11.10.2 Practica 7

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Práctica de laboratorio: Diseño e implementación de un esquema

de direccionamiento VLSM

Objetivos
Parte 1: Examinar los requisitos de la red
Parte 2: Diseñar el esquema de direccionamiento VLSM
Parte 3: Realizar el cableado y configurar la red IPv4

Aspectos básicos/situación
La máscara de subred de longitud variable (VLSM) se diseñó para evitar el desperdicio de direcciones IP.
Con VLSM, una red se divide en subredes y, luego, se vuelve a dividir en subredes. Este proceso se puede
repetir varias veces para crear subredes de distintos tamaños, según el número de hosts requerido en cada
subred. El uso eficaz de VLSM requiere la planificación de direcciones.
En esta práctica de laboratorio, use la dirección de red 192.168.33.128/25 para desarrollar un esquema de
direcciones para la red que se muestra en el diagrama de topología. VLSM se utiliza para cumplir con los
requisitos de direccionamiento IPv4. Después de diseñar el esquema de direcciones VLSM, configurará las
interfaces en los routers con la información de dirección IP adecuada. Las futuras LANS en BR2 necesitarán
tener direcciones asignadas, pero no se configurarán interfaces en este momento.
Nota: Los routers que se requieren en los laboratorios prácticos de CCNA son Cisco 4221 con Cisco IOS XE
versión 16.9.3 (imagen universalk9). Los switches que se utilizan son Cisco Catalyst 2960s con Cisco IOS
versión 15.0(2) (imagen de lanbasek9). Se pueden utilizar otros routers, switches y otras versiones de Cisco
IOS. Según el modelo y la versión de Cisco IOS, los comandos disponibles y los resultados que se obtienen
pueden diferir de los que se muestran en las prácticas de laboratorio. Consulte la tabla Resumen de
interfaces del router al final de la práctica de laboratorio para obtener los identificadores de interfaz correctos.
Nota: Asegúrese de que los routers se hayan borrado y no tengan configuraciones de inicio. Si no está
seguro, consulte al instructor.

Recursos necesarios
 2 Router (Cisco 4221 con imagen universal Cisco IOS XE versión 16.9.3 o comparable)
 2 Switches (Cisco 2960 con Cisco IOS versión 15.0(2), imagen lanbasek9 o comparable)
 1 PC (Windows con un programa de emulación de terminal, como Tera Term)
 Cables de consola para configurar los dispositivos de Cisco IOS mediante los puertos de consola
 Cables Ethernet y seriales, como se muestra en la topología

 2019 - aa Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 1 de 9
www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Diseño e implementación de un esquema de direccionamiento VLSM

 Calculadora de Windows (opcional)

Instrucciones

Parte 1: Examinar los requisitos de la red


En la Parte 1, examinará los requisitos de red para desarrollar un esquema de dirección VLSM para la red
que se muestra en el diagrama de topología utilizando la dirección de red 192.168.33.128/25.
Nota: Puede usar la aplicación Calculadora de Windows y buscar en Internet una calculadora de subred IP
para ayudar con sus cálculos.

Paso 1: Determinar cuántas direcciones de host y cuántas subredes hay disponibles.


¿Cuántas direcciones de host están disponibles en una red /25?
126
¿Cuál es la cantidad total de direcciones de host que se necesitan en el diagrama de la topología?
80
¿Cuántas subredes se necesitan en la topología de la red?
6

Paso 2: Determinar la subred más grande.

¿Cuál es la descripción de la subred (p. ej., enlace “BR1 G0/1 LAN” o “BR1-HQ WAN”)?
BR1 LAN
¿Cuántas direcciones IP se requieren en la subred más grande?
40
¿Qué máscara de subred puede admitir tantas direcciones de host?
/26 o 255.255.255.192
¿Cuántas direcciones de host admite en total esa máscara de subred?
62
¿Puede subred la dirección de red 192.168.33.128/25 para admitir esta subred?

¿Cuáles son las direcciones de red que resultarían de esta subred?
192.168.33.128/26 y 192.168.33.192/26
Utilice la primera dirección de red para esta subred.

Paso 3: Determinar la segunda subred más grande.


¿Cuál es la descripción de la subred?
BR2 LAN
¿Cuántas direcciones IP se requieren para la segunda subred más grande?
25
¿Qué máscara de subred puede admitir tantas direcciones de host?

 2019 - aa Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 2 de 9
www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Diseño e implementación de un esquema de direccionamiento VLSM

/27 o 255.255.255.224
¿Cuántas direcciones de host admite en total esa máscara de subred?
30
¿Se puede volver a dividir la subred restante en subredes sin que deje de admitir esta subred?

¿Cuáles son las direcciones de red que resultarían de esta subred
192.168.33.192/27 y 192.168.33.224/27
Utilice la primera dirección de red para esta subred.

Paso 4: Determinar la subred más grande.


¿Cuál es la descripción de la subred?
LAN IoT BR2
¿Cuántas direcciones IP se necesitan para la siguiente subred más grande?
5
¿Qué máscara de subred puede admitir tantas direcciones de host?
/29 o 255.255.255.248
¿Cuántas direcciones de host admite en total esa máscara de subred?
6
¿Se puede volver a dividir la subred restante en subredes sin que deje de admitir esta subred?

¿Cuáles son las direcciones de red que resultarían de esta subred?
192.168.33.224/29, 192.168.33.232/29, 192.168.33.240/29 y 192.168.33.248/29
Utilice la primera dirección de red para esta subred.
Utilice la segunda dirección de red para la red local de CCTV.
Utilice la tercera dirección de red para la LAN HVAC C2.

Paso 5: Determine la cuarta subred más grande.


¿Cuál es la descripción de la subred?
Enlace BR1-BR2
¿Cuántas direcciones IP se necesitan para la siguiente subred más grande?
2
¿Qué máscara de subred puede admitir tantas direcciones de host?
/30 or 255.255.255.252
¿Cuántas direcciones de host admite en total esa máscara de subred?
2
¿Se puede volver a dividir la subred restante en subredes sin que deje de admitir esta subred?

 2019 - aa Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 3 de 9
www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Diseño e implementación de un esquema de direccionamiento VLSM

¿Cuáles son las direcciones de red que resultarían de esta subred?


192.168.33.248/30 and 192.168.33.252/30
Utilice la primera dirección de red para esta subred.

Parte 2: Diseñar el esquema de direccionamiento VLSM


Paso 1: Calcular la información de subred.
Utilice la información que obtuvo en la parte 1 para completar la siguiente tabla.

Cantidad de Primera
Descripción de la hosts Dirección de dirección Dirección de
subred necesarios red/CIDR de host difusión

BR1 LAN 40 192.168.33.128/25 192.168.33.129 192.168.33.191


BR2 LAN 25 192.168.33.192/27 192.168.33.193 192.168.33.223
BR2 IoT LAN 5 192.168.33.224/29 192.168.33.225 192.168.33.231
BR2 CCTV LAN 4 192.168.33.232/29 192.168.33.233 192.168.33.239
BR2 HVAC C2LAN 4 192.168.33.240/29 192.168.33.241 192.168.33.247
Enlace BR1-BR2 2 192.168.33.248/30 192.168.33.249 192.168.33.251

Paso 2: Completar la tabla de direcciones de interfaces de dispositivos.


Asigne la primera dirección de host en la subred a las interfaces Ethernet. Se debe asignar a BR1 la primera
dirección de host en el enlace BR1-BR2.

Interfaz del
Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred
dispositivo

BR1 G0/0/0 192.168.33.249 255.255.255.252 Enlace BR1-BR2


G0/0/1 192.168.33.129 255.255.255.192 LAN de 40 hosts
BR2 G0/0/0 192.168.33.250 255.255.255.252 Enlace BR1-BR2
G0/0/1 192.168.33.193 255.255.255.224 25 LAN host

Parte 3: Realizar el cableado y configurar la red IPv4


En la Parte 3, cableará la red para que coincida con la topología y configure los tres routers utilizando el
esquema de dirección VLSM que desarrolló en la Parte 2.

Paso 1: Realizar el cableado de red tal como se muestra en la topología.

Paso 2: Configurar los parámetros básicos para cada router.


a. Asigne el nombre de dispositivo al router.
b. Deshabilite la búsqueda DNS para evitar que el router intente traducir los comandos
incorrectamente introducidos como si fueran nombres de host.
c. Asigne class como la contraseña cifrada del modo EXEC privilegiado.

 2019 - aa Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 4 de 9
www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Diseño e implementación de un esquema de direccionamiento VLSM

d. Asigne cisco como la contraseña de la consola y habilitar el inicio de sesión para los routers.
e. Asigne cisco como la contraseña de la consola y habilitar el inicio de sesión para los routers.
f. Cifre las contraseñas de texto sin formato.
g. Cree un banner que advierta a cualquiera que acceda al dispositivo que el acceso no autorizado
está prohibido en ambos routers.

Paso 3: Configurar las interfaces en cada router.


a. Asigne una dirección IP y una máscara de subred a cada interfaz por medio de la tabla que completó
en la parte 2.
b. Configure una descripción de interfaz para cada interfaz.
c. Active las interfaces.

Paso 4: Guardar la configuración en todos los dispositivos.

Paso 5: Probar la conectividad.


a. Desde BR1, ping a la interfaz G0/0/0 de BR2.
b. Desde BR2, ping a la interfaz G0/0/0 de BR1.
c. Si los pings no se realizan correctamente, solucione los problemas de conectividad.

Pregunta de reflexión
¿Se le ocurre un atajo para calcular las direcciones de red de las subredes /30 consecutivas?
Tomando la dirección de red de la red /30 y sumar 4 al ultimo octeto.

Tabla de resumen de interfaces del router


Modelo de
router Interfaz Ethernet 1 Interfaz Ethernet #2 Interfaz serial 1 Interfaz serial #2

Fast Ethernet 0/0 Fast Ethernet 0/1


1800 (F0/0) (F0/1) Serial 0/0/0 (S0/0/0) Serial 0/0/1 (S0/0/1)

Gigabit Ethernet 0/0 Gigabit Ethernet 0/1


1900 (G0/0) (G0/1) Serial 0/0/0 (S0/0/0) Serial 0/0/1 (S0/0/1)

Fast Ethernet 0/0 Fast Ethernet 0/1


2801 (F0/0) (F0/1) Serial 0/1/0 (S0/1/0) Serial 0/1/1 (S0/1/1)

Fast Ethernet 0/0 Fast Ethernet 0/1


2811 (F0/0) (F0/1) Serial 0/0/0 (S0/0/0) Serial 0/0/1 (S0/0/1)

Gigabit Ethernet 0/0 Gigabit Ethernet 0/1


2900 (G0/0) (G0/1) Serial 0/0/0 (S0/0/0) Serial 0/0/1 (S0/0/1)

Gigabit Ethernet 0/0/0 Gigabit Ethernet 0/0/1


4221 (G0/0/0) (G0/0/1) Serial 0/1/0 (S0/1/0) Serial 0/1/1 (S0/1/1)

Gigabit Ethernet 0/0/0 Gigabit Ethernet 0/0/1


4300 (G0/0/0) (G0/0/1) Serial 0/1/0 (S0/1/0) Serial 0/1/1 (S0/1/1)

 2019 - aa Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 5 de 9
www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Diseño e implementación de un esquema de direccionamiento VLSM

Configuraciones de dispositivos

Router BR1 (configuración final)


BR1# show run
Building configuration...

Current configuration : 1558 bytes


!
version 16.9
service timestamps debug datetime msec
service timestamps log datetime msec
service password-encryption
no platform punt-keepalive disable-kernel-core
!
hostname BR1
!
boot-start-marker
boot-end-marker
!
!
vrf definition Mgmt-intf
!
address-family ipv4
exit-address-family
!
address-family ipv6
exit-address-family
!
enable secret 5 $1$ehvu$efqjbqxqcvcsfwljyhwht/
!
no aaa new-model
!
no ip domain lookup
!
subscriber templating
!
multilink bundle-name authenticated
!
spanning-tree extend system-id
!
redundancy
mode none
!
interface GigabitEthernet0/0/0
description BR1-BR2 Link
ip address 192.168.33.249 255.255.255.252
negotiation auto
!

 2019 - aa Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 6 de 9
www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Diseño e implementación de un esquema de direccionamiento VLSM

interface GigabitEthernet0/0/1
description Connected to S1
ip address 192.168.33.129 255.255.255.192
negotiation auto
!
interface Serial0/1/0
!
interface Serial0/1/1
!
interface GigabitEthernet0
vrf forwarding Mgmt-intf
no ip address
shutdown
negotiation auto
!
ip forward-protocol nd
no ip http server
no ip http secure-server
ip tftp source-interface GigabitEthernet0
!
control-plane
!
banner motd ^C Unauthorized Access is Prohibited ^C
!
line con 0
password 7 121A0C041104
login
stopbits 1
line aux 0
stopbits 1
line vty 0 4
password 7 045802150C2E
login
!
end

Router BR2 (configuración final)


BR2# show run
Building configuration...

Current configuration : 1468 bytes


!
version 16.9
service timestamps debug datetime msec
service timestamps log datetime msec
service password-encryption
no platform punt-keepalive disable-kernel-core
!
hostname BR2

 2019 - aa Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 7 de 9
www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Diseño e implementación de un esquema de direccionamiento VLSM

!
boot-start-marker
boot-end-marker
!
vrf definition Mgmt-intf
!
address-family ipv4
exit-address-family
!
address-family ipv6
exit-address-family
!
enable secret 5 $1$.s3c$ijxdfzcykvll8ifxtsw8o/
!
no aaa new-model
!
no ip domain lookup
!
subscriber templating
!
multilink bundle-name authenticated
!
spanning-tree extend system-id
!
redundancy
mode none
!
interface GigabitEthernet0/0/0
descripción BR1-BR2 Link
ip address 192.168.33.250 255.255.255.252
negotiation auto
!
interface GigabitEthernet0/0/1
description Connected to S2
ip address 192.168.33.193 255.255.255.224
negotiation auto
!
interface Serial0/1/0
!
interface Serial0/1/1
!
interface GigabitEthernet0
vrf forwarding Mgmt-intf
no ip address
shutdown
negotiation auto
!
ip forward-protocol nd
no ip http server
no ip http secure-server

 2019 - aa Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 8 de 9
www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Diseño e implementación de un esquema de direccionamiento VLSM

ip tftp source-interface GigabitEthernet0


!
control-plane
!
banner motd ^C Unauthorized Access is Prohibited ^C
!
line con 0
password 7 0822455D0A16
login
stopbits 1
line aux 0
stopbits 1
line vty 0 4
password 7 070C285F4D06
login
!
end

 2019 - aa Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 9 de 9
www.netacad.com

También podría gustarte