Domino Valores
Domino Valores
Domino Valores
Una persona con este valor es aquella que cumple con sus obligaciones
haciendo un poco más de lo esperado, porque vive, piensa y sueña con
sacar adelante a su familia, su trabajo, su estudio y todo aquello en lo
que ha empeñado su palabra, va más allá de lo que supone en principio
el deber contraído.
RESPONSABILIDAD
“Es una obligación, ya sea moral o incluso legal de cumplir con lo que se
ha comprometido."
Este valor nos enseña a saber quienes somos y lo que podemos lograr. La
personalidad de quienes poseen dicho valor en es única, recia, sin
adornos ni artificios, no le hace falta mostrar y poner en un escaparate
sus posesiones y cualidades porque son evidentes y naturales.
RESPETO
Este valor nos ayuda a controlar los impulsos de nuestro carácter y nos
estimula a afrontar con serenidad los contratiempos y a tener paciencia y
comprensión en las relaciones personales, debe comprenderse como una
actitud que nos impulsa a cambiar positivamente nuestra personalidad,
cada día que buscamos ejercer ese señorío sobre nosotros mismos,
automáticamente nuestro carácter comienza a madurar por la serenidad
y paciencia que imprime.
APRENDER
Una persona con este valor tiene como características hacer con cuidado
y esmero las tareas, labores y deberes, tiene especial dedicación para
realizar cualquier actividad o trabajo con la mayor perfección posible y
concluirlas en el tiempo previsto, hacer cosas que beneficien a los demás,
a su persona o a sus bienes, organizar el tiempo para mantener un
equilibrio entre el descanso y la actividad, evitando el ocio y la pereza,
etc.
PRUDENCIA
“Empleo enérgico del vigor o actividad del ánimo para conseguir algo
venciendo dificultades”.
“Dar sin esperar nada a cambio, entregar parte de tu vida, volcarse a los
demás, ayudar a los que lo necesitan, dar consuelo a los que sufren”
Una persona que vive este valor es aquella que actúa en favor de otras
personas desinteresadamente, con alegría, teniendo en cuenta la utilidad
y la necesidad de la aportación para esas personas, aunque le cueste un
esfuerzo extra, se distingue por tener la disposición natural e
incondicional que tiene para ayudar a los demás sin hacer distinciones y
resolver las situaciones que afectan a las personas en la medida de sus
posibilidades, o buscar los medios para lograrlo.
FORTALEZA
“Ser valiente es una forma de ser fuerte. Este valor se trata de salir
adelante en los desafíos que te pone la vida y en superar los obstáculos
que van apareciendo en ella manteniendo tu integridad de cuerpo y alma,
logrando que sean cada vez más poderosos y resistentes.”
Este valor se ejerce cuando, a partir de una convicción firme, resistimos o
vencemos aquellos obstáculos que se oponen a nuestros propósitos
positivos y evitan el crecimiento personal. Surge al tener claros nuestros
ideales y proyectos personales y nos da energía para conservarlos y
defenderlos. Lo acompaña el valor de la templanza, o capacidad de
mantener el equilibrio de nuestras acciones y emociones.
JUSTICIA
Es una relación afectiva entre dos o más personas, una de las relaciones
interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tiene en la
vida, nace cuando las personas encuentran inquietudes comunes y
cuando es sincera dura para toda la vida.
Quien vive este valor lo demuestra en la preocupación por alguien a
quien considera especial, interesándose por su bienestar, por sus
problemas y logros, procura reunirse, comunicarse o convivir con él, está
en todo momento, te levanta cuando estás decaído. Es en la turbación
donde se pone a prueba.
PATRIOTISMO
Una persona con este valor es aquella que cumple con sus obligaciones
haciendo un poco más de lo esperado, porque vive, piensa y sueña con
sacar adelante a su familia, su trabajo, su estudio y todo aquello en lo
que ha empeñado su palabra, va más allá de lo que supone en principio
el deber contraído.
COMPROMISO
“Es una obligación, ya sea moral o incluso legal de cumplir con lo que se
ha comprometido."
Este valor nos enseña a saber quienes somos y lo que podemos lograr. La
personalidad de quienes poseen dicho valor en es única, recia, sin
adornos ni artificios, no le hace falta mostrar y poner en un escaparate
sus posesiones y cualidades porque son evidentes y naturales.
HUMILDAD
Este valor nos ayuda a controlar los impulsos de nuestro carácter y nos
estimula a afrontar con serenidad los contratiempos y a tener paciencia y
comprensión en las relaciones personales, debe comprenderse como una
actitud que nos impulsa a cambiar positivamente nuestra personalidad,
cada día que buscamos ejercer ese señorío sobre nosotros mismos,
automáticamente nuestro carácter comienza a madurar por la serenidad
y paciencia que imprime.
AUTODOMINIO
Una persona con este valor tiene como características hacer con cuidado
y esmero las tareas, labores y deberes, tiene especial dedicación para
realizar cualquier actividad o trabajo con la mayor perfección posible y
concluirlas en el tiempo previsto, hacer cosas que beneficien a los demás,
a su persona o a sus bienes, organizar el tiempo para mantener un
equilibrio entre el descanso y la actividad, evitando el ocio y la pereza,
etc.
LABORIOSIDAD
“Empleo enérgico del vigor o actividad del ánimo para conseguir algo
venciendo dificultades”.
“Dar sin esperar nada a cambio, entregar parte de tu vida, volcarse a los
demás, ayudar a los que lo necesitan, dar consuelo a los que sufren”
Una persona que vive este valor es aquella que actúa en favor de otras
personas desinteresadamente, con alegría, teniendo en cuenta la utilidad
y la necesidad de la aportación para esas personas, aunque le cueste un
esfuerzo extra, se distingue por tener la disposición natural e
incondicional que tiene para ayudar a los demás sin hacer distinciones y
resolver las situaciones que afectan a las personas en la medida de sus
posibilidades, o buscar los medios para lograrlo.
GENEROSIDAD
“Ser valiente es una forma de ser fuerte. Este valor se trata de salir
adelante en los desafíos que te pone la vida y en superar los obstáculos
que van apareciendo en ella manteniendo tu integridad de cuerpo y alma,
logrando que sean cada vez más poderosos y resistentes.”
Este valor se ejerce cuando, a partir de una convicción firme, resistimos o
vencemos aquellos obstáculos que se oponen a nuestros propósitos
positivos y evitan el crecimiento personal. Surge al tener claros nuestros
ideales y proyectos personales y nos da energía para conservarlos y
defenderlos. Lo acompaña el valor de la templanza, o capacidad de
mantener el equilibrio de nuestras acciones y emociones.
FORTALEZA
Es una relación afectiva entre dos o más personas, una de las relaciones
interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tiene en la
vida, nace cuando las personas encuentran inquietudes comunes y
cuando es sincera dura para toda la vida.
Quien vive este valor lo demuestra en la preocupación por alguien a
quien considera especial, interesándose por su bienestar, por sus
problemas y logros, procura reunirse, comunicarse o convivir con él, está
en todo momento, te levanta cuando estás decaído. Es en la turbación
donde se pone a prueba.
AMISTAD