Unidad 1.1. Principios y Valoración en Fisioterapia.
Unidad 1.1. Principios y Valoración en Fisioterapia.
Unidad 1.1. Principios y Valoración en Fisioterapia.
ANAMNESIS
VALORACIÓN
1. Inspección visual
a. Estática bipedestación visión fronto/lateral.
b. Dinámica… Deambulación:
- Desequilibrios anteroposteriores y/o laterales.
- Asimetrías longitudinales, perimetrales…
2. Test de movilidad articular PASIVA
a. Cualitativos:
- Ruidos, chasquidos, crepitación…
b. Cuantitativos (goniometría, centimetría):
- Búsqueda de “ROM” disminuido.
- Hiperlaxitud.
3. Test de función muscular ACTIVA
a. Solicitación activa:
- Balance muscular Escala cualitativa.
- “Testing muscular” Cualitativo.
b. Solicitación pasiva:
- Extensibilidad.
4. Palpación de estructuras: Piel, Ligamentos, cápsula articular y bursas, Tendones y vientres
musculares, Arterias y venas periféricas y Nervios periféricos.
5. Test ortopédicos
a. Pasivos: Búsqueda del dolor.
b. Activos: “Evidenciar impotencia funcional”.
… a la búsqueda de la “función alterada”
1. VALIDEZ…
- De contenido: Grado en el que un test es capaz de medir las diferentes dimensiones de
la variable.
- De criterio: Refleja el grado en el que se pueden comparar los resultados obtenidos, con
otras pruebas.
- De constructo: Relación existente entre los resultados de un test y lo que se pretende
medir.
2. FIABILIDAD: Capacidad del test para dar el mismo valor, aplicado repetidas veces a la misma
muestra.
- Intra/Interobservador.
- Consistencia/Concordancia.
3. SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD:
- Capacidad de identificar la lesión.
- Capacidad de descartar si hay lesión.