Instructivo Aspirantes 2022-II
Instructivo Aspirantes 2022-II
Instructivo Aspirantes 2022-II
1
Página 2 de 16
CONTENIDO
1. PRESENTACIÓN .......................................................................................................................................................... 3
2. REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN .................................................................................................................................... 3
3. TÉRMINO LEGAL......................................................................................................................................................... 4
4. CALENDARIO DEL PROCESO DE ADMISIÓN ................................................................................................................ 5
5. MODALIDADES DE INSCRIPCIÓN ................................................................................................................................ 6
6. CUPOS ESPECIALES .................................................................................................................................................... 6
7. OFERTA DE PROGRAMAS DE PREGRADO PRESENCIAL .............................................................................................. 8
8. CONSIDERACIONES PARA TENER EN CUENTA ........................................................................................................... 9
9. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS................................................................................................................................ 10
10. ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN.............................................................................................................................. 10
11. NORMATIVIDAD DEL PROCESO DE ADMISIÓN PERIODO ACADÉMICO 2022-II...................................................... 14
2
Página 3 de 16
1. PRESENTACIÓN
Apreciado Aspirante,
Reciba un cordial saludo de la Universidad del Magdalena. Este instructivo ha sido diseñado con la
finalidad de que usted conozca toda la información relacionada con el proceso de admisión para el
SEGUNDO PERÍODO académico del año 2022. Por tanto, es indispensable que usted LEA completamente
el contenido de este instructivo para evitar cualquier tipo de inconveniente.
Si en el transcurso de este proceso tiene alguna duda, usted podrá establecer contacto telefónico al PBX:
(57-5) 4381000 Ext. 3221 o 3117 Tel: +57 3235668773 o en su defecto escribir al correo electrónico:
admisiones@unimagdalena.edu.co.
2. REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Solo será válido el acto de inscripción de quien cumpla con los siguientes requisitos:
a. Presentar fotocopia del diploma de bachiller correspondiente o certificado en que conste que este se
encuentre en trámite o fotocopia del acta de grado o constancia en que conste que se encuentra cursando
grado 11. (AS 008/2003, art. 16)
b. Presentar los resultados de la Prueba de Estado - ICFES-Saber 11. Para las pruebas que se obtuvieron antes
del periodo 2014-1 y en los marcos temporales en los que ha variado la escala de resultado, se faculta al
Consejo Académico realizar la conversión a la escala actual utilizada por el ICFES de cero (0) a quinientos
(500) puntos, de los puntajes de las pruebas de Estado –ICFES Saber 11 o su equivalente (En concordancia
con el Articulo Segundo del Acuerdo Superior N° 09 de 2019).
c. Haber obtenido en la Prueba de Estado - ICFES-Saber 11, un puntaje global mínimo de ciento ochenta (180)
sobre quinientos (500) puntos o su equivalente (AS 09 /2019, art. 3).
d. Diligenciar el formulario de inscripción en línea en los plazos establecidos, el cual estará disponible desde
el primer día de apertura del proceso de inscripción.
e. Pagar los costos de inscripción en el plazo establecido. Solo se exonerarán del cumplimiento de este
requisito, los casos expresamente consagrados en las normas internas. Los costos de inscripción no serán
reembolsables en ningún caso (AS 008/2003, art. 19). El valor de la inscripción en el año 2022 es de
NOVENTA MIL NOVECIENTOS PESOS M/CTE ($90.900).
f. El aspirante sólo podrá tramitar una única solicitud de inscripción para el periodo académico (En
concordancia con el Artículo 17 del Acuerdo Superior 008 de 2003 “Reglamento Estudiantil”)
Nota: Los aspirantes amparados por convenios internacionales e interinstitucionales se inscribirán de acuerdo con
lo establecido en cada convenio (AS 008/2003, art. 16).
ES RESPONSABILIDAD DEL ASPIRANTE CONOCER Y CONTAR CON LOS REQUISITOS DE ADMISIÓN; POR LO TANTO,
SI USTED NO CUMPLE CON ELLOS, ABSTÉNGASE DE REALIZAR EL PAGO POR CONCEPTO DE INSCRIPCIÓN.
Página 4 de 16
3. TÉRMINO LEGAL
El hecho de consignar y formalizar la inscripción se considera una aceptación por parte del aspirante de
todas las condiciones y requisitos contemplados en esta convocatoria, y de las normas y disposiciones
internas que la Universidad del Magdalena ha establecido para el proceso de admisión en los programas
que ofrece. Por consiguiente, se entiende que el aspirante se adhiere a ellas sin salvedad alguna.
La Universidad del Magdalena no responde por la legitimidad del comprobante de pago y de recaudos
realizados en oficinas diferentes a las del Banco de Occidente o en las sucursales bancarias de
Bancolombia o por medio del botón PSE de la Universidad https://pagos.unimagdalena.edu.co/.
La información que se suministre en el proceso de registro de la inscripción debe ser completa, exacta y
verídica. Los datos que suministre el aspirante son de su absoluta responsabilidad y bajo gravedad de
juramento. El aspirante que en su inscripción omita información, consigne información falsa, o incurra en
fraude en la documentación requerida para la admisión, se le sancionará invalidando la inscripción.
El valor de los derechos de inscripción no es reembolsable en ningún caso. Con la inscripción, el aspirante
adquiere solo el derecho a participar en el proceso de admisión para el semestre específico, condicionado
al cumplimiento de los requisitos establecidos. (En concordancia con el Artículo 19 del Acuerdo Superior
008 de 2003 “Reglamento Estudiantil”)
De igual forma, es responsabilidad del aspirante LEER con anterioridad y en su totalidad el contenido del
instructivo para el proceso de admisión período académico 2022-II, en el cual se describen con detalle
todas las actividades, fechas y requisitos de dicho proceso.
Si luego de leer cuidadosamente acepta las condiciones dadas por las normas universitarias y por la
convocatoria en curso, presione el botón titulado "Acepto" para formalizar la inscripción y continuar con
el proceso. Si no está de acuerdo, presione el botón titulado "No Acepto". La Universidad del Magdalena
aclara que, si no acepta estos términos, no podrá Formalizar la Inscripción; por lo tanto, no tendrá derecho
a inscribirse en ésta.
Página 5 de 16
A continuación, encontrará el detalle de las actividades que comprenden el proceso de ADMISIÓN para la
modalidad NUEVO correspondiente al período académico 2022-II, con sus respectivas fechas:
Publicación de los cupos disponibles por cada programa académico. 08 de junio de 2022*
IMPORTANTE: Mediante el Acuerdo Superior N° 021 de 2017, se establecen mecanismos para favorecer
la inclusión de personas con discapacidad, entre ellas, la exoneración del pago por concepto de inscripción
en el proceso de admisión. Por lo anterior, las personas interesadas deberán:
Una vez la situación de discapacidad sea verificada por parte de la Dirección de Desarrollo Estudiantil, se
reportará al Grupo de Admisiones, Registro y Control Académico los casos autorizados y luego, el
aspirante deberá diligenciar completamente el formulario de inscripción.
5. MODALIDADES DE INSCRIPCIÓN
Toda persona que aspire a ingresar a uno de los programas ofrecidos por la Universidad puede hacerlo
bajo una de las siguientes modalidades:
ASPIRANTE NUEVO: Aquel que no tenga la condición de estudiante de la Universidad o que no sea
graduado o que provenga de otra institución de Educación Superior y se inscribe a alguno de los
programas académicos. Según lo establecido en el Artículo Segundo del Acuerdo Superior N° 014 de 2013,
modificado por el Artículo Tercero del Acuerdo Superior N° 02 de 2017, no podrá inscribirse como
aspirante a ingreso en un Programa Académico de pregrado que ofrezca la Universidad:
CUPO ESPECIAL: El aspirante NUEVO podrá aplicar a alguno de los cupos especiales que la Universidad
otorga en programas de pregrado presencial por pertenecer a minorías étnicas, grupos vulnerables,
mejores bachilleres, deportistas, artistas, entre otros, los cuales se detallan en el inciso 6 del presente
instructivo. Los cupos especiales sólo aplican para los aspirantes a ingresar a primer semestre y que NO
posean título profesional.
6. CUPOS ESPECIALES
Por razones de equidad social, la Universidad del Magdalena ofrece cupos y exoneraciones del 90% en
cada programa de pregrado presencial, de la siguiente manera:
e) Bachiller Deportista (Acuerdo Superior N° 026/2017 –dos cupos: Un cupo especial al bachiller
deportista proveniente del Departamento del Magdalena y un cupo especial al bachiller deportista
nacional preferiblemente de la región caribe). Podrá inscribirse en las siguientes modalidades
detalladas en el Instructivo 2022-II para Deportista publicado en la página de aspirantes:
https://admisiones.unimagdalena.edu.co/filecomp/presencial/inscripciones/Normatividad/Instructi
vo_2022-II_Deportistas.pdf
f) Bachiller Artista (Acuerdo Superior N° 026/2017 –dos cupos: Un cupo especial al bachiller artista
proveniente del Departamento del Magdalena y un cupo especial al bachiller artista nacional
preferiblemente de la región caribe). Podrá inscribirse en las siguientes modalidades detalladas en el
Instructivo 2022-I para Artistas publicado en la página de aspirantes:
https://admisiones.unimagdalena.edu.co/filecomp/presencial/inscripciones/Normatividad/Instructi
vo_2022-II_Artistas.pdf
Nota importante: Todo aspirante al cupo especial de Deportista o Artista, debe entregar la
documentación exigida por la Dirección de Bienestar Universitario. Para mayor información leer los
instructivos dispuestos en los enlaces:
https://admisiones.unimagdalena.edu.co/filecomp/presencial/inscripciones/Normatividad/Instructivo_
2022-II_Deportistas.pdf
https://admisiones.unimagdalena.edu.co/filecomp/presencial/inscripciones/Normatividad/Instructivo_
2022-II_Artistas.pdf
Todos los cupos relacionados anteriormente tienen el 90% de exoneración sobre la liquidación total
de matrícula y se otorgaran a los aspirantes que cumplan con los requisitos establecidos y ostenten el
puntaje más alto en los resultados de las pruebas saber 11, a excepción de los aspirantes a bachiller
deportista y bachiller artista, donde se asignará el cupo al aspirante que obtenga el puntaje más alto
en la prueba de rendimiento deportivo o artístico entre los inscritos por esta modalidad en el
respectivo programa, tal como lo establece el Acuerdo Superior 026 de 2017.
Página 8 de 16
REGISTRO
FACULTAD PROGRAMA
SNIES
Negocios internacionales 12008
Economía 882
Derecho 17866
Antropología 9687
Humanidades
Historia y patrimonio 108563
Enfermería 10062
Medicina 10059
Ciencias de Salud
Odontología 9672
Psicología 11805
La Universidad oferta a los aspirantes la posibilidad de inscribirse en uno de los programas de pregrado
presencial en la Modalidad NUEVO, a excepción de los que no están relacionados en la tabla anterior.
Recuerde que su solicitud queda sujeta a verificación de la respectiva Dirección de Programa.
Los cupos especiales y las becas correspondientes solo aplican para la condición de aspirante NUEVO.
Un graduado no puede inscribirse como aspirante NUEVO, ni aplicar a cupos especiales.
Si usted es aspirante a cupo especial de Deportista o Artista, debe realizar el proceso detallado en el
instructivo de Artista y Deportista, dispuesto en nuestra página web:
a. Instructivo Deportista
https://admisiones.unimagdalena.edu.co/filecomp/presencial/inscripciones/Normatividad/Instructi
vo_2022-II_Deportistas.pdf
b. Instructivo Artista
https://admisiones.unimagdalena.edu.co/filecomp/presencial/inscripciones/Normatividad/Instructi
vo_2022-II_Artistas.pdf
El aspirante NUEVO que aplica a cupo especial y no se hace merecedor a él, concursará en igualdad
de condiciones con el resto de los aspirantes.
Todo aspirante deberá adjuntar una foto tamaño 3x4, tipo carnet en formato .jpg.
Es importante que su dirección de correo electrónico esté actualizada y que el dominio de ésta sea
preferiblemente de Gmail, para que la comunicación entre el sistema de información de Admisiones
y el correo electrónico de cada aspirante sea más fluida.
Con el fin de verificar su puntaje en la prueba ICFES – Saber 11, debe digitar el número de
identificación y registro ICFES-Saber 11, tal cual como aparece impreso en su resultado. En el siguiente
enlace puede consultar su resultado individual de la prueba: https://resultados.icfes.gov.co/login
La dirección de residencia debe coincidir con el documento soporte para la verificación de estrato
socioeconómico.
9. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
En el proceso de inscripción para el proceso de admisión al periodo académico 2022-II, se realizarán las
siguientes publicaciones:
*Las fechas establecidas están sujetas a modificación teniendo en cuenta el desarrollo de las actividades
previstas en el proceso de admisión, las cuales se publicarán a través de la página oficial del Grupo de
Admisiones, Registro y Control Académico.
Fotocopia del diploma de Bachiller o del acta de grado correspondiente o certificado en el que conste
que el diploma se encuentra en trámite. En todo caso, tenga presente que la mencionada certificación,
no lo exime de hacer entrega de la fotocopia del diploma de bachiller o acta de grado antes de la fecha
de inicio de clases, debido que éste es uno de los requisitos para ingresar en cualquier programa
académico de Pregrado de la Universidad del Magdalena.
Copia del Examen de Estado para ingreso a la Educación Superior del ICFES – Saber 11 o el impreso
descargado de la página web del ICFES. https://resultados.icfes.gov.co/login
1. Certificación de la Oficina de Planeación o dependencia que haga sus veces en el municipio del
lugar de residencia con una vigencia no mayor a tres (3) meses.
2. Por lo menos dos (2) recibos de servicios públicos diferentes con una vigencia no mayor a tres (3)
meses, en cuyo caso, se escogerá el de mayor estrato (Reglamentado por el Acuerdo Superior N°
004 de 2010). Solo se aceptarán recibos públicos de gas, electricidad, agua o teléfono, en los que
Página 11 de 16
Todos los aspirantes habilitados para entrega de documentos de admisión deben haber adjuntado los
Certificado expedido por el Colegio o Institución Educativa, en el cual conste:
Certificado original expedido por el Colegio o Institución Educativa de los grados 6°, 7°, 8°, 9°, 10° y/o 11°, en el
que además conste:
Colegio privado: valor de la pensión mensual y año en el que fue cursado cada grado:
- Para los aspirantes de los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3 que hayan cursado algún grado de su bachillerato
en colegio privado, en caso de haber sido becado o subsidiado en alguno de los grados, la certificación debe
especificar el porcentaje de la beca y el valor efectivamente pagado por concepto de pensión en dichos grados.
- Para los aspirantes de los estratos socioeconómicos 4, 5 y 6 que hayan cursado algún grado de su bachillerato
en colegio privado, no se tendrá en cuenta si fue becado o subsidiado, por tanto, el valor de la pensión mensual
de los grados debe corresponder al valor total de pensión mensual establecido por el colegio.
En caso de que usted no cuente con los certificados al momento de inscribirse o al ser habilitado para entrega
de documentos podrá adjuntar una DECLARACIÓN JURAMENTADA DE CERTIFICADOS DE 6° A 11°
PARA MENORES Y MAYORES DE EDAD, en donde se comprometa a entregarlos como máximo dos días antes de
cerrar la entrega de documentación. Para descargar de clic en la palabra MAYORES o MENORES, cualquiera que
sea su caso.
1. DESPLAZADO: La condición de los aspirantes seleccionados con este cupo especial, será verificada
directamente por la Universidad del Magdalena a través de la Unidad para la Atención y Reparación
Integral a las Víctimas.
4. MUJER CABEZA DE FAMILIA: Para acreditar esta condición, la aspirante deberá diligenciar el formato
publicado en la página Web de Admisiones y el cual también se encontrará disponible en la página
Web del PROCESO DE ADMISIÓN PREGRADO PRESENCIAL durante las fechas de recepción de
documentos, anexando certificación del Sistema Subsidiado de Salud – SISBEN y copia de registro civil
de un hijo. Recuerde que la aspirante es la persona que debe tener la condición de mujer cabeza de
Página 12 de 16
familia.
6. BACHILLER ARTISTA: La documentación para demostrar la condición de artista deberá ser entregada
en Bienestar Universitario según lo establecido por dicha oficina.
Nota: Los certificados aportados por los aspirantes a cupos especiales de Indígena y Afrocolombiano, se
validarán con el representante legal de la comunidad debidamente registrado en la Dirección de Asuntos
Indígenas, ROM y Minorías o la Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, del Ministerio del
Interior; para el caso del cupo de indígena con el Cabildo Gobernador.
Los aspirantes que no realicen la entrega de la documentación de admisión en las fechas establecidas
perderán el derecho a continuar con el proceso de admisión del periodo académico 2022-II. Este cupo
será reasignado en estricto orden de lista, teniendo en cuenta los resultados obtenidos en las pruebas
Saber 11.
La reasignación de cupos se realizará en estricto orden de la lista de inscritos válidos de cada programa. A
los aspirantes se les solicitará que informen si tomarán el cupo o si desisten del mismo, quien responda
negativamente o no responda dentro de las fechas establecidas, no se le asignará cupo.
Lo anterior en concordancia con el literal F del Artículo 11 del Acuerdo Académico N° 03 de 2022 "Por el
cual se reglamenta el proceso de admisión para el ingreso al periodo académico 2022-II de aspirantes
nuevos a los programas de pregrado presencial de la Universidad del Magdalena".
DESCUENTO POR HERMANOS: Aplica solo para aspirantes provenientes de los estratos
socioeconómicos sin estrato, 1, 2 y 3 que tengan hermanos matriculados en cualquiera de los
programas de pregrado presencial de la Universidad en el mismo período al que ingresa el aspirante
seleccionado. Para acceder a este beneficio el aspirante seleccionado deberá presentar por cada
hermano, los siguientes documentos:
a. Formulario de descuento por hermanos: En la página Web del PROCESO DE ADMISIÓN PREGRADO
PRESENCIAL en el paso “Recepción de documentos y entrevistas presenciales”, regístrese para ver
el resultado del proceso de admisión. Acto seguido, encontrará una opción en la cual digitandoel
código estudiantil del hermano y haciendo clic en el botón “Validar Hermano” podrá generar el
formulario.
b. Fotocopia legible del Registro Civil de Nacimiento con parentesco (nombre de los padres) de cada
uno de los hermanos relacionados en el formulario descrito en el literal a.
NOTA: A cada formulario de descuento por hermanos se le debe anexar fotocopia legible del Registro Civil
de Nacimiento de todas las personas que se hayan relacionado en dicho formulario.
NOTA: Aquel aspirante que sea admitido y no efectúe el pago de la matrícula en las fechas señaladas por
la Universidad perderá el derecho a ingresar a la Universidad. (Artículo 67 del Reglamento Estudiantil,
Acuerdo Superior N° 008 de 2003).
ASPIRANTES EXTRANJEROS
Fotocopia legible de la Visa de Estudiante, Pasaporte y Cédula de Extranjería vigentes, estos documentos
son una exigencia para permitir el inicio de clases si llega a ingresar a la Universidad (Artículos 40 y 41
Decreto N° 834 de 2013). Para aspirante venezolano que no posee visa o pasaporte vigente, también
puede presentar PEP (PERMISO ESPECIAL DE PERMANENCIA de Migración Colombia) vigente y Cédula de
Extranjería (venezolana).
Haber presentado el Examen de Estado para ingreso a la Educación Superior del ICFES – Saber 11.
Convalidación del título de bachiller mediante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN).
En caso de no presentar, Convalidación del título de bachiller emitida del MEN en Colombia, deberá
presentar título de bachiller en el extranjero apostillado si el extranjero es bachiller en el extranjero.
IMPORTANTE:
La Universidad del Magdalena, después que se supere el aislamiento preventivo obligatorio de todas las
personas habitantes de la República de Colombia programará las fechas para la entrega en medio físico
de los documentos establecidos en el numeral diez (10) de este instructivo, tenga en cuenta que no se
recibirán carpetas que contengan la documentación incompleta, esté en desorden o no esté legajada. Es
responsabilidad del aspirante tener todos los documentos solicitados por la Universidad al momento de
la entrega de documentos si es seleccionado. La Universidad no dará fechas adicionales para completar la
documentación. INICIE EL TRÁMITE DE SUS DOCUMENTOS DESDE EL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN.
Se entiende que cualquier error que se presente en la documentación registrada en la inscripción en línea
o presentada por el aspirante es responsabilidad única de él y no de la Universidad.
Página 14 de 16
NORMATIVIDAD EXTERNA
Ley 30 de Diciembre 28 de 1992 “por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior”.
Ley 1581 de 2012 “Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales”.
Decreto N° 834 de 2013 “Por el cual se establecen disposiciones en materia migratoria de la República de
Colombia”.
NORMATIVIDAD INTERNA
Acuerdo Superior N° 024 de 2001 “Por medio del cual se fijan criterios de equidad para la admisión,
otorgamiento de cupos y estímulos para bachilleres pertenecientes a minorías étnicas”.
Superior N° 026 de 2001 “Por medio del cual se fijan criterios de equidad para la admisión, otorgamiento
de cupos y estímulos para mujeres bachilleres cabeza de familia”.
Acuerdo Superior N° 008 de 2003 “Por el cual se expide el Reglamento Estudiantil y Normas Académicas
de la Universidad del Magdalena”.
Acuerdo Superior N° 021 de 2003 “Por Medio del Cual de Fijan Criterios de Solidaridad Para la Admisión,
Otorgamiento de Cupos y Estímulos Para Bachilleres Pertenecientes a la Población Desplazada”.
Acuerdo Superior N° 011 de 2010 “Por el cual se establecen los criterios y se reglamenta la admisión y el
otorgamiento de cupos y exoneraciones para miembros de nodos de pescadores en el programa de
Ingeniería Pesquera”.
Acuerdo Superior N° 017 de 2012 ”Por medio del cual se establece el nuevo sistema de liquidación de
matrículas de pregrado presencial”.
Acuerdo Académico N° 035 de 2012 “Por medio del cual se autoriza la creación y aprobación del Programa
Académico de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras - Metodología Ciclos Propedéuticos”.
Acuerdo Superior N° 014 de 2013 “Por el cual se modifican los Acuerdos Superiores No. 030 de 2009, N°
012 de 2010 y los artículos 18 y 182 del Reglamento Estudiantil”.
Acuerdo Superior N° 002 de 2017 “Por el cual se modifican, adicionan y eliminan artículos del Reglamento
Estudiantil y de Normas Académicas”.
Acuerdo Académico N° 018 de 2017 “Por el cual se reglamenta el procedimiento de admisión para quienes
se inscriban bajo la condición f) Como aspirante con otro título de pregrado”.
Acuerdo Superior N° 021 de 2017 “Por el cual se establecen mecanismos para favorecer la inclusión de
personas con discapacidad”.
Página 15 de 16
Acuerdo Superior N° 028 de 2017 “Por el cual se modifica el artículo quinto del Acuerdo Superior N° 017
de 2012”.
Acuerdo Superior N° 17 de 2018 “Por el cual se adopta el Manual Interno de Políticas y Procedimientos
para Garantizar la Protección de Datos Personales en la Universidad del Magdalena y se dictan otras
disposiciones”.
Acuerdo Superior N° 26 de 2018. “Por el cual se crea el Programa de Validación por Competencias y
Reconocimiento de Saberes de la Universidad del Magdalena.”
Acuerdo Superior N° 27 de 2018 “Por el cual se establecen los resultados de las Pruebas de Estado - ICFES-
Saber 11 como criterio de mérito para la admisión a los programas de pregrado de la Universidad”.
Acuerdo Académico N° 03 de 2022 “Por el cual se reglamenta el proceso de admisión para el ingreso al
periodo académico 2022- II de aspirantes nuevos a los programas de pregrado presencial de la
Universidad del Magdalena”.
Circular N° 03 de 2022 “Por el cual se modifica el Artículo 13 del Acuerdo Académico N° 03 de 2022”.
Preguntas frecuentes.
Página 16 de 16