Tema 6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

ACTIVIDAD 6:

REGLAS GENERALES EN
LA ADMINISTRACIÓN DE
SUSTANCIAS
BIOLÓGICAS
EVOLUCIÓN DE LOS CORRECTOS
5 CORRECTOS 7 CORRECTOS 10 CORRECTOS

● Medicamento ● Medicamento ● Lavado de manos.


correcto correcto ● Medicamento correcto.
● Paciente correcto ● Paciente correcto ● Paciente correcto.
● Dosis correcta ● Dosis correcta ● Dosis correcta.
● Hora correcta ● Hora correcta ● Hora correcta.
● Vía de ● Vía de ● Vía de administración.
administración administración ● Preparar el medicamento.
● Registro correcto ● Administrar usted mismo el
● Razón correcta medicamento.
● Tener responsabilidad de la
administración.
● Registro correcto.
1. ANTES DE PREPARAR Y ADMINISTRAR
UN MEDICAMENTO, REALIZAR LAVADO
DE MANOS
2. ADMINISTRAR EL MEDICAMENTO
CORRECTO
- Identificar el medicamento y comprobar la fecha de caducidad del
mismo.

- Comprobar el nombre de la especialidad al preparar el medicamento.


Comprobar el nombre de la especialidad al administrar el
medicamento.

- Si existe alguna duda, no administrar y consultar.

- Se desechará cualquier especialidad farmacéutica que no esté


correctamente identificada.
3. ADMINISTRAR EL
MEDICAMENTO AL
PACIENTE INDICADO
- Comprobar la
identificación del
paciente.
4. ADMINISTRAR LA DOSIS
CORRECTA
- Siempre que una dosis prescrita parezca
inadecuada, comprobarla de nuevo.
5. ADMINISTRAR EL MEDICAMENTO POR LA VÍA
CORRECTA
- Asegurar que la vía de administración es la correcta
- Administrados por la boca (vía oral)
- Inyectados en una vena (vía intravenosa, IV), en un músculo (vía intramuscular, IM), dentro del
espacio alrededor de la médula espinal (vía intratecal) o debajo de la piel (vía subcutánea, SC)
- Colocados debajo de la lengua (vía sublingual) o entre las encías y la mejilla (vía bucal)
- Si la vía de administración no aparece en la prescripción, consultar.
6. ADMINISTRAR EL MEDICAMENTO A
LA HORA CORRECTA

- Se debe prestar especial atención a la


- Comprobar el aspecto del
administración de antibióticos,
medicamento, antes de administrarlo,
antineoplásicos y aquellos medicamentos
posibles precipitaciones, cambios de que exijan un intervalo de dosificación
color, etc. estricto.
7. REGISTRAR TODOS LOS
MEDICAMENTOS ADMINISTRADOS
- Registrar y firmar lo antes posible la - Cuando se administre un medicamento
administración del medicamento. Si por según necesidades, anotar el motivo
alguna razón no se administra un de la administración.
medicamento, registrar en la Hoja de
Evolución de Enfermería especificando el
motivo y en la hoja de incidencias de
dosis unitaria si procede.

- No olvidar nunca la responsabilidad


legal.
8. INFORMAR E INSTRUIR AL PACIENTE SOBRE
LOS MEDICAMENTOS QUE ESTÁ RECIBIENDO
9. COMPROBAR QUE EL PACIENTE NO
TOMA NINGÚN MEDICAMENTO AJENO AL
PRESCRITO
INVESTIGAR SI EL PACIENTE PADECE ALERGIAS Y DESCARTAR
10 INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS

1 ¿QUÉ SON LAS ALERGIAS


FARMACOLÓGICAS? 2 CAUSAS:

Una alergia a un medicamento ocurre cuando tu


Son un grupo de síntomas sistema inmunitario identifica erróneamente un
causados por una reacción alérgica medicamento como una sustancia dañina, como
a un fármaco (medicamento). un virus o una bacteria.

3 ¿QUÉ HACER ANTE UNA ALERGIA FARMACOLÓGICA?

Realizar las siguientes intervenciones:


● Suspender el medicamento.
● Antihistamínicos: El médico te puede recetar un antihistamínico, como la difenhidramina (Benadryl), que
bloquea las sustancias químicas del sistema inmunitario que se activan durante una reacción alérgica.
● Corticosteroides: Trata la inflamación asociada con las reacciones más graves.
● Tratamiento de la anafilaxia: La anafilaxia requiere una inyección de epinefrina y atención hospitalaria de
inmediato para mantener la presión arterial y para asistir la respiración.
4 RECOMENDACIONES Y SOLUCIONES

Cuando un individuo es alérgico a un medicamento


que resulta imprescindible para el tratamiento de su
enfermedad, se pueden implementar protocolos de
desensibilización que permitan recibir el fármaco con
seguridad, pero teniendo en cuenta que no por ello
el paciente deja de ser alérgico, sino que la
tolerancia lograda es transitoria y dependerá de la
presencia continua del fármaco en el organismo. Su
implementación permite no prescindir de fármacos
de primera línea aunque se haya tenido una reacción
alérgica.
11. DEBEMOS TENER EN CUENTA
YO PREPARO YO ADMINISTRO
No dejar que haya otra Después de preparar solo
intervención ya que yo debo de administrar lo
podría alterar el proceso que yo como personal de
salud prepare y así evitar
el ingreso de algún otro
medicamento

YO REGISTRO YO RESPONDO
En el registro yo figuraré Yo asumo la
como responsable de la responsabilidad por ello si
vacunación y la dosis hubiera una complicación
aplicada por si habria yo respondería por la
alguna complicación administración
Gracias
CREDITS: This presentation template was created by
Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics &
images by Freepik and illustrations by Stories
INTEGRANTES
● Apaza Astulle, Alicia
● Caballero Condori, Mellani
● Cabana Lima, Karen
● Coa Turpo, Cynthia
● Cheje Chicchapaza, Fiorela
● Chipana Mamani, Angela
● Espinoza Apaza, Yessenia
● Herrera Ruelas, Franchesca
● Mercado Guzman, Nelly Gaby
● Pari Callo, Lizeth
● Puma Sencia Pamela, Jasmin
● Sarayasi Palomino, Dailyn

También podría gustarte