La Iglesia (Ekklesía) Que No Pasa de Largo
La Iglesia (Ekklesía) Que No Pasa de Largo
La Iglesia (Ekklesía) Que No Pasa de Largo
Plan de acción:
Lograr el involucramiento de la mayoría de los hermanos a ser parte de los trabajos
de evangelización, visitas, trabajos sociales, Dorca, proyectos CDIPAV, Power
House, asistencia al templo, practicas espirituales, entre otras.
13 Y un día de reposo salimos fuera de la puerta, junto al río, donde se solía orar; y
sentándonos, hablamos a las mujeres que se habían reunido.
16 Y aconteció que, yendo nosotros al lugar de oración, nos salió al encuentro una
muchacha que tenía espíritu de adivinación, la que daba gran ganancia a sus
amos, adivinando.
25 Pero a medianoche, orando Pablo y Silas, cantaban himnos a Dios; y los que
estaban presos los oían.
Palabras Claves:
Desarrollo:
Hoy, construimos una Sub-cultura en la que nos separamos totalmente de las personas; tenemos
nuestras propias películas, nuestra propia música, nuestro uniforme y esto no es malo, pero nos
olvidamos de quienes somos, de para que venimos al templo, nos convertimos en una iglesia que
pasa de largo.
Si le pregunto a las personas ¿Qué es la iglesia de la que habla Mateo 18:17? Recibiré un montón
de definiciones.
1- Es un edificio.
2- Un lugar donde se juntan los cristianos.
3- Es la Casa de Dios y Puerta del Cielo. (La repuesta que me da más risa).
4- La que queda en la Respaldo 43, No. 9 en Cristo Rey…
Hemos vendido esta respuesta, por usar el termino equivocado o la mala sustitución de la palabra
Iglesia, por Ekklesía.
Recordando que:
- Ekklesía es un movimiento que se forma con un objetivo.
- Iglesia es las personas que pertenecen a ese movimiento.
- Sinagoga es el edificio donde se congrega o se reune la iglesia que son parte
de la Ekklesía.
Es como que, esto es un bar y ahí van las personas que toman alcohol.
Esto es una escuela y van los estudiantes, si no eres estudiante, no puedes venir.
Nos separamos a tal punto que nos maldicen y nos sentimos deleitados: ¡Qué bueno, me echaron
del trabajo por ser cristianos! ¡Qué bueno, el vecino borrachón ya no me habla!
Basándonos en aquel versículo mal interpretado de que, quien es amigo de Dios, se constituye
enemigo del mundo.
Es como que el mundo, las personas; son un mar embravecido y la iglesia un barco, creemos
que tenemos que ganarnos el odio de las personas, el rechazo, el agrupamiento, la exclusión.
Recuerdo que antes era pecado ver televisión, ir al Gimnasio, ver los juegos olímpicos, jugar
baloncesto, pelota, leer el periódico, porque a la señora era sagitario y se le iba la vista al
horóscopo. La iglesia levantó una pared para "protegernos del mundo",levantamos UNA ALDEA
EN MEDIO DE UNA CIUDAD.
¿Para qué voy a la iglesia? Durante la pandemia fue una pregunta que muchos se hicieron, y se
mostró la cara que desde hace tiempo creamos llamada "iglesia". Muchos no veían necesario ir al
templo y se quedaron en casa, y ahí se acostumbraron. Estas personas confundieron el significado,
no sabían que la pregunta que debían hacerse era cambiando la palabra “iglesia” por “Ekklesía”:
¿Para qué soy parte de un movimiento que tiene como objetivo llevar el corazón de Jesús a
las personas? Esta era la pregunta correcta.
Todos tenemos la tarea de llevar el corazón de Jesús al mundo. Esta es la misión de la Ekklesía,
por eso es un movimiento, no un grupo regido por una subcultura diferente, costumbres diferentes,
sino un grupo con una misión, visión y valores.
Cuando una persona viene a la congregación, muchas veces está pensando: “a ver”, ¿cuándo
empezarán hablar de dinero? ¿Dónde están los hilos de esta marioneta? ¿Dónde está el truco?
Esto es por las malas referencias y los culpables hemos sido los creadores de esa Aldea en medio
de la ciudad, hemos creado un mundo para nosotros separado del mundo real y lo hicimos de
forma egoísta.
Al legalizar la iglesia, se le fue quitando poder y movilidad al movimiento, una vez legalizada
fuimos organizados, y lo que pasó como testigos oculares se volvió institucional. Lo que
ocasionó que ahora tengamos menos movimientos y más establecimientos.
Cualquiera persona a la que le preguntes ¿Qué es una iglesia? ¿Cuántas pensaran que es un
movimiento solidario?
El César decía, hagamos una ekklesía; una reunión para ver como atacar, asamblea para analizar
leyes o decisiones de gobierno, personas convocadas para un propósito.
Jesús dijo: yo formare mi propia Ekklesia, sobre mí; formaré mi propio movimiento para alcanzar
el propósito de compartir mi corazón.
Al cabo de un tiempo, dejamos de ser ekklesía y nos convertimos en un edificio con actividades
para que las personas de adentro se entretengan.
Sabiendo esto:
¿Nos estamos moviendo o nos estamos reuniendo?
¿Estamos marcando nuestra sociedad o solo nos reunimos?
¿Estamos organizados para una misión o del mismo modelo arcaico de generaciones pasadas?
¿Somos ekklesía o nos conformamos con ser iglesia?
La iglesia de hoy está formada para gente de iglesia, no para los de afuera, el mensaje que
compartimos es: una vez que empieces a comportarte como nosotros, vestir como nosotros, hablar
como nosotros, TEMAS DE UNA SUBCULTURA, entonces, una vez te parezcas a nosotros serás
bienvenido.
Las prédicas son basadas en servir a Dios por el miedo a arder en el infierno, muchas veces hasta
con un mensaje de odio.
Un grupo de enseñados hechos a la medida de un club de élite, con vanas enseñanzas que al
final no cumplen con el mandato de llevar el corazón de Jesús a los pecadores;
27 »¡Ay de ustedes, maestros de la ley y fariseos, hipócritas!, que son como sepulcros
blanqueados. Por fuera lucen hermosos, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de
podredumbre. 28 Así también ustedes, por fuera dan la impresión de ser justos, pero por dentro
están llenos de hipocresía y de maldad. Mateo 23:27
¿Cómo Jesús quiso la Ekklesía?
Ironía:
- Haciendo más cultos de oración, es necesario que el pueblo ore más, para que mantenga
una mira vertical hacia Dios.
- Cantando más alabanzas: Las iglesias más grandes tienen grupos de alabanzas y
destacan más.
- Llevar células a los hogares; y el esposo que trabaja de 6:00 a.m., a 6:00 p.m. cuando
llega lo espera la esposa; ¡Ven amor es hora de la célula! y el tipo se quiere suicidar.
- Necesitamos más congresos proféticos: a la gente le gusta empoderarse, que le tiren
aceite, que brinquen, salten, se estrellen, eso va a gustar.
Hay verdad bíblica en estos puntos, no los subestimo, pero esto solo es una máscara, para que
la gente olvide la iglesia que Jesús tenía en mente. Son actividades dentro del edificio que nos
sedan e ignoramos el mandato ir y predicar el evangelio.
Dejemos de pensar en que necesitamos traer gente al templo y pensar en llevar el corazón de
Jesús a las personas.
El templo debería ser el lugar donde vengo a adorar a Dios, convocado para dar informe de la
misión de llevar el corazón de Cristo a los pecadores, para preparación y restauración.
La Ekklesía es la misión de llevar a Dios a los pecadores, sin mirar cultura, costumbre,
denominación, crianza, color o edad.
Yo debo ver la iglesia como el lugar de reunión de gente que se encuentran en medio de un
proceso, aquí no hay gente santa, somos gente rotas. Si buscas un lugar de gente santa, este no es
el lugar.
La misión es salir, hacer obras, aportar a la comunidad, estamos en la iglesia, venimos a la iglesia
nos reunimos para procesarnos, pero para salir.
Creemos que venir al servicio es el propósito. ¡Ya soy cristiano! antes era adicto a la pornografía,
las drogas, el alcohol, quizás me sentía solo, deprimido, depresivo, ahora; ¡soy cristiano!, voy a la
iglesia, escucho el sermón, las alabanzas, oro, adoro y vuelvo a mi casa… Tomamos la iglesia
como el teatro, la ópera; disfruté al artista, me emocione y listo, un sedante que nos hace olvidar
la misión principal de lo que es Ekklesía de: “Id y predicar el evangelio”, llevar el corazón de
Jesús a los hombres y mujeres de nuestra comunidad y de todo el que esté a nuestro alcance.
Recordemos que desde que llega una hermana con una falda más corta le decimos que así no se
viene a la iglesia, mucha gente no viene a la iglesia porque no tiene ropa para la ocasión, la iglesia
no es un evento, un club élite al cual se necesite vestimenta para la ocasión, solo no vengas
desnudo, debe ser el único límite, y si viene desnudo le vestiremos.
Nadie debe vestir ni hablar como tú, tener tus mismos pensamientos, la iglesia, este grupo no es
perfecto, no exijamos perfección porque no lo podemos ofrecer.
Ironía:
¡Hey! Busco una iglesia perfecta porque soy un esposo perfecto, un hijo perfecto, un compañero
de clases o laboral perfecto…
Si yo no tengo una perfección que me avale para exigírtelo ¿porqué debería hacerlo?
No somos elegidos por santidad o por talento, somos instrumentos desafinados que Dios utiliza.
El pudo haber elegido ángeles perfectos para su misión, pero nos eligió a nosotros, un montón
de gente rota.
Metáfora:
La iglesia es como el estiércol, si la apilas apestas, pero si la riegas por toda la tierra la enriquece…
¡Tengo temor de que estemos apestando!
Es tiempo de preocuparse de los que no vinieron… es tiempo de dar frutos, de ayudar a nuestra
comunidad, de salir y ser fieles al mandato, llevar las buenas nuevas con obras benéficas, con
ayuda psicológica, identificar los problemas de nuestra sociedad, de familias desamparadas,
madres solteras, si podemos bendecir una familia será un alma para cristo.
Me dirán; “Eso ya lo hacemos”, pero seguimos siendo la congregación que pasa de largo, por algo
traemos este tema Hoy. Y si no creen que fue Dios, entonces entiendo que deberíamos revisar
nuestro testimonio, porque somos parte de este movimiento, preguntemos como nos conocen
nuestros vecinos, si el cristiano bulloso, el que nunca saluda, si “el cristiano que va a la iglesia”, o
el que ayuda, el que bendice, el que hace obras de caridad, el que se sienta con el desamparado y
juega una mano de dominós con el viudo a conversar y escucharlo, ¿cómo nos está viendo nuestra
comunidad?
Hemos cargado la responsabilidad humana a los políticos, llevar las fundas de comida, los
desamparados en las calles, la ayuda psicológica y humanitaria a la viuda, las capacitaciones de
los jóvenes de los bajos barrios de nuestra comunidad, etc.
Tenemos que empezar a cambiar, amar más, no necesitamos dinero para amar, tenemos que llevar
lo que recibimos de Dios a otros, Paz, Amor, Benignidad, Gozo.
No más entretenimiento, no más leyes banales, no más enseñanzas con fundamentos de fingir y
ser aparentemente lo que no somos, es tiempo de dejar de ser el grupo de cristianos que se reune
en la iglesia de la Respaldo 43, No. 9 de Cristo Rey, Dios no habita en un templo, el único lugar
donde Dios quiere vivir es en tu corazón y en el mío.
Dejemos de discriminar, es hora de ser Ekklesía, que la gente se sienta identificados con nosotros,
y eso es no fingiendo algo que no somos, no somos perfectos, solo rehabilita aquel que fue
rehabilitado.
La iglesia debería decir: En mi momento de debilidad no necesito pecar, sino otro pecador que me
ayude a salir.
Tenemos que ser un hospital. Dejar de criticar, dejar de ser estos evangélicos de mensajes de odios;
“Falsos profetas” “Apostatas”, Jesús dijo Los conoceréis por como se amen los unos a los otros,
no por la ropa que uses, ni por la música que escuches o por la iglesia a la que vayas:
Juan 13:35 35 En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con
los otros.
Es como la familia, es la única institución humana que no podemos elegir, cuando nacimos ya
todos estaban, ¿y cómo funciona?, no ocultando los fracasos, sino conversando sobre ellos.
Y esto Dios nos manda a hacerlo con un montón de extraños.
Esto se parece una familia más que cualquier institución humana, la Ekklesía es la acción de
reunirnos para un propósito, un fin común, y nos comportamos como que aquí es donde viven las
personas con las que nunca quisieras vivir…
Hasta que aprendamos que nosotros le damos la forma visible a Dios en la tierra, que somos la sal
de la tierra, que debemos llevar sazón a los hogares de nuestra comunidad.
Fin