Sesion de Aprendizaje 01

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

DATOS INFORMATIVOS

Región La Libertad Nivel Secundaria Sección Única


Provincia Pataz Grado Primero Duración 90 min
I. E. N° 80424 “Antonio Raymondi” Unidad VII Fecha 27/10/2022
Docente Luis Escalante C Bimestre III

I. TÍTULO DE LA SESIÓN:

CONOCIENDO LAS PROGRESIONES GEOMÉTRICAS

II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

Desarrollar confianza en las propias habilidades ✓ Plumones.


para calcular los términos desconocidos en las ✓ Hojas de color.
progresiones geométricas. ✓ Papelotes.
✓ Internet.
✓ Limpia tipo.

III. PROPÓSITO DE PRENDIZAJE:

COMPET
CAPACIDAD INDICADOR DESEMPEÑO PRECISADO EVIDENCIA
ENCIA
Traduce datos y ✓ Los estudiantes Establece relaciones entre datos, regularidades,
condiciones a resuelven la ficha de valores desconocidos, o relaciones o equivalencia o
expresiones evaluación variación entre dos magnitudes.
algebraicas y correctamente,
gráficas. aplicando lo
Resuelv Comunica su aprendido. Transforma esas relaciones a expresiones algebraicas
e comprensión sobre ✓ Son diversos los (modelo) que incluyen la regla de formación de
caminos que los progresiones geométrica con números enteros. Planteo de
proble las relaciones
estudiantes aplican problemas de su
mas de algebraicas.
entorno de
regular Usa estrategias y para llegar a la Comprueba si la expresión algebraica o grafica
acuerdo al tema
idad, Procedimientos respuesta. (modelo) que planteó le permitió solucionar el
✓ de progresiones
equival para encontrar Los estudiantes problema, y reconoce que elementos de laexpresión
geométrica.
encia y equivalencia y expondrán sus representa las condiciones del problema,
cambio reglas generales. resoluciones de tal datos términos desconocidos, etc.
Argumenta manera que sus Selecciona y emplea recursos, estrategiasheurísticas
afirmaciones sobre compañeros los y procedimientos pertinentes a las condiciones del
relaciones de entiendan. problema, como determinar términos desconocidos
cambio y en una progresión
equivalencia. geométrica.
COMPETENCIAS TRANVERSALES

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO


Personaliza entornos Navega en diversos entornos virtuales recomendados adaptando
Se desenvuelve virtuales. funcionalidades básicas de acuerdo con sus necesidades de manera
en los entornos pertinente y responsable .
virtuales
Gestiona información del Clasifica información de diversas fuentes y entornos teniendo en
generados por
las Tic entorno virtual. cuenta la pertinencia y exactitud del contenido reconociendo los
derechos del autor.
Define metas de Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus
Gestiona su aprendizaje. conocimientos, estilo de aprendizaje, habilidades y actitudes para el
aprendizaje de logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva.
manera Monitorea y ajusta su Realiza la aplicación de estrategias, procedimientos, recursos y
autónoma desempeño durante el aportes de sus pares para realizar ajustes o cambios en sus acciones
proceso de aprendizaje. que permitan llegar a los resultados esperados.

ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


Trabajo cooperativo Intercambio de ideas o afectos de modo alternativo para
construir juntos una postura común.
Enfoque de derecho
Respeta los derechos de Dialoga con conciencia y tiene disposición a conversar con
los demás otras personas.

IV. DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA:

En el aula de la I.E. El docente saluda cordialmente y para generar un ambiente


de confianza, presenta una imagen alusiva al tema a tratar el día de hoy,
Luego solicita fijar los acuerdos de convivencia para regular el comportamiento
Motivación y participación de los estudiantes. (Respetar los acuerdos y los tiempos
estipulados para cada actividad, garantizando así un trabajo
efectivo.), respetar las opiniones e intervenciones de todos y fomentar espacios de dialogo y reflexión.

En el aula de la I.E. Luego el docente interroga: ¿Qué observan en la imagen?


Saberes
¿Cuál será el tema a tratar el día de hoy? ¿Qué es una progresión? ¿Qué es una
Previos
¿progresión geométrica? ¿Conoces alguna fórmula sobre progresiones
geométrica?

¿Qué conocimientos matemáticos debemos conocer para


Problematización
desarrollar las progresiones geométricas?, ¿será importante
aprender las progresiones geométricas?

Propósito y El docente comunica el propósito de la sesión:


Organización Desarrollar confianza en las propias habilidades para calcular los términos

desconocidos en las progresiones geométricas


Luego indica que trabajarán siguiendo la secuencia del recurso compartido y el desarrollo de los casos
planteados deben hacerlo en sus cuadernos de trabajo, y se evaluará cada aspecto considerando una
rúbrica de evaluación.

Gestión y El docente presenta una situación del contexto relacionado


acompañamiento con el tema de progresión geométrica:

✓ Se organizan actividades por cada fase de la Resolución de problemas (Comprendemos el


problema, Diseñamos o seleccionamos una estrategia, Ejecutamos la estrategia o plan y
Reflexionamos sobre el desarrollo).
✓ El docente presenta la situación planteada en la sección Aprendemos y solicita que lean
atentamente y las soluciones deben realizarlo en sus cuadernos de trabajo.
✓ Acompaña en los diferentes momentos de la resolución del problema.

Comprendemos el problema:
1. ¿Qué se nos pide encontrar en la situación problemática?
2. ¿De qué datos dispones?
3. ¿Cuáles son tus incógnitas?

Diseñamos o seleccionamos una estrategia o plan:


1. ¿Has encontrado algún problema similar? Descríbelo.
2. ¿Que debes saber para hallar tus incógnitas? Sera necesario calcular algo antes?
3. ¿Qué estrategia te ayudaría a resolver el problema? ¿Por qué?

Ejecutamos la estrategia o plan: Para este momento se realiza las siguientes interrogantes:
1. Aplica la estrategia elegida. Recuerda que cuando trabajas con progresiones geométricas es
importante que los datos sean claros, precisos y pertinente para poder identificarlas.
2. Observa e identifica las incógnitas y las propiedades relacionadas con ellas que se van a
aplicar para conocer sus valores. Busca respuesta a la primera pregunta de la situación inicial.
3. Analiza los datos de la aplicación de la estrategia elegida. Reconoce aquellos que van a
permitir dar respuesta a la segunda pregunta de la situación inicial. También identifica si nos
falta conocer las propiedades que permitirán hallar sus valores.
Reflexionamos sobre el desarrollo: La docente orienta para realizar la reflexión.
1. ¿Sabes cómo se forma una progresión geométrica? ¿Has usado solo propiedades de lo
que hemos dado a conocer?
2. Describe y explica la estrategia que seleccionaste para resolver la situación. Resalta las
ventajas que tiene.
3. Durante el proceso se brinda la retroalimentación necesaria y oportuna a los estudiantes.
PRÁCTICA
1.- El papá de Mónica decide ahorrar 20 céntimos el día que Mónica cumple un
año. Irá triplicando la cantidad en todos los cumpleaños de su hija. ¿Cuánto
dinero ahorró el año que Mónica cumplió 10 años?

2.- Continuando con la serie ¿Cuántos cuadros se necesitan para formar la


figura 10?

Figura 3 Figura 4
Figura 1 Figura 2

3.- El 1𝑒𝑟 término de una progresión geométrica es 3, y el 8𝑣𝑜 término es 384.


Hallar la razón

4.- Determinar el 1𝑒𝑟 término de la progresión geométrica, si la razón es 1 y el


2

6𝑡𝑜 término es 1
16

5.- El señor Benjamín por barrer una calle de 7 metros de largo en la ciudad de
tayabamba cobra teniendo en cuenta la siguiente progresión, por el primer metro
$ 4, por el segundo metro $16, por el tercer metro $64 y así sucesivamente
¿calcular el precio del séptimo metro?
La evaluación formativa de la sesión de aprendizaje se llevará adelante,
Evaluación
haciendo uso de una rúbrica de evaluación

El docente verifica el progreso de los aprendizajes respecto al


Metacognición
propósito de aprendizaje: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Por qué es
importante seguir los pasos para la resolución de problemas? ¿Crees que se apliquen a casos de la vida
real? ¿Cómo? ¿Podrías plantear situaciones con ejemplos de la vida cotidiana relacionadas a las
progresiones geométricas?

El docente solicita a los estudiantes que propongan y planteen actividades de


Extensión
la vida cotidiana, las problematicen de tal modo que se pueda resolver
utilizado estrategias y conceptos matemáticos (referido a las progresiones geométricas).

V. CRITERIOS DE EVALUCIÓN:

Compet Instrumento de
Desempeño precisado Evidencia de aprendizaje
encia evaluación
Esquemas, utilizados para la
Establece relaciones entre datos, regularidades,
solución de las situaciones
valores desconocidos, o relaciones o equivalencia o Escala de valoración
planteadas en sus Cuadernos
Resuel variación entre dos magnitudes.
de trabajo
ve Transforma esas relaciones a expresionesalgebraicas Apuntes o resúmenes de
proble (modelo) que incluyen la regla de formación de información brindada por el
mas progresiones geométrica con números docente.
Escala de valoración
de enteros.
regula
Comprueba si la expresión algebraica o grafica Resolución de interrogantes y
ridad
(modelo) que planteó le permitió solucionar el resoluciones realizadas en sus
equiva
lencia problema, y reconoce que elementos de laexpresión cuadernos de trabajo Escala de valoración
y representa las condiciones del problema,
cambi datos términos desconocidos, etc.
o Selecciona y emplea recursos, estrategias heurísticas Conclusiones sobre relaciones
y procedimientos pertinentes a las condiciones del y propiedades relacionadas a
Escala de valoración
problema, como determinar términos desconocidos las actividades planteadas en
en una progresión geométrica. sus cuadernos de trabajo.

COMPETENCIAS TRANVERSALES

Instrumento de
Competencia Desempeño precisado Evidencia de aprendizaje
evaluación
Navega en diversos entornos virtuales Indagan y exploran diversas
Se recomendados adaptando funcionalidades fuentes brindadas por el
desenvuelve básicas de acuerdo con sus necesidades de docente ( link, libros, etc) y
Escala de valoración
en los manera pertinente y responsable . toman apuntes.
entornos
Clasifica información de diversas fuentes y
virtuales
generados entornos teniendo en cuenta la pertinencia y Respuestas dadas en el recurso
Escala de valoración
por las Tic exactitud del contenido reconociendo los sección Practiquemos.
derechos del autor.
Gestiona su Determina metas de aprendizaje viables
Cumplen las actividades
aprendizaje asociadas a sus conocimientos, estilo de
propuestos y utilizan los Escala de valoración
de manera aprendizaje, habilidades y actitudes para el
recursos brindados
autónoma logro de la tarea, formulándose preguntas de
manera reflexiva.

Realiza la aplicación de estrategias,


procedimientos, recursos y aportes de suspares
Realizan la coevaluación en
para realizar ajustes o cambios en susacciones Escala de valoración
pares.
que permitan llegar a los resultados
esperados

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

Reflexiones sobre el aprendizaje

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?


¿Qué aprendizajes debo reforzar en la
siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron, y cuáles no?
ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio


Capacidades:
✓ Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y gráficas.
✓ Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas.
✓ Usa estrategias y Procedimientos para encontrar equivalencia y reglas generales.
✓ Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia.
Criterios de evaluación

Establece relaciones entre datos Usa estrategias heurísticas y Planteo afirmaciones sobre la
y regularidades de una situación procedimiento de cálculo forma de hallar el termino
y la transforma en las para hallar los términos general de una progresión
progresiones geométricas. desconocidos de una geométrica usando el
progresión geométrica. razonamiento inductivo
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes sobre elementos de la
progresión.
superando

superando

superando
Necesito

Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda

ayuda
1 CASTILLO QUEZADA, Wilmer Lens
2 COLCHADO FELIX, Esther
3 DOMINGUEZ BUSTAMANTE, Izabeth Mary
4 DOMINGUEZ ESPINOZA, Janler Mick
5 ESPINOZA PONCE, Fermin Ivan
6 HERRERA FLORES, Yerikza Zumi
7 HONORES ESQUIBEL, Jakelin Evelyn
8 LLANOS LOPEZ, Neycer Enrique

9 LOPEZ COLCHADO, Dany


10 LOPEZ MAZA, Elmer Jackson
11 LOPEZ MAZA, Evin Brayan
12 LUGO DELGADO, Jamini
13 MARIN TRUJILLO, Juan Roberto
14 MEDINA BUSTAMANTE, Lizeth Analy
15 MORENO LOPEZ, Yalu
16 QUEZADA ELGUERA, Jhaan Antony
17 QUEZADA LOPEZ, Jhonsu Diocelina
18 QUIROZ PINO, Carlos Yerferson
19 RODRIGUEZ GENOVEZ, Valeria Fernanda
20 SEPULVEDA COLCHADO, Marlith Eunice
21 SEVILLANO CHIGUALA, Anabel
Luis Escalante c. Domínguez Martínez, Francisco Teodoro

(Encargado del área) (Director)

Silvia Iparraguirre L

(Practicante)

También podría gustarte