Diagnostico Situacional 2022
Diagnostico Situacional 2022
Diagnostico Situacional 2022
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
JURISDICCION
SANITARIA No. 09
TEPEXI DE
RODRIGUEZ
REALIZO
DIAGNOSTICO DE SALUD
DIRECTOR CESSA
AMOZOC DE MOTA ,
PUEBLA
AUTORIZO
JEFE JURISDICCIONAL
0
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
INDICE
1. Introducción…………………………………………………………………………………………
2. Antecedentes Históricos………………...............................……………………………………
3. Objetivos General y Específicos…………………………………………………………………….
4. Marco Teórico………………………………………………………………………………………
5. Condicionantes Ambientales…………………………………………………………………………
a) Características Demográficas……………………………………………..
b) Características Socioeconómicas…………………………………………
c) Datos Económicos – Ocupación…………………………………………..
d) Actividad Principal…………………………………………………………..
e) Rama de Actividad………………………………………………………….
f) Datos de Escolaridad……………………………………………………….
g) Trasporte, almacenamiento y comunicaciones………………………….
h) Establecimientos Financieros………………..........................................
i) Servicios Comunales, Sociales y Personales……………………………
j) Características del Ambiente………………………………………………
6. Recursos y Servicios de Salud de la población…………………………………………
a) Humanos……………………………………………………………………
b) Materiales……………………………………………………………………
c) Financieros…………………………………………………………………..
7. Indicadores de Daños a la Salud………………………………………….
a. Mortalidad…………………………………………………….
b. Morbilidad…………………………………………………….
c. Discapacidad………………………………………………...
8. Análisis de la información………………………………………………………….
9. Priorización de problemas de salud………………………………………………
10. Conclusiones………………………………………………………………………..
11. Propuestas de intervención………………………………………………………..
12. Bibliografía…………………………………………………………………………..
13. Anexos………………………………………………………………………………
14. Glosario………………………………………………………………………………
1
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
INTRODUCCIÓN
La forma de acceder a los servicios de salud varía en cada comunidad de acuerdo al
sistema de salud establecido y al contexto socioeconómico, cultural y político dominante.
Es preciso conocer las necesidades en salud de una comunidad mediante la evaluación
activa y detallada, así como determinar cuál es la respuesta de la comunidad a esas
necesidades siendo importante tomar en cuenta situaciones tales como, el estado de
salud de la población, los factores responsables de ese estado de salud, las actividades
que se están llevando a cabo por parte de la comunidad y de los servicios de salud, el
impacto que han tenido, la vigilancia y evaluación de los cambios en el estado de salud.
El diagnóstico de salud es un documento primordial para saber cómo integrar todos los
recursos existentes y, con las causas y consecuencias de los diferentes problemas de
salud encontrados en la comunidad, elaborar planes de acción que faciliten la planificación
de estrategias y actuar en bien de la comunidad. Consiste en una descripción detallada de
la propia comunidad y del estado de salud de sus habitantes, así como de los factores
responsables de dicho estado de salud, de las características de las prestaciones
sanitarias que recibe la población y de los problemas y necesidades sentidas por ésta. Por
lo tanto, la finalidad del diagnóstico de salud es conocer la situación del proceso salud
enfermedad como fenómeno de grupo de una población en relación a: daños a la salud,
servicios de salud y factores condicionantes.
Como todos los municipios del Estado de Puebla, es preciso que el municipio de Amozoc
de Mota, cuente con un Diagnóstico Integral de Salud, para poder tomar medidas a favor
de la salud de la población, no obstante, además de contar con recursos financieros y
materiales, disponga de personal preparado y con facultades suficientes para tomar
decisiones que le permitan cumplir con sus funciones.
2
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Municipio: AMOZOC
Se funda en l559, justo a la mitad del señorío de Tepechacac hoy Tepeaca y la Puebla de
los Ángeles. Y como era previsible los españoles empezaron por construir un convento de
la orden Franciscana, mismo que incluía una iglesia, un claustro bajo con celdas, un
refectorio, una cocina y los espacios de rigor, lo primero que empezó a maquilarse en ésta
región fueron las imprescindibles espuelas.
3
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
fusilado junto con el jefe político Ambrosio Huerta, defendiendo la causa liberal en el
ataque a la plaza de Tecali el 25 de agosto del mismo año.
ESPECÍFICOS:
3.- Describir los recursos para la salud con los que cuenta el municipio de Amozoc de
Mota.
MARCO TEÓRICO
La salud ha sido durante mucho tiempo la inquietud en diferentes sociedades a través de
los años en relación a su valor social, cultural, junto con valores como la justicia, la
libertad y la educación, son parte de los derechos de las personas y deben de ser
conservados ya que están incluidos en sus necesidades para favorecer el desarrollo, es
decir, la salud es un valor básico de las personas y se hace una necesidad fundamental,
por lo que en el artículo 4to de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
que a la letra dice “Toda persona tiene derecho a la protección de la salud, se estipula; La
ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y establecerá
la ocurrencia de la Federación y las Entidades federativas en materia de salubridad
general, conforme a lo que dispone la fracción XVI del Art. 73 de esta Constitución” 1
4
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
El diagnóstico de salud es un documento primordial para saber cómo integrar todos los
recursos existentes y, con las causas y consecuencias de los diferentes problemas de
salud encontrados en la comunidad, elaborar planes de acción que faciliten la planificación
de estrategias y actuar en bien de la comunidad. 3
5
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
(OMS) daba a conocer un informe de un grupo de estudio sobre la medición del nivel de
salud recomendando el uso de determinados indicadores sanitarios. 4
En el marco de las ciudades saludables, se ha visto como el plan de salud está integrado
por una serie de etapas que se deben desarrollar de forma sistemática, de las cuales el
diagnóstico de salud es la primera y constituye una herramienta indispensable. En
epidemiología es fundamental como elemento clave en las proyecciones y estrategias del
sistema de salud. 5
-Análisis de la información
-Identificación de problemas
Tiene las características de ser general; ya que es susceptible de aplicar a todos los
niveles de atención, es fundamental pues permite trazar políticas de salud, es esencial ya
que sin él, sería difícil conocer los problemas de salud que afectan a la población, es
obligatorio debido a que se tienen que involucrar todos los integrantes del equipo de salud
6
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
7
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
CONDICIONANTES AMBIENTALES
CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS
8
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
3 7
80-84 AÑ0S 7 8
192 180
70-74 AÑ0S 109 207
202 203
60-64 AÑ0S 230 206
2077 1984
50-54 AÑ0S 1593 1475
2118 2002
40-44 AÑ0S 2704 2340
5366 4899
30-34 AÑ0S 3809 3449
5429 5109
20-24 AÑ0S 6011 5040
4903 3978
10-14 AÑ0S 4967 5422
560 489
8 AÑ0S 469 483
514 458
6 AÑ0S 483 439
373 330
4 AÑ0S 378 421
430 462
2 AÑ0S 436 395
337 335
MENOR DE 1 AÑO 317 287
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Hombres
Hombres
Mujeres 48% Mujeres
52%
9
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
TOTAL DE
ZONA ZONA
AMOZOC LOCALIDAD POBLACIO
URBANA RURAL
N
1 AMOZOC DE MOTA 84,625 X
2 CASA BLANCA 22,556 X
CONCEPCION CAPULAC (LA EX-
3 23,542 X
HACIENDA)
4 SAN SALVADOR CHACHAPA 75 X
TOTAL 130,798 4
FUENTE: CONAPO 2021
Número de Localidades
Población
Observamos una pirámide poblacional con base amplia y vértice angosto, con una
concentración de población en el grupo etario de 10 a 14 años, es importante considerar
el rango de edad post-reproductiva para enfocar acciones de prevención en enfermedades
crónico-degenerativas, las cuales se encuentran dentro de las 10 primeras causas de
morbilidad en este grupo etario.
10
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
Actualmente el Municipio de Amozoc de Mota cuenta con una población total de 84,625
habitantes, de las cuales 40, 608 corresponden al sexo masculino y 44,017 al sexo
femenino, obteniendo una relación porcentual del 48 y 52 % respectivamente.
Así mismo se observa que no existe una diferenciación importante en relación a género,
siendo solo de poco más del cuatro por ciento entre hombres y mujeres.
Emigración e Inmigración
Cuando una persona deja el municipio, el estado o el país donde reside para irse a vivir a
otro lugar, se convierte en emigrante; pero al llegar a establecerse a un nuevo municipio,
estado o país esa misma persona pasa a ser inmigrante.
CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS
Educación
11
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
Con base en los datos obtenidos del censo de población 2010, del INSTITUTO DE
ESTADISTICA Y GEOGRAFIA; se presenta la relación de población de mayores de
quince años con su grado de escolaridad por nivel educativo, población sin algún grado de
escolaridad, así como el grado promedio de estudio. Se hace la división por sexo y se
puede observar un grado de escolaridad mayor en hombres que en mujeres con una
diferencia de 0.62 grados, así también llama la atención la mayor proporción de mujeres
sin escolaridad, sobre la cantidad de hombres que presenta en el municipio de Amozoc.
Cabe señalar que la mayor parte de la población en nivel superior emigra a otros
municipios, principalmente Puebla, debido a esto no se cuenta con las cifras totales de
este rubro.
Nivel de escolaridad
Pob. de No Grado
E. Media E.
Municipio Sexo 15 años S/Esc. E. Básica especi prom.
superior3 Superior
y más ficado de Esc.
Religión
En el municipio de Amozoc de Mota se puede observar, con base en los datos obtenidos
del censo de población y vivienda 2010, que en dicho municipio puede identificarse que la
12
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
RELIGIÓN
Población
Municipio
total1 Bíblicas
Protestantes diferentes
Católica % % %
y Evangélicas de
Evangélicas
AMOZOC 124,565 112,782 90.54 7,188 5.77 162 0.13
RELIGION
Población
Municipio
total1
Otras Sin No
Judaica % % % %
religiones religión especificado
Dialectos
Se conoce como dialecto al sistema lingüístico que deriva de otro pero que no exhibe una
diferenciación suficiente respecto a otros de origen común. Los dialectos, por lo tanto,
suelen ser considerados con relación a un conjunto de varios sistemas lingüísticos de un
tronco común o que se encuentran en un mismo límite geográfico.
13
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
No No
Habla
% habla % especi- %
y más español
español ficado
AMOZOC 94,317 1,771 1.88 11 0.02 210 0.23
Con base en los datos obtenidos del INEGI la percepción de ingresos para su distribución
familiar, se observa que las aportaciones por parte de los hombres a la familia en el
municipio de Amozoc siguen siendo mayor, sin embargo, podemos observar que la
participación en el ingreso familiar por parte de las mujeres es significativa, como lo
muestra la siguiente tabla.
Tasas específicas de participación económica por municipio y grupos quinquenales de edad según sexo.
14
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
económicamente
ocupada desocupada
activa
Amozoc 37,652 36,177 1,475
Fuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010: Población ocupada y su distribución porcentual según ingreso por trabajo para cada
municipio.
Tenencia de la tierra
Se revisa los datos de INEGI en el censo de población y vivienda 2010, para el municipio
de Amozoc, un porcentaje del 99.98 % en cuanto a la relación de viviendas habitadas
contra viviendas particulares, el 0.02% es relacionado con viviendas colectivas en el
municipio.
15
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
Con base en los datos obtenidos en la tabla anterior, podemos observar las diferencias
entre las viviendas según los materiales de su construcción, siendo más de la mitad la que
cuenta con cemento o firme en el piso, en el entendido que las que cuentan con madera,
mosaico u otro recubrimiento en su construcción es detallada, de lo cual no se puede
señalar a las viviendas construidas por materiales como madera, carrizo, lámina más bien
se refiere a las viviendas construidas con materiales concretos que no se encuentran en
obra negra.
Material en pisos
Viviendas Madera,
particulares mosaico No
Municipio Cemento
habitadas y Tierra % % u otro % especifi %
o firme
ocupantes1 recubri cado
miento
28.1
AMOZOC 27,127 811 2.99 18,574 68.47 7,623 119 0.43
0
16
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
Losa de
Lamina concreto
particulares Lamina No
metálica, Teja o o
habitadas y o % % % % especi %
asbesto, terrado viguetas
ocupantes1 cartón ficado
fibrocemento con
bovedilla
AMOZOC 27,127 198 0.73 2,936 10.82 49 0.18 23,842 87.89 102 0.38
Material en paredes
Embarro o Tabique,
Materi
bajareque, ladrillo,
Viviendas al de
lámina block,
particulares desech Madera No
Municipio de asbesto o piedra,
habitadas y oo % % o % % especi %
metálica, cantera,
ocupantes1 lamina adobe ficado
carrizo, cemento
de
bambú o o
cartón
palma concreto
AMOZOC 27,127 79 0.29 35 0.13 407 1.5 26,497 97.68 109 0.4
Fuente: Anuario estadístico y geográfico de Puebla 2017,
cuadro 4.6, Viviendas particulares habitadas por municipio y su distribución porcentual según material en pisos.
cuadro 4.7 Viviendas particulares habitadas por municipio y su distribución porcentual según resistencia de los materiales en paredes.
cuadro 4.8 Viviendas particulares habitadas por municipio y su distribución porcentual según resistencia de los materiales en techos.
Número de Cuartos
Al considerar los datos para conocer el número de cuartos por vivienda estos se
encontraron en el tabulador del censo 2010 del INEGI. A continuación, se señala lo
correspondiente al municipio de Amozoc en relación al total de viviendas particulares
habitadas.
Fuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010. Viviendas particulares habitadas por municipio según número de cuartos.
17
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
Fuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda. Viviendas particulares habitadas por tipo de servicios con los que cuentan 2010.
18
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
Así como se mostró el número de cuartos por vivienda, la siguiente distribución es por
promedio de ocupantes por vivienda, entendiendo en los rangos que el cuadro muestra en
total de viviendas habitadas en relación al total de ocupantes en el municipio.
Porcentaje
Viviendas de
Municipio particulares Ocupantes ocupantes
habitadas por
vivienda
Amozoc 22,501 100,964 4.49
INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010.
19
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
con cabecera distrital en Tepeaca, al distrito judicial 12 con sede en Tecali de Herrera,
además pertenece a la jurisdicción sanitaria (SSA) 09 con sede en el municipio de Tepexi
de Rodríguez y a la Corde (SEP) 09 con cabecera en Tepeaca.
Hidrografía: El municipio pertenece a la cuenca del Atoyac, una de las más importantes
del Estado; sin embargo, no cuenta con corrientes superficiales importantes. Tanto en las
partes altas de la Malinche como de la sierra de Amozoc se desprenden arroyos
intermitentes que bañan el municipio y confluyen al centro, en el Valle de Tepeaca, de
donde se dirige hacia el oriente, o al poniente, para posteriormente servir como afluente
del Atoyac.
Clima: El municipio se localiza dentro de la zona de los climas templados del Valle de
Tepeaca; identificándose el clima templado subhúmedo con lluvias en verano que se
presenta en una franja latitudinal del sur del municipio predominando en las primeras
estribaciones de la Malinche; y el clima semifrío subhúmedo con lluvias en verano
presentándose en las zonas más altas del volcán la Malinche, excluyendo la cumbre que
presenta clima frío.
Flora y Fauna: La mayor parte del municipio presenta zonas dedicadas a la Agricultura de
temporal, concentrándose sobre todo en las laderas bajas de la Malinche y en el Valle, en
ellas se cultiva maíz, frijol y cebada. La sierra de Amozoc presenta bosques de encino y
táscate, con vegetación secundaria arbustiva, así como pequeñas áreas de pastizal
inducido. Por último, las laderas altas de la Malinche, aunque han sufrido una fuerte
desforestación, aún conservan bosques de pino, principalmente de pino chino, ocote y
guachinol.
20
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
21
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
NUMERO DE NOMBRE DE LA
PRIMER NIVEL SEGUNDO NIVEL TERCER NIVEL COBERTURA
UNIDADES MEDICAS UNIDAD MEDICA
6 AMOZOC 6 0 0 124,565
RECURSOS HUMANOS MEDICOS
PASANTES
NOMBRE DE LA
BASE REGULARIZADOS FORMALIZADOS CONTRATO DEL SERVICIO
UNIDAD MEDICA
SOCIAL
AMOZOC 7 16 6 2 5
22
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
AMOZOC DE MOTA
NOMBRE CANTIDAD
MEDICOS 16
ENFERMEROS 17
ADMINISTRATIVOS 9
MEDICOS PASANTES 2
PASANTE DE ENFERMERIA 8
ODONTOLOGO PASANTES 1
PROMOTOR 2
ODONTOLOGOS 3
LABORATORISTA 2
23
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
24
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
25
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
26
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
27
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
MORBILIDAD GENERAL:
MORBILIDAD GENERAL MUNICIPIO DE AMOZOC 2018-2022
2018 2019 2020 2021 2022
No. Padecimiento No. No. No. No.
No. Casos % Tasa Poblacion % Tasa Poblacion % Tasa Poblacion % Tasa Poblacion % Tasa Poblacion
Casos Casos Casos Casos
Gingivitis y enfermedad
1 1179 52.4 52423.299 1993 67 66946.6 242 29.2 29191.8 243 36.82 36818.2 694 67.8 67839.7
periodontal(K05)
Infecciones respiratorias
2 agudas(J00-J06, J20, J21 760 33.8 33792.797 520 17 17467.2 168 20.3 20265.4 126 19.09 19090.9 117 11.4 11437
EXCEPTO J02.0 Y J03.0)
Infección de vías
3 112 4.98 4979.9911 168 5.6 5643.27 82 9.89 9891.44 201 30.45 30454.5 143 14 13978.5
urinarias(N30, N34, N39.0)
Mordeduras por
4 86 3.82 3823.9217 101 3.4 3392.68 25 3.02 3015.68 26 3.939 3939.39 30 2.93 2932.55
perro(W54)
Úlceras, gastritis y
5 37 1.65 1645.1756 31 1 1041.32 16 1.93 1930.04 9 1.364 1363.64 1 0.1 97.7517
duodenitis(K25-K29) 2249 2977 829 660 1023
6 Vulvovaginitis(N76) 34 1.51 1511.783 37 1.2 1242.86 18 2.17 2171.29 15 2.273 2272.73 10 0.98 977.517
7 Conjuntivitis(H10) 10 0.44 444.64206 4 0.1 134.363 1 0.12 120.627 1 0.152 151.515 0 0 0
Otitis media aguda (H65.0-
8 6 0.27 266.78524 0 0 0 2 0.24 241.255 5 0.758 757.576 1 0.1 97.7517
H65.1)
9 Brucelosis(A23) 5 0.22 222.32103 4 0.1 134.363 2 0.24 241.255 2 0.303 303.03 2 0.2 195.503
Infecciones intestinales
por otros organismos y las
10 3 0.13 133.39262 24 0.8 806.181 24 2.9 2895.05 23 3.485 3484.85 22 2.15 2150.54
mal definidas(A04, A08-
A09 EXCEPTO A08.0)
11 Otras 17 0.76 755.89151 95 3.2 3191.13 249 30 30036.2 9 1.364 1363.64 3 0.29 293.255
TOTAL 2249 100% 100000.0 2977 100 100000 829 100 100000 660 100 100000 1023 100 100000
28
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
3500.00
2657.61
3000.00
2500.00
2000.00
Fuente: SUIVE 2015-2019 JURISDICCIÓN SANITARIA 09
1500.00
Tasa: X 100000 Habitantes. 779.91 1208.86
1000.00
500.00 979.62
0.00
2018 2019 2020 2021 2022
29
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
30
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
3 Mordeduras por perro(W54) 103 6.81 6807.67 149 7.26 7264.75 95 19.31 19308.94 86 16.96 16962.52 71 9.89 9888.58
Úlceras, gastritis y
4 43 2.84 2842.04 59 2.88 2876.65 71 14.43 14430.89 16 3.16 3155.82 16 2.23 2228.41
duodenitis(K25-K29)
Infección de vías
5 34 2.25 2247.19 45 2.19 2194.05 18 3.66 3658.54 15 2.96 2958.58 14 1.95 1949.86
urinarias(N30, N34, N39.0)
1513 2051 492 507 718
Enf ermedad febril
6 26 1.72 1718.44 37 1.80 1804.00 16 3.25 3252.03 13 2.56 2564.10 10 1.39 1392.76
exantemática(U97)
7 Conjuntivitis(H10) 5 0.33 330.47 28 1.37 1365.19 14 2.85 2845.53 5 0.99 986.19 1 0.14 139.28
Inf ecciones intestinales por
otros organismos y las mal
8 2 0.13 132.19 20 0.98 975.13 14 2.85 2845.53 2 0.39 394.48 1 0.14 139.28
definidas(A04, A08-A09
EXCEPTO A08.0)
9 Brucelosis(A23) 2 0.13 132.19 4 0.20 195.03 2 0.41 406.50 1 0.20 197.24 1 0.14 139.28
10 Varicela(B01) 2 0.13 132.19 3 0.15 146.27 1 0.20 203.25 1 0.20 197.24 0 0.00 0.00
11 Otras 4 0.26 264.38 5 0.24 243.78 1 0.20 203.25 2 0.39 394.48 0 0.00 0.00
TOTAL 1513 100% 100000.0 2051 100.00 100000.00 492 100 100000.00 507 100 100000 718 100 100000
Con respecto a la morbilidad general del sexo femenino, presentó una tendencia
ascendente en el periodo 2018 - 2022 registrándose un total de 5281 casos en dicho
periodo, se observa un importante decremento en el año 2020, con 492 casos, en el año
2021 comienza el incremento mínimo para los años 2021 y 2022 .
31
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
Dentro de las diez principales causas de morbilidad general del sexo femenino, en el
periodo 2018-2022 en el municipio de Amozoc de Mota, se encuentra en primer lugar las
Gingivitis y enfermedad periodontal que ha tenido un comportamiento en decremento,
observándose en el año 2018 una tasa de 55254.29 por cada 100,000 habitantes
aumentando en los años 2019 registrándose en éste último una tasa de 66942 y para el
2020 la tasa disminuye a 37080; la segunda causa de morbilidad son infecciones
respitarias agudas que también han tenido un comportamiento en decremento regular, ya
que en el año 2018 se registra una tasa de 20138, presentando disminución en el 2019 y
2020, con una tasa de 15992.2 y 22560 respectivamente. En 2021 se registra una tasa del
35108; las mordeduras de perro tienen un lugar importante últimamente dentro de las
principales causas, ocupando el tercer lugar, su comportamiento ha sido irregular para el
2018 presentó una tasa de 6807, y para el año 2019 hubo un incremento en su tasa
registrándose de 7264, para el 2020 nuevamente se presenta un decremento del 19308.
32
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
Es importante mencionar que cinco de las diez principales causas son transmisibles y no
obstante, pudiera condicionar la agregación de enfermedades infecciosas como las
Infecciones Respiratorias Agudas y Enfermedades Diarreicas Agudas.
Con respecto a la morbilidad general en la población del sexo masculino, presentó una
tendencia descendente en el periodo 2018 - 2022 registrándose un total de casos en el
año 2018 de 1812 y en aumento el año 2019 con 2280, los años 2020 desciende
bruscamente a 829, 2021 desciende y 2022 desciende;
33
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
Dentro de las diez principales causas de morbilidad general en la población del sexo
masculino, en el periodo 2018-2022, se encuentra en primer lugar las Gingivitis y
enfermedad periodontal que ha tenido un comportamiento regular en decremento.
observándose en el año 2018 una tasa de 41304 por cada 100,000 habitantes
aumentando en los años 2019 registrándose en éste último una tasa de 66954 y para el
2020 la tasa disminuye a 39762; la segunda causa de morbilidad son Infecciones
34
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
respiratorias agudas, ya que en el año 2018 se registra una tasa de 41304, presentando
disminución en el 2019 y de nuevo disminución en el 2020, con una tasa de 27596 y
nuevamente para el 2021 se registra una tasa del 26143; las mordeduras de perro tienen
un lugar importante últimamente dentro de las principales causas, ocupando el tercer
lugar, su comportamiento ha sido irregular para el 2018 presentó una tasa de 5842, y para
el año 2020 hubo un incremento en su tasa registrándose de 21661, para el 2022
nuevamente se presenta un decremento del 5245.
35
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
Tasa
Fuente: SUIVE 2018-2022 JURISDICCIÓN SANITARIA 09
Tasa: X 100000 Habitantes
36
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
Es importante mencionar que cinco de las diez principales causas son transmisibles y no
obstante, pudiera condicionar la agregación de enfermedades infecciosas como las
Infecciones Respiratorias Agudas y Enfermedades Diarreicas Agudas.
37
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
No. Padecimiento
No. Casos % Tasa PoblacionNo. Casos % Tasa PoblacionNo. Casos % Tasa PoblacionNo. Casos % Tasa PoblacionNo. Casos % Tasa Poblacion
Infecciones respiratorias
1 agudas(J00-J06, J20, J21 163 86.24 86243.39 98 74.81 74809.16 58.62 58620.69 6 54.55 54545.45 8 66.67 66666.67
EXCEPTO J02.0 Y J03.0) 17
Mordeduras por
2 11 5.82 5820.11 2 1.53 1526.72 6.90 6896.55 2 18.18 18181.82 0 0.00 0.00
perro(W54) 2
Enfermedad febril
3 5 2.65 2645.50 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0 0.00 0.00
exantemática(U97) 0
Úlceras, gastritis y
4 5 2.65 2645.50 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0 0.00 0.00
duodenitis(K25-K29) 0
Gingivitis y enfermedad
5 3 1.59 1587.30 24 18.32 18320.61 6.90 6896.55 0 0.00 0.00 4 33.33 33333.33
periodontal(K05) 2
6 1 0.53 529.10 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0 0.00 0.00
Conjuntivitis(H10) 0
189 131 29 11 12
Infección de vías
7 1 0.53 529.10 1 0.76 763.36 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0 0.00 0.00
urinarias(N30, N34, N39.0) 0
8 0 0.00 0.00 2 1.53 1526.72 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0 0.00 0.00
Asma(J45, J46) 0
Infecciones intestinales por
otros organismos y las mal
9 0 0.00 0.00 0 0.00 0.00 3.45 3448.28 2 18.18 18181.82 0 0.00 0.00
definidas(A04, A08-A09
EXCEPTO A08.0) 1
10 COVID-19(U07.1) 0 0.00 0.00 0 0.00 0.00 6 20.69 20689.66 0 0.00 0.00 0 0.00 0.00
11 Otras 0 0.00 0.00 4 3.05 3053.44 1 3.45 3448.28 1 9.09 9090.91 0 0.00 0.00
TOTAL 189 100% 100000.0 131 100.00 100000.00 29 100 100000 11 100 100000 12 100 100000
38
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
TOTAL 197 100% 100000.0 321 100.00 100000.00 52 100 100000 15 100 100000 50 100 100000
40
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
TOTAL 217 100% 100000.0 295 100.00 100000.00 38 100 100000 17 100 100000 65 100 100000
42
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
43
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
TOTAL 267 100% 100000.0 354 100.00 100000.00 63 100 100000 72 100 100000 126 100 100000
44
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
Es importante mencionar que cuatro de las diez principales causas son transmisibles y no
obstante, pudiera condicionar la agregación de enfermedades infecciosas como las
Infecciones Respiratorias Agudas y Enfermedades Diarreicas Agudas.
45
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
TOTAL 234 100% 100000.0 373 100.00 100000.00 82 100 100000 135 100 100000 167 100 100000
46
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
47
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
Es importante mencionar que cuatro de las diez principales causas son transmisibles y no
obstante, pudiera condicionar la agregación de enfermedades infecciosas como las
Infecciones Respiratorias Agudas y Enfermedades Diarreicas Agudas.
48
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
49
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
Es importante mencionar que cuatro de las diez principales causas son transmisibles y no
obstante, pudiera condicionar la agregación de enfermedades infecciosas como las
Infecciones Respiratorias Agudas y Enfermedades Diarreicas Agudas.
50
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
51
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
Es importante mencionar que cuatro de las diez principales causas son transmisibles y no
obstante, pudiera condicionar la agregación de enfermedades infecciosas como las
Infecciones Respiratorias Agudas y Enfermedades Diarreicas Agudas.
52
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
53
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
Es importante mencionar que cuatro de las diez principales causas son transmisibles y no
obstante, pudiera condicionar la agregación de enfermedades infecciosas como las
Infecciones Respiratorias Agudas y Enfermedades Diarreicas Agudas.
TOTAL 56 100% 100000.0 96 100.00 100000.00 38 100 100000 17 100 100000 56 100 100000
54
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
55
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
Es importante mencionar que dos de las diez principales causas son transmisibles y no
obstante, pudiera condicionar la agregación de enfermedades infecciosas como las
Infecciones Respiratorias Agudas y Enfermedades Diarreicas Agudas.
56
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
57
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
Es importante mencionar que dos de las diez principales causas son transmisibles y no
obstante, pudiera condicionar la agregación de enfermedades infecciosas como las
Infecciones Respiratorias Agudas y Enfermedades Diarreicas Agudas.
MORTALIDAD
MORTALIDAD GENERAL:
La mortalidad general en el municipio de Amozoc de Mota, en el periodo 2019 presento un
comportamiento irregular, presentando una tasa total de 4.95 por cada 1,000 habitantes,
con una población de 83,361.
58
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
MORTALIDAD GENERAL MUNICIPIO DE AMOZOC 2015-2019
2015 2016 2017 2018 2019
No. No No No No
Padecimiento
Defuncion % defuncion % defuncion % defuncion % defuncion %
No es Tasa X 1000 Poblacion es Tasa X 1000 Poblacion es Tasa X 1000 Poblacion es Tasa X 1000 Poblacion es Tasa X 1000 Poblacion
1 Diabetes mellitus 56 17,45% 0,47 64 20,45% 0,54 50 13,89% 0,41 68 18,78% 0,55 75 18,20% 0,60
2 Enfermedades del corazón 37 11,53% 0,31 48 15,34% 0,40 56 15,56% 0,46 55 15,19% 0,45 56 13,59% 0,45
3 Tumores malignos 38 11,84% 0,32 19 6,07% 0,16 56 15,56% 0,46 36 9,94% 0,29 40 9,71% 0,32
4 Enfermedades del hígado 22 6,85% 0,19 17 5,43% 0,14 21 5,83% 0,17 33 9,12% 0,27 36 8,74% 0,29
5 Accidentes 34 10,59% 0,29 24 7,67% 0,20 19 5,28% 0,16 21 5,80% 0,17 28 6,80% 0,22
6 Enfermedades cerebrovasculares 21 6,54% 0,18 20 6,39% 0,17 22 6,11% 0,18 18 4,97% 0,15 18 4,37% 0,14
118.907 119.419 121.285 123.009 124.615
7 Malformaciones
Insuficiencia renal
congénitas, 14 4,36% 0,12 12 3,83% 0,10 14 3,89% 0,12 8 2,21% 0,07 15 3,64% 0,12
deformidades y anomalías
8 cromosómicas 7 2,18% 0,06 14 4,47% 0,12 11 3,06% 0,09 9 2,49% 0,07 13 3,16% 0,10
9 Neumonía e influenza 11 3,43% 0,09 14 4,47% 0,12 17 4,72% 0,14 10 2,76% 0,08 13 3,16% 0,10
Ciertas afecciones originadas en el
10 período perinatal 10 3,12% 0,08 9 2,88% 0,08 8 2,22% 0,07 12 3,31% 0,10 12 2,91% 0,10
11 Otras 71 22,12% 0,60 72 23,00% 0,60 86 23,89% 0,71 92 25,41% 0,75 106 25,73% 0,85
TOTAL 321 100% 2,70 313 100% 2,62 360 100% 2,97 362 100% 2,94 412 100% 3,31
En el periodo 2019 en el municipio de Amozoc de Mota, se identifica que las diez primeras
causas de mortalidad en la población general, fueron en padecimientos de los cuales
destacan en primer lugar Diabetes Mellitus con una tasa del 0.60 (18.20%) de casos,
seguida de Enfermedades del Corazón con una tasa de 0.45 (13.59%) de casos y en
tercer lugar Tumores Malignos con una tasa de 0.32 (9.71%) de casos.
MORTALIDAD GENERAL, MUNICIPIO AMOZOC DE MOTA,
2019 Diabetes mellitus
Tumores malignos
0,60
0,85 Accidentes
Agresiones (homicidios)
Insuficiencia renal
Malformaciones congénitas,
deformidades y anomalías
cromosómicas
Otras
59
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
2,00
1,50
1,00
0,50
0,00
2015 2016 2017 2018 2019
AÑO
1 Diabetes mellitus 26 18,57% 0,43 22 15,28% 0,35 24 13,33% 0,38 34 22,22% 0,53 43 22,51% 0,66
2 Enfermedades del corazón 15 10,71% 0,25 26 18,06% 0,42 35 19,44% 0,55 27 17,65% 0,42 24 12,57% 0,37
3 Tumores malignos 22 15,71% 0,36 15 10,42% 0,24 30 16,67% 0,47 20 13,07% 0,31 24 12,57% 0,37
4 Neumonía e influenza 7 5,00% 0,11 8 5,56% 0,13 7 3,89% 0,11 4 2,61% 0,06 10 5,24% 0,15
5 Enfermedades del hígado 2 1,43% 0,03 7 4,86% 0,11 7 3,89% 0,11 6 3,92% 0,09 9 4,71% 0,14
6 Malformaciones
Enfermedades cerebrovasculares
congénitas, 14 10,00% 0,23 13 9,03% 0,21 13 7,22% 0,21 8 5,23% 0,12 9 4,71% 0,14
60.966 62.127 63.178 64.154 65.070
deformidades y anomalías
7 cromosómicas 2 1,43% 0,03 7 4,86% 0,11 7 3,89% 0,11 4 2,61% 0,06 8 4,19% 0,12
Enfermedades pulmonares
8 obstructivas crónicas 4 2,86% 0,07 6 4,17% 0,10 6 3,33% 0,09 5 3,27% 0,08 7 3,66% 0,11
Ciertas afecciones originadas en el
9 período perinatal 5 3,57% 0,08 4 2,78% 0,06 5 2,78% 0,08 4 2,61% 0,06 6 3,14% 0,09
10 Accidentes 12 8,57% 0,20 4 2,78% 0,06 3 1,67% 0,05 4 2,61% 0,06 5 2,62% 0,08
11 Otras 31 22,14% 0,51 32 22,22% 0,52 43 23,89% 0,68 37 24,18% 0,58 46 24,08% 0,71
TOTAL 140 100% 2,30 144 100% 2,32 180 100% 2,85 153 100% 2,38 191 100% 2,94
En el periodo 2019 en el municipio de Amozoc de Mota, se identifica que las diez primeras
causas de mortalidad en la población general, fueron en padecimientos de los cuales
destacan en primer lugar Diabetes Mellitus con una tasa del 0.66 (22.51%) de casos,
seguida de Enfermedades del Corazón con una tasa de 0.37 (12.57%) de casos y en
tercer lugar Tumores Malignos con una tasa de 0.37 (12.57%) de casos.
60
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
Tumores malignos
0,71 0,66
Neumonía e influenza
Accidentes
Otras
1,50
1,00
0,50
0,00
2015 2016 2017 2018 2019
AÑO
61
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
MORTALIDAD SEXO MASCULINO MUNICIPIO DE AMOZOC 2015-2019
2015 2016 2017 2018 2019
No No No No No
Padecimiento
defuncio % Tasa X defuncio % Tasa X defuncio % Tasa X defuncio % Tasa X defuncio % Tasa X
No nes 1000 Poblacion nes 1000 Poblacion nes 1000 Poblacion nes 1000 Poblacion nes 1000 Poblacion
1 Diabetes mellitus 30 16,57% 0,52 42 24,85% 0,71 26 14,44% 0,43 34 16,35% 0,56 32 14,48% 0,52
2 Enfermedades del corazón 22 12,15% 0,38 22 13,02% 0,37 21 11,67% 0,35 28 13,46% 0,46 32 14,48% 0,52
3 Enfermedades del hígado 20 11,05% 0,35 10 5,92% 0,17 14 7,78% 0,23 27 12,98% 0,44 27 12,22% 0,44
4 Accidentes 22 12,15% 0,38 20 11,83% 0,34 16 8,89% 0,27 17 8,17% 0,28 23 10,41% 0,37
5 Tumores malignos 16 8,84% 0,28 4 2,37% 0,07 26 14,44% 0,43 16 7,69% 0,26 16 7,24% 0,26
6 Insuficiencia renal 10 5,52% 0,17 5 2,96% 0,08 5 2,78% 0,08 6 2,88% 0,10 11 4,98% 0,18
57.942 59.041 60.026 60.935 61.785
7 Enfermedades cerebrovasculares 7 3,87% 0,12 7 4,14% 0,12 9 5,00% 0,15 10 4,81% 0,16 9 4,07% 0,15
8 Agresiones (homicidios) 4 2,21% 0,07 4 2,37% 0,07 11 6,11% 0,18 7 3,37% 0,11 9 4,07% 0,15
Ciertas afecciones originadas en el
9 período perinatalcongénitas,
Malformaciones 5 2,76% 0,09 5 2,96% 0,08 3 1,67% 0,05 8 3,85% 0,13 6 2,71% 0,10
deformidades y anomalías
10 cromosómicas 5 2,76% 0,09 7 4,14% 0,12 4 2,22% 0,07 4 1,92% 0,07 5 2,26% 0,08
11 Otras 40 22,10% 0,69 43 25,44% 0,73 45 25,00% 0,75 51 24,52% 0,84 51 23,08% 0,83
TOTAL 181 100% 3,12 169 100% 2,86 180 100% 3,00 208 100% 3,41 221 100% 3,58
En el periodo 2019 en el municipio de Amozoc de Mota, se identifica que las diez primeras
causas de mortalidad en la población general, fueron en padecimientos de los cuales
destacan en primer lugar Diabetes Mellitus con una tasa del 0.52 (14.48%) de casos,
seguida de Enfermedades del Corazón con una tasa de 0.52 (14.48%) de casos y en
tercer lugar Enfermedades del Hígado con una tasa de 0.44 (12.22%) de casos.
MORTALIDAD GENERAL MASCULINO, MUNICIPIO AMOZOC DE MOTA,
2019 Diabetes mellitus
0,52
0,08 Tumores malignos
Malformaciones congénitas,
deformidades y anomalías
cromosómicas
Otras
62
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
2,00
1,50
1,00
0,50
0,00
2015 2016 2017 2018 2019
AÑO
3 Mal Definidas 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 2 8,33% 0,86 5 16,13% 2,17
4 Neumonía e influenza 1 3,70% 0,43 2 6,25% 0,86 2 8,33% 0,86 0 0,00% 0,00 3 9,68% 1,30
5 Enfermedades del corazón 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 1 3,23% 0,43
Infecciones respiratorias agudas,
6 excepto neumonía e influenza 1 3,70% 0,43 1 3,13% 0,43 2 8,33% 0,86 0 0,00% 0,00 1 3,23% 0,43
2.336 2.333 2.325 2.318 2.309
7 #¡REF! 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
8 #¡REF! 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
9 #¡REF! 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
10 #¡REF! 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
11 Otras 10 37,04% 4,28 9 28,13% 3,86 3 12,50% 1,29 3 12,50% 1,29 0 0,00% 0,00
TOTAL 27 100% 11,56 32 100% 13,71 24 100% 10,32 24 100% 10,36 31 100% 13,43
En el periodo 2019 en el municipio de Amozoc de Mota, se identifica que las diez primeras
causas de mortalidad en la población menor de 1 año en general, fueron en
padecimientos de los cuales destacan en primer lugar Ciertas afecciones originadas en el
período perinatal con una tasa del 5.20 (38.71%) de casos, seguida de Malformaciones
63
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
Malformaciones congénitas,
deformidades y anomalías
cromosómicas
Mal Definidas
0,43 0,43 0,00
1,30
Neumonía e influenza
5,20
2,17 Enfermedades del corazón
3,90
8,00
6,00
4,00
2,00
0,00
2015 2016 2017 2018 2019
AÑO
64
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
2 Mal Definidas 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 1 25,00% 0,11
3 Causas No Participantes 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 2 28,57% 0,21 1 25,00% 0,11
4 0 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
5 0 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
6 0 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
9.330 9.370 9.378 9.363 9.332
7 0 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
8 0 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
9 0 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
10 0 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
11 Otras 4 100,00% 0,43 5 71,43% 0,53 2 66,67% 0,21 4 57,14% 0,43 0 0,00% 0,00
TOTAL 4 100% 0,43 7 100% 0,75 3 100% 0,32 7 100% 0,75 4 100% 0,43
En el periodo 2019 en el municipio de Amozoc de Mota, se identifica que las diez primeras
causas de mortalidad en la población de 1 a 4 años en general, fueron en padecimientos
de los cuales destacan en primer lugar Malformaciones congénitas, deformidades y
anomalías cromosómicas con una tasa del 0.21 (50%) de casos, seguida de Mal Definidas
con una tasa de 0.11 (25%) de casos, y en tercer lugar Causas No Participantes con una
tasa de 0.11 (25%) de casos.
65
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
0,11
0
0,21 0
0
0,11
0
Otras
0,40 0,32
0,30
0,20
0,10
0,00
2015 2016 2017 2018 2019
AÑO
66
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
1 Malformaciones
Accidentes congénitas, 0 0,00% 0,00 1 50,00% 0,09 2 33,33% 0,17 1 33,33% 0,08 0 #¡DIV/0! 0,00
deformidades y anomalías
2 cromosómicas 1 100,00% 0,09 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 1 33,33% 0,08 0 #¡DIV/0! 0,00
3 Causas No Participantes 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 1 33,33% 0,08 0 #¡DIV/0! 0,00
4 0 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 #¡DIV/0! 0,00
5 0 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 #¡DIV/0! 0,00
6 0 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 #¡DIV/0! 0,00
11.711 11.757 11.787 11.804 11.813
7 0 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 #¡DIV/0! 0,00
8 0 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 #¡DIV/0! 0,00
9 0 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 #¡DIV/0! 0,00
10 0 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 #¡DIV/0! 0,00
11 Otras 0 0,00% 0,00 1 50,00% 0,09 4 66,67% 0,34 0 0,00% 0,00 0 #¡DIV/0! 0,00
TOTAL 1 100% 0,09 2 100% 0,17 6 100% 0,51 3 100% 0,25 0 #¡DIV/0! 0,00
67
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
Malformaciones congénitas,
deformidades y anomalías
cromosómicas
0,00 Causas No Participantes
0,08 0,08 0
0
0,08
Otras
0,30 0,25
0,17
0,20
0,09
0,10
0,00
0,00
2015 2016 2017 2018 2019
AÑO
68
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
MORTALIDAD DE 10-14 AÑOS MUNICIPIO DE AMOZOC 2015-2019
2015 2016 2017 2018 2019
Padecimiento
No No Casos % Tasa Poblacion No Casos % Tasa Poblacion No Casos % Tasa Poblacion No Casos % Tasa Poblacion No Casos % Tasa Poblacion
1 Enfermedades del corazón 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 1 25,00% 0,08 1 25,00% 0,08 0 0,00% 0,00
2 Insuficiencia renal 1 33,33% 0,09 0 0,00% 0,00 1 25,00% 0,08 1 25,00% 0,08 1 100,00% 0,08
Lesiones autoinfligidas
3 intencionalmente (suicidios) 0 0,00% 0,00 1 50,00% 0,08 1 25,00% 0,08 1 25,00% 0,08 0 0,00% 0,00
4 Tumores malignos 1 33,33% 0,09 0 0,00% 0,00 1 25,00% 0,08 1 25,00% 0,08 0 0,00% 0,00
5 Agrecion 1 33,33% 0,09 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
6 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
11.719 11.814 11.878 11.917 11.933
7 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
8 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
9 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
10 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
11 Otras 0 0,00% 0,00 1 50,00% 0,08 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
TOTAL 3 100% 0,26 2 100% 0,17 4 100% 0,34 4 100% 0,34 1 100% 0,08
En el periodo 2019 en el municipio de Amozoc de Mota, se identifica que las diez primeras
causas de mortalidad en la población de 10 a 14 años en general, fueron en
padecimientos de los cuales destacan en primer lugar Insuficiencia Renal con una tasa del
0.08 (100%) de casos.
MORTALIDAD GENERAL DE 10 a 14 AÑOS, MUNICIPIO AMOZOC DE MOTA,
2019
Enfermedades del corazón
Insuficiencia renal
Tumores malignos
Agrecion
0,08
69
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
0,20 0,17
0,15
0,08
0,10
0,05
0,00
2015 2016 2017 2018 2019
AÑO
1 Insuficiencia renal 2 20,00% 0,17 0 0,00% 0,00 1 16,67% 0,08 1 10,00% 0,08 1 33,33% 0,08
2 Tumores malignos 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 1 16,67% 0,08 1 10,00% 0,08 1 33,33% 0,08
3 Causas No Participantes 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 1 16,67% 0,08 1 10,00% 0,08 1 33,33% 0,08
5 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
6 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
11.719 11.814 11.878 11.917 11.933
7 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
8 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
9 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
10 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
11 Otras 7 70,00% 0,60 2 66,67% 0,17 3 50,00% 0,25 6 60,00% 0,50 0 0,00% 0,00
TOTAL 10 100% 0,85 3 100% 0,25 6 100% 0,51 10 100% 0,84 3 100% 0,25
En el periodo 2019 en el municipio de Amozoc de Mota, se identifica que las diez primeras
causas de mortalidad en la población 15 a 19 años en general, fueron en padecimientos
de los cuales destacan en primer lugar Insuficiencia renal con una tasa del 0.08 (33.33%)
70
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
de casos, seguida de Tumores malignos con una tasa de 0.08 (33.33%) de casos y en
tercer lugar Causas No Participantes con una tasa de 0.08 (33.33%) de casos.
MORTALIDAD GENERAL DE 15 A 19 AÑOS, MUNICIPIO AMOZOC DE MOTA,
2019
Insuficiencia renal
Tumores malignos
0,08
0,40
0,25 0,25
0,30
0,20
0,10
0,00
2015 2016 2017 2018 2019
AÑO
71
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
1 Accidentes 3 33,33% 0,27 0 0,00% 0,00 2 15,38% 0,18 1 16,67% 0,09 6 50,00% 0,53
2 Causas No Participantes 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 1 16,67% 0,09 3 25,00% 0,26
3 Agresiones (homicidios) 0 0,00% 0,00 1 16,67% 0,09 2 15,38% 0,18 1 16,67% 0,09 1 8,33% 0,09
4 Embarazo, parto y puerperio 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 1 8,33% 0,09
Lesiones autoinfligidas
5 intencionalmente (suicidios) 1 11,11% 0,09 1 16,67% 0,09 3 23,08% 0,27 0 0,00% 0,00 1 8,33% 0,09
6 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
10.951 11.100 11.200 11.269 11.322
7 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
8 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
9 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
10 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
11 Otras 5 55,56% 0,46 4 66,67% 0,36 6 46,15% 0,54 3 50,00% 0,27 0 0,00% 0,00
TOTAL 9 100% 0,82 6 100% 0,54 13 100% 1,16 6 100% 0,53 12 100% 1,06
En el periodo 2019 en el municipio de Amozoc de Mota, se identifica que las diez primeras
causas de mortalidad en la población 20 a 24 años en general, fueron en padecimientos
de los cuales destacan en primer lugar Accidentes con una tasa del 0.53 (50%) de casos,
seguida de Causas No Participantes con una tasa de 0.26 (25%) de casos y en tercer
lugar Agresiones (homicidios) con una tasa de 0.09 (8.33%) de
casos.||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enfermedades cerebrovasculares
5.88% 0.00%
5.88%
5.88% Enfermedades del hígado
35.29%
5.88%
Malformaciones congénitas,
deformidades y anomalías
cromosómicas
5.88% Neumonía e influenza
Tumores malignos
35.29%
Otras
72
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
}
Fuente: SEED 2015-2019 JURISDICCIÓN SANITARIA 09
Tasa: X 1000 Habitantes
0,80
0,54 0,53
0,60
0,40
0,20
0,00
2015 2016 2017 2018 2019
AÑO
73
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
MORTALIDAD DE 25-44 AÑOS MUNICIPIO DE AMOZOC 2015-2019
2015 2016 2017 2018 2019
Padecimiento
No No Casos % Tasa Poblacion No Casos % Tasa Poblacion No Casos % Tasa Poblacion No Casos % Tasa Poblacion No Casos % Tasa Poblacion
1 Accidentes 8 15,38% 0,24 10 21,74% 0,29 8 13,79% 0,23 6 12,77% 0,17 13 22,81% 0,36
2 Agresiones (homicidios) 3 5,77% 0,09 4 8,70% 0,12 6 10,34% 0,17 5 10,64% 0,14 8 14,04% 0,22
3 Tumores malignos 10 19,23% 0,30 1 2,17% 0,03 10 17,24% 0,28 4 8,51% 0,11 6 10,53% 0,16
4 Enfermedades del corazón 4 7,69% 0,12 6 13,04% 0,17 3 5,17% 0,09 3 6,38% 0,08 5 8,77% 0,14
Enfermedad por virus de la
5 inmunodeficiencia humana 1 1,92% 0,03 2 4,35% 0,06 0 0,00% 0,00 2 4,26% 0,06 4 7,02% 0,11
6 Causas No Participantes 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 4 8,51% 0,11 4 7,02% 0,11
33.757 34.558 35.286 35.967 36.610
7 Enfermedades cerebrovasculares 0 0,00% 0,00 3 6,52% 0,09 1 1,72% 0,03 0 0,00% 0,00 3 5,26% 0,08
8 Insuficiencia renal 1 1,92% 0,03 5 10,87% 0,14 3 5,17% 0,09 1 2,13% 0,03 3 5,26% 0,08
9 Diabetes mellitus 11 21,15% 0,33 1 2,17% 0,03 3 5,17% 0,09 3 6,38% 0,08 2 3,51% 0,05
10 Enfermedades del hígado 6 11,54% 0,18 0 0,00% 0,00 5 8,62% 0,14 10 21,28% 0,28 2 3,51% 0,05
11 Otras 8 15,38% 0,24 14 30,43% 0,41 19 32,76% 0,54 9 19,15% 0,25 7 12,28% 0,19
TOTAL 52 100% 1,54 46 100% 1,33 58 100% 1,64 47 100% 1,31 57 100% 1,56
En el periodo 2019 en el municipio de Amozoc de Mota, se identifica que las diez primeras
causas de mortalidad en la población 25 a 44 años en general, fueron en padecimientos
de los cuales destacan en primer lugar Accidentes con una tasa del 0.36 (22.81%) de
casos, seguida de Agresiones (homicidios) con una tasa de 0.22 (14.04%) de casos y en
tercer lugar Tumores Malignos con una tasa de 0.16 (10.53%) de casos.
MORTALIDAD GENERAL DE 25 A 44 AÑOS, MUNICIPIO AMOZOC DE MOTA,
2019
Accidentes
Agresiones (homicidios)
Tumores malignos
0,19
0,36
0,05
0,05 Enfermedades del corazón
0,08
Enfermedad por virus de la
inmunodeficiencia humana
0,08 Causas No Participantes
0,22
0,11
Enfermedades cerebrovasculares
0,11 0,16
0,14 Insuficiencia renal
Diabetes mellitus
Otras
74
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
0,80
0,60
0,40
0,20
0,00
2015 2016 2017 2018 2019
AÑO
1 Accidentes 4 44,44% 0,63 1 7,14% 0,15 1 7,69% 0,15 2 10,00% 0,29 4 16,67% 0,56
2 Diabetes mellitus 2 22,22% 0,31 2 14,29% 0,30 1 7,69% 0,15 1 5,00% 0,14 1 4,17% 0,14
3 Enfermedades cerebrovasculares 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 4 20,00% 0,57 2 8,33% 0,28
4 Enfermedades del corazón 0 0,00% 0,00 5 35,71% 0,76 1 7,69% 0,15 1 5,00% 0,14 7 29,17% 0,97
5 Enfermedades del hígado 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 1 7,69% 0,15 4 20,00% 0,57 1 4,17% 0,14
6 Insuficiencia renal 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 1 4,17% 0,14
6.377 6.593 6.803 7.001 7.183
Lesiones autoinfligidas
7 intencionalmente (suicidios) 1 11,11% 0,16 0 0,00% 0,00 1 7,69% 0,15 0 0,00% 0,00 1 4,17% 0,14
8 Neumonía e influenza 0 0,00% 0,00 2 14,29% 0,30 0 0,00% 0,00 1 5,00% 0,14 1 4,17% 0,14
9 Poliartropatías inflamatorias 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 3 12,50% 0,42
10 Tumores malignos 0 0,00% 0,00 1 7,14% 0,15 2 15,38% 0,29 3 15,00% 0,43 0 0,00% 0,00
11 Otras 2 22,22% 0,31 3 21,43% 0,46 6 46,15% 0,88 4 20,00% 0,57 3 12,50% 0,42
TOTAL 9 100% 1,41 14 100% 2,12 13 100% 1,91 20 100% 2,86 24 100% 3,34
75
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
En el periodo 2019 en el municipio de Amozoc de Mota, se identifica que las diez primeras
causas de mortalidad en la población 45 a 49 años en general, fueron en padecimientos
de los cuales destacan en primer lugar Accidentes con una tasa del 0.56 (16.67%) de
casos, seguida de Diabetes Mellitus con una tasa de 0.14 (4.17%) de casos y en tercer
lugar Enfermedades cerebrovasculares con una tasa de 0.28 (8.33%) de casos.
MORTALIDAD GENERAL DE 45 A 49 AÑOS, MUNICIPIO AMOZOC DE MOTA,
2019
Accidentes
Diabetes mellitus
Enfermedades cerebrovasculares
0,42 0,56
0,00
Enfermedades del corazón
0,42 0,14
0,28
0,14 Insuficiencia renal
0,14
0,14 Lesiones autoinfligidas
0,14 intencionalmente (suicidios)
0,97
Neumonía e influenza
Poliartropatías inflamatorias
Tumores malignos
Otras
2,00 1,41
1,50
1,00
0,50
0,00
2015 2016 2017 2018 2019
AÑO
76
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
1 Diabetes mellitus 13 31,71% 1,31 14 37,84% 1,36 9 25,71% 0,84 15 33,33% 1,36 13 22,41% 1,14
2 Enfermedades del hígado 5 12,20% 0,50 4 10,81% 0,39 2 5,71% 0,19 5 11,11% 0,45 12 20,69% 1,06
3 Tumores malignos 4 9,76% 0,40 6 16,22% 0,58 5 14,29% 0,47 7 15,56% 0,64 8 13,79% 0,70
4 Causas No Participantes 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 1 2,22% 0,09 6 10,34% 0,53
5 Enfermedades del corazón 6 14,63% 0,60 6 16,22% 0,58 7 20,00% 0,66 4 8,89% 0,36 4 6,90% 0,35
6 Insuficiencia renal 3 7,32% 0,30 1 2,70% 0,10 1 2,86% 0,09 2 4,44% 0,18 4 6,90% 0,35
9.940 10.310 10.667 11.013 11.355
7 Neumonía e influenza 3 7,32% 0,30 0 0,00% 0,00 1 2,86% 0,09 1 2,22% 0,09 2 3,45% 0,18
8 Accidentes 0 0,00% 0,00 2 5,41% 0,19 2 5,71% 0,19 2 4,44% 0,18 1 1,72% 0,09
9 Agresiones (homicidios) 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 2 5,71% 0,19 0 0,00% 0,00 1 1,72% 0,09
10 Anemias 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 1 1,72% 0,09
11 Otras 7 17,07% 0,70 4 10,81% 0,39 6 17,14% 0,56 8 17,78% 0,73 6 10,34% 0,53
TOTAL 41 100% 4,12 37 100% 3,59 35 100% 3,28 45 100% 4,09 58 100% 5,11
En el periodo 2019 en el municipio de Amozoc de Mota, se identifica que las diez primeras
causas de mortalidad en la población 50 a 59 años en general, fueron en padecimientos
de los cuales destacan en primer lugar Diabetes mellitus con una tasa del 1.14 (22.41%)
de casos, seguida de Enfermedades del hígado con una tasa de 1.06 (20.69%) de casos y
en tercer lugar Tumores malignos con una tasa de 0.70 (13.79%) de casos.
77
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
0,53
Tumores malignos
0,09 1,14
0,09
0,09
0,18
Causas No Participantes
0,35
0,70 Accidentes
Agresiones (homicidios)
Anemias
Otras
3,00
2,00
1,00
0,00
2015 2016 2017 2018 2019
AÑO
78
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
1 Diabetes mellitus 2 10,00% 0,58 2 10,00% 0,55 3 13,64% 0,78 10 35,71% 2,50 7 33,33% 1,68
2 Enfermedades del corazón 3 15,00% 0,86 3 15,00% 0,82 1 4,55% 0,26 4 14,29% 1,00 3 14,29% 0,72
3 Enfermedades cerebrovasculares 2 10,00% 0,58 0 0,00% 0,00 2 9,09% 0,52 0 0,00% 0,00 2 9,52% 0,48
4 Enfermedades del hígado 4 20,00% 1,15 5 25,00% 1,37 2 9,09% 0,52 6 21,43% 1,50 2 9,52% 0,48
5 Tumores malignos 3 15,00% 0,86 3 15,00% 0,82 4 18,18% 1,05 6 21,43% 1,50 2 9,52% 0,48
6 Causas No Participantes 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 2 9,52% 0,48
3.478 3.649 3.823 3.997 4.169
7 Accidentes 2 10,00% 0,58 1 5,00% 0,27 2 9,09% 0,52 0 0,00% 0,00 1 4,76% 0,24
8 Colelitiasis y colecistitis 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 1 4,76% 0,24
Lesiones autoinfligidas
9 intencionalmente (suicidios) 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 1 4,76% 0,24
10 0,00% 0,00 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00
11 Otras 4 20,00% 1,15 6 30,00% 1,64 8 36,36% 2,09 2 7,14% 0,50 0 0,00% 0,00
TOTAL 20 100% 5,75 20 100% 5,48 22 100% 5,75 28 100% 7,01 21 100% 5,04
En el periodo 2019 en el municipio de Amozoc de Mota, se identifica que las diez primeras
causas de mortalidad en la población 60 a 64 años en general, fueron en padecimientos
de los cuales destacan en primer lugar Diabetes mellitus con una tasa del 1.68 (33.33%)
de casos, seguida de Enfermedades del corazón con una tasa de 0.72 (14.29%) de casos
y en tercer lugar Enfermedades cerebrovasculares con una tasa de 0.48 (9.52%) de
casos.
MORTALIDAD GENERAL DE 60 A 64 AÑOS, MUNICIPIO AMOZOC DE MOTA,
2019
Diabetes mellitus
Tumores malignos
Causas No Participantes
0,48
Accidentes
0,48
0,72
0,48 Colelitiasis y colecistitis
Lesiones autoinfligidas
intencionalmente (suicidios)
Otras
79
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
4,00
3,00
2,00
1,00
0,00
2015 2016 2017 2018 2019
AÑO
80
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
MORTALIDAD DE 65 Y MAS AÑOS MUNICIPIO DE AMOZOC 2015-2019
2015 2016 2017 2018 2019
Padecimiento
No No Casos % Tasa Poblacion No Casos % Tasa Poblacion No Casos % Tasa Poblacion No Casos % Tasa Poblacion No Casos % Tasa Poblacion
1 Diabetes mellitus 28 19,31% 3,56 45 31,25% 5,53 33 18,75% 3,92 39 25,32% 4,47 49 24,38% 5,43
2 Enfermedades del corazón 24 16,55% 3,05 25 17,36% 3,07 41 23,30% 4,87 41 26,62% 4,70 41 20,40% 4,54
3 Tumores malignos 19 13,10% 2,42 8 5,56% 0,98 31 17,61% 3,68 15 9,74% 1,72 20 9,95% 2,21
4 Enfermedades del hígado 7 4,83% 0,89 7 4,86% 0,86 11 6,25% 1,31 8 5,19% 0,92 13 6,47% 1,44
5 Enfermedades cerebrovasculares 17 11,72% 2,16 15 10,42% 1,84 17 9,66% 2,02 14 9,09% 1,61 12 5,97% 1,33
6 Causas No Participantes 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 0 0,00% 0,00 12 5,97% 1,33
7.867 8.145 8.427 8.722 9.032
Enfermedades pulmonares
7 obstructivas crónicas 7 4,83% 0,89 12 8,33% 1,47 7 3,98% 0,83 9 5,84% 1,03 9 4,48% 1,00
8 Neumonía e influenza 2 1,38% 0,25 6 4,17% 0,74 5 2,84% 0,59 5 3,25% 0,57 6 2,99% 0,66
9 Accidentes 6 4,14% 0,76 5 3,47% 0,61 1 0,57% 0,12 5 3,25% 0,57 5 2,49% 0,55
10 Insuficiencia renal 7 4,83% 0,89 4 2,78% 0,49 5 2,84% 0,59 3 1,95% 0,34 5 2,49% 0,55
11 Otras 28 19,31% 3,56 17 11,81% 2,09 25 14,20% 2,97 15 9,74% 1,72 29 14,43% 3,21
TOTAL 145 100% 18,43 144 100% 17,68 176 100% 20,88 154 100% 17,66 201 100% 22,25
En el periodo 2019 en el municipio de Amozoc de Mota, se identifica que las diez primeras
causas de mortalidad en la población 65 y más años en general, fueron en padecimientos
de los cuales destacan en primer lugar Diabetes mellitus con una tasa del 5.43 (24.38%)
de casos, seguida de Enfermedades del corazón con una tasa de 4.54 (20.40%) de casos
y en tercer lugar Tumores malignos con una tasa de 2.21 (9.95%) de casos.
MORTALIDAD GENERAL DE 65 Y MAS AÑOS, MUNICIPIO AMOZOC DE
MOTA,
Diabetes mellitus
2019
Tumores malignos
3,21
5,43
0,55 Enfermedades del hígado
0,55
0,66
1,00 Enfermedades cerebrovasculares
Causas No Participantes
1,33
Accidentes
Insuficiencia renal
Otras
81
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
2016 y descendiendo para el 2018, siendo en el año 2017 (20.88) y finalmente aumenta
en el año 2019 (22.25).
TASA DE MORTALIDAD GENERAL DE 65 Y MAS AÑOS, MUNICIPIO AMOZOC DE
MOTA,
2015 - 2019
25,00 22,25
20,88
18,43 17,68 17,66
20,00
15,00
TASA
10,00
5,00
0,00
2015 2016 2017 2018 2019
AÑO
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
Para la evaluación de los diferentes programas de salud en el CESSA de Amozoc de Mota,
se presentan los avances en metas e indicadores que se tuvieron en el año 2019, sobre
todo los relacionados con los principales daños a la salud identificados en el presente
documento.
Como parte de las acciones para disminuir la mortalidad en los niños menores de 5 años, se
realizan actividades encaminadas a la prevención de Infecciones Respiratorias agudas y
enfermedades diarreicas agudas obteniendo como resultado para las infecciones
respiratorias agudas porcentajes bajos con respecto a la cobertura de capacitación a
madres logrando solo el 102.4 % del total de la meta.
82
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
83
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
84
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
En lo referente a la atención del Recién Nacido, se tuvo una buena cobertura de atención
de partos con calidad tanto en el 1er. Y 2do. Nivel así como atención al recién nacido con
bajo peso 64.7%, la actividad que presento una cobertura del 122.6% fue la detección
oportuna de hipotiroidismo congénito.
85
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
86
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
Con respecto a la salud bucal, se reporta por debajo del 100% programado para las
actividades médico-preventivas, principalmente el 88.2% en las consultas odontológicas.
87
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
PRIORIZACIÓN DE LAS DIEZ PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN EL MUNICIPIO DE AMOZOC DE MOTA, PUEBLA, 2019
No. DE TASA DE
No. MAGNITUD TRAS CENDEN CIA VULNERAB ILIDAD FACTIB ILIDAD PUNTAJE
DEFUNCIONES MORTALIDAD
RESULTADO DE PRIORIZACIÓN.
Como se puede apreciar en la tabla los tres principales problemas de mortalidad que se
deben atender de manera urgente son afecciones como:
DIABETES MELLITUS, tiene una magnitud alta por el número de personas que son
afectadas por este padecimiento, su trascendencia se considera en un nivel medio por las
consecuencias sociales y económicas que ocasiona esta causa. La factibilidad para la
diabetes mellitus es considerada en nivel alto, por el costo ocasionado por las
complicaciones y cronicidad del padecimiento, además presenta una vulnerabilidad alta ya
que existen factores de riesgo, conocidos en los que se puede incidir a favor de la
diabetes.
88
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
CONCLUSIONES
El municipio de Amozoc de Mota, cuenta con condiciones geográficas que son favorables
en las actividades económicas, con una diversidad en su flora y fauna que les permite a
las personas que trabajan en el sector primario de producción tener fuentes de ingreso
para un desarrollo social y mejores condiciones de vida.
En cuanto a su población el municipio presenta una pirámide típica de base ancha y
vértice angosto, contando con el mayor número de población en la edad entre los 15 a 19
años, lo que indica que cuenta con población joven.
En lo que respecta al nivel de urbanización el municipio cuenta con un 0% de zona rural y
un 100% zona urbana, no obstante, la mayoría de las viviendas cuentan con los servicios
básicos, y cuentan con un índice de alfabetismo del 93.7%, situación importante en la
implementación de actividades de educación para la salud y promoción.
En referente a la morbilidad, predominan los padecimientos que son transmisibles en
todos los grupos etarios, y las principales causas son las infecciones respiratorias agudas,
las infecciones de vías urinarias y las enfermedades diarreicas, ya para la edad escolar
89
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN
1.- Es necesario llevar a cabo la vinculación con las autoridades locales, municipales y con
otros sectores tales como el educativo, para reforzar las actividades médico preventivas
en la población, ya que las condiciones de salud no solo dependen del sector salud, sino
de las actividades coordinadas de los que intervienen en la misma.
2.- Con respecto a la morbilidad y mortalidad por diabetes mellitus, es necesario conocer
las necesidades de la gente, para que ésta participe en el cuidado de su salud, aplicando
estrategias de mercadotecnia social, encaminadas a mejorar las conductas de
alimentación y el incremento de la actividad física diaria.
3.- En cuanto a la mortalidad infantil en el caso de la desnutrición, es necesario que el
personal de salud que atiende las unidades médicas tanto de primero y segundo nivel se
encuentre bien capacitado en la atención del menor de 5 años, y contar con todos los
elementos para dar una adecuada atención y capacitación pediátrica efectiva.
4.- En relación a la morbilidad por desnutrición sobre todo en los niños menores de 5
años, la cual es en ocasiones condicionante para enfermedades transmisibles tal como
90
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
BIBLIOGRAFÍA
1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículo 4º. 2011; 5-6.
2. Gofin J, Gofin R. Atención Primaria orientada a la comunidad: un modelo de Salud
Pública en la Atención Primaria. Rev Panam Salud Pública. 2007;21:177-185.
3. Pría-Barros M, Louro-Bernal I, Fariñas-Reinoso A, Gómez-De Haz H, Segredo-
Pérez A. Guía para la elaboración del análisis de la situación de salud en la
Atención Primaria. Rev Cubana Med Gen Integr. 2006;22
4. Ramos-Calero E. Diagnóstico de Salud de la comunidad, métodos y técnicas. Rev
Cubana obstet ginecol.1996:22.
5. Salud Pública de México. Recursos para la salud en unidades médicas de la
Secretaría de Salud. INSP.1996;38:305-314. “disponible en”
http://redalyc.uaemex.mx/pdf/106/10638412.pdf
6. Villa-B J. Diagnóstico de Salud. Centro Nacional para la Salud de la Infancia y
Adolescencia.
7. González-Escalante A. Análisis de la situación de salud de la comunidad, su
importancia como actividad docente en la atención primaria de salud. Educ Med
Super. 2006;20. “disponible en” http://scielo.sld.cu/scielo.php?
pid=S086421412006000200006&script=sci_arttext&tlng=en
ANEXOS
GLOSARIO
91
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Subsecretaria de Salud
Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias
Jurisdicción Sanitaria No. 09
92