Programa de Mejora Continua Ciclo 2022 - 2023

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 33
de Educaclon Pabiica a Secretaria EDI JCACION ‘Subsecretaria de Educacién Media Superior <3 Direcclén General de Educacién Teanolégien Agropecuariay Clenelas dl Mt SS Direccisn de Programacion, presupuestacion e Inroestucture Fstes : (ficin de Enlace Estatal on al Estado de Meco Centro de Bachillerato Tecnolegico Agropectario No. 96 "2022 ANO DE RICARDO FLORES MAGON, PRECURSOR DE LA REVOLUCIGN MEXICANA PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA 2022-2023 Centro de Bachillerato Tecnolégico Agropecuario N° 96 “Dr. Valentin G6mez Farias” Director del Plantel Alfonso Colin Gémez CORREO ELECTRONICO me: ireccion@dgetaycm: Job. Av. Independencia S/N, Barrio de San Agustin, Xalatlaco, Estado de México Tel: 713 13 10 854. Noviembre 2022 (1) EDUCACION snap acetates Direccién General de Educacion Tecnolégica Agropecuiriay Crencias del or SECMETARIA DE OUCACION poBLICA Direcciin de Programacion, Presupuestacion« Infrestructurs Oficina de Eniace Estatal on el Estado de Mexico Centro de Bachillerato Tecnologico Agropecustio No.9 "2022 ARO DE RICARDO FLORES MAGON, PRECURSOR DE LA REVOLUCION MEXICANAT CONTENIDO PRESENTACION NORMATIVIDAD APLICABLI DIAGNOSTICO. MATRIZ FODA. IDENTIFICACION DE LA PROBLEMATICA... IDENTIFICACION DE PRIORIDADES. OBJETIVOS Y METAS. APROBACION DEL PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA [2] a arena EDUCACION hesocne es exces entire cetanmnin ea pe stcmetania Of KOUCACION PUBLICA Direccién de Programacion, Presupuestacion o nfracstructura Fisca Oficina de Enlace Estata enol Estado de México Centro de Bachllerato Teenolegice Agtopecuano No 96 "2022 ARO DE RICARDO FLORES MAGON, PRECURSOR DE LA REVOLUCION MEXICANA* PRESENTACION El Centro de Bachillerato Tecnolégico Agropecuario Numero 96 “Dr. Valentin Gémez Farias’, inicia operaciones en septiembre de 1977, con clave del Centro de Trabajo ISDTA0960. EI Programa de Mejora Continua se elabora, con el fin de ser utilizado como una guia hacia objetivos y metas planeadas que requieren en su momento ser orientadas segtin en el grado de avance que fue establecido, por esta razén se requiere de un proceso de evaluacién continua, que permita focalizar las diversas barreras u obstdculos que impiden su cumplimiento. El programa de Mejora Continua 2022-2023 tiene fundamento en el Decreto Presidencial, actual donde se aprobé el Plan Nacional de Desarrollo 2019 - 2024. Publicado en el Diario Oficial de la Federacién el 22 de julio de 2019, en donde el objetivo general es transformar la vida publica del pais para lograr un desarrollo incluyente MISION Formar integralmente a los estudiantes en las carreras de: Técnico Agropecuario, Técnico en Sistemas de produccién Pecuaria, Técnico en Ofimatica, Técnico en Contabilidad; con Principios y valores morales, competencias y una actitud critica y comprometida con la conservacién del medio ambiente, con la ciencia y la tecnologia que le permitan la solucién de problemas de la vida real, para acceder exitosamente a estu superior e incorporarse al sector laboral y social. VISION Ofrecer una educacién de calidad con excelencia, innovadora e integralmente formativa y competitiva, que cuente con alumnos, docentes y directivos comprometidos y conscientes del papel social que deben asumir. En ese sentido, se prepondera la educacién con un sentido humanista, cientifica y tecnolégica, que contribuya al desarrollo sustentable, y que, por ende, garantice el reconocimiento regional, estatal y federal de la institucién. Fecha de creacién Septiembre de 1977 8) EDUCAGCION oscneses socom Stennett HRCRETAMIA DE EOUCACION poRiiCn Direceisn de Programacién, Presupuestacon e infaestructraFsios ‘Oficina de Enlace Estatal en ol Estado de Mexico Centro de Bachillerto Tecnelogico Agropecuarlo No. 9 "2022 ARO DE RICARDO FLORES MAGON, PRECURSOR DE LA REVOLUCION MEXICANA* Oferta educativa = Técnico en Agropecuario. - Técnico en sistemas de produccién pecuaria - Técnico en ofimatica - Técnico en Contabilidad. ~ Técnico agropecuario (Sistema Autoplaneado). El nuevo Modelo de la Nueva Escuela Mexicana se sustenta en tres principios pedagégicos fundamentales: integridad, equidad y excelencia, porque se educa en la mejora continua de los procesos de ensefianza y aprendizaje. ‘Su objetivo es el desarrollo arménico de todas las facultades del ser humano, as{ como el fomento del respeto de los derechos, de las libertades y de una cultura de paz y solidaridad internacional. El presente documento tiene el propésito de dar a conocer el Programa de Mejora Continua (PMC) 2022-2023, del Centro de Bachillerato Tecnolégico Agropecuario No.96 “Dr. Valentin Gémez Farias" de Xalatlaco, Edo. de México, mismo que considera las Lineas de Politica Publica para la Educacién Media Superior, emitida por la Subsecretaria de Educacién Media Superior (SEMS). EI PMC sirve como instrumento para realizar la planeacién anual de las actividades de! Plantel por parte del Director y se basa en la metodologia integrada por un diagnéstico, desarrollado de programas de mejora, identificacion de prioridades, establecimi objetivos y metas y finalmente el elemento del seguimiento y evaluacion. Todo ello, con el fin de contribuir con el cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024 y el cumplimiento del objetivo 4. “Garantizar una educacién incluyente y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todas y todos” de la estrategia nacional para la puesta en marcha de la agenda 2030. 4 Secretaria de Educacién Pabica EDUCACION perc cotaccon msn tc ate SECMETANIA D& EOUCACION poBLicA Direeeién de Programacion, Presupuestacion o nfreestructura Flies Oficina de Enlace Estatal en ol Ertado de Mexico Centro.de Bachilerato Tecnologico Agropecuario No. 96 "2022 ARO DE RICARDO FLORES MAGON, PRECURSOR DE LA REVOLUCION MEXICANAT NORMATIVIDAD APLICABLE * La Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, en su articulo tercero Constitucional, que todo mexicano tiene derecho a tener educacién gratuita, laica y obligatoria. * Constituciones Politicas Estatales (Fecha de publicacion de acuerdo a cada Estado) + La Ley Reglamentaria del Articulo 3° de la Constitucién politica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Mejora Continua de la Educacién, publicada en el D.OF. el 30 de septiembre de 2019 * Ley de planeacién articulos 3,9, 24 y 26 bis, publicado en el D.O.F, el 5 de Enero de 1983 Ultima reforma publicada D.O.F 16 de febrero de 2018 * Ley General de Educacién en México publicada en el D.O.F el 30 de septiembre de 2019 * Ley del Trabajo, es de observancia general en toda la reptiblica y rige las relaciones de trabajo comprendidas en el articulo 123, apartado “A”, de la constitucién que dice: articulo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente t efecto, se promoverdn la creacién de empleos y la organizacién social para el trabajo, conforme ala ley. + Plan Nacional de Desarrollo 2019 - 2024, publicado en el D.OF. el 12 de julio 2019 + Programa Sectorial de Educacién 2020-2024 publicado en el D.O.F. el 06 de julio de 2020 * Reglamento Interior de la SEP, articulo 18, publicado en el DOF. el 15 de septiembre de 2020 * Gufa para la elaboracién de Programas derivados del Plan Nacional de Desarrollo 2019 - 2024, emitida el 01 de septiembre 2019 + Lineas de Politica Publica para la Educacién Media Superior, enero 2019. * EI Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo del Personal de la Secretaria de Educacién Publica: este reglamento es de observancia obligatoria para funcionarios, jefes, y empleados de la SEP, y fija las condiciones generales de trabajo del personal de base en los términos de los articulos 63° y 64° del estatuto Juridico de los trabajadores al servicio de los poderes de la Unién. [5] Secretaria de Educacién Paice EDUCACION srectrcwesercarnon tment een ae sacaeTan(a 08 noveacton postica Direccion de Programacion, Presupuestacione nfrasstructura Hees Oficina de Enlace Esttai on el Estado de México CContro de Bachllerato Tecnoleaice Agropecuario No. 96 "2022,ANO DE RICARDO FLORES MAGON, PRECURSOR DE LA REVOLUCION MEXICANAY * _Normas que regulan las condiciones de trabajo del personal docente de base de la Unidad de Educacién Media Superior Tecnolégica Agropecuaria y Ciencias del Mar. Estas normas estipulan la relacién laboral entre el titular de la Secretaria y el Personal Docente de base de la DEGTAYCM. * Acuerdo Secretarial ntimero 442 por el que se establece el sistema nacional de bachillerato en un marco de diversidad. * Acuerdo Secretarial numero 444 por el que se establecen las competencias que constituyen el marco curricular comtin del Sistema Nacional de Bachillerato. + Acuerdo Secretarial nmero 445 por el que se conceptualizan y definen para la Educacién Media Superior las opciones educativas en las diferentes modalidades. * Acuerdo Secretarial ntimero 447 por el que se establecen las competencias docentes para quienes impartan educacién media superior en la modalidad escolarizada. * Acuerdo Secretarial numero 450 por el que se establecen los Lineamientos que Fegulan los servicios que los particulates brindan en las distintas opciones educativas en el tipo medio superior. * Acuerdo Secretarial ntimero 479 por el que se emiten las Reglas de Operacién del Programa Becas de Educacién Media Superior. + Acuerdo Secretarial ntimero 480 por el que se establecen los lineamientos para el ingreso de instituciones educativas al Sistema Nacional de Bachillerato, * Informe de Actividades y Ren ~ 2022 ién de Cuentas de Educacién Media Superior 2021 * Metodologia para elaborar el Programa de Mejora Continua (PMC) 2022 - 2023 de los planteles adscritos a la Direccién General de Educacién Tecnolégica Agropecuaria y Ciencias del Mar, octubre 2022. [6] EDUCACION prcsnconesersannn ttzemnts eetti re Seenerania oF EOUEACION PuBLicA Direction de Programacién, resupuestacione infeestructurs Fsies ‘Ofcina de Enlace Estatal en el Estado de Menico Centro de Bachillerato Tecnolegice Agropectari No, 56 "2022 ARO DE RICARDO FLORES MAGON, PRECURSOR DE LA REVOLUCIGN MEXICANA DIAGNOSTICO Probleméticas E| Centro de Bachillerato Tecnolégico Agropecuario No. 96 “Dr. Valentin Gémez Farias", se ubica en el Municipio de Xalatiaco Estado de México, su ubicacién geografica permite ofecer servicios educativos a estudiantes de los municipios de: Tianguistenco, Santa Cruz Atizapan, Almoloya del Rio, Capulhuac, San Mateo Texcaliacac; Ocoyoacac y Tenango del Valle. Actualmente oferta las carreras: Técnico Agropecuario, Técnico en Sistemas de Produccién Pecuaria, Técnico en Ofimatica y Técnico en Contabilidad, lo que permite ofrecer Educacién Media Superior y egresar con una carrera Técnica, brindando con ello Mayores oportunidades de incorporarse al mercado laboral al terminar sus estudios de Educacién Media Superior. El desarrollo de competencias en los estudiantes proporciona las herramientas necesarias Para desenvoiverse en diferentes ambitos, favoreciéndose con los acuerdos de colaboracién y realizacién de servicio Social, pongan en préctica sus conocimientos habilidades yy destrezas, un porcentaje elevado de los estudiantes logran insertarse al campo laboral después de concluir su servicio social. Derivado de lo anterior, y la modificacién a la que nos vimos obligados a ceder en el aspecto laboral y de gestién se establecieron cinco indicadores necesarios a reestructurar, ‘motivo por el cual se realiza este PMC con mejoras el presente ciclo escolar 2022 - 2023: Alto indice de Abandono Escolar Alto indice de Reprobacién Bajo indice de Eficiencia Terminal Bajo porcentaje de Docentes Actualizados Equipamiento Deficiente (Red de internet) payne (7) ‘Secretaria de Educactén Pablica ©) EDUCAGION sincere tuna temic TRE sceneranta ox eoueacton monica Direccion de Programacion, Presupuestaciane infrastructure Fistea S (ficin de Enlace Estatal enol Estado de Mexico ‘Centro de Bachillerato Teenolagico Agropecuaro No, 96 "2022 ARNO DE RICARDO FLORES MAGON, PRECURSOR DE LA REVOLUCION MEXICANA" Pasol: REVISAR: El equipo de trabajo coordinado por el director, reviso la misi6n, visién y objetivo del plantel, asf como el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, la agenda 2030 y las Lineas de Politica Publica para la Educacién media Superior, con el propésito de revisar el marco de Referencia que nos permitiré una mejor identificacién de las probleméticas de la iad estudiante y las necesidades del plantel. Paso 2: RECOLECCION DE INFORMACION En la recoleccién de informacién los mecanismos utilizades para conocer de manera cuantitativa los resultados problematicos fueron los siguientes: SISEEMS (Sistema de control escolar). Estudio Nacional del abandono escolar, 2013. Reportes de materias con mayor Indice de reprobacién. Reportes de alumnos de nuevo ingreso. Reporte de alumnos que abandonaron el piantel. Actas de calificaciones Preliminares ‘* Seguimiento de Tutores a grupos Tutorados * _Informes de docentes al Departamento Académico y Competencias *Asicomo diversos tutores de tutores y personal Con lo anterior fue posible conocer: * Asignaturas con alto indice de reprobacién ‘* Poblacién en riesgo de Abandono © Caracteristicas de estudiantes en riesgo de abandono * Acciones correctivas y replanteamiento de actividades de ensefianza [3] ~~ ‘Secretaria de Educacién Pablica EDUCACION recncorcetanscun Sistas ecco et SECAETARA DE EDUEACION PUBLICA Direccion de Programacion, Presupuestacione nfrasctructure Fisica Oficina de Enlace Estatal en el Estado de México Centro de Bachillerato Tecnologice Agropecvarie No. 96 "2022 ARO DE RICARDO FLORES MAGON, PRECURSOR DE LA REVOLUCION MEXICANA* MATRIZ FODA 1 ALTO INDICE DE ABANDONO ESCOLAR. OPORTUNIDADES (1) * Numero de escuelas Secundarias que existen al rededor del plantel © Ubicacién Accesible a las instalaciones del Plante. * Escuela de Educacién Media Superior que ofrece Carreras Técnicas de Indole Agropecuario * Apoyo por las Autoridades del Gobierno Estatal y Municipal AMENAZAS (2) * Falta de apoyo y acompafiamiento por parte de padres de Familia * Desintegracién familiar © Falta de proveedores de Internet * La actividad econémica de la zona es el comercio, lo que orilla a los estudiantes abandonar sus estudios EO eazelsy oer tase} FORTALEZAS (3) * Programas integrales de apoyo Socioemocional como CONSTRUYE-T * Acuerdos de colaboracién con Dependencias Gubernamentales para el tratamiento de probleméticas escolares. Padrén de Becas para el Bienestar Benito Juérez Educacién Integral a través de clubes civicos, culturales y deportivos + _Extensién de Plazos para entrega de actividades de alumnos rezagados © Oferta de Bachillerato Bivalente DEBILIDADES (4) © Falta de capacita del Plantel. * Poco tiempo de atencién grupal y personal en el horario escolar © Falta de infraestructura y Equipamiento (9) ién pedagégica al personal que funge como tutor u Orientador © EDUCACION recigonnsssencnam tamgmates enceinrenas Teenolégica Agropecuariay Cleneias del Mar tee! secnevania ox xoucacion rosuica Direccion de Programacion, resupuestacione nfracstructura Fetes Oficina de Enlace Estatal en el Estado de Mexico Centro de Bachillerate Teenolégice Agropactario No: 96 "2022 ARO DE RICARDO FLORES MAGON, PRECURSOR DE LA REVOLUCION MEXICANA” 2-ALTO INDICE DE REPROBACION ASPECTOS EXTERNOS OPORTUNIDADES (1) * Beca Universal Benito Juarez * Acceso a programa de becas por parte del Gobierno del Estado de México * Uso de Tecnologias para la entrega de actividades escolares, realizadas en casa '* Nuevos programas de Estudio (Nuevo Marco Curricular Comun AMENAZAS (2) ¢ Falta de recursos econémicos de familiares * Desintegracién Familiar ¢ Los alumnos se incorporan al ambito laboral para ayudar con el gasto familiar * Alumnos con debilidades en Matemticas, comprensién lectora * Abandono Escolar por causa de embarazo a temprana edad. * Falta de recursos econémicos para adquirir medios electrénicos para atender clases en linea * Aceptacién de Egresados de Secundaria con bajo rendimiento Académico ANALISIS FODA eae Nise) FORTALEZAS (3) @ Instalaciones Suficientes © Imparticién de Talleres y Asesorfas personalizadas y grupales * Trabajo en colegiado y comunicacién entre docentes sobre situaciones especificas ‘ogenerales del grupo * Seguimiento Tutorial para el acompafamiento de los estudiantes * Diversos Medios electrénicos para la atenci6n de los estudiantes * Asignacion de Horario para Asesorias grupales en el drea de Aritmética; Quimica y Lectura DEBILIDADES (4) * _Desinterés por parte de los Estudiantes en su formacién académica Descuido de actividades Académicas por cuestiones laborales Falta de acervo bibliografico acorde a los programas y planes de estudio Falta de interés de los Estudiantes de nuevo ingreso por concluir su bachillerato Alumnos que regresan de una Pandemia POST- COVID [10] a Seca etapa EDUCACION cocsin cones ansacon ttre taut ar Fortra ou toonsnan coax Stectn ge Mogamadon aetiuesabons minareen Oficina de Enlace Estatal en el Estado do Mexico CContro de Bachillerato Tecnoléglee Agropecuario No- 96 "2022 ANO DE RICARDO FLORES MAGON, PRECURSOR DE LA REVOLUCION MEXICANA” 3-BAJO INDICE DE EFICIENCIA TERMINAL, ANALISIS FODA PECTOS EXTERNOS OPORTUNIDADES (1) * Aceptacién de Egresados en Escuelas de Nivel Superior * Beca Universal Benito Juarez * Acceso a programa de becas por parte del Gobierno del Estado de México * Todos los alumnos cuentan con grupos de Whats App, con el objetivo de tener una comunicaci6n més gil y rapida © Expo - Orientas de Escuelas de Nivel Superior AMENAZAS (2) * Falta de recursos Econémicos para poder concluir su bachillerato * Desintegracion Familiar ‘* Alumnos con debilidades en Matemdticas, comprensién lectora * Abandono Escolar por causa de embarazo a temprana edad ENS coeN oer Nia Neo FORTALEZAS (3) ‘+ Imparticién de Talleres; Asesorias personalizadas y grupales * Seguimiento Tutorial para el acompafamiento de los estudiantes ‘* Constante actualizacién del personal Docente * Trabajo colegiado y coordinado al compartir informacién con docentes * Diversos Medios electrénicos para la atencién de los estudiantes * Acuerdos de colaboracién con dependencias Gubernamentales con el apoyo de talleres a los estudiantes en temas de prevencién de embarazos, prevencion de adicciones entre otros © Acercamiento de los Estudiantes con Docentes * Recibir alumnos de toda el érea de influencia ‘* Mayor acercamiento, con las distintas situaciones de la mayorfa de los estudiantes (aay Secretaria de Educacién Paice © EDUCACION hese ee sane Stee aces ae oe Direccion de Programacion, Presupuestacign eInroestrvcture Fisies = ‘lca do Enlace Estatal en al Estado de Mees Centro de Bachillerato Tecnolésice Agropectario No. 96 "2022 ANODE RICARDO FLORES MAGON, PRECURSOR DE LA REVOLUCION MEXICANA DEBILIDADES (4) * Poco interés de los estudiantes en riesgo de reprobacién y reprobados para atender las asesorias de regularizaci6n extra-clase y presentar las opciones de los exdmenes extraordinarios y de recursa miento intersemestral. * Abandono Escolar por causa de embarazo a temprana edad * La falta de escolaridad y autoridad por parte de los padres, que optan por una actitud permisiva ante la negligencia de la mayorfa de los estudiantes de nuevo ingreso. Esta problematica también la presentan algunos estudiantes de 3°. y 5°. semestre. * Bajo indice de aprobacién de los alumnos [12] < Secretaria de Edi sn Pablica 4 EDUCACTON oresincanescnnnin temegatnss a ee Oficina de Enlace Estatal en el Estado de México Centro de Bachillrato Tecnolégice Agtopecario No: 96 "2022 ARO DE RICARDO FLORES MAGON, PRECURSOR DE LA REVOLUCION MEXICANAT 4-BAIJO PORCENTAJE DE DOCENTES ACTUALIZADOS LAME cole)N EC seersaras Nord OPORTUNIDADES (1) ‘* Oferta de capacitacién continua por parte de COSFAC * Portales para el fortalecimiento a la comunidad educativa (México X) * Acuerdos de colaboracién con instituciones de Educacién Superior ‘* Acuerdos de Colaboracién con Gobierno Municipal. * Programa de Actualizacién en el Nuevo Marco curricular Comun AMENAZAS (2) * Dominio de los Docentes en el uso de las Nuevas Tecnologias de Informacién y Comunicacién * Falta de interés para la profesionalizacién por parte de los Docentes. * Falta de programas de Incentivos a la Profesionalizacién Docente or eran FORTALEZAS (3) + Los docentes han participado en por lo menos tres cursos impartides por la Coordinacién Sectorial para el Desarrollo Académico, mediante la plataforma digital, Estrategia Nacional de Formacién Decente de la EMS. * Docentes con capacitacién constante y dominio de las asignaturas y médulos que imparten. * Periodo establecido en el Calendario Escolar para la Formacién Docente ¢ Flexibilidad en los horarios para tomar cursos de Capacitacién DEBILIDADES (4) * Falta de equipo de Cémputo destinado a Docentes * Poca interés en los cursos de Profesionalizacién Docente * _Implantar un programa de registro; estimulos y reconocimiento a Docentes dentro de la Institucién * _E110% del Personal Docente no cuenta con correo institucional (13) EDUCACION peecon snes socun Steams ices Teenolégica Agropecuariay Clencias del Mat Tania DE EDUEACION ORICA Direccion de Programacion,Presupuestacione nfrocstructura Fics ‘Oficine de Enlace stata en el Estado de Mexico Centro de Bachllrate Teenolégice Agropectario No: 96 "2022 ARO DE RICARDO FLORES MAGON, PRECURSOR DE LA REVOLUCION MEXICANA’ 5 EQUIPAMIENTO DEFICIENTE (RED DE INTERNET) ENTE LazeloyN Po ei fotoar Nor} OPORTUNIDADES (1) * Contribuir a mejorar la oferta educativa del plantel * Promocién de las carreras técnicas que ofrece la institucién * Mejorar las expectativas de los estudiantes de nuevo ingreso con respecto a las carreras técnicas que ofrece el plantel AMENAZAS (2) * Falta de presupuesto, ya que el plantel solo cuenta con recursos por concepto de aportaciones voluntarias de padres de familia * Se dificulta el acceso a programas estatales por la condicién de sostenimiento federal ory Ted FORTALEZAS (3) * Se cuenta con el personal capacitado para Ia realizacién del mantenimiento de la actualizacién de red en los centros de cémputo * Se cuenta con el recurso necesario para realizar el mantenimiento gracias a las. aportaciones voluntarias de padres de familia Los estudiantes podrén mejorar en sus actividades diarias en las prdcticas necesarias dentro de los rnédulos profesionales DEBILIDADES (4) * Los equipos tienen una vida de mas de 25 afios. * Algunos estudiantes manifiestan falta de cultura sobre el uso y culdado de los equipos y espacio. [4] A ‘Secretaria de Educacién Publica EDUCAGION rcsincnensotacasn onsen tate Seton ness caer heccon de horamaden esipucsceans maser te ‘Oficina de Enlace Estatal en ol Estado de Mésico Centro de Bachilerato Tecnologica Agropecuar No. 96 "2022 ARO DE RICARDO FLORES MAGON, PRECURSOR DE LA REVOLUCION MEXICANA IDENTIFICACION DE LA PROBLEMATICA Derivado de la recolecci6n de Datos y el analisis FODA, las necesidades identificadas en el plantel son las que se describen a continuacién: 1) Alto indice de Abandono Escolar 2)Alto indice de reprobacién 3)Bajo indice de Eficiencia Terminal 4)Bajo Porcentaje de Docentes Actualizado 5) Equipamiento Deficiente (Red de Internet) Problemitica: Alto indice de Abandono Escolar Magnitud del problema En comparativa con el ciclo escolar 2021 - 2022 los indicadores nos arrojan un aumento en el porcentaje de abandono escolar. Abandono Escolar 22.50% 22.25% 22.00% 21.50% age 21.00% 20.50% 20.00% 19.66% 19.50% 19.00% 18.50% 18.00% 2019-2020 2020-2023 2021 -2022 * Con base a la recoleccién de la informacién y del anilisis FODA correspondiente, se concluye que el abandono escolar representa uno de los problemas mas graves que desde hace varios ciclos enfrenta el plantel, sobre todo si consideramos que en el ciclo escolar 2018-2019 el porcentaje de abandono escolar fue de 18.69%, para el Ciclo escolar 2018-2020 el abandono escolar se Incrementé a una tasa de 19.66%, y (15) ‘Secretaria de Edueacién Pablica » EDUCACION crests sonnin temeretnatstie te Skewevania DE goueAciOn pOBLICA Dreccion de Programacion, Bresupuestacione nfracsttuctura Fisca (Oficina de Enlace Estatal enol Estado de México Centro de Bacillerato Tecnolégice Agropeciars No. 96 "2022 ARO DE RICARDO FLORES MAGON, PRECURSOR DE LA REVOLUCION MEXICANA en ciclo escolar 2021 - 2021 se presents un incremento del 10% sin duda, este indicador nos permite comprender la importancia que tiene para la comunidad docente y directiva, disefar estrategias de intervencién més importantes que nos permita retener la permanencia de los estudiantes en la escuela sobre todo en el Primer semestre que es en donde se agudiza el abandono escolar. * Es importante precisar que el abandono escolar se presenta fundamentalmente en los estudiantes de nuevo ingreso, considerando los datos arriba proporcionados se estima que durante el ciclo escolar 2021 - 2022, se logre disminuir a una tasa de 19.40% * Considerando el anilisis de las debilidades en el FODA, se explica que son varias causas las que provocan el abandono escolar, tales como: Alto porcentaje de reprobacién durante el primer semestre de alumnos de nuevo ingreso. Poco interés de los estudiantes en riesgo de reprobacién y los reprobados para atender las asesorias de regularizacién extraciase y presentar las opciones de los examenes extraordinarios y de recursamiento intersemestral. Los padres de los estudiantes que estén en riesgo de reprobacién no asisten a las reuniones convocadas por el tutor y orientacién educativa y esto agudiza el problema, ya que se presentan en la. institucién al concluir el semestre y Gnicamente asisten al plantel para recoger los documentos de los estudiantes, porque debido a la reprobacién, al concluir el semestre causan baja. ién af + Se ha detectado que el mayor porcentaje de desercién escolar se presenta en los estudiantes de nuevo ingreso (en los 3 primeros meses de haber ingresado al plantel y al concluir el primer semestre). Los estudiantes generalmente de desmotivan y comienzan a idealizar el trabajar ganar dinero, reforzando la idea de emigrar en busca de otras oportunidades, dejando de lado sus estudios, (26) A Secretaria de EducctnPabtea EDUCACION erecsinconcosansaun samen tase pa aan Docton de Posrmectn bicurestatone nenrenastiney (Oficina de Enlace Estatal en ol Estado de Mexico Centro de Bachillerto Tecnolegice Agropectara No, 96 "2022 ARO DE RICARDO FLORES MAGGN, PRECURSOR DE LA REVOLUCION MEXICANA* En retrospectiva y hablando de generar y establecer estrategias que garanticen a todos los individuos accedera_una educacién de calidad brindandoles las herramientas para alcanzar sus propios objetivos, plantedndose metas y desarrollandose sus capacidades que le ayuden a sobresalir en el ambito laboral y académico se establecen acuerdos de manera colegiada donde los docentes pueden intercambiar ideas y estrategias que les han servido para poder sobrellevar y establecer criterios de evaluacién. Es vital mantener los indicadores estables y hacia arriba, famentando en los estudiantes la responsabilidad de entregar sus trabajos a tiempo cumpliendo los criterios sefialados en la planeacién presentada durante la sesi6n y presentacién dela materia Aprobacién Escolar 60.00% 54.50% 50.00% 40.00% 34.67% 36% 30.00% 20.00% 10.00% 0.00% 2019-2020 2020-2021 2021-2022 + Con base a la recoleccién de la informacién y del andlisis FODA correspondiente, se concluye que el porcentaje de aprobacién es otra de las necesidades que los directivos y docentes tenemos que abordar y disefiar estrategias de intervencién, Para que se incremente el nimero de estudiantes aprobados durante el primer semestre, ya que es en el primer semestre donde se presenta el porcentaje mas bajo de aprobacién, comparado con el ntimero de estudiantes que ingresa al plantel al inicio de cada ciclo escolar, con base en la categoria de aprobacién, se determina que al concluir el ciclo escolar en el ciclo escolar 2019 ~ 2020 tasa de aprobacién fue de 54.50%, mientras que para el ciclo escolar 2020 ~ 2021, el indicador de aprobacion fue de 34.67%, para el ciclo escolar 2021 ~ 2022 se reflejé un incremento de 133% con respecto al ciclo anterior (17) pS EDUCACION sesso nn Serta Direccion de Programacion, Presupuertaccn «nfrocstrvctue Fsies ‘Oficina de Enlace Estatal on el Estado de Mexico Centro de Bachilerato Tecnolégico Agropectsrio No. "2022 ARO DE RICARDO FLORES MAGON, PRECURSOR DE LA REVOLUCION MEXICANA * Algunas estrategias que se han implementado para mejorar el desempefio de los estudiantes postpandemia de COVID-19, es proporcionar asesorfas académicas en las areas de aritmética, Lectura Expresién Oral y Escrita y Quimica, fortalecer el Programa de tutorias + Los directivos y el Consejo Técnico Académico, con el propésito de evitar la desercién escolar, disminuir la reprobacién y por ende, lograr la retencién de los estudiantes en la escuela, disefiaron estrategias para que los responsables de comisiones y coordinadores de carrera, realizaran reuniones en colegiado, para que se elaboraran estrategias de recuperacién de modo que los docentes de una misma asignatura trabajen las mismas actividades, que permitan orientar a los estudiantes hacia un proceso académico unificado en la misma asignatura, Los directivos y el Consejo Técnico Académico determinaron que los responsables de las comisiones y coordinaciones de carrera realizaran el seguimiento de los docentes para que realmente apliquen la estrategia que trabajaron en colegiado. Para dar continuidad en la mejora del proceso de ensefianza y aprendizaje, el depto. Académico, formacién docente y el Consejo Técnico Académico, realizaran el acompafiamiento de! docente, solicitando a los estudiantes el portafolio de evidencias del trabajo realizado en las asignaturas y médulos profesionales. Asi mismo, que el 100% de los docentes participe en por lo menos tres cursos que Proporciona la Coordinacién Sectorial para el Desarrollo Académico, mediante la Plataforma digital, Estrategia Nacional de Formacién Docente de la EMS, preponderando los cursos relacionados con el Nuevo Marco Curricular Comin, con las asignaturas y médulos profesionales y tutorfas. * Respecto al acompafiamiento académico de los estudiantes por parte de orientacion educativa, e! programa de tutorias y "Yo no abandono” que se encuentran en riesgo de reprobacion y con bajo aprovechamiento académico y para que los alumnos asistan a todas las sesiones de clase de las asignaturas y médulos profesionales designados, orientacién educativa y Yo no abandono han establecido mecanismos para tener comunicacién constante con los padres de familia de los estudiantes que estén en riesgo de reprobacién y con bajo aprovechamiento académico. Poblacién afectada * Se ha detectado que el porcentaje mas bajo de aprobacién escolar se presenta en los estudiantes de nuevo ingreso (en los 3 primeros meses de haber ingresado al plantel y al concluir el primer semestre). (18) © EDUCAGION encsncweesesenin tnmermita teeta tate Skenevania 9€ EOUcACION POBLICA Direccion de Programacién, Presupuestacign enroestructue Fisica Oficina de Enlace Estatal en el Estado de Ménico Centro de Bachillerato Tecnolosico Agropectato Ne. 9 "2022 ARO DE RICARDO FLORES MAGGN, PRECURSOR DE LA REVOLUCION MEXICANA Problematica: Bajo indice de eficiencia terminal Magnitud del problema En comparativa con la generacién escolar 2018 ~ 2021 los indicadores nos arrojan una disminucién en el porcentaje de eficiencia terminal Eficiencia Terminal 50% 45% pad 40% ce om cass 25% 20% 19% 10% 3% % 2017-2020 2018-2021 2019-2022 ‘Generacion * Con base a la recoleccién de la informacién y del andlisis FODA correspondiente, se concluye que el abandono escolar generado al inicio de cada ciclo escolar con respecto a los estudiantes de nuevo ingreso, se ha venido agudizando, y representa uno de los problemas més graves que desde hace varios ciclos enfrenta el plantel, un indicador grave que afecta al plantel, al respecto, cabe precisar, que en la generacién 2017-2020 se alcanz6 una eficiencia terminal del 44%, respecto a la Generacién 2018 - 2021 se disminuye en 14.1% la eficiencia terminal alcanzando un 29.90% %, mientras que para la Generacién 2019 - 2022 se disminuye la tasa de eficiencia terminal, logrando un 28.35% * Considerando el anilisis de las debilidades en el FODA, se explica que son varias causas que desencadenan y afectan la baja eficiencia terminal, sin duda las estrategias que se estén implementando en el actual semestre, [19] — EDUCACION ones cnnssescncos Semen ae HEERETAMIA BE EOUCACION PORLiCA Direccion de Programacién, presupuestacen einfaestryctue Fsies ‘Oficina de Enlace Estatal en el Estado de México Contra de Bachillerato Tecnologico Agropectatio No, 96 "2022 ARO DE RICARDO FLORES MAGON, PRECURSOR DE LA REVOLUCION MEXICANAT * Que los responsables de las comisiones y responsables de las coordinaciones den seguimiento para que los docentes apliquen la estrategia que trabajaron en colegiado, mediante el acompafamiento de directivos y del Consejo Técnico Académico. + En ese sentido, de igual trascendencia, es el acompafiamiento académico que estén realizando el docente-tutor, el drea de orientacién educativa y el programa “Yo no abandono” en el seguimiento de los estudiantes que estén en riesgo de Feprobacién que nos permitan, disminuir la reprobaci6n, evitar la desercién escolar y Con ello, generar resultados positives para mejorar la eficiencia terminal. Poblacién afectada * Todos los estudiantes que cursaron practicamente su educacién secundaria a distancia y estudiantes de Educacién Media Superior que cursaron de dos a tres semestres de manera virtual, lo que ocasiona, poca asimilacién de contenidos en las asignaturas (20) ‘Secretaria de Educacién Pabiica © EDUCACION orescmprecamnn Serenata = Direccion de Programacién, Presupuestacgn «infraestructura Fates ‘Oficina de Enlace Eztatal en el Estado de Mésico Centro de Bachilerato Tecnologico Agropecuitio No. "2022 ARO DE RICARDO FLORES MAGON, PRECURSOR DE LA REVOLUCION MEXICANA* Problemitica: Bajo porcentaje de Docentes Actualizados Magnitud del problema * Con base a la recoleccién de Ia informacién y del anlisis FODA correspondiente, se concluye que la capacitacion permanente de los docentes es fundamental para mejorar los indicadores educativos aprobacién, desercion escolar y eficiencia terminal, al respecto es imprescindible puntualizar que el 80% de los docentes han participado en por los menos 3 cursos que ofrece la COSDAG, a través de la Plataforma digital Estrategia Nacional de Formacién Docente de la EMS, sin embargo, es necesario, que los docentes tomen cursos relacionados con las estrategias de evaluacién més objetivos y que consideren los aprendizajes para la vida como lo enmarcan las competencias genéricas y disciplinares. * Con base a lo anterior, cabe mencionar que actualmente el 75% de los docentes se encuentran inscritos en los cursos que ofrece la COSDAC, relacionados con la Nueva Marco Curricular Comtin y que, sin duda, este proceso de actualizacion posibilite mejorar el desempefio escolar de los estudiantes y por ende, los indicadores de aprobacién y bajo aprovechamiento académico. Poblacién afectada + Se ha detectado que el porcentaje mas bajo de aprobacién escolar por el no cumplimiento de las actividades académicas designadas, que desencadena en el abandono escolar por reprobacién, se presenta en los estudiantes de nuevo ingreso (en los 3 primeros meses de haber ingresado al plantel y al concluir el primer semestre). (21) Secretaria de Educaciin Paice EDUCACION crctncomnes gions timers etna teas AciOn PUBLICA Direccién de Programacion Presupuestaciono Infreestuctara Files ‘Oficina de Enlace Estatal en el Estado de México ontro de Bachilerato Tecnelogico Agropectaria No. 56 "2022 ARO DE RICARDO FLORES MAGON, PRECURSOR DE LA REVOLUCION MEXICANAT Problematica: Equipamiento Deficiente (Red de Internet) bier ‘+ Con base a la recoleccién de la informacién y del analisis FODA correspondiente, se concluye que se necesita un cambio total en la red de los centros de cémputo como parte de una primer fase del mantenimientos preventivo de estos espacios, es importante puntualizar que no se han realizado acciones que desde el afio 2017 en mantenimiento de la red, considerando la importancia de que los estudiantes cuenten con la posibilidad de realizar con mayor eficacia sus practicas de los ™médulos profesionales que son impartidos en estos espacios. * Derivado de la pandemia por COVID-I9 no se ha realizado mantenimiento preventivo en los centros de cémputo por el hecho de no ser utilizados por el confinamiento y cierre de espacios educativos. * No obstante, a la fecha se han implementado otras estrategias que permitan que los estudiantes puedan realizar sus actividades. Poblacion afectada * Se ha detectado que esta problemitica afecta a los estudiantes principalmente de Nuevo ingreso de primer semestre y estudiantes que cursan 3° y 5° semestre de las carreras de ofimatica y contabilidad, asi como al resto de la comunidad estudiantil en algunas actividades como elaboracién de trabajos, aplicacién de encuestas, entre otros. [22] Secretaria de Educacién Pabiica © EDUCACION scenes nnn tteersnentt SECMETARIA De SOUEACION pORL Direccién de Programacion, Presupuestaciono infrastructure Files ‘Oficina do Enlace Eztatal en el Estado de Meslco Centro de Bachillerato Tecnolsgica Agropectiari No. 9 "2022 ARO DE RICARDO FLORES MAGON, PRECURSOR DE LA REVOLUCION MEXICANA™ IDENTIFICACION DE PRIORIDADES Después de haber realizado el diagnéstico, el anilisis FODA e identificado cada una de las problematicas del plantel, identificado la magnitud de cada una de ellas e identificado a la Poblacién afectada, procedemos a priorizar cada una y asentando la informacion en el cuadro siguiente: sen Biehl oe I-Educacion con calidad -y ' Ato indice de Abando Escolar | [-Educac T-Educacién con calidad y 2 Alto indice de Reprobacién equidad, = Bajo indice de Eficiencia L-Educacién con calidad Terminal equidad, 4 Bajo porcentaje de Docentes _ li Dignificacion y revalorizacién Actualizados 5 S Equipamiento Deficiente (Red _ | V-infraestructura educativa de Internet) [23] Secretaria de Edueacién Pabtica © EDUCACION cconcneercaconn Smee eee 10H pOmicA Direecion de Programacion, Presupuestacion e Infrastructure Files ‘Oficina de Enlace Estatal on el Estado de Mésico Centro de Bachillerato Tecnolégica Agropecuatio No. 96 "2022 ARO DE RICARDO FLORES MAGON, PRECURSOR DE LA REVOLUCIGN MEXICANAT OBJETIVOS Y METAS De acuerdo con los pasos elaborados: diagnéstico, identificacién de prioridades, a continuacién, se elabora el formato PMC, el cual integra el objetivo y meta a alcanzar en el ciclo escolar 2022-2023, para cada uno de los problemas que se identifican en el CBTA No. 96 “Dr. Valentin Gémez Farias”, [24] EDUCACION Secretaria de Eduacaion Pabiice Direccion General de Educacion Tecnologies Agropecuaris y Cienelas det Mat Oficins de Enlace Estatal en el Extado de Mexico Centro de Rachillerate Tecnoléaica Agrepecuario No. 96 "2022 ANO DE RICARDO FLORES MAGON. PRECURSOR DE LA REVOLUCION MEXICANA OBIETIVOS Y METAS DEL PROGRAMA DE MEZORA CONTINUA, CICLO ESCOLAR 2022-2023 } EOUCACION CON caLioAD YEQUIDAD| FORE ono. oicminulr et abandone escolar Dicminuir et sbandono escolar de un 2225% a 1800% con respecto a cclo escolar 20212022 22 Cerantizar ol derecho a a educaciénIsica, gratuit, incluyente, pertinente y de calidad en todos los tipes,niveles y modalidedes del Sicteme Educative Nacional pars toc element Spoys con cniermee, iro, sie Responsable del — 2azewiveria | condenacionae],(Sentiear programe "von carpet cali aportaciones, ys X| x] x! x) x] x] abandono”, tuteres, equipo, een pontarccie _| Tanares’ |esadeuerate crores | [omintmeey |@duacaisn en todes los} para alumnos aS ydocentes computo re ‘pon, nhslosy Ge bor Tmedatcades dei | recursoe sltteme ecco Tacionat Publier coneiderande ta comeetany ‘ecesiided | ingengcion de | reeaborla sone universal y bectelbenkc® | documentacion para Reporte firmade con eS partiendo de las Juérez al 100% serene es evictoncias forograficas d@ leonyoeatar | evidencias necesidades je estudiantox Pewee alba eee la imprese ews primorcictes deta [ST SEAPSE | sainteetnen y benetcades ive ae [/morere | fotogriicns de ieee eceeenedd | [cars erm eo resioue sceneries eae at Teusitadoc lee Deneicades Senet | implementaratencign seins” | eeceneieaded | Aci unin, ets de Incidencias de | Problemas de x |x| x] x], slitesciones por Listas de 22.25% | 18.0% accostanoy | Puntuaedy | aguimiantssendemico soserce pe era * ctl unions ies comizionec (se “Utores por grupo | wrones ave doraaguinieno xarnenes reeves con ccortinadorwe | a, 2uacémico elec als Listas de bret id Problemas de lremediates proba Taupe de momeoel ‘estudiantes > ceqprsiemas | oar aceconae x| x] | esentes setae, Pets | interme ‘de avengers | perc onneeneree | etoresde cada grupo te crccaroen | "editeones Weegoae | tage reprobacion | estucienees en se oe | nes de soar CEA Ho ect 19017 KALATLAGO ESTADG DE MEXICO ___Noviemers be 2022 FECHA DE ELABORACION EDUCACION Pobtice eee | stencencoe zz a pcenernyas patguneaateassgies. |"ces esr sTaboraram st plan ste Departments Acsdarice y| OSETayen| ease Presisonte de Consejo | Magia! os tater” |e seu, = & ‘SEP ‘SEM ovmeccIo GENERAL OE EoUG TEcnOeSaaneone enteeae Prete eee CRISBBRE GF Sa Det o1RecTOR 4) DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACION eT 1S0TADIS50 KALATLACO ESTADO Dé MEYICO EDUCACION "2022 ANO DE RICARDO FLORES MAGON. PRECURSOR DE LA REVOLUCION MEXICANA" ee | : orate) z : Tutors acaémicas y [secon |, Reportes en scademicon nor | @orapatamignto pare “Samper acer Bor pre modulos Gletabenaiel x} x} x lef x dx oe Come | eenare toualand ao genera af Mediate ee | eae an csorainaconee | Academic] GES ne diseriminacton | | once TTECNOLOGIAAGROPECUARIA Y CIENCIAS DEL HAR CB TAN. a CCT 1809ROENO KALATLAGO ESTADO DE MEXICO EDUCACION ubsecretaia de Edueacén Media Superior Direccisn General de Educacién Tecnolégica Agropecuaria y Ciencias del Mar Direcci6n de Programacién, Presupuestacién e Infraestructura Fisica Oficina de Enlace Estatal en el Estado de México Centro de Bachillerato Tecnolégico Agropecusario No. 96 “2022 ARO DE RICARDO FLORES MAGON, PRECURSOR DE LA REVOLUCION MEXICANA" APROBACION DEL PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA. CICLO ESCOLAR 2022-2023 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No, 96 NOVIEMBRE DE 2022 Del ese te ir tre) NOMBRE DEL PLANTEL IERAL DE EDUCAGION TECNOLOGIA AGROPECUARIAY es Nombre v FIRMA NOMBRE Y FIRMA een SUBDIRECCION ACADEMICA DEL PLANTEL DIRECTOR(A) DEPLANTEL cot igotauusso HALATLAGO ESTADO OE Wexice ROWER FIRMA ‘SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA DEL, DEPARTAMENTO DE PLANEACION DEL PLANTEL PLANTEL NOVIEMBRE DE 2022 FECHA DE ELABORACION

También podría gustarte