Atenuadores de Fibra Optica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

INTRODUCCIÓN

La presente investigación se refiere al tema de los atenuadores que se define como


un componente pasivo que se utiliza para reducir el nivel de potencia de una señal
óptica, simula la pérdida que sería causada por una longitud de fibra. Generalmente
producen atenuación al absorber la luz, tienen un rango de longitud de onda de
trabajo que puede absorber la energía de la luz.

Las características importantes de un buen atenuador de fibra es que no debe


reflejar la luz, en cambio, debe absorber la luz adicional sin sufrir daños. Puesto que
la potencia de luz utilizada en las comunicaciones de fibra óptica son bastante
bajos, por lo general pueden ser absorbidas sin daño perceptible. Además se utiliza
en comunicaciones de fibra óptica para reducir la potencia de fibra óptica a un cierto
nivel.

Para analizar más a fondo hablaremos sobre los siguientes subtemas a resaltar.

-Información general
-tipos de atenuadores:
características
-alcance
-configuraciones
-parámetros y especificaciones
INFORMACIÓN GENERAL

Los atenuadores de fibra pueden introducir un nivel de atenuación fijo (atenuadores


fijos) o tener un control de sintonización para fijar el nivel de atenuación en una
gama de valores seleccionables (atenuadores variables).
Aplicaciones típicas de los atenuadores de fibra óptica son:

a) asegurar el comportamiento lineal de los receptores de fibra óptica evitando la


sobrecarga de potencia
óptica;

b) equilibrar la potencia óptica en las ramas de la red óptica pasiva (PON);

c) Hacer mediciones en un sistema de telecomunicación óptico.

En la primera aplicación, la potencia óptica emitida por una fuente en un sistema de


transmisión suele sobrepasar el balance de potencia necesario: el objetivo es
garantizar la condición operativa del sistema aun si se producen en el enlace
algunos fenómenos de degradación. El control directo de la emisión óptica de las
fuentes puede efectuarse sólo para una gama dinámica limitada y puede producir
una modificación no deseada de las características del haz óptico emitido, como es
la distribución modal o el cambio de longitud de onda central. Por tanto, los
atenuadores se utilizan en los sistemas de telecomunicación ópticos para limitar el
nivel de potencia óptica en el receptor.

La segunda aplicación de estos componentes se justifica por la no uniformidad de


las pérdidas del enlace en una red real punto a multipunto. De hecho, debido a la
topología de la red, distintos trayectos ópticos pueden sufrir pérdidas diferentes, de
forma que en algunas ramas de la red pueden necesitar atenuadores ópticos
específicos para asegurar la misma gama de funcionamiento lineal en todos los
receptores ópticos.

Por último, la tercera aplicación concierne principalmente a los atenuadores ópticos


variables. En realidad, estos tipos de componentes pueden ser muy importantes
para efectuar varias mediciones en un sistema de telecomunicación óptico, por
ejemplo, tiene que caracterizarse cada vez la calidad de funcionamiento (BER) en
función de la potencia óptica recibida.

Cada tipo de atenuador óptico suele insertarse en el extremo receptor del enlace: en
realidad, la regulación de la intensidad luminosa en el extremo transmisor exigiría
supervisión de potencia a distancia del nivel recibido de la señal óptica.
Los atenuadores de fibra óptica pueden ser utilizados en oficinas centrales o en todo
tipo de cierre exterior, por lo que deben poder operar en entornos tanto controlados
como no controlados.

En particular, el atenuador ideal debe tener una atenuación estable en una amplia
gama de temperatura y bajo esfuerzos mecánicos; debe ser independiente de la
longitud de onda y del estado de polarización y no debe causar reflexión ni
interferencia de la señal óptica.
Además, otras características deseadas en un atenuador variable ideal son, baja
pérdida de inserción, amplia gama de atenuación y control de atenuación mecánico
o no mecánico de precisión.

Los tipos de atenuadores más comunes, que están permanentemente instalados en


una planta de fibra óptica, son fijos. Por tanto, los esfuerzos tecnológicos están
principalmente orientados a optimizar la fiabilidad y a reducir al mínimo las
dimensiones de los atenuadores fijos.
TIPOS DE ATENUADORES

. Atenuador optico SC :

Este atenuador te asegura una productividad mejor y eficiente en comparación a


otras fibras compensadas. Con modelos APC y UPC .
una de sus principales características es que permite conectarse directamente a los
equipos receptores o en los paneles ópticos.
se utiliza principalmente redes de área local ,televisión por cable y sensores de fibra
óptica
características del atenuador SC .
.Confiabilidad en el tiempo.
.Longitud de onda de atenuación independiente
.Excelente estabilidad ambiental.
.Fácil de manejar.
.Resistente a la vibración.

.Atenuador optico LC
son excelentes dispositivos de polarización, los cuales se aplica para obtener una
mejor calidad de señal óptica con la capacidad de regular altas señales y ser
estable.

Su diseño de tipo hembra/macho, permite conectarse directamente a los equipos


receptores o en los paneles ópticos, proporcionando valores estables y no afectando
la longitud de onda de la señal. Cada atenuador incluye su certificado de prueba.

Los atenuadores LC de CRT cuentan con una terminación UPC y APC los cuales
son diseñados para alto rendimiento a costos muy razonables.

características del atenuador LC

.Longitud de onda de atenuación independiente.


.Certificado capacidad de manejo de potencia continua sin degradación en el
rendimiento a> 125MW.

.Estable con las condiciones climáticas.

.Cuerpo de plástico resistente.

.Corrige la intensidad de la señal.

.Atenuador óptico FC

Este reducen la potencia de acuerdo a su necesidad, permitiendo una mejor


productividad en comparación a cualquier fibra compensada, que necesita absorber
la señal para funcionar.
Es un artefacto implacable en la polarización con cabida de alta energía, se adapta
de excelente manera al ambiente, marcando estabilidad y excepcional para obtener
la mejor señal de fibra óptica. Su tubo de conexión esta fabricado con cerámica para
captar mejor la señal óptica y diseñado para conectarse directamente al equipo
receptor. Sólo tienes que llamar y preguntar por su disponibilidad.

características del atenuador óptico fc

Resistencia a la vibración.

Confiabilidad a largo plazo.

Longitud de onda de atenuación independiente.

.Certificado capacidad de manejo de potencia continua sin degradación en el


rendimiento a> 125MW.

Excelente confiabilidad en distintas condiciones climáticas.


Atenuador optico ST

Los ST, son magníficos mecanismos de polarización, su función se enfoca


directamente en captar una mejor señal, de calidad, donde regula estas señales
independientemente de su intensidad y así, mantenerla estable.

Su estructura, permite conectar directamente al equipo receptor, proporcionando un


beneficio estable y no afectando la longitud de la onda de la señal correspondiente,
sólo pregunta por el tuyo.

características del atenuador òptico st

Longitud de onda de atenuación independiente.

.Certificado capacidad de manejo de potencia continua sin degradación en el


rendimiento a> 125MW.
Corrige la intensidad de la señal.
CONFIGURACIONES

Si el atenuador tiene rabillos de fibra, es un cordón de transferencia atenuador.


Puede tener uno o dos rabillos de fibra permanentemente conectados, que pueden
o no estar conectados. Entonces, este tipo de atenuador puede también
estar directamente empalmado en el enlace de fibra óptica. Los atenuadores sin
rabillos de fibra pueden definirse como adaptadores atenuadores, y se utilizan para
su inserción en cables de fibra óptica conectados. En particular, la configuración
más ampliamente utilizada es la macho-hembra, debido a su versatilidad intrínseca.

Las configuraciones previamente descritas se aplican a los atenuadores fijos y a los


variables, aun si la mayoría de los atenuadores utilizados son conectores de tipo
cordón de transferencia. Un atenuador variable puede ser calibrado o no calibrado.
Puede ser continuamente variable o ajustable en pasos discretos.
Parámetros y especificaciones de calidad de funcionamiento

Los parámetros ópticos fundamentales de un atenuador fijo para


telecomunicaciones son:

– valor nominal de atenuación disponible;


– gamas de longitudes de onda operativas;
– tolerancias de atenuación;
– sensibilidad de polarización;
– linealidad de potencia óptica;
– amplitud de ruido modal;
– pérdida de retorno.

Las mínimas especificaciones obligatorias que se requieren para describir las


prestaciones mecánicas de los atenuadores ópticos deben ser:

– resistencia mecánica;
– vibración;
– frío;
– calor seco;
– calor húmedo;
– secuencia climática.

Los valores de atenuación nominal, la tolerancia de atenuación, gamas de


longitud de onda operativas, sensibilidad de polarización y pérdida de retorno,
se indican en el cuadro 6.3/G.671.

También podría gustarte