PAT I.E. #257 - Cochabamba

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA IE

Año de aprobación: 2020

A. DATOS GENERALES DE LA IE:

Nombre de la IE: Nº 257

Nivel(es) o ciclo(s): INICIAL- CICLO II Modalidad(es): EBR

Turnos: MAÑANA Dirección de la IE: CENTRO POBLADO COCHABAMBA

Departamento: HUANUCO Provincia: DOS DE MAYO Distrito: RIPÁN

Teléfono: Correo:

Nombre del director: CINTHIA TERESA PORTA PALACIOS

Tipo de gestión: Privada Pública de gestión directa Pública de gestión privada

Códigos de identificación de la IE Integrantes de la comunidad educativa

Tipo de código Número Integrantes Número


Estudiantes 33
Directivos 1
Docentes 2
Administrativos 0

PERIODO DE VIGENCIA DEL PEI: 5 AÑOS

AÑO DE EJECUCIÓN DEL PAT: 2020 año 01

OBJETIVOS INSTITUCIONALES DEL PAT: 2020


B. PROGRAMACIÓN ANUAL DE ACTIVIDADES:

PRACTICAS DE METAS ACTIVIDADES PARA EL RESPONSABLE FUENTES DE CRONOGRAMA (MESES)


GESTIÓN AÑO AÑO S VERIFICACIÓN E F M A M J J A S O N D
(CGE3)
Elaboración, difusión y  Al termino del 2020, 3.1.1. Elaboración de la  Directora. Calendarización X X X X X X X X X X
seguimiento de la ejecutar al 100% la calendarización del año  Comisión de del año escolar.
calendarización y recuperación de horas escolar 2020. calidad e Acta de acuerdos
prevención de eventos efectivas, para brindar un Reprogramación de la innovación de de reprogramación.
que afecten su servicio de calidad a los calendarización según calidad Plan de
cumplimiento estudiantes de nivel inicial. imprevistos. educativa. recuperación de
Elaboración de plan de  Docente. horas efectivas.
recuperación.  CONEI. Informe del
cumplimiento de la
reprogramación de
-2 horas efectivas.
-
Seguimiento a la  Al 2020, lograr el 90% de 3.2.1. Visitas domiciliarias  Directora.  Cuaderno X X X X X X X X X X
asistencia y asistencia de estudiantes a los niños que presentan  CONEI. anecdotario.
puntualidad de las y de nivel inicial. inasistencias.  Acta de visita y
 Docente.
los estudiantes y del  Al 2020, garantizar al 100% 3.2.2. Asistencia puntual y asunción de
personal asegurando la asistencia del personal en caso de requerir compromisos por
el cumplimiento de docente en el nivel inicial. licencias solicitar periodo parte de los
horas lectivas que podría cubrir un padres de
reemplazante. familia.
3.2.3. Elaborar plan de  Evidencias
recuperación de horas fotográficas.
efectivas para que
docentes recuperen las
horas perdidas en
situaciones emergentes.
Entrega oportuna y  Al 2020, distribuir al 100% 3.3.1. Entrega y  Directora.  PECOSAS. X
promoción del uso de los materiales educativos distribución de materiales  Docentes.  Cuaderno de
materiales y recursos que lleguen de la UGEL a educativos. cargo.
los estudiantes para  Comisión de
educativos
garantizar el buen inicio distribución
- 2- de materiales
del año escolar del nivel educativos.
inicial. 3.3.2. Inventariar los  Comisión de  Acta de X X
Al 2020 inventariar al diferentes materiales de la altas y bajas. inventario.
termino del año al 100% I. E. para su conservación
los materiales educativos
para salvaguardar su
conservación y
distribución en años
siguientes. 3.3.3. Desarrollar un taller  Plan.
Al 2020 incrementar 1 para el uso adecuado y  Directora.  Acta de X
taller sobre el uso del pertinente de los desarrollo del
material educativo con materiales educativos. taller.
docentes del nivel inicial.
 registro de
asistencia.
 Fotografías.

3.3.4. Registrar los


materiales a la plataforma  Directora.
SIAGIE.  Docente.
Gestión y  Al 2020 ejecutar el 100% 3.4.1. conformación de Comité de Acta de
mantenimiento de la del presupuesto de comité de mantenimiento y mantenimiento conformación de
infraestructura, mantenimiento preventivo veedor. y veedor. comités.
equipamiento y para brindar el servicio Identificación de Resolución de
mobiliario educativo en espacios necesidades de reconocimiento de
seguros. mantenimiento. los comités.
 Al 2020 garantizar al 50% Acta de priorización de
de los ambientes con el Acta de
acciones. identificación de
que cuenta la I.E. se
Ejecución. necesidades y
encuentren en buen
estado para garantizar el Informe del proceso de priorización.
servicio educativo en mantenimiento. Declaración de
espacios seguros. . gastos.
Fotografías.
Informe
 Al 2020 garantizar al 20% 3.5.1. Conformación de  Directora.  Acta de X
Mantenimiento de de la organización de COE. conformación.
espacios salubres, COE para salvaguardar la  Resolución.
seguros y accesibles integridad física de los
que garanticen la estudiantes del nivel - 3-
salud e integridad inicial.
física de la comunidad  Al 2020 garantizar al 70%  Directora.  Acta de X X
3.5.2. Identificación de
educativa de la señalización de identificación de
zonas seguras y vías de  COE
zonas seguras y de zonas seguras.
evacuación, Elaboración
evacuación para
del croquis de la I. E.  Croquis.
salvaguardar la
integración física de los  Fotografías de
estudiantes del nivel señalización.
inicial.
 Directora.
 Al 2020 garantizar el 3.5.3. Realizar 5  Ficha de reporte
cumplimiento del 100%  Comisión de
simulacros. en Perú educa.
de los simulacros según gestión de
tipo de afectación para riesgo de  Fotografías.
prevenir accidentes y desastres.
salvaguardar la seguridad
de los estudiantes.  Comisión de
 Al 2020 implementar al 3.5.4. Implementar riesgos.  Acta de X
20% la organización de brigadas de protección conformación.
 Directora.
brigadas con padres y ante eventos adversos.  Resolución de
docentes para la atención aprobación
oportuna en situaciones
 Directora.
de emergencia.  Convenios.
3.5.5. Realizar convenios  CONEI X X X
 Al 2020 implementar al interinstitucionales.
20% convenios
interinstitucionales de
atención en situaciones
de emergencia para
salvaguardarla integridad
de los estudiantes del
nivel inicial.
Gestión oportuna y sin  Al 2020 garantizar al 3.6.1. Difusión de la  Directora.  Comunicado en el X X X
condicionamientos de 100% que la matricula matrícula del año escolar,  Docentes periódico mural.
la matrícula sea oportuna y sin matricular y ratificar a los  Padrón de
 APAFA. X
condicionamiento en el estudiantes, registro matrícula.
nivel inicial. oportuno al SIAGIE,  CONEI.
 Al 2020 garantizar al  Nómina de X
aprobación de la nómina
100% de estudiantes matrícula.
de matrícula, entrega
matriculados sean oportuna de certificados  Reporte de X
reconocidos de estudios. matrícula.
oportunamente a través  Resolución de X
- 4-
de una resolución en el aprobación
nivel inicial.
PRACTICAS DE METAS ACTIVIDADES PARA EL RESPONSABLES FUENTES DE CRONOGRAMA (MESES)
GESTIÓN AÑO AÑO VERIFICACIÓN E F M A M J J A S O N D
(CGE4)
Generación de  Al 2020 implementar 4.1.1. Realizar el plan del  Directora.  Planes y rutas. X X X X X X X X X X
espacios de trabajo 10 grupos de inter grupo de inter aprendizaje  Comisión de  Fotografías.
colegiado y otras aprendizaje, 2 talleres y la ruta respectiva. calidad e
con círculos de  Separatas.
estrategias de innovación.
acompañamiento estudio, 3 jornadas de
pedagógico, para currículo nacional y 2
reflexionar, evaluar y pasantías para mejorar  Directora.
tomar decisiones que la práctica pedagógica 4.1.2. Elaborar el plan de X X
fortalezcan la práctica de nivel inicial. taller
pedagógica de los
docentes, y el
involucramiento de las
 Comisión de
familias en función de 4.2.3. Elaborar el plan de calidad e X X X
los aprendizajes de las jornadas de estudios. innovación.
y los estudiantes.
(Aplica para las IIEE
polidocentes; colocar  Directora.
NA para las IIEE 4.1.4. Elaborar plan de  Comisión de X X
unidocentes y pasantías. calidad e
multigrado) innovación

Monitoreo externo de  Al 2020 ejecutar 3 4.2.1. Elaboración de plan  Directora.  Fotografías, X


la práctica pedagógica monitoreos de tipo de monitoreo externo. separatas, actas
docente utilizando las externo por cada docente de firma de
Rúbricas de con su respectiva compromisos.
4.2.2. Elaboración de X
Observación de Aula u retroalimentación para la
instrumentos de
otros instrumentos mejora de la práctica
monitoreo.
para recoger pedagógica del nivel
información sobre su inicial, aplicando listas de X X X
desempeño, identificar cotejo sobre elaboración 4.2.3. Monitoreo externo
fortalezas, de planificación anual, de acuerdo a la sesión de
necesidades y realizar unidades didácticas y aprendizaje, cuaderno de
estrategias de sesiones de aprendizajes. campo.
- 5-
fortalecimiento. (Aplica X X X
para las IIEE 4.2.4. Análisis de la
polidocentes; colocar información recibida.
NA para las IIEE
unidocentes y
multigrado)
Promoción del  Al 2020 garantizar al 20% 4.3.1. Conformación de  Directora.  Acta de X X X X X X X X X X
acompañamiento al del registro de incidencias comité de tutoría,  TOE. conformación del
estudiante y a las en el cuaderno Implementación del TOE.
familias en el marco de institucional para la cuaderno de incidencias.  Resolución de
atención oportuna ante X
la tutoría y orientación aprobación.
educativa (TOE). casos de violencia escolar
de los estudiantes del  Plan del TOE X
nivel inicial.
 Al 2020 implementar al 4.3.2. Registro oportuno en  Cuaderno de X X X X X X X X X X
20% un cuaderno de el cuaderno de incidencias incidencias.
incidencias
 Al 2020 garantizar al 70% 4.3.3. Elaborar de forma  Resolución de
el cumplimiento del democrática el RI. X
aprobación del RI.
reglamento interno para Aprobación de RI.  Acta de entrega
una adecuada X
Difusión del reglamento del RI a los padres
convivencia escolar con la interno. de familia.
comunidad educativa.
Monitoreo del cumplimiento  Cuaderno de
del RI X X X X X X X X X X
incidencias.
 Constancia del
registro en el X X X X X X X X X X
SISEVE.

Análisis periódico del  Al 2020 implementar al 4.4.1. Elaborar la ficha de  Comisión de  Ficha de X
progreso del 20% la ficha diagnóstica diagnóstico de calidad de diagnóstico de
aprendizaje de las y de características de cada característica de cada innovación de características.
los estudiantes, estudiante del nivel inicial. estudiante. la I. E.
identificando alertas e  Al 2020 implementar al 4.4.2. Registro de  Director  Padrón de X X X X X X X X X X
implementando 20% el registro de estudiantes que requieren  Docentes estudiantes que
estrategias de mejora. estudiantes que requieren mayor apoyo. requieren mayor
mayor apoyo por las
apoyo.
necesidades educativas
que presenten en el nivel
inicial.
4.4.3. Entregas de tarjetas - 6-
 Al 2020 garantizar al de información.  Docentes.  Tarjeta de X X X X
100% la entrega oportuna información.
de las tarjetas de
información para el
conocimiento de los
padres de familia y/o
tutores de los niños y
niñas de nivel inicial. 4.4.4. realizar 3 jornadas de X X
 Al 2020 término del año reflexión.  Comisión de  Acta de desarrollo X
escolar garantizar al 90% calidad e de la jornada de
el cumplimiento de las innovación. reflexión
jornadas de reflexión y
4.4.5. Realizar 2 días del
días del logro para la
logro.  Acta de desarrollo X
mejora de los
aprendizajes de los del día del logro.
estudiantes del nivel
inicial.
PRACTICAS DE METAS ACTIVIDADES PARA EL RESPONSABLE FUENTES DE CRONOGRAMA (MESES)
GESTIÓN AÑO AÑO S VERIFICACIÓN E F M A M J J A S O N D
(CGE5)
Fortalecimiento de los  Al 2020 implementar al 5.1.1. implementación del  Directora.  Periódico mural. X
espacios de 100% canales de periódico mural.  Grupo whatssap.
participación comunicación con la Conformación del grupo
comunidad educativa  Directorio
democrática y whatssap.
(periódico mural, grupo de telefónico.
organización de la IE o Elaboración del directorio
programa, WhatsApp de padres de
telefónico.
promoviendo familia y directorio
relaciones telefónico) para promover
interpersonales relaciones interpersonales
positivas entre los positivas entre los
miembros de la miembros de la
comunidad educativa. comunidad educativa.
 Al 2024 garantizar al 5.1.2. Elección de  Directora.  Acta de X
100% que las elecciones comisiones. conformación de
de las 9 comisiones de la
comisiones
I. E. se sigan
desarrollando de forma  Resolución de
democrática en reuniones reconocimiento de
convocadas, a través de comisiones
reuniones con  Fotografía.
- 7-
convocatoria de la
mayoría de asociados. 5.1.3. Convocatoria a los
 Al 2024 garantizar al  Directora.  Citación
padres de familia X X X X X
100% la participación
activa y mayoritaria de los
integrantes de la
comunidad educativa,
reconocidos
resolutivamente del
APAFA y CONEI, para
una buena convivencia
escolar.
Elaboración articulada,  Al 2020 garantizar al 5.2.1. Elaboración de TOE Acta de elaboración X X
concertada y difusión 100% que las normas de normas de convivencia de las normas de
de las normas de convivencia a nivel de convivencia.
convivencia. aula e institución normas de
educativa sean convivencia
elaboradas de forma
participativa para regular
el comportamiento de los
integrantes de la
comunidad educativa del
nivel inicial.

Implementación de  Al 2020 implementar 2 5.3.1. Desarrollar dos  TOE.  Plan de X


acciones de talleres sobre prevención talleres de prevención de taller de prevención
prevención de la de violencia escolar con violencia de violencia
violencia con estudiantes del nivel escolar(estudiantes) escolar.
estudiantes, familias y inicial.  Fotografía.
personal de la IE o  Al 2020 implementar 2 5.3.2. Desarrollar dos  Registro de
programa. talleres sobre prevención talleres de prevención de
de violencia escolar con asistencia.
violencia escolar (PP.FF.)
padres de familia del nivel
inicial.
 Al 2020 implementar 2 5.3.3. Desarrollar dos
talleres sobre prevención talleres de prevención de
de violencia escolar con violencia escolar(personal
personal de la I. E. del de la I. E.)
nivel inicial.
Atención oportuna de  Al 2020 implementar 20% 5.4.1. Implementar el  TOE
- 8-  Consultorio X X X X X
situaciones de la atención oportuna de consultorio de tutoría. de tutoría.
violencia contra niñas, situaciones de violencia
niños y adolescentes de niños y niñas del nivel
de acuerdo con los inicial.
 Al 2020 garantizar al 20%  Constancia X X X X X X X X X X
protocolos vigentes. 5.4.2. Registro en el
el registro de situaciones SISEVE. de registro en el
de violencia que se SISEVE
presenten en el SISEVE y
su oportuno seguimiento
para salvaguardar la
integridad de los
estudiantes del nivel
inicial.
Establecimiento de  Al 2020 implementar 1 5.5.1. Suscripción de  Directora .  Acta y convenio X X X X X
una red de protección convenio interinstitucional convenio interinstitucional interinstitucional.
para la prevención y para conformar la red de
atención de la protección para la
violencia escolar. prevención y atención de la
violencia escolar.
Generación de  Directora.  Mantenimiento X
condiciones para el buen  Docente. de
ACTIVIDADES SIN METAS ASOCIADAS inicio del año escolar: infraestructura
 PP.FF.
recepción de materiales, (evidencias
contratación de docentes, fotográficas,
mantenimiento de declaración de
infraestructura. gastos)
Fecha máxima de difusión  PECOSA de
de matrícula. recepción de
materiales.
 Evidencia
fotográfica de
difusión de
matrícula.
Validación de datos de  Directora.  Ficha de X
identificación, ubicación y ESCALE.
estado de funcionamiento
de la I. E. en ESCALE en
el marco de la
implementación del RIE.
- 9-
Programación curricular,  Directora.  Planificación X X X X X X X X X X
planificación y  Docente. curricular
actualización de II.GG. anual, PEI,
PAT, RI, UD,
SA.
Culminar los preparativos  Directora.  Acta de X
para el BIAE: recepción de  Docente. asignación de
materiales, mantenimiento responsabilida
 PP.FF.
de infraestructura, des del BIAE.
contratación de docentes, (9 comisiones
etc. de la I. E.)
 Resoluciones
de comisiones
conformadas.
 Memorandum
de asignación
de
responsabilida
des.
Inicio del periodo lectivo  Directora.  Evidencias X
para la I. E.  Docente. fotográficas
del BIAE.
 PP.FF.
(ambientes en
 Niños y niñas. buen estado)
 Informe del
inicio del año
escolar
 Informe de
instalación.
 Padrón de
matrícula.

Cierre de la fase de  Directora.  Ficha de X


reporte del censo reporte del
educativo 2019. censo escolar.

Actividad de EIT:  Directora.  Informe de la X


descubriendo nuestros -  Docente. actividades el
10-
orígenes. EIT.
Revisión de los II. GG.  Directora.  Acta de X
 Docente. revisión de los
II. GG.
Inicio de la fase de reporte  Directora.  Ficha de X
de datos del censo reporte del
educativo 2020 censo
educativo.

Primer simulacro escolar  Directora.  Ficha de X


(día de la tierra.)  Docente. reporte del
primer
 PP.FF.
simulacro
 Niños y niñas escolar.
del nivel
inicial.
Fin del proceso de  Directora.  Nómina de X
matrícula de EBR  Docente. matrícula
aprobado
resolutivament
e.
Cierre de los II. GG. Y  Directora.  Informe de la X
primera jornada de  Docente. primera
reflexión. jornada de
 PP.FF.
reflexión y
copia del acta.
Segundo simulacro escolar  Directora.  Ficha de X
(día de la solidaridad y de  Docente. reporte del
la reflexión sobre los segundo
 PP.FF.
desastres naturales) simulacro
 Niños y niñas. escolar.
Día de la cultura  Directora. X
afroperuana.  Docente.
 Niños y niñas.
Cierre de la fase de  Directora.  Ficha de X
reporte de datos del ceso reporte de
educativo 2020. cierre de
-
datos del
11-
censo
educativo.
Día del logro  Directora.  Informe del X
 Docente. primer día del
logro, copia
 PP.FF.
del acta y
Niños y niñas. fotografías.
Tercer simulacro escolar  Directora.  Ficha de X
(día internacional de la  Docente. reporte del
población y el poblamiento tercer
 PP.FF.
del territorio) simulacro
 Niños y niñas. escolar.

Vacaciones para  Niños y niñas.  Registro de X


estudiantes. asistencia.
Balance de gestión,  Directora.  Informe de X
revisión y ajuste de II. GG.  Docente. reajuste de
Y segunda jornada de instrumentos
 PP.FF.
reflexión de gestión.
Reinicio de clases.  Directora.  Registro de X
 Docente. asistencia de
los niños y
 Niños y niñas.
niñas.
Resultados del censo  Directora.  Ficha de X
educativo 2020. resultados del
censo
educativo.
Cuarto simulacro escolar  Directora.  Ficha de X
(día internacional de la  Docente. reporte del
reducción de los desastres cuarto
 PP.FF.
naturales) simulacro
 Niños y niñas. escolar.
Fecha máxima para  Directora.  Constancia de X
realizar el traslado.  Docente. vacantes.
(continuidad de estudios  Constancia de
en otra I.E.) matrícula en el
SIAGIE
-
12-
Balance de II. GG. Y  Directora.  Informe de la X
tercera jornada de  Docente. segunda
reflexión jornada de
 PP.FF.
reflexión y
copia del acta.
Quinto simulacro escolar  Directora.  Ficha de X
(declaración universal de  Docente. reporte del
los derechos del niño) quinto
 PP.FF.
simulacro
 Niños y niñas. escolar.
Día del logro.  Directora.  Informe del X
 Docente. primer día del
logro, copia del
 PP.FF.
acta y
 Niños y niñas. fotografías.
Registro en el SIAGIE  Directora.  Registro de X
sobre la disponibilidad de  Docente. vacantes en el
vacantes para el próximo SIAGIE.
año.
Inicio de la fase de reporte  Directora.  Ficha de X
del censo educativo. resultados del
censo
educativo.
Fin de clases.  Directora.  Acta del cierre X
 Docente. de fin del año
escolar.
 Niños y niñas.
 Acta clausura.
Evaluación y revisión de la  Directora.  Acta de X
II. GG.  Docente. evaluación y
revisión de los
II. GG.

-
13-
Plan Anual de Trabajo- Ministerio de
Educación

C. CALENDARIZACIÓN DE HORAS LECTIVAS:

D. ANEXOS
A partir de aquí se presentan los anexos del PAT que se hayan considerado pertinentes para la IE.

- 9-

También podría gustarte