Las Discipulas de Jesus
Las Discipulas de Jesus
Las Discipulas de Jesus
ISSN: 0120-3649
revistascientificasjaveriana@gmail.com
Pontificia Universidad Javeriana
Colombia
○
○
○
○
○
ANA MARÍA TEPEDINO*
○
○
INTRODUCCIÓN
En nuestros tiempos, en la medida en que se va profundizando en la expe-
riencia de Dios, las mujeres, que siempre fueron mayoría en la Iglesia, sienten
la necesidad de estudiar, de prepararse para entender mejor su fe, para oir
mejor y más eficazmente a Dios. Al mismo tiempo que crecen en la fe,
crecen también como personas y adquieren el valor para participar con más
confianza.
Comienzan, entonces, a cuestionar su propia identidad. ¿Acaso las
mujeres son inferiores a los hombres, desde el punto de vista ontológico, y
peores, desde el ético, además de ser inmaduras, emotivas, irracionales,
ilógicas, débiles y volubles? ¿O esta es la concepción patriarcal y andro-
céntrica que busca una protección sagrada para proyecta esta imagen? ¡El
hombre creó el estereotipo de ser inferior, pasivo y dependiente que fue
interiorizado por ella misma!
Por eso, hoy día, al percibir ese proceso con toda claridad, ellas quieren
“desconocer” este estereotipo y tratan de descubrir su propia identidad. Para
ANAISSN
THEOLOGICA XAVERIANA - VOL. 57 NO. 161 (185-192). ENERO-MARZO DE 2007. BOGOTÁ, COLOMBIA. MARÍA TEPEDINO
0120-3649
ello, comienzan a releer la Biblia y perciben que también ha sido utilizada
como arma contra ellas, pero que al mismo tiempo puede ser fuente de va-
lor y de esperanza en la lucha. El punto de partida de la relectura de la Biblia
en la óptica de la mujer es la experiencia de la opresión personal y colectiva,
así como la experiencia de otros oprimidos que van descubriendo al Dios
libertador que es amor, vida, ternura y compasión, que quiere que todos sus
186 hijos tengan vida y vida en abundancia (Jn 10, 10) y que envía a su Hijo con
la misión de enseñar el camino de la vida plena, para demostrar su pasión
por los hombres.
LA HERMENÉUTICA FEMINISTA
CONCLUSIÓN
Sólo cuando situamos los relatos en los que aparece Jesús con las mujeres
en la historia conjunta de Jesús y su movimiento y consideramos la situación
de la mujer en Oriente, podemos descubrir su carácter subversivo. En con-
secuencia, de este cuadro general surge, en calidad muy revolucionaria, la
relación igualitaria de Jesús restituyendo a las mujeres su auténtica dignidad
de hijas amadas de Dios, con la posibilidad de ser sus discípulas.