Canalización de Vía Periférica
Canalización de Vía Periférica
Canalización de Vía Periférica
Indicaciones:
Tipos de Infusiones:
Bolo endovenoso: Dosis relativamente alta de una medicación administrada por vía
endovenosa en un corto espacio de tiempo, normalmente entre 1 y 30 minutos.
Selección de catéter:
Tipos de catéter:
Catéter # 26: Infusiones de corta duración, venas frágiles, pacientes geriátricos, neonatos y
pediátricos.
Procedimiento.
Revisar indicaciones.
Preparar el material: guantes, torundas, alcohol, torniquete, catéter, solución,
medicación, jeringuilla, equipo de venoclisis, soporte de suero, esparadrapo,
recipiente para cortopunzantes, tacho para desechos infecciosos (funda roja).
Presentarse con el paciente, preguntamos si es alérgico a algún tipo de medicamento
Identificar qué tipo de vena voy a utilizar, tenemos: cefálica, basílica, radial, cubital,
media, dorsales.
Antes de colocarnos los guantes vamos a elegir una vena recta, de buen calibre y
que no esté curva.
Ponemos el torniquete tres dedos por encima de la zona seleccionada, antes de
colocarnos los guantes, pedimos al paciente que abra y cierre el puño de la mano.
Procedemos a colocarnos los guantes.
Realizamos asepsia de la zona.
Estiro la piel de mi paciente, verifico que no haya obstrucción.
Bisel hacia el profesional, a 25 o 30 grados realizamos la punción.
Una vez visto el retorno sanguíneo, retirar la aguja y solo dejamos el catéter.
Retirar el torniquete.
Realizar una pequeña presión sobre la piel del paciente, identificando la punta del
catéter para evitar el retorno sanguíneo, hasta poder colocar nuestro equipo.
Fijar el catéter con esparadrapo.
Conectar el equipo de venoclisis o la llave de 3 vías.
Abrir la llave de nuestro equipo de venoclisis observando que se dé el respectivo
goteo.
Recoger todo el material utilizado.
Eliminamos la aguja en el recipiente cortopunzante y los guantes y torundas usadas
en desechos infecciosos.
Registrar la técnica realizada al paciente.
Tipos:
Características:
Dispositivo destinado a ingresar por vía intravenosa, ya sea periférica o central, la infusión
continua de fluidos.
Partes:
1. Punzón.
2. Toma de aire con filtro.
3. Cámara de goteo.
4. Llave reguladora.
5. Alargadera.
6. Punto de inyección.
7. Conexión al dispositivo de punción.
8. Aguja.
EQUIPO DE VOLUTROL.