Guía Docente 390104 - FM1 - Matemáticas I: Profesorado
Guía Docente 390104 - FM1 - Matemáticas I: Profesorado
PROFESORADO
Profesorado responsable:
Herranz Sotoca, Javier
Específicas:
2. Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas
informáticos con aplicación en ingeniería.
3. Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los
conocimientos sobre: álgebra lineal; geometría; geometría diferencial; cálculo diferencial.
Genéricas:
1. Capacidad para la resolución de problemas
METODOLOGÍAS DOCENTES
En sesiones de grupo grande se introducirán los conceptos básicos de la asignatura y se presentarán las técnicas básicas para la
resolución de ejercicios y problemas. Se discutirán ejercicios propuestos a priori por el profesorado. Se mezclarán ratos de clase
expositiva con actividades de intervención del estudiantado (preguntas directas, realización de ejercicios, resolución de problemas
vinculados con las explicaciones teóricas).
La resolución de ejercicios y problemas con implicación más activa del estudiantado se llevará a cabo fundamentalmente durante las
sesiones de grupos pequeños. En estas sesiones también se realizarán pequeñas pruebas para que el profesorado y los estudiantes
puedan conocer el nivel de aprendizaje de los conceptos presentados hasta ese momento.
El aprendizaje autónomo se centrará en actuaciones básicamente dirigidas a la resolución de ejercicios y problemas. Se propondrán
cuestionarios de autoaprendizaje de diversos contenidos mediante el campus virtual.
CONTENIDOS
Descripción:
Definición de función lineal i afín. Representación matricial. Operaciones con matrices y vectores. Funciones homogéneas.
Resolución de sistemas de ecuaciones lineales para calcular anti-imágenes de funciones afines.
Competencias relacionadas:
CG-RP1. Capacidad para la resolución de problemas
CE-BC-2. Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y
programas informáticos con aplicación en ingeniería.
CE-BC-1.1. Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para
aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; geometría; geometría diferencial; cálculo diferencial.
Dedicación: 17h
Grupo grande/Teoría: 6h
Grupo mediano/Prácticas: 2h
Aprendizaje autónomo: 9h
Descripción:
Conceptos básicos: funciones elementales, dominio, continuidad. La gráfica de una función real y otras curvas en R^2: las
cónicas. Derivada de una función real de variable real y sus aplicaciones: rectas tangentes y perpendiculares, regla de l'Hôpital,
polinomio de Taylor, intervalos de crecimiento, extremos relativos y absolutos.
Competencias relacionadas:
CG-RP1. Capacidad para la resolución de problemas
CE-BC-2. Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y
programas informáticos con aplicación en ingeniería.
CE-BC-1.1. Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para
aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; geometría; geometría diferencial; cálculo diferencial.
Dedicación: 29h
Grupo grande/Teoría: 7h
Grupo mediano/Prácticas: 4h
Aprendizaje autónomo: 18h
Descripción:
Ecuaciones parametrizadas de curvas. Vector y recta tangentes a una curva por un punto. Ángulo de corte entre dos curvas.
Curvas tangentes. Caso práctico: cinemática de un objeto en el plano y en el espacio.
Competencias relacionadas:
CG-RP1. Capacidad para la resolución de problemas
CE-BC-2. Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y
programas informáticos con aplicación en ingeniería.
CE-BC-1.1. Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para
aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; geometría; geometría diferencial; cálculo diferencial.
Dedicación: 17h
Grupo grande/Teoría: 6h
Grupo mediano/Prácticas: 2h
Aprendizaje autónomo: 9h
Descripción:
Gráfica de una función f: R^2 --> R y curvas de nivel. Otras superficies en R^3: las superficies cuádricas. Derivadas parciales,
vectores gradiente y sus aplicaciones: derivada direccional, planos tangentes y rectas perpendiculares a una superficie en un
punto dado. Superficies tangentes. Puntos crítics, extremos y puntos de silla. La matriz Hessiana.
Competencias relacionadas:
CG-RP1. Capacidad para la resolución de problemas
CE-BC-2. Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y
programas informáticos con aplicación en ingeniería.
CE-BC-1.1. Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para
aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; geometría; geometría diferencial; cálculo diferencial.
Dedicación: 44h
Grupo grande/Teoría: 11h
Grupo mediano/Prácticas: 6h
Aprendizaje autónomo: 27h
Descripción:
Problemas de optimización que se resuelven buscando extremos de una función de una variable.
Nociones topológicas básicas en R^2 y R^3: los recintos compactos. Teorema de Weierstrass y búsqueda (geométrica) de
extremos absolutos de funciones de varias variables en recintos compactos de R^2 y R^3.
Problemas de Programación Lineal (PL). Función objetivo lineal. Restricciones lineales. Conjunto de soluciones factibles. Solución
óptima. Caso de funciones de dos variables en regiones poligonales. Uso de recta auxiliar. Estudio de vértices.
Competencias relacionadas:
CG-RP1. Capacidad para la resolución de problemas
CE-BC-2. Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y
programas informáticos con aplicación en ingeniería.
CE-BC-1.1. Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para
aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; geometría; geometría diferencial; cálculo diferencial.
Dedicación: 43h
Grupo grande/Teoría: 10h
Grupo mediano/Prácticas: 6h
Aprendizaje autónomo: 27h
SISTEMA DE CALIFICACIÓN
N1: Una nota de evaluación continuada, calculada por el profesorado de grupos pequeños en función de cuestionarios y controls
realizados en esas sesiones.
N2: Nota del examen de medio cuatrimestre.
N3: Nota del examen final de cuatrimestre.
En caso de suspender la asignatura, el estudiante tendrá la posibilidad de una reevaluación en el período extraordinario de exámenes
de reevaluación. La nota de reevaluación substituirà las anteriores notas N2 y N3
No podrán concurrir a la reevaluación de la assignatura los estudiantes que ya la hayan superado ni tampoco los estudiantes
calificados como "no presentado"
BIBLIOGRAFÍA
Básica:
- Estela Carbonell, M. Rosa; Saà Seoane, Joel. Cálculo con soporte interactivo en Moodle [en línea]. Madrid: Pearson Educación, 2008
[Consulta: 15/07/2022]. Disponible a:
https://www-ingebook-com.recursos.biblioteca.upc.edu/ib/NPcd/IB_BooksVis?cod_primaria=1000187&codigo_libro=4668. ISBN
9788483224809.
- Fernández Pérez, Carlos; Vázquez Hernández, Francisco José; Vegas Montaner, José Manuel. Cálculo diferencial de varias variables.
Madrid: Thomson, cop. 2002. ISBN 8497320565.
Complementaria:
- Haeussler, Ernest F; Paul, Richard S; Wood, Richard J. Matemáticas para administración y economía [en línea]. Decimotercera
edición. México: Pearson Educación, 2015 [Consulta: 26/07/2022]. Disponible a:
https://www-ingebook-com.recursos.biblioteca.upc.edu/ib/NPcd/IB_BooksVis?cod_primaria=1000187&codigo_libro=6148. ISBN
RECURSOS
Material audiovisual:
- Khan Academy/maths: Lliçons, cursos i pràctica de matemàtiques. https://www.khanacademy.org/math
Enlace web:
- WIRIS: la solución global para la enseñanza de matemáticas. http://www.wiris.com/- Wolfram|Alpha: Computational Knowledge
Engine. http://www.wolframalpha.com/