0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas3 páginas

Señor Cautivo

El documento narra la historia de cómo se creó la imagen del Señor Cautivo de Ayabaca. Tres hombres misteriosos esculpieron la imagen milagrosamente en una noche sin ser vistos, dejando atrás una escultura majestuosa. Los pobladores descubrieron que los artistas eran en realidad ángeles, creando la imagen divinamente como "una obra de ángeles".

Cargado por

Zeidy Carreño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas3 páginas

Señor Cautivo

El documento narra la historia de cómo se creó la imagen del Señor Cautivo de Ayabaca. Tres hombres misteriosos esculpieron la imagen milagrosamente en una noche sin ser vistos, dejando atrás una escultura majestuosa. Los pobladores descubrieron que los artistas eran en realidad ángeles, creando la imagen divinamente como "una obra de ángeles".

Cargado por

Zeidy Carreño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Según la historia, el año 1751, el sacerdote español García SEÑOR TEN PIEDAD

Guerrero quiso dar a su pueblo una imagen del Señor; para lo


A Ti, SEÑOR CAUTIVO,
cual se decidió utilizar un tronco, del que había brotado sangre
luego que un labrador le diera un hachazo. Era de un árbol de ¡Piedad, Señor, piedad!
cedro, encontrado en el cerro Sahumerio de Jililí.
"Si grandes son mis culpas,
Tres hombres vestidos con impecables ponchos blancos de lana
mayor es tu bondad". (Bis)
llegaron al pueblo de Ayabaca. Trotaban sobre tres briosos
caballos albinos. Eran artistas talladores. Y se comprometieron - Por tu preciosa Sangre,
a esculpir la imagen del Señor Cautivo a condición de que el "Si grandes son mis culpas,
pueblo guardara absoluta reserva sobre su presencia. Nadie,
además, debía interrumpirlos durante sus labores y los mayor es tu bondad". (Bis)
alimentos les serían servidos solamente al amanecer. Ningún - Por tu pasión y muerte,
poblador debía verlos trabajar.
piedad, Señor, piedad.
Pasó el tiempo y la curiosidad de los ayabaquinos pudo más que
"Si grandes son mis culpas,
su paciencia. Querían ver los avances de trabajo de los tres
misteriosos caballeros. Los pobladores se acercaron a la casa, mayor es tu bondad". (Bis)
llamaron insistentemente y, al no obtener respuesta, creyeron
-Por tu costado abierto,
que se habían burlado de ellos. Entonces forzaron la puerta.
En el interior no había persona alguna y la comida estaba piedad, Señor, piedad.
intacta. Pero ante ellos se alzaba, imponente y majestuosa, la
"Si grandes son mis culpas,
escultura de un Nazareno con las manos cruzadas. Sólo
entonces se dieron cuenta de que los autores eran ángeles mayor es tu bondad". (Bis)
vestidos de chalanes que al concluir la escultura alzaron vuelo
- Por tu afligida Madre,
y se perdieron. La historia creció, al igual que la fe y devoción,
más aún si consideraban todo ello, una “obra de ángeles”; como piedad, Señor, piedad,
la llamaron. "Si grandes son mis culpas,

mayor es tu bondad". (Bis)


HIMNO A SEÑOR CAUTIVO DE AYABACA BENDÍCEME SEÑOR CAUTIVO

Jesucristo Cautivo Ayabaca Señor Cautivo: Con humildad vengo ante tu presencia.

hoy te aclamo con gran devoción Que gozo tan grande es estar ante Ti.

Tu eres Dios y tu amado del Padre Te doy gracias y te alabo por tu Majestad infinita.

y del hombre eres tú el salvador Por favor perdóname todos mis pecados.

Peregrinos de un pueblo que marcha Señor, vengo ante Ti pobre y humilde.

a la patria, hacia el cielo y hacia Dios Quiero alabarte.

El amor es el lema que guie Quiero amarte con todo mi corazón, con toda mi mente, con
todo mi ser.
Nuestro anhelo de liberación
Te pido que me levantes ante tu presencia. Que brille tu luz
Una tierra más justa queremos
sobre mí.
con trabajo, con paz, con amor
Permíteme caminar contigo y seguir tus pasos, pues quiero ser
Para hacer de un mundo más bello como Tú.

donde todos vivamos mejor Protégeme y bendíceme, oh mi Señor Jesús Cautivo.

Nuestra fe inquebrantable María Lléname de tu Espíritu.

su pilar y modelo encontró Concédeme amor, paz y alegría.

Para estar al servicio como ella Sáname de mis enfermedades y de mis pecados.

Y de esclava de Dios se llamó. Bendíceme y santifícame, oh Señor.

Hazme una bendición para todos aquellos a mí alrededor.

Amén.
ORACIÓN DEL PEREGRINO BOCADILLO DE AYABACA

Señor Cautivo: Después de haber caminado, peregrino para El bocadillo es un dulce oriundo de Socchabamba en la
cumplir mi promesa, te adoro mi Dios y te doy gracias porque provincia de Ayabaca; que desde hace más de un centenar de
has dado tu vida por mí. años roba suspiros a todos los piuranos. Pensar en bocadillos, a
muchos nos trae recuerdos de las celebraciones por la
festividad de la Virgen de Las Mercedes, en Paita.
Te agradezco todo el bien que me has hecho.

Yo sé que tu gracia me acompaña, y que puedo hablar contigo


en cualquier parte; pero he venido a tu santuario y me siento
feliz hablando hoy aquí contigo. ALFEÑIQUE

Es un dulce a base de chancaca, cuando está a punto se retira,


hasta que esta tibia, luego del tallo del plátano. Es muy común
Quiero tocarte, pero más importante, quiero que Tú toques
verlos en festividades religiosas y artesanales de con las manos
mi corazón y lo transformes para ser mejor cristiano, y así
se soba y se estira hasta tomar la forma deseada, luego se
trabajar con empeño por construir un mundo más justo y
envuelve en chante que es el tejido del tallo del plátano.
reconciliado.

Que cuando regrese a mi casa, lleve a los míos la paz de


haberme encontrado contigo, y que en mi pueblo sepa
compartir la fe y mi alegría con aquellos que no te conocen.

Hoy a tus pies, Señor Jesús Cautivo, prometo con tu ayuda


dejar mi pecado, y vestir el hábito limpio de la santidad, de la
verdad y del amor.

Amén.

También podría gustarte