Norma Internacional Iso 14001
Norma Internacional Iso 14001
Norma Internacional Iso 14001
El éxito de un sistema de gestión ambiental depende del compromiso de todas las funciones y
niveles de la organización, bajo el liderazgo de la alta dirección.
El modelo PHVA proporciona un proceso iterativo usado por las organizaciones para lograr la
mejora continua. Se puede aplicar a un sistema de gestión ambiental y a cada uno de sus
elementos individuales, y se puede describir brevemente así: Planificar: establecer los
objetivos ambientales y los procesos necesarios para generar y proporcionar resultados de
acuerdo con la política ambiental de la organización. Hacer: implementar los procesos según lo
planificado. Verificar: hacer el seguimiento y medir los procesos respecto a la política
ambiental, incluidos sus compromisos, objetivos ambientales y criterios operacionales, e
informar de sus resultados. Actuar: emprender acciones para mejorar continuamente.
La Norma Internacional contiene los requisitos utilizados para evaluar la conformidad. Una
organización que desee demostrar conformidad con esta norma internacional puede: realizar
una autodeterminación y una autodeclaración, buscar la confirmación de su conformidad por
partes que tengan interés en la organización, como por ejemplo los clientes, buscar la
confirmación de su autodeclaración por una parte externa a la organización y buscar la
certificación/registro de su sistema de gestión ambiental por una parte externa a la
organización.
La norma internacional está prevista para uso por una organización que busque gestionar sus
responsabilidades ambientales de una forma sistemática que contribuya al pilar ambiental de
la sostenibilidad. La organización debe determinar las cuestiones externas e internas que son
pertinentes para su propósito y que afectan a su capacidad para lograr los resultados previstos
de su sistema de gestión ambiental.
La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con respecto al sistema de gestión
ambiental, debe también, establecer, implementar y mantener una política ambiental que,
dentro del alcance definido de su sistema de gestión ambiental y, por último, debe asegurarse
de que las responsabilidades y autoridades para los roles pertinentes se asignen y comuniquen
dentro de la organización.
Dentro del alcance del sistema de gestión ambiental, la organización debe determinar las
situaciones de emergencia potenciales, incluidas las que pueden tener un impacto ambiental,
así también, el alcance definido del sistema de gestión ambiental, la organización debe
determinar los aspectos ambientales de sus actividades, productos y servicios que puede
controlar y de aquellos en los que puede influir, y sus impactos ambientales asociados, desde
una perspectiva de ciclo de vida.
Los requisitos legales y otros requisitos pueden dar como resultado riesgos y oportunidades
para la organización.
La organización debe establecer objetivos ambientales para las funciones y niveles pertinentes,
teniendo en cuenta los aspectos ambientales significativos de la organización y sus requisitos
legales y otros requisitos asociados, y considerando sus riesgos y oportunidades.
La organización debe asegurarse de que las personas que realicen el trabajo bajo el control de
la organización tomen conciencia.
La organización debe establecer, implementar y mantener los procesos necesarios para las
comunicaciones internas y externas pertinentes al sistema de gestión ambiental.
La información explicativa presentada en este anexo está prevista para evitar la interpretación
equivocada de los requisitos contenidos en esta Norma Internacional.
La alta dirección puede delegar la responsabilidad de estas acciones a otros, pero conserva la
responsabilidad y obligación de rendir cuentas para asegurarse de que las acciones se llevan a
cabo.
Asegurar que la organización esté en capacidad de lograr los resultados previstos de su sistema
de gestión ambiental, prevenir o reducir los efectos indeseados y lograr la mejora continua.
Los riesgos y oportunidades identificados son elementos de entrada para las acciones de
planificación y para establecer los objetivos ambientales.
Una organización determina sus aspectos ambientales y los impactos ambientales asociados, y
determina los que son significativos y que por lo tanto necesitan abordarse en su sistema de
gestión ambiental.
Los requisitos legales y otros requisitos incluyen los requisitos legales que la organización debe
cumplir, y los demás requisitos que la organización tiene que cumplir o que decide cumplir.
La organización planifica a alto nivel las acciones que se han de tomar dentro del sistema de
gestión ambiental para abordar los aspectos ambientales significativos, los requisitos legales y
otros requisitos, y los riesgos y oportunidades identificados, que son una prioridad para que la
organización logre los resultados previstos de su sistema de gestión ambiental.
Los objetivos ambientales los puede establecer la alta dirección a nivel estratégico, táctico u
operacional.
Los recursos son necesarios para el funcionamiento eficaz y la mejora del sistema de gestión
ambiental y para mejorar el desempeño ambiental.
Cuando se determina a qué se debería hacer seguimiento y qué se debería medir, además del
progreso de los objetivos ambientales, la organización debería tener en cuenta sus aspectos
ambientales significativos, los requisitos legales y otros requisitos y los controles
operacionales.
La organización debería considerar los resultados del análisis y de la evaluación del desempeño
ambiental, la evaluación del cumplimiento, las auditorías internas y la revisión por la dirección
cuando se toman acciones de mejora.