Examen 1er Trimestre
Examen 1er Trimestre
Examen 1er Trimestre
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6 de julio de 1907-bidem, 13 de julio de 1954) fue una
pintora mexicana.2 Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave
accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse
hasta a 32 operaciones quirúrgicas.3 Llevó una vida poco convencional.3 Su obra pictónica gira temáticamente
en tormo a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos,
en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Frida y la de su mando, el reconocido pintor
Diego Rivera, se influyeron mutuamente. Ambos compartieron el gusto por el arte popular mexicano de raíces
indígenas, inspirando a otros pintores mexicanos del periodo posrevolucionario.
En 1939 expuso sus pinturas en Francia gracias a una invitación de André Breton, quien intentó convencerla de
que eran «surrealistas», aunque Kahlo decía que esta tendencia no correspondía con su arte ya que ella no
pintaba sueños sino su propia vida. Una de las obras de esta exposición (Autorretrato-El marco, que
actualmente se encuentra en el Centro Pompidou) se convirtió en el primer cuadro de un artista mexicano
adquindo por el Museo del Louvre. Hasta entonces, Frida Kahlo había pintado solo privadamente y a ella misma
le costó admitir que su obra pudiese tener un interés general. Aunque gozó de la admiración de destacados
pintores e intelectuales de su época como Pablo Picasso, Vasili Kandinski, André Breton o Marcel Duchamp,su
obra alcanzó fama y verdadero reconocimiento internacional después de su muerte, especialmente a finales
de los años de 1980 y principios de 1990 por coleccionistas como la cantante Madonna
https://es.wikipedia.org/wiki/Frida_Kahlo
Nací en la Ciudad de México en el año de 1968.Cuando era muy joven viajé a Cuba lo que me
permitió apreciar su cultura, su gente y su historia. Estudie en la Universidad Nacional Autonoma
de México y actualmente soy maestro de Educación Primaria.
13.- Qué persona gramatical se usa en el texto?*
15.-En qué tipo de texto otras personas narran los
A. Primera persona del singular (yo).
sucesos de la vida de alguien más?*
B. Segunda persona del singular (tú).
A.En un cuento.
C.Tercera persona del plural (ellos).
B. En una leyenda.
D.Segunda persona del plural (ustedes).
C. En una autobiografía.
D.En una biografía.
14.-Los adjetivos nos sirven para: *
A. Conjugar los verbos.
16.-Tipos de verbos que utilizas para la escritura de la
B.Para mencionar objetos en la oración.
biografía y autobiografía? *
C. Para describir.
A.pasado y futuro
D. Para usar los pronombres.
B.Presente y copretérito.
C.pretérito y copretérito.
D.futuro y pretérito
Los pulpos son considerados los animales invertebrados con mayor inteligencia, ya que tienen un sistema nervioso
muy desarrollado que les permite resolver problemas, sortear obstáculos y memorizar patrones, todo lo cual ha sido
comprobado científicamente que queda demostrada al ver al pulpo mimético en
acción
21. ¿Qué tipo de texto es el anterior? 27. ¿Cuál es el objetivo del programa?
A) Guión de teatro C) Guión de cine A) Informar sobre un artista o cantante.
B) Guión de radio D) Entrevista B) Informar sobre sucesos de actualidad.
C) Promocionar productos.
22. ¿Cuál es el objetivo del texto?
D) Organizar una obra benéfica.
A) Organizar las actividades dentro de un programa de
radio.
28. Según el texto, ¿cuál es la duración del programa?
B) Dar a conocer la vida de un artista.
A) 30 segundos
C) Provocar emociones o sentimientos.
B) 3 minutos
D) Exponer los aspectos principales sobre un tema.
C) 10 segundos
23. ¿Qué tipo de lenguaje se emplea en la columna D) 8 minutos
izquierda?
A) Formal C) Técnico 29. ¿Con cuál de las siguientes frases se trata de atraer la
B) Informal D) Extranjero atención del público?
A) No te despegues de tu estación favorita.
24. ¿Qué tipo de lenguaje se emplea en la columna B) Conoce a tu estrella.
derecha? C) Vamos a un corte.
A) Formal C) Técnico D) Bienvenidos a una emisión más de su programa.
B) Informal D) Extranjero
30. ¿A quién se refiere el locutor al decir: ¿Como todos
25. La frase “Vamos a un corte”, ¿a qué se refiere? ustedes saben?
A) A que se termina la transmisión. A) A los que leen el texto.
B) A un mensaje publicitario. B) A los radioescuchas.
C) A una indicación técnica. C) A sus compañeros.
D) A cortar un aviso. D) A los niños de Colombia.
26. ¿Cuál es el programa que se describe en el texto?
A) Un día con C) Shakira
B) Conoce a tu estrella D) 8 minutos con
MATEMATICAS.
Lee cada pregunta y sus posibles respuestas. Luego, selecciona la que consideres correcta y rellena el alveolo en la hoja
de respuesta.
1. De las siguientes cantidades, ¿cuál representa el 12. A Gerardo le hicieron un descuento del 5% en la
número mayor? compra de un carro. ¿Cuál número decimal corresponde
A) 569 300 C) 563 900 a este porcentaje?
B) 556 930 D) 569 330
A) 5 C) 0.05
2. De las siguientes cantidades, ¿cuál representa el B) 0.5 D) 0.005
número menor?
A) 651 397 C) 651 937 13. Una mueblería tiene el 25% de descuento en todos
B) 651 379 D) 651 936 sus productos. Rosario va a comprar una recámara que
cuesta $12 400.00, ¿cuánto le descontarán?
3. De los siguientes números decimales, ¿cuál es el
A) $ 9 300 C) $ 496
menor?
A) 0.01 C) 0.008 B) $ 3 100 D) $ 310
B) 0.007 D) 0.001
14. Una lata de duraznos en almíbar dice en su etiqueta
4. De los siguientes números decimales, ¿cuál es el que pesa 0.480 kg. ¿Qué fracción representa este peso?
mayor?
A) 0.39 C) 0.4
B) 0.376 D) 0.398
26. ¿Cuáles son las coordenadas del punto señalado en el 30. ¿Cuál de los siguientes números es equivalente a la
siguiente plano cartesiano? fracción 3/8?
A) 0.125 B) 0.375 C) 0.374 D) 0.385
A) (4,3) C) (3,3)
B) (4,4) D) (3,4)
CIENCIAS NATURALES
Selecciona la respuesta correcta de cada pregunta
1.-Elige al alumno que está consumiendo una dieta correcta.
6-Un desayuno equilibrado ha de contener:
A) Karen, espagueti con carne
A.Pan, lácteos y alimentos ricos en proteínas
B) Sofía, camarones con galletas
B.Lácteos, frutas y cereales
C) Ricardo, ensalada de verduras y jitomate
C. Pan, embutidos y lácteos
D) Carlos, pollo, arroz, verduras agua e melón
D.Lácteos, frutas y alimentos ricos en proteínas
2.-Son alimentos que contienen carbohidratos
A.Carne,huevo y leche 7-¿Cuántas raciones de frutas y vegetales, recomiendan
B.Trigo,avena y maiz los expertos que se han de ingerir al día?
C.Lechuga,jitomate y pepino A. Una de fruta y una de verdura
D.Frijol,lenteja y aguacate B. Una de fruta y tres de verduras
C. Tres de frutas y dos de verduras
3-¿Cuántas veces recomiendan los expertos que se ha de
D. Tres de verduras y tres o más de frutas
comer al día?
A.Tres C. De tres a cinco veces 8.-Cuál es el sistema que coordina funciones como
B. Cinco D. Siempre que sienta hambre respirar, escuchar sonidos, parpadear y hasta el latido de
tu corazón?
4-¿Cuánta agua se recomienda beber durante el día?
A. Sistema digestivo. C. Sistema muscular.
A. Menos de un litro
B. Sistema óseo. D. Sistema nervioso.
B. Entre uno y dos litros, sea invierno o verano
C. Más de dos litros 9.-Cuáles son los movimientos que se controlan de
D. Entre uno y dos litros, pero sólo en verano manera consciente, por ejemplo, caminar escribir y
5-El desayuno ha de aportar a la dieta diaria: lanzar una pelota?
A. Cerca del 10% de las calorías o A.Movimientos involuntarios.
B. Alrededor del 15% de las calorías o B. Movimientos voluntarios.
C. Entre el 20-25% de las calorías o C. Movimientos innecesarios.
D.El 25% o más de las calorías D. Movimientos intestinales.
10.- Cuáles son los movimientos que se realizan de B. Sarampión, influenza, D.Torceduras y
manera inconsciente, por ejemplo, el latido del corazón, hepatitis. quemaduras.
la respiración y los movimientos intestinales? 18.Son algunas enfermedades del sistema nervioso,
A.Movimientos involuntarios. excepto …
B. Movimientos voluntarios. A. poliomielitis C. cisticercosis
C. Movimientos innecesarios. B. cáncer D. depresión
D. Movimientos intestinales.
19.Es el encargado de regula la temperatura del cuerpo,
11.-Cuál es una de las funciones del Sistema
inmunológico? el sueño, la sed, el hambre y también es el responsable
A. Procesar, y digerir los alimentos. de responder a las emociones.
B. Detectar y eliminar microorganismos que A. médula espinal C. cerebro
producen enfermedades. B. bulbo raquídeo D. hipotálamo
C.Mejorar el pensamiento lógico.
D. Nos permite sentir frio o calor. 20.-Se dice que el agua evita la fricción de los huesos
12.-Qué tipo de enfermedades previenen las vacunas? porque tiene la función de...
A. Diabetes, obesidad, hipertensión. A. transportador C. amortiguar
B.Sarampión, influenza, hepatitis. B. regular D. lubricar
C.Machucones y pinchazos, 21. ¿Cuál es el componente principal del cuerpo
D.Torceduras y quemaduras. humano?
13.Se dice que el agua evita la fricción de los huesos A. las proteínas. C. los carbohidratos.
porque tiene la función de... B. los minerales. D. el agua.
A.transportar. C.regular_ 22. Es el encargado de transmitir mensajes entre el
B.amortiguar D.lubricar cerebro y el cuerpo; controla funciones básicas como el
14.Cuál es el componente principal del cuerpo humano? latido del corazón, la digestión y la respiración
A. médula espinal C. cerebro
A. las proteínas. C. los minerales. B. bulbo raquídeo D. hipotálamo
B.los carbohidratos. D.el agua.
15.Una acción responsable para el cuidado de la salud 23. Una acción responsable para el cuidado de la
es... salud es...
A. comer lo que sea, pero no dejar de comer. A. comer lo que sea, pero no dejar de comer.
B. no desayunar para hacer una comida B. no desayunar para hacer una comida fuerte.
fuerte. C. comer tres veces al día alimentos balanceados.
C.comer tres veces al dia alimentos balanceados. D. ayudar con los deberes domésticos.
D.ayudar con los deberes domésticos.
16. ¿Cuál es una de las funciones del Sistema 24. Es el órgano más grande del encéfalo, está
inmunológico? dividido en hemisferios y almacena grandes cantidades
A. Procesar, y digerir los alimentos. de información
B. Detectar y eliminar microorganismos que producen A. médula espinal C. cerebro
enfermedades. B. cerebelo. D. hipotálamo
C. Mejorar el pensamiento lógico. 25. Cuántos huesos forman el esqueleto humano
D. Nos permite sentir frio o calor. que permiten los diferentes movimientos.
A. 206 C. 106
17. ¿Qué tipo de enfermedades previenen las
B. 27 D. 300
vacunas?
A.Diabetes, obesidad, C.Machucones y
hipertensión. pinchazos,
GEOGRAFIA
Subraya la respuesta correcta
1. Es la ubicación correcta de los continentes
12-15 Observa las siguientes imágenes de recursos de información geográfica y escribe el inciso que le corresponda. En
el lugar que le corresponde.
12 13
14 15
a) Selva b) Tundra
c) desierto d) bosque
a) Selva b) c) Tundra
d) desierto e) f) bosque
HISTORIA
Selecciona la respuesta correcta
7.¿Cuál fue el último continente en ser poblado por el
1. Periodo que comenzó hace más de tres millones hombre?
de años y abarca desde el origen del ser humano hasta a) Asia. c) América.
su migración a América. b)Africa. d)Europa.
a) prehistoria c) socialismo
8. &Qué ayudó a los humanos a sobrevivir el intenso frio
b)historia d)Periodismo.
que traian las glaciaciones?
2.Qué evento marcó el término de la prehistoria y señaló a) Curtir pieles de animales para cubrirse.
el comienzo de la historia? b) Hacer ejercicio de calentamiento.
a) La invención de la escritura alrededor del 3200 a.c. c)Comer mucha carne de animales.
b) La fabricación de instrumentos de pierda. d) El descubrimiento del algodón.
c) La utilización del fuego. 9.Qué consecuencia trajo el establecimiento de las
d) El desarrollo de la agricultura primeras ciudades?
3.-dEn qué lugar fueron encontrados los restos fósiles a)La fabricación de herramientas.
más antiguos, en el que tuvo origen el ser humano? c) La expansión del nomadismo.
a) África. c)Asia. b) Las grandes migraciones.
b) América. d)Oceanía. d) El crecimiento de la población
10.cQué cambios importantes en la forma de vida
4.- Los homínidos se distinguieron en dos grupos. ¿Cuáles
surgieron a partir de la sedentarización?
fueron?
a) Se construyeron viviendas en espacios
a) Homo sapiens y Homo c) Sedentarios y
urbanizados, se formaron las primeras aldeas y
erectus. Nómadas.
surgieron artesanos y comerciantes.
b) Australopithecus y d)Neanderthalensis y
b) Se olvidaron de cazar animales y se alimentaban
Homo. Sapiens
solamente de maíz.
5.Cuál era la principal actividad de los grupos nómadas c)La población tenía más tiempo libre lo que dio
para conseguir sus alimentos? origen a las primeras bandas criminales.
a)El cultivo de plantas y la d) La agricultura d) Descubrieron el fuego y la fabricación de armas.
domesticación de animales.
11. Qué dio origen a los primeros sistemas de escritura?
c) El comercio y la caza de b) La caza y la
a) La necesidad de escribir cartas a los familiares que
animales. recolección.
dejaron atrás después de las migraciones.
6.Con que material fabricaron los ancestros humanos sus b) Para fines utilitarios, como la contabilidad en el
armas y herramientas como puntas de flechas, cuchillos comercio, el registro de impuestos y transmitir
y hachas? conocimiento religioso y político.
a) Madera. c)Piedra. c)Para comunicarse, porque les costaba entender
b)Hierro. d)Cobre otros idiomas.
d) El descubrimiento de la tinta.
12.El último animal de la Prehistoria que convivió con el 20. Por donde paso el hombre de Asia a América
hombre fue el mamut. ¿Qué beneficio trajo al hombre la a) Por el Océano Pacifico c)Por Alaska
caza de este animal? b) Estrecho de Bering. d)Por Siberia
a) Con los huesos construyó herramientas e
instrumentos musicales
b) Los colmillos fueron utilizados como moneda.
c) La piel de este animal sirvió como fertilizante.
d) Utilizó la grasa para cocinar sus alimentos.
14.cEn cuál de las siguientes opciones se describen 21. ¿Qué semejanzas físicas existen entre los seres
algunas de las características de los primeros cazadores humanos de Asia y de América?
recolectores del periodo de la Prehistoria? A) El color de ojos, el color de cabello y la estatura.
a) Practicaban la caza de forma colectiva. B) El color de piel, la forma de dientes y de ojos,así
Elaboraban herramientas y armas como las flechas como el cabello.
y cuchillos de piedra. o practicaban la agricultura y C) La complexión, la forma de las manos, la forma
eran nómadas. de los pies.
b) Construyeron embarcaciones que utilizaban D) El grueso de las uñas, el cabello crespo y la
remos para navegar en los ríos. Su principal arma forma de la boca.
fue el arpón y la población empezó a vivir en
22. Las siguientes expresiones referentes al poblamiento
ciudades.
de América según la teoría de “origen único” son
c)Elaboraban herramientas de metal,
verdaderas, EXCEPTO:
principalmente de cobre, como las lanzas y los
A) En la última glaciación, una gruesa capa de hielo
arpones. Empezaron a sembrar plantas como el
cubrió una parte de la tierra y los océanos y el norte
maíz
de Asia y América se congeló.
d)Habitaron las regiones que hoy corresponden a
B) Con esta glaciación el nivel del mar descendió
Egipto e Irak, lugares donde elaboraban
alrededor de 120 metros y quedaron al descubierto
herramientas de bronce que eran más durables
largas franjas de tierra.
15. Para que los pueblos nómadas se transformaran en C) Cuando los habitantes de Siberia lograron ver el
sedentarios, ¿qué actividad fundamental fue necesaria fondo del océano se decidieron a subir a sus canoas
para este cambio? para llegar a lo que creían era una mejor tierra de
a)Metalurgia. c)Silvicultura. cultivo.
b)Ganaderia. d) Agricultura. D) Durante la última glaciación el Estrecho de Bering
16.Era considerada la “abuela de la humanidad" su se volvió un camino transitable que comunicaba
nombre cientifico es "Australophitecus Afarensis" y su ambos continentes y permitió que los seres
nombre se le debe a una canción de los Beatles humanos de Asia cruzaran y poblaran gradualmente
a)Luci. c)Cromagnon. lo que hoy es América.
b)Habilis d)Lucia 23. ¿Qué factor favoreció a los primeros pobladores de
América para sobrevivir en los diversos sitios a lo largo
17. Nombre de los dos periodos en que se subdivide la
del continente?
Edad de piedra
A) El clima favorable que era templado.
a) Paleolítico y Neolítico
B) La proximidad de los ríos, aunque estaban congelados.
b) Piedra y Bronce.
C) Los recursos naturales de la región.
c) Metal y bronce. D) La escasez de los depredadores de la región.
d) Neolítico y Mesolítico
24. ¿Qué actividades practicaban los primeros
18. En qué periodo de la edad de Piedra el ser humano pobladores de América?
aprendió a domesticar animales y a cultivar plantas. A) Minería, agricultura, pesca.
a) Paleolítico c)Neolítico B) Recolección de plantas, raíces, insectos y larvas,
b)Mesolítico d)Metales además practicaban la pesca y la caza.
C) Comerciaban productos de los recursos naturales de la
19. Tipo de cacería en la que atrapaban roedores y aves. región.
a) Mayor c) Menor D) Construían casas cerca de los ríos con adobe y piedras.
b) Ganadería. d)domesticación
25. Cuatro alumnos respondieron a la pregunta de la 26. Las siguientes opciones son correctas, EXCEPTO:
maestra respecto a la vida cotidiana de los primeros A) La disminución de la caza de animales migratorios
pobladores de América, ¿cuál de ellos se equivocó en su fue un factor que favoreció que el hombre primitivo
respuesta? permaneciera más tiempo en un mismo lugar.
A) Arturo: Vivían en refugios al aire libre o en cuevas B) Los restos más antiguos de México, que datan de
próximas a un cuerpo de agua. 33 000 años de antigüedad, se encontraron en el
B) Celina: Elaboraban vestimenta a partir de pieles de Cedral, San Luis Potosí y en Chimalhuacán, Estado
animales. de México.
C) Carmen: Sabían usar el fuego y sus principales
C) Hace aproximadamente 300 milenios que los
utensilios estaban hechos de piedra, hueso y madera.
seres humanos poblaron lo que hoy es nuestro país.
D) José: Sembraban maíz, calabaza, chile y tomate,
D) Hace aproximadamente 321 siglos que los seres
lo que les permitía intercambiar productos con
humanos poblaron lo que hoy es nuestro país.
pobladores de otras regiones.
4.-Son Instituciones que protegen nuestros derechos. C)Que todas las personas tengan las mismas
oportunidades.
A)La SEP, el Ejército. C)La Policía, la
Secretaria de Salud D)Que la tienda escolar le venda primero a los
niños que no se forman.
B)La CNDH,SEDESOL D)El Presidente y la
Policía.
11.-Los alumnos de 5to grado quieren realizar un 18. ¿Qué acción contribuye a tu desarrollo personal?
convivio, pero no se deciden sobre lo que comerán.
¿Cuál sería la forma más democrática y justa para elegir? A) Realizar actividades que me gustan y en las que
aprendo cosas nuevas, aunque mis amigos piensen que
A) Que la maestra elija la comida. son una pérdida de tiempo.
B) Hacer un consenso y votar.
B) Obedecer las normas de mi familia que, aunque
C) No llevar nada de comer. no sean justas y no esté de acuerdo con ellas, es mi
D)Cada quien llevará su propia comida. obligación respetarlas.
C) Decir siempre lo que pienso y siento, aunque la
12.-Los siguientes son derechos de los niños excepto:
forma en cómo se lo digo a las personas es ofensiva y un
A)A la educación. C)A tener un nombre y poco humillante.
apellido.
B)A la salud D)Al trabajo. D) Formar parte de algún equipo deportivo porque,
aunque no me guste el ejercicio, es bueno conocer a
personas populares.
13.-En la comunidad de San Pedro se registró una
19. Valeria tenía una cita muy importante en el hospital;
Inundación y llegaron los Soldados &Cuál es un derecho
como ya se le hacía tarde, decidió dejar su coche en la entrada
de los niños?
de una casa. Ese día, la dueña de la casa, llamada Rebeca, no
A)Que les den Clases fue a trabajar pues no pudo sacar su coche ya que en su
B)Que les den ropa entrada estaba estacionado el auto de Valeria. Valeria le
propuso a Rebeca pagarle lo que le descontaron en su trabajo
C)Que sean los primeros en recibir atención.
por no haber llegado a trabajar ese día. Además, un policía de
D)Que les den cubetas para limpiar. tránsito le levantó una multa por haberse estacionado en un
lugar prohibido, misma que Valeria pagó tres me es después.
14.-Es un Derecho de todos los niños: ¿En esta situación hubo una reparación del daño?
A)Tener trabajo. C) Correr libres en la calle A) No, porque la calle es de todos y Valeria tiene
B) Que sus compañeros D) Ir a la escuela derecho de estacionarse en cualquier lugar. La única
les compartan alimentos. responsable de no haber ido a trabajar es Rebeca;
Valeria no tuvo que haberle pagado lo que le
descontaron.
15.- Sistema politico que defiende la soberanfa del B) Sí, porque el policía de tránsito tiene la
pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus obligación de aplicar una sanción a Valeria conforme al
gobernantes. reglamento. Las entradas de las casas son propiedad
A)Clasismo C)Democracia. privada por lo que Valeria no debió haberse estacionado
ahí.
B)Derechos D) Socialismo
16.- ¿Cuál de las imágenes de abajo muestra una C) No, porque Valeria se tardó tres meses en pagar
situación en la que se garantiza la dignidad y los derechos la multa que el policía le levantó. Para poder tener una
de todos? reparación del daño, Valeria tendría que haber pagado
la multa el mismo día en que sucedieron los hechos.
A) La 1, porque se expresan y escuchan con respeto
las opiniones de todos para mejorar su escuela. D) Sí, porque además de la multa, Valeria le pagó a
Rebeca lo que le descontaron en su trabajo. Esto
B) La 2, porque todos expresan libremente sus contribuyó a reducir el daño ocasionado por haber
ideas para mejorar las condiciones en su escuela. dejado el coche en su entrada e impedir que fuera a
trabajar.
C) La 3, porque sólo conversan las personas
interesadas en generar acciones para mejorar su 20.- Sergio tuvo un accidente en su casa y se lastimó
escuela. el brazo. Lorena, su mamá, lo llevó al hospital público de
la comunidad, pero como había otros pacientes antes
D) La 4, porque todos conversan y realizan las que él, Sergio tenía que esperar su turno. Su mamá se
actividades que más les interesan hacer en su escuela. acercó con los doctores del hospital para pedirles que
17.- Ana es una niña de 12 años, ella tiene dos hermanos atendieran primero a su hijo, así que los doctores le
mayores. La mamá de Ana se encuentra enferma y no puede pidieron a Lorena que les diera el dinero que tuviera a la
levantarse de la cama, por lo que su papá ha dicho que, mano para atender a su hijo antes que a los demás
mientras su mamá se encuentre enferma, Ana debe asumir las pacientes.
actividades del hogar como cocinar, limpiar y lavar. El papá no ¿Las acciones de los doctores fueron honestas?
dio ninguna actividad doméstica a sus hermanos. Ellos deberán
dedicarse a sus estudios. ¿Cuál es la situación en la que vive A) Sí, porque los doctores solucionaron rápido la
Ana? situación para que Sergio pudiera recibir la atención
médica que necesitaba.
A) Ana vive violencia de género que está
relacionada con la creencia de que por ser mujer debe B) No, porque los doctores no deben pedir dinero a
tener la obligación de atender las tareas del hogar. cambio de brindar atención médica a los pacientes de un
hospital público.
B) Ana vive una situación familiar de emergencia
por lo que debe asumir el papel de su mamá porque su C) Sí, porque Lorena tenía que pagar para acelerar
familia necesita apoyo en casa. la atención de su hijo y no tener que esperar como los
demás pacientes.
C) Ana vive una situación de violencia física; no es
correcto que le pidan que debe asumir las actividades de D) No, porque los doctores debieron preguntarle
su mamá mientras está enferma. primero a Lorena cuánto dinero llevaba para saber si
podían atender a Sergio o no.
D) Ana vive una situación normal en casa ya que es
muy común que las mamás se enfermen y que las
mujeres tengan la obligación de atender la casa.