de crecimiento
Distrito/ EE.SS
2016 – 2020
2016 2017 2018 2019 2020
C.S Chaglla 1 1 1 3 4 300.0
Fuente: Oficina de Informàtica, Telecomunicaciones y Estadística (OITE) DIRESA Huánuco 2020 85
Según los reportes del ASIS, el cuadro hace referencia a los casos de tuberculosis diagnosticados
evaluados, registrado en el Centro de salud de Chaglla durante el periodo 2016 al 2020, se observa
un incremento de casos, los mismos que fueron evaluados laboratorialmente según la normatividad
vigente.
Vigilancia epidemiológica
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
En la tabla N° 60, se puede apreciar que los casos de infecciones respiratorias agudas en menores de
cinco años en el Centro de salud de Chaglla han variado significativamente, reportándose así en el
2016 (705) casos y en el año 2020 se presentaron 130 casos de infecciones respiratorias agudas,
disminuyendo la tasa de crecimiento el año 2020 en relación al año 2016 a -81.6, esto debido a la
disminución de la oferta de servicios preventivos y recuperativos en el establecimiento de salud a
consecuencia de la pandemia.
En la tabla N° 61, se observa que los casos de neumonía en menores de cinco años en el Centro de
salud de Chaglla han disminuido favorablemente en el 2020 (0) en relación al caso reportado en el
2016. La tasa de crecimiento entre el 2016 al 2020 es de -100.0 lo cual es favorable para el
establecimiento.
En la tabla N° 62, se observa que no se han reportado casos de fallecidos por neumonía en menores
de cinco años en el Centro de salud de Chaglla en el año 2020.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
En la tabla N° 63, se puede apreciar que los casos de enfermedades diarreicas agudas en niños
menores de cinco años en el Centro de salud de Chaglla han disminuido significativamente,
reportándose 59 casos en el 2020 en relación a los 108 reportados en el 2016, con una tasa de 87
crecimiento de -45.4 lo cual es favorable. Sin embargo, es preciso mencionar que debido a la
disminución de la oferta de servicios preventivos y recuperativos en el establecimiento de salud a
consecuencia de la pandemia, no se han atendido con regularidadad y por tanto algunos casos han
sido manejados fuera de la IPRESS.
En la tabla N° 64, se puede apreciar que los casos de enfermedades diarreicas agudas en mayores de
cinco años en el Centro de salud de Chaglla han variado significativamente, reportándose 10 casos
en el 2020, el cual es menor a los 50 casos reportados en 2016. Asímismo, la tasa de crecimiento ha
disminuido en un -80.0 a consecuencia de la pandemia de la Covid-19.
En la tabla N° 65, a nivel del distrito y sus localidades no se registró defunciones por Diarrea
durante el periodo de evaluación 2016 al 2020.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Plaguicida no especificado
Tbc monoresistente
Otros insecticidas
Tbc poliresistente
Sifilis congénita
88
Tbc recaída
Distrito/EE.SS
C.S DE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CHAGLLA
Fuente: Sistema de vigilancia epidemiológica Notisp3.0 2016 – 2020
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Tasa de
Enfermedades sujeto a vigilancia
2016 2017 2018 2019 2020 crecimiento
epidemiológica
2016 – 2020
Leishmaniasis cutánea 0 0 0 0 0 0.0
Leishmaniasis mucocutanea 0 0 0 0 0 0.0
Tbc multidrogoresistente (MDR) 0 0 0 0 0 0.0
Tbc pulmonar c/conf. Bacteriol 0 0 0 0 0 0.0 89
Cuadro N° 61: Busqueda activa de sarampión y rubeola en el CENTRO DE SALUD DE CHAGLLA, 2020
El caso está
reportado en el
sistema de Clasificación de los casos
vigilancia
% de N° de Dx Nº casos que epidemiológica
N° de
Distrito/ EE.S diferenciales corresponden
diagnóstico
EE.SS S. sarampión a la
revisados
Investigación
Sospechosos
Confirmado
Descartados
Que encontrados definición de
Perdido
notifican casos Si % No %
C.S
100 12342 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CHAGLL
A
Fuente: Sistema de vigilancia epidemiológica Notisp3.0 - 2020
En la Tabla N° 68, se puede apreciar que en el Centro de Salud Chaglla durante el año 2020 no se
ha observado ningún caso sospechoso ni diagnosticado de Sarampión y Rubeola.
Cuadro N° 62: Busqueda activa de paralisis flacida aguda en menores de 15 años en el CENTRO
DE SALUD DE CHAGLLA, 2020
El caso está
reportado en el
N° de Dx sistema de Clasificación de los casos
% de diferenciales Nº casos que vigilancia
N° de
Distrito/ EE.S de Parálisis corresponden epidemiológica
diagnóstico
EE.SS S. Flácida a la
revisados
Investigació
Confirmado
Sospechoso
Perdido
C.S
100 7435 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CHAGLL
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
En la Tabla N° 69, se puede apreciar que en el Centro de Salud de Chaglla durante el año 2020 no
se ha observado ningún caso sospechoso ni diagnosticado de Parálisis flácida aguda en menores de
15 años. En el año 2020 se tuvieron 7435 pacientes con diagnostico revisados, no se encontró
diagnostico diferenciales de parálisis flácida aguda.
90
Morbilidad proporcional general en consulta externa.
Cuadro N° 63: Causas de Morbilidad General por Consulta Externa en el CENTRO DE SALUD
CHAGLLA, 2016-2020
Año
Tasa de crecimiento
N° Causas 2019 2020
2019-2020
N° % N° %
Enfermedades de transmisión sexual no
1 1085 19.62 1302 18.67 20.0
especificada
2 Amigdalitis aguda 875 15.83 910 13.05 4.0
3 Rinofaringitis aguda (resfrìo común) 654 11.83 801 11.48 22.5
4 Caries dental 621 11.23 819 11.74 31.9
5 Faringitis aguda 590 10.67 925 13.26 56.8
6 Gingivitis y enfermedades periodontales 392 7.09 411 5.89 4.8
Enfermedades de la pulpa y de los tejidos
7 355 6.42 503 7.21 41.7
periapicales
Otras gastroenteritis y colitis de origen
8 348 6.29 461 6.61 32.5
infeccioso y no especificado
9 Otros trastornos del sistema urinario 333 6.02 463 6.64 39.0
Infecciones agudas de las vías respiratorias
10 276 4.99 380 5.45 37.7
superiores
Total 5529 100.0 6975 100.0 29.1
Fuente: Oficina de Informàtica, Telecomunicaciones y Estadística (OITE) DIRESA Huánuco 2020
Con relación a las diez primeras causas de morbilidad general, se puede apreciar que la tasa de
crecimiento comparativo entre los años 2019 y 2020 fue de 29.1 (1446 atenciones más por todas las
causas), observándose una mayor tasa de crecimiento en las morbilidades: faringitis aguda,
enfermedades de la pulpa y de los tejidos periodontales, otros trasntornos del sistema urinario entre
los de mayor tasas de crecimiento con 56.8, 41.7 y 39.0 respectivamente y, las gingivitis y
enfermedades periodontales y amigdalitis agudas con menor tasa de crecimiento, 4.8 y 4.0
respectivamente.
Cuadro N° 64: Diez Primera Causas de Morbilidad por Consulta Externa en la Etapa de Vida
Niño CENTRO DE SALUD CHAGLLA, 2019-2020
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Año Tasa de
N° Causas 2019 2020 crecimiento
N° % N° % 2016-2020
1 Amigdalitis aguda 509 21.7% 542 19.1% 6.5
2 Caries dental 444 18.9% 513 18.1% 15.5
3 Rinofaringitis aguda (resfrìo común) 325 13.8% 400 14.1% 23.1
4 Gingivitis y enfermedades periodontales 274 11.7% 276 9.7% 0.7
5 Faringitis aguda 245 10.4% 387 13.7% 58.0
Otras gastroenteritis y colitis de origen
6 227 9.7% 296 10.5% 30.4
infeccioso y no especificado
Enfermedades de la pulpa y de los tejidos
7 151 6.4% 201 7.1% 33.1
periapicales
Infecciones agudas de las vías respiratorias
8 150 6.4% 180 6.4% 20.0
superiores
9 Otros trastornos del sistema urinario 25 1.1% 35 1.2% 40.0
Enfermedades de transmisión sexual no
10 1 0.0% 2 0.1% 100.0
especificada
Total 2351 100 2832 100 32.7 91
Con relación a las diez primeras causas de morbilidad en la etapa de vida niño comprendida de 0 a
11 años, en el centro de salud Chaglla, se puede apreciar que la tasa de crecimiento comparativo del
año 2020 en relación al año 2019 fue de 32.7 (481 atenciones más), observándose una tasa de
crecimiento en las morbilidades tales como: faringitis aguda (50.4), otros trastornos del sistema de
urinario (40.0), enfermedades de la pulpa y de los tejidos periapicales (33.1).
Asimismo, se observa que se han incrementado las enfermedades de transmisiòn sexual no
específica (100.0) lo cual es preocupante ya que esto implica un inicio temprano de relaciones
sexuales o alguna eventualidad adversa.
Cuadro N° 65: Diez Primera Causas de Morbilidad por Consulta Externa en la Etapa de Vida
Adolescente CENTRO DE SALUD CHAGLLA, 2019-2020
Año Tasa de
N° Causas 2019 2020 crecimiento
N° % N° % 2016-2020
1 Amigdalitis aguda 46 14.38% 58 13.58% 26.1
2 Caries dental 45 14.06% 71 16.63% 57.8
3 Faringitis aguda 44 13.75% 43 10.07% -2.3
Enfermedades de transmisión sexual no
4 41 12.81% 49 11.48% 19.5
especificada
5 Rinofaringitis aguda (resfrìo común) 36 11.25% 47 11.01% 30.6
6 Gingivitis y enfermedades periodontales 30 9.38% 47 11.01% 56.7
Enfermedades de la pulpa y de los tejidos
7 26 8.13% 25 5.85% -3.8
periapicales
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Año Tasa de
N° Causas 2019 2020 crecimiento
N° % N° % 2016-2020
Otras gastroenteritis y colitis de origen
8 25 7.81% 32 7.49% 28.0
infeccioso y no especificado
9 Otros trastornos del sistema urinario 16 5.00% 32 7.49% 100.0
Infecciones agudas de las vías respiratorias
10 11 3.44% 23 5.39% 109.1
superiores
92
TOTA 320 100 427 100 42.2
L
Fuente: Oficina de Informàtica, Telecomunicaciones y Estadística (OITE) DIRESA Huánuco 2020
Con relación a las diez primeras causas de morbilidad en la etapa de vida adolescente comprendida
de 12 a 17 años, en el centro de salud Chaglla, se puede apreciar que la tasa de crecimiento
comparativo del año 2020 en relación al año 2019 fue de 42.2 (107 atenciones más), observándose
una tasa de crecimiento en las morbilidades tales como: infecciones agudas de las vias respiratorias
superiores con 109.1 (12 casos más que el año 2019), otros trastornos del sistema urinario con 100.0
(16 casos más que el año 2019); así mismo se observa una disminución en algunas causas tales
como faringitis aguda en -2.3 (1 casos menos que el año 2019) y enfermedades de la pulpa y de los
tejidos periapicales en -3.8 (1 caso menos que el 2019).
Cuadro N° 66: Diez Primera Causas de Morbilidad por Consulta Externa en la Etapa de Vida
Joven CENTRO DE SALUD CHAGLLA, 2019-2020.
Año Tasa de
N° Causas 2019 2020 crecimiento
2019-2020
N° % N° %
Enfermedades de transmisión sexual no
1 469 51.65% 564 45.59% 20.3
especificada
2 Amigdalitis aguda 75 8.26% 75 6.06% 0.0
3 Rinofaringitis aguda (resfrìo común) 71 7.82% 92 7.44% 29.6
4 Otros trastornos del sistema urinario 64 7.05% 98 7.92% 53.1
5 Faringitis aguda 60 6.61% 107 8.65% 78.3
6 Caries dental 55 6.06% 108 8.73% 96.4
7 Gingivitis y enfermedades periodontales 36 3.96% 43 3.48% 19.4
Enfermedades de la pulpa y de los tejidos
8 34 3.74% 62 5.01% 82.4
periapicales
Infecciones agudas de las vías respiratorias
9 23 2.53% 55 4.45% 139.1
superiores
Otras gastroenteritis y colitis de origen
10 21 2.31% 33 2.67% 57.1
infeccioso y no especificado
TOTAL 908 100 1237 100 57.6
Fuente: Oficina de Informàtica, Telecomunicaciones y Estadística (OITE) DIRESA Huánuco 2020
Con relación a las diez primeras causas de morbilidad en la etapa de vida joven comprendida de 18
a 29 años, en el centro de salud Chaglla, se puede apreciar que la tasa de crecimiento comparativo
del
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
año 2020 en relación al año 2019 fue de 57.6 (329 atenciones más), observándose una tasa de
crecimiento en algunas morbilidades tales como: infecciones agudas de las vias respiratorias
superiores con 139.1 (32 casos más que el año 2019); caries dental con 96.4 (55 casos más que el
año 2019); ademas se observa que ninguna de las patologías ha disminuido su tasa de crecimiento,
en el caso de la amigdalitis aguda no se registra un incremento de la tasa de crecimiento,
manteniéndose en 0.
93
Etapa de vida adulto
Cuadro N° 67: Diez Primera Causas de Morbilidad por Consulta Externa en la Etapa de Vida
Adulto CENTRO DE SALUD CHAGLLA, 2019-2020
Año Tasa de
N° Causas 2019 2020 crecimiento
N° % N° % 2019-2020
Enfermedades de transmisión sexual no
1 573 33.59% 684 32.22% 19.4
especificada
2 Otros trastornos del sistema urinario 207 12.13% 265 12.48% 28.0
3 Amigdalitis aguda 189 11.08% 190 8.95% 0.5
4 Faringitis aguda 189 11.08% 293 13.80% 55.0
5 Rinofaringitis aguda (resfrìo común) 179 10.49% 217 10.22% 21.2
Enfermedades de la pulpa y de los tejidos
6 125 7.33% 163 7.68% 30.4
periapicales
Infecciones agudas de las vías respiratorias
7 75 4.40% 80 3.77% 6.7
superiores
8 Caries dental 69 4.04% 111 5.23% 60.9
Otras gastroenteritis y colitis de origen
9 57 3.34% 74 3.49% 29.8
infeccioso y no especificado
10 Gingivitis y enfermedades periodontales 43 2.52% 46 2.17% 7.0
TOTA 1706 100 2123 100 25.9
L
Fuente: Oficina de Informàtica, Telecomunicaciones y Estadística (OITE) DIRESA Huánuco 2020
Con relación a las diez primeras causas de morbilidad en la etapa de vida adulto comprendida de 30
a 64 años, en el centro de salud Chaglla, se puede apreciar que la tasa de crecimiento comparativo
del año 2020 en relación al año 2019 fue de 25.9 (417 atenciones más), observándose una tasa de
crecimiento en algunas morbilidades tales como: caries dental en 60.9 (42 casos más que el año
2019), faringitis aguda 55.0 (104 casos más que el año 2019). Asímismo, se observa una menor tasa
de crecimiento en las enfermedades: Infecciones agudas de las vías respiratorias superiores con una
tasa de crecimiento de 6.7 y amigdalitis aguda con 0.5.
Cuadro N° 68: Diez Primera Causas de Morbilidad por Consulta Externa en la Etapa de Vida
Adulto Mayor CENTRO DE SALUD CHAGLLA, 2019-2020
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Año Tasa de
N° Causas 2019 2020 crecimiento
N° % N° % 2016-2020
1 Amigdalitis aguda 56 22.95% 56 16.47% 0.0
2 Faringitis aguda 52 21.31% 80 23.53% 53.8
3 Rinofaringitis aguda (resfrìo común) 43 17.62% 49 14.41% 14.0
4 Otros trastornos del sistema urinario 21 8.61% 40 11.76% 90.5
Enfermedades de la pulpa y de los tejidos
5 19 7.79% 30 8.82% 57.9
periapicales
Otras gastroenteritis y colitis de origen
6 18 7.38% 26 7.65% 44.4
infeccioso y no especificado
Infecciones agudas de las vías respiratorias
7 17 6.97% 26 7.65% 52.9
superiores
8 Gingivitis y enfermedades periodontales 9 3.69% 14 4.12% 55.6
9 Caries dental 8 3.28% 16 4.71% 100.0
Enfermedades de transmisión sexual no
10 1 0.41% 3 0.88% 200.0
especificada
94
TOTA 244 100 340 100 66.9
L
Fuente: Oficina de Informàtica, Telecomunicaciones y Estadística (OITE) DIRESA Huánuco 2020
Con relación a las diez primeras causas de morbilidad en la etapa de vida adulto mayor,
comprendida de 65 a + años, en el centro de salud Chaglla, se puede apreciar que la tasa de
crecimiento comparativo del año 2020 en relación al año 2019 fue de 66.9 (96 atenciones más),
observándose una tasa de crecimiento en algunas morbilidades tales como: enfermedades de
transmisiòn sexual en 200.0 (2 casos más que el año 2019); caries dental con 100.0 (8 casos más
que el año 2019); así mismo se observa una menor tasa de crecimiento en las patologías:
rinofaringitis aguda con 14.0 (6 casos mas que el 2019) y amigdalitis aguda con una tasa de
crecimiento de 0.0.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
En la tabla N° 76, con relación a las diez primeras causas de mortalidad general, en el centro de
salud Chaglla, se puede apreciar que la primera causa es con causa desconocida con 14 defunciones
que representa el 42,4% (pudiéndose incluir las defunciones por Covid-19) seguido de paro cardio
respiratorio con 2 casos de defunción que representa el 6,0%, como tercera causa se encuentra el
cáncer ovárico con 1 defunción que representa el 3,0%de las causas totales, como cuarta causa se
encuentra el carcinoma de cuello uterino con 1 defunción que representa el 3,0%, y las demás
causas como Infarto cerebral con 1 muerte, Insuficiencia respiratoria con 1 muerte, Neumonía con 1 95
muerte, ACV con 1 muerte, Fistula enterovesical con 1 muerte y Cardiopatía congénita con 1
muerte que representan el 3,0% del total de defunciones.
Cuadro N° 70: Número de Muertes Maternas directas Ocurridas a Nivel del Centro de salud de
Chaglla POR ESTABLECIMIENTOS de salud, 2016-2020.
Número de muertes maternas Tasa de crecimiento 2016-
Distrito/ EE.SS
2014 2015 2016 2017 2018 2020
Dist. Chaglla 0 0 0 0 0 0
C.S Chaglla 0 1 0 0 0 0
P.S Huacachi 0 0 0 0 0 0
P.S. Muña 0 0 0 0 0 0
Fuente: Sistema Noti Sp 3.0 Vigilancia Especializada de Mortalidad Materna–Red de Salud Pachitea
En el Tabla N° 77, se puede apreciar los números de casos de muertes maternas registrados en el
quinquenio 2016 – 2020, donde se observa que, durante el año 2015, se registró en el C.S. Chaglla
01 muerte materna directa, cuyo diagnóstico fue Shock Hipovolémico.
Mortalidad infantil.
No se registró Fallecidos durante el quinquenio.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Recién Nacido
Control del recién nacido (7° y 15° día) 141 2 282
Controlado
Vacunacion con BCG 129 1 129 Niño Protegido
Vacunacion con HVB 133 1 133 Niño Protegido
Afiliacion precoz del RN al SIS ( antes de los 28
129 1 129 RN afiliado
dias)
Recién Nacido
Visita Domiciliaria 137 2 274
Visitado
Detección precoz de transtorno de agudeza visual
133 1 133 Examen
y ceguera
Ex. Lab. Hemoglobina (RN) 133 1 133 Examen
Consejería Nutricional 137 1 137 Atención
Vigilancia Nutricional - SIEN (Valoración
585 2 1,170 Valoración 96
Nutricional)
Fuente: ASIS-EESS-CHAGLLA – 2020.
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, en atención al recién nacido ene l
establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 585 niños y 1170
atenciones con un ratio de 2 veces. Respecto al control de recen nacidos (7 – 15 días) fueron
atendidos 141 niños y con atenciones de 282 casos,
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, en atención al Atención Integral Del Niño De
29 Días A 11 Meses 29 Días. En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se
atendieron a 256 con descartes de anemia atenciones con un ratio de 1 veces. Respecto al control de
97
CRED NIÑOS < 1 AÑO fueron atendidos 228 niños y con atenciones de 2,506 casos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, en atención Vigilancia Nutricional - SIEN
(Valoración Nutricional). En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se
atendieron a 1,463 con un ratio de 10 veces. Respecto al control de Sesión de estimulación
temprana (1-4a)fueron atendidos 554 y con atenciones de 2,216 casos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO DE 5
A 11 AÑOS). En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a
905 Administración de antiparasitarios con un ratio de 2 veces. Respecto al control de Control del
crecimiento y desarrollo 5-11a fueron atendidos 706 y con atenciones de 706 casos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
ATENCION
ES
Tamizaje para la detección de maltrato y/o
92 1 92 Atención
abuso sexual
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, SALUD MENTAL EN EL NIÑO MENOR
DE 1 AÑO). En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 92
Tamizaje para la detección de maltrato y/o abuso sexual con un ratio de 1 veces. Respecto a 100
Atención de casos de maltrato y/o abuso sexual <1a fueron atendidos 0 y con atenciones de 0
casos.
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, SALUD MENTAL EN EL NIÑO DE 1 A 4
AÑOS. En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 205
Tamizaje para la detección de maltrato y/o abuso sexual con un ratio de 1 veces. Respecto a
Atención de casos de maltrato y/o abuso sexual 1-4a fueron atendidos 0 y con atenciones de 0
casos.
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, SALUD MENTAL EN EL NIÑO DE 5 A 11
AÑOS. En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 383
Tamizaje para la detección de maltrato y/o abuso sexual con un ratio de 1 veces. Respecto a
Atención de casos de maltrato y/o abuso sexual 5-11a fueron atendidos 8 y con atenciones de 8
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
casos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, CONTROL DE CONTACTO DE TBC EN
EL NIÑO. En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 3
Contacto TB control enfermería (4-11a) con un ratio de 3 veces. Respecto a Contacto TB
consulta (4-11a) fueron atendidos 3 y con atenciones de 9 casos.
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, QUIMIOPROFILAXIS PARA TBC EN EL
NIÑO. En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 0
Consulta externa (quimioprofilaxis TBC niño) con un ratio de 2 veces. Adm. Tto: Quimioprofilaxis
en menores de 10 años fueron atendidos 0 y con atenciones de 0 casos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, ATENCION DE SALUD DEL NIÑO
ENFERMO . En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a
322 Consulta externa (niño) con un ratio de 4 veces. Tamizaje de trastornos refractivos se
atendieron a 182 y con atenciones de 182 casos.
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, RABIA URBANA EN EL NIÑO
ENFERMO . En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 2
Consulta externa (niño) con un ratio de 1 veces. Adm. Vac. antirrábica humana se atendieron a 2 y
con atenciones de 12 casos.
Cuadro N° 82: Accidentes Por Mordeduras De Animales Ponzoñosos, Ofidios, Aracnidos En El Niño
2018 - 2019 promedio
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, PONZOÑOSOS, OFIDIOS, ARACNIDOS
EN EL NIÑO. En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 0
Atención de emergencia un ratio de 1 veces.
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, ATENCION DEL NIÑO MENOR DE 12
AÑOS CON MALARIA. En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se
atendieron a 0 Detección de caso Febril identificado y captado con un ratio de 1 veces.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, ATENCION DEL NIÑO MENOR DE 10
AÑOS CON LEISHMANIASIS En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019
se atendieron a Detección de caso de lesión sospechosa con un ratio de 1 veces.
105
Cuadro N° 85: Visita Domiciliaria En El Niño
2018 - 2019 promedio UNIDAD
VISITA DOMICILIARIA EN EL NIÑO
Atendidos F Atenciones MEDIDA
C ATENCIONE
S
Visita familiar integral (niño) 184 2 368 Visita
Fuente: ASIS-EESS-CHAGLLA – 2020.
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, VISITA DOMICILIARIA EN EL NIÑO. En
el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 184 Visita familiar
integral (niño) con un ratio de 2 veces.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, ADOLESCENTE GESTANTE SANA. En el
establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 102 Profilaxis Dental
con un ratio de 2 veces Atencion Prenatal se atendieron a 52 y con atenciones de 312 casos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
UNIDA
Atendidos FC Atenciones D
MEDID
A 08
1
ATENCION
ES
Persona
Examen odontológico (adolescente) 87 2 174
Tratada
Persona
Consulta odontológica (adolescente) 57 1 57
Tratada
Persona
Profilaxis (adolescente) 55 2 110
Tratada
Persona
Sesiones educativas de higiene bucal 87 4 348
Tratada
Persona
Fisioterapia Estomatologica 87 2 174
Tratada
Persona
Aplicación de Sellantes por pieza dentaria 5 4 20
Tratada
Persona
Destartraje Dental 27 2 54
Tratada
Persona
Aplicaciòn de flúor gel 57 2 114
Tratada
Persona
Exodoncias dental simple 51 3 153
Tratada
Persona
Exodoncias dental compleja 0 3 0
Tratada
Persona
Restauracion dental con amalgama 0 6 0
Tratada
Persona
Restauracion dental con resina 104 6 624
Tratada
Persona
Restauraciòn denta con ionómero de vidrio 75 6 450
Tratada
Persona
Inactivación de caries con ionómero de vidrio 0 4 0
Tratada
Persona
Tecnica de restauración atraumática 0 4 0
Tratada
Persona
Altas básicas odontológicas (ABOs) (adolescente) 40 1 40
Tratada
Persona
Otras atenciones odontológicas (adolescente) 0 1 0
Tratada
Fuente: ASIS-EESS-CHAGLLA – 2020.
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, SALUD BUCAL EN EL ADOLESCENTE.
En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 104
Restauración dental con resina con un ratio de 6 veces. Consulta odontológica (adolescente)
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, QUIMIOPROFILAXIS PARA TBC EN
ADOLESCENTE. En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron
a 0 Consulta externa (quimiprofilaxis TBC adolescente) con un ratio de 2 veces.
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, CONTROL DE CONTACTOS TBC EN EL
ADOLESCENTE. En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se
atendieron a 30 Detección de sintomático respiratorio (adolescente)con un ratio de 2 veces.
Control de enfermería (contacto TBC adolescente) se atendieron a 0 y con atenciones de 0 casos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Contrareferencia 0 1 0 Contrareferencia
Fuente: ASIS-EESS-CHAGLLA – 2020.
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, ACCIDENTES POR MORDEDURAS DE
ANIMALES PONZOÑOSOS, OFIDIOS, ARACNIDOS EN EL ADOLESCENTE. En el
establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 0 Atención de
emergencia con un ratio de 1 veces.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, ATENCION DEL ADOLESCENTE CON
MALARIA. En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 0
Atención Detección de caso Febril identificado y captado. con un ratio de 1 veces.
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, ATENCION DEL ADOLESCENTE CON
LEISHMANIASIS En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se
atendieron a 0 Atención Detección de caso de lesión sospechosa. con un ratio de 1 veces.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
MEDID
MELLITUS C
A
ATENCION
ES
Control de Diabetes Mellitus 0 6 0 Atención
Control/seguimiento de Enfermería 0 12 0 Control
Examen de Control : Glucosa 0 6 0 Examen
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, RIESGO DE INFECCION ITS/VIH-SIDA
EN EL ADOLESCENTE. En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se
atendieron a 0 Consejería pre-test para VIH (adolescente). con un ratio de 1 veces.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
UNIDA
Atendidos FC Atenciones
ATENCION INTEGRAL VIDA JOVEN D
SANO MEDID
A
ATENCIONE
S
Plan de atención integral (joven) 116 1 116 Ejecutado
Consulta externa 179 1 179 Atención
Consejeria Individual en Cáncer de Pulmón 144 1 144 Atención
Consejeria Individual en Cáncer Gástrico 0 2 0 Atención
Consejeria Individual en Cáncer de Próstata 128 2 256 Atención
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que,ATENCION INTEGRAL VIDA JOVEN
SANO. En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 1,170
Provisión del método inyectable. con un ratio de 4 veces Plan de atención integral (joven), se
atendieron a 116 y con atenciones de 116 casos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Persona
Exodoncia dental simple ( joven gestante) 46 3 138
Tratada
Persona
Exodoncia dental compleja ( joven gestante) 0 3 0
Tratada
Persona
Restauracion dental con amalgama 0 6 0
Tratada
Persona
Restauracion dental con resina 59 6 354 16
Tratada 1
Persona
Restauraciòn denta con ionómero de vidrio 38 6 228
Tratada
Persona
Inactivación de caries con ionómero de vidrio 0 4 0
Tratada
Persona
Tecnica de restauración atraumática 0 4 0
Tratada
Persona
Altas básicas odontológicas (ABOs)(joven gestante) 32 1 32
Tratada
Persona
Otras atenciones odontológicas ( joven gestante) 0 1 0
Tratada
Evaluacion del Bienestar Fetal 40 4 160 Atención
Atención del Parto Institucional (joven gestante) 70 1 70 Atención
Atención Institucional del Parto Normal en en
8 1 8 Parto
EE.SS. De REFERENCIA
Atención del parto domiciliario por personal de
3 1 3 Atención
salud
Atención del puerperio ( joven gestante) 70 2 140 Control
Visita Domiciliaria Puerpera 40 1 40 Atención
Valoración Nutricional 71 1 71 Valoración
Consejería Nutricional 75 1 75 Consejeria
Fuente: ASIS-EESS-CHAGLLA – 2020.
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, GESTANTE VIDA JOVEN. En el
establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 131 Atencion Prenatal.
con un ratio de 6 veces Estimulación pre-natal, se atendieron a 0 y con atenciones de 0 casos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Persona
Sesiones educativas de higiene bucal 106 4 424
Tratada
Persona
Fisioterapia Estomatologica 99 2 198
Tratada
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Persona
Aplicación de Sellantes por pieza dentaria 0 4 0
Tratada
Persona
Destartraje Dental 29 2 58
Tratada
Persona
Aplicaciòn de flúor gel 41 2 82
Tratada
Persona
Exodoncia dental simple (joven) 63 3 189
Tratada
Persona
Exodoncia dental compleja (joven) 0 3 0
Tratada
Persona
Restauracion dental con amalgama 0 6 0
Tratada
Persona
Restauracion dental con resina 138 6 828
Tratada
Persona
Restauraciòn denta con ionómero de vidrio 39 6 234
Tratada
Persona
Inactivación de caries con ionómero de vidrio 0 4 0
Tratada
Persona
Tecnica de restauración atraumática 0 4 0
Tratada
Persona
Altas básicas odontológicas (ABOs) (joven) 21 1 21
Tratada
Persona
Otras atenciones odontológicas (joven) 0 1 0 117
Tratada
Fuente: ASIS-EESS-CHAGLLA – 2020.
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, SALUD BUCAL EN EL JOVEN. En el
establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 172 Consulta
odontológica (joven). con un ratio de 1 veces Sesiones educativas de higiene bucal, se atendieron a
106 y con atenciones de 424 casos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, SALUD BUCAL EN EL JOVEN. En el
establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 375 Consulta
Tamizaje para la detección de maltrato y/o abuso sexual). con un ratio de 1 veces. Tamizaje para la
detección de casos de depresión, se atendieron a 67 y con atenciones de 67 casos. 118
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
ATENCIONE
MALARIA
S
Localizacion de Casos para detectar al Febril 0 1 0 Atención
Examen de Laboratorio de gota gruesa a Febril
0 1 0 Examen
identificado
Consulta externa del febril identificado y
0 1 0 Atención
examinado 19
1
Atención de
Administración de Tratamiento para Malaria P. enfermeria en la
0 10 0
Vivax y P malariae Administracion
de
Tto
Atención de
Administración de Tratamiento Malaria P. Vivax enfermeria en la
0 45 0
y P malariae en gestantes Administracion
de
Tto
Atención de
Administración de Tratamiento Artesunato / enfermeria en la
0 5 0
Mefloquina para Malaria P. falciparum Administracion
de
Tto
Consulta médica especializada para el manejo de Atención
0 8 0
Malaria Grave especializada
Examen de Laboratorio Exámen Gota gruesa en
0 9 0 Examen
gestantes.
Examen de Laboratorio Gota gruesa a Colaterales 0 1 0 Examen
Visita domiciliaria finalidad de recuperar el
0 1 0 Visita
abandono.
Fuente: ASIS-EESS-CHAGLLA – 2020.
Según los reportes que se muestra en el grafico del ATENCION DE LA/EL JOVEN CON
MALARIA hubo casos atendidos y de atenciones.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes que se muestra en el grafico del ATENCION DE LA/EL JOVEN CON
LEISHMANIASIS no hubo casos atendidos y de atenciones.
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, RIESGO DE INFECCION ITS/VIH-SIDA
EN EL JOVEN. En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a
125 Consejería pre-test para VIH (joven). con un ratio de 1 veces. Prueba rápida para VIH, se
120
atendieron a 125 y con atenciones de 125 casos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, JOVEN ENFERMO En el establecimiento de
salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 368 Consulta externa (Joven). con un
ratio de 1 veces. Atención de emergencias(Joven), se atendieron a 2 y con atenciones de 2 casos.
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, VISITA DOMICILIARIA EN EL JOVEN
En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a Visita familiar
integral (Joven). con un ratio de 2 veces.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes que se muestra en el grafico del DIABETES MELLITUS EN EL JOVEN no
hubo casos atendidos y de atenciones.
Cuadro N° 117: Contaminacion Con Metales Pesados Y Otras Sustancias Quimicas En El Joven
CONTAMINACION CON METALES PESADOS 2018 - 2019 promedio UNIDAD
Y OTRAS SUSTANCIAS QUIMICAS EN Atendidos FC Atenciones MEDIDA
EL JOVEN ATENCIONE
S
Detección de casos 0 1 0 Atención
Atención integral a paciente contaminado por
0 1 0 Atención
metales pesados y otras sustancias químicas
Fuente: ASIS-EESS-CHAGLLA – 2020.
Según los reportes que se muestra en el grafico del CONTAMINACION CON METALES
PESADOS Y OTRAS SUSTANCIAS QUIMICAS EN EL JOVEN hubo casos atendidos y de
atenciones.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
C ATENCIONE
S
Consulta externa 0 1 0 Atención
Adm. Vac. antirrábica humana 0 6 0 Atención
Fuente: ASIS-EESS-CHAGLLA – 2020.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes que se muestra en el grafico del RABIA URBANA EN EL JOVEN no hubo
casos atendidos y de atenciones.
Referencia
Fuente: ASIS-EESS-CHAGLLA – 2020. 0 1 0 Referencia
Según los reportes que se muestra en el grafico del ACCIDENTES POR MORDEDURAS DE
ANIMALES PONZOÑOSOS, OFIDIOS, ARACNIDOS EN EL JOVEN no hubo casos atendidos
y de atenciones.
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, INFECCION DE TRANSMISION SEXUAL
EN EL JOVEN, En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a
415 Tratamiento de contactos de ITS. con un ratio de 1 veces Tratamiento de contactos de ITS, se
atendieron a 415 y con atenciones de 415 casos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, ATENCION INTEGRAL ADULTO SANO,
En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a
Orientacion/consejeria de Cancer de Cervix, mujeres mayores de 18 años. con un ratio de 2 veces.
Provisión del método inyectable, se atendieron a 1,254 y con atenciones de 5,016 casos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Atendidos FC Atenciones
Atencion Prenatal 61 6 366 Atención
Psicoprofilaxis obstétrica 4 6 24 Sesión
Plan de parto 49 3 147 Atención
Estimulación pre-natal 0 6 0 Sesión
Adm. Vac. DT (adulta gestante) 30 3 90 Dosis
Adm. Vac. Influenza (adulta gestante) 18 1 18 Dosis
Visita Domiciliaria Gestante 46 2 92 Atención
Examen de Laboratorio-SIP 2000-Historia Clinica
49 2 98 Examen
Hemoglobina o Hematocrito:
Examen de Laboratorio Grupo sanguíneo y Factor Rh: 49 1 49 Examen
Examen de Laboratorio Orina completa: 45 2 90 Examen
Examen de Laboratorio Glucosa 49 2 98 Examen
Examen de Laboratorio RPR o VDRL 53 2 106 Examen
Examen de Laboratorio Prueba rapida o de Elisa 53 1 53 Examen
Consulta medica de mama (Examen de mamas) 49 1 49 Examen
Persona atendida con consulta medica ginecologica
7 1 7 Atención
(Toma de PAP)
Persona examinada con Papanicolaou (Entrega de
5 1 5 Atención
resultados)
Ecografía obstétrica 9 2 18 Examen
Adm. Sulfato ferroso 41 2 82 Atención
Persona
Examen odontológico (adulta gestante) 69 2 138
Tratada
Persona
Consulta odontológica (adulta gestante) 13 1 13
Tratada
Persona
Profilaxis 69 2 138
Tratada
Persona
Sesiones educativas de higiene bucal 45 4 180
Tratada
Persona
Fisioterapia Estomatologica 26 2 52
Tratada
Persona
Aplicación de Sellantes por pieza dentaria 25 4 100
Tratada
Persona
Destartraje Dental 32 2 64
Tratada
Persona
Aplicaciòn de flúor gel 34 2 68
Tratada
Persona
Exodoncia dental simple (adulta gestante) 25 3 75
Tratada
Persona
Exodoncia dental complejo (adulta gestante) 24 3 72
Tratada
Persona
Restauracion dental con amalgama 24 6 144
Tratada 124
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Persona
Restauracion dental con resina 43 6 258
Tratada
Persona
Restauraciòn denta con ionómero de vidrio 28 6 168
Tratada
Persona
Inactivación de caries con ionómero de vidrio 24 4 96
Tratada
Persona
Tecnica de restauración atraumática 2 4 8
Tratada
Persona
Altas básicas odontológicas (ABOs) (adulta gestante) 1 1 1
Tratada
Persona
Otras atenciones odontológicas (adulta gestante) 0 1 0
Tratada
Evaluacion del Bienestar Fetal 12 4 48 Atención
Atención del Parto Institucional (adulta) 38 1 38 Atención
Atención Institucional del Parto Normal en en EE.SS.
0 1 0 Parto
De REFERENCIA
Atención del parto domiciliario por personal de salud 1 1 1 Atención
Atención del puerperio (adulta) 42 2 84 Control
APR: Visita Domiciliaria Puerpera 16 1 16 Atención
Valoración Nutricional 28 1 28 Valoración
125
Consejería Nutricional 28 1 28 Consejeria
Fuente: ASIS-EESS-CHAGLLA – 2020.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, SALUD BUCAL EN EL ADULTO, En el
establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 103 Restauracion
dental con resina. con un ratio de 3 veces. Consulta odontológica (adulto), se atendieron a 89 y con 126
atenciones de 178 casos.
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, SALUD MENTAL EN EL ADULTO, En el
establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 447 Tamizaje para la
detección de maltrato y/o abuso sexual. con un ratio de 1 veces Atención de casos de de maltrato
y/o abuso sexual (adulto), se atendieron a 11 y con atenciones de 33 casos.
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, ADULTO EN RIESGO CONTROL
CONTACTOS TBC EN EL ADULTO, En el establecimiento de salud de Chaglla en los años
2018 y 2019 se atendieron a 529 Detección de sintomático respiratorio (adulto). con un ratio de 2
veces.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, RIESGO DE INFECCION ITS/VIH-SIDA
EN EL ADULTO, En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron
a 363 Consejería pre-test para VIH (adultos). con un ratio de 1 veces. Prueba rápida para VIH, se
atendieron a 363 y con atenciones de 363 casos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, ADULTO ENFERMO, En el establecimiento
de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 481 Consulta externa (adulto). con un
ratio de 1 vecesAtención de emergencias (adulto), se atendieron a 24 y con atenciones de 24 casos.
128
Cuadro N° 130: Visita Domiciliaria En El Adulto
2018 - 2019 promedio UNIDAD
VISITA DOMICILIARIA EN EL
Atendidos FC Atenciones MEDIDA
ADULTO
ATENCIONE
S
Visita familiar integral (adulto) 7 2 14 Visit
a
Fuente: ASIS-EESS-CHAGLLA – 2020.
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, ADULTO ENFERMO VISITA
DOMICILIARIA EN EL ADULTO se atendieron a 7 Visita familiar integral (adulto). con un ratio
de 2 veces.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, DIABETES MELLITUS EN EL ADULTO,
En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 14 Control de
Diabetes Mellitus. con un ratio de 6 veces. Visita Familiar Integral, se atendieron a 6 y con
atenciones de 12 casos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, CEGUERA POR CATARATA EN EL
ADULTO, En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 33
Tamizaje y detección de catarata. con un ratio de 1 veces Consejería pre - operatoria en
tratamiento de Catarata., se atendieron a 1 y con atenciones de 1 casos.
Cuadro N° 134: Contaminacion Con Metales Pesados Y Otras Sustancias Quimicas En El Adulto
CONTAMINACION CON METALES PESADOS 2018 - 2019 promedio UNIDAD
Y OTRAS SUSTANCIAS QUIMICAS EN Atendidos FC Atenciones MEDIDA
EL ADULTO ATENCIONE
S
Detección de casos 0 1 0 Atención
Atención integral a paciente contaminado por
0 1 0 Atención
metales pesados y otras sustancias químicas
Fuente: ASIS-EESS-CHAGLLA – 2020.
Según los reportes que se muestra en el grafico del CONTAMINACION CON METALES
PESADOS Y OTRAS SUSTANCIAS QUIMICAS EN EL ADULTO ADULTO no hubo casos
atendidos y de atenciones.
Según los reportes que se muestra en el grafico del RABIA URBANA EN EL ADULTO no hubo
casos atendidos y de atenciones.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
S
Atención de emergencia 0 1 0 Atención
exámenes de laboratorio Hemograma completo. 0 1 0 Examen
exámenes de laboratorio Perfíl de coagulación. 0 1 0 Examen
exámenes de laboratorio Grupo sanguíneo y Rh. 0 1 0 Examen
exámenes de laboratorio Orina completa. 0 1 0 Examen
Referencia 0 1 0 Referencia
Contrareferencia 0 1 0 Contrareferencia
Fuente: ASIS-EESS-CHAGLLA – 2020.
Según los reportes que se muestra en el grafico del ACCIDENTES POR MORDEDURAS DE
ANIMALES PONZOÑOSOS, OFIDIOS, ARACNIDOS EN EL ADULTO ADULTO no hubo
casos atendidos y de atenciones. 130
Según los reportes que se muestra en el grafico del ATENCION DEL ADULTO CON MALARIA ,
no hubo casos atendidos y de atenciones.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes que se muestra en el grafico del ATENCION DEL ADULTO CON
LEISHMANIASIS, no hubo casos atendidos y de atenciones.
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, INFECCION DE TRANSMISION SEXUAL
EN EL ADULTO, En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron
a Manejo sindrómico de las ITS. con un ratio de 1 veces. Tratamiento de contactos de ITS, se
atendieron a 298 y con atenciones de 298 casos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, ATENCION INTEGRAL ADULTO
MAYOR (Varón y mujer), En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se
atendieron a 244 Manejo AFILIACION AL SIS. con un ratio de 1 veces. integral de salud al adulto
mayor, se atendieron a 44 y con atenciones de 44 casos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, SALUD BUCAL EN EL ADULTO MAYOR
En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 47 Exodoncia
dental simple (adulto mayor). con un ratio de 3 veces Consulta odontológica (adulto mayor), se
atendieron a 41 y con atenciones de 41 casos.
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, SALUD MENTAL EN ADULTO MAYOR
.En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 32 Tamizaje
para la detección de maltrato y/o abuso sexual. con un ratio de 1 veces. Tamizaje para la deteccion
de casos de depresión, se atendieron a 52 y con atenciones de 52 casos.
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, ADULTO MAYOR EN RIESGO
CONTACTOS TBC EN EL ADULTO MAYOR. En el establecimiento de salud de Chaglla en los
años 2018 y 2019 se atendieron a 32 Tamizaje para la detección de maltrato y/o abuso sexual. con
un ratio de 2 veces.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes que se muestra en el grafico del ATENCION DEL ADULTO CON
LEISHMANIASIS, no hubo casos atendidos y de atenciones.
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, RIESGO INFECCION VIH-SIDA EN EL
ADULTO MAYOR.En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se
atendieron a 48 Consejería pre-test para VIH (adulto mayor). con un ratio de 1 veces Prueba rápida
para VIH, se atendieron a 48 y con atenciones de 48 casos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, DIABETES MELLITUS EN EL ADULTO
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, CATARATA EN EL ADULTO MAYOR.
En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 35 Tamizaje y
detección de catarata. con un ratio de 1 veces. Evaluación y despistaje de Catarata, se atendieron a
35 y con atenciones de 35 casos.
Cuadro N° 151: Contaminacion Con Metales Pesados Y Otras Sustancias Quimicas En El Adulto
Mayor
CONTAMINACION CON METALES PESADOS 2018 - 2019 promedio UNIDAD
Y OTRAS SUSTANCIAS QUIMICAS EN EL Atendidos F Atenciones MEDIDA
ADULTO MAYOR C ATENCIONE
S
Detección de casos 0 1 0 Atención
Atención integral a paciente contaminado por
0 1 0 Atención
metales pesados y otras sustancias químicas
Fuente: ASIS-EESS-CHAGLLA – 2020.
Según los reportes que se muestra en el grafico del CONTAMINACION CON METALES
PESADOS Y OTRAS SUSTANCIAS QUIMICAS EN EL ADULTO MAYOR, no hubo casos
atendidos y de atenciones.
Según los reportes que se muestra en el grafico del RABIA URBANA EN EL ADULTO MAYOR,
no hubo casos atendidos y de atenciones.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
ARACNIDOS EN EL
C ATENCIONE
ADULTO MAYOR
S
Atención de emergencia 0 1 0 Atención
Según los reportes que se muestra en el grafico del ACCIDENTES POR MORDEDURAS DE
ANIMALES PONZOÑOSOS, OFIDIOS, ARACNIDOS EN EL ADULTO MAYOR, no hubo
casos atendidos y de atenciones.
0 1 0 Atención
Consulta externa del febril identificado y examinado
Atención de
enfermeria en
Administración de Tratamiento para Malaria P.
0 10 0 la
Vivax y P malariae
Administracio
n
de Tto
Atención de
enfermeria en
Administración de Tratamiento Malaria P. Vivax y P
0 45 0 la
malariae en gestantes
Administracio
n
de Tto
Atención de
enfermeria en
Administración de Tratamiento Artesunato /
0 5 0 la
Mefloquina para Malaria P. falciparum
Administracio
n
de Tto
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes que se muestra en el grafico del ATENCION DEL ADULTO MAYOR CON
MALARIA, no hubo casos atendidos y de atenciones.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes que se muestra en el grafico del ATENCION DEL ADULTO MAYOR CON
LEISHMANIASIS no hubo casos atendidos y de atenciones.
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, INFECCION DE TRANSMISION SEXUAL
EN EL ADULTO MAYOR. En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se
atendieron a 3 Consejería en ITS. con un ratio de 2 veces Tratamiento de contactos de ITS, se
atendieron a 1 y con atenciones de 1 casos.
PROMOCIÓN DE LA SALUD
Cuadro N° 157: Reuniones De Articulacion Inter Y Multi Sectorial
REUNIONES DE ARTICULACION INTER Y 2018 - 2019 promedio UNIDAD
MULTI SECTORIAL Atendidos FC Atenciones MEDIDA
ATENCIONE
S
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, REUNIONES DE ARTICULACION INTER
Y MULTI SECTORIAL. En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se
atendieron
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
a 3 Reuniones de articulación con diversos sectores. con un ratio de 2 veces con atenciones de 3
casos.
Cuadro N° 160: Familias Saludables Con Conocimientos Para El Cuidado Infantil, Lactancia
Materna Exclusiva Y La Adecuada Alimentacion Y Proteccion Del Menor De 36 Meses
FAMILIAS SALUDABLES CON 2018 - 2019 promedio UNIDAD
CONOCIMIENTOS PARA MEDIDA
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, FAMILIAS SALUDABLES CON
CONOCIMIENTOS PARA EL CUIDADO INFANTIL, LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA
Y LA ADECUADA
ALIMENTACION Y PROTECCION DEL MENOR DE 36 MESES. En el establecimiento de
salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 230 Familias con niño(as) < de 36 meses
y gestantes reciben sesiones demostrativas en preparación de alimentos. con un ratio de 2 veces
Familias con niños y niñas de 1 y 2 años, reciben consejería a través de la visita domiciliaria, se
atendieron a 221 y con atenciones de 442 casos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Atendidos FC Atenciones UNIDAD
PROMUEVEN PRÁCTICAS
MEDIDA
SALUDABLES EN SALUD SEXUAL Y
ATENCIONE
REPRODUCTI
S
VA
Consejo Educativo Institucional (CONEI)
comprometido que promueve Prácticas en 7 5 35 Acta/Informe
maternidad saludables y salud del neonato
Cuadro N° 164: Familias Desarrollan Prácticas Saludables Para La Prevencion De Vih Sida Y
Tuberculosis (Tb)
FAMILIAS DESARROLLAN PRÁCTICAS 2018 - 2019 promedio UNIDAD
SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE
Atendidos FC Atenciones MEDIDA
VIH SIDA Y TUBERCULOSIS
ATENCIONE
(TB)
S
Familias que desarrollan prácticas saludables para
4 4 16 Informe
la prevención y control de la Tuberculosis.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, FAMILIAS DESARROLLAN PRÁCTICAS
SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE VIH SIDA Y TUBERCULOSIS (TB). En el
establecimiento de
salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 4 Familias que desarrollan prácticas
saludables para la prevención y control de la Tuberculosis. con un ratio de 4 veces y 16 atenciones.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, FAMILIA CON PRACTICAS
SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y
ZOONOTICAS En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a
1 Familias que desarrollan prácticas saludables para la prevención y control de enfermedades
Metaxenicas. con un ratio de 4 veces. Familias que desarrollan prácticas saludables para la
prevención y control de enfermedades zoonoticas, se atendieron a 1 y con atenciones de 3 casos.
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, FAMILIAS EN ZONAS DE RIESGO
INFORMADA QUE REALIZAN PRACTICAS HIGIENICAS SANITARIAS PARA PREVENIR
LAS ENFERMEDADES NO TRASMISIBLES (SALUD MENTAL, SALUD BUCAL, SALUD
OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSIO Y
DIABETES MELLITUS. En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se
atendieron a Familias sensibilizadas para la adherencia al tratamiento y soporte del familiar con
problema y/o trastorno de salud mental. con un ratio de 4 veces. Familias con prácticas saludables
para el cuidado de la salud integral y prevención de la Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus, se
atendieron a 9 y con atenciones de 36 casos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Cuadro N° 169: instituciones educativas que promueven prácticas saludables para prevenir
enfermedades no trasmisibles (salud mental, salud bucal, ocular, metales pesados, hipertensión y
diabetes)
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE
PROMUEVEN PRÁCTICAS SALUDABLES PARA PREVENIR ENFERMEDADES NO
TRASMISIBLES (SALUD MENTAL, SALUD BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS,
HIPERTENSIÓN Y DIABETES). En el
establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 9 Instituciones
Educativas con CONEI que promueve prevención y control de Enfermedades No Trasmisibles.
con un ratio de 5 veces Docentes de Instituciones Educativas capacitados en promoción de
Prácticas Saludables para prevención y control de Enfermedades no Trasmisibles, se atendieron a
3 y con atenciones de 9 casos.
Cuadro N° 170: Instituciones Educativas Saludables Que Promueven La Prevencion Del Cancer De
Cuello Uterino, Mama, Estomago, Prostata, Pulmon, Colon, Recto, Higado, Leucemia, Linfoma,
Piel Y Otros
INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2018 - 2019 promedio
SALUDABLES QUE PROMUEVEN LA
UNIDAD
PREVENCION DEL CANCER DE CUELLO
Atendidos FC Atenciones MEDIDA
UTERINO, MAMA, ESTOMAGO, PROSTATA,
ATENCIONE
PULMON, COLON, RECTO, HIGADO,
S
LEUCEMIA,
LINFOMA, PIEL Y
OTROS
Consejo Educativo Institucional –CONEI-
Institucion
comprometido para promover prácticas y entornos 4 1 4
Educativa
saludables para Prevención del Cáncer
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Prevención del Cáncer. con un ratio de 1 veces Docentes capacitados para promover practicas
saludables en Prevención del Cáncer, se atendieron a 3 y con atenciones de 12 casos.
Resolucion
6 1 6
Institucion educativa saludable Municipal/DRE
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Resolucion
Centro laborable saludable 0 1 0
Municipal
Resolucion
Municipio saludable 1 1 1
Municipal
Fuente: ASIS-EESS-CHAGLLA – 2020.
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, SALUD MENTAL. En el establecimiento
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 1,497 Tamizaje de para la deteccion
de casos Violencia Familiar. con un ratio de 1 veces Otras consultas psicológicas, se atendieron a
170 y con atenciones de 340 casos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
2 1 2 Informe
Autoevaluación de establecimientos de salud
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, CALIDAD. En el establecimiento de salud
de Chaglla en los años 2018 y 2019 se atendieron a 2 Autoevaluación de establecimientos de
salud. con un ratio de 8 veces Evaluación de la implementación de proyectos de mejora continua
de la calidad en salud, se atendieron a 2 y con atenciones de 8 casos.
ACTIVIDADES DE PREVENCION
Cuadro N° 175: Prevencion En Deficiencia De Micronutrientes
PREVENCION EN DEFICIENCIA DE 2018 - 2019 promedio UNIDAD
MICRONUTRIENTES Atendidos F Atenciones MEDIDA
C ATENCIONE
S
Operativo de control de sal yodada 7 4 28 Acción
Control cualitativo de sal yodada 291 12 3,492 Acción
Fuente: ASIS-EESS-CHAGLLA – 2020.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
SALUD AMBIENTAL
Cuadro N° 176: Vigilancia Y Control De Agua Para Consumo Humano
VIGILANCIA Y CONTROL DE AGUA PARA 2018 - 2019 promedio UNIDAD
CONSUMO HUMANO Atendidos FC Atenciones MEDIDA
ATENCIONE
S
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Según los reportes de las atenciones, se encontró que, VIGILANCIA Y CONTROL DE AGUA
PARA CONSUMO HUMANO. En el establecimiento de salud de Chaglla en los años 2018 y 2019
se atendieron a 36, Toma de muestra de agua para análisis - consumo humano. con un ratio de 1
veces Vigilancia de calidad de agua para consumo humano, se atendieron a 14 y con atenciones de
28 casos.
149
Cuadro N° 177: Epidemiologia
2018 - 2019 promedio UNIDAD
EPIDEMIOLOGIA
Atendidos FC Atenciones MEDIDA
ATENCIONE
S
GESTION
Cuadro N° 178: Gestion Sanitaria
2018 - 2019 promedio UNIDAD
GESTION SANITARIA
Atendidos F Atenciones MEDIDA
C ATENCIONE
S
Cierre de Gestión 1 1 1 Documento
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
1 1 1 Coordinación
Coordinación y reunión extrainstitucional
Coordinación y reunión intrainstitucional 3 1 3 Coordinación
Organizar proceso de selección de personal 1 1 1 Proceso
Actividades de soporte administrativo de Gestión
2 1 2 Acción
de Personal
Actividades de soporte administrativo de Gestión
3 4 12 Acción
de Contable
Actividades de soporte administrativo de Gestión
2 4 8 Acción
de Logística
Actividades de soporte administrativo de Gestión
397 1 397 Hoja digitada
de Estadística
Evaluación de indicadores de gestión SISMED 3 2 6 Reunión
Elaboración del Plan de Actividades del Sistema de
Documento
Referencia y Contrarreferencia a nivel Microrred, 1 1 1
elaborado
Red y Diresa
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
En esta sección se describen los servicios de salud que actualmente brinda el C.S. Chaglla en
términos de tipo y volumen, así como algunos indicadores que permiten dimensionar su capacidad
de producción, de manera que sirva de insumo para establecer la brecha en la formulación y
evaluación del PIP.
Los servicios que actualmente son brindados por el centro de salud Chaglla son: Servicios finales:
Servicios intermedios:
Servicios de apoyo:
Horario de atención
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
En los Retenes Nocturnos el Personal de Salud labora sin recibir remuneraciones de las horas
trabajadas en la noche.
Emergencia las 24 horas del día. Solo personal de turno atiende emergencias. Cada 8 días al médico 152
le toca guardia comunitaria y se queda todo el día.
Como se pudo apreciar en el cuadro anterior en los últimos tres años, hubo un incremento en cuento
atenciones y atendidos, sobre todo el en año 2017.
Por otro lado, la intensidad de uso se ha se incrementado de 8 a 14 atenciones por paciente al año,
indicador que traduce la alta afluencia de pacientes al establecimiento.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA
153
En el año 2016, 2017, 2018 y 2019 las atenciones aumentaron de 30250 a 43432 atenciones y
atendidos de 1485 a 2927. Pero en el año 2019 hubo una disminución en comparación en años
anteriores. Por otro lado, la intensidad de uso se ha mantenido alrededor de 13 atenciones por
paciente al año, indicador que traduce la alta afluencia de pacientes al establecimiento
En la siguiente tabla se desagregan los atendidos y atenciones por sexo y grupo de edad, donde se
puede apreciar que el grupo más numeroso se encuentra entre 0 a 11 años de edad, es decir, los
niños, que representa alrededor del 39.28% de las atenciones y atendidos, cifra que se mantiene
constante los últimos 4 años; mientras que los demás grupos de edad presentan péquelas
variaciones en ese periodo. Así en el último año, le siguen en frecuencia, los grupos de 30 a 59 años
de edad (23.93%), los grupos de 18 a 29 años de edad (19.19%), los grupos de edad de 12 a 17 años
(14.15%) y los de 60 a + años de edad (3.45%).
La distribución de las atenciones y atendidos por genero muestra que, en los últimos 4 años, el
número de hombres represente el 30.28% y las mujeres el 69.72%.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Cuadro N° 183: atendidos en el c.s. Chaglla por edad y sexto 2017 al 2020.
Fuente DIRESA HUANUCO 2019
ATENDIDOS
2017
GRUPO MASCUL FEMENI Cuadro%N°
TOTA 184: atenciones
MASCUL FEMENIen elTOT
c.s. Chaglla
% por edad y sexto
MASCUL FEMENI2017 al 2020%
TOT MASCUL FEMENI TOT
%
154
ETAREO IN O N O L IN O N O A IN O N O A IN O N O A
ATENCIONES 2017 ATENCIONES 2018
L ATENCIONESL2019 ATENCIONES
L 2020
TOTAL
GRUPO 100.00 100.00 100.00 100.00
GENERAL 905
MASC. FEMEN2,619 TOTAL
3,524 %% 1,306
MASC. 2,197 TOTAL
FEMEN 3,503 %% 969
MASC. 1,944
FEMEN 2,913
TOTAL %% 763
MASC. 1,801
FEMEN 2,564
TOTAL %%
ETAREO
NIÑOS
TOTAL 594 726 1,320 37.46% 783 853 1,636 46.70% 465 477 942 32.34% 413 462 875 34.13%
7,981 20,498 28,479 100.00% 11,756 25,343 37,099 100.00% 13,019 29,308 42,327 100.00% 10,002 23,824 33,826 100.00%
ADOLESCENT
GENER 161 434 595 16.88% 206 341 547 15.62% 177 306 483 16.58% 107 186 293 11.43%
E
AL
S
NIÑOS 5,110 5,519 10,629 37.32% 7,933 8,697 16,630 44.83% 8,442 9,020 17,462 41.25% 6,657 6,940 13,597 40.20%
JOVENES 37 651 688 19.52% 105 437 542 15.47% 104 538 642 22.04% 57 495 552 21.53%
ADOLESC 1,515 2,844 4,359 15.31% 1,859 2,856 4,715 12.71% 1,978 3,584 5,562 13.14% 1,300 2,606 3,906 11.55%
ADULTOS 84 758 842 23.89% 162 499 661 18.87% 169 577 746 25.61% 116 564 680 26.52%
JOVENES 292 5,219 5,511 19.35% 472 6,099 6,571 17.71% 709 7,113 7,822 18.48% 458 6,108 6,566 19.41%
ADULTOS 780 6,445 7,225 25.37% 954 6,965 7,919 21.35% 1,431 8,997 10,428 24.64% 1,046 7,484 8,530 25.22%
ADULTO
284 471 755 2.65% 538 726 1,264 3.41% 459 594 1,053 2.49% 541 686 1,227 3.63%
S
MAYOR
ES
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Cuadro N° 185: atenciones y atendidos por servicio y grupo de edad – c.s. Chaglla 2017
TOTAL 0-11ª 12-17A 18-29A 30-59A 60A+
UNIDADES PRESTADORAS DE SALUD ATEND ATENC ATEND ATENC ATEND ATENC ATEND ATENC ATEND ATENC ATEND ATENC155
TOTAL GENERAL ... 4,724 28,479 1,650 10,629 1,013 4,359 957 5,511 1,021 7,225 83 755
SALUD AMBIENTAL 3 3 1 1 - - - - 1 1 1 1
CIRUGIA EN CONSULTORIO EXTERNO / - 1 - - - - - - - 1 - -
TOPICO
ENFERMEDADES INFECCIOSAS / 104 184 - - 4 7 48 81 52 96 - -
INFECTOLOGÍA
ENFERMEDADES METAXENICAS Y OTRAS
- 5 - - - - - 5 - - - -
TRANSMITIDAS POR VECTORES
ENFERMEDADES ZOONOTICAS 2 2 1 1 - - - - 1 1 - -
CRECIMIENTO Y DESARROLLO 701 3,751 695 3,675 5 73 - 2 1 1 - -
ENFERMERIA 1,123 5,887 424 2,143 324 1,455 103 651 234 1,420 38 218
INMUNIZACIONES 249 979 217 827 13 42 13 58 6 43 - 9
COLPOSCOPIA - 6 - - - 5 - 1 - - - -
GINECOLOGIA 159 531 - - 10 35 73 241 76 254 - 1
GINECOLOGIA ONCOLOGICA 1 20 - - 1 7 - 9 - 4 - -
PLANIFICACION FAMILIAR 618 2,718 - - 189 347 229 1,105 200 1,266 - -
MATERNO PERINATAL 104 1,293 8 9 23 230 51 726 22 328 - -
MEDICINA GENERAL 172 5,582 67 2,328 15 645 21 686 49 1,468 20 455
ATENCION INTEGRAL DEL ADOLESCENTE - 28 - - - 28 - - - - - -
CONSULTORIO CONTROL TUBERCULOSIS 10 12 - - - - 2 2 5 6 3 4
NUTRICION 57 57 - - 11 11 29 29 17 17 - -
CONSEJERIA PLANIFICACION FAMILIAR - 25 - - - 3 - 11 - 11 - -
OBSTETRICIA 777 4,298 - 55 231 628 297 1,629 249 1,976 - 10
ODONTOLOGIA GENERAL 297 2,501 158 1,455 58 645 40 189 37 198 4 14
ATENCION BASICA SALUD OCULAR 11 36 - - - - - - 1 12 10 24
PSICOLOGIA 336 560 79 135 129 198 51 86 70 122 7 19
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Cuadro N° 186: atenciones y atendidos por servicio y grupo de edad – c.s. Chaglla
TOTAL 0-11A2018 12-17ª 18-29A 30-59ª 60A+
UNIDADES PRESTADORAS DE SALUD ATEND ATENC ATEND ATENC ATEND ATENC ATEND ATENC ATEND ATENC ATEND ATENC
156
TOTAL GENERAL ... 6,215 37,107 2,460 16,630 1,160 4,716 1,169 6,576 1,285 7,921 141 1,264
SALUD AMBIENTAL 10 18 4 4 - - 1 1 3 3 2 10
ENFERMERIA 837 4,257 469 3,033 174 440 67 271 119 458 8 55
PLANIFICACION FAMILIAR 469 2,708 - 55 103 294 199 1,113 166 1,238 1 8
MATERNO PERINATAL 664 3,195 4 6 130 418 319 1,647 211 1,124 - -
MEDICINA REHABILITACION - 85 - - - 1 - 14 - 59 - 11
MEDICINA GENERAL 1,299 9,793 471 3,798 171 866 176 1,464 363 2,686 118 979
ODONTOLOGIA GENERAL 1,550 5,131 946 3,110 410 1,482 98 273 93 254 3 12
PSICOLOGIA GRUPAL - 13 - - - - - 5 - 8 - -
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Cuadro N° 187: atenciones y atendidos por servicio y grupo de edad – c.s. Chaglla 2019
TOTAL 0-11ª 12-17A 18-29A 30-59A 60A+
157
CODIGO UNIDADES PRESTADORAS DE SALUD ATENDIDO ATENCION ATENDIDO ATENCION ATENDIDO ATENCION ATENDIDO ATENCION ATENDIDO ATENCION ATENDIDO ATENCION
TOTAL GENERAL ... 7,659 42,327 2,068 17,462 1,580 5,562 1,684 7,822 2,074 10,428 253 1,053
301612 PLANIFICACION FAMILIAR 717 4,987 7 9 212 713 227 1,875 268 2,372 3 18
301613 MATERNO PERINATAL 414 2,122 - - 80 306 223 1,061 111 755 - -
302303 MEDICINA GENERAL 454 5,169 189 2,018 31 343 76 736 126 1,477 32 595
303203 OBSTETRICIA 1,347 7,522 3 10 265 929 461 2,726 610 3,807 8 50
303304 ODONTOLOGIA GENERAL 1,077 5,084 575 3,022 274 1,417 103 285 94 299 31 61
303713 ATENCION INTEGRAL DEL NINO 129 6,811 94 5,978 3 281 14 207 17 256 1 89
303802 PSICOLOGIA 3,055 3,652 1,064 1,233 560 685 516 623 739 915 176 196
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Cuadro N° 188: atenciones y atendidos por servicio y grupo de edad – c.s. Chaglla 2020
TOTAL 0-11A 12-17A 18-29A 30-59A 60A+
CODIGO UNIDADES PRESTADORAS DE ATENDIDO ATENCION ATENDIDO ATENCION ATENDIDO ATENCION ATENDIDO ATENCION ATENDIDO ATENCION ATENDIDO ATENCION
SALUD 158
TOTAL GENERAL ... 6,610 33,826 1,982 13,597 1,082 3,906 1,391 6,566 1,815 8,530 340 1,227
301612 PLANIFICACION FAMILIAR 943 5,242 2 18 229 665 335 2,015 373 2,523 4 21
302303 MEDICINA GENERAL 977 4,774 312 1,489 70 224 153 793 289 1,522 153 746
ATENCION INTEGRAL
302304 85 579 - 6 85 573 - - - - - -
DEL ADOLESCENTE
302305 SALUD ESCOLAR 74 84 74 84 - - - - - - - -
CONSEJERIA
303202 66 238 - - 5 49 16 65 45 122 - 2
PLANIFICACION FAMILIAR
303203 OBSTETRICIA 1,229 5,757 16 17 239 787 478 2,308 491 2,608 5 37
303304 ODONTOLOGIA GENERAL 971 3,447 600 2,021 161 634 107 355 91 391 12 46
ATENCION BASICA
303401 95 494 93 456 2 13 - - - 2 - 23
SALUD OCULAR
303802 PSICOLOGIA 1,211 2,658 435 917 171 563 168 373 320 613 117 192
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Topografía
El terreno del Centro de Salud Chaglla presenta una topografía uniforme y semiplano, sin embargo 159
presenta un desnivel que oscila aproximadamente entre 0.50 m y 2.00 m con respecto a la vía (el
terreno se encuentra más alto), esto hace que la accesibilidad no sea la más adecuada y con respecto
al fondo presenta un desnivel de más de 4.00 m. Se aprecia que la explanada que presenta el terreno
del establecimiento de salud ha sido producto de corte del terreno, ya que todo el distrito de Chaglla
presenta topografía variable por su ubicación en laderas de cerros
La topografía de la zona aledaña al terreno es en pendiente. El nivel del terreno del centro de
salud con respecto al ingreso principal está aproximadamente a 2.00 m por encima de la vía
El Centro de Salud Chaglla se encuentra ubicado en una zona urbana; cuenta con disponibilidad
de servicios básicos; las conexiones principales se dan por la única vía de acceso; los servicios de
agua potable y desagüe es administrada por la Municipalidad distrital, el proveedor de energía
eléctrica es Electrocentro S.A. y cuenta con los servicios de internet y telefonía fija
El terreno del Centro de Salud Chaglla, es un cuadrado que encierra un área de 1,600.00 m², posee
un solo frente, la vía de acceso al establecimiento es afirmada, no cuenta con veredas
El área construida del establecimiento de salud es de 906.33 m² y cuenta con un área libre de
693.67 m² que representa el 43.35 % del área total; las áreas libres no tienen posibilidades de
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
intervención para futuras ampliaciones toda vez que son áreas de ingreso, áreas de retiro y patio
trasero del establecimiento
Figura 28: Esquema donde se muestra el área techada (Azul) con respecto al área libre (verde)
160
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
161
Accesibilidad.
La vía de acceso al establecimiento de salud es por medio de la vía Chaglla – Codo del Pozuso que
es afirmada y es la vía de mayor tránsito de vehículos pesados; generalmente la población acude al
establecimiento a pie
Se aprecia la única vía de acceso al establecimiento, esta vía y el uso como zona de acopia de
productores de papa no hace posible una buena accesibilidad a los pacientes hacia el
establecimiento de salud
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
162
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
163
Boque 2: Vistas interiores del bloque 2, se aprecia la presencia de filtraciones que deterioran los
muros y elementos estructurales
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Módulo I
Este Módulo consiste en una Edificación de un solo nivel de concreto armado, con muros de
ladrillo King Kong, con cobertura de losa aligerada, con piso de cerámico, ventas metálicas
rellenados con vidrio transparente nacional, con puertas fabricadas de madera y pintadas en
interiores y exteriores con pintura látex de varios colores. Además, cuenta con veredas perimetrales
de circulación para los peatones y también cuenta con una rampa de acceso desde el exterior para la
circulación de los peatones y pacientes.
164
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Distribución de Ambientes.
Este módulo I está conformado por ambientes administrativos, ambientes de servicio a los
pacientes y ambientes servicios para sus ocupantes, mencionamos cada ambiente: Consultorio,
Tópico, Admisión, Cred, Archivo, Farmacia, Sala de Usos Múltiples, Almacén, Dormitorio,
Cocina – Comedor, ss hh Nº 01, ss hh Nº 02, y Limpieza, todos estos ambientes están construidos
en un solo nivel.
Cuenta con las siguientes especialidades y ambientes 165
Archivo de historias clínicas
Triaje
Psicología
Obstetricia
Consejería del adolescente
CRED
Consultorio de
medicina Odontología
Planificación familiar
Estimulación temprana
Promoción de la salud
El estado en general de los ambientes de consulta externa varía de regular a malo, todos los
ambientes y servicios se encuentran en el Bloque 2 a excepción del ambiente de prevención de TBC
que se ubica en el Bloque 1; todos los ambientes cuentan con pisos de cerámico, muros tarrajeados
y pintados en regular estado de conservación; existen ambientes que han sido acondicionados por la
ausencia de estos, como por ejemplo los ambientes de archivo de historias clínicas que también
hace las funciones de admisión y Triaje se han acondicionado con tabiquerías contraplacadas de
triplay dentro de lo que era el ambiente de SUM; existen consultorios que no cuentan con el ancho
mínimo establecido en la normativa de infraestructura de salud; sus anchos varían desde 1.70
(Promoción de la salud), 2.20 m a 2.90; por la disposición de los consultorios en el Bloque 2 solo
los que se encuentran en el ala izquierda cuentan con áreas de espera a lo largo del pasillo, el ala
derecha es solo un pasillo de 1.35 m que es usado también como espera, ambos cuentan con buena
ventilación e iluminación; los baños se encuentran en regulares condiciones. En general la UPSS
Consulta externa no cuenta con ambientes o áreas de soporte. En general, se puede afirmar que las
características y acabados (alturas de piso techo, acabado de pisos, flujos) no cumple con la
normativa vigente en infraestructura hospitalaria
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA
166
Izquierda: Pasillo del ala derecha que es usada también como espera (1.35 m de sección), derecha:
Área de espera del ala izquierda (3.00 m).
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Laboratorio.
Se ubica en el Bloque 1, cuenta con los siguientes ambientes
Laboratorio
Toma de muestras
Registros de laboratorio
Depósito
167
Ubicación del servicio de laboratorio dentro del Bloque 1
Se encuentra ubicado en el ala derecha del Bloque 1, es un ambiente que no reúne las condiciones
asépticas de bioseguridad; el ambiente es reducido, tiene un ancho de 1.90 m, su estado de
conservación es regular, se realiza en este ambiente todas las pruebas de laboratorio sin contar con
los ambientes complementarios que se requieren para la prestación segura en términos de
bioseguridad lo que podría afectar, tanto a los pacientes y usuarios como a los resultados de las
muestras analizadas
Atención De Medicamentos
Ubicado contiguo al laboratorio, este único ambiente atiende por la ventana que da hacia el pasillo,
y al ser este demasiado angosto obstaculiza aún más el paso y flujo de los pacientes y usuarios; se
ha podido apreciar que el ambiente no cuenta con las condiciones para las buenas prácticas de
almacenamiento exigidas según normativa aplicable; su estado de conservación es regular; cuenta
con pisos de cerámico.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
168
Desinfección Y Esterilización
Ubicado en el Bloque 2; se encuentra contiguo hacia el fondo del edificio; el tamaño del ambiente
es demasiado reducido para el buen funcionamiento y actividad de los responsables (área 2.59 m² y
ancho 1.10 m) no cuenta con las condiciones de asepsia requeridas, en este ambiente se realizan
todas las funciones de desinfección y esterilización; no está en una zona restringida, los pacientes
podrían acceder al servicio sin mayores restricciones lo que pone en peligro la bioseguridad tanto
de los pacientes como del proceso de desinfección y esterilización; el estado de conservación del
ambiente es malo, sus acabados no son acorde al uso que se está dando, cuenta con pisos de
cerámico y paredes tarrajeadas con pintura látex
Ubicación del servicio de desinfección y esterilización (Bloque 2), se aprecia el mal estado de
conservar.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
169
UPS Administración.
La gestión administrativa del centro de salud es limitada, solo cuenta con un ambiente denominado
“Gerencia” que es donde se desarrolla todo el quehacer logístico/administrativo del establecimiento
y un área para secretaría que fue acondicionado en un espacio que fue creado para servicio
higiénico; se encuentran en el Bloque 2, junto a los ambientes de Obstetricia y Psicología. El
ambiente de Secretaría no cuenta con iluminación natural ni ventilación adecuada; su estado de
conservación es regular
Izquierda: Se aprecia lo reducido del ambiente de secretaría (1.60), Derecha: ambiente de Gerencia.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
170
UPS transportes
Consta de área de estacionamiento para dos ambulancias, el área se encuentra con cobertura
ligera; se ubica en la parte posterior del Bloque 3
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Módulo II
Este Módulo II es una edificación de un solo nivel de material con concreto armado con muros de
ladrillo King Kong, el cielo raso es de concreto armado (losa aligerada) las ventanas son metálicas
con un marco de protección se encuentran en buenas condiciones y está cubierto con vidrio, este
módulo también cuenta con vereda perimetral en condiciones regulares, en su interior cuenta con el
servicio de energía eléctrica y todos los servicios básicos.
173
Distribución de Ambientes:
Este módulo II está conformado por los siguientes ambientes, mencionamos cada ambiente:
Almacén, Archivos, Sala de puerperio, Sala de dilatación, Sala de parto y Galería de Circulación,
todos estos ambientes están construidos en un solo nivel.
A continuación, se muestra los croquis de distribución de este Módulo II.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
dan veces en que se atienen a dos personas por vez, cuenta con servicio higiénico independiente; se
aprecia que el ambiente fue diseñado para el uso que se le está dando; las medidas no cumplen con
la normativa actual; los pisos y zócalos son de cerámico
174
Ubicación dentro del Bloque 3: Derecha, área de espera utilizada también como almacén.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA
175
Izquierda: ingreso a Sala de dilatación (lado izquierdo) y frente a este la sala de partos; Derecha:
Sala de dilatación
Puerperio inmediato con capacidad para tres camas, su estado de conservación es malo
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Módulo III
Este Módulo es la Cocina, una edificación de un solo nivel de material concreto armado, tiene
cielorraso en estado regular, toda la cobertura se encuentra en estado regular (filtraciones de
agua), el piso es de concreto, este ambiente es reducido (44.80 M2), cuenta con alumbrado en su
interior, se encuentra en estado regular.
177
A continuación, se muestra los croquis de distribución de este Módulo III.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA
178
Izquierda: Se aprecia que el hall de ingreso es usado como área de estacionamiento de moto lo cual
dificulta el flujo de los pacientes y usuarios. Derecha: Hacia el fondo del bloque 1 se ha dispuesto
materiales y equipos en desuso que dificulta el paso al servicio higiénico del personal
Ambiente de prevención de TBC en el Bloque de adobe, se puede apreciar el mal estado de este y
su cercanía a la cocina siendo totalmente incompatible su cercanía
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
S DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE PACHITE
EESS. ORIENTACION
MODULO ORIENTACION OBSERVACION
VENTANAS
Infraestructura Exterior
El establecimiento de salud cuenta con cuatro linderos y un frente; solo cuenta con cerco el frente
del terreno, los demás linderos utilizan el desnivel natural del terreno como límites y cercos
naturales siendo un riesgo ante eventuales deslizamientos por falta de muros de contención, todos
los bloques edilicios cuentan con veredas perimetrales en regular estado de conservación, no se
cuentan con tratamiento de áreas exteriores
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
Izquierda: Cerco frontal: Derecha. Fondo del terreno, se aprecia el talud sin cerco ni muro de
contención
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA
180
Izquierda: Perímetro derecho del terreno, Derecha: Perímetro derecho del terreno; ambos sin cerco
solo con desniveles que limitan al terreno
Se aprecia que la zonificación es una suma de espacios que fueron acomodándose conforme se
requerían de acuerdo a las necesidades, por ejemplo Gerencia y salud ambiental se encuentran
dentro del área correspondiente a consulta externa, consulta externa está dispersa a lo largo del
Bloque 2, del mismo modo administración
Seguridad Y Evacuación.
El establecimiento de salud, por su tamaño y disposición de sus circulaciones, cuenta con rutas
claras de evacuación, sin embargo la salida sería muy accidentada toda vez que se generaría un
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
cuello de botella a las salidas tal como se aprecia en el esquema siguiente. No existirían zonas
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
S DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE PACHITE
seguras o de refugio toda vez que por la disposición de la edificación las “zonas seguras” se
encontrarían en la vía pública y esta mantiene un constante tráfico de vehículos pesados y
expondría a más peligros a los pacientes y usuarios en caso se evacue el establecimiento por causa
de un evento adverso.
Cuellos de botella
Cuellos de botella
181
En las rutas de evacuación se generan cuellos de botella y en rojo se resalta la vía donde se darían
las probables zonas de refugio o seguras, el tráfico de vehículos pesados es constante lo que
supondría exponer a más peligros a los pacientes y usuarios en caso de una eventual evacuación en
caso de un evento adverso
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
Se muestra la señalización informativa de los ambientes de farmacia y promoción de a salud
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA
182
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Izquierda, se aprecia la zona donde se consideraria como zona de acopia antes de su dispocicjn
final, los tachos se encuentran difrenciado, Derecha: Área donde se queman los residuos
biocontaminados y luego se entierra, en el mismo sector
Accesos.
El establecimiento cuenta con tres accesos, ninguno posee garitas de control ni elementos de
seguridad para evitar el ingreso de personas ajenas a la institución, ninguno cuenta con señalización
183
de identificación como se muestran a continuación
Acceso principal, se aprecia el desnivel desde la calle hasta el establecimiento y la presencia del
poste en medio de las garderías, asimismo se puede apreciar que las graderpias invaden la vía
pública hacieno aun más peligroso el tránsito de los pacientes
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Figura 36: Croquis de flujo y circulación de los peatones módulos del EESS.
En gris se resalta las áreas de circulación del establecimiento de salud, donde se confunden todas
las circulaciones sin ningún tipo de diferenciación restricción, ni horarios establecidos; se puede
afirmar que toda la circulación es una zona crítica
Flujo Vehicular
Solo existe un área para patio de maniobras, este es el único flujo de circulación, por este flujo
acceden todos los vehículos ya sea ambulancias o de suministros, la ubicación del flujo vehicular
dentro del establecimiento no genera conflicto con los pacientes por tener ingresos y flujos
diferenciados.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
186
Izquierda: Tablero general, pese a que existe una llave tipo by pass no existe grupo electrógeno en
el establecimiento, se puede apreciar la precariedad del tablero. Derecha: existen puntos eléctricos
que se encuentran desprendidos lo que ocasiona la pérdida de aislamiento de los conductores que
podrían generar recalentamiento y cortocircuito.
Dimensionamiento.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
BLOQUE 1
Consultorio de
Odontología 1 20.31 17.00 3.31
odontología general
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Sala de BLOQUE 1
Estimulación
estimulación 1 11.83 24.00 -12.17
temprana
temprana
Ss.hh. Público Ss.hh. Público BLOQUE 1
1 6.64 2.50 4.14
damas damas
Ss.hh. Público Ss.hh. Público BLOQUE 1
1 3.29 3.00 0.29
varones varones
Ss.hh. Personal Ss.hh. Personal 1 BLOQUE 1 2.82 2.50 0.32
Cuarto de limpieza Depósito 1 BLOQUE 1 2.94 4.00 -1.06
Servicios BLOQUE 1
Complementarios Dormitorio 1 4.08 0.00 4.08
complementarios
Sala de partos Sala de partos 1 BLOQUE 2 14.04 30.00 -15.96
Atención inmediata Atención al recién BLOQUE 2
1 3.36 6.00 -2.64
al recién nacido nacido
Atención de la Sala de dilatación BLOQUE 2
Sala de dilatación 1 14.82 30.00 -15.18
gestante en (no cuenta con sh)
periodo de parto Sala de puerperio Puerperio BLOQUE 2
1 21.28 18.00 3.28
inmediato inmediato
Almacén de BLOQUE 2
equipos y Almacén 1 4.44 6.00 -1.56
materiales
Almacén Almacén general Almacén 1 BLOQUE 2 6.66 20.00 -13.34
TOTAL -
Total área de ambientes 34 338.62
BRECHA 149.29
188
Planos
Distribución general
De distribución y elevación por módulos
Se adjunta los gráficos respectivos como anexo del presente.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Los ambientes del módulo I, II y III del centro de salud en general sus ambientes de atención
algunos ambientes no cumplen con el parámetro de confort referente a ventilación es menor a la
mínima recomendada para la zona sierra, por otra parte, estos módulos no cumplen con la
orientación, es decir no cumple con los parámetros de habitabilidad y confort establecidas por el
ministerio de salud. Por lo tanto, esos ambientes son inadecuados para prestar el servicio de salud.
Existe una incomodidad tanto de las personas que se atienden como el personal que labora en el 189
desarrollo de sus actividades.
Estado de conservación:
La descripción del estudio de conservación de la infraestructura se realiza por módulos. Y es como
sigue.
a).- Arquitectura.
Losa : el segundo nivel está compuesto por una estructura metálica, cobertura de calamina de 0.80
x 1.80, de dos aguas en buen estado de conservación, cuenta con sistema de drenaje pluvial.
El Techo del primer nivel es concreto armado se encuenta en buen estado de conservación.
Piso: Los pisos de los ambientes del primer nivel son de concreto F´C 175 kg/cm2, en regular
estado de conservación.
Vereda: De cemento pulido sin colorear de 1.00 m de ancho en la parte frontal, en la parte
posterior y la parte lateral de 0.90 m las cuales se encuentra en regular estado de conservación.
Revoques: Tarrajeo interior y exterior con mortero de cemento, que se encuentra en regular estado
de conservación.
Ventanas: De fierro, sin protector, aperturas para ventilación con vidrios. Todas las ventanas se
encuentran en regular estado de conservación.
Puertas: En el primer nivel las 18 puertas exteriores son de madera con acabado pintura esmalte con
18 cerraduras con perillas, las puertas interiores son de madera con acabado pintura esmalte,
también las cerraduras son con perillas, todos en regular estado de conservación.
Pintura en general: En muros interiores, exteriores y cielorraso con pintura al agua corriente en
bolsa, ventanas con esmalte sin mantenimiento, zócalo y contra zócalo con esmalte, en estado
regular de conservación.
b).- Estructuras.
Sistema dual (pórticos y muros). Cementación con zapatas aisladas; columnas y vigas de concreto
armado, en regular estado de conservación.
Muro: de King Kong de 0.18 cm de ancho.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Módulo II
(Construcción de un solo nivel distribuido en Ambientes
Complementarios). a).- Arquitectura.
Losa aligerada: Este compuesto de concreto armado de F´C 210 kg/cm2, se encuentra tarrajeado
con un espesor de 1.5 cm.
Vereda: De cemento pulido sin colorear en la parte frontal, posterior y lateral de 0.90 m de ancho,
se encuentra en regular estado de conservación.
Revoques: Tarrajeo interior con cemento - arena y exterior en la parte frontal con yeso, que se
encuentran en regular estado de conservación.
Ventanas: Metálicas, aperturas para ventilación y vidrios colocados con masilla. Todas las ventanas
se encuentran en regular estado.
Pintura en general: En muros interiores, exteriores solamente la parte frontal con pintura al agua
corriente, ventanas sin pintar, zócalo con esmalte, en regular estado de conservación.
b).- Estructuras.
Las instalaciones eléctricas son empotradas. Un circuito para tomacorriente y uno para centros de
luz, cuenta con un tablero de distribución.
Módulo III
(Construcción de un solo nivel – ambiente complementario)
Arquitectura.
Cobertura: Compuesto por una estructura de madera, cobertura de calamina galvanizada Nº 30, de
un solo agua en regular estado de conservación, no tiene sistema de drenaje pluvial.
Cielo raso: si tiene.
Piso: De Concreto F´C 140 kg/cm2.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Estructuras
Cimiento: si tiene es de concreto armado
Muro: de concreto armado 0.18 cm de ancho con ladrillo King Kong.
Instalaciones Eléctricas
Las instalaciones eléctricas son empotradas. Un circuito para tomacorriente y uno para centros de
luz, cuenta con un tablero de distribución.
Desagüe.
En el Distrito de Chaglla y el Centro de salud, cuenta con los servicios de desagüe a nivel de
conexiones domiciliaria.
Energía Eléctrica.
En el Distrito de Chaglla y el Centro de salud, cuenta con el servicio de energía eléctrica. Este
servicio es prestado por la empresa Electrocentro.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
AREAS AREAS
OPTIMAS DE
AMBIENTES UBICACION OBSERVACIO
EXISTENTES SEGÚN AMBIENT N
NORMA ES
TECNICA EXISTENT
(m2) ES (m2)
LABORATORIO 1° NIVEL
LABORATORIO
1° NIVEL 15.00 21.78 Adecuado
(ALMACEN 1)
LABORATORIO
1° NIVEL
(ALMACEN
2)
GERENCIA 1° NIVEL 9.00 17.19 Adecuado
FARMACIA 1° NIVEL 20.00 8.87 Inadecuado
SS.HH N°01 1° NIVEL 3.00 2.91 Adecuado
SS.HH N°02 1° NIVEL 3.00 2.52 Adecuado
LIMPIEZA 1° NIVEL 2.00 1.45 Inadecuado
ESTADISTICA 1° NIVEL 8.00 8.35 Inadecuado
STAR PERSONAL 1° NIVEL 3.00 6.33 Adecuado
STAR DE OBSTETRICIA 1° NIVEL 3.00 4.10 Adecuado
STAR DE EMERGENCIA 1° NIVEL 3.00 3.30 Adecuado
PROMSA 1° NIVEL 3.00 4.92 Adecuado
SALUD AMBIENTAL 1° NIVEL 5.00 6.52 Adecuado
CADENA DE FRIO 1° NIVEL 5.00 6.18 Adecuado
ALMACEN 1° NIVEL 5.00 2.38 Adecuado
Según DIRECTIVA Nº 005 – DGIEM/MINSA V.02.
Fuente. Trabajo de campo del equipo técnico.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
(M)
ADMISION Y TRIAJE 1° NIVEL 2.10 X 1.00 2.10 X 1.00 Adecuado
CONSULTORIO 1 1° NIVEL 2.10 X 1.00 2.10 X 1.00 Adecuado
(MEDICINA)
CRED I 1° NIVEL 2.10 X 1.00 2.10 X 1.00 Adecuado
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
196
Vista
Cuadro N° principal
212: Módulodel módulo
3 (áreas I, se observa
mínimas en la imagen la fachada principal que está
de ambientes).
deteriorado, requiere renovación de vidrios de la puerta principal.
UNIDAD DE COMPLEMENTARIAS – MODULO II
AREAS AREAS DE
AMBIENTES
UBICACION OPTIMAS AMBIENTES OBSERVACION
EXISTENTES
SEGÚN EXISTENTES
NORMA (m2)
TECNICA (m2)
ARCHIVOS 1° NIVEL
COCINA 1° NIVEL
DORMITORIO 1° NIVEL 15.00 33.02 Adecuado
LAVADERO 1° NIVEL
SS.HH. 1° NIVEL
Según DIRECTIVA Nº 005 – DGIEM/MINSA V.02.
Fuente. Trabajo de campo del equipo técnico.
AREAS ALTURA DE
AMBIENTES
UBICACION OPTIMAS AMBIENTES OBSERVACION
EXISTENTES
SEGÚN EXISTENTES
NORMA (m2)
TECNICA (m2)
ARCHIVOS 1° NIVEL 2.60 2.80 Adecuado
COCINA 1° NIVEL 2.60 2.80 Adecuado
DORMITORIO 1° NIVEL 2.60 2.80 Adecuado
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Cerco Perimétrico. -
Cerco perimétrico de muro con ladrillo King Kong, se encuentra en buenas condiciones
condiciones..
Patio
Principal.- No
tiene.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
Descripció
Descripció
Componentes
MODULO 2 MODULO 1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
De
De Concreto Cimentación
B=bue
armado
R=regu
Pisos
Pisos R Estado
B Estado
CERCO
Conc. armado Desc. Techo
Techos s
R Estado
R Estado
M=ma
M=ma
MODUL
De mortero Desc. De tripley Desc.
Cielor
Tarrajeos r asos
B Estado B Estado
Zócal
De losetas Desc. Zócalos De Losetas Desc. o sy
y Contra Contr
zócalos a
--- Estad. zócalo
R Estad.
s
De madera. Desc.
De
Desc.
Puertas madera.
N
GESTIO
Puerta
R Estado s
B Estado
Metálicas con
Desc.
vidrio.
Ventanas Metálicas
Desc.
R Estado con
Venta
vidrio.
nas
B Estado
1
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Cielorrasos
Tarrajeos
Ventanas
Zócalos
zócalos
Puertas
Techos
Contra
Muros
Pisos
y
Cimentación
Ambiente
Estado
Estado
Estado
Estado
Estado
Estado
Estado
Estad.
Desc.
Desc.
Desc.
Desc.
Desc.
Desc.
Desc.
Desc.
199
MODULO 3
galvanizada
De madera.
Conc
con vidrio.
Metálicas
calamina
Planchas
De Conc
De Conc
De Conc
No tiene
TODOS
Triplay
Nº 30.
De
De
---
---
B
R
Descripción: B=bueno R=regular
M=malo Conclusiones y
Recomendaciones
Son ambientes destinados al servicio de salud. Los ambientes de este módulo presentan un área de
espacios amplios y estan aptos en función y cumple con las condiciones básicas de habitabilidad y
confort normados por el Sector Salud, son ambientes favorables para brindar los servicios eficientes
en las unidades de atención existentes. Asimismo, desde el punto de vista estructural el modulo se
encuentra en condición regular.
Este módulo es una edificación de un solo nivel de concreto armado que satisface la necesidad de la
población y cumplen con las condiciones básicas habitables; los ambientes construidos son amplios,
cumplen dentro del marco normativo, solo que falta un poco de mantenimiento de los vidrios de la
puerta de ingreso para el módulo II.
Este módulo es una edificación de un solo nivel de concreto armado que satisface la necesidad de la
población y cumplen con las condiciones básicas habitables; los ambientes construidos son amplios,
cumplen dentro del marco normativo, solo que falta mantenimiento.
El establecimiento de salud no cuenta con una infraestructura adecuada para un centro de salud de
categoría I-3
Debido a la zonificación mal planteada que fue acomendándose de acuerdo a las necesidades hace
que el desarrollo de la actividad al interior de las UPSS, UPS y actividades no sea adecuada
La falta de ambientes complementarios para todas las UPSS, Actividades de Atención y UPS es
alarmante, no se cuenta ni con lo mínimo indispensable que exige la norma.
Los bloques del establecimiento de salud no cuentan con posibilidades de crecimiento vertical salvo
reforzamiento estructural y desmontaje/demolición de sus coberturas;
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Todas las alturas de los ambientes son de 2.50 m, una posible intervención supondría demoler la
cobertura, reforzar las estructuras y elevar el nivel de piso techo; sin embargo hay que tener en
cuenta que la zona por su lejanía y limitada accesibilidad no posee infraestructura moderna, por lo
tanto realizar una construcción vertical supondría costos excesivos de operación y mantenimiento,
incluso por la ausencia de personal capacitado se pondría en riesgo el normal funcionamiento y
accesibilidad de pacientes a pisos superiores por inoperancia de ascensores, sin considerar que la
zona donde se encuentra no es compatible por el tráfico intenso de vehículos pesados
200
Recomendaciones
Se recomienda evaluar la pertinencia de considerar la demolición total del establecimiento para la
proyección de una nueva infraestructura acorde a la normativa actual y a las necesidades técnico
normativas que la cartera de servicios requiera
En caso se analice que los costos sean muy superiores y poco sostenibles, se recomienda evaluar la
pertinencia de conseguir un nuevo terreno de dimensiones mayores que permita las construcciones
de una infraestructura de un solo piso.
Se cuenta con un total de bienes existentes de 344 equipos, estos se encuentran distribuidos en las
Unidades Productoras de Servicios de Salud (UPSS), atención y unidades productoras de servicios
y servicios generales de manera siguiente:
Cuadro N° 218: Distribución General De Equipos Existentes Evaluados Por Unidad Productora De
Servicios.
UPSS/UPS/OTROS CANTIDAD %
ADMINISTRACIÓN 38 11.05%
CONSULTA EXTERNA 151 43.90%
EMERGENCIA 52 15.12%
FARMACIA 30 8.72%
LABORATORIO 35 10.17%
SALA DE PARTO 35 10.17%
TRANSPORTE 3 0.87%
TOTALES 344 100%
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
TRANSPORTE 3
201
SALA DE PARTO 35
LABORATORIO 35
FARMACIA 30
EMERGENCIA 52
ADMINISTRACIÓN 38
NUMERO DE EQUIPOS
Número de equipos
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Instrumento destinado al uso quirúrgico, para cortar, horadar, aserrar, raspar, legrar, sujetar,
retirar, inmovilizar sin ninguna conexión con otro dispositivo médico activo.
Vehículo (V):
El vehículo es un medio de locomoción que permite el traslado de un lugar a otro de personas o
cosas. Está conformado por las unidades móviles necesarias para conseguir una efectiva y oportuna
labor de referencia y contra referencia de pacientes.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
MECANICO 6 7 3 16
INFORMATICO 22 31 4 57
INSTRUMENTAL 0 3 0 3
TOTAL 112 166 66 344
203
Fuente: Inventario realizado por la DIRESA HUANUCO 2020
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
ESTADO DE
66
112 204
BUEN REGULAR
MALO
166
La mayoría de los equipos existentes evaluados se encuentra en estado Regular (48.26%) con una
antigüedad promedio que superan los cinco años de uso; los equipos malos están en un 19.19% de
la totalidad de equipos, debido a su antigüedad o amplia intensidad de uso, o porque están mal
conservados, no son seguros ni confiables, han sobrepasado su tiempo de vida útil, no se cuenta en
el mercado con insumos y repuestos, son tecnológicamente obsoletos, limitan mucho la calidad y
continuidad del servicio. Sólo el 32.56 % se encuentra en estado bueno de conservación debido a
que no presenta antigüedad y por tanto, la intensidad de uso del equipo según es manejado es
considerablemente menor.
Con relación al proceso de identificación, verificación y evaluación de los bienes y equipos de los
diferentes servicios y áreas de establecimiento de salud de Chaglla para ser definidos como
recuperables para el proyecto es decir aquellos bienes y equipos que deberían ser incluidos en la
implementación del nuevo hospital podemos decir que de la totalidad de bienes y equipos
inspeccionados, verificados y evaluados la gran mayoría de ellos no cumple con los criterios
técnicos concordados con OPI-MINSA Y DIGIEM –MINSA, todos estos bienes y equipos ya han
cumplido su ciclo vida útil, son tecnológicamente obsoletos, se encuentran inadecuadamente
conservados, para los siguientes 15 años que es el horizonte de evaluación del proyecto, estos
bienes y equipos han finalizado largamente su vida útil, incluirlos en el proyecto incrementaría sus
gastos de operación, así como, los gastos de mantenimiento preventivo y recuperativo comparado
con equipos nuevos y similares en el mercado, actualmente estos equipos no son seguros para el
paciente ni operador de los equipos, no son exactos ni confiables, no se puede garantizar que en el
horizonte del proyecto estos bienes y equipos tengan el suministro oportuno y completo de
componentes, partes y repuestos para su correcta operación, a esto se suma la limitada oferta de
servicios técnicos y de mantenimiento de equipos en el mercado local.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
35 CONSULTA EXTERNA TALLIMETRO (MAYOR A 1/8 UIT) MOVIL 602282380445
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Fuente: Inventario de bienes y equipos, levantamiento de información insitu, elaboración del equipo
consultor.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Los costos de mantenimiento de los equipos hospitalarios varían según el género de equipamiento,
el porcentaje de costos de mantenimiento se determina de acuerdo a un factor que se encuentra
estandarizado pero que se actualiza cada cierto periodo de tiempo, debido a que la tecnología
biomédica es cada vez más compleja.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Antigüedad: sólo se consideran como equipos potencialmente recuperables aquellos con antigüedad
menor a 5 años, debido a que, se considera que el proyecto del nuevo establecimiento de salud
puede darse a un corto o mediano plazo, por lo que, los equipos existentes tendrán una mayor
antigüedad para el momento en que se ejecute el proyecto
Tecnológicamente no es vigente: existen 166 equipos regulares con antigüedad a partir de 7 años
hasta 15 años, por lo que, la tecnología aplicada en estos equipos no resultaría adecuada para las
necesidades de las áreas asistenciales.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Se observa que los equipos recuperables del tipo complementario (C), y mobiliario administrativo
(MA) son el 7.56% y 7.56%. lo cual evidencia que el porcentaje restante ha cumplido su ciclo de
vida útil, siendo obsoleto en el aspecto tecnológico, además que el estado de conservación no ha
sido el adecuado y si pensamos en un periodo de 15 años para la evaluación del proyecto, no
alcanzarían a cumplir con los estándares para cumplir su función, siendo inseguros para el personal
y los pacientes. Cabe mencionar, que existe la posibilidad de que los equipos reciban un
mantenimiento preventivo y recuperativo, sin embargo, no se garantiza su correcto funcionamiento
en el transcurso de los 15 años, a esto se suma la limitada oferta de los servicios técnicos y de
mantenimiento de equipos en el mercado local.
RESUMEN
El establecimiento tiene 344 equipos, de los cuales, consulta externa concentra el 24.50%, seguido
de administración que concentra el 13.16%.
Los equipos BIOMEDICOS son 37 y representa el 10.76% del total de los equipos, de los cuales 12
se encuentran en buen estado de conservación.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Los equipos de tipo COMPLEMENTARIO son 114 y representa el 33.14% del total de los equipos,
de los cuales 38 se encuentran en buen estado de conservación y son recuperables 26 en estado
regular que necesitan mantenimiento.
Los equipos de tipo INSTRUMENTAL son 3 y representa el 0.87% del total de los equipos, de los
cuales ninguno se encuentra en buen estado de conservación.
210
Los equipos de tipo MOBILIARIO CLINICO son 57 y representa el 17.15% del total de los
equipos, de los cuales 7 se encuentran en buen estado de conservación y son recuperables 18 en
estado regular que necesitan mantenimiento.
Los equipos de tipo MOBILIARIO ADMINISTRATIVO son 55 y representa el 15.99% del total de
los equipos, de los cuales 26 se encuentran en buen estado de conservación y son recuperables 26
en estado regular que necesitan mantenimiento.
Los equipos de tipo INFORMATICO son 57 y representa el 16.57% del total de los equipos, de los
cuales 22 se encuentran en buen estado de conservación y son recuperables 22 en estado regular que
necesitan mantenimiento.
Los equipos de tipo ELECTROMECANICOS son 16 y representa el 4.65% del total de los equipos,
de los cuales 6 se encuentran en buen estado de conservación y son recuperables 11 en estado
regular que necesitan mantenimiento.
Los equipos de tipo VEHICULOS son 3 y representa el 0.87% del total de los equipos, de los
cuales 1 se encuentra en buen estado de conservación y son recuperables 1 en estado regular que
necesita mantenimiento.
El 32.56% representan a 112 de los equipos se encuentra en buen estado de conservación a la fecha
actual; es dable considerar el horizonte del proyecto de 15 años indicando que la mayoría de estos
equipos superan los 3 años de compra por lo que se tendría que tener en cuenta en el proyecto
recomendando la compra nueva de la totalidad de equipos para el proyecto y 19.19% se encuentra
en mal estado de conservación
En la tabla siguiente se muestra la relación de personal profesional y técnico que labora actualmente
en el C.S. Chaglla, por modalidades de contratación, habiendo un total de 24 trabajadores quienes
se distribuyen en los diversos turnos y servicios para la atención de los usuarios.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Cuadro N° 225: condición laboral según grupo ocupacional c.s. Chaglla, 2020
GRUPO Nombrados Contratados Contrato SERUMS Total %
OCUPACIONAL CAS DIS
A
Personal Asistencial
Médico Cirujano General 1 1 2 8.33%
Enfermera 0 0.00%
Obstetriz 3 4 7 29.17%
Odontología 1 1 4.17%
Asistencia Social 0 0.00%
Nutricionista 0 0.00%
Químico Farmacéutico 0 0.00%
Psicólogo 1 1 4.17%
Bióloga 0 0.00%
Licenciada en Enfermería 2 2 4 16.67%
Técnico de Enfermería 4 3 7 29.17%
Técnico Laboratorio 1 1 4.17%
211
Sub total 1 10 10 0 3 23 95.83%
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
El personal de salud brinda el servicio en dos turnos, con 4 horas diarias en dos turnos de 7:30 am
hasta las 12:30 pm. Y el segundo turno de 02:00 pm hasta las 5:00 pm.
Sin embargo, se debe de acotar que el personal profesional del total de horas asignadas al año, el 212
80% se destina para actividades de consulta externa, denominada como tiempo efectivo; y el 20% a
actividades netamente administrativos, bajo estos parámetros el centro de salud cuenta con un
promedio de 906 horas/año de atención, con 4 horas/día de atención efectiva, y en promedio de 3.79
atenciones/ hora.
Así mismo se puede apreciar que el personal médico nombrado realiza guardias en las noches de
7:30 pm hasta las 7:30 am; quienes brindan atención de emergencia, el equipo de guardia se
encuentra conformado por Médico Cirujano, Licenciada enfermera y Técnico enfermería.
Cuadro N° 226: Distribucion de rrhh según upss y grupo ocupacional upss consulta externa c.s.
Chaglla 2020
Recurso Programación de recursos Humanos
Humano Turno Programación Mes 1 Mes 2 Mes 3 Promedio Total Anual
Mensual
N CAS N CAS N CAS N CAS N CAS
N° Turnos 11 11 0 11 11 121
M Horas por turno 5 5 0 5 5 5
Horas
Programadas 55 55 0 55 55 605
Médico N° Turnos
T Horas por turno
Horas
Programadas
N° Médicos Programados 1 1 1 1 1
Promedio horas programadas
por médico 55 55 55 55 605
N° Turnos 8 8 8 8 88
M Horas por turno 6 6 6 6 6
Horas
Programadas 48 48 48 48 528
Enfermera N° Turnos 6 6 6 6 66
CRED T Horas por turno 6 6 6 6 6
Horas
Programadas 36 36 36 36 396
N° Enfermeras Programados 1 1 1 1 1
Promedio horas programadas
por enfermeras 84 84 84 84 924
N° Turnos 4 4 4 4 44
M Horas por turno 4 4 4 4 4
Horas
Programadas 16 16 16 16 176
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
N° Turnos 4 4 4 4 44
Enfermera - T Horas por turno 4 4 4 4 4
Inmunizaciones Horas
Programadas 16 16 16 16 176
N° Enfermeras Programados 1 1 1 1 1
Promedio horas programadas
por enfermeras 32 32 32 32 352
N° Turnos 6 6 6 6 266
M Horas por turno 4 4 4 4 4
Horas
Programadas 24 24 24 24 264
Enfermera - N° Turnos 2 2 2 2 22
TBC T Horas por turno 4 4 4 4 4
Horas
Programadas 8 8 8 8 88
N° Enfermeras Programados 1 1 1 1 1
Promedio horas programadas
por enfermeras 32 32 32 32 352
N° Turnos 25 25 25 25 275
M Horas por turno 6 6 6 6 6
Horas
Programadas 150 150 150 150 1650
Obstetras CPN N° Turnos 25 25 25 25 275
T Horas por turno 6 6 6 6 6
Horas
Programadas 150 150 150 150 1650
N° Enfermeras Programados 2 2 2 2 2
Promedio horas programadas
por enfermeras 150 150 150 150 1650
Obstetras PPFF M N° Turnos 25 25 25 25 275
Horas por turno 6 6 6 6 6
Cuadro N° 227: Distribución de rrhh según upss y grupo ocupacional upss consulta externa c.s.
Chaglla 2020
Recurso Programación de recursos Humanos
Humano Turno Programación Mes 1 Mes 2 Mes 3 Promedio Total Anual
Mensual
N CAS N CAS N CAS N CAS N CAS
Horas
Programadas 150 150 150 150 1650
N° Turnos 25 25 25 25 275
T Horas por turno 6 6 6 6 6
Horas
Programadas 150 150 150 150 1650
N° Enfermeras Programados 2 2 2 2 2
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
UPSS EMERGENCIA
El médico general atiende las emergencias generalmente en las noches, dejando las mañanas a
cargo de enfermeras, quienes llaman al médico de consulta externa durante horas de la mañana. En
la tarde son convocados los médicos y enfermeras de otros servicios pues por su escasez no es
posible una programación. Las enfermeras cubren la emergencia mañana y noche
Las enfermeras cubren las 24 horas en emergencia; pero con limitaciones, pues se programa turnos
para una sola enfermera tanto en la mañana, como en la tarde y noche; los turnos de mañana y tarde
son de 4 horas y de noche 4 horas. Ante cualquier eventualidad se convoca al médico de
emergencia.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
N° Turnos 30 30 30 30 330
GN Horas por turno 4 4 4 4 4
Horas Programadas 120 120 120 120 1320
N° Enfermeras Programadas 2 2 2 2 2
Promedio horas programadas
122 122 122 122 1342
por médico
5
N° Turnos 9 9 9 9 99 2
UPSS INTERNAMIENTO
Aunque actualmente se registran pocos egresos, esta situación debería ser modificada, más aún al
crecer la demanda, caso en el cual el centro de salud se vería obligado a aumentar el número de
médicos, pues una redistribución de los horarios implicaría exceder las horas laborales o descuidar
otros servicios.
Las obstetras cubren turnos de mañana y tarde (en las noches se encargan las enfermeras y obstetras
de emergencia), pues actualmente la mayor parte de egresos corresponden a pacientes obstétricos
(los pacientes de medicina se quedan unas horas de observación, siendo la mayoría referidos al
Hospital regional). en caso de presentarse complicaciones es llamado el personal de emergencia,
quien además durante sus turnos rota por el servicio de internamiento.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Las técnicas de enfermería cumplen turnos de mañana y tarde, pudiendo programarse dos por turno;
en las noches se encargan las técnicas de emergencia si es necesaria su presencia.
Cuadro N° 229: Distribución de rrhh según upss y grupo ocupacional upss internamiento c.s.
Chaglla 2020
Programación de recursos Humanos
Recurso Turno Programación 16
2
Humano Mes 1 Mes 2 Mes 3 Promedio Mensual Total Anual
N° Turnos 11 11 11 11 121
M
Médico Horas por turno 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5
Horas
Programadas
N° Médicos Programados 1 1 1 1 1
Promedio horas programadas
por médico 5.5 5.5 5.5 5.5 60.5
N° Turnos 12 12 12 12 132
M Horas por turno 2 2 2 2 2
Horas 24 24 24 24 264
Programadas
N° Turnos
Enfermera T Horas por turno
Horas
Programadas
N° Enfermeras 2 2 2 2 2
Programados
Promedio horas
programadas 12 12 12 12 132
por
enfermeras
N° Turnos 20 20 20 20 20 220
D Horas por turno 8 8 8 8 8
Horas 160 160 160 160 1760
Programadas
N° Turnos 20 20 20 20 220
Obstetra N Horas por turno 8 8 8 8 8
Horas 160 160 160 160 1760
Programadas
N° Obstetras programadas 3 3 3 3 3
Promedio horas
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
El laboratorio de patología clínica atiende tardes y mañana, se cuenta con un tecnólogo medico de
laboratorio nombrado. Sin embargo, el laboratorio no funciona durante la noche para las
emergencias nocturnas.
Cuadro N° 230: distribución de rrhh según upss y grupo ocupacional upss patologia clinica c.s.
Chaglla 2020
Programación de recursos Humanos
Recurso Turno Programació Mes 1 Mes 2 Mes 3 Promedio Mensual Total Anual
Humano n N CAS N CAS N CAS N CAS N CAS
N° Turnos 9 9 9 9 96
M Horas por 8 8 8 8 8
turno
Técnico Horas 69.6 69.6 69.6 69.6 765.6
Laboratorio Programadas
N° Turnos 10 10 10 10 110
T Horas por 8 8 8 8 8
turno
Horas 80 80 80 80 880
Programadas
N° Técnicos 1 1 1 1 1
Programados
Promedi edio horas
Técnico o p gramadas
P m Pro
io horas
d oPro horas programadas
programadas
horasd Pro d oProm horas
Prom programadas
horasi programadas
i horas horas ed
Prom programadas
i Pr prog
programadas
horas
Pr co
hora r r e me 1 i programadas
Laboratorio
me i me boratorio
i Laboratorio
ed boratorio
150 o ed
o ed 150 o 150
boratorioboratorio
om io 150
om Laboratorio
programadas
Del análisis realizado a las necesidades de capacitación el recurso humano del establecimiento de
salud Chaglla, tanto asistencial como administrativo, se concluye que los requerimientos son los
siguientes:
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
PROGRAMA DE CAPACITACION
Los mismos que deben ser contempladas en el presupuesto del presente perfil.
Análisis de Vulnerabilidad
Con el apoyo de varios formatos determinaremos las condiciones de vulnerabilidad por exposición,
fragilidad y resiliencia.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
6. ¿Las decisiones de fecha de inicio y x Si, para lo cual debe tomar se en consideración la elaboracion
de ejecución del proyecto toman en de los estudios definitivos, las condiciones geográficas o
cuenta las características climaticas, son determinantes para la fecha de inicio del
geográficas, climáticas y físicas de la proyecto en vista de que los trabajos se verán perjudicados
zona de ejecución del proyecto? durante los meses de lluvia, en las partidas correspondientes a
obras preliminares y excavaciones.
C. Analisis de Vulnerabilidad por SI NO COMENTARIO
Resiliencia
1. En la zona de ejecución del proyecto, x La ciudad de Chaglla es la capital del distrito de Chaglla,
¿existen mecanismos técnicos existen entedidades públicas, el mismo que cuenta con
(por ejemplo, sistemas alternativos infraestructura que SI puede albergar al Centro de Salud para
para la provisión del servicio) para brinda el servicio de salud temporalmente.
hacer frente a
la ocurrencia de desastres?
2. En la zona de ejecución del proyecto, x Son los gobiernos regionales quienes administran fondos de
¿existen mecanismos financieros (por contingencia para estas eventualidades.
ejemplo, fondos para atención de
emergencias), para hacer frente a
los daños ocasionados por la
ocurrencia de desastres?
3. En la zona de ejecución del proyecto, x Dada la ubicación geográfica de la zona del proyecto e
¿existen mecanismos organizativos identificado los peligros potenciales los mismo que NO son peligros
(por ejemplo, planes de contingencia), potenciales que perjudican al PIP durante su vida Util, aun asi la
para hacer frente a los daños Municipalidad Distirital de Chaglla yotras instituciones como
ocasionados por la ocurrencia de INDECI, periódicamente dan charlas sobre desastres y peligros
desastres? naturales, por lo que la población esta informada y tiene
4. ¿El proyecto incluye mecanismos conocimiento de cómo actual en caso de ocurrencia de estos
técnicos, financieros y/o organizativos fenómenos. Asi mismo la localidad es una ciudad relativamente
para hacer frente a los daños pequeña y las únicas instalaciones que pueden acoger en caso de
ocasionados por la ocurrencia de un colapso del establecimiento.
desastres?
5. ¿La población beneficiaria del proyecto
conoce los potenciales daños que se
generarían si el proyecto se ve
afectado 220
por una situación de peligro?
Exposiciones.
La respuesta a la primera pregunta ha sido SI, y a la segunda pregunta ha sido NO, continuamos
analizando las condiciones de Vulnerabilidad por fragilidad y Resiliencia, vale decir que el
PROYECTO NO CORRE PELIGROS POR EXPOSICIONES.
Fragilidad.
La respuesta de la 1 a la 5 han sido SI, indica que ese esta cumpliendo con la normativa y que el
plateamiento esta acorde con la reglamentación vigente, y además se esta considerando criterios de
construcción.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
La respuesta 6 es SI se reitera que, por la magnitud del proyecto, las condiciones climaticas no es un
factor que pueda incidir negativamente en el suministro de materiales, los trabajos en la obra, etc.
En vista que, por la magnitud de este PIP, los trabajso se realizaran por contrata y por esta
modalidad no hay figura de contratar por un tiempo especifico y depues retormar, además siempre
hay frentes de trabajo, con los mismos se grarantiza la continuidad de la obra, por lo que se necesita
recopilación de información adicional.
221
El proyecto no corre peligro por fragilidad.
RESILIENCIA
Las respuestas fueron:
Pregunta Nro. 01: SI Pregunta Nro. 02: SI Pregunta Nro. 03: SI Pregunta Nro. 04: SI Pregunta Nro.
05: SI
Formato Nº 3:
Identificación del Grado de Vulnerabilidad por factores de exposición, fragilidad y resiliencia.
Factores de Grado de vulnerabilidad
Variable
Vulnerabilidad Bajo Medio Alto
(A) Localizacion Los peligros potenciles, identificados en la zona, como
del proyecto respecto lluvias y friaje, se ha determinado Riesgo
de la Medio para peligro por lluvias intensas.
EXPOSICION condición de peligro.
Conforme a los estudios Geotecnicos de la zona de
(B) Caracteristicas del influencia del proyecto presenta pendientes
pronunciadas por lo que se tendrá que realizar
terreno
estabilización de taludes durante su ejecución de los
trabajos de cortes.
(C) Tipo El tipo de construcción planteado es de tipo concreto
de armado.
FRAGILIDAD Construccion
El diseño de la estructura proyectada asi como su
(D) Ap configuración estructural, requieren la aplicación
licación de rigurosa de las Normas y Reglamentos de suelos y
normas de construccion Cimientos asi comode los Cidgos Sismoresistentes y
de
concreto; Normas E-30, E-0-50, E-0.70 RNE.
Medianamente productiva y distribución regular de
(E) Actividad los recursos. Productos para el comercio interior a
económica de la nivel local. Cuentan con oferta laboral Nivel de
zona ingresos cubre las necesidades basicas
RESILIENCIA (F)Situacion de pobreza de la Poblacion con 40.1 de porcentaje de pobreza
zona
(G) Interacion Aceptacion y respaldo minoritario y particioacion
institucional de la zona minoritaria
(H) Nivel de
organización de Población escasamente organizada
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
la
población
(I) Conocimiento sobre La población tiene un desarrollo con regular
ocurrencia de desastres permanencia en temas prevención de desastres.
por parte de la población
(J) Actitud de la población La población es solidaria, frente a la ocurrencia de
frente a la ocurrencia de desastres y se ayudan entre los vecinos, el mismo se 222
Evaluación.
Formato Nº 4:
Definición de los daños que generaría la ocurrencia de una situación de riesgo
Aspecto/variable S NO Comentario
I
1. ¿La ocurrencia de un desastre podría ocacionar la perdida de X Los peligros naturales,
vidas humanas? socioculturales, y
¿Qué porcentaje de la población o que numero de habitantes antropicos existentes
se podría ver afectado? en la zona del
2. ¿La ocurrencia de un desastre podría ocacionar personas X proyecto, NO son
heridas o enfermas? destructivos, NO
¿Qué porcentaje de la población o que numero de habitantes cambian NI alteran, NI
se podría ver afectado? son capaces de
destruir la
3. ¿La ocurrencia de un desastre podría generar que se requiera la X
infraestructura o
rehabilitación y/o reconstrucción del proyecto? De ser
causar muertes en el
necesario.
establecimiento de
¿En que porcentaje seria necesario rehabilitar o reconstruir?
salud o en la población,
¿Cuánto podría costar dicha rehabilitación o reconstrucción?
los peligros son leves,
4. ¿La ocurrencia de un desastre podría generar la interrupción de X con los cuales se puede
la capacidad del proyecto en brindar el bien o servicio? convivir
¿Por cuánto tiempo? perfectamente.
5. ¿Ante la ocurrencia de un desastre?, ¿Qué impactos podría X Geograficamente el
generar la interrupción de los servicios brindados por el terreno y la
proyecto? construcción del
¿A quienes? ¿Por cuánto tiempo? establecimiento de
6. ¿Qué aspectos del proyecto podrían verse afectados, si X salud no correra el
algunos riesgo de un desastre
bienes o servicios que utiliza el proyecto son afectados por la
ocurrencia de un desastre?
Fuente: Analisis de riesgos – MEF
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
De la evaluación realizada, se observa que los resultados NO ocacionan riesgo para la infraestructura
planteada, ni durante la etapa de construcción ni durate la etapa de operación.
Del informe de Estimacion del riesgo y vulnerabilidad de desastre para el proyecto se llego a las
siguientes conclusiones y recomendaciones
Conclusiones: 223
DelestudiodeEvaluaciondeRiesgoparaellugardeubicacióndelproyecto“Mejoramiento del Servicio de Salud en
el C.S. Chaglla de la Micro red de Chaglla, Distrito de Chaglla, Provincia de Pachitea, Region
Huanuco” se hadeterminado Riesgo Mediopara Peligros de Lluvias y friajes.
Recomendaciones
El diseño de la Estructura proyectada asi como su configuración Estructural, requieren la aplicación
rigurosa de las Normas y Reglamentos de suelo y Cimentaciones asi como de los Codigos Sismo
resistentes y de concreto Normas E-30, E-0.50, E-0.70 RNE
La participación de las entidades involucradas gira en función de los agentes relacionados con la
problemática que se va abordar. Desarrollaremos una imagen general de la población a la cual se
dirige el proyecto, identificando sus diversos intereses, por lo que sus expectativas son distintas, así
como debilidades que podrían presentarse al momento de establecer la solución al problema desde
el punto de vista social.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
del proyecto.
Desarrollar acciones Brindar asistencia
EESS con coordinadas con el técnica para el
inadecuada Fortalecer la oferta GR y DIRESA cumplimiento de la
cartera especializada de servicios para el normatividad
de servicios que en el marco de las cumplimiento de la vigente de EE. SS.
no responde a políticas nacionales de normatividad .
las necesidades salud. / Proteger la relacionada a EE. SS. / Transferir
Ministerio de de salud dignidad personal, . recursos a los
Salud - MINSA de la promoviendo la salud, / Se cuenta con Gobiernos 226
El centro de
salud presenta
Contribuir a que se Acelerar y asegurar la Dotar de los
una
mejore la atención en el formulación de los mecanismo
Alcaldesa de la infraestructura
centro de salud de estudios necesarios necesarios para
municipalidad muy antigua, sus
Chaglla. Y que sean para la busque del exigir el
distrital de mobiliarios muy
servicios de calidad en financiamiento y la financiamiento del
Chaglla deteriorados
miras de la inclusión ejecución del centro proyecto a las
y
social y equidad de los de salud a nivel I-4. entidades rectoras.
escas personales
servicios públicos.
para la atención
de las personas
enfermas.
Los servicios de
Exigir a los entes de
salud están
mayorjerarquía la
limitados a: al Que se dote de las
intervención
diseño capacidades
inmediata del Brindar todas las
estructural, a la indispensables al
establecimiento de gestiones y la
carencia establecimiento de salud
salud en las temáticas dotación de
Directivos del de espacios, de en las materias
indicadas información
Centro de salud la carencia de de infraestructura,
(infraestructura, necesaria para la
de Chgalla. más áreas, a la equipamiento, personal,
equipamiento, formulación de los
escasa capacitaciones y mejora
personal, estudios
disposición de los sistemas
capacitaciones necesarios.
de equipamiento de referencias y
y mejora de los
e contra- referencias.
sistemas de
instrumentos y a
referencias
la cantidad de
y contra-
personal medico
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
especializado. referencias.)
Los servicios de
salud están
limitados a: al Que se dote de las Contribuir a las
diseño capacidades exigencias del gerente
estructural, a la indispensables al del establecimiento
carencia establecimiento de salud para mejorar la
Personal Dar las facilidades
de espacios, de en las materias (infraestructura,
asistencial del para la
la carencia de de infraestructura, equipamiento,
establecimiento adquis2i2c7ión de
más áreas, a la equipamiento, personal, personal,
de salud. información y
escasa capacitaciones y mejora capacitaciones
documentos.
disposición de los sistemas y mejora de los
de equipamiento de referencias y sistemas de
e contra- referencias. referencias
instrumentos y a y contra-
la cantidad de referencias.)
personal médico
especializado.
Las personas
muchas veces no
Sumarnos a la lucha
son atendidas Prestar atención y
para recordar a las
inmediatamente o servicio a
Que este centro de Salud autoridades que
Población del tenemos que las
cuente con todos los existen
distrito de buscar entidades que
servicios necesarios para establecimientos de
Chaglla. servicios permitan agilizar la
atendernos. salud de abandonados
de salud en la mejora del servicio
y carentes de buenos
ciudad de de salud en el
servicios.
Huánuco en las centro de salud.
clínicas o
particulares.
Tomando en consideración este escenario, se plantea una serie de supuestos que permitirán
definir.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Causas directas
Inadecuada capacidad operativa y funcional de los servicios de salud.
Limitada capacidad de gestión de los servicios de salud del establecimiento.
Causas indirectas
Infraestructura inadecuada desarticulada funcionalmente, no acorde a norma.
Equipamiento y mobiliario deficitario no acorde a norma.
Insuficiente Recurso Humano básico y especializado con adecuadas competencias
para una atención integral en salud.
Sistema informático deficiente, no integrado, que dificulta un acceso oportuno y confiable
a la información.
Débil capacidad de gestión de servicios técnico administrativo.
Análisis de efectos
Si el problema central permanece, y de no existir ninguna intervención, esta continuara y se
agudizara, dando lugar a los siguientes efectos:
Efectos directos
Incremento de referencias y/o migración de la demanda hacia otros establecimientos por
patologías de mediana complejidad.
Tardío e inadecuado diagnóstico y tratamiento de pacientes con patologías de mediana
complejidad.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Efectos indirectos
Incremento innecesario de tiempos y costos de los procesos de atención.
Incremento del riesgo de complicaciones en los usuarios.
Disminución de niveles de confianza de la población por los servicios que brinda
el establecimiento de salud.
229
Efecto final:
“INCREMENTO DE TASA DE MORBILIDAD EN EL ÁMBITO DE INFLUENCIA DEL
ESTABLECIMIENTO DE SALUD CHAGLLA”
Actualmente los servicios de salud no reúnen las condiciones de solución y oportunidad. Esta
situación genera que el usuario inicie preparativos para traslado y búsqueda de servicios
especializados en la capital a fin de solucionar sus problemas de salud, lo cual conlleva a un
incremento de los costos derivados del traslado, alimentación, hospedaje y del proceso de atención.
Situación que genera que la población vea postergado el acceso a los servicios especializados, por
consiguiente, incremento en los riesgos de complicación y mortalidad en el ámbito.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Efecto Final:
“INCREMENTO DE LA TASA DE MORBI-MORTALIDAD EN EL ÁMBITO DE
INFLUENCIA DEL CENTRO DE SALUD CHAGLLA”
230
EFECTO INDIRECTO 1 EFECTO INDIRECTO 2 EFECTO INDIRECTO 3
Elevados costos y Alto riesgo de Alto malestar de la
tiempos de los procesos complicaciones en población por los servicios
de atención. los usuarios que brinda el
establecimiento de salud
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
C. INDIRECTA 2.2
Débil
capacidad
de gestión
de
servicios,
técnico,
administra
tivo.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
SALUD EN EL
ADECUADO
ESTABLECIMIENTO
ACCESO ADE
LOS
SALUD
SERVICIOS
DE CHAGLLA,
DE SALUD
DISTRITO
EN EL ESTABLECIMIENTO
DE CHAGLLA, PROVINCIA
DE SALUD
DE DE
CHAGLLA,
CHAGLLA,
REGION
DISTRITO
HUANUCO
DE CHAGLLA, PR
En función del objetivo central que se persigue alcanzar con el desarrollo del presente proyecto se
establecen los medios que abordan cada una de las causas identificadas
Análisis de medios
Medios fundamentales
Medio fundamental 1.
Infraestructura adecuada y suficiente, articulada física y funcionalmente, acorde a norma, en buen
estado y sismo resistente.
Medio fundamental 2.
Equipamiento y mobiliario suficiente, acorde a norma para la categoría proyectada, y en buen
estado operativo.
Medio fundamental 3.
Suficiente Recurso Humano básico y especializado con adecuadas competencias para una atención
integral en salud.
Medio fundamental 4.
Sistema informático eficiente, integrado, que permite un acceso oportuno y confiable a la
información.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Medio fundamental 5.
Adecuada capacidad de gestión de servicios con óptimo desarrollo de los procesos asistenciales y
administrativos.
Análisis de fines:
232
Fines directos
Fin directo 1.
Disminución de referencias y/o migración de la demanda hacia otros establecimientos por
patologías de mediana complejidad.
Fin directo 2.
Oportuno y adecuado diagnóstico y tratamiento de pacientes con patologías de mediana
complejidad.
Fin directo 3.
Incremento de la cobertura y reducción de la demanda desatendida e insatisfecha por los servicios
de salud ofertados.
Fines indirectos
Fin indirecto 1.
Reducción de tiempos y costos de los procesos de atención.
Fin indirecto 2.
Disminución del riesgo de complicaciones en los usuarios.
Fin indirecto 3.
Incremento de niveles de confianza de la población por los servicios que brinda el establecimiento
de salud.
Fin último:
CONTRIBUIR EN LA REDUCCIÓN DE LA MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN LA
POBLACIÓN DEL ÁMBITO DE INFLUENCIA DEL CENTRO DE SALUD CHAGLLA.
Los beneficios del proyecto son: mejorar la calidad de vida de las personas, contribuir en la
disminución del riesgo de morbilidad y mortalidad en el ámbito. En suma, toda práctica de salud
contribuye a mejorar la calidad de capital humano, de determinada región, evitando: muerte
anticipada, pérdida de capacidad de trabajo entre otros porque todo proyecto de salud genera
beneficios relacionados con el aumento de productividad de la persona y mejora del bienestar
individual y familiar.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
FIN ÚLTIMO:
“DISMINUCION DE LAS TASAS DE MORBI-MORTALIDAD EN EL ÁMBITO DE
INFLUENCIA DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD CHAGLLA”
233
integral en salud.
MEDIO MEDIO MEDIO MEDIO FUNDAMENTAL 4
FUNDAMENTA FUNDAMENTA FUNDAMENTA Sistema informático eficiente,
L1 L2 L3 integrado, que permite un
Infraestructura Equipamiento y Suficiente acceso oportuno y confiable a la
adecuada y mobiliario Recurso Humano información.
suficiente, suficiente, acorde básico y
articulada física a norma para la especializado con
y categoría adecuadas
funcionalmente. proyectada, y en competencias
buen estado para una atención
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
M
ED
IO
FU
ND
A
M
EN
TA
L5
Adecu
ada
capaci
dad de
gestió
n de
servici
os con
óptim
o
desarr
ollo
de los
proces
os
asiste
nciale
sy
admin
istrati
vos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
MEDIO FUNDAMENTAL 1
Infraestructura adecuada y suficiente, articulada física y funcionalmente.
Acción 1.1: construcción de ambientes médicos
Acción 1.2: construcción de ambientes generales
Acción 1.3: construcción de ambientes complementarios
Acción 1.4: construcción de ambientes servicios
Acción 1.5: construcción de sistemas de sanitarias.
Acción 1.6: construcción de sistemas eléctricos.
Acción 1.7: construcción de subestación.
Acción 1.8: construcción de obras de exteriores.
MEDIO FUNDAMENTAL 2
Equipamiento y mobiliario suficiente, acorde a norma para la categoría proyectada, y en buen
estado.
Acción 2.1: Adquisición de equipos biomédicos y administrativos
Acción 2.2: Adquisición de mobiliarios biomédicos y administrativos
Acción 2.3: Adquisición de accesorios biomédicos y administrativos
Acción 2.4: Adquisición de vehículos.
MEDIO FUNDAMENTAL 4
Sistema informático eficiente, integrado, que permite un acceso oportuno y confiable a la
información.
Acción 4.1: Capacitación a los profesionales de la medicina en el uso de los sistemas informáticos y
de la manipulación de equipos biomédicos.
Acción 4.2: Asistencia técnica a los profesionales de la medicina en el uso de los sistemas
informáticos y de la manipulación de equipos biomédicos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
MEDIO FUNDAMENTAL 5
Adecuada capacidad de gestión de servicios con óptimo desarrollo de los procesos asistenciales y
administrativos.
Acción 5.1: Capacitación a los profesionales asistenciales y administrativos en la gestión del
servicio. Acción 5.2: Asistencia técnica a los profesionales asistenciales y administrativos en la
gestión del servicio.
235
Relacionar las acciones
Las acciones 1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 1.6, 1.7 y 1.8 son complementarias entre sí.
Las acciones 2.1, 2.2, 2.3, 2.4son complementarias.
La acción 4.1 y 4.2 son mutuamente excluyentes.
La acción 5.1 y 5.2 son mutuamente excluyentes.
V- Infraestructura.
Acción 1.1: construcción de ambientes médicos
Acción 1.2: construcción de ambientes generales
Acción 1.3: construcción de ambientes complementarios
Acción 1.4: construcción de ambientes servicios
Acción 1.5: construcción de sistemas de sanitarias.
Acción 1.6: construcción de sistemas eléctricos.
Acción 1.7: construcción de subestación.
Acción 1.8: construcción de obras de
exteriores
VI- Equipamiento.
Acción 2.1: Adquisición de equipos biomédicos y administrativos
Acción 2.2: Adquisición de mobiliarios biomédicos y administrativos
Acción 2.3: Adquisición de accesorios biomédicos y administrativos
Acción 2.4: Adquisición de vehículos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
3 FORMULACIÓN 236
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2037
…
4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 .. 9
1.- PREVIAS A LA
EJECUCION DEL
PROYECTO
Designación de los
1.1
responsables para la
elaboración del
expediente técnico
1.2
Periodo de elaboración
del expediente técnico
1.3
Evaluación y
Aprobación del
expediente técnico
Designación de la
1.4 Empresa Ejecutora
y
supervisora del Proyecto
2.- EJECUCION DEL
PROYECTO
Periodo de ejecución del
2.1 componente
infraestructura
Periodo de ejecución del
2.2 componente
equipamiento
Periodo de ejecución del
componente
2.3 capacitación al personal
asistencial
y
2.4
Entrega y liquidación de
la obra
3.- OPERACIÓN Y
MENTENIMIENTO DEL
EESS Operación del EESS
3.1
con los nuevos servicios
Implementación del plan
3.2
de mantenimiento de la
infraestructura, equipos
y mobiliarios
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
El Horizonte de evaluación del PIP será de 15 años contados desde el año 2023 hasta el año 2037.
El año 0 comprende al periodo de ejecución del PIP es de 12 meses desde el 2021 hasta el 2022.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
E LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINC
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
UPSS CONSULTORIO
Consulta ambulatoria por Medicina General
Para la proyección se considera del total de la población que demanda una atención en salud, se
toma de la población P1 el 53 % que acudirá a un establecimiento que demandara baja
complejidad, con un ratio de concentración de 3.5 atenciones al año, y debido a que dentro del
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
ámbito no existe otro establecimiento de mayor nivel se tomara a la población P2 que necesitará
atención de mediana y alta complejidad que acudirán al C.S. Chaglla para que le realicen la
referencia a un establecimiento de mayor nivel, por lo que se tomara como ratio de 1 para dicha
función, obteniendo así el total de atenciones para el servicio de medicina.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Atención de nutrición
Para la estimación de las atenciones en el consultorio de nutrición se parte de la población
demandante efectiva de mediana complejidad (P2) CRED, consejería nutricional, y materno.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Atención odontología.
Para calcular las atenciones en el servicio de atenciones odontológicas se considera las actividades
realizadas a los niños en etapa de crecimiento y desarrollo (CRED), las madres gestantes
programadas y adulto mayor, los tres representan un servicio preventivo.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Estimulación temprana
Se deriva del número de sesiones que recibe el paciente según el grupo de edad, tomando los
valores de la población P1.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Grupo demandante
Población Sesiónefectiva porP1
enfermería
< 28 días 3 154
Cuadro N°
< 1 año 253: Atenciones
4 de enfermería
126 CRED, inmunizaciones, estimulación temprana.
1 año 3 139 ATENCIONES
ATENCIONES ATENCIONES
AÑO TOTAL
2 años CRED 2 INMUNIZACIONES ESTIMULACIÓ
160 247
3 años 2 139 N TEMPRANA
2021 base 9871 4954 2010 16835
2022 base 9979 5009 2032 17020
2023 10089 5063 2054 17206
2024 10199 5119 2076 17394
2025 10311 5175 2099 17585
2026 10423 5231 2122 17777
2027 10538 5289 2145 17972
2028 10653 5347 2169 18168
2029 10769 5405 2193 18367
2030 10887 5464 2217 18568
2031 11006 5524 2241 18771
2032 11127 5584 2265 18977
2033 11249 5646 2290 19185
2034 11372 5707 2315 19394
2035 11496 5770 2341 19607
2036 11622 5833 2366 19821
2037 11749 5897 2392 20038
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Enfermedades no transmisibles
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
por ENFERMEDADES
profesional de NO 5046 5206 5370 5536 5706 5878 6054 6233 6415 6600 6789 6980 7176 7374 7577 7782 7992
la salud TRANSMISIBLES
INMUNIZACIONES 5009 5063 5119 5175 5231 5289 5347 5405 5464 5524 5584 5646 5707 5770 5833 5897
4954
ATENCION
PREVENCION DE 10595 3256 3291 3327 3364 3400 3438 3475 3513 3552 3591 3630 3670 3710 3750 3791 3833
CANCER
CPN 5538 5599 5660 5722 5784 5848 5912 5976 6042 6108 6175 6242 6311 6380 6450 6520 6592
Atención
PLANIF. FAMILIAR 108570 109758 110959 112174 113401 114642 115897 117165 118448 119744 121055 122379 123719 125073 126441 127825 129224
ambulatoria
por obstetra PSICOPROFILAXIS 1043 1054 1066 1078 1089 1101 1113 1126 1138 1150 1163 1176 1189 1202 1215 1228 1241
Atención ambulatoria por
psicólogo (a) 3984 4027 4071 4116 4161 4207 4253 4299 4346 4394 4442 4491 4540 4589 4640 4690 4742
Atención ambulatoria por cirujano
dentista con soporte de radiologia 7740 7825 7910 7997 8085 8173 8263 8353 8444 8537 8630 8725 8820 8917 9014 9113 9213
oral
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
emergencia
por
medico
general. TOPICO DE
Topico: URGENCIA Y
Atencion en EMERGENCIA
ambientes de CON AMBIENTES 8822 9099 9381 9668 9961 10258 10561 10870 11184 11503 11828 12159 12496 12838 13187 13541
obersvacion DE
emergencia OBSERVACION 8549
Atencion del parto vaginal por
medico general y obstetra 447 452 457 462 467 472 477 482 488 493 498 504 509 515 521 526 532
Atencion inmediata del recien
SALA DE PARTOS
atencion VARONES
diferenciada 447 452 457 462 467 472 477 482 488 493 498 504 509 515 521 526 532
en sal a de MUJERES
observaciones NIÑOS
ECOGRAFIA Sala de ecografia general 260 263 266 269 272 275 278 281 284 287 290 294 297 300 303 307 310
Expendio de medicamentos y
FARMACIA productos sanitarios
Atencion en farmacia clinica 34571 35672 36793 37934 39095 40278 41481 42707 43954 45223 46515 47829 49167 50528 51914 53323 54757
DESINFECC. Y
Desinfección y esterilización 16737 17098 17466 17840 18220 18606 18998 19397 19802 20213 20632 21057 21488 21927 22373 22826 23286
ESTIRILIZACION
Fuente: elaboración propia
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Permite que el desarrollo del proyecto se enmarca dentro de los parámetros a fin de obtener
proyectos que tengan éxito y muestre la calidad de la obra, en el cuadro cumplir con En el
siguiente cuadro podemos apreciar el enfoque metodológico utilizado:
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
técnico,
“Definiciones operacionales
y criterios de programación
PARAMETRO / DOCUMENTO TECNICO/
DESCRIPCION/SUSTENTO
SUPUESTOS FUENTE
. Articulación nutricional y año(6), de 1 años (4), 4 años (1), niñas de 10 años (3) y
salud materno neonatal gestantes (1) . Y se adiciona un 5% de la población con
correspondientes a la ESN patología asociada. de 2 años (1), 3 años (1), 4 años (1)
de Salud Sexual y para dosis adicional de influenza y neumococo
Reproductiva Consultorio externo de obstetricia: Control Prenatal
NTS N°106 (CPN) 6 controles, según c) d) i) 25
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Proyección de Cobertura:
demanda en Consultorio externo del Adolescente: para P1 de la
UPSS de P2: población de adolescentes asignada, se programa
Consultorio actividades preventivas al 30% para prevención del
externo del embarazo, al 15% para prevención en ITS/VIH y 10%
Adolescente para salud mental. Para P2 de la población de
Consultorio adolescentes el 20% requiere atención recuperativa y a
externo de esta proporción se programa actividades preventivas al 5
Estimulación 30%, según d) l)
NTS N°034-MINSA/DGSP
Temprana Consultorio externo de Estimulación Temprana: según
"Norma Técnica de Salud
Consultorio c), d) f) se programa para P1 al 100% de los grupos
para atención del
externo del etáreos y para P2 (sin incluir P1) obteniendo de este
adolescente":
Adulto Mayor grupo el 20% que requiere atención de mediana
Consultorio complejidad.
NTS N°043-MINSA/DGSP
externo Consultorio externo del Adulto Mayor: según d), m).
V02Norma Técnica de Salud
diferenciado de Para la población demandante efectiva de P1 (100%) ,
para atención del adulto
TBC y para P2 de 60 – 79 años (enfermo) el 100% y en los
mayor":
Consultorio mayores de 80 años (frágil) el 100%.
externo de Consultorio externo diferenciado de TBC: según k)
Odontología para detección de sintomáticos respiratorios se
general con considera al 5% de la población mayores de 15 años
radiología atendidos; para tratamiento en TBC y contactos se tiene
dental en cuenta la incidencia de TBC en Huánuco (47.7 x
Consultorio 100,000) Consultorio externo de Odontología general
externo de con radiología dental; según d) en P1 se considera para
Nutrición CRED el 80%, Gestantes el 60% y adulto mayor 80%
Consultorio Y
en P2 el ratio histórico (26.1%)
Concentración:
Consultorio externo del Adolescente: 2 según d) y l),
para P1 se programa 3 sesiones para prevención del
embarazo, 2 para prevención en ITS/VIH y 2 para salud
mental; a esto se agrega el 20% de la población P2 sin
incluir P1 ( requiere mediana complejidad)
Consultorio externo de Estimulación Temprana : según
d) f), para P1:<28 días (1), <1 año(6), de 1 años (4), de
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
2 años (2), 3 años (1) y a esto se agrega el 20% de la
población P2 sin incluir P1 ( requiere mediana
complejidad ) y multiplicando por la concentración de
uso normada.
Consultorio externo del Adulto Mayor : según d) m) En
P1 se programa para adulto activo saludable (1)control
y en P2 para adulto mayor enfermo (1) control y para
adulto mayor frágil 2 controles 6
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
convencional servicios
simple, Servicio: Hemoterapia y banco de sangre tipo 1; ratio 8
Sala de histórico (0.4%)de pacientes intervenidos
ecografía Quirurgicamente y que necesitaron transfusión
general y sanguínea,
dopler Servicio: Farmacia según e)
Sala de Servicio Central de Esterilización, según producción de
Medicina servicios
Física y de
rehabilitación Concentración:
básica Servicio atención ambulatoria especializada en
Nutrición y pediatría, cirugía general, gineco-obstetricia y medicina
dietética familiar se utilizó una concentración de 3.5 según : e)
Hemoterapia y Servicio C. Ext. Tele consultas el ratio de 1
banco de sangre Servicio Tópico procedimientos el ratio de 1
tipo 1 Servicio Monitoreo fetal , se brindara 2 atenciones
Farmacia tanto a las gestantes con complicación y cesáreas según
Central de c) d) i)
Esterilización Servicio: Laboratorio Clínico Tipo I-4, según e), para
consulta médica ambulatoria el ratio de 0.7, para
emergencia el 0.5 ,para hospitalización el ratio 1
Servicio Recepción y almacenamiento de anatomía
patológica se obtiene del total de intervenciones
quirúrgicas proyectadas y el total de tomas de muestras
de Papanicolaou-.
Servicio Sala de radiología convencional simple en un
ratio de 9% del total para consulta externa y
hospitalización; y el 3% para las atenciones de
emergencia según e)
Servicio: Sala de ecografía obstétrica a las gestantes
programadas por el ratio de 3, (Según NT vigente
de Salud Sexual y Reproductiva).
Servicio Sala de Medicina Física y de rehabilitación
básica se utilizó la Encuesta Nacional Especializada de
Discapacidad Nacional 2012 – Región Huánuco.
Considerando que del total de la población el 4.7% de
la población presenta discapacidad física, de este el
63.2% presenta una discapacidad motora y el 4.3%
reciben tratamiento y un ratio promedio de 6 sesiones
por año
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
RM 751-2004 MINSA
Traslado de Referencias de Se considera a la población demandante vulnerable:
Emergencia. 1.4% de las atenciones de emergencias (referencias de
Atención pre hospitalaria emergencias), tasa de accidentes de la Región Huánuco
móvil de la emergencia con (1.6%), adulto frágil (1.03%) por ratio de 2, en
Proyección para
soporte vital (PPR 104
ambulancias discapacidad física (4.70%) y finalmente gestantes con
SAMU – Producto 3000283) complicaciones (1%), según: o), p), q).
Traslado asistido ( No
emergencia) de Paciente
estable ( PPR 104 SAMU –
Producto 3000285)
Fuente: MINSA
Los servicios de salud que presenta el establecimiento de salud es limitado y la información que se
presenta a continuación, se ha obtenido de las visitas de campo realizados al establecimiento (Se
cuenta con información muy limitada).
La oferta actual que presta el Centro de Salud Chaglla esta dada por la existencia una infraetructura
física inapropiada para el nivel de complejidad de atención que presta, cuenta con un aproximado
de 50 años de antigüedad en el tiempo ha sufrido cambios respondiendo a las necesidades de
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
atención, por lo que se hicieron modificaciones internas a los ambientes ha causado hacinamientos
en los ambientes ya que no cumplen las Normas Técnicas Vigentes.
El C.S. Chaglla cuenta con equipos médicos y mobiliario insuficientes y obsoletos, por su tiempo
de uso ya se han renovado los equipos generando altos costos de mantenimiento.
En lo que respecta a recursos humanos, este personal esta desactualizado en la atención a los 260
pacientes así mismo hay servicios que cuentan con muy poco personal cuyas contrataciones serán
asumidas por la Dirección de Salud, en lo que respecta en gestión del centro de Salud se ve
limitado en brindar sus servicios en forma eficiente.
Los servicios que actualmente ofrece dicho centro de salud son los siguientes:
Son un total de 18 trabajadores que prestan los servicios del establecimiento cada uno de ellos
cuenta con diferentes modalidades de contratación: Nombrados, SERUM, CAS, entre otros.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Cabe indicar que los atendidos son aquellos que ya cuentan con historia clínica, en dicha relación
se encuentran las consultas de todas las areas incluidos desde controles pre natales y los del tipo
medicinal, asi mismo el total de atenciones realizadas se encuentran aquellas personas que por
primera vez vienen realizando consultas, también incluye las diferentes especialidades.
Con la actual capacidad de recursos humanos el establecimiento de salud tiene una producción
máxima de 35309 atenciones anuales, como se mencionó bajo el supuesto que no se intervenga
ninguno de los recursos se espera que este mismo número de atenciones se repliquen inercialmente
para cada año de proyección.
Oferta Optimizada.
Para el cálculo de las atenciones del personal del establecimiento, tenemos los siguientes
supuestos:
Horas de trabajo anual del personal de salud, se espera que el número de horas al año de trabajo de
acuerdo a los estándares del MINSA, sean los siguientes:
Facto de optmizacion:
Personal medico: 0.67
Otro personal de la salud: 0.80
Considerando el número del personal por el tiempo promedio que se toman para cada actividad por
las horas que demanda cada atención por el estándar de horas optimas al año por el factor de
optimización de las actividades laborales por cada especialidad y por el porcentaje histórico de
participación (es el promedio porcentual de horas dedicadas a esta actividad que actualmente
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
realizan los profesionales de acuerdo a su programación de horas de recursos humanos que tiene en
el establecimiento), la multiplicación de estas variables nos dan como resultado la oferta
optimizada medida en atenciones de los recursos humanos de la salud en cada actividad o servicio.
Cuadro N° 264: Estimación De Atenciones Optimas Del Medico Dedicado A Cada Servicio
PORCENTAJ OFERTA
GRUPO CANTIDA TIEMPO ATENCION HORAS FACTOR DE TOTAL E DE OPTIMIZAD
OCUPACIONAL D (A) PROMEDI ES /AÑO OPTIMIZACI ATENCIONES/ PARTICIPACI A DE
O /HORA (B) ( C) ÓN (D) AÑ O E = ÓN POR RECURSOS
(Minutos) (A)*(B)*(C SERVICIO (F) HUMANOS
)*(D) G=
(E)*(F)
Medico General
CONSULTA
EXTERNA
Consulta Médica 1 15 4 1,650 0.67 4422 36.67% 1621
EMERGENCIA
Atención en 1 30 2 1,650 0.8 2640 59.67% 1575
Tópico
INTERNAMIENT
O
Consulta en hosp. 1 20 3 1,650 0.8 3960 3.67% 145
Para el caso de las obstetras dedican su tiempo básicamente a los servicios de consulta externa,
Hospitalización y centro obstétrico.
Para el caso de las enfermeras dedican su tiempo básicamente a los servicios de consulta externa,
emergencia e internamiento.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Para el caso del laboratorio dedica su tiempo básicamente al servicio de apoyo al diagnostico
Cuadro N° 267: Estimación De Atenciones Optimas Del Laboratorio - A Los Servicios De Salud
Oferta
Porcentaje
TOTAL optimizada
TIEMPO HORA FACTOR DE de
CANTIDA ATENCIONE ATENCIONES/A de
Laboratorio PROMEDI S OPTIMIZACIÓ participación
D (A) S ÑO E = recursos
O /AÑO N (D) por servicio
/HORA (B) (A)*(B)*(C humanos
(Minutos) ( C) (F)
)*(D) G = (E)*(F)
Tecnico
1 5 12 1,650 0.8 15,840 100% 15840
Laboratorio
Con estas producciones óptimas de los recursos humanos asistenciales del establecimiento de salud presentamos
el cuadro de resumen:
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
264
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Con estos criterios se ha procedido a evaluar la infraestructura y tenemos los siguientes resultados.
Cuadro N° 270: Cálculo de la oferta optimizada de los ambientes de infraestructura de los ambientes de salud – consulta externa.
266
CRITERIO DE CANTIDAD CRITERIO DE CALIDAD
Cuadro N° 271: Cálculo de la oferta optimizada de los ambientes de infraestructura de los ambientes de salud – patología clínica.
CRITERIO DE CANTIDAD CRITERIO DE CALIDAD
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Cuadro N° 272: Cálculo de la oferta optimizada de los ambientes de infraestructura de los ambientes de salud – tópico de urgencias y emergencias.
CRITERIO DE CALIDAD
CRITERIO DE CANTIDAD
Bajo Medio Alto CRITERIO DE DECISIÓN (B)
Cuadro N° 273: Cálculo de la oferta optimizada de los ambientes de infraestructura de los ambientes de salud – sala
multifuncional – partos.
Bajo Medio Alto CRITERIO DE CALIDAD CRITERIO DE DECISIÓN
CRITERIO DE CANTIDAD
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Para realizar la optimización de los equipos se ha considerado ciertos criterios y supuestos a fin de
lograr el rendimiento de los equipos biomédicos, administrativos de los diferentes servicios de
salud del establecimiento.
Priorizar el equipo biomédico o mobiliario que garantiza la prestación del servicio de salud:
UPS DESCRIPCI
S ÓN
CONSULTA EXTERNA No aplica
EMERGENCIA Mobiliario médico (Cama)
HOSPITALIZACIÓN Mobiliario médico (Cama)
CENTRO OBSTÉTRICO Mobiliario médico (Cama)
CENTRO QUIRÚRGICO Equipo biomédico (Máquina de Anestesia)
UVI Equipo biomédico (Ventilador mecánico, monitor de funciones)
APOYO AL DIAGNÓSTICO Equipo biomédico del ambiente (Imagenología: Mamógrafo, Ecógrafo,
Y TRATAMIENTO
Fuente: Elaboración del Equipo Rayos x, etc.; Laboratorio Clinico: Centrifuga + Microscopio; Anatomía
Consultor.
Patológica: Microtomo + Microscopio)
Criterio de Calidad
Con estos criterios se evalúan todos los equipos de los diferentes servicios del establecimiento de
salud asignándole una producción de atenciones si el equipo esté en condiciones operativas con
estos criterios tenemos la evaluación siguiente:
Priorizar el equipo biomédico o mobiliario que garantiza la prestación del servicio de salud.
OFERTA
Servicio de Salud
OPTIMIZADA DE
INFRAESTRUCTUR
A
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
270
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Cuadro N° 278: Oferta Optimizada Por Cantidad De Atenciones Para Cada Uno De Los Recursos.
OFERTA
OFERTA OFERTA
OPTIMIZAD OFERT
SERVICIO DE SALUD OPTIMIZADA OPTIMIZADA
A RECURSO A
INFRAESTRUCT EQUIPAMIENT
HUMANO LIMITAN
URA O
TE
Servicio de Salud
Consulta Externa 1,621 14,400 0 1,621
Atencion Ambulatoria por Enfermeria 0 0 NO 0
APLICA
Enfermería- CRED 2,640 14,400 0 2,640
Sala de Inmunizaciones 5,280 0 NO 0
APLICA
Estimulacion Temprana 0 0 NO 0
APLICA
Atencion ambulatoria diferenciado
por profesional de la Salud
Prevencion y Contrl de TBC 5,280 0 0 0
Adolecente 0 0 NO 0
APLICA
Consultorio de Psicologia 0 0 NO 0
APLICA
Consultrio de Nutricion 0 0 NO 0
APLICA
Adulto Mayor 0 0 NO 0
APLICA
Conserjeria y Prevencion de Cancer 0 0 NO 0
APLICA
Atencion ambulatoria diferenciado
por Obstetra
Consultorio de Obstetricia (control
6,336 0 0 0
pre Natal)
Consultorio de Obstetricia
7,920 0 NO 0
(planificacion familiar)
APLICA
Psicoprofilaxis 0 0 NO 0
APLICA
Consultoria de Odontologia General
0 7,200 NO 0
con Soporte de Radiologia Oral
APLICA
Emergencia
Sala de Rehidratacion y Nebulizacion 0 0 0 0
Topico de Urgencias y Emergencia 1,575 0 0 0
Centro Obstétrico 0 0 4,380 0
Sala multi funcional 0 0 0 0
Internamiento 0 0 0 0
Atencion en sala de Internamiento
271 0 0 0 0
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Servicio de Salud
Consulta Externa 1,621 1,621 1,621 1,621 1,621 1,621 1,621 1,621 1,621 1,621 1,621 1,621 1,621 1,621 1,621 1,621
Enfermeria
Enfermería- CRED 2,640 2,640 2,640 2,640 2,640 2,640 2,640 2,640 2,640 2,640 2,640 2,640 2,640 2,640 2,640 2,640
Sala de Inmunizaciones 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Estimulacion Temprana 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Adolecente 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Consultorio de Psicologia 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Consultrio de Nutricion 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Adulto Mayor 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Conserjeria y Prevencion de
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Cancer
Consultorio de Obstetricia
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
(planificacion familiar)
Psicoprofilaxis 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Consultoria de Odontologia General con Soporte
de Radiologia
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Oral 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Emergencia
Sala de Rehidratacion y
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Nebulizacion
Centro Obstétrico
Internamiento
Apoyo al Diagnóstico
Ecografia General 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Farmacia 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Cuadro N° 280: Brecha oferta - demanda De Los Servicios De Salud en el C.S Chaglla.
ATENCIONES /AÑOS 2
SERVICIO DE SALUD OFERTA- AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO
DEMANDA 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2036 2037
DEMANDA 34571 35672 36793 37934 39095 40278 41481 42707 43954 45223 46515 47829 49167 50528 51914 53323 54757
Consulta ambulatoria por médico OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
general BRECHA -34571 -35671 -36791 -37931 -39091 -40273 -41475 -42700 -43946 -45214 -46505 -47818 -49155 -50515 -51900 -53308 -54741
Sala de Consultorio externo de DEMANDA 1684 1702 1721 1740 1759 1778 1797 1817 1837 1857 1877 1898 1919 1940 1961 1982 2004
medicina familia OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
BRECHA -1684 -1701 -1719 -1737 -1755 -1773 -1791 -1810 -1829 -1848 -1867 -1887 -1907 -1927 -1947 -1967 -1988
DEMANDA 9871 9979 10089 10199 10311 10423 10538 10653 10769 10887 11006 11127 11249 11372 11496 11622 11749
OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Atención CRED
ambulatoria BRECHA -9871 -9978 -10087 -10196 -10307 -10418 -10532 -10646 -10761 -10878 -10996 -11116 -11237 -11359 -11482 -11607 -11733
por DEMANDA 2010 2032 2054 2076 2099 2122 2145 2169 2193 2217 2241 2265 2290 2315 2341 2366 2392
enfermera ESTIMULACION OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
TEMPRANA BRECHA -2010 -2031 -2052 -2073 -2095 -2117 -2139 -2162 -2185 -2208 -2231 -2254 -2278 -2302 -2327 -2351 -2376
DEMANDA 4512 4655 4801 4950 5102 5256 5413 5573 5736 5902 6070 6242 6416 6594 6775 6959 7146
ITS/VIH/SIDA OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
BRECHA -4512 -4654 -4799 -4947 -5098 -5251 -5407 -5566 -5728 -5893 -6060 -6231 -6404 -6581 -6761 -6944 -7130
CONSULTORIO DEMANDA 6938 7158 7383 7611 7843 8080 8321 8566 8815 9069 9328 9591 9859 10131 10408 10690 10977
DIFERENCIADO OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
TBC BRECHA -6938 -7157 -7381 -7608 -7839 -8075 -8315 -8559 -8807 -9060 -9318 -9580 -9847 -10118 -10394 -10675 -10961
Atencion DEMANDA 5481 5594 5730 5868 6008 6151 6296 6444 6594 6746 6902 7059 7220 7383 7549 7717 7889
ambulatoria ADOLESCENTE OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
BRECHA -5481 -5593 -5728 -5865 -6004 -6146 -6290 -6437 -6586 -6737 -6892 -7048 -7208 -7370 -7535 -7702 -7873
diferenciada
DEMANDA 6313 6469 6628 6789 6953 7120 7290 7463 7638 7817 7998 8183 8370 8561 8755 8952 9153
por
ADULTO MAYOR OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
profesional
BRECHA -6313 -6468 -6626 -6786 -6949 -7115 -7284 -7456 -7630 -7808 -7988 -8172 -8358 -8548 -8741 -8937 -9137
de la salud
ENFERMEDADES DEMANDA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
NO OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
TRANSMISIBLES BRECHA -1704 -1704 -1704 -1704 -1704 -1704 -1704 -1704 -1704 -1704 -1704 -1704 -1704 -1704 -1704 -1704 -1704
DEMANDA
INMUNIZACIONES OFERTA 4954 5009 5063 5119 5175 5231 5289 5347 5405 5464 5524 5584 5646 5707 5770 5833 5897
BRECHA 4954 5009 5063 5119 5175 5231 5289 5347 5405 5464 5524 5584 5646 5707 5770 5833 5897
DEMANDA 10595 3256 3291 3327 3364 3400 3438 3475 3513 3552 3591 3630 3670 3710 3750 3791 3833
OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
ATENCION
PREVENCION DE BRECHA -10595 -3255 -3289 -3324 -3360 -3395 -3432 -3468 -3505 -3543 -3581 -3619 -3658 -3697 -3736 -3776 -3817
CANCER
CPN DEMANDA 5538 5599 5660 5722 5784 5848 5912 5976 6042 6108 6175 6242 6311 6380 6450 6520 6592
OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 275 16
Atención BRECHA -5538 -5598 -5658 -5719 -5780 -5843 -5906 -5969 -6034 -6099 -6165 -6231 -6299 -6367 -6436 -6505 -6576
ambulatoria DEMANDA 108570 109758 110959 112174 113401 114642 115897 117165 118448 119744 121055 122379 123719 125073 126441 127825 129224
por PLANIF. FAMILIAR OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
obstetra BRECHA -108570 -109757 -110957 -112171 -113397 -114637 -115891 -117158 -118440 -119735 -121045 -122368 -123707 -125060 -126427 -127810 -129208
DEMANDA 1043 1054 1066 1078 1089 1101 1113 1126 1138 1150 1163 1176 1189 1202 1215 1228 1241
PSICOPROFILAXIS OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
BRECHA -1043 -1053 -1064 -1075 -1085 -1096 -1107 -1119 -1130 -1141 -1153 -1165 -1177 -1189 -1201 -1213 -1225
DEMANDA 3984 4027 4071 4116 4161 4207 4253 4299 4346 4394 4442 4491 4540 4589 4640 4690 4742
Atención ambulatoria por OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
psicólogo (a) BRECHA -3984 -4026 -4069 -4113 -4157 -4202 -4247 -4292 -4338 -4385 -4432 -4480 -4528 -4576 -4626 -4675 -4726
Atención ambulatoria por DEMANDA 7740 7825 7910 7997 8085 8173 8263 8353 8444 8537 8630 8725 8820 8917 9014 9113 9213
cirujano dentista con soporte de OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
radiologia oral BRECHA -7740 -7824 -7908 -7994 -8081 -8168 -8257 -8346 -8436 -8528 -8620 -8714 -8808 -8904 -9000 -9098 -9197
DEMANDA 1379 1394 1409 1425 1440 1456 1472 1488 1504 1521 1537 1554 1571 1588 1606 1623 1641
Atencion de nutricion por OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
personal adiestrado BRECHA -1379 -1393 -1407 -1422 -1436 -1451 -1466 -1481 -1496 -1512 -1527 -1543 -1559 -1575 -1592 -1608 -1625
TOPICO DE URGENCIA Y DEMANDA 8549 8822 9099 9381 9668 9961 10258 10561 10870 11184 11503 11828 12159 12496 12838 13187 13541
EMERGENCIA CON AMBIENTES DE OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
OBSERVACION BRECHA -8549 -8821 -9097 -9378 -9664 -9956 -10252 -10554 -10862 -11175 -11493 -11817 -12147 -12483 -12824 -13172 -13525
DEMANDA 17731 18296 18871 19456 20052 20658 21275 21904 22543 23194 23857 24531 25217 25915 26626 27349 28084
Procedimiento de Laboratorio OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
clinico tipo I-3
BRECHA -17731 -18295 -18869 -19453 -20048 -20653 -21269 -21897 -22535 -23185 -23847 -24520 -25205 -25902 -26612 -27334 -28068
DEMANDA 260 263 266 269 272 275 278 281 284 287 290 294 297 300 303 307 310
OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Sala de ecografia general
- - - - - - - - - - - - - - - - -
BRECHA 260.4836 262.3344 264.2163 266.1298 268.0752 270.0528 272.0629 274.1061 276.1825 278.2926 280.4368 282.6153 284.8287 287.0772 289.3612 291.6812 294.0376
Expendio de medicamentos y DEMANDA 34571 35672 36793 37934 39095 40278 41481 42707 43954 45223 46515 47829 49167 50528 51914 53323 54757
productos sanitarios y atencion OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
en farmacia clinica. BRECHA -34571 -35671 -36791 -37931 -39091 -40273 -41475 -42700 -43946 -45214 -46505 -47818 -49155 -50515 -51900 -53308 -54741
DEMANDA 16737 17098 17466 17840 18220 18606 18998 19397 19802 20213 20632 21057 21488 21927 22373 22826 23286
Desinfección y esterilización OFERTA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
BRECHA -16737 -17097 -17464 -17837 -18216 -18601 -18992 -19390 -19794 -20204 -20622 -21046 -21476 -21914 -22359 -22811 -23270
Brecha total. 298971 297444 303406 309463 315617 321868 328217 334668 341220 347876 354636 361503 368477 375561 382756 390063 397484
Sumatoria de los 15 años de funcionamiento 5232814 atenciones realizara el establecimeinto de salud Chaglla durante los 15 añso de
funcionamiento.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Perímetro y colindantes
Por el frente: Con línea recta de un tramo de 97.02 m, limita con propiedad de Cayetano Tolentino
Ruíz
Por el lado derecho: Con línea recta de un tramo de 99.59 m; limita con propiedad de Nazario
Carhua Espíritu y con propiedad de Carlos Encarnación Evaristo
Por el lado izquierdo: Con línea quebrada de trece tramos de 13.70 m, 14.18 m, 3.91 m, 3.34 m,
9.53 m, 32.28 m, 10.50 m, 4.60 m, 10.92 m, 3.08 m, 1.57 m y 3.42 m; limita con propiedades de
Estelita Santa María Villanueva, Juvenal Ruíz Masgo, Lino Inocente Tránsito, Josefa Carhua Masgo,
Javier Carhua Masgo, Virgilio Ponce, Félix Grado Simón y Clelia Tolentino Castro
Por el fondo: Con línea quebrada de doce tramos de 15.97 m, 5.86 m, 10.35 m, 2.70 m, 9.23 m,
13.99 m, 3.70 m, 3.76 m, 3.71 m, 5.70 m, 2.30 m y 27.02 m; limita con propiedades de Sonia
Carhua Masgo, Paula Ruíz Castro y Ezequiel Carhua Ruíz
El área de estudio posee una topografía variable en pendiente con plataformas, común en el
distrito de Chaglla.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
B. Tamaño
C. La tecnología
ALTERNATIVA UNICA.
ADMISION:
o Hall Público 200.10m2
o Informes (1 módulo) 12.00m2
o Admisión y Citas 8.00m2
o Archivo de Historias Clínicas 13.00m2
o Caja (1 módulo) 8.70m2
o Servicio Social 10.60m2
o Seguros 9.90m2
o Referencia y Contrarreferencia 10.60m2
o RENIEC 10.60m2
o Servicios Higiénicos Personal Hombres 4.00m2
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
AISTENCIAL:
o Triaje 16.00m2
o Sala de Espera 290.00m2
o Servicios higiénicos públicos Hombres 17.20
o Servicios higiénicos públicos Mujeres 14.50
o Servicios higiénicos Pre Escolar 10.60m2 278
o Servicios higiénicos públicos discapacitados y/o gestantes 5.00m2
APOYO CLINICO:
o Cuarto de Limpieza 4.30m2
o Almacenamiento Intermedio de Residuos Sólidos 6.60m2
ATENCION DIFERENCIADA:
o Sala de Espera 18.40m2
o Toma de Medicamentos 8.00m2
o Almacén de Medicamentos 8.40m2
o Almacén de Víveres 8.40m2
o SH Pacientes Hombres 2.50m2
o SH Pacientes Mujeres 3.20m2
o SH Personal 2.50m2
o Cuarto de Limpieza 4.00m2
o Toma de muestra (esputo) 3.40m2
PÚBLICA:
o Recepción de Muestras y Entrega de Resultados 10.50m2
PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS:
o Registros de Laboratorio Clínico. Incluye área para actividades administrativas 15.80m2
o Lavado y Desinfección 11.30m2
o Ducha de Emergencia 1.90m2
o SH y Vestidores para Personal Hombres 13.40m2
o SH y Vestidores para Personal Mujeres10.60m2
o Almacén de Insumos 5.50m2
APOYO CLÍNICO:
o Cuarto de Limpieza 4.40m2
o Almacenamiento Intermedio de Residuos Sólidos 6.50m2
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
UPSS FARMACIA
DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS:
o Dispensación y expendio en UPSS Consulta Externa 18.40m2
o Dosis Unitaria (para I-3 con Observatorio) 24.00m2
o Gestión de Programación 21.60m2
o Almacén especializado de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos
sanitarios 31.20m2
279
APOYO ASISTENCIAL:
o Sala de Reuniones 16.20m2
o Oficina de Jefatura 13.20m2
o SH Personal (H y M) 8.00m2
o Vestidor para Personal 9.00m2
LIMPIEZA:
o Cuarto de Limpieza 4.00m2
o Almacenamiento Intermedio de Residuos Sólidos 6.00m2
ASISTENCIAL:
o Sala de espera de familiares 15.50m2
o S.H. de sala de espera de familiares 2.50m2
NO RESTRINGIDA:
o Control de Acceso 4m2
o Sala de espera familiar 35.40m2
o S.H. espera familiar 25m2
SEMI RESTRINGIDA:
o Estación de Obstetricia 16.50m2
o Lavado para personal asistencial 4m2
o Estar de personal 17.30m2
o Cuarto de pre lavado de instrumental 4.40m2
o Vestidor de gestante 3.00m2
o Servicios higiénicos y Vestidores para Personal Hombres 6.90m2
o Servicios higiénicos y Vestidores para Personal Mujeres 6.90 m2
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
ACTIVIDAD INTERNAMIENTO
ATENCION EN SALA DE
280
OBSERVACION:
o Sala de Observación adultos varones (1 cama) + SH completo 24.70 m2
o Sala de Observacion adultos varones (2 camas) + SH completo 24.70 m2
o Sala de Observacion adultos mujeres (1 cama) + SH completo 24.70 m2
o ATENCION EN SALA DE Sala de Observacion adultos mujeres (2 camas) + SH
completo 24.70m2
o Sala de Observacion adultos mujeres Obstétrico - Acompañado (1 cama) + SH
completo 82.50m2
o Sala de Observacion niños (1 cama) + SH completo 24.70m2
o Sala de Observacion niños (2 camas) + SH completo 24.70
ASISTENCIAL:
o Sala de Espera de familiares + SH (H y M) 35.40m2
o Estación de Camillas y Sillas de Ruedas 8.70 m2
o Ropa Limpia 6.70m2
APOYO CLINICO:
o Almacén de Equipos e instrumental 6.70 m2
o Cuarto de Limpieza 5.10 m2
o S.H. personal (H y M) 7 m2
o Repostero (Ref. NTS 110) 13 m2
o Depósito de Ropa Sucia (Ref. NTS 110) 5.10 m2
o Almacén Intermedio de residuos sólidos 9m2
ACTIVIDAD ECOGRAFICA
ECOGRAFÍA GENERAL Y
DOPLER:
o sala de radiología convencional digital (incluye el área de disparador) 28.90 m2
o Sala de Ecografía General + SH (ino+lav) 21.60 m2
PÚBLICA:
o SS.HH. Público Hombres 4.30 m2
o SS.HH. Público Mujeres 4.30 m2
o Vestidor del Paciente en Sala (Ecografía y radiología) 6.40m2
PROCEDIMIENTOS:
o Cuarto Oscuro con revelador automático 9.20 m2
o Sala de Impresión 9.20 m2
o Sala de Lectura e Informes 12.40 m2
o Entrega de Resultados 6.80 m2
o Cuarto de Limpieza 4.30 m2
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
LIMPIEZA:
o Cuarto de Limpieza 4.30m2
o Almacenamiento Intermedio de Residuos Sólidos
ESTERILIZACIÓN
DESINFECCION Y ESTERILIZACION:
o Vestidor y Servicios Higiénicos Personal (H y M) 16.20 m2
o Estacionamiento y Lavado de carritos 5 m2
UPS
ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN:
o Jefatura / Dirección 15.80m2
o Secretaría 10.00m2
o Sala de Reuniones 15.80m2
o Pool Administrativo 25.50m2
APOYO ADMINISTRATIVO:
o Oficina de 15.80m2
o Apoyo técnico 8.00m2
o Archivo 11.00m2
o Servicios Higiénicos Personal Hombres 3.60m2
AMBIENTES COMPLEMENTARIOS:
o Servicios Higiénicos Personal Hombres 3.60
o Servicios Higiénicos Personal 3.60
o Cuarto de 4.30
o Depósito Temporal de Residuos sólidos 4.30 m2
UPS TRANSPORTES
TRANSPORTE
TERRESTRE:
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
UPS CASA DE
FUERZA CASA DE
FUERZA:
o Tablero General de Baja Tensión 15.00m2
o Cuarto Técnico 4.00m2
o Sub estación eléctrica 20.00m2 282
o Grupo Electrógeno para Sub Estación Eléctrica 18.00 m2
o Sistema de Tratamiento de Agua 15.00 m2
o Sistema de Abastecimiento de Agua
o Sistema Contraincendios
UPS CADENA DE
FRÍO CADENA DE
FRÍO:
o Hall y Recepción 14.20m2
o Oficina Administrativa 13.20m2
o Soporte Técnico 16.20m2
o Área Climatizada 39.50 m2
o Área de Cámaras Frías 38.60 m2
o SH 3.50 m2
UPS LAVANDERÍA
ZONA DE CONTROL Y RECEPCIÓN:
o Entrega de Ropa Limpia 4 m2
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
AMBIENTES DE APOYO:
o Lavandería 8.60 m2
o Cuarto de Limpieza 4.00 m2
o Corral para animales y biohuerto
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
DEPOSITO DE CADAVERES
DEPOSITO DE CADAVERES:
o Depósito de Cadáveres 12 m2
SEGURIDAD
SEGURIDAD:
o Caseta de Guardianía 7.20 m2
o Garita de seguridad 7.20 m2
COCINA Y
COMEDOR
COCINA Y
COMEDOR:
o Cocina 22.00 m2
o Comedor 36.00 m2
o Deposito 6.00 m2
o Cuarto de Limpieza 4.50m2
II.- EQUIPAMIENTO:
o Adquisición de 82 equipos biomédicos
o Adquisición de 93 equipos complementarios
o Adquisición de 56 equipos electrónicos
o Adquisición de 87 equipos informáticos.
o Adquisición de 52 instrumentales
o Adquisición de 434 mobiliarios administrativos
o Adquisición de 281mobiliarios clínicos
o Adquisición de 1 vehículos (camioneta 4x4).
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
D. El momento 285
El momento sugerido para la ejecución del proyecto es a partir del mes de abril hasta el mes de
setiembre, épocas donde no existe mucha presencia de lluvias.
La capacitación durante la ejecución aprovechando que los padres trabajan en la obra y en
coordinación con los responsables encargados de la ejecución de la infraestructura.
En ninguna de las localidades se muestra una mínima seria de probable conflicto, territoriales,
espaciales, culturales, ambientales, etc. Las captaciones están muy bien identificadas respecto a
las ubicaciones territoriales demarcadas distritalmente, etc.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
En cuanto a otros tipos de riesgos, como lluvias torrenciales, viento helados, estos se producen en
menor intensidad, obedeciendo generalmente a estaciones climáticas, (febrero a abril, lluvias
permanentes, junio a agosto heladas, sin embargo, son riesgo climático que afectarían en un
menor nivel la integridad de las obras y que los parámetros de construcción de obras civiles
deberán contemplarse.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
3.
En la zona de ejecución del proyecto, ¿existen mecanismos organizativos (por x
ejemplo, planes de contingencia), para hacer frente a los daños ocasionados por
la ocurrencia de desastres?
4. ¿El proyecto incluye mecanismos técnicos, financieros y/o organizativos para
x
hacer frente a los daños ocasionados por la ocurrencia de desastres?
5. ¿La población beneficiaria del proyecto conoce los potenciales daños que se
288 x
Cuadro N° 284: Identificación del Grado de Vulnerabilidad por factores de exposición, fragilidad y
Resiliencia
Grado de
Factor de Vulnerabilida
Variable
Vulnerabilida d
d
Bajo Medio Alto
(A) Localización del proyecto respecto de la condición de
X
Exposición peligro
(B) Características del terreno X
(C) Tipo de construcción X
Fragilidad
(D) Aplicación de normas de construcción X
(E) Actividad económica de la zona x
(F) Situación de pobreza de la zona x
(G) Integración institucional de la zona X
(H) Nivel de organización de la población X
Resiliencia
(I) Conocimiento sobre ocurrencia de desastres por parte de
la población X
(J) Actitud de la población frente a la ocurrencia de desastres x
(K) Existencia de recursos financieros para respuesta ante
x
desastres.
Dado que las variables de exposición y fragilidad presentan vulnerabilidad baja y algunas de
variables de Resiliencia presentan Vulnerabilidad Alta, entonces, el proyecto enfrenta una
VULNERABILIDAD MEDIA.
Considerando que el nivel de peligro es bajo y el nivel de vulnerabilidad media, entonces el nivel de
riesgo al que estaría expuesto nuestro proyecto es bajo.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
En cumplimiento de los dispositivos legales del sector salud y de los documentos de la DIRESA –
HUÁNUCO, que aprueba el programa médico arquitectónico del centro de salud Chaglla mediante
oficio N° 914-2021-GR-HCO/DRS-DG-OEPE-UP. Se requiere de 25 UPSS, Actividades, UPS,
ambientes complementarios y Depósito de cadáveres. Así mismo, se requiere de espacios de
circulación como se visualiza en el cuadro adjunto.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
EQUIPAMIENTO BIOMEDICO 88 6 82
EQUIPAMIENTO COMPLEMENTARIO 108 15 93
EQUIPAMIENTO ELECTROMECANICO 58 2 56
EQUIPAMIENTO INFORMATICO 102 15 87
INSTRUMENTAL 52 0 52
MOBILIARIO ADMINISTRATIVO 439 5 434
MOBILIARIO CLINICO 295 14 281
VEHICULO 2 1 1
TOTAL NUEVOS SOLES 2016 1144 58 1,086
ELABORACION: Equipo Técnico
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Una vez ejecutado el proyecto se hará la entrega del mismo a la Direccional Regional de Salud
Huánuco- Red de salud Pachitea.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
La Unidad de la red de salud Pachitea será la encargada de realizar las acciones administrativas
para la operación y mantenimiento de la EESS. de acuerdo a las funciones que le toca desempeñar.
La EESS. tienen un Reglamento Interno en ella se encuentra especificado las funciones que deben
cumplir en bien del EESS y sus sanciones para aquellas personas que incumplan o perjudiquen los
bienes de la EESS.
En ningún caso entrara en operación adecuada según lo previsto en presente estudio si no se
ejecutan los tres componentes del proyecto de manera articulada. 293
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
(*): Cada acción del proyecto esta detallado en presupuesto adjunto en la parte de ingeniería.
A nivel global el costo total de la inversión del proyecto presenta un monto de s/ 26´806,453.03
soles para la alternativa.
Cuadro N° 291: Costos de inversión general para construcción, equipamiento y asistencia técnica.
Costo S/.
Componente Alternativ
a unica
I.- INFRAESTRUCTURA
Materiales 8,054,007.28
Mano de Obra 4,698,170.91
- Mano de Obra Calificada 3,087,369.46
- Mano de Obra No Calificada 1,610,801.46
Equipos 536,933.82
Herramientas 134,233.45
Costo Directo de Infraestructura 13,423,345.47
Gastos Generales del Proyecto (10 % del costo directo total) 1,342,334.55
Utilidades del Proyecto (10 % del costo directo total) 1,342,334.55
sub total 16,108,014.57
IGV (18%) 2,899,442.62
total (presupuesto base de contrato) 19,007,457.19
II.- EQUIPAMIENTO 3,843,645.00
EQUIPAMIENTO 3,843,645.00
III.- CAPACITACION AL PERSONAL 73,935.00
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN AL PERSONAL ASISTENCIAL Y 73,935.00
ADMINISTRATIVO
IV.- CAPACITACION SOBER CARTERA DE SERVICIOS 48,500.00
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
A nivel global el costo total de la inversión por especialidades del proyecto presenta un monto de s/ 26
´806,453.03 soles para la alternativa.
Cuadro N° 292: Costos de inversión general por especialidades, equipamiento y asistencia técnica.
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN
(CÁLCULO DE PRECIOS DE
MERCADO)
TANGIBLES
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
INTANGIBLES
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
4 EVALUACION 125,032.80
AMBIENTALSEMIDETALLADO
5 SUPERVISIONES
5.1 SUPERVISIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO 170,384.45
SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRA -
5.2 1,390,254.90
EQUIPAMIENTO
SUPERVISION DE COMPONENTE
5.3 14,787.00
PROGRAMA CAPACITACION
SUPERSION AL PLAN DE DIFUSION Y
5.4 9,700.00
SENSIBILIZACION
PLAN DE MANTENIMIENTO DE
6 189,900.00
INFRAESTRUCTURA
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN AL
7 73,935.00
PERSONAL ASISTENCIAL Y
ADMINISTRATIVO
8 EJECUCION DE PROGRAMAS Y
CAPACITACIONES
PLAN DE DIFUSION Y SENSIBILIDAD
8.1 48,500.00
SOBRE LA CARTERA DE SERVICIOS QUE
BRINDA EL EE.SS
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Y
8.2 133,175.00
SEGURIDAD Y
SALUD
8.3 GASTOS DE GESTION Y ADMINISTRACION 573,646.53
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
D-
262 ROTADOR SEROLOGICO 2 1 1 3,350.00
M-152 SILLA DE PARTO FUNCIONAL 1 1 21,120.00
T-20 TELEFONO IP DE MESA USO GENERAL 1 1 -
E-191 TERMOMETRO PARA PORTA VACUNAS 2 2 420.00
D-41 UNIDAD DENTAL COMPLETA 1 1 20,500.00
Total
88 6 82 1,321,195.85
general
298
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
MÁQUINA LUSTRADORA TIPO INDUSTRIAL CON
E-58 4 - 4 15,200.00
ESCOBILLA
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
303
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
COSTO
CANT. CANTIDAD
EQUIPAMIENTO TIPO PROYECTO RECUPER. SUB TOTAL S/.
REQUERIDA /BRECHA
S/.
EQUIPAMIENTO
B 88 1,359,762.85 6 82 1,321,195.85
BIOMEDICO
EQUIPAMIENTO
C 108 268,068.50 15 93 256,408.50
COMPLEMENTARIO
EQUIPAMIENTO
EM 58 445,613.00 2 56 402,813.00305
ELECTROMECANICO
EQUIPAMIENTO
INF 102 330,443.78 15 87 275,096.23
INFORMATICO
Costos de capacitación.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Cantidad
VA
UNICA UNICA
Precios Precios Precios
Privados Sociales Privados
Costos de Operación 98,050.96 88,824.56 2,246,500.84
Remuneraciones 46.00 72,960.96 67,561.85 1,945,420.84
MEDICO CIRUJANO 3.00 6,457.41 5,979.56 235,466.76
PERSONAL DE ENFERMERIA 6.00 4,121.71 3,816.70 302,763.12
PERSONAL DE OBSTETRICIA (*) 5.00 4,851.71 4,492.68 296,102.60
ODONTOLOGO 3.00 5,241.00 4,853.17 191,676.00
PSICOLOGO 1.00 3,017.80 2,794.48 37,213.60
TECNICO EN ENFERMERIA 6.00 2,802.38 2,595.00 207,771.36
TECNICO DE LABORATORIO 2.00 2,100.00 1,944.60 52,400.00
TECNICO DE FARMACIA 2.00 1,500.00 1,389.00 38,000.00
TECNICO DE ESTADISTICA 1.00 1,500.00 1,389.00 19,000.00
BIOLOGO 1.00 6,457.41 5,979.56 78,488.92
NUTRICIONISTA 1.00 6,457.41 5,979.56 78,488.92
RAYOS X 1.00 4,851.71 4,492.68 59,220.52
PERSONAL SOCIAL 1.00 2,899.00 2,684.47 35,788.00
TECNICO MEDICO 1.00 4,851.71 4,492.68 59,220.52
BIOLOGO MEDICO 1.00 4,851.71 4,492.68 59,220.52
CHOFER 2.00 1,200.00 1,111.20 30,800.00
PERSONAL DE SERVICIO 1.00 900.00 833.40 11,800.00
PERONAL ADMINSITRATIVO 2.00 1,600.00 1,481.60 40,400.00
SECRETARIA 1.00 1,600.00 1,481.60 20,200.00
SEGURIDAD 2.00 1,500.00 1,389.00 38,000.00
LAVANDERIA 1.00 1,500.00 1,389.00 19,000.00
COCINA 1.00 1,500.00 1,389.00 19,000.00
AYUDANTE DE COCINA 1.00 1,200.00 1,111.20 15,400.00
MEDICAMENTOS 23,000.00 19,491.53 276,000.00
Medicina 15,000.00 12,711.86 180,000.00
Accesorio 8,000.00 6,779.66 96,000.00
Servicios 2090.00 1771.19 25080.00
Energía Eléctrica Mes 820.00 694.92 9840.00
Internet Mes 400.00 338.98 4800.00
Telefonia Mes 420.00 355.93 5040.00
Cable Mes 100.00 84.75 1200.00
Agua y Alcantarillado Mes 350.00 296.61 4200.00
Costos de Mantenimiento 0 0 162,612.70
Limpieza en general Global 2500.00
Instalaciones Eléctricas Global 875.00
Instalaciones Sanitarias Global 625.00
Reparación de mobiliarios y equipos Global 148172.70
Equipos Global 3250.00
Pisos muros y techos Global 4000.00
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Pintura de la inf. Global 1100.00
Reposición de vidrios Global 570.00
Otras Reparaciones Global 1520.00
TOTAL 98,050.96 88,824.56 2,409,113.54
309
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
OS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE PACHITEA - REGIÓN HUÁNUC
A) COSTO DE INVERSIÓN 26,806,453.03 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3,843,645.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
1. INFRAESTRUCTURA 19,007,457.19
1.1 Materiales 11,404,474.31
1.2 Mano de obra 6,652,610.02
* Calificada 4,371,715.15
*No Calificada 2,280,894.86
1.3 Herramientas 760,298.29
1.4 Equipos 190,074.57
2. EQUIPAMIENTO 3,843,645.00
Equipamiento 3,843,645.00 3,843,645.00
3. CAPACITACION AL PERSONAL 73,935.00
Programa De Capacitación Al Personal
Asistencial Y Administrativo 73,935.00
CAPACITACION SOBER CARTERA DE
4 SERVICIOS 48,500.00
Plan de difusion y sensibilidad sobre la
cartera de servicios. 48,500.00
Supervisión del Proyecto obra +
5. equipamiento + capacitacion 1,585,126.35
Expediente Técnico del Proyecto
6 obra + equipamiento + capacitacion 1,397,098.32
Plan de mantenimiento de
7 infraestructura 189,900.00
8 Gestion del proyecto 573,646.53
Costo del PLAN DE SARS-Cov-2
9 (COVID – 19) 87,144.65
COSTOS DE OPERACIÓN Y
B) MANTENIMIENTO CON PY. 0.00 2,409,113.54 2,409,113.54 2,409,113.54 2,409,113.54 2,409,113.54 2,409,113.54 2,409,113.54 2,409,113.54 2,409,113.54 2,409,113.54 2,409,113.54 2,409,113.54 2,409,113.54 2,409,113.54 2,409,113.54
C) TOTAL COSTOS CON PROYECTOS (A+B) 26,806,453.03 2,409,113.54 2,409,113.54 2,409,113.54 2,409,113.54 2,409,113.54 2,409,113.54 6,252,758.54 2,409,113.54 2,409,113.54 2,409,113.54 2,409,113.54 2,409,113.54 2,409,113.54 2,409,113.54 2,409,113.54
COSTOS "SIN PY"( OPERACIÓN Y
D) MANTENIMIENTO) . 0.00 1,569,083.32 1,569,083.32 1,569,083.32 1,569,083.32 1,569,083.32 1,569,083.32 1,569,083.32 1,569,083.32 1,569,083.32 1,569,083.32 1,569,083.32 1,569,083.32 1,569,083.32 1,569,083.32 1,569,083.32
E) TOTAL COSTOS INCREMENTALES (C-D) 26,806,453.03 840,030.22 840,030.22 840,030.22 840,030.22 840,030.22 840,030.22 4,683,675.22 840,030.22 840,030.22 840,030.22 840,030.22 840,030.22 840,030.22 840,030.22 840,030.22
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
4 EVALUACIÓN.
4.1 Evaluación Social.
En la evaluación social del proyecto se analiza los beneficios sociales, costos a precios sociales y los
indicadores como resultado de la evaluación social.
Contribuir al incremento de esperanza de vida, mayor actividad laboral por las mejoras de
su salud.
Ahorro en gastos de medicamentos por disminución de morbilidad.
Ahorro de tiempo de estar enfermo.
Mayor productividad por estar bien de salud.
Ahorro de gastos de viajar fuera de la localidad de Chgalla para acceder a los servicios
de salud, entre otros.
Las eficacias o efectividades que sirven como medida de las consecuencias en que se expresan
en términos cualitativos son:
Cambios en la mortalidad: vidas salvadas o años de vida ganados.
Cambios en la morbilidad: nuevos casos prevenidos, enfermos precozmente diagnosticados
o prevalencia reducida.
Cambios en parámetros clínicos: enfermedades crónicas controladas, casos exitosamente
tratados o reacciones adversas reducidas.
Actividades cuantificables mediante salidas o productos intermedios: casos tratados,
pacientes atendidos, pruebas de diagnóstico realizadas.
Ante este escenario, se utilizará la metodología costo-efectividad como la más apropiada para la
evaluación de la bondad del presente proyecto de salud a este nivel de estudio. Para efectos de
evaluación del proyecto se considera como beneficios del proyecto al índice de efectividad (IE)
expresado como la demanda total de atenciones con proyecto a partir del año 3 al año 15 (2022 –
2037) que es específicamente el periodo de generación de beneficios en el horizonte de evaluación
del presente proyecto.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
realmente se atribuye con la intervención del proyecto, en este caso la situación sin proyecto es NO
OPTIMA en términos de CALIDAD, por lo tanto los beneficios incrementales es toda la situación
con proyecto.
Siendo difícil de valorizar monetariamente los beneficios del proyecto, los beneficios cualitativos
durante el proyecto serán todas las atenciones de los servicios de salud que se realizarán en la
nueva infraestructura del Establecimiento de Salud Chaglla que pertenece a la red de salud de
312
Pachitea se muestra en el siguiente cuadro:
medicina general 1,807 2,484 2,561 2,640 2,720 3,501 3,605 3,710 3,817 3,141 3,230 3,320 3,412 3,505 3,505 3,505
Consulta externa de
medicina familiar 255 344 348 352 356 449 454 459 464 375 380 384 388 392 392 392
CONSULTA EXTERNA
ENFERMERA Y OTROS
consulta externa Enf.
CRED 1,496 2,016 2,038 2,061 2,083 2,633 2,662 2,691 2,720 2,200 2,224 2,248 2,273 2,298 2,298 2,298
consulta externa Enf. TBC 274 377 389 400 413 531 547 563 579 476 490 503 517 531 531 531
consulta externa Enf.
ADOLESCENTE 320 437 448 459 470 601 616 630 645 528 540 553 565 578 578 578
consulta externa ADULTO
MAYOR 370 506 519 531 544 697 714 731 748 613 627 642 656 672 672 672
consulta externa
ENFERMEDADES NO 511
264 363 374 385 397 526 542 557 458 471 485 498 512 512 512
TRANSMISIBLES
consulta externa Enf.
- - - - - - - - - - - - - - - -
INMUNIZACIONES
consulta externa
PREVENCION DE CANCER 163 220 222 225 227 287 290 293 296 240 242 245 248 250 250 250
Obstetricia CPN - - - - - - - - - - - - - - - -
Obstetricia PF. - - - - - - - - - - - - - - - -
Obstetricia Psicoprofilaxis - - - - - - - - - - - - - - - -
Consultorio por Psicologo 238 321 324 328 331 419 423 428 432 350 353 357 361 365 365 365
Consultorio de
899 1,212 1,225 1,238 1,252 1,582 1,599 1,617 1,634 1,322 1,336 1,351 1,366 1,381 1,381 1,381
Odontologia general
Consultorio Nutricion 209 282 285 288 291 368 372 376 380 307 311 314 318 321 321 321
URGENCIA Y EMERGENCIA
Topico: de urgencia y
emergencia por medico - - - - - - - - - - - - - - - -
general.
Tópico: Atención en
ambientes de
447 614 633 653 673 866 892 918 944 777 799 821 844 867 867 867
observación emergencia
SALA DE PARTOS
Parto normal 68 91 92 93 94 119 121 122 123 100 101 102 103 104 104 104
Varones - - - - - - - - - - - - - - - -
Mujeres - - - - - - - - - - - - - - - -
Niños - - - - - - - - - - - - - - - -
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Laboratorio clínico tipo
927 1,274 1,314 1,354 1,395 1,796 1,849 1,903 1,958 1,611 1,656 1,703 1,750 1,798 1,798 1,798
I-3
Sala de ecografía general 14 18 19 19 19 24 25 26 26 21 22 22 23 23 23 23
Asimismo, la mano de obra contratada para el resto de actividades recibirá rentas de 4ta categoría,
sujeta a un impuesto de 8%. Véase las siguientes ecuaciones:
FCMOC_stacategorla = 1 I (1 + Impuesto Directo) =
0.89 FCMOC-4tacategoría = 1 I (1 + Impuesto Directo)
= 0.92
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
314
A nivel global el costo total de la inversión del proyecto presenta un monto de s/ 22,799,522.90
(veinte dos millones, setecientos noventa y nueve mil, quinientos veinte dos con 90/100 soles para
la alternativa única.
Cuadro N° 310: Costos de inversión general para construcción, equipamiento y asistencia técnica.
Costo S/. Costo S/.
Componente
Alternativa unica F.C Alternativa unica
I.- INFRAESTRUCTURA
Materiales 11,404,474.31 0.847 9,659,589.74
Mano de Obra 6,652,610.02 5,416,745.15
- Mano de Obra Calificada 4,371,715.15 0.926 4,048,208.23
- Mano de Obra No Calificada 2,280,894.86 0.6 1,368,536.92
Equipos 760,298.29 0.847 643,972.65
Herramientas 190,074.57 0.847 160,993.16
Costo Directo de Infraestructura 19,007,457.19 15,881,300.70
Gastos Generales del Proyecto (10 % del
costo directo total)
Utilidades del Proyecto (10 % del costo
directo total)
sub total 19,007,457.19 15,881,300.70
IGV (18%)
total (presupuesto base de contrato) 19,007,457.19 15,881,300.70
II.- EQUIPAMIENTO 3,843,645.00 3,255,567.32
EQUIPAMIENTO 3,843,645.00 0.847 3,255,567.32
III.- CAPACITACION AL PERSONAL 73,935.00 68,463.81
Programa De Capacitación Al Personal
Asistencial Y Administrativo 73,935.00 0.926 68,463.81
IV.- CAPACITACION SOBER CARTERA
DE SERVICIOS 48,500.00 44,911.00
Plan De Difusión Y Sensibilidad Sobre La
Cartera De Servicios Que Brinda EL EE.SS 48,500.00 0.926 44,911.00
total (presupuesto base de contrato) 22,973,537.19 19,250,242.83
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Supervisión
del Proyecto obra + 1,585,126.35 0.926 1,467,827.00
equipamiento + capacitación
Expediente Técnico del Proyecto obra +
1,397,098.32 1,293,713.04
equipamiento + capacitación 0.926
Plan de mantenimiento de infraestructura 189,900.00 0.926 175,847.40
Gestion del Proyecto 573,646.53 0.926 531,196.69
Costo del PLAN DE SARS-Cov-2 (COVID – 87,144.65 0.926 80,695.95
19)
315
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
316
ALTERNATIVA
CONCEPTO ALTERNATIVA UNICA UNICA
Precios Precios
Privados Sociales Precios Sociales
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
317
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
4.1 Criterios de
La Metodología aplicarse al presente proyecto es el de costo-eficacia o costo-efectividad (CE). Ya que se necesario Aplicar esta metodología de
evaluación sólo en el caso que no sea posible efectuar una valorización adecuada de los beneficios sociales en términos monetarios. Los
319
indicadores son Costo Efectividad o Costo Eficacia. En caso se necesite comparar alternativas de distinta vida útil, se debe usar el Costo Anual
Equivalente. Debe considerarse las líneas de corte, en los casos que el Sector funcionalmente competente las haya aprobado, para definir si se toma
la decisión de inversión, por lo que los resultados son:
Cuadro N° 316: Costos incrementales a precios sociales.
Flujo de Costos y Beneficios a precios Sociales
PROYECTO ALTERNATIVO UNICA
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Flujo de Costos de inversion 22,799,522.90
Ante una exigencia de la rentabilidad del 8% por parte del estado, se ve un VACSN de 31,209,904.93 soles al final del horizonte del proyecto. Asi
mismo, el ratio de costo efectividad es de 5.96 soles por cada caso de atenciones realizadas en el establecimiento de salud de Chaglla.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
El análisis de sensibilidad, se requiere para determinar cuánto podría afectarse el valor actual neto
a precios sociales (VAN SOCIAL o VACS) y en la ratio costo efectividad ante variaciones de
algunos de sus componentes principales, para lo cual determinaremos los indicadores de costos y
número de alumnos de las dos alternativas de solución:
320
Análisis De Sensibilidad Ante La Variación De Los Costos De Inversión
Para este análisis las variables que puede afectar la condición de rentabilidad social son los costos
de inversión en la infraestructura, recursos pedagógicos y la asistencia técnica además de los costos
de operación y mantenimiento en 3 escenarios:
Un escenario pesimista, estima que los costos podrían variar de 0% a 10% por encima de lo
proyectado.
Un escenario optimista estima que estos costos podrían reducir entre 0% a 10% de lo proyectado.
Un escenario medio contempla que los costos propuestos se mantienen según lo proyectado.
En el cuadro se muestra los resultados de estos tres escenarios.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
En este escenario ante variaciones optimistas de los beneficiarios, el indicador de costo efectividad
de ambas alternativas disminuye, lo que significa que a mayores beneficiarios más rentables
socialmente se hace el proyecto.
En cambio, ante variaciones pesimistas de los beneficiarios, el indicador de costo efectividad de
ambas alternativas aumente, lo que significa que a menor cantidad de beneficiarios menos rentables
socialmente se hace el proyecto.
Del análisis de sensibilidad realizado considerando las variaciones de los costos de inversión,
operación y mantenimiento y variaciones de los beneficiarios se concluye que, la ejecución del
proyecto alternativo único.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
OS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE PACHITEA - REGIÓN HUÁNUC
322
Cuadro N° 320: Costos incrementales a precios de mercado.
Flujo de Costos y Beneficios a precios de
mercado
PROYECTO ALTERNATIVO UNICA
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Flujo de Costos de inversion 26,806,453.03
Ante una exigencia de la rentabilidad del 8% por parte del estado con los precios del mercado, se ve un VACSN de 31´544,928.84 soles, al final del
horizonte del proyecto. Así mismo, la ratio de costo efectividad es de 6.03 soles por cada caso de atenciones realizadas en el establecimiento de salud
de Chaglla.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
Estas gerencias responsables de la ejecución del proyecto en coordinación con las gerencias
realizaran las actividades necesarias.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
salud en la unidad productora de atención ambulatoria por
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
cartera de servicios de 6.1 A partir del año 2023 el RR.HH capacitado podrá
salud por parte de la sensibilizar y difundir de la existencia de la cartera de serv icio
población del ámbito. en el puesto de salud de Chaglla hacia la población beneficiaria
del ámbito.
3
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
mantenimiento de 86.45 m2, ups salud ambiental de Documento de aprobación del Personal técnico debidamente capacitado y
103.87 m2, ups sala de uso múltiple de 153.79 m2, expediente técnico por la especializado en elaboración del expediente
municipalidad distrital de Chaglla. técnico.
ups casa materna de 127.14 m2, ups residencia para Conformidades de informe de Se cuenta con profesionales idóneos para la
personal de 89.18 m2, depósito de cadaveres de 15.6 supervisión de elaboración de supervisión y ejecución de obras . 3
m2, seguridad de 18.72 m2, cocina y comedor de expediente técnico. Personal técnico debidamente capacitado y
89.05 m2, visita domiciliaria por personal no médico Informe de la subgerencia de especializado en elaboración del expediente
estudios y obras de la municipalidad técnico.
de 36.66 m2, circulación entre upss (vertical por piso, distrital de Chaglla..indicando equipo
son 2 pisos) de 205.6 m2 y circulación entre upss que elabora expediente técnico.
(horizontal por piso, son 2 pisos) de 533.52 m2. Por el Documento de aprobación del
monto de s/ 18,874,282.19 soles solo para expediente técnico por la
municipalidad distrital de Chaglla..
infraestructura.
Dotación de
Capacitación al personal asistencial. por 02 meses.
capacitaciones a las
Capacitación al personal administrativo. Por 02 meses
personales
Por el monto de S/ 52,213.98 soles.
asistenciales y
administrativos.
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
5 CONCLUSIONES
Como resultado del análisis realizado en el presente estudio, se tiene las siguiente s
conclusiones:
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
6 RECOMENDACIONES
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL C.S. CHAGLLA DE
LA MICRO RED CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA - PROVINCIA DE
PACHITEA - REGIÓN HUÁNUCO”
7 ANEXOS
332
GESTIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
N