Montaje de Un Circuito en Serie
Montaje de Un Circuito en Serie
Montaje de Un Circuito en Serie
INSTALACION DE REDES
2008
Control del Documento
A. OBJETIVO GENERAL:
B. OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1. Interpretar un plano.
2. Comparar datos nominales y reales sobre las distintas variables
eléctricas.
3. Realizar el procedimiento correcto para la respectiva medición de una
magnitud eléctrica
4. Tomar las precauciones necesarias tanto a nivel operativo como
instrumental para la respectiva medición eléctrica.
5. Manejar adecuadamente el multímetro para la toma de las magnitudes
eléctricas de un circuito serie
C. MATERIALES:
1 Destornillador.
1 Multímetro.
1 Calculadora.
1 bisturí
Pinzas
DATOS
NOMINALES:
PROCEDIMIENTO MATEMATICO
Se toma la formula de la Ley de Ohm, Intensidad eléctrica es igual a voltaje
sobre resistencia (I = V/R) y potencia es igual a voltaje al cuadrado sobre la
resistencia total (P = V2/R); y se procede a calcular la Intensidad y la
resistencia:
=> PT = P1 + P2 + P3 = 60 W + 60 W + 25 W = 145W
MEDICIONES PRÁCTICAS:
1. Medición de resistencias:
E. OBSERVACIONES.
Siempre existe una caída de voltaje en circuito en serie cada vez que pasa a
través de una resistencia en dicho circuito.
Nunca podemos conectar los cables de prueba del medidor a una fuente de
voltaje, cuando el selector de funciones está en la escala de; Corriente,
Resistencia o Prueba de diodo. Hacerlo puede dañar el medidor.
F. CONCLUSIONES.
Tenemos que tener muy en cuenta que magnitud vamos a medir y así ajustarla
en el multímetro, pues de lo contrario se puede dañar este.