Trabajo de Campo - Gimnasia Cerebral
Trabajo de Campo - Gimnasia Cerebral
Trabajo de Campo - Gimnasia Cerebral
Autor:
Sección: 02S-1805-D1
Seminario II
Diciembre 2022
1
técnicas destinadas a ser aplicadas en la vida cotidiana, para que la persona consiga los
➔ Neuro: la actividad neurológica que tiene lugar a partir de la exposición a una serie
nos explica el comportamiento humano, ya que nos muestra cómo hacemos lo que
hacemos, es decir, qué estrategias internas seguimos para estar tristes, alegres,
enfadados, eufóricos.
que resulta fundamental para poder para poder capitalizar las experiencias positivas y mejorar
las futuras prácticas Suele ocurrir que en la ejecución de un proyecto de desarrollo existen
tampoco puede socializarse. Sin embargo, al aplicar un método como la SE es posible obtener
un registro de calidad sobre los procesos y obtener insumos para la gestión del conocimiento
documento se abordará:
Cerebral).
coordinación y equilibrio entre los hemisferios que conforman al cerebro con ayuda de una
serie de actividades que activan tanto a la mente como al cuerpo. En esta ocasión la actividad
cada uno es decir, un total de 30 repeticiones que se deben realizar en la mañana, tarde y
noche.
largo.
EL PROCESO
sistematizar nuestro proceso, fue muy rápido dado que ya teníamos una experiencia elegida
para cada día, y con eso la justificación y los objetivos definidos de la misma .
la misma, identificar actores centrales y secundarios, describir el contexto, los roles de los
Mañana 2 8
3 Series de 10 repeticiones
3 7
10 0
Tarde 9 1
3 Series de 10 repeticiones
7 3
10 0
Noche 10 0
3 Series de 10 repeticiones
10 0
10 0
Resultados 71 19
-Tabla 1. Registro del primer ejercicio
4
Mañana 2 8
5 5
9 1
Tarde 7 3
8 2
10 0
Noche 6 4
9 1
10 0
Resultados 66 24
Mañana 1 9
4 6
5 5
Tarde 8 2
9 1
10 0
Noche 8 2
9 1
9 1
Resultados 63 27
-Tabla 3. Registro del tercer ejercicio
Mañana 0 10
1 9
2 8
Tarde 4 6
3 7
4 6
Noche 5 5
8 2
8 2
Resultados 35 55
-Tabla 4. Registro del cuarto ejercicio
Mañana 4 6
6 4
7
5 5
Tarde 7 3
6 4
4 6
Noche 5 5
8 2
8 2
Resultados 53 37
-Tabla 5. Registro de resultados del quinto ejercicio
Mañana 0 10
3 7
2 8
Tarde 4 6
2 8
4 6
8
Noche 3 7
4 6
2 8
Resultados 24 66
-Tabla 6. Resultados obtenidos del sexto ejercicio
Mañana 7 3
9 1
9 1
Tarde 10 0
10 0
10 0
Noche 9 1
10 0
10 0
Resultados 84 6
-Tabla 7. Resultados obtenidos del ejercicio 7
9
Una vez cumplido los 7 días de ejercicios, se pudo notar mediante los resultados, un grado de
dificultad o impedimento para algunos de los ejercicios establecidos sin embargo, no todo el
proceso fue desfavorable puesto que obtuvimos resultados bastantes favorables para ciertos
(Nota Personal: Durante el desarrollo de estos ejercicios y una investigación previa referente
y los niveles del pensamiento, entre otros temas, me pude dar cuenta de que la PNL estudia
cómo la comunicación verbal y no verbal afecta nuestro sistema nervioso, y por lo tanto, es
indispensable aprender a dirigir nuestra mente mediante una comunicación interna con el
buen manejo del lenguaje, corregir nuestros errores cotidianos como los expuestos
anteriormente en clases (La negación como pregunta). Considero que no tuve los resultados
deseados pero ya di un inicio por lo cual estoy dispuesta a ser trabajando en ello y mejorar
cada vez más a través de más ejercicios como los realizado para este trabajo de campo)
10
CONCLUSIÓN
para tu vida, que adquieras la habilidad para crear nuevas rutas mentales, al hacer esto sale
estrategia para obtener resultados diferentes. Al poner en prácticas las técnicas de PNL
realizas cambios internos perdurables. Y al conocer cómo funciona tu mente, puede uno
empezar a dirigirla y no que ella nos dirija con los programa negativos que le hemos
instalado. Por otro lado, el objetivo es aprender a tener un mejor dominio de uno mismo, de
en base a experiencias acumuladas por diversas situaciones de nuestra vida. Nos habrá de
PNL es una herramienta que facilita la consecución de objetivos y todas estas habilidades
ambiente de trabajo entre compañeros, sino que además permite aumentar significativamente
laboral y profesional. La PNL principalmente nos sirve para mejorar la vida de las personas,
de esta manera, se puede aplicar a otras áreas, como en este caso la ingeniería, esta nos
permitiría conocer y aplicar diferentes puntos de vista ante diversas situaciones y problemas a
resolver, lo que nos convierte en personas mucho más completas en el área, capaces de tomar
Bibliografía
Rivas, A. (2022, junio 01). Normas APA: La guía definitiva para presentar trabajos
Amenós Vidal Antoni. (2006, abril 20). PNL Programación neurolingüística. Recuperado
de https://www.gestiopolis.com/pnl-programacion-neurolinguistica/