0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas2 páginas

Ejercicios de Clase

Este documento contiene 7 ejercicios de práctica relacionados con motores de inducción trifásicos. Los ejercicios cubren temas como la velocidad síncrona, velocidad del rotor, frecuencia del rotor, par, impedancias, circuito equivalente, deslizamiento, potencia y eficiencia del motor. Los estudiantes deben resolver estos ejercicios en clase como parte de su curso de Tecnología Eléctrica.

Cargado por

jasonnd nieto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas2 páginas

Ejercicios de Clase

Este documento contiene 7 ejercicios de práctica relacionados con motores de inducción trifásicos. Los ejercicios cubren temas como la velocidad síncrona, velocidad del rotor, frecuencia del rotor, par, impedancias, circuito equivalente, deslizamiento, potencia y eficiencia del motor. Los estudiantes deben resolver estos ejercicios en clase como parte de su curso de Tecnología Eléctrica.

Cargado por

jasonnd nieto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD NACIONALEXPERIMENTALDELTÁCHIRA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA


TECNOLOGÍA ELÉCTRICA

EJERCICIOS PARA RESOLVER EN CLASE DE MI3ɵ

1.- Un motor de inducción de 208V, 10 hp, 4 polos, 60 Hz, conectado en estrella, tiene un
deslizamiento a plena carga de 5%.
a) Cuál es la velocidad síncrona del motor?
b) Cuál es la velocidad del rotor del motor con carga nominal?
c) Cuál es la frecuencia del rotor del motor con carga nominal?
d) Cuál es el par en el eje del motor con carga nominal?
2.- Un motor de inducción trifásico de 60 Hz opera a 890 rpm en vacío y a 840 rpm a plena
carga.
a) Cuántos polos tiene el motor?
b) Cuál es el deslizamiento con carga nominal?
c) Cuál es la velocidad del rotor del motor con ¼ de carga nominal?
d) Cuál es la frecuencia eléctrica del rotor con ¼ de la carga nominal?
3.- Un motor de inducción de 480 V, 60 Hz, 50 Hp, trifásico, se le suministran 60 A con un
factor de potencia de 0,85 en atraso. Las pérdidas en el cobre del estator son de 2 KW y las
pérdidas en el cobre del rotor son de 700 W. las pérdidas por fricción y rozamiento con el
aire son de 600 W, las pérdidas en el núcleo son de 1800W, encuentre las siguientes
cantidades:
a) Potencia en el entrehierro.
b) Potencia eléctrica convertida en mecánica.
c) Potencia de salida.
d) Eficiencia del motor.
4.- Un motor de inducción rotor devanado de 460V, 25 hp, 60 Hz, con 2 polos, conectado
en estrella, tiene las siguientes impedancias en ohmios por fase referidas al estator:
Rs= 0,641Ω; Rr’=0,332 Ω; Xs= 1,106 Ω, Xr’=0,464 Ω; Xm=26,3 Ω.
a) ¿Cuál es el par máximo de éste motor y a qué velocidad y deslizamiento se
presenta?
b) ¿Cuál es el par de arranque del motor?

Profa: Dayana Contreras


c) Cuando se duplica la resistencia del rotor, ¿Cuál es la velocidad en se presenta
ahora el par máximo?
5.- Los siguientes datos se obtuvieron de unas pruebas realizadas a un motor de inducción
de 7,5 hp; con 4 polos, 208 V, 60 Hz, diseño A, conectado en estrella, con una corriente
nominal de 28 A y unas pérdidas mecánicas de 100 W.
Prueba de corriente directa: Vcd =13,6 V ; Icd = 28 A.
Prueba de Vacio: V0 = 208V, IA=8,12 A, IB = 8,20 A, IC = 8,18 A, f = 60 Hz, Pent = 420 W.
Prueba de rotor bloqueado: Vrb = 25 V; IA = 28,1 A; IB = 28 A; IC = 27,6 A; f = 15 Hz;
Pent = 920 W.
a) Dibuje el circuito equivalente por fase del motor.
b) Encuentre el deslizamiento con el par máximo y encuentre el valor del par máximo.
6.- Un motor de inducción de 460 V, 25 hp, 60 Hz, 4 polos, conectado en estrella, tiene las
siguientes impedancias en ohm por fase referidas al circuito del estator.
Rs= 0,641Ω; Rr’=0,332 Ω; Xs= 1,106 Ω, Xr’=0,464 Ω; Xm=26,3 Ω.
Las pérdidas por rotación totales son de 1100 W y se suponen constantes. Las pérdidas en
el núcleo se agrupan con las pérdidas por rotación. Para un deslizamiento del rotor de 2,2 %
a voltaje y frecuencia nominales, encuentre las siguientes cantidades del motor.
a) Velocidad.
b) Corriente del estator.
c) Factor de potencia.
d) Potencia convertida y potencia de salida.
e) Par inducido y par en la carga.
f) Eficiencia.
7.- Un motor de inducción con dos polos y 50 Hz, suministra 15 KW a una carga a una
velocidad de 2950 rpm y sin pérdidas mecánicas.
a) ¿Cuál es el deslizamiento del motor?
b) ¿Cuál es el par inducido en el motor en N.m en estas condiciones?
c) ¿Cuál es la velocidad de operación del motor si se duplica el par?
d)¿Cuánta potencia se suministra al motor cuando se duplica el par?

También podría gustarte