Tarea 1 Puesta A Tierra

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL

SEDE CENTRAL

CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

TALLER DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Tarea #1: Puesta a tierra

Estudiante:

González González Oreana Céd: 1 1852 0291

Preparado por:

Esteban Rojas Jiménez

Alajuela, Costa Rica

Septiempre del 2022


Introducción
Los sistemas de puesta a tierra en una instalación eléctrica son de mucha importancia
porque con estos sistemas se lográ la protección del equipo y del usuario, es de gran
relevancia en industrias, subestaciones y en algunos casos en habitaciones.
Los sistemas de tierra son una conexión de seguridad humana que se puede encontrar
en dispositivos eléctricos y electrónicos, para proteger de disturbios eléctricos, estas se
instalan tanto en viviendas individuales como en sistemas eléctricos de potencia.
La puesta a tierra se puede utilizar para evitar la contaminación con señales en
frecuencias diferentes a la deseada, sirve para evitar la destrucción de los elementos
semiconductores por tensión, canaliza la energía de los rayos a tierra sin mayores daños a
personas así como a propiedades y neutraliza las cargas electroestáticas producidas en los
materiales dieléctricos.
Este trabajo tiene gran importancia, debido a que el análisis ayudara a proporcionar
seguridad de personal, mayor confiabilidad, continuidad y seguridad al sistema eléctrico.
Este tema es de vital conocimiento para el trabajo en el laboratorio a la hora de realizar
distintos trabajos y prácticas.
Objetivos
1. Analizar la función de la puesta a tierra.
2. Comprender la importancia de la puesta a tierra.
3. Identificar los componentes de la puesta a tierra.

Desarrollo
Según Matelec (s.f) la puesta a tierra (PAT) es un sistema de protección al usuario de
los aparatos conectados a la red eléctrica. Un cable, por lo general verde y amarillo se
encuentra en todas las cañerías eléctricas de una vivienda, el cual protege al circuito de fugas
de corriente que pueden darse por cables pelados o artefactos eléctricos a masa. Cuando hay
una corriente de fuga que se va por este cable a tierra actúa el interruptor diferencial dejando
sin electricidad todo el circuito de la vivienda.
Ilustración 1 Ejemplo de función de la puesta a tierra.

Fuente: Matalec (s.f)

El sistema puesto a tierra contribuye a la seguridad contra accidentes eléctricos o


descargas por electricidad estática, al ofrecer una trayectoria con menor resistividad donde
puede dirigirse la corriente eléctrica sin afectar al personal.

Este sistema de puesto a tierra consiste en proteger la vida de los seres vivos, como
también los aparatos eléctricos que se encuentran conectados a una misma red, estos
sistemas se encuentran tanto como en edificios, centros comerciales y otros locales, ya que
la corriente eléctrica que puede pasar por estos puede tener efectos parciales o incluso la
muerte.

Una falla a tierra se da cuando este se encuentra en contacto con tierra y un


conductor que trasporta la corriente, identificar una falla a tierra es mas tedioso y
complicado a diferencia de un cortocircuito, ya que las corrientes que se producen en una
falla a tierra son muy bajas.

Para detectar estas fallas se recomienda solicitar un técnico especializado para así
prevenir desgracias de un accidente. Las mediciones de resistencias de puesto a tierra
garantizan el correcto funcionamiento de estos sistemas.
Según IEI05.- Montaje de las puestas a tierra. (s. f.)) las instalaciones de puesta a tierra
constan mayormente de las siguientes partes.

1. Terreno
2. Toma de tierra
3. Conductor de tierra o línea de enlace con el electrodo de puesta a tierra
4. Borne principal de tierra
5. Conductor de protección
6. Conductor de unión equipotencial principal
7. Conductor equipotencial suplementario
8. Masa
9. Elemento conductor
10. Canalización metálica principal de agua

Ilustración 2 Partes de puesta a tierra

Fuente: IEI05.- Montaje de las puestas a tierra


Referencias:
¿Qué es la puesta a tierra o toma a tierra? (s. f.). Matelec. Recuperado 29 de septiembre de

2022, de https://www.matelec.com.ar/noticias/41_que-es-la-puesta-a-tierra-o-toma-

a-tierra-

Construcción y bricolaje. (s. f.). Saber y Hacer. Recuperado 29 de septiembre de 2022, de

http://saberyhacer.com/

Partes de una instalación de puesta a tierra. | IEI05.- Montaje de las puestas a tierra. (s. f.).

Recuperado 29 de septiembre de 2022, de

https://ikastaroak.ulhi.net/edu/es/IEA/IEI/IEI05/es_IEA_IEI05_Contenidos/website

_4_partes_de_una_instalacin_de_puesta_a_tierra.html

SYG Energy, (2021, 9 agosto). Importancia del sistema de puesta a tierra Obtenido de:

https://sygenergy.co/2021/08/09/importancia-del-sistema-de-puesta-a-tierra/

Para-Rayos. (2022, 22 marzo). Medición de puesta a tierra ¿Cómo se realiza? Obtenido

de: Medición de puesta a tierra ¿Cómo se realiza? | Para-Rayos

También podría gustarte