AUTOAPREMDIZAJE
AUTOAPREMDIZAJE
AUTOAPREMDIZAJE
Qué es Autoaprendizaje:
El autoaprendizaje es un proceso a través del cual un individuo adquiere
nuevos conocimientos por cuenta propia.
Las personas que ponen en práctica el autoaprendizaje se caracterizan por
desarrollar un conjunto de habilidades y actitudes que les permiten determinar
cuáles son las mejores herramientas y métodos para adquirir nuevos
conocimientos y realizar experimentos de manera independiente.
Asimismo, cabe mencionar que tanto los seres humanos como muchos animales,
entre estos los mamíferos, compartimos la capacidad de aprender de manera
independiente a través de los juegos.
Habilidades del autoaprendizaje
El autoaprendizaje se alcanza cuando los individuos llevan a cabo una serie de
acciones y valores que les permite obtener conocimiento, los cuales desarrollan
diversas habilidades que son útiles en cualquier espacio y actividad.
A continuación se presentan las habilidades más importantes que caracterizan el
autoaprendizaje.
Ser crítico cuando se realiza una investigación o práctica.
Ser disciplinado y constante para mantener un ritmo de estudio.
Tomar la iniciativa por buscar diversas maneras de adquirir conocimiento.
El autoaprendizaje conlleva a la responsabilidad de entender la importancia de aprender
cada día más como parte de nuestro crecimiento personal y profesional.
La curiosidad como impulso para conocer o generar nuevo conocimiento.
Compartir y discutir información, de manera objetiva, con otras personas, lo que permite
el intercambio de información y opinión con respecto a un tema en particular.