Modelo Sesión Educativa Cancer de Mama
Modelo Sesión Educativa Cancer de Mama
Modelo Sesión Educativa Cancer de Mama
I. DATOS GENERALES:
II. PROBLEMA:
Control de signos y síntomas del cáncer de mama
III. COMPETENCIA:
3.1. Contenidos :
Definición
Signos y
síntomas
Complicaci
ones
Tratamient
o
Medidas
preventiva
s
3.2. Capacidades:
Brindar información al adulto mayor sobre la importancia de estos
cuidados.
Informar sobre la importancia de los controles y signos de las
enfermedades crónicas.
3.3. Actitudes:
Se aplicará un post-test a los Estudiantes con un - Palabra 10 min. Nº de adolescentes tendrán una
EVALUACIÓN tiempo límite de 10 min, donde demostraran que el - Pos-test breve evaluación de lo que se vio
desarrollo del tema que reforzó sus conocimientos - Premios en clase.
previos.
-Se le otorgará un premio sorpresa al estudiante con
la nota más alta.
-Se finalizara la sesión entregando un folleto acerca -Hojas Bond Nº de adolescentes asumen
EXTENSION de la importancia de realizarse un autoexamen de -Refrigerio acerca de los riesgos que se ve
mamas y la importancia de cuidarse para evitar los 5 min. en esta enfermedad si no
riesgos de esta enfermedad. logramos detectarla a tiempo y
realizar los cuidados persistentes
- Se obsequiara un pequeño refrigerio a todos los
para mejorar su bienestar.
estudiantes por su participación. Las facilitadoras entregaran un
pequeño refrigerio.
ANEXOS:
1.1. CONTENIDO O MARCO TEORICO DEL TEMA
1.2. DISEÑOS GRAFICOS DE LOS MOMENTOS DE MOTIVACION, BASICO. PRACTICO, EVALUACION Y EXTENSION
1.3. FOLLETO
Anexos:
1.1 Contenido o marco teórico del tema:
Definición:
El cáncer de mama es una enfermedad causada por la multiplicación anormal
de células de la glándula mamaria, que forma un tumor maligno, y tiene cura si
es detectado en sus inicios.
Signos y síntomas:
Secreción del líquido a través del pezón.
Tumoración o engrosamiento de la mama.
Lesión en el pezón o la piel.
Cambios de color, forma y tamaño de la mama.
Dolor y picazón
Complicaciones:
Una de las complicaciones más grave de un cáncer de mama es la
diseminación metastatica.
Debido a la quimioterapia provoca ciclos menstruales irregulares.
Reducción de las células sanguíneas.
Cansancio físico.
Tratamiento:
La cirugía.
Quimioterapia.
Radioterapia.
Hormonoterapia.
Medidas preventivas:
Para ello debemos enfocarnos en el tratamiento adecuado como es:
Autoexamen.
Examen físico.
Mamografía.
Adoptar conductas saludables cambiar el estilo de vida por una más sano.
Evitar el consumo de tabaco y reducir el consumo de bebidas alcohólicas.
Fomentar una lactancia materna
1.2 DISEÑOS GRAFICOS DE LOS MOMENTOS:
Motivación:
Lluvias de ideas acerca del tema por parte de los adolecentes
Básico:
Utilizaremos un pupiletras para detectar los factores de riesgo de la
enfermedad
Se realiza unas tarjetas sobre medidas preventiva.
Practico:
Link del video acerca del tratamiento del cáncer de mama:
https://www.youtube.com/watch?v=PlQ8BZ2bHAI
-Preguntas acerca del video:
¿Cuáles son los efectos colaterales de la quimioterapia?
¿Cuál es la función de la quimioterapia?
¿Qué órganos afecta la metástasis?
Evaluación
-Test que será aplicado a los adolescentes en su evaluación con respecto al
tema:
Extensión:
Se agradece por su participación y se les dará un pequeño refrigerio.
1.3 Folleto:
Link:
https://www.canva.com/design/DAFPuWBE1S0/RTsy0xvFo4Y0FLLH7o
0Y5g/edit?
utm_content=DAFPuWBE1S0&utm_campaign=designshare&utm_medi
um=link2&utm_source=sharebutton
1.4 Anexos