Manual de Configuración Milestone 8.1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Manual de configuración Milestone 8.

Instalación de aplicación

1. Debe estar instalado el software en el servidor, de lo contrario lo podemos encontrar en la


siguiente ruta:
ftp://ftp.axuretechnologies.com/herramientas%20de%20software/

Las credenciales son

Usuario: publico

Password: publico

1.1 Ingresamos a la carpeta Milestone Entreprise 8.1

Licencia de milestone Net framework Instalador

Procedemos con la instalación del programa, es de aclarar que, para la licencia, se debe
descargar el archivo. Zip localmente.

1.2 Posteriormente encontraremos la licencia que debe ser cargada.

Finalizada la instalación procederemos con la configuración de la aplicación y adición de cámaras.

Configuración de cámaras

1. Ingresamos al siguiente icono en el servidor local con el cual abriremos la aplicación de


administración de las cámaras.
1.1 Creación de usuarios: En esta opción agregaremos los usuarios que tendrán acceso a
la aplicación para visualización de cámaras, se deben generar siempre los usuarios
mesa y command, adicionalmente los solicitados.

- Usuario command: debe llevar los siguientes permisos


- Usuario mesa: Debe llevar todos los permisos de administración

1.2 Configuración de acceso al servidor: En esta opción asignaremos ip de acceso, nombre del
servidor y puerto de acceso (puerto utilizado 82), es de aclarar que todos los servidores
deben quedar con la misma información exceptuando el nombre de servidor y la dirección
de internet.
1.3 Adición de cámaras: En esta opción agregaremos las cámaras a visualizar del proyecto:

1.3.1 Selección manual


1.3.2 En esta opción agregaremos lo siguiente:
- Dirección: Ip de la cámara
- Puerto: Puerto local configurado por la cámara (por defecto el 80)

Para la validación de los siguientes datos, es necesario validar el ingreso de la cámara


por web
- Nombre de usuario: Usuario con el que ingresamos a la cámara
- Contraseña: Contraseña con la que ingresamos a la cámara

Posterior al ingreso de datos, damos clic en el botón autodetectar, con el cual el programa
iniciará el reconocimiento y selección del driver de las cámaras.
- Damos clic en el botón siguiente

1.3.3 En la siguiente ventana, asignaremos el nombre de la cámara, el cual aparecerá en la


visualización del Milestone Smart Client, tener en cuenta que siempre debe ser la
misma estructura para la asignación de nombre de las cámaras:

Pozo 1- Independence 204 - Cámara 3


Finalmente damos clic en finalizar con lo que la cámara quedará agregada en la
aplicación.

1.4 Licenciamiento de cámaras

Ya agregada la cámara, nos aparecerá el mensaje caducado o periodo de prueba 30 días,


por lo cual será necesario el licenciamiento de la siguiente manera:

1.4.1 En la siguiente ventana damos clic en el botón aceptar


1.4.2 A continuación, el asistente de activación solicitará las credenciales de licenciamiento
en el Milestone (Administrado por Service Desk y Noc)

Posteriormente damos activar con lo que finalizará el proceso de activación (Para


evitar errores en el proceso de activación se debe tener firewall y antivirus
desactivado, adicionalmente la hora y fecha en el servidor deben estar actualizadas).
1.5 Parametrización de cámaras: En la opción Información de cámaras y dispositivos,
realizaremos el ajuste en la configuración de cada cámara, para lo cual damos clic derecho
y seleccionamos la opción propiedades.

1.5.1 Propiedades de grabación y almacenamiento

1.5.1.1 Rutas de grabación y archivado: En esta opción configuramos la ruta donde serán
almacenadas las grabaciones, por lo cual debemos seleccionar la unidad o partición
con mayor capacidad, adicionalmente el periodo de retención debe ser configurado
con 30 días.

1.5.1.2 Grabación de video: En esta opción se define la manera en que se almacenarán las
grabaciones, por defecto viene configurada por detección de movimiento, por lo cual
debe ser ajustada a siempre
1.5.1.3 Velocidad de fotogramas para MJPEG: En esta opción configuraremos los fotogramas
para la grabación y visualización de video, por defecto se establece 20 (fps), frames
por segundo, adicionalmente la velocidad de fotogramas debe ser seleccionada 20,00.

Finalmente daremos clic en el botón aceptar.

1.6 Dar clic en el botón archivo, Salir- Guardar y aplicar la configuración.


1.7 Configuración de conexión entre servidor principal y servidores cliente: En esta opción
realizaremos la configuración entre el servidor principal 24 alert y los servidores de pozo:

Servidor 24 Alert Acacias:

IP 10.20.30.31

Servidor 24 alert Rubiales:

IP: 10.20.30.61

Teniendo en cuenta la información anterior, ingresaremos por escritorio remoto al


servidor correspondiente (Las credenciales de acceso a este servidor, son administradas
por el Service Desk y el Noc).

1.7.1 En el servido principal correspondiente, ingresaremos al Milestone Xprotect


Management Aplication

Las credenciales de acceso son

Autenticación: Autenticación básica

Usuario: mesa

Contraseña: mesa

1.7.2 Ingresaremos al botón Principal/Secundario: En esta opción se encuentran agregadas


las ips correspondientes a todos los servidores de pozo, por lo cual cada vez que se
configure un servidor de pozo nuevo se debe comprobar que la dirección IP se
encuentre agregada con el respectivo puerto que se asignó en la opción (acceso al
servidor) del servidor de pozo.
Posteriormente se dará clic en la opción Salir - Guardar y Aplicar la configuración.
1.2.1 Configuración de Milestone Xprotect Smart client en servidor principal (visualizador de las
cámaras)

Ingresamos con los siguientes datos

Las credenciales de acceso son

Autenticación: autenticación básica

Usuario: mesa

Contraseña: mesa

1.2.2 En el visualidor ingresaremos a la opción ajustes, la cual se encuentra en la parte superior


derecha del programa
Al marcar la opción ajustes, se activarán los botones de configuración en color naranja
como se evidencia en la imagen anterior.

1.2.3 Al desplegar la opción PRINC_CAM, encontraremos todos los servidores de pozo enlazados
con el servidor principal, por lo cual debemos buscar el servidor de pozo con el nombre
asignado y desplegamos las cámaras configuradas.
1.2.4 En la cuadricula de visualización de las cámaras buscaremos el espacio disponible para
agregar las cámaras y a continuación arrastraremos la cámara requerida desde la opción
PRINC_CAM hasta la cuadricula.
1.2.5 En el menú de configuración nos desplazaremos a la parte inferior en la opción de
propiedades. La configuración para visualización de cada proyecto debe quedar igual a la
evidenciada en la imagen siguiente:
1.2.6 Finalmente daremos nuevamente clic en el botón ajustes, de esta manera quedará
aplicada la configuración.

También podría gustarte