0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas5 páginas

Demanda de Facturas

El documento es una demanda presentada por Carlos Sánchez Gamboa, abogado que representa a la sociedad de comercio Construcciones y Proyectos del Este, C.A., en contra de Yelyb Álvarez. La demanda busca el cobro de siete facturas aceptadas por un monto total de Bs. 192.497.421,85, más intereses y gastos de cobranza, por concepto de una deuda comercial impaga. Se solicita la condena al pago de las sumas reclamadas e índexación monetaria, así como medidas precautorias de embargo

Cargado por

Jexzer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas5 páginas

Demanda de Facturas

El documento es una demanda presentada por Carlos Sánchez Gamboa, abogado que representa a la sociedad de comercio Construcciones y Proyectos del Este, C.A., en contra de Yelyb Álvarez. La demanda busca el cobro de siete facturas aceptadas por un monto total de Bs. 192.497.421,85, más intereses y gastos de cobranza, por concepto de una deuda comercial impaga. Se solicita la condena al pago de las sumas reclamadas e índexación monetaria, así como medidas precautorias de embargo

Cargado por

Jexzer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CIUDADANO:

JUEZ DISTRIBUIDOR CUARTO DE LOS MUNICIPIOS VALENCUIA,

LIBERTADOR, LOS GUAYOS, NAGUANAGUA Y SAN DIEGO DE LA

CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO.

Su despacho.-

Yo, CARLOS SANCHEZ GAMBOA, venezolano, mayor de edad, hábil en derecho, titular

de la cédula de identidad No. V- 9.901.928, abogado en el libre ejercicio de la profesión,

debidamente inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el No. 74.954, de

este domicilio, procediendo en este acto en mi carácter de apoderado de la Sociedad de

Comercio “CONSTRUCCIONES Y PROYECTOS DEL ESTE, C.A.”, debidamente

constituida e inscrita por ante el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del

Estado Carabobo, en fecha VEINTITRES (23) de Diciembre del Año MIL NOVECIENTOS

NOVENTA Y SEIS (1996), quedando registrada bajo el No. 18, Tomo: 16-A, condición la

mía que acredito según Instrumento Poder conferido por la mencionada Sociedad de Comercio,

el cual produzco con el presente escrito marcada con la Letra “A”, ante usted muy

respetuosamente y con la venia de estilo comparezco para exponer:

CAPITULO I
DE LOS HECHOS:
Mi representada la Sociedad de Comercio “CONSTRUCCIONES Y PROYECTOS DEL

ESTE, C.A.”, ya identificada, es acreedora de la ciudadana YELYB ALVAREZ, venezolana,

mayor de edad, hábil en derecho, titular de la cédula de identidad Nº V- 11.809.088,

domiciliada en la Urbanización “PREBO”, Residencias “MARISOL”, Apartamento # 53,

Jurisdicción del Municipio Valencia del Estado Carabobo, hasta por la cantidad de CIENTO

SESENTA Y NUEVE MILLONES TRECIENTOS CINCO MIL NOVECIENTO

CUARENTA Y CUATRO BOLIVARES CON SESENTA Y SIETE CENTIMOS (Bs.

169.305.944,67), conforme se evidencia de Efectos Mercantiles (Facturas) debidamente

aceptadas por la deudora de mi representada, que produzco con el presente escrito

fundamentando la presente acción, cuyas características son las siguientes: Control Nº 0161,

Factura No. 00151, de fecha VEINTISEIS (26) de Julio del Año DOS MIL DOS (2002),

Control Nº 0162, Factura No. 00151, de fecha VEINTISEIS (26) de Julio del Año DOS

MIL DOS (2002), Control Nº 0163, Factura No. 00151, de fecha VEINTISEIS (26) de Julio

del Año DOS MIL DOS (2002), Control Nº 0164, Factura No. 00151, de fecha

VEINTISEIS (26) de Julio del Año DOS MIL DOS (2002), Control Nº 0165, Factura No.
00151, de fecha VEINTISEIS (26) de Julio del Año DOS MIL DOS (2002), Control Nº

0166, Factura No. 00151, de fecha VEINTISEIS (26) de Julio del Año DOS MIL DOS

(2002), Control Nº 0167, Factura No. 00151, de fecha VEINTISEIS (26) de Julio del Año

DOS MIL DOS (2002), respectivamente; dichos Efectos de Mercantiles (Facturas) los

produzco marcados con las Letras “B, C, D, E, F, G y H”, y los opongo formalmente a la

demandada.- Ahora bien ciudadano Juez, exigibles como están las cantidades representadas en

las Facturas up-supra señaladas, y hechas las gestiones de cobranza por parte de mi

representada a su deudora, ésta se ha negado a cancelarlas; resultando desde la fecha de

exigibilidad de las mismas, infructuosas todas y cada una de las gestiones que con la finalidad

de obtener la cancelación de dichos Efectos Mercantiles (Facturas) ha realizado mi mandante.-

CAPITULO II
FUNDAMENTO DE DERECHO Y CONCLUSIONES:
La beneficiaria de los consignados Efectos Mercantiles (Facturas), por ende portador legitimo

de ellos en el caso de marras mi representada la Sociedad de Comercio “CONTRUCCIONES

Y PROYECTOS DEL ESTE, C.A.”, identificada up-supra, y por cuanto las referidos Efectos

Mercantiles (Facturas) fueron aceptadas pura y simple por la ciudadana YELYB ALVAREZ,

identificada up-supra, puede ejercitar en contra del aceptante la acción directa derivada de la

aceptación, ello en virtud de la negativa asumida por la obligada a cumplir con el compromiso

contraído; y en tal sentido establece el Artículo 1.264 del Código Civil: “ Las obligaciones

deben cumplirse exactamente como han sido contraídas.....”.- Sin embargo a tenor de lo

dispuesto en la Norma Legal antes transcrita, la obligada incumplió con lo establecido en la

citada norma, al no ejecutar lo que por Ley estaba obligada cumplir, por lo que en

consecuencia dicha inejecución acarrea obviamente una sanción, el cual es la exigibilidad del

pago de los referidos Efectos Mercantiles (Facturas) por vía judicial.- Por otro lado a tenor de

lo consagrado en el Artículo 124 del Código de Comercio, el cual establece: “ Las

obligaciones mercantiles, y su liberación se prueban: 5º-) Con Facturas aceptadas...”.- Y

en el presente caso, nos encontramos frente a unos Efectos Mercantiles formados por Facturas

aceptadas, lo cual encaja perfectamente con lo dispuesto en la norma en comento, por ser un

medio probatorio peculiar a las Compras-Ventas comerciales, surtiendo sus plenos efectos, y

que por lo tanto le atribuyen el derecho a mi representada, de solicitar por el presente medio a

que se le cancele el monto de la suma de dinero representado en las referidos Efectos

Mercantiles (Facturas), lo lógico es concluir que a mi representada le asiste el derecho a

demandar los conceptos especificados up-supra y la obligada debe satisfacerlos.-


CAPITULO III
PETITORIO DE LA DEMANDA:
Con fundamento en lo anteriormente expuesto y siguiendo precisas y claras instrucciones que

en tal sentido me impartiera mi representada, es por lo que en este acto formalmente demando

a la ciudadana YELYB ALVAREZ, venezolana, mayor de edad, hábil en derecho, titular de la

cédula de identidad Nº V- 11.809.088, domiciliada en la Urbanización “PREBO”, Residencias

“MARISOL”, Apartamento # 53, Jurisdicción del Municipio Valencia del Estado Carabobo,

para que convenga voluntariamente en cancelar o en defecto de ello sea condenada por este

Tribunal a cancelar a mi representada la Sociedad de Comercio “CONSTRUCCIONES Y

PROYECTOS DEL ESTE, C.A.”, anteriormente identificada, en su condición de

Beneficiaria, lo siguiente: PRIMERO: La cantidad CIENTO SESENTA Y NUEVE

MILLONES TRECIENTOS CINCO MIL NOVECIENTO CUARENTA Y CUATRO

BOLIVARES CON SESENTA Y SIETE CENTIMOS (Bs. 169.305.944,67) que es el

monto global representado en la Factura Nos. 00151, contentiva de SIETE (Anexos)

identificados con los Nos. de Control: 0161, 0162, 0163, 0164, 0165, 0166 y 0167,

respectivamente, que fundamentan la acción propuesta. SEGUNDO: Los intereses moratorios

calculados a la rata del CINCO POR CIENTO (5%) anual desde la fecha de vencimiento de

la referida Letra de Cambio, el cual acaeció el día VEINTISÉIS (26) de Julio del año DOS

MIL DOS (2002), hasta el día VEINTISÉIS (26) Septiembre del año DOS MIL CUATRO

(2004), los cuales ascienden a la cantidad de DIECIOCHO MILLONES TRESCIENTOS

CUARENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE BOLIVARES CON

DIECIOCHO CENTIMOS (Bs. 18.341.477,18), intereses moratorios estos que tienen su

fundamento en lo establecido en el Ordinal 2º del Artículo 456 del Código de Comercio.-

TERCERO: La cantidad de CUATRO MILLONES OCHOCIENTOS CINCUENTA MIL

BOLIVARES (Bs. 4.850.000,oo), por concepto de gastos por cobranzas extrajudiciales, tal y

como se evidencia de recibo emitido por el ESCRITORIO JURÍDICO ABOGADOS Y

ASOCIADOS, en fecha TRECE (13) de Febrero del año DOS MIL TRES (2003), gastos

estos que tienen su fundamento en el Ordinal 3º del Articulo 456 del Código de Comercio,

lo que en definitiva arroja un monto total de la demanda de CIENTO NOVENTA Y DOS

MILLONES CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS

VEINTIUN BOLIVARES CON OCHENTA Y CINCO CÉNTIMOS (Bs. 192.497.421,85),

así como también solicito la cancelación de los intereses moratorios que se sigan causando

desde el día VEINTISEIS (26) de Septiembre del año DOS MIL CUATRO (2004), hasta la
cancelación definitiva de la deuda, los cuales deberán calcularse mediante la practica de una

experticia complementara del fallo, lo cual se solicita ordene el Tribunal de la causa, todo de

conformidad con lo dispuesto en el Artículo 249 del Código de Procedimiento Civil.-

CUARTO: En cancelar las costas, costos y honorarios de abogados derivados del presente

Juicio.- Por ultimo solicito que de no mediar convenimiento alguno de la parte demandada, en

el pedimento formulado se sirva condenarla conforme al mismo.-

CAPITULO IV:
DE LA INDEXACIÓN:
Solicito del Tribunal se sirva ordenar la corrección monetaria, y/o indexación de la suma de

dinero que se ordene cancelar, tomando como base para el calculo, el índice inflacionario del

Área Metropolitana de Caracas, fijado por el Banco Central de Venezuela.-

CAPITULO V
PROCEDIMIENTO POR INTIMACIÓN Y SOLICITUD DE MEDIDAS
PRECAUTELATIVAS:
En este acto en nombre y representación de mi Mandante, opto por el Procedimiento

por Intimación previsto en los Artículos 640 y siguientes del Código de Procedimiento

Civil.- En consecuencia solicito la intimación de la demandada, para que apercibida de

ejecución, pague a mi Mandante en el plazo de Ley, las sumas demandadas mas las costas del

proceso y honorarios profesionales; y por cuanto están llenos los extremos del Artículo 640

del Código de Procedimiento Civil, solicito del Tribunal, que de conformidad con el Artículo

646 Ejusdem, se sirva decretar medida de Embargo Provisional sobre bienes muebles

propiedad de la demandada y que señalaré oportunamente hasta alcanzar un monto equivalente

al doble de la suma demandada, mas las costas del proceso y honorarios profesionales

que prudencial y legalmente estime este Tribunal.-

CAPITULO VI
DE LA INTIMACIÓN DEL DEMANDADO:
Solicito que la Intimación de la demandada, ciudadana YELIB ALVAREZ, ya identificada,

sea practicada en la siguiente dirección: en la Urbanización “PREBO”, Residencias

“MARISOL”, Apartamento # 53, Jurisdicción del Municipio Valencia del Estado Carabobo.-

CAPITULO VII
DOMICILIO PROCESAL:
A los fines previstos en el Artículo 174 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia

con el Ordinal 9º del Artículo 340 Ejusden, constituyo como Domicilio Procesal tanto el mío
como el de mi Mandante, la siguiente dirección: Edificio Arenas de Valencia, Avenida Bolívar

Norte cruce con Navas Spinola, Piso 1, Oficina 11, Municipio Valencia, Estado Carabobo.-

CAPITULO VIII
ADMISIÓN DE LA DEMANDA:
Finalmente jurando la urgencia del caso, solicitamos que la presente demanda sea admitida,

sustanciada conforme a derecho, y declarada con lugar en la definitiva, con todos los

pronunciamientos que le sean accesorios, inclusive la expresa condenatoria en costas.- Es

Justicia, que espero en la ciudad de Valencia del Estado Carabobo, en la fecha de su

presentación.-

ABOGADO:

CARLOS ANDRES SANCHEZ GAMBOA.-

También podría gustarte