Plan de Sexualidad Afectividad y Género Pat 2021
Plan de Sexualidad Afectividad y Género Pat 2021
Plan de Sexualidad Afectividad y Género Pat 2021
Página 1 de 16
PLAN DE SEXUALIDAD AFECTIVIDAD Y GÉNERO 2021
ESCUELA PEDRO ANTONIO TEJOS
PELLINES DOS
COMUNA DE EMPEDRADO
I PRESENTACIÓN
En pos de lograr los ideales antes señalados, los sellos impartidos en Escuela Pedro
Antonio Tejos Son los siguientes:
Educación integral donde los alumnos/as, adquieren aprendizajes significativos,
desarrollando sus habilidades y potencialidades.
Enfatizar en e l alu mn ad o valores tales como: responsabilidad, solidaridad,
respeto, tolerancia y cuidado del Medio Ambiente y hábitos de vida saludable; a
través del trabajen el aula, y las familias, permitiéndoles enfrentar con éxito la
vida escolar y laboral.
Concordancia de normas técnico-administrativas y de convivencia escolar que
permitan un adecuado funcionamiento de todos los estamentos al interior de la
Unidad Educativa.
Página 2 de 16
PLAN DE SEXUALIDAD AFECTIVIDAD Y GÉNERO 2021
ESCUELA PEDRO ANTONIO TEJOS
PELLINES DOS
COMUNA DE EMPEDRADO
Página 3 de 16
PLAN DE SEXUALIDAD AFECTIVIDAD Y GÉNERO 2021
ESCUELA PEDRO ANTONIO TEJOS
PELLINES DOS
COMUNA DE EMPEDRADO
El rol de la familia en este ámbito es prioritario, relevante e ineludible:
compete a la familia, en primer lugar, el derecho y el deber de educar a sus hijos, tal como
lo reconoce la Ley General de Educación y le corresponde la responsabilidad primordial en
su crianza y
II FUNDAMENTACIÓN
La Ley de Salud N° 20.418 (2010) Dispone que todos los establecimientos educacionales
reconocidos por el Estado, deberán incluir en los niveles educativos que impartan Educación
Preescolar, básica y/o media, un Plan de Sexualidad, Afectividad y Género, que integre y
complemente las definiciones curriculares nacionales para brindar a los estudiantes la
preparación necesaria en este ámbito.
La sexualidad es una parte esencial de la vida de todos los seres humanos. La sexualidad se vive a
través del pensamiento, del sentir y del comportamiento humano.
Recibir formación en sexualidad, afectividad y género garantiza, la posibilidad de generar conductas
de auto-cuidado en salud mental y física, dando al alumnado, la responsabilidad de las propias
decisiones en cada etapa del ciclo vital.
Página 4 de 16
PLAN DE SEXUALIDAD AFECTIVIDAD Y GÉNERO 2021
ESCUELA PEDRO ANTONIO TEJOS
PELLINES DOS
COMUNA DE EMPEDRADO
Por qué un Programa de Educación en Sexualidad, Afectividad y Género
• Porque implementar contenidos sobre sexualidad, afectividad y género en las escuelas,
permite a niños, niñas y jóvenes contar con oportunidades de aprendizaje para reconocer
valores y actitudes referidas a las relaciones sociales y sexuales.
Finalmente, es importante destacar que, al involucrar varias esferas de la vida de los alumnos/as,
como la formación en sexualidad, afectividad y género, impacta en el comportamiento social, ya
que genera pensamiento crítico sobre las relaciones, y ejercita la responsabilidad compartida
como sociedad, formando así, seres de gran capital humano, cultural y espiritual, quienes frenarán
toda forma de discriminación arbitraria.
Los principios rectores que guían este programa, son los siguientes:
Página 5 de 16
PLAN DE SEXUALIDAD AFECTIVIDAD Y GÉNERO 2021
ESCUELA PEDRO ANTONIO TEJOS
PELLINES DOS
COMUNA DE EMPEDRADO
de su trayectoria escolar, las y los estudiantes logren las competencias que los faculten
para conducir su propia vida en forma autónoma, plena, libre y responsable.
Enfoque de derechos: considera a cada sujeto como un ser humano único y valioso, con
derecho no solo a la vida y a la supervivencia, sino también al derecho a desarrollar en
plenitud todo su potencial; reconoce también que cada ser humano tiene experiencias
esenciales que ofrecer y que requiere que sus intereses sean considerados.
Enfoque de género: reconoce la capacidad que hombres y mujeres, aun siendo diferentes,
tienen de disfrutar por igual de los bienes valorados socialmente, las oportunidades,
recursos y recompensas. Consiste en aprender a ser mujer u hombre en los diferentes
espacios de socialización, referencia y pertenencia, valorando por igual y sin distinción de
género tanto las similitudes como las diferencias.
Enfoque Inclusivo: Apunta a la capacidad que tienen las instituciones, en este caso la
Escuela Pedro Antonio Tejos, para abrirse a la aceptación de la diversidad de las personas
e incorporarlas como integrantes de pleno derecho en la organización. Implica un proceso
de cambio en las prácticas y en la cultura del establecimiento respecto del reconocimiento
de la diversidad cultural y social de la población que atiende, respetando sus características
personales y contextos religiosos, étnicos, sociales, económicos, culturales, entre otros, que
se entrelazan en la escuela.
Página 6 de 16
PLAN DE SEXUALIDAD AFECTIVIDAD Y GÉNERO 2021
ESCUELA PEDRO ANTONIO TEJOS
PELLINES DOS
COMUNA DE EMPEDRADO
IV OBJETIVO GENERAL
V OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Página 7 de 16
PLAN DE SEXUALIDAD AFECTIVIDAD Y GÉNERO 2021
ESCUELA PEDRO ANTONIO TEJOS
PELLINES DOS
COMUNA DE EMPEDRADO
Página 8 de 16
PLAN DE SEXUALIDAD AFECTIVIDAD Y GÉNERO 2021
ESCUELA PEDRO ANTONIO TEJOS
PELLINES DOS
COMUNA DE EMPEDRADO
Página 9 de 16
PLAN DE SEXUALIDAD AFECTIVIDAD Y GÉNERO 2021
ESCUELA PEDRO ANTONIO TEJOS
PELLINES DOS
COMUNA DE EMPEDRADO
MÉTODO DE
OBJETIVO ACTIVIDAD META RESPONSABLE CALENDARIZACIÓN
VERIFICACIÓN
Página 10 de 16
PLAN DE SEXUALIDAD AFECTIVIDAD Y GÉNERO 2021
ESCUELA PEDRO ANTONIO TEJOS
PELLINES DOS
COMUNA DE EMPEDRADO
MÉTODO DE
OBJETIVO ACTIVIDAD META RESPONSABLE CALENDARIZACIÓN
VERIFICACIÓN
Conocer el concepto
de familia y cómo ha
evolucionado a
través de la historia. Realización de
Talleres 80% de los alumnos Mayo
Prevenir el abuso participativos,
sexual. participan en Taller,
presenciales o Respaldo de firmas Junio
pudiendo
Conocer síndromes virtuales, implementar en su de taller realizado.
dependiendo la fase Julio
de cromosomas vida diaria, los
en que se encuentre Equipo de Respaldo Fotográfico.
sexuales que afectan conocimientos Agosto
la comuna. Convivencia Escolar
la sexualidad. recibidos. Respaldo de
Septiembre
Los temas se Diapositivas
Reflexionar sobre las 70% de los
abordarán con Utilizadas. Octubre
relaciones humanas y apoderados participa
la sexualidad. alumnos y
apoderados, en en Taller. Noviembre
Conocer concepto de diferentes instancias.
Matrimonio y
paternidad
responsable
Página 11 de 16
PLAN DE SEXUALIDAD AFECTIVIDAD Y GÉNERO 2021
ESCUELA PEDRO ANTONIO TEJOS
PELLINES DOS
COMUNA DE EMPEDRADO
MÉTODO DE
OBJETIVO ACTIVIDAD META RESPONSABLE CALENDARIZACIÓN
VERIFICACIÓN
Página 12 de 16
PLAN DE SEXUALIDAD AFECTIVIDAD Y GÉNERO 2021
ESCUELA PEDRO ANTONIO TEJOS
PELLINES DOS
COMUNA DE EMPEDRADO
MÉTODO DE
OBJETIVO ACTIVIDAD META RESPONSABLE CALENDARIZACIÓN
VERIFICACIÓN
Reflexionar sobre la
influencia de los medios de
comunicación en la
sexualidad.
Concientizar a los padres y
apoderados, respecto al
Grooming. Realización de
Reflexionar entre la relación Talleres 80% de los alumnos
de afectividad, sexualidad y
género dentro de los participativos, participan en Taller,
diferentes contextos presenciales o pudiendo Respaldo de firmas
culturales. virtuales, implementar en su de taller realizado.
Conocer los diferentes tipos Mayo
de violencia de género e dependiendo la fase vida diaria, los Respaldo Fotográfico.
Equipo de
Identificar comportamientos en que se encuentre conocimientos Respaldo de
propios de violencia en el Convivencia Escolar Junio
pololeo.
la comuna. recibidos. Diapositivas
Conocer y reflexionar lo Los temas se Utilizadas. Julio
referente a la ley anti abordarán con 70% de los
discriminación. (Ley 20.609
ley zamudio) Generando alumnos y apoderados participa Agosto
experiencias de aprendizaje apoderados, en en Taller.
que apunten hacia el respeto diferentes instancias. Septiembre
y la valoración por la
diversidad y el rechazo de la Octubre
comunidad educativa a toda
forma de discriminación
arbitraria. Noviembre
Página 13 de 16
PLAN DE SEXUALIDAD AFECTIVIDAD Y GÉNERO 2021
ESCUELA PEDRO ANTONIO TEJOS
PELLINES DOS
COMUNA DE EMPEDRADO
MÉTODO DE
OBJETIVO ACTIVIDAD META RESPONSABLE CALENDARIZACIÓN
VERIFICACIÓN
Conocer y
mecanismos de
prevención de
enfermedades como
ITS (Infecciones de
Realización de
Transmisión Sexual) y Mayo
Talleres 80% de los alumnos
VIH (Virus de
participativos, participan en Taller,
Inmunodeficiencia Junio
presenciales o pudiendo
Humana). Respaldo de firmas
virtuales, implementar en su Julio
Conocer métodos de de taller realizado.
dependiendo la fase vida diaria, los
prevención del Equipo de Respaldo Fotográfico.
en que se encuentre conocimientos Agosto
embarazo. Convivencia Escolar Respaldo de
la comuna. recibidos.
Conocer testimonios Diapositivas Septiembre
Los temas se
de padres Utilizadas.
abordarán con 70% de los
adolescentes. Octubre
alumnos y apoderados participa
Reflexionar sobre la
apoderados, en en Taller. Noviembre
paternidad
diferentes instancias.
responsable.
Reflexionar sobre el
momento en que
inicia la vida y el
aborto.
Página 14 de 16
PLAN DE SEXUALIDAD AFECTIVIDAD Y GÉNERO 2021
ESCUELA PEDRO ANTONIO TEJOS
PELLINES DOS
COMUNA DE EMPEDRADO
MÉTODO DE
OBJETIVO ACTIVIDAD META RESPONSABLE CALENDARIZACIÓN
VERIFICACIÓN
Página 15 de 16
PLAN DE SEXUALIDAD AFECTIVIDAD Y GÉNERO 2021
ESCUELA PEDRO ANTONIO TEJOS
PELLINES DOS
COMUNA DE EMPEDRADO
MÉTODO DE
OBJETIVO ACTIVIDAD META RESPONSABLE CALENDARIZACIÓN
VERIFICACIÓN
Conocer respecto a la
diversidad sexual
Página 16 de 16