Universidad Estatal A Distancia ARTES 2
Universidad Estatal A Distancia ARTES 2
Universidad Estatal A Distancia ARTES 2
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
Cátedra de Artes
Asignatura
Artes Integradas II
Código
05174
Grado académico
Bachillerato
Estudiante
Jenny Agüero Cortes
Cedula
701700471
Centro Universitario
Sarapiquí
Introducción
Deducimos estas técnicas a partir de la forma en que el arte maneja las opiniones,
los métodos y el material. Caracterizan los pasos de educación y aprendizaje que
caracteriza a la técnica. Y son estas representaciones y los métodos, admitidos a
modo de construcciones conceptuales, las que alcanzan ser transformadas o
estimuladas por los métodos de enseñanza del arte. Estas no solo son de
gestionar la experiencia atractiva a fin del proceso educativo, sino de poder
entender la experiencia educativa como una reconstrucción conceptual estética.
Propuesta # 1
Lápiz
Lápiz de color
Borrador
Crayolas
Propuesta # 2
Collage de hojas y flores secas: Esta técnica de collages vegetales es muy poco
común en las aulas ya que muy pocos docentes se toma el tiempo en si para
colocar un poco de arte en las aulas, su metodología de trabajo combina las
técnicas de arte moderno con la artesanía más tradicional. Cada obra de arte
comienza con la imaginación de combinaciones de hojas y flores secas. De esta
manera nos puede ofrecer piezas tan bonitas como sencillas.
Acá en esta técnica los materiales son fáciles de conseguir ya que por casi todos
los jardines, patios y rondas, se pueden encontrar diversidad de hojas y flores
secas.
Hojas de jardín
Pinceles
Propuesta # 3
Esta técnica aparte de llevar el arte a las aulas sirve como terapia de relajamiento
a los dicentes y docentes en sí, y es que, además de ser todo un arte y un
recurso súper creativo, pintar y decorar piedras a mano es una actividad de suma
creatividad además también se pueden involucrar desde inicios de primer ciclo ya
que con ellas se pueden enseñar los colores y que los dicentes muestren interés
a aprender también se les puede enseñar el abecedario, y mejorar la motricidad
fina.
Materiales:
Piedras
Pinturas acrílicas
Pinceles
Propuesta # 4
Propuesta por medio del TIC
Presentaciones proyectadas
Este capítulo señal que “Que según Seas hay diversos autores han elaborado
esquemas orientadores de los procesos de investigación-acción; por lo general
organizados en aspírales o ciclos que, en la práctica se pueden ajustar según las
necesidades y el contexto investigativo”. Nos enseña que como futuros docentes
la realización de un planeamiento es de mucha importancia ya que esta se define
como un proceso a través del cual se toman decisiones respecto para alertar a los
estudiantes a nuestro cargo el cómo, cuándo, dónde se va a dar su aprendizaje
ya que uno de lo que implica la estrategias es la organización de los objetivos
previos. Con esta técnica podemos hacer más amena las lecciones y dinámicas,
llamativas para los estudiantes
Computadora
Proyector
https://www.youtube.com/watch?v=HFbqlO2WQXo
Conclusión
Los estudiantes pueden tener la libertad de aprender de acuerdo a sus
motivaciones y trazar sus propios objetivos, intereses y necesidades. La
educación alternativa permite abrir espacios para reconocer los talentos de los
estudiantes y darles la opción de crecer sin limitarlos se puede decir que con este
trabajo deja claro que la estrategias basadas en el arte y la tecnología es un
apoyo a los contenidos curriculares durante el trascurso de la educación y
enseñanza y que este trasmite un excelente funcionamiento para que los dicentes
tengan un buen desarrollo en dicho aprendizaje educativo.
Nos enseña que como futuros docentes la realización de un incluir este tipo de
actividades a nuestros planeamientos es de mucha importancia ya que esta se
define como un proceso a través del cual se toman decisiones respecto para
alertar a los estudiantes a nuestro cargo el cómo, cuándo, dónde se va a dar su
aprendizaje ya que uno de lo que implica la estrategias es la organización de los
objetivos previos, también da un mejor conocimiento y la importancia de la
tecnología (TIC), para facilitar al docente en la creación de herramientas que
facilitan el desarrollo del aprendizaje del educando logrando motivarlos y haciendo
un aprendizaje más creativo y significativo.
Link de la revista
https://www.canva.com/design/DAFQoL9rnkA/t6agAQ0ReEu6dSMCaMUsDg/edit?
utm_content=DAFQoL9rnkA&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&ut
m_source=sharebutton
Referencias
https://aprende.uned.ac.cr/pluginfile.php/779155/mod_resource/content/2/
Estrategias%20participativas%20para%20ni%C3%B1os-%20Metodol
%C3%B3gias%20participatvas.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=HFbqlO2WQXo