09 Practica
09 Practica
09 Practica
14
3. El ensamble mostrado en la figura, consiste de una barra recta ABC que pasa a través y
está soldada a la placa rectangular DEFH. El ensamble rota alrededor del eje AC con una
velocidad angular constante de 9 rad/s . Sabiendo que el movimiento visto desde el extremo
C es antihorario, determine la velocidad y aceleración de la esquina F.
4. La varilla acodada ABCD gira con velocidad angular constante de 75 rad/s alrededor de
una línea que une los puntos A y D. Si en el instante considerado la velocidad de la esquina
C va hacia arriba, determine velocidad y aceleración para la esquina B.
5. La placa circular de 250mm mostrada en la figura, está inicialmente en reposo y tiene una
t
aceleración angular definida por la relación o cos( ) . Sabiendo que T 1,5 s y
T
que o 10 rad/s2 , determine la magnitud de la aceleración total del punto B, cuando: (a)
t = 0, (b) t = 0,5 (c) t = 0,75.
15
6. El sistema de engranajes planetarios se utiliza en una transmisión automática para un automóvil. Al
bloquear o soltar ciertos engranajes, tiene la ventaja de hacer funcionar el coche a diferentes
velocidades. Considera el caso en el que la cremallera dentada “R” se mantiene fija R 0 , y el
engranaje planetario “S” está girando S 5rad / s . Determine la velocidad angular del engranaje
planetario P y del eje A.
ucontinental.edu.pe
16