Codigos de Error Bios

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Cómo entender los pitidos de la BIOS en tu

ordenador
Escrito por Manuel Santos 3 de febrero de 2018 a las 18:00

Nuestro ordenador es un sistema complejo preparado para avisarnos en el caso de que haya errores.
Los ordenadores tienen la posibilidad de conectar un altavoz a la placa base que, entre otras cosas, se
encargará de avisarnos de los fallos que se produzcan en el caso de que el sistema no pueda iniciarse
correctamente.
Muchas veces al darle a encender a nuestro ordenador este empieza a funcionar pero no se muestra la
imagen en la pantalla, pero si se produce una combinación de pitidos por parte de nuestro ordenador.
Estos pitidos son totalmente diferentes del pitido que suele emitir cuando todo va normal.
Si tras mover cables y limpiar un poco los contactos externos estos pitidos siguen produciéndose, es el
momento de conocer de que quiere decirnos nuestra BIOS.

Los pitidos más comunes de la BIOS


La mayoría de las BIOS están firmadas por American Megatrends, por lo que posiblmente tu
ordenador emita esta combinación de pitidos.
• Pitidos continuos: fallo en la alimentación eléctrica.
• Pitidos cortos constantes: fallo en la placa base.
• 1 pitido: fallo en el refresco de la memoria.
• 2 pitidos: fallo de memoria. Error de paridad.
• 3 pitidos: fallo en la memoria base de 64K.
• 4 pitidos: fallo en el timer del sistema.
• 5 pitidos: error en el procesador.
• 6 pitidos: fallo de procesador o placa base.
• 7 pitidos: fallo de procesador. Se ha producido una excepción en el procesador.
• 8 pitidos: fallo en la tarjeta gráfica o en memoria. Fallo al leer o escribir en memoria.
• 9 pitidos: fallo en la BIOS. Error de checksum.
• 10 pitidos: fallo en la placa base. Error al leer/escribir en el registro CMOS.
• 11 pitidos: fallo en la memoria caché.
• 12 pitidos: fallo en la BIOS.
• 13 pitidos: fallo en la BIOS.
• 1 pitido largo y 5 cortos: fallo en la memoria. Memoria no detectada.
• 1 pitido largo y 6 cortos: fallo en la memoria. Detectada memoria EDO.
• 1 pitido largo y 7 cortos: fallo en el bus del sistema.

Si tienes un pitido como el descrito y no se corresponde con el error, puede que tu BIOS sea AWARD
• 2 pitidos cortos: error al configurar CMOS.
• 1 pitido largo y 1 corto: fallo de DRAM o placa base
• 1 pitido largo y 2 cortos: error en el monitor o televisor.
• 1 pitido largo y 3 cortos: fallo en el teclado.
• 1 pitido largo y 9 cortos: fallo en la BIOS.
• Pitidos largos repetidos: fallo en la DRAM.
• Pitidos cortos repetidos: fallo de alimentación.
• Repetición de pitidos fuertes y bajos: fallo en el procesador. Posible sobrecalentamiento.

Por otra parte, encontramos los pitidos de las BIOS diseñadas por IBM.
• Pitido continuo: No se encuentra tarjeta gráfica.
• Pitido corto y pitido continuo: No se encuentra tarjeta gráfica.
• 1 pitido corto y 1 pitido largo: problema en la placa base.
• 2 pitidos cortos y 1 largo: problema en la tarjeta gráfica.
• 3 pitidos cortos y 1 largo: problema en la tarjeta gráfica.
• 3 pitidos largo: error en el teclado.

También podría gustarte