Para que una comunidad esté organizada para la salud, debe establecer un comité de salud compuesto por miembros estables de la comunidad con disponibilidad de tiempo. El comité apoya a los equipos de salud itinerantes al reunir a las personas para recibir servicios médicos y comunicarse con la comunidad. El comité también supervisa las acciones del promotor de salud en ausencia del equipo médico, participa en campañas de difusión y reuniones sobre el programa de salud, y apoya las acciones de promoción y prevención de la sal
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas3 páginas
Para que una comunidad esté organizada para la salud, debe establecer un comité de salud compuesto por miembros estables de la comunidad con disponibilidad de tiempo. El comité apoya a los equipos de salud itinerantes al reunir a las personas para recibir servicios médicos y comunicarse con la comunidad. El comité también supervisa las acciones del promotor de salud en ausencia del equipo médico, participa en campañas de difusión y reuniones sobre el programa de salud, y apoya las acciones de promoción y prevención de la sal
Para que una comunidad esté organizada para la salud, debe establecer un comité de salud compuesto por miembros estables de la comunidad con disponibilidad de tiempo. El comité apoya a los equipos de salud itinerantes al reunir a las personas para recibir servicios médicos y comunicarse con la comunidad. El comité también supervisa las acciones del promotor de salud en ausencia del equipo médico, participa en campañas de difusión y reuniones sobre el programa de salud, y apoya las acciones de promoción y prevención de la sal
Para que una comunidad esté organizada para la salud, debe establecer un comité de salud compuesto por miembros estables de la comunidad con disponibilidad de tiempo. El comité apoya a los equipos de salud itinerantes al reunir a las personas para recibir servicios médicos y comunicarse con la comunidad. El comité también supervisa las acciones del promotor de salud en ausencia del equipo médico, participa en campañas de difusión y reuniones sobre el programa de salud, y apoya las acciones de promoción y prevención de la sal
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Presentación:
Universidad Autónoma de Santo Domingo
(UASD) Facultad de Ciencias de la salud Laboratorio Salud y Sociedad Sección: 37 Asignatura: Maestro: Mary Diaz Romero Tema: Identificar los paso para que una organización este organizada. Nombre: Pamela Altagracia Grullón Mercedes 100576049 Matricula: 31/10/2022 de octubre 2022 Cabuya, La vega Fecha. Identificar los pasos para que una comunidad este organizada para la salud. Funciones del Comité de salud.
Antes que todo debemos sabes que es la organización comunitaria.
¿Qué es la organización comunitaria para la salud? Es uno de los pilares de la promoción de la salud, entendida esta como el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud para mejorarla. Las características que tiene la salud comunitaria. La salud comunitaria se caracteriza principalmente por cincos pilares: enfocada a la comunidad, abordaje multisectorial, participación comunitaria, modelos integrados y equipos multidisciplinarios. El objetivo de la organización comunitaria. Nos hace intercambiar con otras personas, discutir y respetar diferentes puntos de vistas. La organización comunitaria es importante porque es ahí donde damos a conocer nuestros valores humanos y talentos individuales para resolver de forma efectiva los problemas sociales, económicos y políticos de la comunidad. El promotor de salud de una comunidad debe ser una persona de la comunidad con las siguientes características. Estabilidad dentro de la comunidad. Disponibilidad de tiempo para dedicarlo. La edad. Pasos. 1. Conciencia social del trabajo por realizar. 2. Participación en la ejecución de acciones relacionadas con determinados sectores. 3. Reconocimiento social de la labor realizada por la comunidad. 4. Supervisión de estas acciones y ejecución de otras de complejidad creciente, si existe realización correcta de las anteriores. 5. Control popular de recursos, medios y formas de prestación de servicios en la comunidad. 6. Participación en la toma de decisiones y la planificación. Funciones del comité de salud. Los comités de salud son la instancia de participación comunitaria que auxilia directamente a los equipos de salud para la presentación de los servicios de salud. Apoyar a los equipos de salud itinerantes en reunir a las personas de su comunidad para que acudan, en el horario programado, a recibir los servicios de salud en las unidades médicas. Propiciar espacios y medios de comunicación (reuniones vecinales, atención directa a beneficiarios, entre otros). Apoyar al Auxiliar Comunitario de Salud para el desarrollo de sus acciones en ausencia de los equipos de salud itinerantes de la unidad médica móvil. Instrumentar los mecanismos de capacitación, atención y seguimiento de quejas y sugerencias de la comunidad con respecto a la prestación de servicios otorgados por los equipos de salud itinerantes de las unidades médicas móviles. Participar en el desarrollo de campañas de difusión de la Contraloría Social del Programa, utilizando los medios de comunicación local a su alcance; Participar en las reuniones de trabajo que sean convocados por los Supervisores y Coordinadores Estatales del Programa. Participar activamente con los Promotores de la Salud Polivalente para todas las acciones de promoción y prevención de la salud.