0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas6 páginas

Gestion de Personas

Este documento presenta un resumen de un curso de administración de personas dictado por el Dr. Pedro Pablo Sánchez Vargas en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de Piura. El documento incluye preguntas sobre temas clave de la gestión de personas como la definición, funciones, importancia de las personas en las organizaciones y factores que influyen en su comportamiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas6 páginas

Gestion de Personas

Este documento presenta un resumen de un curso de administración de personas dictado por el Dr. Pedro Pablo Sánchez Vargas en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de Piura. El documento incluye preguntas sobre temas clave de la gestión de personas como la definición, funciones, importancia de las personas en las organizaciones y factores que influyen en su comportamiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Curso: Administración de personas

Docente: Dr. Pedro Pablo Sánchez Vargas

Tema: La Gestión de personas

Alumna:

 Vegas Aguirre, Rosa Maribel

Piura-Perú

2022
RESOLVER EL SIGUIENTE CUESTIONARIO:

1. ¿Qué es la gestión de personas?

Es un conjunto de políticas, habilidades, técnicas y métodos que hacen que los empleados
de una empresa se involucren en las actividades que realizan y así poder optimizar su
productividad y a la vez promover su crecimiento personal en la empresa donde se
desempeña. La gestión de personas fomenta prácticas para valorar, instruir a los empleados
de una empresa para poder lograr las metas de la organización.

2. Escribir la definición sobre la administración de personal

Es un conjunto de principios teóricos y técnicas concretas destinadas a obtener, retener,


utilizar y desarrollar a las personas que participan en una relación de trabajo procurando
conciliar la satisfacción de las necesidades de los trabajadores con el logro de los objetivos
de la organización.

3. ¿Quiénes conforman la administración de recursos humanos y cuál es su


relación entre ellas?

Lo conforman las personas y las organizaciones, por un lado, están las personas las cuales
pasan su vida trabajando en organizaciones y dependen de ellas para funcionar y lograr el
éxito y por otro lado están las organizaciones las cuales también dependen de las personas
para producir sus bienes y servicios.

La relación que estas tienen es de mutua dependencia y les proporciona beneficio a ambas
ya que las organizaciones alcanzan sus objetivos y las personas alcanzan sus objetivos
personales.

4. ¿Qué es la administración de recursos humanos?

Es el conjunto de prácticas y políticas que son necesarias para dirigir los aspectos
relacionados con las personas y los recursos humanos, así como también la selección,
reclutamiento, capacitación y evaluación del desempeño.

La administración de recursos humanos es la encargada de gestionar ese recurso empresarial,


se ocupa de la planeación, organización, desarrollo y coordinación eficiente del personal de
una organización cualquiera.
5. Brevemente, describa los aspectos fundamentales de la administración de
recursos humanos.
a) Las personas como seres humanos:
 Tienen personalidad propia.
 Son diferentes uno de otro.
 Poseen conocimiento, habilidades y competencias.
 Pueden administrar los recursos de la organización.
b) Las personas como activadores de los recursos de la organización:
 Impulsan a la organización.
 Tienen talento para la competitividad.
 Son agentes activos.
c) Las personas como asociadas a la organización:
 Invierten esfuerzo, dedicación y compromiso.
 Conducen a la organización hacia el éxito.
 Esperan un crecimiento de salarios, crecimiento personal y satisfacción.
d) Las personas como talentos proveedores de competencias:
 Son elementos vivos que poseen competencias esenciales para lograr el
éxito de la organización.
e) Las personas como el capital humano de la organización:
 Son el principal activo de la empresa que agrega inteligencia a su negocio.
6. ¿Qué es una organización y cuáles son sus objetivos?

Es un sistema social formado por un grupo de personas que están enfocadas en un objetivo
común a lograr en un determinado tiempo y espacio, conjunto de cargos cuyas reglas y
normas de comportamiento debe sujetarse a todos sus miembros y así permitir que la empresa
alcance sus objetivos.

Objetivos:

 Satisfacer las necesidades de bienes y servicios.


 Aumentar el bienestar de la sociedad mediante el empleo.
 Crear un clima en que las personas puedan satisfacer sus necesidades.
 Dar una utilización productiva a todos los factores de producción.
7. Mencionar los diferentes tipos de organizaciones que existen.
o Manufactureras
o Económicas
o Comerciales
o Religiosas
o Militares
o Educativas
o Sociales
o Políticas
8. ¿Cuál es la importancia de las personas en la organización? ¿cuáles son los
factores externos que influye en el comportamiento de las personas?

Son importantes porque constituyen e impulsan a la organización, tienen personalidad,


aspiraciones, inteligencia, valores, actitudes y objetivos individuales, posee tendencia a la
vida en sociedad.

Los factores que influyen son:

Cambios en la tecnología
Presiones del superior
Estados de energía
Condiciones ambientales
Sistemas personales
Influencias de los colegas
Exigencias de la familia
Programas de capacitación
9. ¿Qué es la selección por competencias? Mencionar brevemente sus ventajas de
la gestión por competencias.

La selección por competencia es una técnica que los expertos en el talento humano utilizan
para seleccionar personal con el objetivo de encontrar profesionales que posean
competencias concretas que la empresa está buscando

 Ventajas:
 Claridad y coherencia en objetivos y competencias
 Mejor distribución de las responsabilidades
 Mayor objetividad en capacidades
 Impulsa el crecimiento profesional
 Impulsa la motivación del talento humano
10. ¿Cuáles son las principales funciones por área de recursos humanos?

Relaciones industriales:

 Cuidado de la relación de los gremios.

Capacitación y desarrollo:

 Capacitación, entrenamiento
 Planes de carrera y de sucesión
 Estudios

Empleos:

 Selección
 Incorporación e inducción de personas

Compensaciones:

 Revisiones de salarios
 Políticas de beneficios
 Encuestas salariales

Administración:

 Aspectos administrativos en general


 Liquidación
Bibliografía

 Chiavenato, I. (2009). Gestión del talento humano. Mexico: McGRAW-


HILL/INTERAMERICANA .

 Chiavenato, I. (2011). Administración de recursos humanos. Mexico: McGRAW-


HILL/INTERAMERICANA.

 Cortés, N. (12 de Octubre de 2020). ¿Qué es la gestión de personas? . Obtenido de


https://www.geovictoria.com/cl/recursos-humanos/que-es-la-gestion-de-personas-
aqui-encuentras-mejores-
practicas/#:~:text=La%20gesti%C3%B3n%20de%20personas%20se,los%20trabajado
res%20en%20una%20empresa.

 Equipo editorial, Etecé. (5 de Agosto de 2021). "Administración de Recursos


Humanos". Obtenido de https://concepto.de/administracion-de-recursos-humanos/

 Equipo editorial, Etecé. (5 de Agosto de 2021). "Organización". Obtenido de


https://concepto.de/organizacion/

También podría gustarte