Estadistica Un Enfoque Descriptivo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 270

 

 
Roberto Behar Gutiérrez
Mario Yepes Arango

Estadística
Un Enfoque Descriptivo.

Tercera Edición

Santiago de Cali, Colombia, Enero de 2007.

 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Estadística, Un Enfoque Descriptivo 
ISBN  958‐670‐068‐2 
© Roberto Behar G. 1996, 2007 
      Mario Yepes A. 
 
Tel:    572‐3334903 –    572‐ 3212167   
FAX    572‐3398462 
e‐mail robehar@univalle.edu.co 
              robehar@yahoo.com   
 
Talleres Gráficos 
De Impresora FERIVA S.A. 
Cali, Colombia  
Prólogo

El gran mérito de la Estadística como disciplina, es proporcionar las herramientas


necesarias para obtener conclusiones sobre una población, a partir de una observación de tan sólo
una muestra de la misma. La incertidumbre inherente al proceso de generalización es estudiada y
medida con base en la teoría de la probabilidad la cual permite tener la información acerca de la
confianza asociada con las conclusiones resultantes de la inferencia realizada.

Existen varias maneras de adquirir el conocimiento de los instrumentos que proporciona la


inferencia estadística y la habilidad para su aplicación; una de ellas, la tradicional consiste en
estudiar en primer lugar, la teoría de la probabilidad y enseguida estudiar la inferencia estadística
propiamente dicha; este es el enfoque que involucran la casi totalidad de los libros que circulan
en nuestro mercado.

Una segunda manera de visualizar el proceso de aprendizaje, consiste en el desarrollo de una fase
exploratoria de los datos que constituyen una muestra o una población si fuera el caso. En esta
fase se trata de definir algunos indicadores de rasgos del conjunto que constituye la muestra y
luego de procesar los datos, obtener ideas sobre sus propiedades y posiblemente establecer
algunas hipótesis sobre el comportamiento de estos rasgos, o sus relaciones en la población.

En esta fase se produce la maduración de muy buena parte de los conceptos básicos que es
necesario estudiar con todo el rigor, no sólo en la etapa de inferencia estadística, sino
previamente en el estudio de la teoría de la probabilidad; así por ejemplo se trabaja con la función

Roberto Behar y Mario Yepes


8 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

empírica de densidad de frecuencia, haciendo cálculos con base en datos; la generalización de


este concepto constituye la función de densidad de probabilidad de una variable aleatoria. Análo-
gamente se tratan los conceptos de frecuencias condicionales, de funciones empíricas de densidad
conjunta, de independencia estadística, cuya prolongación conceptual al hacer referencia a la
población, concluye en lo que representan respectivamente, la probabilidad condicional, las
funciones de densidad conjunta de probabilidad y la independencia probabilística entre variables
aleatorias.

Con lo anterior no se pretende desconocer que la teoría de la probabilidad puede desarrollarse


exclusivamente con base a su estructura axiomática y sin apoyo intuitivo alguno. No obstante, los
autores del presente texto, visualizan la teoría de la probabilidad como un instrumento de apoyo
que permite el desarrollo de la Estadística para su aplicación; en este sentido, acompañar los tra-
tamientos rigurosos de la probabilidad y la inferencia estadística con una visión intuitiva basada
en la manipulación de datos obtenidos de procesos reales, cobra una gran importancia desde el
punto de vista de la aplicabilidad de las herramientas teóricas que se estudien. Por tanto esta
primera fase objeto de este texto constituye un enfoque descriptivo que enriquece los elementos
que permiten interpretaciones intuitivas, que no son un reemplazo del estudio riguroso de las
potentes herramientas estadísticas, pero si constituyen un fértil abono para su desarrollo y
motivado tratamiento.

Como esta primera fase exploratoria no involucra el tratamiento de la incertidumbre que se


genera al inferir, no se requiere del conocimiento de la teoría de la probabilidad, lo cual trae la
ventaja adicional de que en caso de no terminar el proceso de estudio completo, la persona que ha
experimentado esta fase descriptiva, adquiere elementos importantes para la comunicación de
situaciones y problemas en términos estadísticos de tal forma que se le facilita expresar a quien
puede asesorarle lo que necesita resolver.

Este texto pretende orientar la primera fase mencionada, por tanto puede ser utilizada por algunos
investigadores que deseen hacer acopio de instrumentos de ayuda exploratoria.

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 1 9

Por el contenido, por la metodología y por el nivel de prerrequisitos puede ser usado por todos
aquellos estudiantes que vayan a introducirse en la disciplina estadística. En algunos temas se
requiere el conocimiento de los rudimentos del cálculo diferencial, aunque no son indispensables
para el entendimiento de los conceptos básicos.

En lo que respecta a la metodología para el logro de objetivos planteados, ésta trata en lo posible
de mantener la siguiente estructura: en primer lugar el planteamiento de la situación problema
que será resuelta por la herramienta que se pretende presentar enseguida; luego se plantea un
ejemplo, el cual se utiliza para introducir elementos que permitirán definir la notación simbólica
y presentar para el caso concreto del ejemplo, la ilustración de la solución al problema general
planteado; por último la presentación general de la herramienta usando la notación definida. Al
final de cada capítulo se proponen ejercicios con el objeto de que el lector pueda evaluarse y
retomar algunos temas que no hayan quedado suficientemente entendidos.

El contenido del texto es el siguiente: el primer capítulo es una introducción, en la cual se


pretende precisar los alcances y la utilidad de la Estadística y ubicar la temática que trata este
trabajo, en el contexto de la metodología estadística.

En el segundo capítulo se presenta el tratamiento de los datos provenientes de la observación de


una característica en los elementos de una muestra, definiendo algunos rasgos que pueden ser de
interés. En el tercer capítulo se hace tratamiento de datos provenientes de la observación de dos
características a cada uno de los elementos de una muestra, con el propósito de estudiar su
distribución, indicadores de asociación y se desarrolla el concepto de análisis de la varianza. En
el cuarto capítulo se trata el modelo de regresión simple, su construcción, su interpretación y sus
limitaciones.

Con respecto al uso del texto en el desarrollo formal de un primer curso de Estadística, el docente
según los objetivos y de acuerdo con el grupo específico de estudiantes, podrá omitir o no los

Roberto Behar y Mario Yepes


10 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

desarrollos que impliquen procedimientos matemáticos que no estén al alcance de sus alumnos
o no los considere pertinentes, haciendo énfasis en la interpretación de los resultados.

No obstante que este texto es el producto del desarrollo de numerosos cursos, damos excusas por
los errores que pudiera presentar y agradecemos las sugerencias o rectificaciones que puedan
hacernos con el propósito de mejorarlo con base en la valiosa retroalimentación que debe generar
su uso.

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 1 11

Prólogo a la segunda edición

Hoy después de 10 años de uso masivo de esta obra, que ha servido a centenares de
estudiantes de las más variadas disciplinas que van desde los propios estudiantes de la carrera de
Estadística de la Universidad del Valle, estudiantes de Administración de Empresas, Contaduría,
Matemáticas, Ciencias Sociales y Económicas y muchas más, de casi todas las Universidades de
la región, estamos entregando a usted, esta segunda edición, en la que se incluyen algunas
modificaciones, resultado de las sugerencias de muchos colegas que han visto en el texto un buen
instrumento para el logro de sus objetivos.

Se han incluido algunos temas nuevos, se ha profundizado y ampliado el tratamiento de otros, se


han aumentado el número de problemas de final de capítulo y se han adicionado explicaciones a
algunos tópicos. Conscientes de la gran variedad de disciplinas que son usuarias del texto hemos
incluido una gran variedad de referencias bibliográficas.

El gran valor del texto, continúa siendo darle vida a los resultados, no quedarse en las frías cifras,
no conformarse con cálculos con base en formulas. Se abunda en interpretación, se enfatiza en
los conceptos, que es lo que garantiza en ultimas el desarrollo de criterios para enfrentar futuros
problemas y situaciones reales.

Queremos agradecer las valiosas sugerencias de nuestros queridos colegas que durante todos
estos años han sido usuarios de esta obra, honrando nuestro esfuerzo, sugerencias que en su
mayoría han quedado plasmadas en esta segunda edición. Profesores como: Rafael A. Klinger A.,

Roberto Behar y Mario Yepes


12 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

Francisco A. Quiroga Z., Jorge E. Delgado, Javier Olaya, Jorge Payán, Robby Nelson Díaz,
Hernando Solano H., Guillermo Valdés, Libardo Farfán, Oscar Gamboa, Jaime E. Pérez, Ana
María Sanabria, Jorge Rodríguez, Gustavo Vargas, Alexander Taborda, Marco Fidel Suarez,
Marco A. Triana, Clara Inés Perea, Antonio Escudero A., Omar Rada B., Huber Ramos, Olga
Arias, Viviana Vargas, Mercedes Andrade, William Sánchez, Gabriel Conde, Edwin Rengifo,
Heberth Muriel, Reynaldo Carvajal, Hugo Hurtado, Rodrigo Izquierdo, Luis Eduardo Girón,
entre muchos otros.

Deseamos agradecer de manera muy particular al ingeniero Jaime Felipe Múnera quien puso todo
su profesionalismo y su cariño en el diseño de la nueva edición.

Expresamos nuestro reconocimiento a nuestra querida ex alumna Virginia Cabrera, por la labor
de transcripción y edición de este libro, la cual desarrolló no solo con gran profesionalismo sino
también con mucho tesón y gran afecto.

Agradecemos a los cientos de alumnos nuestros, muchos de los cuales son ahora profesionales de
éxito, quienes compartieron en forma directa la experiencia de ingresar al mundo de la
estadística, teniendo en muchas de sus noches este texto como interlocutor y compañero, quienes
en su momento nos hicieron notar algunos errores tipográficos, algunos cálculos errados y en no
pocas veces sesudas sugerencias.

Roberto Behar y Mario Yepes


Prólogo a la tercera edición

Esta edición, la tercera, resulta de la intención de los autores de hacer público y disponible en la
web en forma gratuita, este libro. Por esta razón y para hacer más agradable la lectura hemos
ampliado los espacios entre líneas.

Se ha eliminado la fe de erratas, corrigiendo los errores tipográficos, o por lo menos


disminuyéndolos.

Otro cambio de interés, Aprovechando las sugerencias de algunos colegas, entre ellos Eloina
Mesa y Víctor González, hemos adaptado la notación en lo relativo a la representación de la
frecuencia relativa, cambiando la “h” por “f” , induciendo un cambio a la notación de la
densidad de frecuencia de h* hacia f* y análogamente la frecuencia relativa acumulada de H(x)
hacia F(x)..

Estos cambios están más acordes con la notación de la mayoría de los libros, haciendo a los
estudiantes más fácil la consulta de otros libros y materiales relacionados así como también
empalma de manera más natural con la notación usada en la teoría de la probabilidad para
conceptos equivalentes a los aquí desarrollados.

También por sugerencia de algunos colegas que han usado el libro por muchos años, hemos
incluido algún desarrollo que ligue el concepto de variable continua en estadística descriptiva con
el de variable aleatoria en teoría de la probabilidad, generando un puente intuitivo entre la
función de densidad de frecuencia relativa con la función de densidad de probabilidad,
relacionando también el área de los rectángulos de un histograma con le área bajo una curva y
por supuesto en su definición operativa, las áreas de rectángulos por la integral de la función de

Roberto Behar y Mario Yepes


14 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

densidad, haciendo natural el paso de la Función de Distribución Empírica acumulada a su


homóloga en probabilidad.

En el capítulo 1, se ha adicionado el apartado “Probabilidad, Estadística y el Método en


Ingeniería”, que corresponde casi textualmente a un artículo que los profesores del área de
estadística de la Escuela de Ingeniería Industrial, publicamos en la revista “Ingeniería y
Competitividad” de la facultad de ingeniería de la Universidad del Valle.

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 1

INTRODUCCION
1.1 HISTORIA DE LA PALABRA ESTADÍSTICA 1

En su sentido actual, las palabras estadística y estadístico (esta ultima como sustantivo o como
adjetivo) tienen menos de un siglo de existencia, pero se emplean desde hace más tiempo, siendo
interesante estudiar el proceso por el que han llegado a adquirir la significación que hoy tienen.

1Yule-Kendall: "Introducción a la Estadística". Editorial Aguilar. Edición 14. 1967. Pags. 6, 7 y 8.

Roberto Behar y Mario Yepes


16 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

Las palabras estadista, estadística, estadístico, parece que derivan más o menos indirectamente
del latín STATUS, en el sentido adquirido en el latín medioeval, de un estado político.

La primera de las tres palabras citadas es mucho más antigua que las otras dos. La palabra
estadista se encuentra, por ejemplo en "Hamlet" (1602), en "Cimbelino" (1610 ó 1611) y en "El
paraíso recobrado" (1617).

Según parece, la palabra estadística se empleó por primera vez en "Elementos de erudición
universal" del barón J.F. Von Bielfeld, traducido al inglés por W. Hooper M.D. (vol.3, Londres
1770), uno de sus capítulos se titula "estadística" y en él se define ésta como "La ciencia que nos
enseña la situación política de los estados modernos del mundo conocido". La palabra
estadística aparece de nuevo con una definición quizás más amplia, en el prefacio de "Una visión
política del estado actual de Europa" por E.A.W. Zimmermann publicada en 1787.

"Hace aproximadamente cuarenta años -dice Zimmermann- que esta rama del conocimiento
político, que tiene por objeto estudiar la potencia real y relativa de los distintos estados
modernos, de la capacidad derivada de sus condiciones naturales, la industria y la civilización de
sus habitantes y la sabiduría de sus gobernantes, se ha constituido, principalmente por parte de
los escritores alemanes, en una ciencia independiente... por la forma mas conveniente que ahora
ha tomado... esta ciencia conocida por el recién inventado nombre de estadística, ha llegado a ser
un estudio favorito en Alemania" ; y el adjetivo aparece también: "A los diversos artículos
contenidos en esta obra, algunos acreditados escritores estadísticos han añadido un resumen de
las principales épocas de la historia de cada país".

En pocos años estos vocablos fueron aceptados por diversos escritores, especialmente por Sir
John Sinclair, el editor y organizador de la primera "Información estadística de Escocia" al cual
se ha atribuido frecuentemente su introducción. En la carta circular dirigida al clero de la iglesia
de Escocia en mayo de 1790, indica que en Alemania las llamadas "investigaciones estadísticas"
han alcanzado gran extensión, y añade una nota explicativa de la frase "investigaciones

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 17

estadísticas" ó "investigaciones relativas a la población, a las circunstancias políticas, a la


producción de un país y a otros asuntos de interés público". En la "Historia del origen y
progreso...", de la obra citada nos dice: "mucha gente se sorprendió al principio de que yo usara
las nuevas palabras estadística y estadístico, porque suponían que nuestra propia lengua podía
expresar el mismo sentido, con algún otro término. Pero en el curso de un largo viaje a través de
los países del norte de Europa, que hice en 1786, encontré que en Alemania andaban ocupados en
una especie de investigación política a la que habían dado el nombre de ESTADÍSTICA y
creyendo que una palabra nueva podría llamar más la atención pública, resolví adoptarla y espero
que esté ya completamente naturalizada e incorporada a nuestro idioma”.

Esta esperanza estaba ciertamente justificada; pero la significación de la palabra sufrió un rápido
desarrollo durante el medio siglo siguiente a su introducción.

"estadística" (Statistik), en el sentido en que el término fue empleado por los escritores alemanes
del siglo XVIII, por Zimmermann y por Sir John Sinclair, significaba simplemente la exposición
de las características más notables de un Estado, siendo la forma de exposición casi inevitable en
aquel tiempo predominantemente verbal. La condición y el carácter definido de los datos
numéricos habían sido reconocidos en época algo anterior -especialmente por los escritores
ingleses-, pero las cifras fidedignas eran escasas. Sin embargo, después de comenzar el siglo XIX
fueron aumentando los datos oficiales; y en consecuencia las antiguas descripciones verbales
fueron desplazadas poco a poco por las exposiciones numéricas. La Estadística adquirió casi
insensiblemente una significación más estrecha a saber: la exposición de características de un
Estado por métodos numéricos. Difícil es fijar la época en que tal palabra adquirió este
significado cuantitativo; pero según parece la transición se realizó sólo a medias, aún después de
la fundación de la Royal Statistical Society en 1834. Los artículos del primer volumen del journal
aparecidos en 1838-39 son en su mayor parte de carácter numérico, pero la declaración oficial no
hace referencia alguna al método. "Podemos decir, con palabras del programa de esta sociedad,
que Estadística es la investigación de los hechos objeto de cálculos para poner de manifiesto las
condiciones y perspectivas de la sociedad". Se reconoce sin embargo, que "el estadista prefiere
utilizar cifras y datos numéricos".

Roberto Behar y Mario Yepes


18 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

Una vez realizado este primer cambio de significación, siguieron otros. La palabra Estadística
utilizada primero como el nombre de una ciencia, fue aplicada después para designar las series de
cifras sobre las que aquellas operaba y así se habló de estadísticas vitales, estadísticas de
beneficencia y otras. La misma palabra se aplicó luego a datos numéricos similares referentes a
otras ciencias, como la Antropología y la Meteorología. A fines del siglo XIX hallamos
"estadísticas de niños clasificados en listos, medianos y torpes", "estadísticas de caracteres
mentales en el hombre" y hasta "un examen estadístico de las características del hexámetro” de
Virgilio.

La evolución del significado del adjetivo "estadístico" (statistical) y del nombre "estadístico"
(statician) fue naturalmente análoga.

No hace falta multiplicar los ejemplos para hacer ver que la palabra estadística no está hoy
vinculada en forma principal a las "cosas del estado".

1.2 DIMENSION ACTUAL DE LA ESTADÍSTICA

La estadística ha tenido un desarrollo extraordinario, que ha hecho que muchos problemas que
antes no tenían una clara solución, hoy la tengan.

Para que podamos hacernos a una idea de la diversidad de campos en los que la Estadística juega
un papel importante, se presentan a continuación algunas situaciones.

1. Prueba de una vacuna

Se quiere determinar la efectividad de una vacuna; para ello se diseña un experimento en el cual
participa un gran conjunto de niños de cierta edad, los cuales son clasificados al azar en 2 grupos.
Al primer grupo se le aplica una vacuna y al segundo grupo no. Se les hace un seguimiento
durante un período adecuado de tiempo para comparar la incidencia de la enfermedad problema
en cada grupo. ¿Cuál debe ser la diferencia mínima en el número de afectados para aceptar que la
vacuna es efectiva?

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 19

2. Determinación de la etiología de una enfermedad

Para que una enfermedad se produzca es preciso una combinación adecuada de las condiciones
de tres elementos que son: el agente, el ambiente y el huésped. Al proceso constituido por las
interrelaciones de estos tres elementos que caracteriza y explica la presencia de la enfermedad, se
conoce como "historia natural de la enfermedad". La Epidemiología se dedica en gran parte a la
determinación de la historia natural de las enfermedades, ya conociendo ésta, es posible de-
terminar cuál etapa del desarrollo de la enfermedad es más factible de interrumpir para evitar la
misma.

No es fácil en la mayoría de los casos, determinar la historia natural de una enfermedad, y en ello
la Estadística juega un papel muy importante al proporcionar herramientas para comparar la
distribución de la enfermedad en grupos con diversas características socioeconómicas (sexo,
edad, condiciones geográficas, raza, hábitos, etc.), con el ánimo de ir acotando las condiciones
ambientales y del huésped que conduzcan a la explicación de la historia natural de la enfermedad.

3. Determinación de la dosis de una droga

Para lanzar una nueva droga al mercado, es necesario superar una serie de etapas y pruebas que
son mas o menos rigurosas dependiendo de las leyes del país en cuestión. Generalmente el
consumo de una droga puede producir efectos colaterales que pueden ser más o menos graves.
Por tal razón es necesario diseñar experimentos para determinar niveles de sensibilidad y la dosis
adecuada que permita atacar la enfermedad y no producir molestias. (Nótese que estos aspectos
varían de persona a persona).

4. Caracterización de la demanda por el servicio de urgencia hospitalaria

La demanda por el servicio de urgencia hospitalaria es variable de mes a mes, de semana a


semana, de día a día, e inclusive en horas de un mismo de día.

Roberto Behar y Mario Yepes


20 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

El conocimiento de dicha distribución es de mucho interés para la determinación de recursos


humanos y materiales y para su programación. Un acercamiento a la distribución de la demanda
puede conseguirse recolectando información y realizando algunos análisis estadísticos.

5. Fase de planeación

La planeación es en cierta forma "mirar hacia el futuro con los ojos del pasado". En el proceso de
planeación se requiere disponer la información cuantitativa y cualitativamente adecuadas para
tomar decisiones ahora, que tendrán implicaciones en el futuro. Una empresa debe hacer
proyecciones de demanda del artículo que se produce, pues con base en ella, se hará la
programación de la producción y todo lo que ella trae consigo.

Dicha demanda puede ser estimada a través de modelos estadísticos de series de tiempo.

6. Control de calidad

La calidad con que se produce un artículo es importante para cada industria. Esta constituye un
factor básico de competencia en el peor de los casos, por ejemplo en el caso de drogas o
alimentos se trata de la integridad e incluso de la vida de las personas. En la práctica es muy
costoso y a veces imposible inspeccionar el 100% de la producción o de la materia prima, se
puede en estos casos diseñar un plan estadístico de muestreo, y unos instrumentos que permitan
tomar decisiones muy confiables sobre la calidad de un lote de producción a partir de la
observación de unos pocos artículos, economizando de esta manera dinero y tiempo.

7. Comparación de la eficiencia de dos procesos

Se desea decidir sobre cuál de 2 procedimientos utilizar para la realización de una actividad
intermedia en la producción de un artículo, tomando como criterio de eficiencia. Se diseña el
experimento y se realizan observaciones durante corto tiempo con base en las cuales se deberá
decidir con cierta confiabilidad cuál procedimiento es mejor.

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 21

8. Producción agrícola

Se van a sembrar grandes áreas de terreno con papa china, se requiere por tanto diseñar un
experimento para determinar entre otras cosas: ¿cuál debe ser la distancia entre plántulas?,
¿cuáles deben ser los niveles de agua y de nutrientes a usar?, ¿hay o no interacción entre la
distancia entre las plantas y los niveles de nutrientes? todo ello para conseguir óptima
producción.

9. Econometría

Determinación de las principales características socioeconómicas que generan la inflación y


cómo influye cada una de ellas, presentado esto a través de un modelo de regresión.

10. Análisis actuarial

Una empresa de seguros de vida, desea determinar cuanto debe cobrar al año por una póliza,
según la edad. Para ello, debe realizar un estudio estadístico sobre los riesgos y las frecuencias de
muertes por grupos de edad.

El papel de la Probabilidad en Ingeniería.

Cuando hablamos de ingeniería, casi siempre se piensa en matemáticas, y más generalmente en


métodos para la modelación, para el análisis y evaluación de situaciones en las que se planea
actuar sobre la naturaleza, para transformarla con algún fin, en armonía con el medio ambiente y
considerando la optimización de los recursos.

En la formación de ingenieros, la pertinencia de la probabilidad y de la estadística es bastante


evidente. Si tomamos como referencia a Koen (1985), en su libro “El método en Ingeniería”,
nos percataremos que inherente a su esencia, la estrategia del ingeniero, está envuelta en una
nube de variabilidad e incertidumbre, en medio de la cual, debe tomar decisiones que lo acerquen
a su objetivo, de una manera heurística. Veamos algunas expresiones textuales del mencionado
libro, que refuerzan estos planteamientos:

Roberto Behar y Mario Yepes


22 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

• “...Por el método de Ingeniería quiero decir la estrategia para causar el mejor cambio
posible, con los recursos disponibles, en una situación incierta o pobremente estudiada”

Aquí queda implícito que el ingeniero debe tomar decisiones con información incompleta, en
ambiente de incertidumbre, asumiendo riesgos, pero no de manera aventurera o irresponsable: lo
hará con criterio y guiándose por heurísticas, muchas de las cuales tienen como propósito hacerse
buenas ideas sobre la magnitud de los riesgos que asume y saber cual es el lado que lo pone
conservadoramente cerca de la seguridad.

El mismo autor, dedica el capítulo 3 de su libro a definir algunos heurismos usados por el método
de Ingeniería y los divide en 5 categorías, una de las cuales es:

• “Algunos heurismos que usan los ingenieros para mantener el riesgo dentro de los
límites permitidos”.

Otras expresiones como:

• “...nunca será posible desarrollar del todo algunos problemas complicados, debido a la
incertidumbre inherente al Método de Ingeniería”.

• “Dado que el ingeniero tratará de encontrar la mejor respuesta, aún en situaciones


relativamente viables para tomar una decisión, es inevitable que exista algún riesgo. Esto
desde luego no significa que todos los niveles de riesgo sean aceptables. Como podría
esperarse a esta altura de la discusión, lo que es razonable está determinado por
heurismos adicionales que controlan el tamaño del riesgo que el ingeniero está dispuesto
a tomar”.

• “Si el sistema que desea cambiar es complejo y poco entendido; si el cambio deseado es
el mejor disponible y si está limitado por la disponibilidad de recursos, entonces usted

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 23

está ante un problema de Ingeniería. Si usted logra el cambio usando el Método de


Ingeniería, entonces usted es un ingeniero.”.

Basados en Koen (1985), queda claro que el método de ingeniería y la profesión de ingeniero,
estarán limitados en su eficiencia y eficacia, si en un sitio privilegiado de su maletín de
heurísticas, no tienen algunas que le permitan resolver y decidir en ambientes de riesgo e
incertidumbre, que constituyen su condición natural de operación.

En no pocas ocasiones, el ingeniero deberá inferir información de otros situaciones que a su


parecer se han producido en circunstancias similares a la de su interés, generándose así posibles
errores, cuyo magnitud deberá ser considerada por él, en la toma de decisiones. Por otro lado
muchos problemas en ingeniería involucran procesos y fenómenos naturales que presentan
variabilidad y aleatoriedad inherentes, haciendo que ellos no puedan ser descritos o
caracterizados de manera exacta. Por estas razones los procesos de planeación y de diseño en
ingeniería deben tomar en consideración, casi obligatoriamente, estas consideraciones de
aleatoriedad y de incertidumbre.

Cuando Koen se refiere a que no todos los niveles de riesgo son aceptables, está sugiriendo que
el ingeniero en su responsabilidad, deberá cuantificar el riesgo para decidir con base en un juicio
sobre la magnitud de incertidumbre razonable. De esta manera la formulación de decisiones
relacionadas con procesos inciertos, requerirán valoraciones del tipo riesgo-beneficio.

¿Cuál es la naturaleza de aquellas heurísticas que le permiten al ingeniero cuantificar el tamaño


del riesgo?

¿Cómo obtener una estimación de la magnitud de un efecto de particular importancia en un


proyecto, que garantice al ingeniero que actúa hacia el lado de la seguridad en cuanto al riesgo,
pero sin perder de vista la racionalidad económica o práctica?

La Probabilidad, la Estadística y el Método de Ingeniería.

Roberto Behar y Mario Yepes


24 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

La respuesta a los anteriores interrogantes, la tiene la teoría de la probabilidad y la estadística.

En una situación experimental por ejemplo, en la que se pretende valorar la fatiga de cierto
material, es casi seguro, que experimentos repetidos bajo condiciones similares no generarán el
mismo resultado. ¿ Cual debe ser entonces el valor de la fatiga que debe reportarse, asociado a
dicho material, en un proceso de diseño?.

Si el ingeniero se enfrenta al problema del diseño de un canal para aguas de lluvia, ¿cuales deben
ser sus parámetros de diseño si el quisiera que el canal fuera suficiente, para lluvias tan intensas
como aquellas que se presentan en promedio una vez cada diez años?.

Conociendo la imposibilidad de predecir con certeza de que magnitud serán las máximas lluvias
que ocurrirán en el futuro. Cómo responder la pregunta?

El ingeniero debe cuantificar el riesgo y las heurísticas que le permitirán hacerlo, son
competencia de la probabilidad y la Estadística.

En electrónica, es posible conocer la fiabilidad de cada una de los elementos de un circuito,


como poder, a partir de estas probabilidades individuales, conocer el riesgo de falla del circuito
completo como un sistema?.

En este camino, conocer los elementos básicos de la teoría de la probabilidad, de tal manera que
a partir de la estimación de la probabilidad de ocurrencia eventos simples, pueda obtenerse
información sobre el riesgo de ocurrencia de eventos compuestos y complejos, es una necesidad
para el ingeniero.

Si con un determinado sistema, es posible resolver el problema con un riesgo r, ¿cuál sería el
riesgo si se colocaran n sistemas en paralelo? O combinaciones de serie y paralelo?

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 25

En una situación pobremente estudiada, ¿cómo hacer predicciones del riesgo, usando
información incompleta?

Si la magnitud de un factor F, es un insumo clave para la solución de un problema de ingeniería,


pero solo dispongo de algunos datos sobre F, ¿Cómo puedo estimar la magnitud de F, asumiendo
un riesgo de equivocarme en la estimación, definido a priori por el ingeniero?

En esta situación la probabilidad y la estadística pueden apoyar la formación del ingeniero


proporcionándole las herramientas adecuadas para la construcción de heurísticas, a través de la
llamada estimación de cantidades, por medio de intervalos de confianza.

Koen (1985) en su intento por caracterizar el trabajo del ingeniero, expresa cómo el ingeniero
inicia su trabajo saliendo de un punto de partida que corresponde a una situación de
incertidumbre o pobremente estudiada y que su punto de llegada es incierto. En el camino,
deberá ir resolviendo las dificultades y obstáculos y tomando decisiones cuando existan varios
caminos alternativos.

¿Cómo poder hacer comparaciones y tomar decisiones ante diversos cursos alternativos de
decisión, en un ambiente de incertidumbre?

En esta problemática, la probabilidad y la estadística se constituyen en una verdadera mina, de la


cual el ingeniero puede dotarse de las heurísticas apropiadas para enfrentar con muy buenas
posibilidades de éxito la situación de comparar alternativas, con información parcial,
cuantificando el riesgo de tomar una mala decisión. Este yacimiento de heurísticas, se conoce en
estadística como Contraste de hipótesis. ó ¿Cómo decidir entre varios posibles cursos de acción
en ambiente de incertidumbre?

Koen plantea de manera muy pedagógica la diferencia entre los dominios de la Ciencia y de la
Ingeniería. Uno de los elementos conceptuales que marca esta diferencia, es la restricción en los

Roberto Behar y Mario Yepes


26 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

recursos disponibles. A diferencia de la ciencia, en la ingeniería no se hace referencia a la


solución, sino a una solución.

En ingeniería una buena solución no se puede juzgar, sin el conocimiento de la restricción


generada por la disponibilidad de recursos.

En ingeniería puede preferirse una solución que no es la óptima absoluta (utilizando algún
criterio de optimalidad), pero que se aproxima bastante bien a los requerimientos, si ésta es
mucho más rápida y/o barata que la óptima.

Si la recopilación de la información completa requiere de un periodo de tiempo exagerado o


exige una cantidad de recursos muy grande, el ingeniero deberá disponer de heurísticas que le
permitan saber cuál es el punto de equilibrio entre la cantidad de recursos a invertir en obtener
información y la magnitud del riesgo de equivocarse y sus consecuencias al tomar decisiones con
dicha cantidad limitada de información.

La probabilidad y la estadística ofrecen un excelente menú, para que el ingeniero disponga de


heurísticas que le permitan cuantificar el monto de recursos que debe asignar a la inversión en
información y la manera de decidir con dicha información. Esta carta de navegación, se conoce
en Estadística como estimación del tamaño de muestra y puede relacionar un tamaño de muestra
a seleccionar con el riesgo de equivocarse al decidir con ella en algún sentido.

Por otro lado ante la incertidumbre o el pobre conocimiento de la situación, el ingeniero debe
disponer de heurísticas que le permitan en algunas ocasiones hacer ensayos en pequeña escala,
para predecir el comportamiento de un sistema, anticiparlo tomando las medidas adecuadas,
llenándose de argumentos para favorecer un curso determinado de acción. Este es el caso por
ejemplo, de los cilindros de prueba, que son construidos con la mezcla de concreto que el
ingeniero piensa usar en una obra y que debe someter al laboratorio para verificar su resistencia.
De nuevo, casi con seguridad, los cilindros construidos con la misma mezcla, presentarán
variabilidad en los resultados de resistencia medidos en el laboratorio. Con esta información,

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 27

deberá tomarse una decisión que será aplicada a las mezclas que con las mismas especificaciones
se realicen para construir la obra en cuestión. Conociendo la existencia de la mencionada
variabilidad ¿cómo estar seguros de que las mezclas que se produzcan se comportarán de la
misma manera que la muestra estudiada?.

¿Cómo realizar estos ensayos? ¿Cómo concluir con base en la información obtenida en los
ensayos, si se sabe que esa información parcial, no es reproducible en forma exacta si se
repitieran los ensayos?.

¿Cómo puede comparar la resistencia de varios diseños de mezclas?.

En esta situación, un excelente socavón, rico en las mejores fuentes para producir heurísticas, lo
constituye el diseño estadístico de experimentos, el cual no solo plantea muy buenas guías para la
ejecución de los ensayos, para garantizar la validez de las conclusiones que se obtengan, sino
que permite controlar el riesgo, definiendo a priori, la magnitud de los riesgos que el ingeniero
está dispuesto asumir, en el sentido de tomar decisiones equivocadas. Además incluye relaciones
esenciales que conectan los recursos a invertir con la calidad de las decisiones. En todo análisis
de un diseño estadístico de experimentos, arrojará información de tipo probabilístico.

Cuando se trata de la valoración del impacto de alguna medida o política gubernamental sobre el
medio ambiente, generalmente se compara la situación antes y después de la intervención.
¿Cómo saber si las diferencias observadas no se deben tan sólo al azar, sino que pueden atribuirse
a la intervención estudiada?.

Ya se dijo que una condición inherente al trabajo de un ingeniero, y que por tanto caracteriza el
Método de Ingeniería, es la restricción en la disponibilidad de recursos. Entre varias heurísticas
comparables en su eficiencia, el ingeniero podría escoger aquella que exija menos insumos de
información y en general que implique menos recursos.

Proteger los recursos, es una de sus misiones permanentes. En este sentido poder predecir el
estado final resultante de un curso de acción tomando en consideración características de su

Roberto Behar y Mario Yepes


28 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

punto de partida, le permitirá disminuir los riesgos de invertir recursos en rectificaciones por
deficientes predicciones.

Un indicador importante de contaminación de las aguas con materia orgánica, es la llamada


demanda bioquímica de oxígeno, DBO, cuyo proceso de medición en el laboratorio, puede tardar
20 días. Para agilizar este proceso de medición, sería de mucha utilidad asociar medidas más
tempranas de este mismo parámetro, con las que resultarían al final del proceso, midiendo por
supuesto el riesgo de cometer errores de cierta magnitud. De hecho, este es el sentido del
parámetro DBO5, que representa la medición de la demanda bioquímica de oxígeno a los cinco
días.

Algo similar ocurre con la resistencia del concreto, que puede alcanzar su valor máximo a los 28
días.

Estos ejemplos de aplicación, podrían generalizarse a situaciones problema donde se requiere el


conocimiento de magnitud de F, para tomar una decisión, pero en lugar de conocer F, se
conocen X, Y, Z y W, que son mucho más baratas y prácticas de medir que la propia F, surge la
pregunta: ¿Cuáles heurísticas permiten al ingeniero tomar decisiones equivalentes con éstas
últimas en lugar de F? Entre las características disponibles (X, Y, Z y W), ¿Cuál es el
subconjunto mínimo que se requiere y cual es la calidad de las decisiones que se tomen con base
en dicho subconjunto? ¿Cómo predecir el valor F correspondiente a un conjunto de valores
específico de las características (X, Y, Z y W)?

En esta problemática, la Estadística vuelve a salir a la palestra, poniendo a disposición del


ingeniero, los modelos para predecir la magnitud de una característica mediante el conocimiento
de otras, a través de los llamados modelos de regresión, midiendo en todo caso, en términos de
probabilidad los riesgos de equivocarse en las predicciones o estimaciones.

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 29

Si una de las condiciones del punto de partida del ingeniero es la disponibilidad de información
sobre un conjunto de características relacionadas con la situación problema, ¿Cómo explorar esta
información, para plantear a partir de ella algunas hipótesis que permitan orientar el próximo
curso de acción?

En esta fase la Estadística entrega en las manos del ingeniero, algunas estrategias para hacer
útiles sus datos, dándoles sentido en el contexto de su problema a través del llamado Análisis
Exploratorio de Datos.

En la planeación de la producción, por ejemplo, se requiere estimar la demanda por cierto


producto. Si se conoce, el comportamiento aleatorio de la demanda en el pasado, de qué manera
puede usarse esta información, para predecir el comportamiento de la demanda del futuro?.
¿Cómo valorar que tan fiable es esta predicción?.¿Cuál es el riesgo de que la demanda real que se
presente, sea inferior a un cierto valor crítico D0?

Cuando el comportamiento futuro de una característica, es un parámetro de diseño para un


proyecto, se requiere disponer de Heurísticas que permitan sacar provecho del conocimiento
sobre cómo se ha comportado dicha variable en el pasado, para hacer pronósticos y estimar su
fiabilidad. En este campo, la probabilidad y la estadística proveen los elementos necesarios a
través del llamado análisis de series de tiempo y pronósticos.

En campos específicos de la ingeniería, en los cuales una característica inherente a la calidad de


un producto es el tiempo que trascurre hasta que el producto falla o la duración del tiempo entre
fallas, se requiere conocer algunos parámetros que garanticen a priori, la confiabilidad del
producto o servicio o para la definición de políticas de mantenimiento de equipos, para la
definición de tiempo de garantía, es muy conveniente disponer de heurísticas para la predicción
de la fiabilidad, campo fértil de la Estadística a través de la Teoría de la Fiabilidad, que no es
otra cosa, que la aplicación de la teoría de la probabilidad a esta situación específica.

Roberto Behar y Mario Yepes


30 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

Si se trata de controlar y mejorar la calidad de productos o procesos en ambientes de


incertidumbre y variabilidad, como es la situación normal en la industria manufacturera y en las
empresas de servicios, las heurísticas universalmente usadas corresponden al área de Métodos
estadísticos para el control y el mejoramiento de la calidad.

Si se quiere abordar la calidad desde el propio diseño del producto, intentando conocer la
interacción entre los parámetros de diseño del producto o de la operación de un proceso, con
características de preferencias o del ambiente del usuario final, se requiere usar la Estadística a
través de los llamados Métodos estadísticos para el logro de la calidad por diseño.

Citando una vez más a Koen (1985), al empezar su capítulo 1, dice:

• “ El uso del Método de ingeniería, en vez del uso de la razón, es la herencia de la


humanidad más equitativamente distribuida. Por Método de Ingeniería quiero decir la
estrategia para causar, con los recursos disponibles, el mejor cambio posible en una
situación incierta o pobremente estudiada. Por Razón, quiero dar a entender la habilidad
para distinguir lo verdadero de lo falso.”

Esta distinción, indica que la lógica formal, no será el instrumento, que usará el ingeniero para
definir sus cursos de acción y para tomar sus decisiones sobre lo que funciona o no funciona,
pues como lo explica el propio Koen en su caracterización de heurismos, no se garantiza que la
aplicación de un heurismo sea siempre válida. Además heurismos diferentes disponibles en el
maletín del ingeniero pueden conducir a resultados contradictorios.

En este estado de cosas ¿Cómo decidir sobre la plausibilidad de una heurística o de alguna
estrategia, en ambiente de incertidumbre, si no es la lógica formal la que nos rige?

Esta situación se identifica extraordinariamente con lo que se conoce como Pensamiento


Estadístico, el cual da pautas y guías para valorar un conjunto de datos, con base en la naturaleza

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 31

del proceso que los generó, sin comprometerse con la validez categórica de los mismos. Es decir,
que unos datos serán tan buenos como el proceso que les dio origen.

Igualmente cuando se requiere comparar cursos de acción, la Estadística proporciona unas guías,
que han de seguirse, y hacen plausibles la conclusiones que se obtengan al aplicar unos
procedimientos consistentes con dichas guías, aunque no las garantiza al cien por ciento, siempre
ofrece información sobre el riesgo de equivocarse en la magnitud establecida.

El pensamiento estadístico, es una dimensión transversal a toda heurística que intente obtener
información o tomar decisiones en ambientes de variabilidad e incertidumbre.

Para finalizar, podemos plantear la pregunta ¿Cómo comparar la eficiencia de varias heurísticas
en ambientes de incertidumbre o en situaciones pobremente estudiadas?

Una posible estrategia para lograr este propósito, como ya lo discutimos anteriormente, puede
darse con base en la simulación, la cual permite a costos relativamente bajos predecir el
comportamiento de una heurística, en diferentes ambientes y condiciones de partida. Conociendo
comportamientos aproximados de las componentes de un sistema y de sus complejas relaciones,
puede hacerse uso de las herramientas que proporciona la simulación para obtener resultados
empíricos del comportamiento del sistema completo, pudiéndose evaluar la sensibilidad o
robustez a ciertas condiciones y ambientes.

La gran conclusión, es que es prácticamente imposible, ignorar el impacto de la variabilidad y de


la incertidumbre, que son rasgos omnipresentes, en el contexto del trabajo de un ingeniero. Es
necesario entonces, conocer los fundamentos de la teoría de la probabilidad que nos permita
involucrar en los análisis la medición del riesgo.

1.3 VALIDEZ DE UNA INVESTIGACIÓN

Cuando se hace referencia a investigación en este contexto, se entiende de la manera más general,
como un proceso de búsqueda de conocimiento, sin cualificar la naturaleza del conocimiento

Roberto Behar y Mario Yepes


32 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

producido, ni su valor en términos de la trascendencia, puede referirse a un complicado estudio


astronómico, a la exploración celular en búsqueda de la explicación de algunos procesos
químicos que tienen lugar en el núcleo de la célula, como también a cosas de menos generalidad
y trascendencia, como la investigación sobre si vale la pena o no aumentar la dosis de abono a un
cierto cultivo, de acuerdo con el incremento en el rendimiento que se observe. Un estudio para
conocer la opinión política en una zona y en un tiempo determinados.

Nótese que en esta parte, no se pretende asociar investigación con Estadística. No obstante
cuando se quiere juzgar la validez de un proceso generador de conocimiento, en cualquier campo,
no necesariamente usando la Estadística, aparecen en forma natural dos elementos a considerar y
a juzgar:

1.3.1 El mecanismo de observación y la validez externa.

El mecanismo de generación de los datos básicos, que han de servir de cimientos o de materia
prima para la elaboración de información. En este primer elemento, la atención se centra en
valorar si el mecanismo o instrumento usado registra confiablemente los rasgos que se pretenden
observar o medir en el objeto de estudio. Así pues en el caso del astrónomo, quien pretende
registrar sus datos, usando un sofisticado telescopio, para estimar algunas distancias entre
cuerpos celestes, la pregunta clave es si las distancias registradas por su aparato corresponden a
las verdaderas distancias en la realidad, deberá estar razonablemente seguro que a través de su
instrumento, no se producen desviaciones significativas2 pues de no ser asi, el astrónomo deberá
estimar la magnitud de estas desviaciones o deformaciones, con el propósito de construir ajustes
que corrijan las deficiencias de su instrumento. Es razonable pensar que si lo que mide el
astrónomo no se corresponde con la realidad, sus elaboraciones conceptuales, aunque plausibles,

2 Significativo, en el contexto de la astronomía y de la problemática específica que se aborda. Esto deberá ser
materia de nuevas consideraciones.

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 33

no necesariamente conducirán a afirmaciones confiables. El instrumento de observación adopta


las variadas formas, desde un aparato físico, como en el caso del astrónomo, hasta una sofisticada
encuesta que contiene preguntas sesudamente elaboradas con la pretensión de obtener la materia
prima para construir categorías sobre complicados conceptos sociológicos o psicológicos. En
esta situación la cuestión seria entre otras3 : en realidad los ítems que contiene el formulario y la
manera de relacionarlos para construir las categorías, detectan lo que se quiere detectar?, miden
lo que se quiere medir?, pues de no ser así, aun cuando los razonamientos que se realicen sean
válidos, sus conclusiones no son confiables. Cuando una investigación satisface esta dimensión,
se dice que tiene validez externa.

1.3.2 La lógica del pensamiento y la validez interna.

Una vez se dispone de las observaciones, obtenidas con un proceso o instrumento que posee
validez externa, puede decirse que tenemos materia prima con calidad adecuada, que se tiene un
punto de partida, unas condiciones iniciales, a partir de las cuales se elaborara un nuevo
producto, se generaran afirmaciones simples o muy complejas sobre el objeto de observación,
que constituyen nuevos “hallazgos”.

La valoración de ese nuevo producto, de ese cuerpo de afirmaciones, tiene varias aristas. Una de
ellas es la compatibilidad con el conjunto de proposiciones aceptadas como validas, en el campo
que se trata. Si se encuentran contradicciones, se está frente a un nuevo problema a resolver: o se
rechazan las nuevas afirmaciones y se buscan razones que justifiquen su invalidez o se replantean
las proposiciones aceptadas y dadas como válidas hasta ese momento, buscando una explicación
plausible para ese nuevo comportamiento registrado. La otra arista, no excluyente con la primera,
es juzgar el producto, es decir el nuevo conjunto de afirmaciones generadas, con base en un

3 Entre otras, que mas tarde abordaremos en forma específica, como lo es la representatividad de la muestra objeto
de la aplicación del instrumento.

Roberto Behar y Mario Yepes


34 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

juicio sobre el proceso de elaboración, es decir haciendo una valoración crítica de “la lógica”4
utilizada, partiendo de las observaciones válidas, y usando el universo de proposiciones
aceptadas como válidas.

Cuando el resultado de esta valoración crítica del proceso de construcción de las conclusiones, es
positivo se dice que el estudio tiene validez interna.

Los conceptos de validez externa y validez interna, adoptan formas muy especiales, cuando la
naturaleza de la investigación, hace que la observación se realice con base en muestras de
individuos de una población que tiene variabilidad en cuanto a las características objeto de la
investigación y por tal razón las conclusiones son obtenidas mediante un proceso inductivo, en el
cual están presentes ingredientes como el azar y la incertidumbre.

1.4 LA VALIDEZ EN INVESTIGACIONES QUE USAN


MÉTODOS ESTADÍSTICOS

1.4.1 Validez externa y representatividad.

La característica esencial de los estudios que usan métodos estadísticos, radica en la observación
con base en muestras probabilísticas5 y las inferencias de naturaleza probabilística, que permiten
asociar a sus conclusiones o hallazgos niveles de confianza, como resultado de la componente de
aleatoriedad o azar que involucra.

4 Entiéndase en el mas amplio sentido.

5 Muestra probabilística, para diferenciarla del muestreo intencional, en el que es el juicio del investigador el que
decide sobre los elementos a estudiar y por lo tanto las inferencias no son de naturaleza estadística. En adelante
siempre que se haga referencia a muestra o a muestreo, entenderemos muestreo probabilístico.

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 35

Se puede ver que en esta situación una componente adicional al instrumento de observación
propiamente dicho, es la representatividad de la muestra.

Sobre la representatividad de una muestra, se ha especulado mucho y es motivo de serias


controversias, algunas de las cuales aun tienen vigencia.

Aquí, el criterio para valorar la representatividad de una muestra, tiene dos dimensiones
esenciales: el mecanismo mediante el cual se seleccionan las unidades a incluir en la muestra y
el número de elementos a incluir en la misma. En resumen: la forma y la cantidad.

La forma de muestrear, es decir el mecanismo para seleccionar la muestra, debe ser tal que se
procure plausiblemente conservar la estructura de las características y las relaciones que se
quieren observar, que los alejamientos se deban solamente a la acción del azar. Esta afirmación, a
veces se operacionaliza con afirmaciones como: “..Todos las unidades de la población deben
tener la misma probabilidad de ser seleccionadas en la muestra” algo así como la democracia en
la selección de la muestra. aunque podría funcionar algo más flexible, como: “ ..El mecanismo de
selección6 debe ser tal que se conozca la probabilidad que tiene cada unidad de la población de
ser incluida en la muestra..”, esta segunda afirmación, mas general que la primera, exige conocer
los ponderadores o pesos que más tarde, en el análisis deberá darse a cada una de las unidades de
la muestra para conservar la mencionada estructura de la población.

De hecho cada uno de los llamados modelos de muestreo7, tiene asociado el conocimiento de la
probabilidad que cada unidad de la población tiene de ser seleccionada, así por ejemplo en

6 Nótese que la representatividad de una muestra, se juzga más que por si misma, por el mecanismo que le dió
orígen.

7 En las llamadas poblaciónes finitas, es decir que la población esta conformada por un número conocido N de
unidades.

Roberto Behar y Mario Yepes


36 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

muestreo aleatorio simple8, la probabilidad es igual para todos (1/N). En muestreo


estratificado, es decir cuando la población se ha clasificado en estratos de tamaño conocido, por
ejemplo por estratos socioeconómicos, conformando la muestra con las unidades que se
seleccionan al azar de cada uno de los estratos, aquí la ponderación de una unidad depende del
estrato a que pertenece y está dada por la proporción que representa la muestra en ese estrato con
respecto al tamaño del estrato. Análogamente en modelos como el muestreo por conglomerados,
por ejemplo, la población puede estar agrupada en barrios o colonias o comunas. Aquí se escogen
algunos barrios al azar. En los barrios seleccionados, se sacan manzanas al azar y luego de las
manzanas escogidas se extraen viviendas (muestreo por conglomerados trietàpico). Aquí las
ponderaciones se definen de acuerdo al número de barrios (unidades primarias), número de
manzanas (unidades secundarias) y al número de viviendas en cada manzana (unidades
terciarias). Existe otros modelos como el muestreo sistemático de intensidad K, en el cual se da
un ordenamiento a las unidades de la población, se selecciona la primera al azar y a partir de ese,
se toma una cada K unidades.

Pueden existir mezclas de estos modelos básicos y además otros tipos de muestreo que surgen
como resultado de consideraciones de eficiencia o de dificultades prácticas.

En resumen, puede decirse entonces, que el establecimiento de un modelo de muestreo, que tenga
asociadas probabilidades conocidas de selección de cada una de la unidades de la población, es
garantía de que la muestra es representativa (por su forma).

La otra dimensión de la representatividad está relacionada con el tamaño de la muestra, sobre


el cual existen un gran número de mitos y falsas creencias que se van transmitiendo por
generaciones.

8 Todos en un “costal” y se saca al azar del costal una muestra.

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 37

Existe la falsa creencia de que para que la muestra sea representativa debe contener el 10% de las
unidades de una población, lo cual se contradice con un sencillo ejemplo: para saber el tipo de
sangre de una persona, no es necesario extraerle el 10% de la sangre, basta con una sola gota,
puesto que se sabe que todas las gotas de sangre de su cuerpo son del mismo tipo. Aquí se nota
como el grado de homogeneidad de las unidades toma un papel importante en la definición del
tamaño de la muestra. Podría traerse también el caso de la sabia ama de casa que solo prueba una
sola cucharadilla de su rica sopa, para tomar con base en ella la decisión de ponerle o no mas sal,
eso si, asegurándose de antemano en garantizar la homogeneidad al menear con maestría por
todos los rincones de la olla. El tamaño de la muestra si se relaciona con el tamaño de la
población a muestrear, pero la heterogeneidad, es decir la variabilidad de la característica de
interés, pesa mucho más en su determinación, a tal punto que en poblaciones muy grandes9, el
tamaño de la población no tiene ninguna importancia, es decir que las fórmulas para el cálculo
del tamaño de la muestra no toman en cuenta el tamaño de la población,

En todo caso el criterio que define si una muestra de un tamaño determinado, puede considerarse
representativa, tiene relación con el nivel de precisión requerido. Puede intuirse que entre mas
precisión se exija, más grande se requerirá la muestra.

La precisión de una estimación puede expresarse generalmente a través de dos elementos: el


error tolerable (δ) y la confianza (γ) o confiabilidad. El error tolerable es la diferencia que
estamos dispuestos a aceptar entre el verdadero valor poblacional (θ)10 y el calculado con la

muestra ( θ n )11 . La probabilidad de que el error tolerable no sea sobrepasado debe ser mayor o

9 En la teoría se conocen como poblaciones infinitas.

10 Al verdadero valor poblacional, el cual es una constante se le llama parámetro.

11 A la expresion para calcular este valor con base en la muestra se le conoce como estadístico y cuando se usa
como instrumento para conocer la magnitud del parametro, se le llama estimador

Roberto Behar y Mario Yepes


38 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

igual que el nivel de confianza (γ). De esta manera la expresión de donde se despeja el tamaño
de muestra es :

P ⎡ θ − θˆn ≤ δ ⎤ ≥ γ
⎣ ⎦

La relación entre el tamaño n de la muestra y el tamaño N de la población, para

Una precisión constante especificada, se muestra en la figura 1.1.

Nótese que el tamaño de muestra crece muy lento aún con grandes incrementos del tamaño de la
población, asi por ejemplo para N = 300 resulta una muestra de

n=120. Sin embargo si el tamaño de la población se duplicará a 600, la muestra sería de 150.
Notese que no se duplica. Es más, si N = 900, el tamaño de muestra será de n = 164. Si la
población fuese muy grande, digamos N = 1000000, el tamaño de muestra sería n = 200, el cual
es el valor límite (tope), como se percibe en la figura, manteniendo en todos los casos el mismo
nivel de precisión requerido.

Fig. 1.1. Relación entre el tamaño de la población y el


tamaño de una muestra

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 39

1.4.2 La validez interna y la comparabilidad.

Cuando en investigaciones que usan la metodología Estadística, se hace referencia a la validez


interna, se le esta pidiendo a la lógica de la inferencia estadística, que garantice la
comparabilidad. Para entender mejor lo esto significa, se presenta una situación donde se viola
la comparabilidad: se desea comparar el efecto de la edad de corte de la caña de azúcar, en el
rendimiento en toneladas por hectárea, para ello se registra para un buen número de suertes12 la
edad de corte (X) y su rendimiento en Ton/Ha (Y), posteriormente se aplican medidas estadísticas
de asociación, para detectar la fuerza de la relación entre estas dos características y resulta una
muy pobre asociación, se encuentra posteriormente que las suertes tenían diferente número de
cortes13, lo cual afectaba la comparación, es decir no podría distinguirse si un efecto se debía a la
edad o al número de cortes. Un caso extremo podría presentarse si las cañas más jóvenes eran las
de mayor número de cortes, pues los dos efectos podrían neutralizarse y hacer aparecer pobre la
asociación. En este ejemplo la variable número de cortes, que aparece afectando diferencialmente
a las unidades observadas se le conoce como factor de confusión.

Podría decirse entonces que la validez interna, la comparabilidad se logra a través del control de
los factores de confusión. En esta situación podría encontrarse la asociación de las variables edad
de corte y rendimiento, en cada grupo de suertes que tengan el mismo número de cortes, de esta
manera, dentro de cada grupo el número de cortes permanece constante y puede lograrse la
comparación deseada, siempre y cuando no existan otros posibles factores de confusión, como
podrían ser la aplicación de madurantes en forma diferencial en las suertes observadas.

12 Una suerte es un lote de terreno, que se maneja como una unidad, para la siembra, el arreglo, el corte, etc.

13 Normalmente el terreno se va empobreciendo con el número de siembras (cortes) hasta el punto de que se hace
necesario “arreglar” (Remover y abonar) el terreno después de un cierto número de cortes, generalmente
cuatro(4).

Roberto Behar y Mario Yepes


40 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

A esta solución, para lograr validez interna, se le llama construcción de bloques14. No obstante
existen otras soluciones para este mismo problema de falta de comparabilidad, como por
ejemplo, la aleatorización o involucrar en el modelo de análisis al factor de confusión como una
variable, que permite hacer las comparaciones para cada nivel del factor, cuando se da este caso,
al factor de confusión en el modelo se le conoce como covariable.

Nótese que la identificación de potenciales factores de confusión, no es tarea de un estadístico,


sino del investigador que conoce el campo de su disciplina específica.

1.5 ESTADÍSTICA Y MEDICION

La materia prima de la Estadística son los datos, los cuales son el resultado de la "observación"
de alguna(s) característica(s) de los elementos de interés en cierto estudio. La naturaleza de la
característica y el instrumento que dispone para registrar la misma, definirá el tipo de escala de
medición que se ajuste a la situación dada.

Escalas de medición. Cuando se hace referencia a las escalas se trata de asociar números a las
características con el propósito de manipularlas y obtener nuevo conocimiento sobre las
características del estudio.

Se consideran generalmente cuatro escalas de medición: escala nominal, escala ordinal, escala de
intervalo y escala de razón.

La escala nominal, hace uso de los números para dar nombre a los elementos que han sido
clasificados en distintos grupos, clases o categorías de acuerdo con alguna propiedad cualitativa.
El número asignado a una clase sólo actúa como un rótulo o código para diferenciar los
elementos de esa clase con los de otra. Por ejemplo si se clasifica un conjunto de objetos por su

14 De allí el famoso nombre de diseño de bloques al azar

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 41

color, las categorías pueden ser: azul, amarillo, rojo, verde, a las cuales podemos asociar res-
pectivamente los números 1,2,3,4 y se hablará de la categoría 1 para hacer referencia al grupo de
objetos de color azul o 4 para el verde, pero los números aquí, sólo son códigos para nombrar los
elementos de una clase.

La escala ordinal, hace uso de los números para clasificar los elementos de un conjunto en
categorías en los cuales los números no sólo sirven para nombrar sino que son base para
comparaciones de la forma: "más grande", "igual", "menor", es decir, que el valor numérico de la
medida se usa para indicar el orden que ocupa un elemento al comparar el tamaño relativo de sus
medidas, del más grande al más pequeño, de allí el nombre de escala. Un ejemplo, cuando a una
persona se le pide ordenar de la más importante a la menos importante, asignando números de 1 a
4, a las siguientes necesidades: empleo, salud, vivienda, servicios públicos. Aquí el número se
usa para representar la prioridad de las necesidades; de esta manera si un individuo asigna el
número 1 a la vivienda y el 4 al empleo, indicará que para él es "más importante" la vivienda que
el empleo.

La escala de intervalo, considera pertinente información no sólo sobre el orden relativo de las
necesidades, como en la escala ordinal, sino también del tamaño del intervalo entre mediciones,
esto es, el tamaño de la diferencia (resta) entre dos medidas. La escala de intervalo involucra el
concepto de una unidad de distancia. Por ejemplo la escala con la cual casualmente
representamos la temperatura; un incremento en una unidad (grado) de la temperatura está defi-
nido por cambio particular en el volumen de mercurio en el interior del termómetro, de esta
manera, la diferencia entre dos temperaturas puede ser medida en unidades (grados). El valor
numérico de una temperatura es meramente una comparación con un punto arbitrario llamado
"cero grados". La escala de intervalo requiere un punto cero, como también, una unidad de
distancia, pero no importa cual punto se define como cero ni cual unidad es la unidad de dis-
tancia. La temperatura ha sido medida adecuadamente por mucho tiempo en las escalas
Fahrenheit y centígrada, las cuales tienen diferente temperatura cero y diferentes definiciones de
1 grado o unidad. El principio de la medida de intervalo no es violado por cambios en la escala o
en la localización.

Roberto Behar y Mario Yepes


42 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

La escala de razón, es usada cuando no solamente el orden y el tamaño del intervalo ente
medidas son importantes, sino también la razón (o cociente) entre dos medidas. Si es razonable
hablar de que una cantidad es "dos veces" otra cantidad, entonces la escala de razón es apropiada
para la medición, como cuando medimos distancias, pesos, alturas, etc. Realmente la única
diferencia entre la escala de razón y la escala de intervalo, es que la escala de razón tiene un
punto cero natural, mientras que en la escala de intervalo éste es arbitrario. En ambas escalas la
unidad de distancia es arbitrariamente definida.

Es muy importante tener presente la escala de medición cuando se realiza un estudio, puesto que
las pruebas estadísticas varían dependiendo de la escala de medición de las características en
referencia.

En general puede decirse que la escala de razón es la que tiene a su disposición una mayor
cantidad de herramientas estadísticas para su tratamiento.

1.5.1 Variables discretas y variables continuas.

En las escalas de intervalo y de razón algunas veces es necesario establecer la diferenciación de


las variables por su naturaleza, entonces se habla de variables discretas y variables continuas.

Variable discreta, es aquella cuya naturaleza hace que el conjunto de valores que puede tomar la
variable sea finito o infinito numerable.

Por ejemplo, la variable: número de personas por hogar, el conjunto de valores que puede asumir
ésta son:

{1, 2, 3, 4, ... , M} donde M es finito

Otros ejemplos son los siguientes: número de consultas al médico durante un año, número de
clientes que llegan a un banco durante una hora, número de ensayos realizados hasta obtener el
primer éxito.

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 43

Variable continua, es aquella, cuya naturaleza hace que exista un intervalo de puntos, los cuales
son valores que puede tomar la variable. Por ejemplo, la estatura de una persona, esta variable
puede tomar cualquier valor en el intervalo (1.50 m, 1.60m). El tiempo entre dos llegadas
consecutivas al servicio de urgencias de un hospital. El área cultivada de trigo en las fincas del
valle del Río Cauca .

Esta clasificación no tiene en cuenta la población en la cual va a ser observada la variable, es


decir, no interesa en la clasificación, si la población es finita o infinita, puesto que de acuerdo con
la definición una variable es discreta o continua por si misma. Tampoco juega papel alguno el
instrumento de medición que se use.

Las definiciones como son presentadas son de utilidad en el tratamiento descriptivo de los datos,
como se verá más adelante.

1.6 ALGUNOS TERMINOS USADOS EN ESTADÍSTICA

Se definen a continuación algunos términos que se usarán con frecuencia en el presente escrito.

1.6.1 Población

Se identificará con este nombre al conjunto de elementos de interés en un estudio, sobre los
cuales se desea información y hacia los cuales se extenderán las conclusiones. El término
población no debe asociarse exclusivamente con población humana; tiene sentido hablar de la
población de tornillos que se producen durante un día en una determinada fábrica, o de la
población constituida por todas las fincas de un país o una región.

En todo estudio, la población debe estar definida en forma muy precisa, de tal manera que pueda
determinarse en algún momento si un elemento dado pertenece o no a la población. Por ejemplo
supóngase que se va a realizar un estudio para determinar el porcentaje de desempleo en Cali a
abril 4 de 1995; algunas reflexiones tendientes a caracterizar a la población que concierne a dicho
estudio son las siguientes:

¿El estudio hace referencia a los caleños o a los residentes en Cali?.

Roberto Behar y Mario Yepes


44 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

¿Que significa ser residente en Cali? ¿una persona que llegó a Cali en abril 3 de 1995, pertenece
a la población? o ¿una persona que se fue de Cali en la misma fecha?

Por la naturaleza del estudio los elementos de interés son las personas que "deberían estar
empleadas" (de la observación de estas se definirá quienes lo están y quienes no, para determinar
el porcentaje de desempleo), entonces cabe la pregunta: ¿cómo se caracterizan los que "deberían
estar empleados”? (edad, condiciones de salud, incapacidad, etc.).

Estas reflexiones sugieren definiciones precisas que conducen a una determinación adecuada de
la población.

1.6.2 Muestra

En muchas ocasiones se requiere conocer una característica medible de la población, para ello se
puede observar, uno a uno, todos los elementos de la población (Censo), lo cual casi siempre es
impracticable o muy costoso; en estos casos puede "hacerse una idea" sobre la característica
poblacional, observando sólo algunos elementos de la población, éstos constituyen una muestra
de esa población.

1.6.3 Parámetro

Se llamará parámetro a una característica medible de la población. Por ejemplo, la edad


promedio de los estudiantes de una escuela, el porcentaje de varones; el diámetro promedio de
los tornillos que se producen en una fábrica, la tasa de crecimiento promedio de la tilapia roja, el
tiempo promedio entre fallas de una maquina etc. Un parámetro es una constante para la
población.

1.6.4 Estadística

Se denominará estadística a una característica medible en la muestra por ejemplo la edad


promedio de una muestra de estudiantes de una escuela, o el porcentaje de varones en la muestra;

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 45

el diámetro promedio de los tornillos de una muestra de la población de una fábrica, etc. En
general una estadística es una función de los datos de una muestra; como puede intuirse el valor
que asume una estadística depende de la muestra que se haya tomado. Generalmente se usan las
estadísticas para hacerse una idea de los parámetros, cuando esto sucede se llaman estimadores.

Nótese que una estadística en general varia de una muestra a otra, en este sentido puede mirarse
como una variable y dársele el tratamiento que expondremos para las variables.

1.7 ETAPAS DE LA METODOLOGIA ESTADÍSTICA

A continuación se presentan las principales actividades que es necesario realizar cuando se hace
un estudio estadístico.

1.7.1. Definición del problema

Consiste en la justificación del estudio, la determinación de los objetivos del estudio, revisión
bibliográfica, planteamiento de las hipótesis que se desea probar o rechazar o definición de los
parámetros que se desea estimar, incluyendo la precisión que se requiere en la estimación.

1.7.2. Definición de la población

Definir en forma precisa cuál es la población de interés en el estudio, en el sentido presentado en


1.4.

1.7.3. Definición de la estrategia de Análisis

En esta etapa se realiza el plan de análisis, se define una ruta preliminar de ataque al problema.
Se seleccionan, si es del caso, algunas técnicas estadísticas que podrían ayudar a esclarecer
preliminarmente la situación. Es razonable, que el plan preliminar sufra modificaciones, en la,
medida en que se van valorando los hallazgos. Sin embargo tener un plan permite definir un
camino de acción, una valiosa guía de acción.

Roberto Behar y Mario Yepes


46 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

1.7.4. Determinación de las variables de interés

Consiste en la definición de las características de la población que proporcionan la información


necesaria para el logro de los objetivos del estudio.

1.7.5. Diseño del estudio

Algunos llaman a esta etapa "diseño del experimento" ( o diseño de la muestra) y consiste en
definir si se observará la población completa (censo) o sólo parte de ella (muestreo). En este
último caso deberá determinarse el tipo de muestreo a utilizar y el tamaño de la muestra para
unas especificaciones de precisión deseadas (error tolerable y nivel de confianza), igualmente
debe definirse la logística de la recolección de la información.

1.7.6. Recolección de la información

Esta es una etapa muy importante, pues de ella depende la calidad de la información. Los errores
en este sentido no los miden las herramientas estadísticas, por esta razón la recolección de la
información requiere mucho control sobre los instrumentos como también sobre el proceso de
medición.

La dificultad para diseñar un control eficiente sobre la calidad de los datos recogidos, en algunas
ocasiones, hace más confiable una muestra que un censo, puesto que se requiere controlar un
menor volumen de recursos, garantizando de esta manera una mejor calidad de los datos.

1.7.7. Procesamiento descriptivo de los datos

Esta etapa la constituye la aplicación de las técnicas que proporciona la estadística descriptiva y
que consiste en la organización de la información en forma útil y comprensible, mediante la
elaboración de cuadros, tablas, gráficos y reduciendo los datos recolectados por medio de algunos
indicadores que faciliten su interpretación; esta etapa es una fase exploratoria, no obstante
constituye un medio para hacerse una idea de los rasgos poblacionales. El análisis de la muestra,

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 47

pocas veces tiene interés en sí mismo, siempre se usa la muestra como un instrumento para
conocer la población. Por esa razón la característica de Representatividad de la muestra debe
garantizarse siempre, independientemente de que se realice análisis exploratorio (descriptivo) o
se utilicen herramientas probabilísticas para hacer inferencia estadística.

1.7.8. Inferencia estadística

Se denomina así, al proceso inductivo que permite inferir a toda la población proposiciones,
basadas en las observaciones y resultados proporcionados por una muestra. Como puede intuirse
en este proceso de inferencia, aparece un factor de incertidumbre, y de error, puesto que muestras
distintas pueden arrojar resultados distintos; es precisamente esto lo que hace que la teoría de la
probabilidad sea la herramienta básica de la inferencia estadística, ésta no evita los errores que
por azar se cometen, pero si los cuantifica y les asocia una medida que indica el nivel de
confianza de los resultados obtenidos, lo cual constituye su principal mérito.

1.7.9. Conclusiones y planteamientos de nuevas hipótesis

En esta última etapa se plantean las conclusiones en forma clara, indicando sus alcances y
limitaciones, igualmente se plantean nuevas hipótesis que pudieran surgir en la propia
exploración de los datos.

1.8 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Cuando se habla de estadística descriptiva, da la impresión que es una de las varias "estadísticas"
que existen. En realidad es una etapa de la metodología estadística, en la que no se involucra la
teoría de la probabilidad como herramienta para realizar inferencias a toda la población, sin
embargo se construyen indicadores, se hacen gráficos, se realizan comparaciones, siempre con el
interés de conocer sobre la población de donde fue tomada la muestra.

La estadística descriptiva permite procesar los datos de una muestra y obtener información que
puede ser usada con fines exploratorios, para plantear hipótesis o como materia prima de la etapa
de inferencia estadística.

Roberto Behar y Mario Yepes


48 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

La complejidad de las herramientas y el volumen de información que se obtenga de una muestra,


depende entre otros factores, del número de características que se observen.

En el próximo capítulo se tratará la situación correspondiente a la observación de sólo una


variable y se hará referencia a ella como unidimensional.

En los capítulos 3 y 4 se desarrolla la situación en que se observan en la muestra dos variables y


se hace mención a ella como bidimensional.

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 49

Capítulo 2

Distribuciones Unidimensionales de Frecuencia

2.1 CASO DE UNA VARIABLE DISCRETA

Para considerar este caso, se introduce el siguiente ejemplo:

Ejemplo 2.1

Se toma información sobre el número de clientes que llegan a un banco en una hora pico, ob-
servando una muestra de 25 períodos de un minuto se obtuvieron los siguientes resultados: 8, 6,
7, 9, 8, 7, 8, 10, 4, 10, 8, 7, 9, 8, 7, 6, 5, 10, 7, 8, 5, 6, 8, 10, 11.

A esta información, que no ha tenido ningún tipo de tratamiento se le llama muestra bruta y se
representa por x1, x2,...., xn donde n es el número total de datos.

Se puede comenzar a organizar la información escribiendo los datos distintos de que consta la
muestra y haciendo un conteo para determinar el número de veces que aparece cada dato; valor
éste que se denominará frecuencia absoluta. El cuadro 2.1 muestra la situación del ejemplo.

Roberto Behar y Mario Yepes


50 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

Como puede observarse, la suma de las frecuencias absolutas de todos los datos, debe
coincidir con el número total de datos (tamaño de la muestra).

No obstante que la muestra consta de 25 datos, sólo hay 8 datos distintos: 4, 5, 6, 7,


8, 9, 10, 11 que es posible representarlos, sin pérdida de generalidad, como x1, x2,...,
xm. En nuestro caso n = 25 y m = 8, de esta manera la frecuencia absoluta del dato xi ,
se denotará por ni, así por ejemplo el dato x3 = 6 aparece 3 veces en la muestra, por tanto
n3 = 3.

Se puede también expresar la frecuencia absoluta como una fracción o porcentaje del nú-
mero de datos y surge así lo que se conoce como frecuencia relativa del dato xi que se
denota por fi, así pues:

f i = i ; en el ejemplo f 3 = = 0.12
n 3
n 25

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 51

que indica que el dato x3 = 6 representa el 12% de toda la muestra, es decir que de
acuerdo con la muestra, en la hora pico, el 12% de las veces llegan al banco 6 clientes por
minuto.

También se podría calcular el número de datos que son menores o iguales que xi, que se
denomina frecuencia absoluta acumulada hasta xi , y se denota por Ni; si x1, x2, ... ,
xm están ordenadas en forma creciente, entonces:

Ni = n1 + n2 + ... + ni

En nuestro ejemplo N4 es el número de datos que son menores o iguales que x4 = 7, es


decir, N4 = 11.

Si la frecuencia absoluta acumulada se expresa como una fracción o porcentaje de toda la


muestra, aparece lo que se conoce como frecuencia relativa acumulada que se
representa por Fi, de esta manera:

Fi = = f1 + f 2 +...+ f i
Ni
n

Los conceptos, para nuestro ejemplo se sintetizan en el siguiente cuadro de frecuencias.

CUADRO 2.2

CUADRO DE FRECUENCIAS DEL NUMERO DE CLIENTES QUE LLEGAN A


UN BANCO EN UN MINUTO DE LA HORA PICO

Roberto Behar y Mario Yepes


52 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

Un resumen de las principales propiedades de las frecuencias se presenta a continuación.

Propiedades y relaciones

Si se toma una muestra de n datos, de los cuales hay m distintos, que ordenados en forma
creciente son x1, x2, ... , xm, entonces:

• 0 ≤ ni ≤ n ; i = 1, 2, 3, ..., m

• n1 + n2 + ... + nm = n ; es decir ∑n = n
m

i= 1
i

• fi = ; 0 ≤ fi ≤ 1
ni
n

• f1 + f 2 +...+ f m = 1 ; es decir ∑ fi = 1
m

i =1

• N j = n1 + n2 + ... + n j ; es decir N j = ∑ ni
j

i= 1

• Nm = n

• n1 = N1 ≤ N 2 ≤ ... ≤ N m = n

• F j = f1 + f 2 +...+ f j ; es decir F j = ∑ fi
j

i =1

• f1 = F1 ≤ F2 ≤...≤ Fm = 1

En realidad las frecuencias acumuladas pueden definirse como funciones sobre todos los
números reales, así:

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 53

N(x) = número de datos que son menores o iguales que x

F(x) = fracción (o porcentaje) de los datos que son menores o iguales que x.

Así pues :

F(4.32) = la fracción del total de datos que son menores o iguales que 4.32.

= 0.04

N(4.32) = 1

Para el ejemplo planteado, la distribución N(x), es:

La función F(x) es conocida como función empírica de distribución acumulativa, para


señalar que ha sido obtenida con base en una muestra de la población, pretendiendo con
ella lograr un conocimiento aproximado de la distribución acumulativa que tendría la
población (función de distribución acumulativa de probabilidad). A continuación se
presenta F(x) para el ejemplo.

Roberto Behar y Mario Yepes


54 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

En general las funciones N(x) y F(x) pueden definirse de esta manera:

Análogamente la función empírica de distribución acumulativa

Las funciones N(x) , F(x) son monotónicas no decrecientes, es decir que

si x1 < x2 ⇒ N(x1) ≤ N(x2) y F(x1) ≤ F(x2).

REPRESENTACIÓN GRÁFICA

Cuando se trate de frecuencias absolutas o de frecuencias relativas, se realizará la


representación por medio del llamado diagrama de frecuencia, que consiste en colocar
en el eje horizontal los valores xi, que toma la variable y levantando en cada punto un
segmento vertical de longitud igual a la frecuencia correspondiente.

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 55

Fig. 2.1. Diagrama de frecuencias del número de clientes que llegan a un banco en un minuto, en la
hora pico.

El gráfico de frecuencias absolutas difiere del gráfico de frecuencias relativas sólo en la


escala del eje de las ordenadas, por tal razón aparece un solo gráfico con dos ejes: en el
eje de la izquierda se leen las frecuencias absolutas y en el de la derecha se leen las
relativas.

Cuando consideramos las frecuencias acumuladas, la representación gráfica consiste en


llevar a un plano cartesiano las funciones N(x) y F(x). Como se aprecia en la Figura 2.2.

Fig. 2.2. Gráfico de frecuencias acumuladas para la variable "número de clientes que llegan a un
banco en un minuto en la hora pico"

Roberto Behar y Mario Yepes


56 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

Como puede notarse el gráfico corresponde a una función escalonada, lo cual indica que sólo hay
datos en los puntos de discontinuidad, cuya frecuencia está representada por el valor del salto
correspondiente.

2.2 CASO DE UNA VARIABLE CONTINUA

Supóngase que se tienen observaciones sobre la estatura de las personas que conforman una
muestra de tamaño 25 y que el instrumento de medición usado tiene precisión hasta las
centésimas de milímetro, así pues un valor podría ser 1.74325 metros; si se pretendiera aplicar el
procedimiento que se usó para las variables discretas, habría varios problemas, uno de ellos es
que seguramente, todos los datos son distintos, lo cual generaría una tabla de frecuencias
absolutas con el mismo nivel de información que la muestra bruta; además, no es de interés
conocer con ese nivel de detalle la información, por ejemplo, no es de interés conocer cuántas
personas tienen una estatura de 1.74325 metros.

En estos casos, es más fácil agrupar la información en los llamados intervalos de clase. Para
ilustrar sobre su construcción, se plantea el siguiente ejemplo.

Ejemplo 2.2

Los datos que a continuación se presentan corresponden a los tiempos de atención (en minutos)
de pacientes en el "filtro" del servicio de urgencias de un hospital:

13.1, 7.1, 14.8, 19.0, 10.2, 18.0, 19.8, 15.0, 17.3, 10.8, 22.3, 14.5, 17.1, 14.9, 12.0, 14.0, 18.4, 10.2, 15.8,
16.5, 15.0, 17.6, 4.2, 13.4, 21.2, 14.7, 13.8, 21.0, 14.3, 11.1, 18.9, 8.3, 16.6, 11.2, 20.2, 14.4, 13.5, 18.2,
12.4, 17.0, 26.7, 15.5, 22.0, 12.9, 17.9, 7.4, 18.0, 19.8, 16.0, 21.2.

Generalmente se empieza por determinar las observaciones extremas (mínima y máxima), que en
el ejemplo aparecen marcadas: min (xi) = 4.2; max (xi) = 26.7.

Estos valores extremos definen el rango de la muestra:

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 57

rango = max (xi) - min (xi)

Se debe determinar los valores L0, L1, L2, ...,Lm que constituirán los límites de los m intervalos de
clase que se van a construir, con longitudes C1, C2, ..., Cm; de esta manera:

L1 = L0 + C1

L2 = L1 + C2

Li = Li-1 + Ci

Lm = Lm-1 + Cm

El primer límite inferior, L0, debe escogerse de tal manera que sea un poco menor que el dato más
pequeño; un criterio para definirlo es el siguiente:

Como los datos están registrados con una cifra decimal, se entiende que el instrumento de
medición usado tiene una precisión de hasta las décimas de minuto. Puede decirse que los datos
tienen (3) cifras significativas, lo cual indica que el registro "4.2 minutos" está representando
cualquier valor real en el intervalo: (4.15 , 4.25), de esta manera puede definirse L0 = 4.15.

Si se quiere que todos los intervalos de clase sean igual longitud, es decir C1 = C2 = ... = Cm =
C , se deberá adoptar un valor C, que puede ser arbitrario o estimado con base en el rango de los
datos. En este caso, una aproximación de C puede lograrse así:

C≅
Rango
m

Para el ejemplo 2.2 se construirán intervalos de diferente tamaño, por ser la situación más
general.

Comenzando con L0 = 4.15 podemos definir los otros límites como:

L1 = 7.15, L2 = 11.15, L3 = 13.15, L4 = 16.15, L5 = 18.15, L6 = 21.15, L7 = 27.15, en este


caso las longitudes de los 7 intervalos de clase son respectivamente 3, 4, 2, 3, 2, 3 y 6.

Roberto Behar y Mario Yepes


58 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

Para determinar la frecuencia asociada con cada intervalo, deben contarse los datos que
pertenecen a cada uno; las definiciones de las frecuencias dadas anteriormente siguen vigentes
para el caso de variables continuas, lo mismo que sus propiedades.

Se determina el punto medio de cada intervalo, que se denomina marca de clase y se representa
por x'i así:

Li− 1 + Li
x i' =
2

Este valor se constituye en el "representante" de los que pertenecen al intervalo correspondiente y


más adelante jugará su papel.

A continuación se construye un cuadro de frecuencias para el ejemplo 2.2.

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 59

OBSERVACIONES

1. Se puede apreciar en el cuadro 2.3. que el límite superior de un intervalo coincide con el
límite inferior del siguiente, lo cual podría originar un problema de indefinición en caso de que
un dato coincidiera con un límite, no se sabría donde clasificarlo. En el ejemplo no puede existir
este problema puesto que todos los límites se han construido con una cifra decimal adicional a la
que tienen los datos; cuando aquella posibilidad exista, se recomienda la convención: (Li-1 , Li]
que significa que en cualquier intervalo de clase, el límite inferior no pertenece a él, pero sí, su
límite superior.

2. Cuando los datos se agrupan en intervalos de clase, se produce pérdida de información,


puesto que no se dispone de los datos en forma individual sino una caracterización más global,
por ejemplo cuando se dice que en el intervalo 4.15 - 7.15 hay 2 datos, con ello no se sabe que
valor tienen los dos datos, por tal razón cuando se reduce el número de intervalos se está
globalizando más los datos y por tanto perdiendo más información. Por otro lado si se construyen
demasiados intervalos se desvirtúa el objetivo de la estadística descriptiva, puesto que su
manipulación se hace compleja y su presentación poco comprensible. Por tanto se recomienda
que, en caso de que no exista una razón especial, se tome un número de intervalos mayor que
cinco (5) y menor que veinte (20).

3. No deben existir intervalos de clase que no contengan datos. Con la distribución de


frecuencias de la muestra se pretende explorar la distribución de la población; si existen clases
sin datos se distorsiona esta idea. Cuando esto ocurra deberán reagruparse los datos.

4. Cuando sea posible debe procurarse que todos los intervalos sean de igual longitud, lo
cual en ocasiones simplifica algunos cálculos y sobre todo facilita la interpretación, puesto que
comparando directamente las frecuencias, se está comparando la densidad (concentración) en
cada intervalo.

En algunas veces no es posible construir intervalos de igual longitud, por ejemplo, cuando la
variable "salario" toma un rango amplio de valores, para bajos salarios, clases de $100.000 de
longitud pueden considerarse, por ser esta diferencia importante, pero para altos salarios esta

Roberto Behar y Mario Yepes


60 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

longitud resulta pequeña. En estas situaciones la longitud de los intervalos crece con los valores
de la variable, incluso a veces los intervalos extremos pueden ser abiertos ("los que ganan menos
de $500.000" o los que ganan $1´000.000 o más).

Cuando los intervalos de clase son de diferente tamaño como en el ejemplo presentado, se
dificulta conocer donde hay mayor concentración de los datos, esta situación se soluciona
calculando la densidad de frecuencia relativa de cada intervalo, que consiste en expresar el
porcentaje (o fracción) promedia de datos que hay por cada unidad de intervalo de clase.

Así por ejemplo el intervalo 13.15 - 16.15 contiene el 30% de los datos. Como el intervalo tiene
una longitud de 3 minutos, se puede decir que dicho intervalo tiene una densidad promedio de
10% por cada minuto, que es el resultado de plantear: "si el 30% de los datos están en una
longitud de 3 minutos, en un minuto que porcentaje habrá?

De esta manera si se asume que los datos en cada intervalo están uniformemente distribuidos, se
puede definir la densidad f*i en el i-ésimo intervalo, como:

f i* = i
f
Ci

Si se expresa la densidad como una función para cualquier número real x, se obtiene la llamada
función empírica de densidad, que para el ejemplo 2.2 estará dada por:

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 61



0 si x <4.15 ó x >27.15
⎪ 0,04 3 ≡ 1,33% /min si 4.15 < x 7.15
⎪ 0,10 4 ≡ 2,5%/min

si 7.15 < x 11.15
⎪ 0,12 2 ≡ 6%/min

si 11.15 < x 13.15
f *(x) = ⎨ 0,30 3 ≡ 10%/min

si 13.15 < x 16.15
0,18 2 ≡ 9%/min

16.15 < x 18.15


5.33% /min si 18.15 < x 21.15
⎪ 1.66% /min 21.15 < x 27.15
⎪⎩

La palabra "empírica" es para resaltar que proviene de una muestra, pero pretende indicar
el comportamiento de la variable en la población (función de densidad de probabilidad).

La expresión general para la función empírica de densidad, está dada por:^

⎧0
⎪ x ≤ L0 x > Lm
f ( x ) = ⎨ fi
⎪C
*

⎩ i
Li-1 < x Li , i = 1, 2, ..., m

Como puede apreciarse en la función empírica de densidad del ejemplo el intervalo

13.15 - 16.15 tiene la mayor concentración de datos (10 % /min).

2.2.1 Función empírica de densidad, f*(x).

Este gráfico es conocido con el nombre de histograma y consiste en una serie de rectángulos,
cuya base son los intervalos de clase y su altura la densidad correspondiente.

Roberto Behar y Mario Yepes


62 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

Fig. 2.3. Histograma: gráfico de la función empírica de densidad.

Al observar la figura 2.3 se puede apreciar que el área de uno de los rectángulos, por ejemplo el i-
ésimo es:

Ai = base x altura

= Ci x f*i

como f i* = i , entonces :
f
Ci

Ai = Ci x i = f i
f
Ci

Lo cual significa que el área de cada rectángulo es equivalente con su frecuencia relativa; de esta
manera si un rectángulo tiene el doble de área que otro significa que contiene el doble de datos.

La suma de todas las áreas debe dar 100% ó 1.00.

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 63

La función empírica de densidad puede usarse para calcular en forma aproximada el porcentaje
de datos que hay en un intervalo cualquiera. Si en el ejemplo 2.2 se deseara estimar el porcentaje
total de consultas que duran 20 minutos o menos, se procede de la siguiente manera:

( ]
18.15 20 21.15

El porcentaje de datos menores o iguales que 20 puede calcularse al sumar el porcentaje de datos
menores ó iguales a 18.15 (74%) más el porcentaje de datos que hay entre 18.15 y 20, el cual
puede obtenerse mediante el siguiente razonamiento: "si en el intervalo 18.15 - 21.15 se tiene una
densidad de 5.33 %/min entonces que porcentaje de los datos habrá en una longitud de (20 -
18.15) minutos?

( 20 − 1815
. )min = 9.86%
5.33%
min

Así pues que el porcentaje de datos que son menores o iguales que 20 es:

F(20) = F(18.15) + 9.86%

= 74% + 9.86% = 83.86%

Con el mismo procedimiento se puede construir en forma general, para cualquier x, el porcentaje
(o fracción) de datos que son menores o iguales que x, que se denota por F(x) y se conoce como
función empírica de distribución acumulativa.

Supóngase que x pertenece al intervalo (Li-1 , Li] el cual tiene una longitud Ci y una frecuencia
relativa fi, e interesa conocer la frecuencia relativa acumulada hasta x.

Roberto Behar y Mario Yepes


64 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

En virtud del supuesto sobre la homogeneidad en la distribución de los datos en cada intervalo, se
puede plantear la siguiente regla de tres: "si en Ci unidades hay una frecuencia fi, en (x - Li-1)
unidades, qué frecuencia habrá ?", la respuesta es:

( x − Li −1 )
fi
Ci

Por lo tanto:

F ( x) = F ( Li −1 ) + i ( x − Li −1 )
f
Ci

Con esto se puede plantear la función empírica de distribución acumulativa como:

Si se reemplaza f i* = i , se puede escribir:


f
Ci

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 65

La función de distribución acumulativa para el ejemplo 2.2, está dada por:

0 si x ≤ 4.15

Si se desea estimar el porcentaje de datos que son menores o iguales que 15 minutos, es decir:

F (15) = 0.26 + (15 − 13.15)


0.30
3

= 0.26 + 0.185 = 0.445

O sea que el 44.5% de los pacientes son atendidos en 15 minutos o menos.

Si se desea estimar el porcentaje de datos que hay entre "a" y "b", dígase f(a,b) se

puede calcular como:

Roberto Behar y Mario Yepes


66 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

f(a,b) = F(b) - F(a)

Así por ejemplo, el porcentaje de datos que hay entre 15 minutos y 20 minutos puede estimarse
como:

f(15;20) = F(20) - F(15)= 0.8386 - 0.445= 0.3936

O sea que aproximadamente el 39.4% de los pacientes son servidos en el "filtro" en un tiempo
entre 15 y 20 minutos.

2.2.2. Función empírica distribución acumulativa, F(x).

De la función F(x) en el ejemplo 2.2, se observa que en cada intervalo, F(x), representa un
segmento de la recta, cuya pendiente es la densidad del intervalo respectivo. Esto da origen al
siguiente gráfico con el nombre de ojiva.

Fig. 2.4. Ojiva: Función empírica de distribución acumulativa.

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 67

Relación entre una función de densidad empírica y una función de densidad de


probabilidad de las llamadas variables aleatorias Continuas.

Estas mismas ideas que se han desarrollado hasta ahora a partir de los datos de una muestra,
tienen sus respectivos homólogos cuando se trabaja con todos los datos de la población
estadística y las variables continuas con las que trabajamos recibirían el nombre de variables
aleatorias, análogamente las funciones de densidad empíricas f*(x) y la Función de distribución
acumulada F(x), reciben los nombres de función de densidad de probabilidad y Funcion de
distribución acumulativa de probabilidad. Aquí intentaremos dar el paso de una manera natural
de los conceptos de las muestras a los conceptos de las poblaciones, es decir, de las frecuencias
relativas a la probabilidad y de las áreas de los rectángulos en el histograma a las áreas bajo
curvas o funciones y en los cálculos pasaremos de las suma de áreas de rectángulos al calculo de
intergrales. Ilustraremos este proceso con el siguiente ejemplo.

Ejemplo 2.2 B. (Del Histograma a función de densidad de Probabilidad)

En el sector de la industria metalmecánica, se toma una muestra al azar de 500 obreros y se


determina la antigüedad en su trabajo.

Por razones de índole administrativo, se quiere representar los datos por medio de un histograma
que considere los siguientes intervalos de clase: 0-2 años, 2-3 años, 3-5 años, 5-10 años, 10-20
años.

i Intervalo Frecuencia
(Años de Relativa
Antigüedad) %( fi )
1 0-2 10%
2 2-3 5%
3 3-5 40%
4 5-10 40%
5 10-20 5%
TOTAL 100%

Cuadro 2B1. Distribución de frecuencias de la Antigüedad en el trabajo.

Los intervalos del cuadro, incluyen el límite superior, pero no el inferior.

Roberto Behar y Mario Yepes


68 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

Observe que la frecuencia relativa la hemos denotado por fi

Vamos a construir un histograma con los datos agrupados presentados en el cuadro..

Recordando las Bases para la construcción de un histograma.

Un histograma es una serie de rectángulos construidos cada uno de los cuales tiene como base el
intervalo correspondiente y cuya área representa la frecuencia relativa fi de su intervalo

respectivo. De tal manera que un intervalo que contiene el doble de datos que otro, deberá estar
representado por rectángulo que tiene el doble del área. (Ojo que se dice el doble de área y no de
altura). Observe del cuadro de frecuencias de nuestro ejemplo, que el primer rectángulo, deberá
tener el doble de área que el segundo. El Tercero deberá tener la misma área del cuarto y además
debe tener 4 veces el área del primero, pues esa es la relación de las áreas.

Con estos criterios construyamos nuestro histograma.

Vamos a construir el primer rectángulo de un área arbitraria, pero las demás áreas deberán
guardar proporcionalidad de acuerdo con las frecuencias relativas fi .

Si vemos el gráfico de la Figura, se aprecia muy claramente la proporcionalidad de las áreas de


acuerdo con la frecuencia relativa de cada intervalo. Observe por ejemplo que el primer
rectángulo tiene el doble de área que el segundo, no obstante que tienen la misma altura. Note
como los intervalos tercero y cuarto tienen rectángulos con la misma área, no obstante que las
alturas son distintas. También el primero y el último tienen la misma área, pues en ambos hay el
5% de los datos.

Interpretación de la altura  f i *  de los rectángulos de  un histograma. 

Si el área representa la frecuencia relativa (% de datos), entonces como se puede interpretar la


altura de un rectángulo? Qué significado tiene el valor de la altura de uno de los rectángulos del
histograma?.

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 69

Figura 2.4B. Histograma para la variable “Antigüedad en el Trabajo”

Por lo pronto denotemos la altura del rectángulo i-esimo, por fi * , observe que le hemos colocado

un (*) para diferenciarlo de fi .

Llamemos Ci al ancho del intervalo i. De esta manera C1 = 2 , C2 = 1 , C3 = 2 , C4 = 5 , C5 = 10

De la definición de histograma quedó establecido que las áreas representan las frecuencias
relativas respectivas, es decir que si llamamos Ai al área correspondiente, entonces estamos

diciendo que: Ai = fi , pero como el área de un rectángulo es base por altura, entonces:

Ai = fi = base * altura = Ci * fi* , de donde podemos calcular fi * , despejando obtenemos:

fi* =
fi
. Observe que se divide la frecuencia relativa entre el número de unidades que tenga el
Ci

intervalo correspondiente, entonces las unidades de fi * son (% de datos por cada unidad de la

variable en dicho intervalo). Veamos por ejemplo para el primer intervalo: f1 = 10% y C1 = 2 , así

Roberto Behar y Mario Yepes


70 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

que la altura del primer rectángulo es: f1* = = = 5% / año , que escrito en forma decimal
f1 10%
C1 2 años

es 0.05/año. (vea la Figura.2.4B).

Es intuitivamente claro, que si el primer intervalo tiene el 10% de los datos y estos datos están
distribuidos en un intervalo que tiene una longitud de dos (2) unidades, pues en promedio hay 5%
por cada unidad ( f1* = 5% / año ≡ 0.05 / año )

El cuarto intervalo, (5; 10], por ejemplo, en sus 5 unidades (5 años) contiene 40% de los datos.
Así que en promedio, hay 8% de los datos en cada unidad o lo que es lo mismo:

f 4* = = = 8% / año ≡ 0, 08 / año
f4 40%
C4 5 años

Es decir que las unidades del eje Y en el gráfico de la Figura.2.4B, es 1/unidad o %/unidad, por
eso se le conoce como densidad de frecuencia ( fi * ).

i Intervalo Frecuencia Densidad de


(Años de Relativa Frecuencia
Antigüedad) %( fi ) ( fi* )
1 0-2 10% 5%/año
2 2-3 5% 5%/año
3 3-5 40% 20%/año
4 5-10 40% 8%/año
5 10-20 5% 0,5%/año
TOTAL 100%

Cuadro 1B2. Densidad de frecuencia para la antigüedad en el trabajo.

En general, si queremos estimar el porcentaje de datos que hay en cualquier intervalo de


antigüedad, solo deberemos calcular su área asociada en el histograma. Veamos un ejemplo:

¿Cuál es el porcentaje de obreros que tienen antigüedad menor que 4 años?.

Este porcentaje corresponde al área sombreada en la figura:

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 71

Figura 2.4C. Representación del porcentaje de trabajadores con antigüedad de 4 años o menos.

Observe que el área sombreada se calcula sumando por un lado las áreas de los primeros
rectángulos (10%+5%) y por otro lado la parte del tercer rectángulo comprendida entre 3 y 4,
que resulta ser la mitad de 40%, es decir 20%. Así que el porcentaje de trabajadores con
antigüedad de 4 años o menos se estima en:

P ( X ≤ 4) = 10% + 5% + 20% = 35% ≡ 0,35

Haciendo cuentas usando el concepto de densidad de frecuencia, podríamos decir que como en el
tercer intervalo su densidad es de 20%/año y en entre 3 y 4 años hay una unidad, entonces habrá
el 20%.

Estimemos ahora el porcentaje de trabajadores con antigüedad entre 4 y 7,5 años.

Roberto Behar y Mario Yepes


72 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

Figura2.4D. Representación en el Histograma del porcentaje de trabajadores con Antigüedad entre 4 y 7,5
años.

P ( 4 ≤ X ≤ 7,5) = f3* * ( 5 − 4) + f 4* *(7,5 − 5) = 20%/ año *(1año) + 8%/ año *(2,5años) = 40%
Rec

uerde que el eje Y (altura de los rectángulos) representan la densidad de frecuencia f*

Observe que el área total del histograma siempre será 100%.

Si un valor x0 se encuentra en el cuarto intervalo, es decir entre 5 y 10. Encuentre el porcentaje


de trabajadores con antigüedad menor o igual que x0.

De la Figura.2.4E, se puede apreciar al calcular el área acumulada hasta x0, que:

P ( X ≤ x0 ) = 10% + 5% + 40% + 8%/ año *( x0 − 5) =

P ( X ≤ x0 ) = 55% + 8%/ año *( x0 − 5)

Aquí hemos obtenido una fórmula para calcular la frecuencia relativa acumulada hasta x0, cuando
este valor se encuentra entre 5 y 10 años de antigüedad.

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 73

Figura 2.4E. Representación del porcentaje de Trabajadores con antigüedad de x0 o menos

Así pues si x0=8 años, entonces: P ( X ≤ 8) = 55% + 8%/ año *(8 − 5)años = 79% .

Si cada vez cambiamos el intervalo en el cual se encuentra x, podemos obtener la siguiente


función F(x), para calcular P ( X ≤ x ) .

⎧ x≤0

0 Función de Distribución de Frecuencia Relativa

⎪ 0< x≤2
Acumulada.

⎪ 0,10 + 0, 05* ( x − 2 )
0, 05* x
2< x≤3

F ( x ) = P ( X ≤ x ) = ⎨ 0,15 + 0, 20*( x − 3) 3< x ≤5
⎪ 0,55 + 0, 08*( x − 5) 5 < x ≤ 10

⎪0,95 + 0, 005*( x − 10) 10 < x ≤ 20

⎩ 1 x > 20

Examine la expresión obtenida para F(x)= P ( X ≤ x ) y asegúrese de saber construirla.

Roberto Behar y Mario Yepes


74 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

Usando dicha expresión podemos estimar por ejemplo el porcentaje F(4), es decir el porcentaje
de trabajadores con 4 años de antigüedad o menos: Observe que x=4, se encuentra en el intervalo
3 < x ≤ 5 , por lo tanto:

F (4) = P( X ≤ 4) = 0,15 + 0, 20*(4 − 3) = 0,35 ≡ 35%

Ahora imaginemos que disponemos de un número muy grande de datos de tal manera que sea
posible construir muchos intervalos de pequeña anchura y a tal punto que el conjunto de
rectángulos del histograma se convierte en una curva suave f * ( x ) como se muestra en la Figura .

El área sombreada ilustra a F(x)= P ( X ≤ x ) .

Note que si ahora conociéramos la expresión para f * ( x ) , el área sombreada podría calcularse

como:

F ( x) = P ( X ≤ x ) = ∫ f ( x ).dx
x
*
es decir, que el área ahora podría calcularse como la integral bajo
−∞

la curva.

A esta función suave f * ( x ) que se supone ahora describe la población completa y no una muestra

le llamaríamos función de densidad de probabilidad de la variable aleatoria antigüedad.

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 75

Figura 2.4F. Idealización de una función de densidad de probabilidad

Ahora estamos preparados para la definición de variable aleatoria continua.

Variable aleatoria continua. Definición.

Se dice que X es una variable Aleatoria Continua si existe una función f(x), llamada función
densidad de probabilidad (fdp) de X, que satisface las siguientes condiciones:

a) f ( x) ≥ 0 ∀x ∈ℜ Es razonable que no tome valores


negativos, siendo una función de densidad
de probabilidad.

∫ f ( x ).dx = 1
+∞ Ya hemos dicho antes que el área del
b) histograma y ahora el área bajo la función
−∞ de densidad, debe ser 100%.

P ( a ≤ X ≤ b ) = ∫ f ( x ).dx
b El área atrapada entre los valores a y b es
c) Para cualquier a, b se tiene que justamente el porcentaje de datos de la
a población que cumple con esas
especificaciones. Mirado como la
experiencia aleatoria de sacar al azar un
valor de X, esta área puede interpretarse
como probabilidad.

Roberto Behar y Mario Yepes


76 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

Ejemplo 2.2C.

El Histograma de una cierta característica continua X, es el que muestra sombreado en la figura.

Se pretende ajustar una función densidad y suena


razonable la que aparece ajustada formando un
triangulo equilátero. Encuentre la definición de dicha
función de densidad de probabilidad estimada, f(x).

En primer lugar se observa que el rango de valores


que puede tomar la variable aleatoria X son los puntos en el intervalo que va de cero (0) a
dos(2). Es decir que:

Ω X = { x ∈ℜ / 0 ≺ x ≤ 2}
veces se denota por ℜ X
Rango o Recorrido de la variable aleatoria X. algunas

Cual deberá ser la ecuación que defina las dos rectas que conforman el triangulo equilátero y
que definen la función de densidad de probabilidad estimada?.

Pues como el área debe ser igual a la unidad, esto significa que la altura h del triangulo, debe
ser tal que el área valga 1.

Area = 1 = = =1
base * altura 2* h
2 2

De donde se deduce que la altura h=1. Por lo tanto la ecuación de la recta de pendiente positiva
es f(x)=x. la ecuación de la recta con pendiente negativa será: f(x)=2 –x, así pues:

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 77

⎧ x 0 < x ≤1
f ( x) = ⎨
⎩2 − x 1 < x ≤ 2

Si se produce una realización de la variable aleatoria X, estime la probabilidad de que el valor


resulte entre 0,5 y 1,5?

P ( 0,5 ≤ X ≤ 1,5 ) = ∫ f ( x ).dx


1,5

P ( 0,5 ≤ X ≤ 1,5 ) = ∫ ∫ ( 2 − x ).dx =


0,5

x.dx +
1,0 1,5

P ( 0,5 ≤ X ≤ 1,5 ) = ∫ ∫ ( 2 − x ).dx =


0,5 1,0

x.dx +
1,0 1,5

0,5 1,0

⎛ x2 ⎞
P ( 0,5 ≤ X ≤ 1,5 ) = + ⎜ 2x − ⎟ =
1,0 1,5
x2
2 ⎝ 2 ⎠ 1,0

P ( 0,5 ≤ X ≤ 1,5 ) =
0,5

3
4

Observe que el área, en este caso, se hubiera podido calcular como el área de dos trapecios, con
base mayor la altura del triangulo.

Ejemplo 2.2D

El tiempo, en horas, que tarda un autobús urbano en completar su recorrido se puede representar
mediante una variable aleatoria X con la siguiente función de densidad:

⎧ kx ; 0 ≤ x ≤ 1
f (x) = ⎨
⎩ 0 ; resto

Obtener el valor de k para que f(x) sea una función de densidad.

Roberto Behar y Mario Yepes


78 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

De acuerdo a las propiedades de una función de densidad para variables aleatorias continuas se

tiene que: f ( x) ≥ 0 y además ∫ f ( x)dx = 1


−∞

∫ kxdx = 1 , por lo tanto:


1
Es decir que
0

⎡1 2 1 ⎤ k
⇒ ∫ kxdx = k ∫ xdx = k ⎢ x ⎥ = ⎣⎡(1) 2 − (0) 2 ⎦⎤ = (1) =
1 1 k k
⎣⎢ 2 0 ⎦⎥ 2 2 2
0 0

=1⇒ k = 2
k
Ahora al igualar y despejar k se obtiene que:
2

Por lo tanto:

⎧2x 0 ≤ x ≤1
f ( x) = ⎨
⎩ 0 en otra parte

Obtener la función de distribución (Acumulada).

F ( X ) = P( X ≤ x) = ∫ f (t )dt
x

F(x)=P ( X ≤ x ) = ∫ 2tdt = 2 ∫ tdt = 2 ⎢ t 2 ⎥ = 2 ⎢ ( x 2 − (0) 2 ) ⎥ = ( x 2 ) = x 2


⎡1 ⎤ ⎡1 ⎤ 2
x

⎣2 ⎦ 0 ⎣2 ⎦ 2
x x

0 0

⎧0 x<0
⎪ 2
F(x)=P ( X ≤ x ) = ⎨ x 0 ≤ x ≤ 1
Función de Distribución Acumulativa de Probabilidad

⎪1 x >1

¿Cuál es la probabilidad de que el autobús efectúe su recorrido como mucho en 3/4 de


hora? ¿Y la probabilidad de que tarde más de 3/4 de hora?

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 79

La probabilidad de que el autobús efectúe su recorrido como mucho en 3/4 de hora se obtiene así:

F (3 / 4) = P ( X ≤ 3 / 4 ) = ⎜ ⎟ = = 0.5625
⎛3⎞
2
9
⎝ 4 ⎠ 16

Lo cual significa que aproximadamente el 56% de las veces el autobús se tarda ¾ de hora o
menos.

La probabilidad de que tarde más de 3/4 de hora es: 1 − F ( X = 3 / 4) = 1 − 0.5625 = 0.4375

Calcular la probabilidad de que el autobús tarde entre 20 minutos (1/3 de hora) y 1 hora
en completar su recorrido.

Observe que P ( a ≤ X ≤ b ) = P ( X ≤ b ) − P ( X ≤ a ) = F (b) − F (a)

Por lo tanto: P ⎛⎜ ≤ X ≤ 1⎞⎟ = P ( X ≤ 1) − P ⎛⎜ X ≤ ⎞⎟ = F (1) − F ( )


1 1 1
⎝3 ⎠ ⎝ 3⎠ 3

F (1/ 3) = P ( X ≤ 1/ 3) = ⎜ ⎟ = = 0.1111 F (1) = P ( X ≤ 1) = (1) = 1


⎛1⎞ 1
2

⎝3⎠ 9
2

Al hacer la diferencia se obtiene la probabilidad deseada.

F (1) − F (1/ 3) = 1 − 0.1111 = 0.8888

Por lo tanto la probabilidad de que el autobús tarde entre 20 minutos (1/3 de hora) y 1 hora en
completar su recorrido es de 0.8888. Es decir que se espera que aproximadamente el 88,9% de las
veces el autobús tarde un tiempo comprendido entre 20 minutos y una hora.

Ejemplo 2.2E

La duración de la tramitación de un expediente administrativo de licencia de obras es una


variable aleatoria con distribución Exponencial , es decir con función de densidad de la forma

Roberto Behar y Mario Yepes


80 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

f(x) = áe-áx ; x > 0. De datos de experiencias anteriores se ha estimado que á=1/3.

Es decir que f ( x) = e 3 x>0


1 − x
1
;
3

Cierto constructor trabaja con avales bancarios para cada una de sus obras, de forma que los
intereses que debe pagar empiezan a resultarle muy gravosos cuando las licencias sufren retrasos
superiores a 4 meses. En estos momentos, el constructor tiene en proyecto un total de 12 obras.
Calcule:

a) La probabilidad de que una obra específica le resulte gravosa.

En realidad lo que se pide es la probabilidad de que el tiempo de tramitación de una obra sea
superior a 4 meses. P(X>4).

P( X > 4) = ∫ f ( x)dx = ∫
+∞ +∞
1 −3x
1
e
3 dx

P( X > 4) = ∫ e dx = ∫ e 3 dx = − e 3
4 4

= −e +e = ( 0) + e = 0.2635
∞ 1 −3 x 1 ∞ − x − x − (∞) − ( 4) −
1 1 1 1 1 4
3 3 3
4 3 3 4 4

Es decir que un poco más de la cuarta parte de las veces que se hace un trámite de licencia, ésta
tarda más de 4 meses y resulta gravosa para el constructor

Ejemplo 2.2F

El porcentaje de alcohol (100X) en cierto compuesto se puede considerar como una variable
aleatoria donde X, con la siguiente función de densidad de probabilidad:

f ( x) = 20 x 3 (1 − x) ; 0 ≤x ≤1.

a) Construya la Función F(x) de Distribución Acumulativa de Probabilidad.

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 81

F ( x) = P ( X ≤ x ) = ∫ f ( x)dx
x

Figura 2.4G. Relación entre la Función de densidad de Probabilidad y la función de Distribución


Acumulativa de Probabilidad F(x).

⎧ x<0
⎪x
0

F ( x) = ⎨ ∫ 20 x3 (1 − x)dx = 20 ⎜ x 4 − x 5 ⎟ 0 ≤ x ≤ 1
⎪ ⎛1 1 ⎞
⎪0 ⎝4 5 ⎠
⎪ x >1
⎩ 1

⎧ x<0
F ( x) = ⎨20 ( 14 x − 15 x ) 0 ≤ x ≤ 1

0


4 5

⎩ 1 x >1

Roberto Behar y Mario Yepes


82 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

Figura2.4H. Función de Distribución Acumulativa de Probabilidad.

Observe que la Función de Distribución Acumulativa de Probabilidad, es no decreciente, lo cual

es razonable, siendo que F ( x) = P ( X ≤ x ) = ∫ f ( x)dx


x
puesto que entre mayor sea x, mayor
0

será el área bajo la función de densidad, o por lo menos no disminuye. Además note que está
definida para todos los números reales.

b) Calcule la probabilidad de que el compuesto contenga las dos terceras partes o menos de
alcohol.

P ( X ≤ 23 ) = F ( 23 ) = 20 ⎜ ( 23 ) − ( 23 ) ⎟ =0,469
⎛1 4 1 5⎞
⎝4 5 ⎠

c) Calcule el contenido mediano de alchol, es decir la mediana de la variable aleatoria X.

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 83

Ya sabemos que la mediana es aquel valor x , tal que P ( X ≤ x ) = 50% , es decir aquel valor para

el cual F ( x ) = 0,50 , con lo cual:

⎛1 1 ⎞
20 ⎜ x 4 − x5 ⎟ = 0,50
⎝4 5 ⎠

Figura 2.4I. Interpretación de la mediana de una variable aleatoria

Lo cual significa que la mediana del contenido de alcohol es 0,687, es decir que la mitad de
las veces el compuesto resulta con 68,7% de alcohol o menos.

d) Supóngase que el precio de venta del compuesto anterior depende del contenido de
alcohol. Específicamente si 1/3 ≤ X ≤2/3, el compuesto se vende a 50 dólares/galón, de
otro modo se vende a 30 dólares /galón. Si el costo por galón del compuesto es 20
dólares /galón, entonces a la larga, cuanta es en promedio la utilidad por galón?

Definamos una nueva variable aleatoria que represente la Utilidad U, por galón.

Roberto Behar y Mario Yepes


84 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

⎧$ 30 Si 13 ≤ X ≤ 32
U =⎨
⎩ $ 10 En Otro caso

Cuál es la distribución de probabilidad de la variable aleatoria Utilidad?

P(U = $ 30) = P( 13 ≤ X ≤ 23 ) = F ( 23 ) − F ( 13 ) =

⎡ 1 ⎛ 2 ⎞ 4 1 ⎛ 2 ⎞5 1 ⎛ 1 ⎞ 4 1 ⎛ 1 ⎞5 ⎤
P (U = $ 30) = 20 ⎢ ⎜ ⎟ − ⎜ ⎟ − ⎜ ⎟ + ⎜ ⎟ ⎥ = 0, 4156
⎣⎢ 4 ⎝ 3 ⎠ 5 ⎝ 3 ⎠ 4 ⎝ 3 ⎠ 5 ⎝ 3 ⎠ ⎦⎥

Por lo tanto la P(U = $ 10) será su complemento.

P(U = $ 10) = 1 − 0, 4156 = 0,5844 . En síntesis la distribución de probabilidad de la


variable aleatoria Utilidad, U, es:

Utilida Probabilida
d d
U
$ 30 0,4156
$ 10 0,5844
TOTAL 1,0000

Cuadro 2. Distribución de la variable aleatoria “Utilidad”

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 85

Figura 2.4J Distribución de Probabilidad de la variable Utilidad (U)

Camello 1 (trabajo para los estudiantes)

La Duración en horas de cierto dispositivo electrónico es una variable muy


importante para una industria de productos electrónicos. Por esta razón se llevan
muchos registros sobre la duración de dispositivos en experimentación.

Figura 2.4K. Registro de datos sobre la duración en horas de un dispositivo electrónico.

Roberto Behar y Mario Yepes


86 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

Con base en este gran conjunto de datos, se construyó un histograma que nos permite tener una
estimación empírica de la función densidad, la cual está representada por las alturas de los
rectángulos. Con base en la densidad empírica se ajustó el modelo que muestra la Figura que

resultó ser f ( x) = x > 100 .


100
x2

Figura 2.4 L. Ilustración del ajuste de un modelo para función de densidad de probabilidad

Con base en dicha función de densidad ajustada: a) Verifique que f(x) es una verdadera función
de densidad b) Construya la Función de distribución acumulada de probabilidad para la duración.
c) Estime la probabilidad de que un dispositivo dure menos de 200 horas. d) Estime la
probabilidad de que un dispositivo dure más de 200 horas, si se sabe que todavía funciona
después de 150 horas. e) De acuerdo con los resultados anteriores, decida si es razonable pensar
que los dos eventos son independientes. f) Si se instalan 3 de estos dispositivos en un sistema y la
duración de cada dispositivo es independiente de las de los otros, estime la probabilidad de que al
menos uno de ellos dure más de 150 horas. g) Cuál es el número máximo “n” de dispositivos que
deberán ponerse en un conjunto de modo que haya una probabilidad 0,50 de que después de 150
horas todos estén funcionando

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 87

Ejemplo 2. 2G.

Si un instrumento electrónico tiene una duración X (en unidades de 1000 horas) que se considera
una variable aleatoria continua con función de densidad de probabilidad.

f ( x) = e − x Para valores positivos de x.

El costo del artículo es $2, sin embargo el fabricante vende el artículo en $5, con la condición de
que devuelve todo el dinero si el instrumento dura 900 horas o menos , es decir si X≤ 0,900.

a) ¿Cuál es la Función de distribución acumulada de probabilidad, F(x), para la


variable aleatoria duración?

F ( x) = P ( X ≤ x ) = ∫ f ( x)dx
x

⎧ Si x ≤ 0
⎪ x −x
F ( x) = P ( X ≤ x ) = ⎨ e dx = e − x dx + e − x dx
⎪ ∫−∞ ∫−∞ ∫0
0
x>0
0 x

⎩ 0

⎧ 0 Si x ≤ 0
F ( x) = P ( X ≤ x ) = ⎨
Función de Distribución Acumulativa de Probabilidad para

⎩1 − e x>0
−x
la variable aleatoria duración, X.

b) Calcule la probabilidad de que el fabricante deba devolver el dinero de la venta de un


instrumento.

En realidad la probabilidad pedida es P(X≤0,900), es decir F(0,900)

Probabilidad de Devolver el dinero de una venta

F (0,900) = P ( X ≤ 0,900) = 1 − e−0,900 = 0,5934

Lo cual significa que a la larga, aproximadamente en el 59% de las ventas debe devolverse el
dinero al no cumplir el instrumento con la duración de más de 900 horas.

Roberto Behar y Mario Yepes


88 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

Figura 2.4M Representación de la probabilidad del evento “Devolver el Dinero”

c) Calcule la distribución de probabilidad para la variable aleatoria “Utilidad de un


Instrumento” (U)

La variable aleatoria Utilidad U, tiene como espacio Muestral:

ΩU = {−$2, $3} es decir cuando le toca devolver el dinero, pierde los $2 del costo y cuando no

devuelve, gana $3.

P (U = −$2) = P ( X ≤ 0,900) = F (0,900) = 0,5934

P (U = $3) = 1 − P ( X ≤ 0,900 ) = 1 − F (0,900) = 0,4066

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 89

Figura 2.4N. Distribución de Probabilidad de la variable Aleatoria Utilidad en la venta de un Instrumento

2.3 CUARTILES DE UNA DISTRIBUCIÓN

Unas medidas cada vez mas utilizadas, son los cuartiles, que son tres valores Q1, Q2, Q3 que
dividen la muestra ordenada en cuatro partes que contienen aproximadamente el mismo numero
de datos (de allí su nombre), es decir que el 25% de los datos son menores que Q1, el 50% de los
datos son menores que Q2 y el 75% de los datos son menores que Q3. Estos tres valores producen
una muy buena síntesis de la distribución de frecuencias.

Nótese que siempre entre los valores Q1 y Q3, se encuentra el 50% central de los datos.

Calculemos los cuartiles para el ejemplo anterior, del tiempo de espera en un servicio de
urgencias.

Primer cuartil Q1

Note que el primer cuartil Q1, se encuentra en el intervalo 11.15 a 13.15, puesto que la frecuencia
acumulada hasta 11.15 es F(11.15)= 14% y F(13.15)=26%. Por lo tanto debe existir un punto
Q1, en dicho intervalo, tal que su frecuencia acumulada sea el 25%, es decir:

F (Q1)=25%.

Atendiendo a la expresión de F(x) para ese intervalo puede escribirse:

Roberto Behar y Mario Yepes


90 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

0.25 = F (Q1 ) = 0.14 + (Q1 −11.15)


0.12
2

De donde puede despejarse Q1, obteniéndose el primer cuartil Q1 = 12.98 minutos. Es decir que el
25% de las personas son atendidas en 12.98 minutos o menos.

Segundo cuartil Q2. (Mediana)

Se desea encontrar el tiempo Q2, tal que el 50% de las personas son atendidas en ese tiempo o
menos, es decir: F(Q2) = 50%.

Al observar el cuadro o la función F(x), encontramos que F(13.15)=26% Y F(16.15)=56%, lo


cual nos indica que el segundo cuartil Q2, se encuentra entre 13.15 y 16.15, Si revisamos la
función F(x) para este intervalo y reemplazamos x por Q2, se obtienen

F (Q 2) = 0.26 + (Q 2 −13.15) = 0.50


0.30
3

Despejando Q2, resulta Q2 = 15.55 minutos. Es decir que la mitad de la gente (50%), espera
15.55 minutos o menos.

Tercer cuartil

Siguiendo el proceso anterior, para F(Q3) = 75%, se obtiene que

F (Q3) = 0.74 + (Q3 −18.15) = 0.75


0.16
3

De donde al despejar resulta Q3= 18.35 minutos. Lo cual se interpreta como que el 75% de las
personas esperan 18.35 minutos o menos.

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 91

Los cuartiles proporcionan una muy buena idea de la forma como están distribuidos los datos,
pues entre un par de cuartiles consecutivos siempre está el 25% de los datos. Esta interpretación
de la información que se obtiene de los cuartiles se hará más evidente en los diagramas de cajas y
alambres, que se presentará más adelante.

Nótese que entre los cuartiles Q1 y Q3 siempre se encuentra el 50% central de los datos, pues
abajo de Q1 esta el 25% y arriba de Q3 esta el 25%.

En el ejemplo anterior diríamos que la mitad de las personas esperan entre 12.98 y 18.35
minutos.

A la distancia entre los cuartiles Q1 y Q3, se le llama rango intercuartílico.

Rango intercuartílico (RIC) = Q3 - Q1. Para el ejemplo tendríamos que RIC= 5.37 minutos

2.3.1 Diagrama de caja y Alambres15

Este diagrama constituye una síntesis muy buena de la distribución de frecuencias y su sencillez
la hace más útil, sobre todo en aquellas situaciones donde se hace necesario comparar dos o más
distribuciones (poblaciones o tratamientos).

En la figura, se ilustra un diagrama de caja y alambres para el caso del ejemplo de los tiempos de
espera.

Veamos cómo fue construido y cuál es su interpretación.

Se calculan los siguientes puntos:

Q1, Q2, Q3, Q1 - 1.5 RIC, Q3 + 1.5RIC.

15 Estos gráficos son una contribución del gran estadístico Jhon Tukey.

Roberto Behar y Mario Yepes


92 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

: Q1-1.5RIC =12.98 - 1.5(5.37) = 4.92 A este punto se le conoce como: “cerco


interno inferior”

: Q1 = 12.98 (primer cuartil)

: Q2 = 15.55 (segundo cuartil = mediana)

: Q3 = 18.35 (tercer cuartil)

: Q3 + 1.5RIC = 18.35 + 1.5(5.37) = 26.40 “cerco interno superior”.

Entre los cercos interiores, generalmente se encuentra un porcentaje alto de los datos, de tal
manera que los puntos que se salen de los cercos, son puntos sospechosos de ser “OUTLIERS16”
(Puntos atípicos).

16 Los datos caracterizados como OUTLIERS tienen gran importancia, pues son puntos que tienen magnitudes
“raras” con respecto al conjunto de datos. Es muy importante señalar que lo “raro”, supone un criterio de lo que es
“normal”, de tal manera que se supedita a esa definición. Un punto puede ser raro, si se supone que la distribución
de la cual proviene es Gaussiana (campana de Gauss), pero puede no serlo si su población de origen es una
Weibull (forma de bañera). El señalar algunos puntos como OUTLIERS obliga a poner especial atención sobre
ellos, puede ser desde una mala medición, hasta un verdadero hallazgo. En no pocas ocasiones los OUTLIERS se
convierten en los puntos mas valiosos de una investigación. Imagínese un perno con una resistencia
extraordinariamente superior a lo corriente.

Cuando se verifica que el dato es válido (medición correcta), en necesario definir la manera de involucrarlo en los
análisis (ponderación). Un libro que trata de estos aspectos es BARNETT and LEWIS. “Outliers in Statistical
data”.

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 93

Fig. 2.5. Diagrama de caja y alambres para la distribución de los tiempos de espera en el servicio de
urgencias de un hospital.

Con esta información se procede así: la caja se construye entre los cuartiles Q1 y Q3, con un
ancho arbitrario. Dentro de la caja se marca Q2, con trazo. Los alambres que salen de Q1 y Q3,
van hasta el dato más próximo al cerco interno (sin cruzar el cerco.). Note que en este caso
dichos puntos son 10.2 (que es el dato mas próximo al cerco interno inferior, que esta en 4.92) y
por arriba esta el punto 22.3 (El dato mas próximo al cerco interno superior que es 26.4). Los
puntos que se salen del cerco son marcados sobre el gráfico.

Se marcan (dibujan) los puntos que se han salido del cerco, en este caso son: 4.2 por abajo y el
dato 26.7 que se salió del cerco interno superior.

Roberto Behar y Mario Yepes


94 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

También suele definirse un “cerco externo” ubicado a 3RIC de Q1 y Q3. Los puntos que quedan
fuera de este cerco externo se conocen como OUTLIERS y son puntos que pueden ser atípicos,
comparados con el cuerpo de datos. (En nuestro caso el cerco externo estaría entre los puntos -
3.13 y 34.46, fuera de los cuales no se encuentra ningún dato.)

2.3.2 Como calcular los cuartiles, cuando los datos no están agrupados

Ejemplo 2.3

Los siguientes datos corresponden a las edades de 14 personas seleccionadas al azar, entre cierta
clase de empleados de la población objetivo de un estudio.

25, 38, 29, 42, 39, 54, 23, 33, 45, 45, 26, 34, 30, 31.

Pasó #1; Ordenar los datos de menor a mayor:

Observe que cuando los números indican “posición”, los colocamos entre paréntesis.

Los cuartiles los descubrimos calculando la posición que ocupan; es conveniente empezar por
el segundo cuartil

Segundo cuartil Q2. (Mediana)

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 95

Para calcular la posición que ocupa el segundo cuartil, promediamos las posiciones extremas
ocupa la posición (14)+(1) / 2 = (7.5). Como existe la posición 7.5, porque un dato queda en la
posición 7ª o en la 8ª, entonces que interpretaremos que queda en el medio de los datos que
están de 7º y 8º , para evitar esta riña, hacemos el promedio de los dos datos que ocupan esas
posiciones:

Primer Cuartil17, Q1. El primer cuartil se obtiene considerando solo los datos que quedan
antes de la mediana. Para este grupo de datos se calcula la media .Se trata pues de encontrar la
posición de la mitad de la mitad.

La posición que ocupara el primer cuartil será la mediana de este primer grupo de datos: que es
el que ocupe la posición

(7) +(1)/2 = (4.)

17 Note que si el número de datos es impar, el segundo cuartil Q2, resultaría ser un dato de la muestra. En este caso,
para calcular la ubicación del primer cuartil Q1, se toman en cuenta los datos que quedaron antes del segundo
cuartil, excluyendo el dato que resulto ser el segundo cuartil Q2. Análogamente para el tercer cuartil Q3.

Roberto Behar y Mario Yepes


96 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

La Cuarta posición la ocupa el dato 29. Este es el primer cuartil.

Es decir que el primer cuartil, Q1 es el dato que ocupa la 4º posición, o sea que Q1 = 29 Años

Si aplicamos este mismo procedimiento a los datos mayores que la mediana, se obtiene el tercer
cuartil

El tercer cuartil Q3.

La posición que ocupara el tercer cuartil será la mediana de este segundogrupo de datos: que es
el que ocupe la posición

(8) +(14)/2 = (11.)

La posición once la ocupa el dato 42. Este es el tercer cuartil.

Q3 = 42 Años

Para la construcción de un diagrama de caja y alambres, se requiere de algunos cálculos


adicionales, basados en los cuartiles ya encontrados:

RANGO INTERCUARTILICO (RIC)

RIC = Q3-Q1 = 42-29= 13 Años

EDAD MINIMA = 23 Años

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 97

EDAD MAXIMA = 54 Años


cerco interno inferior = Q1- 1.5(RIC) = 29-1.5(13) = 9.5
cerco interno superior = Q3 + 1.5(RIC) = 42 + 1.5(13)= 61.5
Construya usted el diagrama para este caso18.
Otro ejemplo (Sìntesis)

18 Note que en este caso particular, todos los puntos quedaron dentro de los dos (2) cercos, lo cual no ocurre
siempre, por esta razón los puntos interiores mas cercanos al cerco son el mínimo y el máximo de los datos, que
definen la longitud de los “alambres” que van pegados a la caja.

Roberto Behar y Mario Yepes


98 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

En resumen puede decirse que los diagramas de cajas y alambres son útiles, entre otros para los
siguientes propósitos:

1. Para identificar la localización de los datos alrededor de la mediana.

2. Para hacerse una muy buena idea de la dispersión de los datos, basándose en la longitud
de la caja (rango intercuartílico), pues siempre la caja, corresponde al 50% de los datos que están
en la parte central. Además se aprecia el rango de los datos, el cual corresponde a la distancia
entre las observaciones más extremas.

3. El diagrama de cajas y alambres, nos permite hacernos una muy buena idea sobre el grado
de asimetría de una distribución, al comparar la proporción de la caja que queda a la izquierda de
la mediana, con la que queda a la derecha, igualmente la longitud de los alambres respectivos. En
el ejemplo de la figura, se observa que los datos estan más concentrados en entre Q1 y Q2 que
entre Q2 y Q3, lo cual es una muestra de cierto grado de asimetría.

4. El diagrama es útil para identificar posibles OUTLIERS ( fuera de los cercos internos
pero dentro de los externos) y OUTLIERS (fuera de los cercos externos).

5. Una utilidad grande de los diagramas de caja y alambres, es comparar varias poblaciones,
a través de sus distribuciones. En este caso se construye un diagrama para cada distribución y se
dibujan en una misma escala (sobre un mismo plano), lo cual permite muy fácilmente hacerse
una idea de las semejanzas y las diferencias de los rasgos más importantes de las distribuciones.
Como se ilustrara en un ejemplo más adelante.

Ejemplo 2.4

En el cultivo de la caña de azúcar, se llama una “suerte” a un lote de terreno, en el cual hay
varias parcelas del cultivo, a las cuales se les da el mismo tratamiento, es decir cuando se
cosecha, se hace en todas las parcelas de la suerte, cuando se arregla el terreno igualmente o
cuando se siembra o se riega. El terreno de una suerte puede llegar a ser usado hasta para cuatro

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 99

siembras consecutivas antes de ser “acondicionado” de nuevo (remover tierra, agregar abono,
fertilizantes, etc.). Se supone que con cada siembra el terreno se fatiga y que eso se verá reflejado
en la producción de caña (o en la de azúcar).

Se han tomado datos de producción de varias suertes, que han estado sometidas a diferente
número de cortes (o de siembras), que tienen diferente procedencia (caña propia (1) o de
proveedor externo (0), edad de corte (meses). Use un diagrama de cajas para comparar las
distribuciones de frecuencias de los rendimientos para las suertes de acuerdo con los diferentes
criterios, que se menciona en el problema.

PREGUNTA 1: El número de cortes que se haya hecho sobre un terreno, desde su último
acondicionamiento, afecta el rendimiento?

Para dar respuesta a esta pregunta, debe compararse las distribuciones del rendimiento para las
poblaciones que tienen distinto número de cortes. A continuación se comparan, a través de
diagramas de cajas.

Se puede observar en la figura 2.6 en forma contundente que el número de cortes afecta
considerablemente el rendimiento, note por ejemplo que la caña sembrada en un terreno con
cuatro cortes, tiene un rendimiento mediano de alrededor de 83 Ton/Fa, mientras la de tres (3)
cortes tiene alrededor de 110 Ton/Fa, la de dos (2) cortes 130 Ton/fa y la de un corte tiene un
rendimiento mediano de aproximadamente 143 Ton/fa.

Roberto Behar y Mario Yepes


100 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

Fig. 2.6. Diagrama de cajas

En la Figura 2.7, puede notarse que las distribuciones, para los cortes 1, 2, 3 tienen variabilidad
muy parecida, mientras que la variabilidad de la distribución del rendimiento para las de cuatro
(4) cortes es mayor.

Nótese también que en esta situación se han considerado en forma conjunta la producción propia
del ingenio y la de los proveedores externos, por eso surge de manera natural la pregunta
siguiente.

PREGUNTA 2. El comportamiento registrado en la anterior situación, es válida


independientemente de si el origen de la caña es “ingenio” o “proveedor”?

Para dar respuesta a esta pregunta, deben construirse los diagramas de caja para cada número de
cortes, separadamente para caña del “ingenio” y para “proveedores”, como se muestra en la

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 101

figura 2.7. De esta manera estamos valorando la “procedencia” como un posible factor de
confusión.

Fig. 2.7. Diagrama de cajas de la comparación del rendimiento de acuerdo con el origen de la caña y
el número de cortes en la suerte

Observe en la gráfica las cajas sombreadas corresponden a las distribuciones del rendimiento,
para caña del “ingenio”, mientras la blanca corresponde a “proveedor” externo. Se nota un
comportamiento bastante similar, es decir, no parece existir diferencia en la caña con respecto a
su origen. Los rendimientos medianos, son consistentes con los del primer gráfico, al igual que
su variabilidad.

La edad de corte, parece tener bastante importancia, averigüemos ahora por su distribución:

PREGUNTA 3: Cuál es la distribución de la edad de corte, de acuerdo con el origen de la caña y


de su número de cortes?

Roberto Behar y Mario Yepes


102 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

Para dar respuesta a este interrogante, se construyen cajas para la variable “edad de corte”
(meses), para cada una de las distintas subpoblaciones que resultan de la combinación de número
de cortes y origen (procedencia).

Fig. 2.8. Comparación de la edad de Corte según el numero de cortes que se han practicado en la
suerte

En esta situación, sería muy conveniente conocer un poco más sobre el fenómeno, para tener
claridad acerca de cuál es la edad óptima de corte, aunque depende de la variedad de caña que se
siembre. Supongamos que para nuestro caso, la edad de corte recomendada está entre 12.5 y 13.5
meses. A medida que la caña envejece va empobreciendo su contenido de sacarosa, que es en
realidad lo que interesa. En estas condiciones podría decirse que en casi todos los casos se corta
después de 12,5 meses, sin embargo, un porcentaje muy grande de las veces se está cortando por
encima de los 13.5 meses. Se sugiere averiguar las razones para que esto esté ocurriendo.

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 103

PREGUNTA 4 .¿Cómo afecta la edad de corte, el rendimiento de la caña en cuanto al volumen


de caña cosechado? (Note que aquí no sabremos el impacto en términos del contenido de
sacarosa, solo del rendimiento en términos de la cantidad de caña colectada).

Dado que ya conocemos que el número de cortes, es una variable importante, debemos
involucrarla en el análisis, para que no se convierta en un factor de confusión. De esta manera
debe construirse las cajas para la distribución del rendimiento, para cada categoría de número de
cortes y de edad. Aquí, la edad se ha categorizado, en tres grupos: joven, madura y vieja.
Veamos el resultado.

Obsérvese en la figura 2.9, que para cada número de cortes hay tres gráficos que corresponden
a diferentes grados de madurez de la caña al cortarse, pero sistemáticamente, en cada uno de los
grupos de tres gráficos, la distribución de la caña joven, tiene un rendimiento mediano mas alto,
seguido por la madura y por último por la vieja, presentándose diferencias relativamente mas
grandes en la caña de cuatro (4) cortes.

En esta comparación se ve muy claro el impacto de la edad de corte.

Queda pendiente un estudio, en el que se evalúe el contenido de sacarosa y podría repetirse el


análisis, teniendo como variable de respuesta Ton de azúcar/Fa.

Roberto Behar y Mario Yepes


104 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

Fig. 2.9. Distribución de la Edad de corte según numero de cortes se la suerte.

2.4 REDUCCION DE DATOS

Hasta ahora se ha tratado de organizar la información, resumiéndola a través de los cuadros de


frecuencias y de la representación gráfica, no obstante en ocasiones se requiere de algunas
medidas que en forma muy directa puedan indicar rasgos importantes de la muestra, como su
magnitud, su homogeneidad, su simetría, etc. Al proceso de resumir los datos por medio de
estadígrafos que indiquen sus rasgos, se denomina reducción de datos.

Se comenzará con la presentación de algunos indicadores de la magnitud, de los datos de la


muestra que han sido llamados:

2.4.1 Indicadores de tendencia central

Entre los principales indicadores se consideran los siguientes:

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 105

Media aritmética, mediana, moda, y media geométrica.

2.4.1.1 La media aritmética

La media aritmética de una muestra de datos: x1, x2,..., xn, se define como:

∑x
n

x + x 2 + ... + x n
x= 1 =
i= 1
i

= ∑ xi
n n
1 n
n i= 1

Si los datos corresponden a una variable discreta que está organizada en un cuadro de fre-
cuencias, se puede escribir:

∑ ni x i
m

x = i =1 = ∑ × xi = ∑
m m
ni
f i xi
i =1 i =1
n n

Ejemplo 2.5

Sean 2, 3, 2, 2, 2, 3, 1, 3, 3, 4, una muestra de tamaño n = 10; su media aritmética será:

2 + 3+ 2 + 2 + 2 + 3+ 1+ 3+ 3+ 4
x= = 2.5
10

Si la muestra se presenta en un cuadro de frecuencias tenemos:

xi ni fi
1 1 0.1
2 4 0.4
3 4 0.4
4 1 0.1

y la media puede calcularse como:

Roberto Behar y Mario Yepes


106 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

∑n x
m

1× 1+ 4 × 2 + 3× 4 + 1× 4
x= = = 2.5
i= 1
i i

n 10

Ó lo que es exactamente lo mismo como

x= ∑ f i xi =
m
0.1 x 1 + 0.4 x 2 + 0.4 x 3 + 0.1 x 4 = 2.5
i =1

Propiedades de la media aritmética

1. La suma de las desviaciones de los datos con respecto a la media es cero.

* definimos desviación del dato xi con respecto al valor "a" como:

di = xi - a

Así que la propiedad puede escribirse como:

∑(x − x) = 0
n

i= 1
i

La verificación puede hacerse en forma sencilla:

∑ ( xi − x ) = ∑ xi − ∑ x = ∑ xi − nx
n n n n

i= 1 i= 1 i= 1 i= 1

= ∑ xi − n (
∑x )=
n
n
i
0
i= 1 n

Esta propiedad refuerza la media como indicador de tendencia central. Su significado es el


siguiente:

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 107

Como puede apreciarse, las desviaciones de los datos que están a la izquierda de la media tienen
signo negativo y las de la derecha signo positivo, por esta razón, para que la suma de todas sea
cero, debe suceder que la suma de las distancias a la media de los datos de la izquierda de ella,
debe ser igual a la suma de las distancias a la media de los datos de la derecha, lo cual convierte a
la media en el centro de gravedad.

Si quisiéramos visualizar esta propiedad a partir de una distribución expresada en términos de su


función densidad :

La interpretación física nos dice que si justo donde se ubica la media aritmética se colocara un
punto de apoyo y se colgara de los puntos donde se ubican los datos, el mismo peso en cada uno,
entonces el sistema quedaría en equilibrio.

2. La media de los cuadrados de las desviaciones de los datos con respecto a un valor "a" es
mínima, cuando a = x . Es decir:

Roberto Behar y Mario Yepes


108 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

∑ ( x − a)
n
2

i =1
i
f(a)= tiene su mínimo en a= x
n

Demostración:

f(a)= ∑ xi − x + x − a ⎤
1 n ⎡
( ) ( )
2

n i =1 ⎣ ⎦

Desarrollando el cuadrado:

f (a ) = ∑
1 n ⎡
n i =1 ⎣⎢
( )
xi − x + 2 xi − x x − a + x − a ⎤
⎦⎥
( )( ) ( )
2 2

( )
( ) ( ) ∑ ( x − x) +
n x−a
= ∑ xi − x + 2 x − a
2
2
1 n 1 n

n i =1 i =1
i
n n

∑ (x )
− x = 0
n
Como (propiedad 1)
i= 1
i

Entonces:

∑( )
xi − x + n x − a ( ) ∑ ( x − x)
( )
n n

f (a ) =
2 2 2

i =1
= i =1
+ x−a
i 2

n n

Como puede apreciarse el primer término no depende de "a" y además n( x - a)2 ≥ 0, por tanto
f(a) es mínimo cuando n( x - a)2 = 0 y esto ocurre cuando a = x .

3. Si xi = k, para todo i, o sea que si todos los datos son iguales a k, entonces: x = k.

Veamos:

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 109

∑ xi ∑k
m n

x= = = = k
i= 1 i= 1 nk
n n n

4. Si todos los datos de una muestra se multiplican por una constante, el promedio de dicha
muestra resulta multiplicando por la misma constante, es decir:

si yi = axi , i = 1, 2, ..., n; entonces y = a x

∑y ∑ ax ∑x
n n n

y= = = a = ax
i= 1 i= 1 i= 1
i i i

n n n

5. Si Zi = axi + byi , i = 1, 2, ..., n; donde a, b son constantes, entonces

Z = ax + by

Veamos:

∑ Zi ∑ ( ax + by )
n n

∑ xi ∑ yi
Z= i =1
= i =1
=a +b
i i

n n n n
Z = ax + b y

Esta propiedad puede generalizarse a la combinación lineal de k variables y puede resumirse


diciendo que la media aritmética es un operador lineal.

Ejemplo 2.6

Se ha tomado una muestra de parejas de casados y se han observado las variables X e Y.

X : Ingreso mensual del esposo

Y : Ingreso mensual de la esposa

Se encontró que el ingreso promedio mensual de los esposos es

Roberto Behar y Mario Yepes


110 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

X = $100.000 y de las esposas Y = $80.000.

Si se define la variable ingreso familiar Z, como la suma de los ingresos de los esposos, entonces
el ingreso familiar de la pareja i será: Zi = Xi + Yi y el ingreso familiar promedio será:

Z = X + Y = $100.000 + $80.000 = $180.000

6. Si una muestra de n elementos, se divide en k submuestras excluyentes y exhaustivas, que


tienen n1, n2,..., nk, elementos (n1 + n2 + ... + nk = n), con promedios x 1, x 2,..., x k
respectivamente, entonces el promedio de la muestra global estará dado por:

n1 x 1 + n2 x 2 + ... + nk x k
x=
n

∑n x
k

x=
i
i= 1
i

es decir:
n

∑x
xi =
j
Gi
El promedio x i, de los datos del grupo i, está dado por:
ni

por tanto: ∑x
Gi
j = ni x i

Por otro lado:

∑x = ∑x + ∑x + ... + ∑x
n

j= 1
j j j j

= n1 x 1 + n2 x 2 + ... + nk x k
G1 G2 Gk

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 111

∑x
n

n1 x1 + n2 x 2 + ... + nk x k
x= =
j= 1
j

Entonces:
n n

Ejemplo 2.7

Una muestra de 500 trabajadores tienen un salario promedio de $108.000, si el salario promedio
de los hombres es $120.000, y el de las mujeres $100.000, ¿cuántos hombres y mujeres hay?

Si n1 es el número de hombres y n2 el de mujeres, entonces:

n1 + n2 = 500 (1)

Además:

n1 × 120.000 + n2 × 100.000
$108.000 = (2)
500

Resolviendo (1) y (2) se obtiene: n1 = 200 y n2 = 300

Cálculo de la media aritmética para los datos agrupados en intervalos de clase.

Se sabe que cuando los datos están agrupados en clases, se pierde la individualidad de la
información, así por ejemplo puede conocerse que en el intervalo (10,20] hay 3 datos, pero no co-
nocemos cuál es el valor de cada uno de estos datos; esto plantea una dificultad para el cálculo de
la media usando la definición presentada.

Se puede calcular en este caso la media, en forma aproximada, usando la propiedad 6 y el


supuesto de que los datos en cada intervalo están uniformemente distribuidos, puesto que si esto
sucede , la media aritmética de los datos del intervalo i, coincide con el punto medio del intervalo
(marca de clase), de esta manera se puede considerar la muestra total, dividida en "m"
submuestras constituidas por los datos que pertenecen a cada uno de los intervalos, así aplicando
la propiedad 6, se obtiene que:

Roberto Behar y Mario Yepes


112 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

n1 x 1 + n2 x 2 + ... + nm x m
x=
n

Como: x ≡ xi' ; entonces :

∑n x
= ∑ hi × xi'
m
'

x= i =1
i i m

n i =1

Ejemplo 2.8

Dada la siguiente distribución de frecuencias:

La media aritmética de esta distribución será:

12 × 15 + 16 × 30 + 42 × 50 + 25 × 65 + 5 × 85
x= = 481
.
100

O en forma equivalente:

x = 0.12 x 15 + 0.16 x 30 + 0.42 x 50 + 0.25 x 65 + 0.05 x 85

x = 48.1

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 113

2.4.1.2 La mediana (Me)

La mediana ya fue tratada cuando tocamos el tema de los cuartiles, pues la mediana corresponde
con el segundo cuartil. En síntesis la definimos de la siguiente manera.

Si X 1 , X 2 ,..., X n corresponde a una muestra de realizaciones (datos) de una variable X y

ordenamos dichos valores de la forma: X (1) , X ( 2) ,..., X ( n ) . Ahora hemos colocado los subíndices

entre paréntesis para indicar las nuevas posiciones de los datos, es decir que el menor de los datos
ahora se llama X (1) van en secuencia no decreciente, hasta llegar a X ( n ) que es el mayor de

todos. Así las cosas la mediana se halla con la siguiente expresión:



X n +1 n impar

Me = ⎨ X n + X⎛ n ⎞
2

⎪ 2 ⎜ +1⎟

⎪⎩
⎝2 ⎠
n par
2

Si quisiéramos definir la mediana con solo palabras, deberíamos decir que es un valor Me, tal que
supera no más de la mitad de los datos y es superado por no más de la mitad de los datos. (parece
un trabalenguas, pero es una definición válida) A continuación se presentan algunos ejemplos:
supóngase que se tiene la siguiente muestra ordenada en forma no decreciente: 2, 5, 7, 9, 11,
veamos si 5 cumple la definición: 5 supera un dato (no más de la mitad de los datos) y es
superado por 3 datos (más de la mitad), esto implica que 5 no es la mediana.

Probemos con el 7; éste supera dos datos (no más de la mitad) y es superado por dos datos (no
más de la mitad), así que Me = 7, se puede intuir que siempre que el número de datos sea impar,
al ordenar la muestra, existirá un valor único tal que supera y es superado por el mismo número
de datos, éste será la mediana.

Cuando el número de datos es par por ejemplo, sea la muestra 2, 5, 7, 9, 11, 15, ordenada en
forma no decreciente, al aplicar la definición al valor 7; éste supera a 2 datos (no más de la
mitad) y es superado por 3 datos (no más de la mitad) esto implica que 7 es mediana.

Roberto Behar y Mario Yepes


114 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

Al ensayar con el valor 9; éste supera tres datos (no más de la mitad) y es superado por dos datos
(no más de la mitad), es decir que también 9 es mediana; nótese además que cualquier punto de la
recta real, que se encuentre entre 7 y 9, cumple con la definición, en estos casos cuándo el
número de datos es par, se ha convenido definir la mediana como el promedio de los dos datos
que son medianos así pues:

7+ 9
Me = = 8
2

Cálculo de la mediana cuando los datos están agrupados en intervalos de clases.

Supóngase que se tienen m intervalos: (L0 , L1] , (L1 , L2] , ..., (Lm-1 , Lm] , la mediana es
el punto cuya frecuencia absoluta acumulada es n/2 ó la relativa acumulada es 0.50, es
decir la mediana es el valor x tal que:

n
N(x) =
2

o en forma equivalente:

F(x) = 0.50

De acuerdo con esto el intervalo (Li-1 , Li] que contiene la mediana es tal que:

y N(Li) ≥
n n
N(Li-1) <
2 2

o lo que es equivalente:

F(Li-1) < 0.50 y F(Li) ≥ 0.50

Una vez localizado el intervalo que contiene la mediana, se encuentra por interpolación el valor
Me, tal que:

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 115

n
Me = N-1 ( ) = F-1 (0.50)
2

y puede procederse con base en la definición de la función de distribución empírica vista


anteriormente.

fi
F(Me) = 0.50 = F(Li-1) + (Me - Li-1)
Ci

Despejando Me de la anterior expresión tenemos:

0.50 − F (Li −1 )
M e = Li −1 + ∗ Ci (2.7)
fi

donde fi es la frecuencia relativa del intervalo de clase que contiene la mediana.

Expresada en términos de la frecuencia absoluta:

− N ( Li− 1 )
n
M e = Li− 1 + 2 ∗ Ci (2.8)
ni

Roberto Behar y Mario Yepes


116 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

Ejemplo 2.9

Si se observan las frecuencias acumuladas puede notarse que el 28% de los datos son menores o
iguales que 40 y que el 70% son menores que 60, lo cual implica que debe existir un punto en el
intervalo (40 , 60] tal que el 50% de los datos sean menores o iguales que él; lo cual indica que el
intervalo (40 , 60] contiene la mediana. De acuerdo con la expresión (2.7), se tiene que:

Li-1 = 40

0.50 − 0.28
F(Li-1) = 0.28 Me = 40 + × 20 = 50.5
0.42

fi = 0.42

Ci = 20

Propiedad de la mediana

La suma de las distancias de los datos a un punto "a" es mínima cuando ese punto es la mediana,
es decir:

∑x − a , entonces f(a) tiene un mínimo en


n
Si f(a) =
i= 1
i

a = Me .

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 117

Para una mejor interpretación de esta propiedad, se presenta el siguiente ejemplo:

Ejemplo 2.10

Figura 2.10.

En la figura 2.10 se muestra la posición relativa de las poblaciones A, B, C, D y E, si la demanda


de todas las poblaciones por cierto tipo de artículo puede asumirse igual, ¿en cuál población debe
colocarse la fábrica de dicho artículo si se quiere minimizar la distancia promedio a recorrer?

La respuesta a dicha pregunta puede darse mediante la siguiente reflexión: si se escoge un origen
arbitrario sobre la carretera para medir los recorridos desde cada población a dicho origen,
podremos notar que el recorrido a la población C es la mediana, lo cual significa de acuerdo con
la propiedad que la suma de las distancias de las demás poblaciones hasta la población C es la
mínima posible y por lo tanto su promedio también será mínimo, de esta manera la fábrica debe
colocarse en la población C si se quieren minimizar los costos de transporte.

Otra propiedad de la mediana se explica a continuación:

La sensibilidad es una cualidad deseable en un indicador, puesto que ello implica qué cambios
producidos en la muestra pueden ser detectados por el indicador; pero mucha sensibilidad en un

Roberto Behar y Mario Yepes


118 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

indicador puede ser contraproducente, puesto que cambios irrelevantes en la muestra pueden
producir grandes cambios en el indicador, lo cual puede prestarse para interpretaciones
equivocadas, esto ocurre con la media aritmética, cuando la distribución es asimétrica, es decir
cuando hay unos pocos valores muy grandes o muy pequeños, la media es muy afectada por
ellos.

Ejemplo 2.11

Si los salarios de los empleados de una empresa tienen la siguiente distribución:

Si se pretende formar una idea de la magnitud de los salarios de dicha empresa, usando la media
aritmética se tiene:

x= ∑ xi f i = $10.000 × 0.20+$12.000 × 0.10+$3.000 × 0.25+


m

i =1
+$15.000 × 0.40+$120.000 × 0.05
x=$18.450

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 119

Como puede apreciarse, un 5% de valores muy grandes influyen tanto en la media, que su valor
$184.500, es superior al 95% de los salarios por esta razón, en este caso, la media aritmética, mal
podría representar la muestra.

La mediana en cambio es más resistente a los valores extremos, en este caso, la mediana
corresponde al valor Me = $130.000.

2.4.1.3 La moda

Cuando la variable de interés, es de naturaleza discreta, la moda M0 corresponde al dato de la


muestra que tiene mayor frecuencia, por ejemplo, en la muestra: 2, 3, 1, 1, 1, 4, 3, 1, 5, 1, 5, 2, la
moda es M0 = 1 puesto que posee la mayor frecuencia (aparece 5 veces).

Cuando se trata de una variable de naturaleza continua, la moda corresponde al(os) valor(es)
alrededor del(os) cual(es) se produce una mayor concentración de datos, es decir a los puntos de
mayor densidad de frecuencia. En lenguaje matemático diríamos, refiriéndonos a la función de
densidad de frecuencia o de probabilidad, que la(s) moda(s) corresponden a los cpuntos que son
máximos locales, como muestra la figura 2.11.

Si se conociera la función de densidad poblacional (ver Fig.2.11) la moda corresponde a sus


máximos relativos; en la función que muestra el gráfico se aprecian 3 modas.

Fig. 2.11: Gráfico de la función de densidad de frecuencia poblacional de alguna variable X.

Roberto Behar y Mario Yepes


120 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

Los tres puntos que muestra la figura 2.11, son puntos de máxima densidad en sus entornos
respectivos. Si se conociera la función de densidad en forma analítica, podríamos encontrar la(s)
moda(s), por derivación de la función f(x); pero como sólo se dispone de la función de densidad
empírica que se construyó a partir de la muestra, se debe definir un procedimiento que permita
acercarse a la determinación de los mencionados máximos relativos, para ello se hace referencia
a la figura 2.12.

Fig. 2.12: Función empírica de densidad. Elementos que intervienen en le cálculo de la moda

Se supone que la moda de mayor densidad se encuentra en el intervalo (Li-1 , Li] que posee la
mayor densidad de frecuencia (el rectángulo más alto). Si las dos clases adyacentes: la anterior y
la siguiente, tienen igual densidad de frecuencias, se puede suponer que la moda (máximo
relativo) se encuentra en el punto medio de la clase que contiene la moda; en caso contrario la
moda estará desplazada un poco hacia la clase adyacente de mayor densidad de frecuencia.
(suena razonable este criterio).

Por esta razón se conviene que la moda corresponde a la proyección del punto 0, ver la figura
2.12, observe que con este procedimiento la moda estará siempre más cerca de la clase adyacente
con mayor densidad de frecuencia.

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 121

Con la notación que aparece en el gráfico y sabiendo que los triángulos AOB y DOE son
semejantes, se puede escribir:

M0 = Li-1 + r

Además

Δ1
= =
OG r
Δ2 Ci − r
, de donde :
OF
Δ1
r= ∗ Ci
Δ1 + Δ 2

De esta manera

Δ1
M 0 = Li− 1 + ∗ Ci
Δ1 + Δ 2
(*)

Como puede apreciarse del gráfico Δ1 y Δ2 corresponden a las diferencias de densidad de


frecuencia de la clase (Li-1 , Li] con la anterior y con la siguiente respectivamente, ésto es:

Δ1 = i − i −1
f f
Ci Ci −1

Δ 2 = i − i +1
f f
C i C i +1

Reemplazando Δ1 y Δ2 en la expresión (*) tenemos:

− i −1
fi f
Ci Ci −1
M 0 = Li −1 + ∗C
f i −1 f i +1 i
− −
2 fi
Ci Ci −1 Ci +1

Donde: (Li-1 , L1] : clase que contiene la moda

fj = frecuencia relativa del intervalo (Lj-1 , Lj]

Roberto Behar y Mario Yepes


122 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

Cj = Lj - Lj-1 longitud del intervalo j-ésimo

En la siguiente página se presenta un ejemplo del cálculo de la moda.

Ejemplo 2.12

Calcular la moda, a partir del siguiente cuadro de frecuencias:

Como puede apreciarse la clase de mayor densidad de frecuencia es (40, 70] así pues que:

. − 1%
M 0 = 40 + × 30
15%
. − 1%) + (15%
(15% . − 0.5%)

M0 = 50

La moda se usa con mucha frecuencia como indicador de centralidad en características que tienen
escala nominal débil, como la escala nominal u ordinal, no obstante tiene grandes aplicaciones en
variables continuas de escala fuerte, por ejemplo en biología, cuando se quiere asociar por
ejemplo edad y longitud de peces, seguir el comportamiento de la moda en el tiempo, es una
manera de hacer seguimiento a una cohorte de peces. Una aplicación extraordinariamente
importante de la moda, la constituye el llamado método de la máxima verosimilitud para

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 123

construir estimadores, que es muy usado por sus importantes propiedades asintóticas. El
resultado de estos métodos es el hallazgo de la moda de una función de probabilidad o de
densidad, llamada función de verosimilitud.

2.4.1.4 La media geométrica

Para tratar de comprender mejor el sentido de la definición de la media geométrica, se presenta el


siguiente ejemplo:

Ejemplo 2.13

Una población que tenía 10.000 habitantes en el año cero, creció el primer año a una tasa del 2%,
el segundo año creció a una tasa del 4% y el tercer año al 10%. ¿Cuál es el factor de expansión
promedio de la población en los 3 años?

Veamos el siguiente esquema:

Lo cual significa que al final del año 1, la población era de 10.200 habitantes, es decir se
multiplicó por el factor de expansión f1 = (1 + 0.02) = 1.02 , al siguiente año, los 10.200
crecieron en un 4% para quedar al final del año 2 una población de 10.608, es decir que los
10.200 se multiplicaron por el factor de expansión f2 = (1 + 0.04) = 1.04; por último los 10.608
se multiplicaron por el factor de expansión f3 = (1 + 0.10) = 1.10 para resultar al final del tercer
año, una población de 11.669 habitantes es decir que:

Roberto Behar y Mario Yepes


124 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

P3 = P0 . f1 . f2 . f3 = 11.669

El factor f de expansión promedio debe ser tal que comenzando con la misma población P0 y
expandiéndose por el mismo factor f todos los años, al final del tercer año debe obtenerse la
misma población P3 que producen los factores f1, f2, y f3.

Veamos como actuaría f promedio, en el siguiente esquema:

Es decir que si la población se expandiera cada año por el mismo factor f, la población al final del
tercer año será: P0 f3 que debe ser equivalente con la aplicación de los factores f1, f2, f3, o sea:

P0 . f3 = P0 . f1 . f2 . f3

Así que: f = 3 f1 ⋅ f 2 ⋅ f 3

Decimos aquí que f es la media geométrica, de f1, f2 y f3

Con los números del ejemplo, la media geométrica de los factores de expansión: 1.02, 1.04, 1.10
es:

f = 3 . × 104
102 . × 110
. = 10527
.

Lo cual implica que la tasa de crecimiento promedia de la población fue 5.27%

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 125

Generalizando se dirá que la media geométrica M.G. de los datos x1, x2, ...,xn es:

M.G.= n x1 ⋅ x 2 ⋅ ... ⋅ x n

Si la variable x es discreta y se conoce su distribución de frecuencias, entonces puede escribirse


como:

M.G. = n
x1n1 ⋅ x2n2 ⋅ ... ⋅ x mnm

Y si los datos están agrupados en intervalos de clase puede escribirse como:

M.G. = (x ) ⋅ (x )
' n1 ' n2
( )
⋅ ... ⋅ x m'
nm
n
1 2

2.4.2 Indicadores de dispersión

En la sección anterior se consideraron algunos indicadores de tendencia central, que se pretende


fueran representantes de la magnitud de los datos de la muestra; pero el nivel de representatividad
de estas medidas, depende del grado de homogeneidad o de dispersión de los datos en la muestra,
por tanto se hace necesario estudiar algunos indicadores de dispersión, con el objeto de tener una
medida de confianza en los indicadores de centralidad; considere las siguiente situación:

Se tiene dos grupos de datos, el grupo A: 2, 98, 3, 97, y el grupo B: 49, 51, 48, 52; obsérvese que
aunque en ambos grupos el promedio es 50, da la impresión de que este promedio representa
mejor los datos del grupo B que los del grupo A, puesto que los datos del grupo B están menos
dispersos.

Algunas de las medidas de dispersión más importantes son las siguientes:

2.4.2.1 El rango. (r)

Está definido por la distancia entre el menor y el mayor de los datos:

r = max(xi) - min(xi)

Roberto Behar y Mario Yepes


126 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

Por ejemplo, en la muestra: 2, 4, 3, 1, 7, 1, 11, 2, 3, 94. El rango es r = 94 - 1 = 93


El rango es sencillo de calcular y de muy fácil interpretación, pero tiene la gran desventaja que es
demasiado sensible a valores extremos, en el ejemplo se observa que todos los datos, excepto el
94, están entre 1 y 11, sin embargo, un valor extremo (94) hace que el rango sea 93.
2.4.2.2 La desviación media (D.M)
Es un indicador de dispersión que corresponde a la distancia promedio de los datos a la mediana.

∑x − Me
n

D. M. =
i= 1
i

n
Si se dispone de una distribución de frecuencias, donde cada xi aparece asociado con su fre-
cuencia ni, entonces puede escribirse:

∑ ni x i − x
m

D.M. = i =1 = ∑ f i xi − x
m

i =1
n

Que corresponde a la media de las distancias que se presentan en el gráfico que esta a
continuación:

Si los datos están agrupados en intervalos de clase, una expresión aproximada para el cálculo de
la desviación media es:

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 127

∑ ∑ f i xi' − x
ni xi' − x
D.M. = =
m m

i =1 i =1
n

Donde xi' es la marca de clase de intervalo i.

En la muestra: 2, 5, 8, 1, 4 cuya mediana es Me = 4, la desviación media es:

2 − 4 + 5 − 4 + 8 − 4 + 1− 4 + 4 − 4
D.M.= = 2
5

Lo cual indica que en promedio los datos están separados de la mediana Me en 2 unidades.

La desviación media es un indicador de fácil interpretación directa, pero su estructura matemática


(valor absoluto) ha hecho difícil su uso en los desarrollos inferenciales de la estadística, en
cambio existen otros que superan esta dificultad y por tal razón están asociados con muchos
procedimientos de la inferencia, como por ejemplo:

2.4.2.3 La varianza (S2)

Esta es la medida de dispersión más usada en estadística y está definida como:

S = ∑ xi − x
1 n
( )
2
2

n i= 1

Si se dispone de una distribución de frecuencias {(xi,ni)}, se pueden calcular como:

S = ∑ ni (xi − x ) = ∑
f i (x i − x )
m m
2 1 2 2
n i =1 i =1

Si los datos están agrupados en intervalos de clase, una expresión aproximada para la varianza es:

S2 = ∑ (
ni xi' − x =) ∑ ( f i xi' − x )
m 2 m 2
1
n i =1 i =1

Roberto Behar y Mario Yepes


128 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

No obstante que la varianza está dada por una expresión cuadrática, que ofrece muchas ventajas
en la manipulación matemática, tiene algunas desventajas, entre las cuales están: su no fácil
interpretación directa y que sus unidades no coinciden con las unidades de la variable en estudio,
así por ejemplo si x está en metros, su varianza estará dada en metros cuadrados. Esta última
desventaja se pretende remediar extrayendo la raíz cuadrada a la varianza para obtener la que se
conoce como desviación estándar (S), que será:

S=
1
(
∑ xi − x )
2

Interpretación de la desviación estándar (principio de Tchebychev)

Una interpretación de la desviación estándar puede hacerse a través del principio de


Tchebychev) que expresa que para cualquier muestra x1, x2, ...,xn se cumple que si se construye
un intervalo con centro en la media y con extremos ubicados a una distancia de k veces la
1
desviación estándar S, en dicho intervalo está por lo menos (1 - ) x 100% de los datos; escrito
k2
en símbolos será:

f (x − ks, x + ks ) ≥ 1 −
1
k2

Así por ejemplo si k = 2, dice que:

f ( x − 2 s, x + 2 s ) ≥ 1 − = 0.75
1
22

Es decir que en el intervalo construido a 2 desviaciones estándar a cada lado de la media está por
lo menos el 75% de los datos. Para k = 3, se dice que está por lo menos el 88.8% de los datos.

Este principio proporciona cotas para la frecuencia, en términos de la desviación estándar, lo cual
ayuda a su interpretación, pero como es muy general, dichas cotas pueden ser muy bajas, se

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 129

observa que para k = 1 el principio dice que en el intervalo ( x − s , x + s ) hay por los menos el
0% de los datos, lo cual es obvio.

Propiedades de la varianza

Las propiedades que se presentan a continuación pueden ser heredadas por la desviación estándar
con las limitaciones que genera la función raíz cuadrada.

∑x
()
n
2

S2 = − x
i
2
i
1.
n

Esta, más que una propiedad es una forma alternativa de calcular la varianza, realizando menos
cálculos numéricos que con la expresión que proporciona la definición. Su demostración es la
siguiente:

S2 =
1 n
(
∑ xi − x ) = ∑
1 n ⎡ 2
n i= 1 ⎣⎢
x i − 2 xx i + x ⎤()
⎥⎦
2 2

n i= 1

= ∑ x i2 − ⋅ 2 x ∑ x i + ∑ x ()
n 2
1 1 1 n
n n i= 1 n i= 1

∑x
()
n

= ∑ x i2 − 2 x ⋅ + ⋅n x
i= 1
i
1 1 2

n n n

=
1
∑ ()
x i2 − 2 x + x ()
2 2

S2 =
1
()
∑ xi2 − x
2

S2 = Promedio de los cuadrados, menos, promedio al cuadrado

Roberto Behar y Mario Yepes


130 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

2. La varianza es siempre no negativa.

S2 ≥ 0, esto se desprende de que la varianza es una suma de cuadrados, multiplicada por la


1
constante, , que siempre es positiva.
n

3. La varianza de una constante es cero, es decir: si xi = C, para todo i, entonces

Sx2 = 0

S x2 = ∑
1 n
( )
x i − x , pero se sabe que si xi = C entonces x = C , de este modo:
2

n i= 1

S x2 = ∑ (C − C ) 2 = 0
1 n
n i= 1

4. Si yi = kxi, entonces S y2 = k 2 S x2 i = 1, 2, ..., n

Es decir: si se tiene una muestra x1, x2, ...,xn, que tiene varianza S2x y cada dato se multiplica por
la constante k, la varianza de esta nueva muestra:

Kx1, Kx2, ..., Kxn, será k 2 S x2

lo cual puede demostrarse de la siguiente manera:

S y2 =
1 n
(
∑ yi − y ) = (
∑ kxi − k x
1 n
)
2 2

n i= 1 n i= 1

= ∑ K xi − x
1 n 2
( ) = K2 ⋅
1
(
∑ xi − x )
2 2

n i= 1 n

= K 2 S x2

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 131

5. Si yi = xi + C, entonces S y2 = S x2

i = 1, 2, ..., n

Es decir: que si todos los datos se trasladan la misma distancia C, la varianza no cambia,
lo cual puede verificarse así:

S y2 =
1
(
∑ yi − y ) =
1
[
∑ ( xi + C) − x + C ( )]
2 2

n n

=
1
(
∑ xi + C − x − C ) =
1
(
∑ xi − x )
2 2

n n

= S x2

Ejemplo 2.14

Dada la siguiente distribución de frecuencias sobre una variable continua x, que se


presenta en el cuadro, en el que se registra: el intervalo de clase ( X i' ), las frecuencias
absolutas y las frecuencias relativas.

a) Calcule la desviación media

∑n x i' − M e
m

i= 1
i

D. M.=
n

Roberto Behar y Mario Yepes


132 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

Se debe calcular primero Me

0.50 − H (Li −1 )
M e = Li −1 + ∗ Ci
fi

0.50 − 0.45
M e = 40 + ∗ 30 = 46
0.25

Entonces

2015 − 46 + 70 30 − 46 + 50 55 − 46 + 40 75 − 46 + 20 90 − 46
D.M.=
200

D.M. ≈ 21.15

Lo cual indica que en promedio los datos están separados de la mediana en 21.15
unidades

b) Calcule la varianza

Usando la forma simplificada:

S2 = Promedio de los cuadrados, menos, promedio al cuadrado

( )
( x)
∑ ni x i'
m

= −
2
2

20 × (15) + 70 × (30) + ... + 20 × (90)


= − ( 49.75)
2 2 2
2

200

= 3.028,7 − 2.475,1 = 553,7

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 133

c) La desviación estándar

S= 553.7 = 235
.

d) Verifique el principio de Tchebychev para k = 2, es decir se debe verificar que:

f (x − 2 s, x + 2 s )>1 − =0.75≡75%
1
22

x − 2 s =49.75 − 2(23.5)=2.75

x + 2 s =49.75 + 2(23.5)=96.75

Estimando de acuerdo con la tabla de frecuencias qué porcentaje de datos hay en el


intervalo (2.75 , 96.75):

. + 0.35 + 0.25 + 0.20 + × 16.75


.
010
f(2.75 , 96.75) = 010
20

= 0.984 > 0.75

2.4.2.4 El coeficiente de variación

Por la estructura de la varianza se sabe que cuando aumenta la dispersión el valor de la


varianza aumenta, por esa razón se usa como indicador de dispersión, igualmente la
desviación estándar; pero, qué se respondería a la pregunta: ¿una desviación estándar de
200 metros es grande o es pequeña ? o de otra manera: ¿una desviación estándar de 200
metros me indica que hay poca o mucha dispersión ?

La respuesta casi obligada es: depende..., porque si las magnitudes de los datos de la res-
puesta son "grandes", por ejemplo: la distancia recorrida diariamente por un cartero,
registrada durante 30 días. En este caso, una desviación estándar de 200 metros puede ser
pequeña, así como una desviación estándar de 10 micras podría ser grande si se está
estudiando el diámetro de ciertas células.

Roberto Behar y Mario Yepes


134 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

Lo anterior muestra la necesidad de definir un indicador de dispersión que involucre la


magnitud de los datos que se estudian; magnitud ésta que puede ser representada por la
media aritmética, esto da origen al llamado: coeficiente de variación, que consiste en
expresar la desviación estándar como un porcentaje de la media aritmética, así pues:

C.V. = × 100%
S
x

Entonces, si una muestra tiene una media aritmética x = 40.000 metros y una desviación
estándar S = 500 metros entonces:

C.V. = × 100% = 125%


500
.
40.000

Que podría indicar una dispersión relativamente pequeña.

En realidad el coeficiente de variación se usa para comparar la variabilidad relativa de una


característica, en poblaciones que tienen distinta media.

No existen topes, que permitan valorar un coeficiente de variación como grande o


pequeña.

El juicio sobre su tamaño esta siempre ligado al problema específico que se estudia.
Surgen de esta manera y como resultado de la propia experiencia en un campo específico,
valores de coeficiente de variación como limitantes en un proceso de control de calidad.
Algunas de las normas sobre materiales de construcción exigen no sólo un promedio de
resistencia por encima de un nivel mínimo, sino también control sobre la variabilidad
expresado en forma de coeficiente de variación.

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 135

En el área de la agricultura, una determinada variedad de maíz puede tener asociado (por la
experiencia) como natural, un coeficiente de variación en su rendimiento por hectárea, cual es
distinto (generalmente menor) si el cultivo está bajo riego, que si esta bajo temporal.

El coeficiente de variación, puede ser característica de un fenómeno en especial. Se sabe por


ejemplo que si la función de densidad de frecuencia de una característica tiene forma
exponencial, siempre su coeficiente de variación es de 100%, como consecuencia de que la media
y la desviación estándar son iguales en esta familia de distribuciones.

EJERCICIOS PROPUESTOS

1. Una entidad encargada del control de contaminación de cierto río, lleva registros sobre el
oxígeno disuelto, X, expresado en mg/l; éstos se presentan a continuación:

2.6, 3.6, 3.1, 2.6, 2.7, 3.9, 2.4, 2.7, 2.5, 2.3, 4.0, 3.2, 2.5, 1.7, 0.3, 3.1, 2.6, 1.3, 4.3, 1.5, 2.8,
1.8, 4.2, 3.5, 2.4, 2.2, 3.4, 3.7, 0.8, 2.3, 1.9, 4.5, 1.2, 2.2, 2.2, 3.0, 2.1, 1.8, 2.9, 3.8, 3.5, 1.6,
3.2, 4.4, 1.4, 0.7, 2.8, 3.3, 0.5, 2.3 .

a) Agrupe la información en intervalos de clase y construya un cuadro de frecuencias


completo.

b) Grafique el histograma, y la ojiva.

c) Calcule el porcentaje de registros que son inferiores a 3.1 mg/l.

c.1 Usando la ojiva

c.2 A partir del cuadro de frecuencias

c.3 Por conteo directo de la muestra bruta

Compare los resultados y comente.

d) Estime el porcentaje de registro que son mayores que 1.5 mg/l, pero son
menores que 3.5 mg/l.

Roberto Behar y Mario Yepes


136 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

e) Calcule la media aritmética, la mediana y la moda.

f) Calcule la desviación estandar. ¿Le parece grande? Justifique.

g) Qué porcentaje de los registros están entre x - 2S y x + 2S ? Se cumple aquí


el principio de Tchebycheff ?

h) Construya un diagrama de cajas y alambres e interprete.

2. Dada la información que proporciona el siguiente gráfico, estime el porcentaje de


datos que son mayores de 27 pero menores que 52.

3. Si en una muestra de 50 datos, se obtuvo: x = 50 y S2 = 100 y se recogieron a


última hora los siguientes datos adicionales: 32, 84, 36, 51, 23, ¿cuál es la nueva
media y la nueva varianza?

4. Verifique si:

Xi − X
Zi = ; i = 1, 2, . . . , n
Sx

Entonces: Z = 0 y S z2 = 1

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 137

5. Decida sobre la VERACIDAD o FALSEDAD de las siguientes proposiciones,


justificando claramente la razón de su decisión:

a) Si las frecuencias absolutas de los datos de una muestra se triplican su media


aritmética no variaría.

b) Si a cada uno de los datos de una muestra se le sumara 3 unidades y su


frecuencia absoluta se triplicara su desviación estándar no cambiaría.

c) Si a cada uno de los intervalos de clase de una tabla de frecuencias se le


agregan tres datos, la mediana podría cambiar pero la moda no.

d) La media aritmética de la muestra bruta debe coincidir siempre con la media


aritmética calculada con base en los datos agrupados.

e) Si una muestra se divide en 2 subgrupos n1 y n2 elementos (n1 + n2 = n), con


varianzas S12 y S22 respectivamente, entonces la varianza de la muestra puede
expresarse como:

n1S12 + n2 S 22
S2 =
n1 + n2

f) Si a los datos: x1, x2, ..., xn, de una muestra se aplica la transformación

yi = axi + b, con a > 0 y b > 0, entonces "y" tiene menor dispersión relativa que
"x" (en términos del coeficiente de variación).

6. Si P1, P2, ...,Pn representa la población (número de habitantes) de una región en los años
1, 2, ...,n respectivamente usando el concepto de media geométrica, encuentre una
expresión para estimar la tasa de crecimiento. Obsérvela y comente las ventajas que
presenta.

Roberto Behar y Mario Yepes


138 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

7. En una población del Cauca se tomó una muestra de 50 familias para observar el número
de personas menores de 12 años con el propósito de estimar algunos indicadores sobre
demanda potencial de educación escolar. Esta arrojó los siguientes resultados:

4 0 1 2 3 0 2 5 3 1

3 2 1 2 1 3 0 3 0 1

0 2 3 0 1 4 2 1 5 4

2 1 4 2 3 1 2 0 1 3

2 2 5 0 3 3 2 0 1 5

7.1 Con base en la información anterior llene la siguiente tabla de frecuencias.

7.2 Determine qué porcentaje de las familias tienen 3 personas o menos que son
menores de 12 años.

7.3 Si la población consta de 1.200 familias estime usted, el número de personas


menores de 12 años.

7.4 Usted está seguro del resultado obtenido en el numeral 7.3 ? qué supuesto
está implícito en la estimación?

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 139

7.5 Construya un gráfico para la distribución empírica de frecuencias acumuladas


relativas.

8. Una compañía constructora resuelve estudiar en un concreto su resistencia a la


compresión, con el objeto de hacer un control de calidad. Para ello se tomaron 50
cilindros de prueba de acuerdo con las normas establecidas. Los resultados en
kg/cm2 de presión obtenidos al cabo de 28 días de curado fueron:

8.1 Llene la siguiente tabla de frecuencias:

8.2 Especifique la función empírica de densidad de frecuencias

8.3 Especifique la función empírica de distribución acumulada relativa.

8.4 Calcule el porcentaje de cilindros que resistieron más de 235 kg/cm2 pero
menos 264 kg/cm2.

8.5 Estime el riesgo, si se usa ese concreto en una obra que exige 240 kg/cm2 de
resistencia a la compresión. Le parece alto ?

8.6 Calcule con base en los datos agrupados:

Roberto Behar y Mario Yepes


140 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

a) La media aritmética

b) La mediana

c) La moda

8.7 Calcule con base en los datos agrupados la desviación estándar.

8.8 Le parece grande la dispersión? Justifique.

8.9 Si se entera que el equipo de medición de resistencia tiene un error sistemáti-


co, en el sentido que muestra una lectura superior en 5 kg/cm2 al verdadero
valor, entonces calcule la media aritmética, la mediana, la moda y la
desviación estándar reales, a partir de los puntos 8.6 y 8.7.

8.10 Si el error sistemático consistiera en amplificar el valor real en un 10%. Cal-


cule la media y desviación estándar reales.

8.11 Si se aumenta la muestra con 10 cilindros más que se prueban con los
siguientes resultados: 232, 256, 287, 228, 295, 226, 277, 233, 247, 277.

Calcule la nueva media y la nueva varianza, usando los resultados


encontrados en 8.6 y 8.7.

8.12 Construya un diagrama de cajas y alambres para los datos originales e

Interprete.

9. Si la característica X de una población tiene la siguiente función de densidad:

Roberto Behar y Mario Yepes


Estadística. Un Enfoque Descriptivo 141

a) Encuentre el valor adecuado para la constante "a".

b) Calcule el porcentaje de datos que cumplen que 0.3 < x ≤ 1.1.

c) Si se tomara una muestra al azar de 10.000 elementos de dicha población,


¿Cuántos de ellos, esperaría usted tengan la característica X en el intervalo

(0.3 , 1.1] ?

10. Dada la siguiente información sobre el crecimiento de una población:

a) Estime la tasa promedia de crecimiento

b) Haga una proyección de la población para 1988 si se sabe que en 1982 había
102.800 habitantes.

c) Estime el número promedio de años que deben transcurrir para que dicha
población tenga 500.000 habitantes?

Roberto Behar y Mario Yepes


142 Estadística. Un Enfoque Descriptivo

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3

DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES DE FRECUENCIA

3.1 INTRODUCCIÓN

En el capítulo anterior nos ocupamos del tratamiento descriptivo de datos co-


rrespondientes a la observación de una característica en los elementos que constituían
el objeto de estudio. En ocasiones es de interés hacer el tratamiento conjunto de dos
características o variables observadas en los elementos de una muestra o de una
población, por ejemplo, puede ser importante considerar en forma simultánea las
características: "costos" y "producción" por hectárea cultivada de plátano, en las
fincas del Valle del Cauca. En otra situación podría ser útil considerar conjuntamente
las variables: "número de personas que habitan" y "área de dormitorio" para las
viviendas de la población de Guachené. En el campo industrial por ejemplo: "hora
del día" y "número de artículos defectuosos producidos". En el área de la salud:
"edad" y "peso" de los niños de cierta comunidad. En Biología: "consumo de
alimento" y "ganancia de peso" de los pollos de una granja experimental. En
ingeniería: "caudal" y "profundidad" en cierto punto del cauce de un río. En
142 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

Economía: "precio unitario" y "demanda" de cierto artículo. En Educación: "estrato


socioeconómico" y "rendimiento académico" de los estudiantes de educación
primaria en la ciudad de Palmira. En el campo de la Sociología: "ingreso percapita"
e "indice de criminalidad" en las poblaciones de Colombia, también podría ser de
interés estudiar las variables: "indice de analfabetismo" e "indice de criminalidad".
En el área de la salud pública: "tasa de mortalidad infantil" y "cobertura de
abastecimiento de agua tratada" en un conjunto de poblaciones de la región
occidental de Colombia. Para el médico rural sería útil establecer relaciones entre:
"consistencia de las heces fecales" y "presencia de cierto tipo de parásito". En el
campo de la administración: "plazo en los créditos" y "mora en los pagos" o también
"volumen de ventas" y "monto de la cobranza" para distintos meses del año.

En las situaciones mencionadas, puede interesar al investigador, la distribución de


frecuencias, considerando conjuntamente los diferentes valores (o categorías) de las
variables. Puede ser de interés considerar el comportamiento estadístico de una
variable para los elementos que tienen un determinado valor en la otra variable
considerada. En ocasiones es útil explorar sobre el grado de asociación de dos
características en los elementos de cierta población. También puede requerirse
"predecir" el valor de una característica de un elemento en particular, aprovechando
el conocimiento de otra característica del mismo elemento, valiéndonos de la
asociación estadística que exista entre ellas.
En el desarrollo del presente capítulo vamos a ocuparnos de dar respuesta a esas
situaciones.

3.2 DISTRIBUCIONES CONJUNTAS Y DISTRIBUCIONES MARGINALES

En los ejemplos mencionados en la introducción de este capítulo, podemos observar


varias situaciones en cuanto a la naturaleza de las variables que se desea estudiar. En
algunos casos, ambas características son atributos (variables cualitativas), en otros,
ambas son de naturaleza discreta o una de ellas es discreta y la otra continua o ambas
son continuas, de acuerdo con la definición que se hizo en el capítulo 2. Esta
diferenciación de las variables se hace con el mismo sentido planteado en las
distribuciones unidimensionales y será necesario explicitarla sólo en esta primera
parte, ya que después, en el tratamiento de otros aspectos en los que no sea
determinante su identificación, se dejará implícita la diferencia.

En general se usará la siguiente notación: X1, X2, ..., Xi, ..., Xm representan las "m"
categorías a considerar para clasificar los elementos de la muestra en lo que respecta
a la variable X. Estas categorías pueden corresponder a nombres si se trata de escala
nominal de las variables cualitativas, puede coincidir con los valores que toma la
variable X si es discreta o pueden representar intervalos de clase si X es una variable
continua.

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 143

Análogamente Y1, Y2, ... Yj, ..,Ys, representan las "s" categorías a considerar para
clasificar los elementos de la muestra con respecto a la variable Y.

Cuando los elementos de una muestra se clasifican simultáneamente por dos (2)
características X e Y, surge para su representación las llamadas "tablas de doble
entrada" que se construirán más adelante.

Se entiende que un elemento de la muestra se clasifica en sólo una categoría de X y


en sólo una categoría de Y.

Si se llama Ω al conjunto de todos los elementos de la muestra y se llama Xi al


conjunto de los elementos de la muestra que pertenecen a la i- ésima categoría de X y
análogamente para Y entonces:

• Xi ∩ Xk = Ø si i ≠ k

• X1 U X2 U ... U Xm = Ω

• Yj ∩ Yt = Ø si j ≠ t

• Y1 U Y2 U ... U Ys = Ω

• (Xi ∩ Y1) U (Xi ∩ Y2) U ... U (Xi ∩ Ys) = Xi

• (X1 ∩ Yj) U (X2 ∩ Yj) U ... U (Xm ∩ Yj) = Yj


• ∪ ∪ ( X i ∩ Yj ) = Ω
m s

i= 1 j = 1

A continuación se trata en forma particular las distintas situaciones que se presentan,


dependiendo de si X e Y son variables discretas o continuas.

3.2.1 Caso en que ambas variables son de naturaleza discreta

Para ilustrar este caso se plantea el siguiente ejemplo:

Ejemplo 3.1

De cierta población en estudio se sacó una muestra de 50 familias con el propósito de


observar las variables: "número de personas que componen la familia" (X) y "número
de personas que producen algún ingreso" (Y), los datos obtenidos presentados como
parejas (X,Y) son los siguientes:

Roberto Behar y Mario Yepes


144 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

(6,1), (1,1), (3,1), (4,2), (6,1), (1,1), (3,1), (4,2), (5,2), (5,1), (5,4), (6,1), (2,1), (3,2), (4,3),
(6,2), (2,1), (3,2), (4,2), (3,2), (4,2), (4,3), (3,3), (4,3), (4,4), (4,4), (4,4), (4,2), (2,1), (6,2),
(6,3), (4,4), (2,1), (5,1), (5,5), (4,4), (3,2), (2,2), (6,4), (6,5), (6,4), (6,2), (6,3), (6,2), (6,2),
(5,2), (5,4), (5,1), (5,4), (5,4)

Los datos anteriores pueden ser organizados haciendo conteos en forma análoga a
como se hizo en el caso unidimensionales como se muestra a continuación:

CUADRO 3.1

DISTRIBUCION CONJUNTA DE FRECUENCIAS ABSOLUTAS DE LAS VARIABLES


"NUMERO DE PERSONAS QUE COMPONEN LA FAMILIA" (X) Y "NUMERO DE
PERSONAS QUE PRODUCEN ALGUN INGRESO" (Y)

Y
X Y1 Y2 ... Yj ... Ys
X1 n11 n12 ... n1j ... n1s n1.
X2 n21 n21 ... n2j ... n2s n2.
: : : : : : : :
Xi ni1 ni2 ... nij ... nis ni.
: : : : : : : :
Xm nm1 nm2 ... nmj ... nms nm.
n.1 n.2 ... n.j ... n.s n

Y
X 1 2 3 4 5
1 2 0 0 0 0 2
2 4 1 0 0 0 5
3 2 4 1 0 0 7
4 0 5* 3 5 0 13
5 3 2 0 4 1 10*
6 3 5 2 2 1 13
14 17* 6 11 2 50

El dato (6,3) indica que la familia observada está compuesta por 6 personas de las
cuales 3 producen algún tipo de ingreso.

Con respecto a los valores que figuran en el cuadro 3.1, con * pueden interpretarse de
la siguiente manera:

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 145

• El 5 indica que en la muestra observada se presentaron cinco (5) familias


compuestas por 4 personas de las cuales 2 producen algún tipo de ingreso, es
decir para las cuales X = 4 y Y = 2. Entonces n42 = 5

• El 10 significa que en la muestra hay diez (10) familias compuestas por 5 per-
sonas; es decir para las cuales X = 5. Entonces n5.= 10

• El 17 indica que en la muestra se encontró diecisiete (17) familias en las cuales


hay 2 personas que trabajan, es decir para las cuales Y = 2. Entonces n .2 = 17.

A continuación se presenta la representación gráfica de la distribución conjunta del


Ejemplo 3.1

Fig. 3.1: Distribución conjunta de frecuencias absolutas y relativas de las variables "número de
personas/familia" (X) y "número de personas que producen algún ingreso en la familia" (Y).

Si se consideran las frecuencias que aparecen al margen en el cuadro 3.1, se obtiene


información sobre una sola variable, bien sea sobre X o sobre Y, estas distribuciones
se les conoce como distribuciones marginales.
CUADRO 3.2

DISTRIBUCION MARGINAL DE FRECUENCIAS ABSOLUTAS DE LA VARIABLE


"NUMERO DE PERSONAS QUE INTEGRAN LA FAMILIA" (X)
Roberto Behar y Mario Yepes
146 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

Notación

Xi No. de Familias Xi ni.


(Frec. Absoluta)
1 2 X1 n1.
2 5 X2 n2.
3 7 : :
4 13 Xi ni.
5 10 : :
6 13 Xm nm.
50 n

El cuadro 3.2 muestra la distribución de frecuencias de las familias, si sólo se tiene en


cuenta el número de personas que las integran.

Análogamente puede construirse la distribución marginal de frecuencias absolutas


para la variable "número de personas que trabajan en la familia" (Y).

Puede construirse con base en el cuadro 3.1 la distribución conjunta de frecuencias


relativas, expresando los números que resulten del conteo, como una fracción o
porcentaje del número total de familias observadas (50). Así por ejemplo, el 5 que
aparece en el cuadro 3.1 representa el 10% de las 50 familias, así pues la frecuencia
relativa asociada al dato (4.2) es 0.10, de esta manera se construye el cuadro 3.3.

CUADRO 3.3

DISTRIBUCION CONJUNTA DE FRECUENCIAS RELATIVAS DE LAS VARIABLES


"NUMERO DE PERSONAS QUE COMPONEN LA FAMILIA" (X) Y "NUMERO DE
PERSONAS QUE PRODUCEN ALGUN INGRESO"(Y).

Y
X 1 2 3 4 5
1 0.04 0.00 0.00 0.00 0.00 0.04
2 0.08 0.02 0.00 0.00 0.00 0.10
3 0.04 0.08* 0.02 0.00 0.00 0.14*
4 0.00 0.10 0.06 0.10 0.00 0.26
5 0.06 0.04 0.00 0.08 0.02 0.20
6 0.06 0.10 0.04 0.04 0.02 0.26
0.28 0.34* 0.12 0.22 0.04 1.00
En forma general se representa la distribución conjunta de frecuencias relativas de la
siguiente manera:

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 147

Y
X Y1 Y2 ... Yj ... Ys
X1 f11 f12 ... f1j ... f1s f1.
X2 f21 f21 ... f2j ... f2s f2.
: : : : : : : :
Xi fi1 fi2 ... fij ... fis fi.
v: : : : : : : :
Xm fm1 fm2 ... fmj ... fms fm.
... ... 1.00
f.1 f.2 f.j f.s

donde f ij = ; f i. = i.
nij n
n n

La interpretación de los valores que se destacan en el cuadro 3.3 es la siguiente:

• 0.08 indica el 8% de las familias están compuestos por 3 personas y 2 personas


producen algún ingreso, es decir que el dato (3,2) representa el 8% de las 50
observaciones realizadas. Entonces f32 = 0.08

• 0.14 indica que el 14% de las familias están compuestas por 3 personas; es decir
que para el 14% de las familias se cumple que X = 3. Entonces f3.= 0.14

• 0.34 indica que en el 34% de las familias ocurre que 2 personas producen algún
ingreso; es decir que para el 34% de las familias se cumple que Y = 2. Entonces
f.2 = 0,34

Fig. 3.2: Distribución marginal de frecuencia relativa de la variable "número de


personas / familia, que producen algún ingreso" (Y).

De nuevo aquí si se considera las frecuencias relativas que aparecen al margen en el


cuadro 3.3, se obtiene la llamada distribución marginal de frecuencias relativas.

Roberto Behar y Mario Yepes


148 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

CUADRO 3.4

DISTRIBUCION MARGINAL DE FRECUENCIAS RELATIVAS DE LA VARIABLE


"NUMERO DE PERSONAS QUE PRODUCEN INGRESO EN LA FAMILIA" (Y).

Yi Fracción del Total Yj


f.j
de Familias
1 0.28 Y1
f.1
2 0.34 Y2
f.2
3 0.12 : :
4 0.22 Yj
f.j
5 0.04 : :
1.00 Ys
f.s
1.00

El cuadro 3.4, muestra la distribución relativa de las familias si sólo se observa "el
número de personas que producen algún ingreso a la familia".

Puede determinarse el número de familias que tienen 4 miembros o menos y de los


cuales trabajan 2 personas o menos, en el ejemplo cumplen con esto, 18 familias, que
representan el 36% del número total de familias muestreadas.

Esta situación introduce el concepto de distribución conjunta de frecuencias


acumuladas, que puede denotarse como N(x,y) o como F(x,y) según se trate de
frecuencias absolutas o relativas acumuladas, como se muestra en el cuadro 3.5.

CUADRO 3.5

DISTRIBUCION CONJUNTA DE FRECUENCIAS RELATIVAS ACUMULADAS DE


LAS VARIABLES "NUMERO DE PERSONAS QUE COMPONEN LA FAMILIA" (X) Y
"NUMERO DE PERSONAS QUE PRODUCEN ALGUN INGRESO A LA FAMILIA (Y).

Y
X 1 2 3 4 5
1 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04
2 0.12 0.14 0.14 0.14 0.14
3 0.16 0.26 0.28 0.28 0.28
4 0.16 0.36 0.44 0.54 0.54
5 0.22 0.46 0.54* 0.72 0.74
6 0.28 0.62 0.74 0.96 1.00

El valor 0.54 marcado en el cuadro 3.5 indica que el 54% de las familias están
compuestas por 5 ó menos personas de las cuales 3 ó menos aportan algún ingreso a
la familia. Con símbolos se escribiría : F(5,3) = 0.54
Roberto Behar y Mario Yepes
Capítulo 3 149

A continuación se presenta un resumen de la notación y las propiedades de las


frecuencias.

NOTACION Y PROPIEDADES

n = número total de elementos de la muestra

nij = número de elementos de la muestra que pertenecen en forma simultánea a las


categorías Xi y Yj

ni. = número de elementos de la muestra que pertenecen a la categoría Xi.

n.j = número de elementos de la muestra que pertenecen a la categoría Yj.

fij = fracción (o porcentaje) del total de elementos de la muestra que pertenecen


simultáneamente a las categorías Xi y Yj
=
nij
n

fi. = fracción (o porcentaje) del total de elementos de la muestra, que pertenecen a


la categoría Xi.
= i.
n
n

f.j = fracción (o porcentaje) del total de elementos de la muestra que pertenecen a la


categoría Yj.
=
n. j
n

N(x,y) = número de elementos cuya característica X es menor o igual que x, y su


característica Y es menor o igual que y.

F(x,y) = fracción (o porcentaje) de elementos para los cuales X ≤ x y Y ≤ y.

N ( x, y )
=
n

Como puede deducirse del ejemplo 3.1, se cumplen las siguientes propiedades:

Roberto Behar y Mario Yepes


150 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

∑ ∑ nij
m s
1. = n11 + n12 + ... + n1s + n21 + n22 + ... + n2s+ ... + nm1
i= 1 j = 1

∑ nij =
+ nm2 + nms = n
m
2. n1j + n2j + ... + nmj = n.j
i= 1

∑ nij =
s
3. ni1 + ni2 + ...+ nis = ni.
j=1

∑ ni. = n
m
4.
i= 1

∑ n. j = n
s
5.
j=1

De las anteriores propiedades, al dividir por "n" se obtiene para las frecuencias
relativas:

∑ ∑ f ij = 1.00
m s
6.
i =1 j =1

∑ f ij
m
7. = f.j
i =1

∑ f ij
s
8. = fi.
j =1

∑ f i. = 1.00
m
9.
i =1

∑ f. j = 1.00
s
10.
j =1

Para las frecuencias acumuladas puede escribirse:

11. Si X1 < X2 < ... < Xm


Y1 < Y2 < ... < Ys

Entonces:

Si x < X1 , y < Y1 ⇒ F(x,y) = 0

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 151

Si x ³ Xm , y ³ Ys ⇒ F(x,y) = 1.00

12. Si x < x* ; y < y* ⇒ F(x,y) £ F(x*, y*)

OBSERVACIÓN

A la distribución de frecuencias {(Xi, Yj, fij)} se le conoce como "función empírica de


distribución conjunta de frecuencias de las variables X e Y".

A la distribución de frecuencias {(x,y, F(x,y)} se le conoce como "función empírica


de distribución acumulada de las variables X e Y".

3.2.2 Caso en el cual ambas variables (X,Y) son continuas

En este caso, las categorías a considerar para cada variable están representadas por
intervalos de clase, que se construyen de la forma propuesta en el capítulo 2.

Casi todos los conceptos desarrollados para la situación en que ambas variables son
discretas son válidos aquí, incluyendo las propiedades de las distribuciones de
frecuencia. Sin embargo, es particular en el tratamiento de variables continuas, por su
naturaleza, el concepto de función empírica de densidad conjunta de las variables X e
Y. Esta temática se desarrolla a través del ejemplo que se presenta a continuación:

Ejemplo 3.2

En un estudio realizado en la región del Omait en el cual la población de interés


estaba constituida por las fincas que cultivan maíz, se tomó al azar una muestra de
200 fincas de las cuales se registra las variables: área cultivada, X, en hectáreas y
producción anual de maíz, Y, en toneladas.

Con base en los 200 datos, se construyó los siguientes intervalos de clase:

X: Área cultivada (Ha)

X1 : (0;10]; X2 : (10;40]; X3 : (40;90]; X4 : (90;150]

Y: Producción anual de maíz (ton)

Y1 : (0;25] ; Y2 : (25;60] ; Y3 : (60;180] ; Y4 : (180;250] ; Y5 : (250;350]

Roberto Behar y Mario Yepes


152 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

De acuerdo con los anteriores intervalos de clase se construyó el siguiente cuadro de


frecuencias:

CUADRO 3.6

DISTRIBUCION CONJUNTA DE FRECUENCIAS ABSOLUTAS PARA EL


AREA CULTIVADA (X) Y LA PRODUCCION ANUAL DE MAIZ (Y)

Y (0 ; 25] (25 ; 60] (60 ; 180] (180 ; 250] (250 ; 350]


X Y1 Y2 Y3 Y4 Y5
(0 ; 10]
X1 34 30 14 2 0 80
(10 ; 40]
X2 23 12 20* 4 1 60*
(40 ; 90]
X3 13 8 24 4 1 50
(90 ; 150]
X4 0 0 2 5 3 10

70 50 60 15 5* 200

La interpretación de los valores de este cuadro, es completamente análoga a la


presentada para variables discretas, así pues:

Hay en la muestra 20 fincas cuya área cultivada está entre 10 y 40 hectáreas y cuya
producción anual de maíz está entre 60 Ton. y 180 Ton. Usando la notación se
escribiría n23 = 20.

Hay en la muestra 60 fincas con un área cultivada de maíz en el intervalo 10


hectáreas a 40 hectáreas, es decir n2.= 60.

Hay 5 fincas que producen al año entre 250 y 350 Ton. de maíz, es decir n.5 = 5

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 153

CUADRO 3.7

DISTRIBUCION CONJUNTA DE FRECUENCIAS RELATIVAS PARA EL AREA


CULTIVADA (X) Y LA PRODUCCION ANUAL DE MAIZ (Y)

Y (0 ; 25] (25 ; 60] (60 ; 180] (180 ; 250] (250 ; 350]


X Y1 Y2 Y3 Y4 Y5
(0 ; 10]
X1 0.170 0.150 0.070 0.010 0 0.40
(10 ; 40]
X2 0.115 0.060 0.100* 0.020 0.005 0.30*
(40 ; 90]
X3 0.065 0.040 0.120 0.020 0.005 0.25
(90 ; 150]
X4 0 0 0.010 0.025 0.015 0.05

0.35 0.25 0.30 0.075 0.025* 1.00

Los valores fij de este cuadro se obtienen expresando el número de datos, como una
fracción (o porcentaje) del total de 200 datos, es decir:

f ij =
nij
n

La interpretación de las cifras del cuadro 3.7, es la de un porcentaje, de esta manera:

• 0.100 indica que el 10% de las fincas tienen área cultivada de maíz entre 10 y 40
hectáreas y a la vez tienen producción anual entre 60 y 180 Ton. f23 = 0.100.

• 0.30 indica que el 30% de las fincas de la muestra tienen área cultivada de maíz
entre 10 y 40 hectáreas, es decir f2. = 0.30

• 0.025 indica que el 2.5% de las fincas producen al año entre 250 Ton. y 350 Ton.
de maíz, o sea f.5 = 0.025.

Observe que de igual manera que en el caso discreto, pueden construirse las dis-
tribuciones marginales tanto para el área cultivada (X), como para la producción
anual de maíz (Y).

Los porcentajes o fracciones que aparecen en el cuadro 3.7, no son directamente


comparables puesto que los intervalos de clase construidos tanto para X como para Y
son de longitudes o anchos distintos, en realidad podría decirse que las regiones que
están determinadas por la doble partición:

Roberto Behar y Mario Yepes


154 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

(X1 ∩ Y1),(X1 ∩ Y2), ... , (X1 ∩ Y5), (X2 ∩ Y1), ... , (X2 ∩ Y5), ... , (X4 ∩ Y5)

tienen áreas diferentes. De manera análoga como se resolvió la situación en el caso


unidimensional, definiendo el concepto de densidad por unidad de intervalo, se
plantea la estandarización de las frecuencias relativas definiendo el concepto de
densidad por unidad de área, de esta forma si se denota por:

Aij = área de la región determinada por (Xi ∩ Yj)


se puede definir la densidad:

para la región Xi ∩ Yj
f ij
f*ij =
Aij
con el supuesto de que los datos en cada región están uniformemente distribuídos.

Al definir f*ij para cualquier punto del plano X - Y, se obtiene la llamada función
empírica de densidad conjunta de X e Y.
Para el ejemplo 3.2, las áreas de las distintas regiones definidas por los intervalos de
clase en X e Y se muestran en el cuadro 3.8.
Los valores del cuadro se calcularon con base en los productos de las longitudes de
los intervalos correspondientes. Dado que X está en hectáreas e Y está dado en Ton.,
las unidades del área calculada son hectáreas x toneladas.

CUADRO 3.8

AREAS DE LAS REGIONES DEFINIDAS SOBRE EL PLANO X-Y, POR LOS


INTERVALOS DE CLASE RESPECTIVOS.
(Aij) (Hectáreas x Toneladas)

Y (0 ; 25] (25 ; 60] (60 ; 180] (180 ; 250] (250 ; 350]


X Y1 Y2 Y3 Y4 Y5
(0 ; 10]
X1 250 350 1200 700 1000
(10 ; 40]
X2 750 1050 3600 2100 3000
(40 ; 90]
X3 1250 1750 6000 3500 5000
(90 ; 150]
X4 1500 2100 7200 4200 6000

Con base en los cuadros 3.7 y 3.8, puede calcularse la densidad:

f ij* =
f ij
Aij

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 155

lo cual da origen al cuadro 3.9, en el cual se presenta la función de densidad conjunta,


en la cual se expresa (Hectáreas)-1 x (Toneladas)-1 .

CUADRO 3.9

FUNCION EMPIRICA DE DENSIDAD CONJUNTA PARA LAS VARIABLES AREA


CULTIVADA (Ha) Y PRODUCCION ANUAL DE MAIZ (Ton), EN LAS FINCAS DE LA
REGION DE OMAIT.

f* (x, y) en F-1a x Ton-1

Y (0 ; 25] (25 ; 60] (60 ; 180] (180 ; 250] (250 ; 350]


X Y1 Y2 Y3 Y4 Y5
(0 ; 10]
X1 0.00068000 0.00042857 0.00005833 0.00001428 0
(10 ; 40]
X2 0.00015333 0.00005714 0.00002777 0.00000952 0.00000166
(40 ; 90]
X3 0.00005200 0.00002285 0.00002000 0.00000571 0.00000100
(90 ; 150]
X4 0 0 0.00000138 0.00000595 0.00000250

Lógicamente en cualquier región distinta a la cubierta por el cuadro 3.9,


f*(x,y) = 0.

La representación gráfica de la función empírica de densidad conjunta, aparece en la


figura 3.3, la cual es una ampliación del concepto de histograma, con la diferencia
que en lugar de hablarse de área se habla de volumen.

(Xi ∩ Yj), se obtiene:


Si se calcula el volumen del paralelepípedo que está sobre la región definida por

Roberto Behar y Mario Yepes


156 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

FIG. 3.3. Función empírica de densidad conjunta para las variables "área cultivada" y
"producción anual de maíz"

V = área de la base x altura


Vij = Aij x f*ij

Dado que: f ij* =


f ij
, entonces
Aij
Vij = fij

Lo cual significa que el volumen de un prisma representa la frecuencia relativa


(porcentaje de datos) que pertenecen a la región definida por la base del mismo, por
tal razón al calcular el volumen total del gráfico debe arrojar como resultado 100%

Aplicando estos conceptos, puede estimarse el porcentaje de datos que pertenecen a


cualquier región del plano X - Y, tan sólo calculando el volumen que se levanta sobre
la mencionada región como se presenta en el siguiente ejemplo.

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 157

Ejemplo 3.3

Con base en la información proporcionada por el ejemplo 3.2, estime el porcentaje de


fincas que tienen áreas de cultivo de maíz entre 30 Ha y 60 Ha y producen
anualmente entre 100 Ton. y 300 Ton.

La solución al problema planteado consiste en calcular el volumen del gráfico de la


figura 3.3, sobre la región pedida que aparece sombreada en el siguiente esquema,
donde se muestra que la región sombreada es la unión de seis "pedazos" que
pertenecen a regiones distintas de las establecidas en el ejemplo anterior y, por lo
tanto, pueden tener alturas (f*ij) diferentes, en consecuencia debe hallarse cada uno de
los volúmenes pertinentes y luego realizar la suma, por tal razón en el esquema
siguiente aparecen delimitadas las distintas regiones que se deben considerar; de esta
manera:

por (Xi ∩ Yj), la cual tiene densidad f*ij


Rij = área del "pedazo" de la región sombreada que pertenece a la región definida

Por tanto el volumen total sobre la zona sombreada y que corresponde a la solución
del problema es:

f(región sombreada) = V(Rij es la región sombreada que esta incluida en (Xi ∩ Yj) y que
por lo tanto tiene densidad constante f*ij) = R23 . f*23 + R33 . f*33 + R24 . f*24 +

Roberto Behar y Mario Yepes


158 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

R34 . f*34 + R25 . f*25 + R35 f*35

El área de las regiones requeridas se presenta a continuación:

Región R23 R33 R24 R34 R25 R35


Area = Ha x Ton 800 1600 700 1400 500 1000

Por tanto el porcentaje de fincas con áreas cultivada de maíz entre 30 Fa. y 60 Fa. y
con producción anual entre 100 Ton. y 300 Ton., está dado por

500 x 0.0000016 + 1000 x 0.00000100 ≈ 0.08 ≡ 8%


= 800 x 0.0000277 + 1600 x 0.0000200 + 700 x 0.0000095 + 1400 x 0.0000057 +

Puede definirse la función empírica de distribución conjunta acumulada para las


variables X e Y, que se representa por F(x,y) y se obtiene del cálculo del volumen
correspondiente a la región comprendida por X £ x e Y £ y, haciendo las

que determinan los (Xi ∩ Yj), de forma que si (x,y) ∈ (X2 ∩ Y3), entonces
consideraciones de que el punto (x,y) pertenezca a cada una de las distintas regiones

F(x,y) = fracción del lote de datos que satisfacen que X £ x e Y £ y

F(x,y) = R11 . f*11 + R12 . f*12 + R13 . f*13 + R21 . f*21 + R22 . f*22 + R23 f*23
= 250 x 0.00068 + 350 x 0.0004286 + (y-60) x 0.0000583 x 10 + (x-10) x
25 x 0.0001533 + (x-10) x 35 x 0.0000571 + (x-10) x (y-60) x 0.0000277

Este procedimiento se repetiría para cada una de las regiones (Xi ∩ Yj)

3.2.3 Caso en el cual una variable es discreta y la otra es continua.

Supóngase que X es una variable discreta y Y es continua; en este caso al organizar la


muestra bruta, las categorías para X las constituyen los valores distintos que toma la
variable, en cambio para Y se deben construir intervalos de clase. De esta manera se
pueden clasificar y contar los datos de la muestra para dar origen a un cuadro que
representa la distribución conjunta de frecuencias relativas para (Xi, Yj); también
puede expresarse las frecuencias absolutas como una fracción (o porcentaje) del total
de elementos para dar origen a un cuadro de frecuencias relativas para (Xi,Yj). Dado
que la variable Y es continua, tiene sentido hablar de la función empírica de densidad
de Y, más no de X; por tal razón, estrictamente hablando no sería muy adecuado
referirse a la función empírica de densidad conjunta de (X,Y), puesto que X es
discreta; no obstante lo anterior y con el propósito de no usar nuevos términos para
hacer referencia a conceptos similares, se va a usar el nombre de función empírica de
densidad conjunta f*(x,y), pero haciendo la precisión de su significado y su forma de
operación, para ello se presenta un ejemplo a continuación.

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 159

Ejemplo 3.4

Se tomó una muestra de 500 hogares en los cuales se observó las características:

X : número de personas que constituyen el hogar


Y : ingreso del hogar (en miles de pesos)

Los valores distintos encontrados para la variable X fueron:

X1 = 1; X2 = 2; X3 = 3; X4 = 5

Para la variable Y, ingresos del hogar (en miles de pesos) se construyeron los si-
guientes intervalos de clase:

Y1 : (50;75] ; Y2 : (75;125] ; Y3 : (125;200] ; Y4 : (200;300] ; Y5 : (300;550]

Con base en la categorización anterior se clasificaron los datos y al realizar el conteo


se construyó el siguiente cuadro.

CUADRO 3.10

DISTRIBUCION CONJUNTA DE FRECUENCIAS ABSOLUTAS DEL NUMERO DE


PERSONAS (X) Y EL INGRESO DEL HOGAR (Y).

Y (50 ; 75] (75 ;125] (125 ; 200] (200 ; 300] (300 ; 550]
X Y1 Y2 Y3 Y4 Y5
X1=1 36 15 12 9 3 75
X2=2 38 20 23 14 5 100
X3=3 86 60 25 22 7 200
X4=5 15 30 40 30 10 125
175 125 100 75 25 500

Al expresar las frecuencias absolutas como una fracción con respecto al número total
de elementos obtenemos el cuadro 3.11.

Dado que en la pareja (X,Y), sólo Y es una variable continua, la convenida función
empírica de densidad conjunta, resulta de estandarizar la frecuencia relativa fij por
unidad de intervalo de Yj

f ij* =
f ij
Cj

Roberto Behar y Mario Yepes


160 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

donde Cj = longitud del intervalo Yj

CUADRO 3.11
DISTRIBUCION CONJUNTA DE FRECUENCIAS RELATIVAS DEL NUMERO DE
PERSONAS (X) Y EL INGRESO DEL HOGAR (Y).

Y (50 ; 75] (75 ; 125] (125 ; 200] (200 ; 300] (300 ; 550]
X Y1 Y2 Y3 Y4 Y5
X1=1 0.072 0.030 0.024 0.018 0.006 0.15
X2=2 0.076 0.040 0.046 0.028 0.010 0.20
X3=3 0.172 0.120 0.050 0.044 0.014 0.40
X4=5 0.030 0.060 0.080 0.060 0.020 0.25
0.35 0.25 0.20 0.15 0.05 1.00

De esta manera f*ij es una densidad por unidad lineal y no por área.
Con este proceso se da origen al cuadro 3.12, donde la función empírica de densidad
conjunta de X e Y puede definirse como:

⎧ f*ij si (x,y) ∈ (Xi ∩ Yj) , i = 1, 2, ..., m



⎩ 0 en cualquier otra parte
f*(x,y) = j = 1, 2, ..., s

CUADRO 3.12

FUNCION EMPIRICA DE DENSIDAD CONJUNTA DE LAS VARIABLES NUMERO


DE PERSONAS (X) Y EL INGRESO DEL HOGAR (Y).

f*(x,y) en (miles de pesos)-1

Y (50 ; 75] (75 ; 125] (125 ; 200] (200 ; 300] (300 ; 550]
X Y1 Y2 Y3 Y4 Y5
X1=1 0.00288000 0.00060000 0.00032000 0.00018000 0.00002400
X2=2 0.00304000 0.00080000 0.00061333 0.00028000 0.00004000
X3=3 0.00688000 0.00240000 0.00066666 0.00044000 0.00005600
X4=5 0.00120000 0.00120000 0.00106666 0.00060000 0.00008000

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 161

Fig. 3.4 : Función empírica de densidad conjunta de (X,Y) cuando X es


discreta y Y continua.

Como es lógico la suma de las áreas de todas las "láminas" es 1.0 (ó 100%)

Ejemplo 3.5

Con base en la función empírica de densidad conjunta para el número de personas por
hogar y el ingreso del hogar estime:

a) El porcentaje de hogares que tienen 3 personas e ingresos entre $90.000 y


$275.000.
Observando la figura 3.4, se trata de calcular el área comprendida entre Y = 90 y
Y = 275 en la "lámina" correspondiente a X = 3.

Roberto Behar y Mario Yepes


162 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

El porcentaje pedido es:

f*32 (125-90) + f*33 (200-125) + f*34 (275-200)


= 0.00240(35) + 0.000666(75) + 0.000440(75)
= 0.167

lo cual significa que aproximadamente el 16.7% de los hogares están compuestos por
3 personas y tienen ingresos entre $90.000 y $275.000.

b) El porcentaje de hogares con 2 ó 3 personas y con ingresos entre $90.000 y


$275.000.
Ahora deben calcularse las áreas comprendidas entre Y = 90 y Y = 275 en las láminas
correspondientes a X = 2 y X = 3 y deben sumarse:

para X = 2 el área es:

f*22 (125-90) + f*23 (200-125) + f*24 (275-200)


= 0.000800(35) + 0.000613(75) + 0.00028(75)
= 0.095

para X = 3 el área es la hallada en a), es decir = 0.167

El porcentaje pedido es 9.5% + 16.7% = 26.2%

3.3 DISTRIBUCIONES CONDICIONALES DE FRECUENCIA

En muchas ocasiones es de interés la distribución de frecuencias relativas de una


característica, pero sólo para los elementos de la muestra que satisfacen cierta
condición, por ejemplo, la distribución de la característica "estatura" para las
personas de la muestra que tienen "peso corporal" entre 60 kg, y 70 kg; la distri-
bución del "ingreso familiar" para los hogares que están constituidos por 4 personas;
la distribución del área cultivada de maíz" para las fincas con "producción anual entre
70 Ton. y 100 Ton.; o la distribución de frecuencias de la "producción anual de maíz"
para las fincas con "área cultivada" entre 30 y 40 hectáreas; la distribución de
frecuencias de la opinión sobre la legalización del consumo de marihuana para los
votantes potenciales con edades entre 20 y 30 años; la distribución de frecuencia de
padecer o no cierta enfermedad para los fumadores con hábito desde más de 10 años.
Cuando se hace referencia, como en las situaciones anteriores, a la distribución de
una variable para los elementos de una muestra que satisfacen cierta condición se le
llamará distribución condicional de frecuencias. La condición puede ser de
cualquier naturaleza: en general, si "C" es el conjunto de elementos de la muestra,
que satisfacen la condición "C", entonces:

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 163

f(A/C) representa el porcentaje (o fracción) de los elementos de C que pertenecen al


conjunto A y se lee "frecuencia relativa de A dado C".

Ejemplo 3.6

De una muestra de 2.000 viviendas se observó la tenencia de servicios de agua y


energía :

Ω = es el conjunto de viviendas observadas en la muestra


A = es el conjunto de viviendas con servicio de agua potable.
C = es el conjunto de viviendas con servicio de energía eléctrica.

y el número de elementos de cada conjunto es:

n(Ω) = 2.000 viviendas en la muestra


n(A) = 500 viviendas con agua

n(A ∩ C)
n(C) = 300 viviendas con energía eléctrica
= 120 viviendas con agua y energía eléctrica

resultan en la muestra Ω y el número de sus respectivos elementos.


El esquema que se presenta a continuación muestra los distintos conjuntos que

>
A
C
380 120
180
1320

con la notación que se ha presentado, puede deducirse del esquema, lo siguiente:

120
f(A/C) = = 0.40, lo cual significa que de las viviendas con energía, el 40%
300
tienen agua potable.

120
f(C/A) = = 0.24, lo cual significa, que de las viviendas con agua potable, el 24%
500
tienen energía eléctrica.

Roberto Behar y Mario Yepes


164 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

f(A ∩ C) =
120
= 0.06, lo cual significa que de todas las viviendas observadas, el
2000
6% tienen simultáneamente agua y energía. (Note que esta frecuencia no es
condicional).

Si se usa la notación de complemento de conjuntos:

A : es el conjunto de viviendas que no tienen servicio de agua potable.

C : es el conjunto de elementos que no tienen energía eléctrica.

Puede calcularse:

380
f(A/ C ) = = 0.2235; significa que de las viviendas que no tienen energía eléc-
1700
trica, el 22.35% de ellas, tienen agua potable.

180
f( A /C) = = 0.60; significa que de las viviendas que tienen energía eléctrica, el
300
60% no tienen servicio de agua potable.

180
f(C/ A ) = = 0.12; significa que de las viviendas que no tienen agua, el 12% de
1500
ellas tienen energía.

1320
f( C / A ) = = 0.88; significa que de las viviendas que no tienen agua, el 88% de
1500
ellas no tienen energía.

f( A ∩ C ) =
1320
= 0.66; significa que de todas las viviendas observadas, el 66% no
2000
tienen agua ni energía. (No es una frecuencia condicional)

500
f(A) = = 0.25; significa que de todas las viviendas observadas el 25% tienen
2000
servicio de agua. (No es una frecuencia condicional).

300
f(C) = = 0.15; de todas las viviendas observadas, el 15% tienen servicio de
2000
energía eléctrica.

Del ejemplo anterior puede obtenerse una definición para la frecuencia condicional

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 165

n( A ∩ C )
f (A / C ) =
de A dado C, así:

n(C )

muestra n(Ω), se obtiene:


si se divide el numerador y el denominador por el número total de elementos de la

f (A ∩ C )
f (A / C ) =
f (C )

Expresión que permite obtener la frecuencia condicional, como el cociente de


frecuencias no condicionales.

En forma análoga, cuando se tiene la distribución conjunta de (Xi,Yj), puede es-

) n(Xni(Y∩ )Y j ) = nnij
cribirse:

(
f Xi /Yj = =
nij n

f (X i ∩ Y j )
j .j n. j n

f (Y j )
= =
f ij
f. j

( ) (
f Xi ∩Yj )
También:

f Yj / Xi = =
f (X i )
f ij
f i.

Como puede observarse de la definición de f(Xi/Yj) se satisface que:

i ) f(Xi/Yj) ≥ 0 para todo i y j

∑ f (X i / Y j ) = 1
m
ii)
i =1

{Xi , f(Xi/Yj)} constituye la distribución condicional de X , i = 1,2,...,m , dado Yj.

{Yj , f(Yj/Xi)} es la distribución condicional de Y, dado Xi , j = 1,2,...,s

Las distribuciones condicionales de frecuencias, satisfacen todas las propiedades


definidas para las distribuciones de frecuencias relativas, por tanto en el caso de

Roberto Behar y Mario Yepes


166 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

variables continuas, tiene sentido referirse a la función empírica de densidad

( )
condicional de Y dado X , f*(Y/X), que se definirá como:

(
f * Yj / Xi =) f Yj Xi
CY j

Donde CYj = la longitud del intervalo j de Y.

Ejemplo 3.7

Haciendo referencia al ejemplo 3.2, en el cual se observa una muestra de 200 fincas,
las variables área cultivada de maíz (X) en Ha, y producción anual (Y) en Ton. se
presenta a continuación la distribución conjunta de frecuencias absolutas

Y (0 ; 25] (25 ; 60] (60 ; 180] (180 ; 250] (250 ; 350]


X Y1 Y2 Y3 Y4 Y5
(0 ; 10]
X1 34 30 14 2 0 80
(10 ; 40]
X2 23 12 20 4 1 60
(40 ; 90]
X3 13 8 24 4 1 50
(90 ; 150]
X4 0 0 2 5 3 10

70 50 60 15 5 200

a) Construir la distribución condicional del área cultivada, para las fincas con
producción anual entre (60; 180), dicha distribución se denota por {Xi ; f(Xi/Y3)}

Area Cultivada (Xi) f(Xi/Y3)


X1: (0 ; 10] 14/60
X2 : (10 ; 40] 20/60
X3 : (40 ; 90] 24/60
X4 : (90 ; 150] 2/60
1.00

En el cuadro anterior:

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 167

f(X2/Y3) = 20/60 = 0.33 significa que de las fincas que producen entre 60 y 180 Ton.
de maíz al año, el 33% de ellas tienen área cultivada entre 10 Ha. y 40 Ha.

b) Construir la función empírica de densidad condicional del área cultivada, para las
fincas con producción anual entre 60 Ton. y 180 Ton.

f ( X i Y3 )
f * ( X i Y3 ) =
CXi

como ejemplo:

f ( X 1 Y3 ) 14 60 14
f * ( X 1 Y3 ) = = = = 0.023
C X1 10 600

De esta manera puede definirse:

⎧ 0.0000
⎪ 0.0233 x ∈
si x<0 ó x > 150
⎨ 0.0110 x ∈
si (0;10]
⎪ 0.0080 x ∈
f*(x/y3 ) = si (10;40]
⎩ 0.0006 x ∈
si (40;90]
si (90;150]

c) Calcule qué porcentaje de las fincas que producen anualmente entre 60 y 180 Ton.
de maíz tienen áreas cultivadas entre 18 Ha. y 70 Ha.

f(18 ≤ X ≤ 70/Y3 ) = f*(X2/Y3)(40-18) + f*(X3 /Y3)(70-40)


= 0.011 x 22 + 0.008 x 30
= 0.482 = 48.2%

d) Calcule e interprete f (X1/Y3), f (Y3 / X1), f (X1 ∩ Y3)

14
f(X1/Y3) = = 0.233, significa que de las fincas que producen anualmente entre 60 y
60
180 Ton. de maíz, el 23,3% de ellas, tienen área cultivada entre 0 y 10 hectáreas.

14
f(Y3/X1) = = 0.175, significa que de las fincas con área cultivada de maíz entre 0 y
80
10 hectáreas, el 17.5% de ellas producen anualmente entre 60 y 180 Ton. de maíz.

Roberto Behar y Mario Yepes


168 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

f(X1 ∩ Y3) =
14
= 0.07, significa que de todas las fincas de la muestra, el 7% tienen
200
área cultivada entre 0 y 10 Ha, y producen al año entre 60 y 180 Ton. de maíz.

( )
De la definición de la distribución condicional

(
f Xi Yj =) f Xi ∩Yj
f Yj ( )

( )
ó

(
f Yj Xi = ) f Xi ∩Yj
f (X i )

puede deducirse la llamada regla de multiplicación, como:

f(Xi ∩ Yj) = f(Yj) f(Xi/Yj)

f(Xi ∩ Yj) = f(Xi) . (Yj/Xi)

En resumen la regla de la multiplicación expresa que la distribución conjunta de


frecuencias relativas puede escribirse como el producto de la distribución marginal de
una de las variables por la condicional de la otra.

3.3.1 Algunos casos de interpretación equivocada de frecuencias


condicionales.

En ocasiones los medios de comunicación corrientes y aún la literatura científica


cometen errores de interpretación, sin mala intención en la mayoría de los casos.

A continuación se presentan varias de estas situaciones, con el propósito de que se


reflexione un poco al respecto y se lea con mucha prevención la literatura que hace
referencia a este tipo de cifras.

1. En la población de "Polulandia" el 50% de las consultas son por enfermedades


respiratorias, en cierto período, lo cual permite inducir que existen precarias
condiciones ambientales que afectan a las personas en su aparato respiratorio.

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 169

- Nótese que en el planteamiento anterior no hay ninguna afirmación que pro-


porcione información acerca de si las consultas son "muchas" o son "pocas" con
respecto al número de habitantes de la población. La afirmación sobre el 50%, es
válida aun en el caso en que en una población de un millón de habitantes se hayan
hecho dos (2) consultas al año, una de las cuales por afecciones respiratorias. En
este caso se estaría confundiendo f(R/C) con f(R) donde: f(R/C) = porcentaje que
representan las consultas por enfermedades respiratorias con respecto al número
total de consultas realizadas y f(R) = porcentaje de consultas por enfermedades
respiratorias, con respecto a toda la población.

2. Una encuesta realizada por un periódico entre los intoxicados que habían asistido
a una boda, mostró que el 90% de ellos había comido pollo. Esto es una clara
indicación de la fuente de contagio.

De nuevo en este caso, no se presenta información sobre si los intoxicados son


"muchos" o "pocos" comparados con todos los que comieron pollo.
La frecuencia que menciona el enunciado es:

f(P/I) = 0.90
Sería de más valor comparar el porcentaje de intoxicados entre los que comieron
pollo con el porcentaje de intoxicados que no comieron pollo, es decir:

f(I/P) con f( I/ P )

Aunque tampoco sería del todo concluyente, véase por qué : supóngase que en el
peor de los casos:

f(I/P) = 100% y f( I/ P ) = 0%

Es decir, todos los que comieron pollo se intoxicaron y de los que no comieron
pollo ninguno se intoxicó, aun así, no puede atribuirse la culpa al pollo con abso-
luta seguridad, puesto que pudo pasar lo siguiente:
Todos los que comieron pollo, tomaron sobremesa y los que no comieron pollo no
tomaron sobremesa y, puede haber sido ésta la causa, puesto que en estas
circunstancias también se obtienen los mismos resultados numéricos.
Esta situación permite visualizar que las asociaciones estadísticas entre eventos no
guardan necesariamente una relación de causa a efecto.

3. Una encuesta entre prostitutas realizada en Cali mostró que un elevado porcentaje
de ellas, más del 80%, habían nacido en el Valle del Cauca. Se piensa que quizás
la constitución de la familia y los patrones educativos de esta zona del país
predispongan a esta situación.

- Como primera medida un porcentaje alto como el que se menciona no indica si


hay "muchas" o "pocas" prostitutas, sólo dice que de las que hay (cuántas?) el 80%

Roberto Behar y Mario Yepes


170 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

son del Valle del Cauca. Así por ejemplo dicha afirmación se cumpliría, si en Cali
sólo hubiera 10 prostitutas y 8 de ellas hubiesen nacido en el Valle.

En segundo lugar, en el supuesto caso de que la prostitución en Cali fuera alta,


para atribuir ésta, a una causa específica del Valle, debería compararse dicho ín-
dice con el del resto del país.

4. Aunque para la mayoría de la gente los infartos cardíacos están asociados con
períodos de ejercicio violento, es mucho más probable que éstos ocurran durante
períodos de descanso; más de la mitad de las víctimas de ataques coronarios lo han
presentado mientras dormían o descansaban. Menos del 2% lo han presentado
mientras estaban dedicados a "hacer deporte, correr o a empujar un gran peso"
(tomado de Patterns of Disease, Parke Davis Co.)

- Observe que los porcentajes a que hace referencia el enunciado se expresan con
base en los muertos, por tanto no indican riesgo. Nótese la diferencia entre:

f(E/M) = porcentaje de los muertos, que hacían ejercicio violento cuando mu-
rieron.

f(M/E) = porcentaje de los que hacen ejercicio violento, que porcentaje muere
mientras lo hace.
En forma análoga debe interpretarse:

f(D/M) y f(M/D) donde la "D" hace referencia a "descansar".

f(M/E) y f(M/D) representan el riesgo de morir mientras se hace ejercicio violento


o mientras se descansa, respectivamente, valores que aunque tienen más valor para
obtener la conclusión mencionada, también deben tratarse con cuidado, pues la
edad y la probabilidad de estar haciendo ejercicio violento y la probabilidad de
estar descansando en un momento dado son factores importantes, que pueden
obrar como factores de confusión.

5. De los registros de accidentes de una secretaría de tránsito, se observó que en el


80% de los accidentes, los involucrados son hombres y sólo en el 20% son
mujeres; lo cual demuestra en forma contundente que las mujeres son más cui-
dadosas que los hombres en la conducción de vehículos automotores.

- Obsérvese que los porcentajes hacen referencia a los accidentados y no a los


conductores en general, ni al tiempo que gastan al volante en un período dado. Por
tanto se espera que si son muchas más las horas al volante de los hombres que de
las mujeres, haya más accidentes en los cuales haya hombres comprometidos, sin
que esto indique un menor cuidado por parte de los hombres.

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 171

Sería más adecuado comparar la proporción de accidentes por cada 1.000 horas al
volante para mujeres y para hombres.

3.3.2 Independencia estadística entre dos características.

Es imposible referirse a la independencia de dos características, sin pensar en la de-


pendencia. En muchas ocasiones las personas pueden haber notado cierto tipo de
asociación entre dos variables, por ejemplo: refiriéndose a las personas "adultas" de
cierta ciudad, piénsese en la "dependencia" entre las características: "tener carro
propio" y "saber leer", una distribución que seguramente podría aceptarse como
ejemplo es la siguiente, con base en una población de 100000 "adultos".

LEE
CARRO SI NO
PROPIO
SI 9.900 100 10.000
NO 60.100 29.900 90.000
70.000 30.000

Analizando la estructura del cuadro anterior, pueden deducirse los siguientes re-
sultados:

- La población tiene un 30% de personas analfabetas.

- El porcentaje de analfabetas entre los que tienen carro es:

100
f(A/C) = = 1%
10. 000
Donde A representa "analfabeta" y C representa tener carro.

- El porcentaje de analfabetas entre los que no tienen carro es:

29. 900
f(A/ C ) = = 33.2%
90. 000

Con los cálculos realizados puede notarse que la distribución porcentual de los
analfabetas es distinta para la subpoblación de los que tienen carro que para los que
no tienen carro, es decir:

f(A/C) ≠ f(A/ C ) y
Lógicamente:

Roberto Behar y Mario Yepes


172 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

f( A /C) ≠ f( A / C )

por tal razón se dice que las características "tener carro propio" y "saber leer" son
estadísticamente dependientes.

Se habla de dependencia "estadística" puesto que ésta se concluye sólo con base en la
observación de una(s) distribución(es) de frecuencia y no por el análisis cualitativo
del fenómeno en el que participan las características en estudio, por eso es importante
recalcar que LA DEPENDENCIA ESTADÍSTICA NO EXPRESA RELACIÓN DE
CAUSA A EFECTO, aunque pueda usarse como un instrumento preliminar para
posteriormente buscar relaciones que permitan dar una explicación al fenómeno en el
área específica de estudio.

Definición de independencia estadística entre variables

En resumen se dirá que dos (2) variables X e Y son estadísticamente independientes


si la distribución de la característica X es la misma en cualquier subconjunto de
elementos definidos por la característica Y. En forma perfectamente simétrica podrá
intercambiarse X por Y.

Lo anterior puede escribirse con símbolos de varias formas:

X e Y son estadísticamente independientes si:

f(Xi/Yj) = f(Xi) para todo i, j

lo cual implica que para cualquier X , se cumple:

f(Xi/Y1) = f(Xi/Y2) = ... = f(Xi/Ys) = f(Xi)

De manera equivalente puede caracterizarse la independencia entre X e Y por:


f(Yj/Xi) = f(Yj) para todo i, j.
Por último y recordando la regla de la multiplicación que expresa:

f(Xi ∩ Yj) = f(Xi) . f(Yj/Xi)

puede escribirse que:

Las variables X e Y son estadísticamente independientes si:

f(Xi ∩ Yj) = f(Xi) f(Yj)


o lo que es igual:
fij = fi. f.j , para todo i, j

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 173

es decir cuando la distribución conjunta es el producto de las marginales.

Ejemplo 3.8

A continuación se presenta la distribución conjunta de frecuencias absolutas de dos


variables X e Y.

Y
X Y1 Y2 Y3 Y4
X1 75 90 120 15 300
X2 100 120 160 20 400
X3 75 90 120 15 300
250 300 400 50 1000

La distribución conjunta de frecuencias relativas correspondiente es:

Y
X Y1 Y2 Y3 Y4
X1 0.075 0.090 0.120 0.015 0.30
X2 0.100 0.120 0.160 0.020 0.40
X3 0.075 0.090 0.120 0.015 0.30
0.25 0.30 0.40 0.05

con la definición presentada, debe cumplirse para todos los (Xi ∩ Yj) que:
Para verificar si las variables X e Y son estadísticamente independientes de acuerdo

fij = fi. f.j

Evidentemente si se encuentra alguna pareja (Xi,Yj) que no satisfaga la definición, es


suficiente para concluir que no hay independencia estadística.

Veamos:

f1. x f.1 = 0.30 x 0.25 = 0.075 = f11

f1. x f.2 = 0.30 x 0.30 = 0.090 = f12

f1. x f.3 = 0.30 x 0.40 = 0.120 = f13

f1. x f.4 = 0.30 x 0.05 = 0.015 = f14

f2. x f.1 = 0.40 x 0.25 = 0.100 = f21

Roberto Behar y Mario Yepes


174 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

f2. x f.2 = 0.40 x 0.30 = 0.120 = f22

f2. x f.3 = 0.40 x 0.40 = 0.16 = f23

f2. x f.4 = 0.40 x 0.05 = 0.020 = f24

f3. x f.1 = 0.30 x 0.25 = 0.075 = f31

f3. x f.2 = 0.30 x 0.30 = 0.090 = f32

f3. x f.3 = 0.30 x 0.40 = 0.120 = f33

f3. x f.4 = 0.30 x 0.05 = 0.015 = f34

Como se verifica la definición para todo i e j, se concluye que las variables X e Y son
estadísticamente independientes.

Estrictamente hablando, esta definición tan rígida, solo se aplica a datos


poblacionales y no a datos provenientes de una muestra.
Puede suceder (y es lo más probable) que aun cuando en la población se cumpla en
forma exacta la definición, al formar una muestra al azar y aplicar la definición se
presentan discrepancias.
El tamaño de estas discrepancias observadas en la muestra permitirán juzgar, con
procedimientos de inferencia estadística, que tan plausible (verosímil) es la hipótesis
de que en la población se cumple la definición de independencia.

3.3.2.1 Indicadores de dependencia entre variables

Como vimos anteriormente, la dependencia entre dos variables X e Y, obedece a la


definición:

"X e Y son independientes si y sólo si f(xi ∩ yj) = f(xi).f(yj); para todo i, j que es
categórica, puesto que no admite término medio: son independientes si cumplió la
definición o no son independientes si no cumplió la definición.

En la realidad existen grados o niveles de dependencia que deben ser medidos de

Puede pensarse en definir un instrumento que involucre la separación entre f(xi ∩ yj)
manera tal que permita poner en evidencia la intensidad de la dependencia estadística.

y el producto f(xi) . f(yj) y que aumente el valor del indicador de dependencia, a


medida que se separan los dos términos mencionados.

A continuación se aborda el problema a través de un ejemplo:

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 175

Ejemplo 3.9

En la población de "Katherine" se midió la estatura (Y) y el peso (X) a doscientas


personas. Los datos obtenidos se resumen en el cuadro 3.13.

A partir de la distribución conjunta de frecuencias absolutas que muestra el cuadro, se


va a tratar de construir algunos indicadores que permitan hacerse idea acerca del
grado de dependencia que existe entre las variables peso y estatura para el conjunto
de observaciones registradas.

CUADRO 3.13

DISTRIBUCION CONJUNTA DE FRECUENCIAS ABSOLUTAS DE LAS


VARIABLES PESO Y ESTATURA.

Y
X Y1 Y2 Y3 Y4 Y5
X1 8 11 10 1 0 30
X2 2 12 14 30 2 60
X3 10 12 24 17 7 70
X4 0 5 12 2 21 40
20 40 60 50 30

Si aplicamos la definición a dicha distribución, concluimos que no son independien-


tes, puesto que:

f(x1 ∩ y1) =
8
= 0.04
200

×
30 20
f(x1) f(y1) = = 0.015
200 200

de donde se concluye que f(x1 ∩ y1) ≠ f(x1).f(y1) , pero cuál es el grado de


dependencia que existe entre X e Y ?

Para intentar responder esta pregunta, construyamos una distribución conjunta de


frecuencias absolutas n*ij , que satisfaga exactamente la definición de independencia,

ello debemos encontrar para cada casilla el valor n*ij tal que f*(xi ∩ yj) = f(xi) . f(yj)
con el objeto de comparar esta distribución con la distribución real que se tiene; para

Es decir:

Roberto Behar y Mario Yepes


176 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

= ×
nij* ni. n. j
, de donde

ni × nij
n n n

nij* =
n

la casilla correspondiente a (x1 ∩ y3) debería ser:


Así por ejemplo, si x e y fueran independientes, el valor de la frecuencia absoluta para

n1. × n.3 30 × 60
*
n13 = = = 9
n 200
De esta manera podemos construir la siguiente distribución:

CUADRO 3.14

DISTRIBUCION CONJUNTA DE FRECUENCIAS ABSOLUTAS ESPERADAS,


SI LAS VARIABLES PESO Y ESTATURA FUERAN INDEPENDIENTES.
(n*ij)

Y
X Y1 Y2 Y3 Y4 Y5
X1 3 6 9 7.5 4.5 30
X2 6 12 18 15 9 60
X3 7 14 21 17.5 10.5 70
X4 4 8 12 10 6 40
20 40 60 50 30

Del cuadro anterior puede hacerse las siguientes observaciones:

• Algunos valores de las frecuencias absolutas, no son números enteros, por ejemplo
el n*14 = 17.5, lo cual refuerza la naturaleza hipotética de estos valores.

• Las distribuciones marginales se conservaron en la construcción de la distribución

∑ nij* =
hipotética, es decir:
s
ni .
j=1

∑ nij* =
m
n. j
i= 1

ni. × n. j
esto puede deducirse, reemplazando n*ij por su equivalente así que:
n

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 177

∑ nij* = ∑ ∑ n. j =
ni. × n. j
= ⋅ n = ni.
s s s
ni. ni.
j= 1 j= 1 n n j= 1 n

Análogamente para las marginales de y.

Para comparar la distribución conjunta de frecuencias absolutas observadas (cuadro


3.13) con la que debería tener si las variables fueran independientes (cuadro 3.14),
podríamos calcular las diferencias entre las casillas respectivas y luego hacer la suma,

∑ ∑ ( nij − )
es decir:
m s
nij* , desafortunadamente, esta suma es siempre cero, puesto que:

∑ ∑ ( nij − ) = ∑ ∑n
i= 1 j = 1

− ∑ ∑ nij* = n − n = 0
m s m s m s
nij*
i= 1 j = 1 i= 1 j = 1 i= 1 j= 1
ij

esto nos dice que la suma no puede usarse como indicador del grado de dependencia
debido a que su valor es siempre cero, esto puede remediarse, haciendo la suma de
los cuadrados de las diferencias, es decir:

∑ ∑ ( nij − )
m s 2
nij*
i= 1 j= 1

esta suma será mayor entre mayores sean las diferencias, y será cero sólo cuando
todas las casillas coincidan, es decir cuando se cumple la definición de indepen-
dencia; esto hace que pueda usarse como un indicador de dependencia, pero aún así,
presenta algunos inconvenientes como por ejemplo el hecho de dar la misma im-
portancia a diferencias iguales, no importando la magnitud de los valores que se
restan, así pues si nij = 2 y n*ij = 5 es considerado de la misma manera que si nij =
300 y n*ij = 303 y como puede apreciarse aunque en ambos casos hay una diferencia
de 3 unidades, ésta es relativamente mayor en el primer caso que en el segundo, de

(n )
esta manera puede corregirse el indicador expresando la diferencia al cuadrado como
una fracción de n*ij , con lo cual resulta el llamado cuadrado de contingencia.
− nij*
x2 = ∑ ∑
2
m s
ij

i= 1 j= 1 nij*

ni. × n. j
el cual puede simplificarse al efectuar el cuadrado y reemplazar a n*ij por su valor
, con lo cual se produce la expresión equivalente:
n
⎡ m s nij2 ⎤
x = n ⎢∑ ∑ − 1⎥
⎢⎣i = 1 j = 1 ni.n. j ⎥⎦
2

Roberto Behar y Mario Yepes


178 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

Aunque x2 = 0 sólo cuando las variables son independientes y crece cuando crecen
las diferencias, tiene el inconveniente de que está afectado por el número n de

medir la diferencia entre f(xi ∩ yj) y f(xi).f(yj) es decir entre


observaciones, lo cual no es conveniente, puesto que el grado de dependencia debe

y i. ×
nij n n. j
que como puede apreciarse no varía si multiplicamos todas las
n n n
casillas nij por una constante k, lo cual es equivalente a multiplicar el número de
observaciones por ese mismo factor; este aspecto puede corregirse definiendo el
llamado cuadrado medio de contingencia f 2 .

= = ∑∑ − 1
x2 m s nij2
ni. × n. j
2
f
n i= 1 j= 1

f2 al igual que x2 , es siempre mayor o igual que cero y no está acotado en forma
general, pero si tiene cota superior para cada problema específico en función del
número m de categorías de X y el número s de categorías de la variable Y, esto puede

nij ≤ ni.
deducirse del hecho:

nij ≤ n.j
de donde resulta que:

≤ 1
nij2
ni. × n. j

0 ≤ f2 ≤ min(m-1; s-1)
se puede demostrar que:

De la anterior expresión se sugiere la construcción de un indicador de dependencia


cuyo rango no esté afectado por el número de categorías en X e Y; así surge el
llamado coeficiente de contingencia H2 de Cramer

0 ≤ H2 ≤ 1
min(m - 1 ; s - 1)
f2
H2 = , con lo cual siempre se garantiza que

H2 = 0 sólo cuando las variables X e Y son estadísticamente independientes.

H2 = 1 expresa el máximo grado de dependencia, que se presenta cuando a partir del


conocimiento de una de las dos características de un elemento, es posible determinar
exactamente la característica restante.

En general, a medida que el grado de dependencia aumenta, H2 se acerca al valor 1.

Para el ejemplo planteado, tenemos:

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 179

n = 200 ; m=4 ; s=5

( )
El cuadrado de contingencia

nij − nij* (8 − 3) 2 (11 − 6) 2 (10 − 9) 2


∑∑
2

x = = + + + ...
4 5
2

i= 1 j= 1 nij* 3 6 9

... +
(2 − 10)
2
+
(20 − 6) 2 = 92.26
10 6

El cuadrado medio de contingencia

= = = 0.46
2 x2 92.26
f
n 200

H2 = = = = 015
min( m - 1 ; s - 1) min(3 ; 4)
f2 0.46 0.46
.
3

Todos los indicadores de dependencia que se han presentado, están definidos bajo el
supuesto de que se calculan con base en información poblacional.
En otras palabras, tratan de medir el grado de dependencia de las características sin
contemplar el efecto producido por la incertidumbre, cuando se trabaja con una
muestra para hacerse una idea sobre la población. No obstante existen pruebas que
tienen en cuenta esta incertidumbre.

3.3.3 Media y varianza de distribuciones condicionales

De la misma manera como se presentó el significado de una distribución condicional


de frecuencias, considerándola como la distribución de frecuencias de una
característica, para un conjunto de elementos que satisfacen cierta condición, puede
interesar conocer la media y la varianza para los mencionados elementos, en general
podría definirse para ellos cualquier estadígrafo y se estaría refiriendo a estadígrafos
condicionales, puesto que se calcula para un subconjunto de elementos que
satisfacen una condición dada.

Por ejemplo, se podría tener interés en conocer la media aritmética y la varianza de la


característica Y, para los elementos cuya característica X es xi.

Roberto Behar y Mario Yepes


180 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

Conjuntodeloselementos
n ni 2 ... nij ... ni s cuyacaracterísticaXvalex i
i1 (constaden i elementos)

Y Y2 ... Y Ys
1 j ...

SubconjuntodeElementoscuya
característicaYvaley j
(constaden i jelementos)

De acuerdo con ésto la media aritmética de Y para los que satisfacen la condición
X = xi , que denotaremos por M(Y/x = xi) ó M(Y/xi), será :

M (Y xi ) =
ni1Y1 + ni 2Y2 + ... + nisYs
ni.

la cual puede escribirse como :

M (Y xi ) = Y1 + i 2 Y2 + ... + is Ys
ni1 n n
ni. ni. ni.

f (Y j xi ) =
Recordando que :
nij
ni.
Entonces:
M(Y/xi) = f(y1/xi).y1 + f(y2/xi).y2 + ... + f(ys/xi).ys

∑ f (Y j xi ). y j
que en representación abreviada es :

M (Y xi ) =
s

j =1

De esta manera se pueden calcular tantas medias condicionales, como valores de x,


así se tendría:
M (Y/x1), M (Y/x2), M (Y/x3),..., M (Y/xm)

PROPIEDAD

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 181

Un resultado importante es que la media de las medias condicionales coincide con la


media de todos los datos.

Si se hace una partición de los elementos de la muestra de acuerdo con los valores de
la característica X, colocando en un conjunto los que tienen X = x1 , en otra los que
tienen X = x2 y así sucesivamente, y a cada grupo calculamos la media aritmética, de
la característica Y, entonces por la propiedad de la media aritmética:

M (Y x1 ) . n1. + M (Y x 2 ) . n2 + ... + M (Y x m ) . nm.


y=
n

∑ M (Y
O lo que es lo mismo:

y= xi ). fi.
m

i =1

En forma perfectamente análoga se podría referir a la media de X condicionada por Y,


M(X/yj).

Háblese ahora de la varianza de una distribución condicional; así por ejemplo si se


quiere calcular la varianza de Y, para los elementos que tienen su característica X =
xi; se debe recordar que:

= ∑ ( y j − y)
s
1 2
S 2y . n. j Varianza de Y para los n datos de la muestra.
n j=1
Si se va a calcular la varianza, sólo para los ni. elementos que satisfacen la condición
X = xi y cuya media aritmética es M (Y/xi), entonces se escribirá:

S 2y / x i = ∑[ y j − M (Y x i ) ]
s
1 2
. nij
ni. j= 1

∑[ y j − M (Y x i ) ]
ó

S 2y / x i =
s 2 nij
.
j= 1 ni.

( )
si se tiene en cuenta que
f y j xi =
nij
ni.

∑ [y j − M (Y xi )]2. f (y j xi )
Puede escribirse

S y2 / x =
s

j =1
i

Roberto Behar y Mario Yepes


182 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

En forma análoga se puede definir a S2x/yi

= ∑ [xi − M (X y j )]2. f (xi y j )


m
S x2/ y
i =1
j

Nótese que tanto las distribuciones condicionales de frecuencias como sus rasgos
asociados (media condicional y varianza condicional, etc.), no son conceptos nuevos,
son exactamente los mismos elementos conocidos, solo que aplicados a un
subconjunto de la muestra que satisface una determinada condición. Por lo tanto
todas, absolutamente todas las propiedades deducidas para el caso unidimensional se
satisfacen en las distribuciones condicionales.

Ejemplo 3.10

Se tomó una muestra de 500 viviendas de la población de Igor y entre otras se ob-
servaron las siguientes características: número de personas que duermen en la
vivienda (x) y área de dormitorio (Y), en m2.
Al tratar la información se construyeron las siguientes categorías:

Para la variable X
(Número de personas)

X1: En la vivienda duerme una persona


X2: En la vivienda duermen dos personas
X3: En la vivienda duermen tres personas

X4: En la vivienda duermen cuatro personas


X5: En la vivienda duermen cinco personas.

Para la variable Y
(área de dormitorio en m2)

Y1: (3.0, 4.0]


Y2: (4.0, 6.0]
Y3: (6.0, 9.0]
Y4: (9.0, 12.0]
Y5: (12.0, 16.0]
Y6: (16.0, 25.0]

De acuerdo con las categorías anteriores se construyó la distribución conjunta de


frecuencias absolutas para el número de personas y el área de dormitorio como se
muestra en el cuadro que aparece a continuación:

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 183

X Y1 Y2 Y3 Y4 Y5 Y6
X1 10 4 2 5 3 1 25
X2 4 40 20 15 17 4 100
X3 3 35 61 10 40 26 175
X4 1 18 59 14 34 24 150
X5 2 3 8 6 16 15 50
20 100 150 50 110 70 500

Estime:

a) El área de dormitorio promedia para las viviendas en que duermen dos personas.

M (Y x2 ) = ∑ Y j' f (y j )
6
x
j =1
2

los y'j son las marcas de clase respectivas

j Y'j f(yj / x2)


1 3.5 0.04
2 5.0 0.40
3 7.5 0.20
4 10.5 0.15
5 14.0 0.17
6 20.5 0.04

De esta manera:

M(Y/x2) = 3.5 x 0.04 + 5.0 x 0.40 + ... + 20.5 x 0.04 = 8.415 m2.

Es decir que las viviendas en que duermen dos personas tienen en promedio un área
de dormitorio de 8.415 m2.

∑[ ] (
b) La varianza del área de dormitorio, en las viviendas en que duermen dos personas.

= − M (Y x2 ) ⋅ f y j x2 )
6 2
SY2 x y 'j
j =1
2

Como ya se calculó M(Y/x2) = 8.415

SY2 x2 = (3.5 - 8.415)2 x 0.04 + (5.0 - 8.415)2 x 0.40 + (7.5 - 8.415)2 x 0.20 +
... + (20.5 - 8.415)2 x 0.04
= 17.6 m4

Roberto Behar y Mario Yepes


184 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

c) El número de personas promedio que duermen en las viviendas cuya área de


dormitorio está entre 4.0 m2 y 6.0 m2.

∑ xi . f(xi/y2)
5
M(X/y2) =
i= 1

i Xj f(xj / y2)
1 1 0.04
2 2 0.40
3 3 0.35
4 4 0.18
5 5 0.03

De esta manera:

M(X/Y2) = 1 x 0.04 + 2 x 0.40 + 3 x 0.35 + 4 x 0.18 + 5 x 0.03 = 2.76

Es decir que en las viviendas con área de dormitorio entre 4.0 y 6.0 m2, en promedio
duermen 2.76 personas.

d) La varianza del número de personas que duermen en viviendas con área de

∑ [ Xi - M(X/Y2)]2 . f(xi/y2)
dormitorio entre 4.0 y 6.0 m2.
5
S x2 y2 =
i= 1

Como ya se tiene calculado M(X/Y2) = 2.76

S x2 y2 = (1 - 2.76)2 x 0.04 + (2 - 2.76)2 x 0.40 + (3 - 2.76)2 x 0.35 +


(4 -2.76)2 x 0.18 + (5 - 2.76)2 x 0.03 = 0.80 (personas)2

e) El promedio y la varianza del área de dormitorio:

y= ∑ y 'j ⋅ f. j
6

i =1

∑ (y 'j − y )
= 3.5 x 0.04 + 5.0 x 0.20 + 7.5 x 0.30 + 10.5 x 0.10 + 14.0 x 0.22 + 20.5 x 0.14
= 10.39 m2

= ⋅ f. j = 27.4 m 2
6 2
S y2
i =1

f) El promedio y la varianza del número de personas que duermen por vivienda

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 185

X = ∑ xi fi.
5

i =1

= 1 x 0.05 + 2 x 0.20 + 3 x 0.35 + 4 x 0.30 + 5 x 0.10


= 3.2 personas

= ∑ (xi − x )
5 2
S x2 f i.
i =1

= (1 - 3.2)2 x 0.05 + (2 - 3.2)2 x 0.20 + ... + (5 - 3.2)2 x 0.10


= 1.06 (personas)2

3.3.4 Otra manera de detectar asociación estadística entre características de


una población.

En cuanto se trató el concepto de independencia estadística, se enunció que dos


características X y Y son independientes en una población, si la distribución de Y es la
misma para cualquier subpoblación definida por una condición expresada en términos
de la variable X . En otras palabras la distribución de Y es la misma en todos los
subgrupos que se construyan con base en la variable X .
A continuación se plantea un interesante procedimiento que compara indirectamente
las distintas distribuciones con base en la diferencias entre sus medias aritméticas y
escalando estas diferencias al compararlas con la magnitud de las diferencias que
pueden ocurrir al interior de un mismo grupo. En resumen compara la variación en
grupos (usando la media) con las variaciones internas de los grupos que se
comparan. Surgen aquí los conceptos de Intervarianza e Intravarianza.

3.3.4.1 Intervarianza e intravarianza

Si se parte de que la muestra está particionada en subconjuntos de acuerdo con los


valores de la característica X, la situación sería como muestra el siguiente esquema:

Roberto Behar y Mario Yepes


186 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

n n12 n n1s MEDIA VARIANZA


11 ... 1j ...

X=x Y Y2 ... Y Ys M( Y/x 1 ) S 2Y/X 1


1 1 j ...

n n22 ... n ... n1s


21 2j

X=x
2 Y Y2 ... Y Ys M( Y/x 2) S 2Y/X 2
1 j ...

..
.. .
. n ni2 ... n ij ... nis .. ..
i1 . .

X=x Y
i
1 Y2 ... Y Ys M( Y/x ) S 2Y/X i
j ... i

..
.. n n . n nms
. m1 m2 ... mj ... .. ..
. .

X=x
m Y Y2 ... Y Ys M( Y/x m) S 2Y/X m
1 j ...

El diagrama muestra que en el subconjunto de elementos que satisfacen X = xi se


puede a su vez clasificar sus elementos de acuerdo con la característica Y, y aparece
el número de elementos que tendría cada uno de estos nuevos subconjuntos, de
acuerdo con la notación establecida.

Cuando se piensa en la variabilidad de la media de Y, en los diferentes subconjuntos,


es decir cuando se hace referencia a la varianza de M(Y/x1), M(Y/x2),..., M(Y/xm) se
está hablando de la intervarianza, que se denotará por S2by(x) , de esta manera y
teniendo en cuenta que la media aritmética de las medias condicionales es y o sea el
promedio de Y para todos los datos, entonces:

∑ [M (Y xi ) − y ] ⋅ fi.
INTERVARIANZA DE Y.
=
m 2
2 [Varianza de las Medias]
Sby
i =1

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 187

De otro lado cuando interesa formarse una idea sobre la magnitud de la varianza de Y
al interior de cada subconjunto de datos, es decir cuando se quiere tener una idea
sobre la magnitud de las varianzas:
S2Y/x1, S2Y/x2, ... , S2Y/xm.

Puede calcularse la media aritmética de estas varianzas, la cual se conoce como


intravarianza, simbolizándola por S2wy(x)
así pues:


INTRAVARIANZA DE Y
S wy = SY x ⋅ fi.
m
2 2 [Media de las Varianzas]
i =1
i

Como puede apreciarse la intravarianza no es propiamente una varianza, sino que es


un promedio de varianzas.

3.3.4.2 Expresión base del análisis de varianza

Si S2y representa la varianza de la característica Y, para todos los elementos de la


muestra, puede escribirse la expresión:

S2Y = S2bY(x) + S2wY(x)

Interesante expresión que representa una versión del conocido análisis de varianza,
que en palabras diría: la varianza de la distribución marginal de una variable Y, se
puede siempre expresar como la varianza de las medias condicionadas por alguna
característica X=x, más la media de las varianzas condicionales por la misma X=x.
Antes de probar la expresión base del análisis de la varianza, se presentan algunas
observaciones:

1. S2y es la varianza de la distribución marginal de la variable Y, es decir que no


importa si se observaron otras características X, Z, W, la varianza de la caracte-
rística Y es S2Y , en otras palabras si a los elementos de la muestra no se hubiera
observado las características (X, Y) sino (Z, Y) o (W,Y) la varianza de Y sería la
misma pues se estaría determinando sobre los mismos elementos.

2. S2bY(x) es la varianza de las medias de Y condicionadas por los distintos valores de


X, que en general depende de la característica condicionante, es decir si las
características de interés hubieran sido (Z,Y), también podríamos plantear la
expresión base del análisis de la varianza:

S2Y = S2byYz) + S2wY(z)

Pero en este caso S2bY(z) representaría la varianza de las medias de Y, condiciona-


das por valores de Z; puesto que en general el conjunto de elementos que satis-
Roberto Behar y Mario Yepes
188 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

facen X = x es distinto al conjunto de elementos que satisfacen Z = z, por tanto la


varianza de las M(Y/x) no tiene que ser igual a la varianza de la M(Y/z); se estaría
diciendo con esto que a pesar de que S2Y es única para los elementos de la
muestra, el valor de la intervarianza S2bY depende de la característica
condicionante de la media de Y, lo cual repercute de la siguiente manera:

Dado que la suma de la intervarianza S2bY con la intravarianza S2wY debe dar
siempre el mismo valor S2y, cualquiera que sea la variable condicionante, entonces
si para la variable X es mayor el valor S2bY que para la variable Z, necesariamente
la intravarianza S2wY para la condicionante X, debe ser menor que para Z, de tal
manera que la suma siempre arroje el mismo valor S2y .

3. Hechas las observaciones anteriores, se discute ahora sobre el significado de la


magnitud de la intervarianza S2bY(x). Si la variable X no aporta información para la
explicación de la varianza de Y, se esperaría que M(Y/xi) fuera aproximadamente
igual para todos los valores de xi, por ejemplo si se estuviera estudiando las
variables ingreso mensual (Y) y estatura de la persona (X), se espera que el ingreso
promedio de las personas con estatura entre 1.60 m y 1.70 m, sea
aproximadamente igual al ingreso promedio de las personas con estatura entre
1.70 m y 1.80m y en general para cualquier otro valor de la variable estatura, si se
acepta que esta variable no incide en la variación del ingreso mensual. De esta
manera se estaría diciendo en el caso planteado, que la varianza de las medias de Y
condicionadas por X (intervarianza) está cerca a cero y en consecuencia la
intravarianza S2bY(x) será aproximadamente igual a S2Y..
Análogamente, si la variable X influye bastante en la variación de la variable Y, se
espera que la media condicionada de Y sufra "variaciones significativas" cuando se
calcula para distintos valores de la condición dada por X, por ejemplo si entre las
variables de peso (Y) y estatura (X) existe una fuerte asociación en el sentido de
que la estatura explica la variación del peso en un conjunto de personas de una
muestra, se espera que haya variaciones en el peso promedio de las personas que
tienen entre (1.40,1.50) de estatura y el peso promedio de las que tienen entre
(1.50,1.60) y en las que tienen (1.60 y 1.70), etc.; o sea que el valor de M(Y/xi)
depende de la categoría x , que se estudie, esto significa que la varianza de las
M(Y/xi), es decir la intervarianza, es "grande".

Cuando usamos la palabra "grande", lo hacemos en sentido relativo, puesto que


siempre se cumple que:

0 ≤ S2bY ≤ S2Y

Entonces S2bY será más grande, cuanto más cerca esté de S2Y.

El caso extremo de máxima fuerza de X en la explicación estadística de la


variación de Y se cumpliría, cuando S2bY tome su máximo valor S2Y y en
consecuencia S2wY = 0, puesto que la suma de S2wY y S2bY siempre da S2Y; la

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 189

situación planteada anteriormente ocurriría cuando todos los elementos del


conjunto de los que satisfacen X = xi, tienen exactamente el mismo valor de Y, es
decir cuando S2Y/xi = 0 para todo xi, lo cual indicaría que existe una relación
funcional entre X e Y (esto significa que para un valor dado de x existe un único
valor de y).

Como ayuda nemotécnica de S2bY y de S2wY, son del inglés "between" y "within" que
significa "entre" y "dentro" respectivamente (en castellano ambas intervarianza e
intravarianza tienen las mismas iniciales).

3.3.4.3 Razón de correlación

Ya se había dicho que si la fuerza de X en la explicación de la variación de Y, es


"grande", entonces la intervarianza de Y será "grande" comparada con su valor
máximo posible, puesto que:

0 ≤ S2bY ≤ S2Y

Este hecho permite expresar la intervarianza como fracción de la varianza total S2Y,
así se define la razón de correlación:

e y. x = 2
2
2 S by
Sy

0 ≤ e2y.x ≤ 1
De esta manera se tiene que:

Si e2y.x = 0, indica que el promedio de Y en el subconjunto de elementos que


satisfacen x = xi, es la misma para todo xi, es decir, el factor X no tiene incidencia

∑ fi. S y2 xi = 0
estadística en la variación de la variable Y.

=
m
2
Si e2 y.x = 1, indica que S2 by = S2 y en consecuencia S wy , lo
i =1
y

cual implica que todas las S 2y x i = 0 , es decir que al interior del conjunto en el cual
X = xi, Y es una constante, este hecho marca el mayor grado de fuerza de X en la
variación de Y, puesto que el valor de X determinaría en forma inequívoca el valor de
la característica Y.

En general entre mayor sea el valor de e2y.x más importante será el factor (variable)
X, en la explicación de la variación de la característica Y.

Recuerde que en la notación e2y.x se quiere indicar que es de interés la variación de Y,


cuando la variable X está condicionando.

Roberto Behar y Mario Yepes


190 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

Si se escribiera e2x.y, se hace referencia a la variación de X, cuando es Y la


característica condicionante. En general e2x.y y e2y.x son distintos.

Ejemplo 3.11

Con base en la información suministrada en el ejemplo 3.10 de la pág. 128 calcule la


intravarianza y la intervarianza para la variable "área de dormitorio", condicionada
por la variable "número de personas que duermen en la vivienda" y opine sobre la
asociación estadística de las mismas.

= ∑ [M (Y xi ) − y ] ⋅ fi.
m 2
2
Como la intervarianza Sby
i =1

∑ S y2 xi ⋅ fi.
y la intravarianza : S2wy(x)

=
m
2
Sby
i =1

Esto significa que se debe calcular previamente M(Y/xi), fi , S2y/xi para cada i.

Sabiendo que:

M (Y xi ) = ∑ y 'j f (y j xi )
m

j =1

S y2 x = ∑ [y j − M (Y xi )] ⋅ f (y j xi )
m 2

j =1
i

Se puede construir el siguiente cuadro con la información

i xi M(Y/xi) S2y/xi fi.


1 1 7.400 21.02 0.05
2 2 8.415 17.60 0.20
3 3 10.520 27.68 0.35
4 4 11.006 26.01 0.30
5 5 13.53 29.95 0.10
y = 10.39

La intervarianza

S2bY(x) = (7.40 - 10.39)2 x 0.05 + (8.415 - 10.39)2 x 0.20 + ...


... + (13.53 - 10.39)2 x 0.10 = 2.33

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 191

la intravarianza

S2wY = 21.02 x 0.05 + 17.60 x 0.20 + ... + 29.95 x 0.10 = 25.06 m4

S2bY + S2wY = 2.33 + 25.06 = 27.4 valor que coincide con la varianza S2Y calculada
en el ejemplo 3.10.

En este caso: e y .x = 2 = = 0.085


2
S by2 2.33
Sy 27.4

Es decir que la intervarianza representa el 8.5% de la variación de Y; lo cual significa


que la variable "número de personas que duermen en la vivienda" tiene muy poca
fuerza en la explicación estadística de la variación de la variable "área de
dormitorio". Es decir que cuando X varía el promedio de Y no varía mucho.

Nótese que la intervarianza está midiendo cuan distintos son los promedios de la
variable Y cuando se calculan en diferentes conjuntos de acuerdo con la característica
X, si la intervarianza es pequeña, como este caso, indica que esas medias
condicionadas son muy similares no importa en cual conjunto de X = xi, se calcula;
aquí se estaría diciendo que el área promedia de dormitorio para las viviendas en que
duerme una persona es similar al área promedio para las viviendas en que duermen
dos personas, y al área promedio de las viviendas formando la muestra global.

Ejemplo 3.12

Si se repite el ejemplo anterior pero realizando el análisis de la varianza a la variable


"número de personas que duermen en la vivienda" (X), condicionada por la variable
"área de dormitorio" (Y).

En este caso las expresiones a calcular son:

∑ [M (X y j )− x]2 f. j
La intervarianza

=
s
2
Sbx
j =1

La intravarianza

= ∑ S x2 y f. j
s
2
S wx
j =1

Para computar la intervarianza y la intravarianza se requiere del cálculo previo de:

Roberto Behar y Mario Yepes


192 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

(
M X yj = ) ∑ xi f (xi )
m
yj
i =1

Para j = 1, 2, ... , 5

S x2 y = ∑ [xi − M (X y j )]2 ⋅ f (xi )


m
yj
i =1
j

Esto significa que se debe contar con la distribución condicional de X dado Y o de la


distribución conjunta, para con base en ella calcularlas, por tanto se escribirá
(tomándola del enunciado original del ejemplo 3.10)

CUADRO 3.15

DISTRIBUCION CONJUNTA DE FRECUENCIAS ABSOLUTAS


PARA LAS VARIABLES X e Y

Y
X Y1 Y2 Y3 Y4 Y5 Y6
X1 10 4 2 5 3 1 25
X2 4 40 20 15 17 4 100
X3 3 35 61 10 40 26 175
X4 1 18 59 14 34 24 150
X5 2 3 8 6 16 15 50
20 100 150 50 110 70 500

Con base en la anterior información se llena el siguiente cuadro:

CUADRO 3.16

j Intervalo fj. M(Y/xj) S2x yj


(Lj-1 , Lj]
1 (3.0 , 4.0] 0.04 2.05 1.7475

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 193

2 (4.0 , 6.0] 0.20 2.76 0.8024


3 (6.0 , 9.0] 0.30 3.34 0.6777
4 (9.0 , 12.0] 0.10 3.02 1.4596
5 (12.0 , 16.0] 0.22 3.39 1.0079
6 (16.0 , 25.0] 0.14 3.69 0.8125

X = ∑ fi.xi =
m
0.05 x 1 + 0.20 x 2 + ... + 0.10 x 5 = 3.2
i =1

Así que :

LA INTERVARIANZA

S2bx(y) = (2.05-3.2)2 x 0.04 + (2.76-3.2)2 x 0.20 + ... + (3.69-3.2)2 x 0.14


= 0 .1423

LA INTRAVARIANZA

S2wx(y) = 1.7475 x 0.04 + 0.8024 x 0.20 + ... + 0.8125 x 0.14


= 0.9151

Si se calcula S x2 = ∑ (xi − x )2 ⋅ fi. = 1.06


Se puede comprobar de nuevo que:

S2x = S2bx(y) + S2wx(y)

Calculando e 2x.y = = 0132


S 2bx
.
S 2x

indica que la intervarianza de X es aproximadamente el 13.2% de la varianza de X en


la muestra.

Expresión fundamental del análisis de varianza. Una prueba:

S2y = S2bY(x) + S2wY(x)

Donde

Roberto Behar y Mario Yepes


194 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

= ∑ [M (Y xi ) − y ] ⋅ fi.
m
2 2
Sby
i =1

= ∑ S y2 x ⋅ fi. ; S y2 x = ∑ (y j − M (Y xi ))2 f (y j xi )
s
2
S wy
j =1
i i

Se sabe que

S y2 = ∑ (y j − y )2 f. j ,
s
si se tiene en cuenta que
j =1

f. j = ∑ fij
m

i =1

Se puede escribir a S2Y como:

S y2 = ∑∑ (y j − y ) fij
m s

i =1 j =1

Sumando y restando M(Y/xi) dentro del paréntesis:

S y2 = ∑∑ {y j − M (Y }2
xi )+ M (Y xi ) − y fij
m s

i =1 j =1

Desarrollando el cuadrado obtenemos:

S y2 = ∑∑ [y j − M (Y xi )]2 fij +∑∑ [M (Y xi ) − y ]2 fij +


m s m s

i =1 j =1 i =1 j =1

∑∑ [y j − M (Y xi )][M (Y xi ) − y ]⋅ fij
(E 3.1)
+2
m s

i =1 j =1

Se va ahora a mostrar que el primer término es S2wy(x) , que el segundo término es


S2by(x) y que el tercer término vale cero.

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 195

Aplicando el principio de multiplicación, se puede escribir fij como:

fij = f(yj/xi) . fi.

de esta manera el primer término queda:

∑∑ [y j − M (Y xi )]2 f (y j xi )⋅ fi. =
m s

i =1 j =1

S 2y xi

Entonces

= ∑ S y2 x ⋅ fi.
m
expresión ésta que corresponde a la intravarianza S2wy(x) .
i =1
i

Véase ahora que el segundo término corresponde a la intervarianza S2by(x) :

∑ ∑ [M (Y xi ) − y ]2 fij = ∑ [M (Y xi ) − y ]2 ∑ fij
m s m s

i =1 j =1 i =1 j =1

= ∑ [M (Y xi ) − y ] fi. = Sby
m
2 2

i =1

Por último se prueba que el tercer término de la expresión (E 3.1) vale siempre cero:

∑ ∑ [y j − M (Y xi )][M (Y xi ) − y ] f ij =
m s
2
i =1 j =1

∑ ∑ [y j − M (Y xi )][M (Y ( )
xi ) − y ] f y j xi ⋅ f i.
m s
2
i =1 j =1

=2 ∑ [M (Y xi ) − y ] f i. ⋅ ∑ [y j − M (Y xi )]f (y j xi )
m s

i =1 j =1

Roberto Behar y Mario Yepes


196 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

ya que el promedio de las medias condicionales es y , es decir:

∑ [M (Y xi ) − y ]⋅ f j. = ∑ M (Y xi ) − Y = 0
m m

i =1 i =1

de esta manera se ha probado que

S2y = S2by + S2wy

3.3.5 La covarianza y el coeficiente de correlación entre dos variables.

Con los conceptos de independencia estadística, se construyen algunos indicadores de


asociación estadística, que se basan esencialmente en la expresión de las diferencias
de las distintas distribuciones condicionales (cuadrado de Cramer, f 2,H2).

Se presenta luego, nuevos elementos de asociación estadística al introducir la


expresión fundamental del análisis de la varianza y la razón de correlación, los cuales
pretenden plasmar las diferencias entre las distribuciones condicionales, expresada a
través de una valoración de la variabilidad de las medias aritméticas condicionales,
escalándolas o evaluándolas en comparación con la variabilidad interna de las propias
distribuciones condicionales.

Estos instrumentos pretenden detectar asociación estadística en general, es decir no


discrimina el sentido de la asociación (su dirección) pero sí dan una idea de la fuerza
de la asociación.

A partir de los conceptos de covarianza y correlación lineal, que se desarrollan a


continuación, se pretende detectar o conocer sobre la fuerza de asociación estadística
de dos variables en la dirección de una línea recta.

Sea (x1,y1), (x2,y2), ... , (xn,yn) una muestra de n elementos a cada uno de los cuales se
ha observado las características X e Y.

Si se tuviera interés en calcular la varianza de la variable:

Ti = xi + yi

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 197

S T2 = ∑ ti − T
1 n
( )
2
es decir que:

[ )]
n i= 1

S(2x + y ) = ∑ ( xi + yi ) − x + y
1 n
(
2

[( ) ( yi − y )]
n i= 1

= ∑ xi − x +
1 n 2

n i= 1

Desarrollando el cuadrado, se obtiene

= ∑( xi − x ) + ∑( yi − y ) + 2 ∑ (x i )(
− x yi − y )
n n n
1 2 1 2 1
n i= 1 n i= 1 n i= 1

∑ (x i )( )
o sea que
S(2x + y ) = S x2 + S y2 + 2 − x yi − y
n
1
n i= 1

∑ (x i )(
− x yi − y )
n
1
al término se le conoce como covarianza entre las
n i= 1

(x )( )
variables x e y, que se denotará así:

− x yi − y
COV ( x , y ) = ∑
n
i
(E 3.2)
i= 1 n

De esta manera se puede expresar la varianza de (x + y) como:

S2(x + y) = S2x + S2y + 2 COV (x,y)

A continuación se explora el significado de la covarianza.

Se observa que si la tendencia es que ambos factores de la expresión (E 3.2) tengan


siempre el mismo signo, entonces la covarianza tendría signo positivo. Véase la
figura 3.5

Se ha dividido el plano en cuatro cuadrantes:

en el cuadrante I, quedan los puntos para los cuales

Roberto Behar y Mario Yepes


198 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

x> x ⇒ (x- x )>0


y> y ⇒(y- y )>0 II . .. ....... I
. ....... . .. .
... ............... .
. . . .... . .
. ... . .
.
y ........ .. . ..
en el cuadrante II ....................
. . .. .
........... .... ... ..
......
x< x ⇒(x- x )<0
......
III .. . . IV

y> y ⇒ (y- y )>0 x x


Fig. 3.5

en el cuadrante III y en el cuadrante IV

x< x ⇒(x- x )<0 x> x ⇒ (x- x )>0


y< y ⇒(y- y )<0 y< y ⇒ (y- y )<0
De esta manera si en el diagrama de dispersión los puntos se encuentran con mayor
tendencia en los cuadrantes I y III, entonces la covarianza tendrá signo positivo; en
cambio si la mayor tendencia está en los cuadrantes II y IV, la covarianza tendrá
signo negativo.

Cuando la covarianza es positiva y "grande" indica que hay una tendencia fuerte de
las variables a crecer en forma conjunta, es decir que cuando x crece la tendencia de
y también es a crecer; lo contrario ocurre cuando la covarianza es negativa y "grande"
(en valor absoluto), ver figura 3.6.
y
La covarianza proporciona una idea
II. .... I (aunque no muy precisa) sobre el grado de
............. .
.................. .. conformación lineal de los puntos en el
. . ................ . .
y . ..... . .. ..
.. ...... ...... . . diagrama de dispersión.
. . .... .. ... . .
. . ... ........
... .. ....
III . . .. .
. IV
x
x
Fig. 3.6
Si el diagrama de dispersión tiene la forma que muestra la figura 3.7

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 199

II I Se observa que para cada punto (xi, yi) en


. un cuadrante existe un simétrico con
.... .............. .....
...............................
y . . ... ... .....
...........
respecto al eje x = x y otro simétrico con
.. .. ...... ..
respecto al eje y = y , por tanto COV(x,y)
III IV
estará próxima a cero.
x
x
Fig. 3.7

Antes de seguir concretando los conceptos esbozados, se presentan algunas


propiedades de la covarianza.

i) COV(x + a, y + b) = COV(x,y) lo cual significa que la covarianza es invariante con


la traslación de los ejes.

ii) COV(ax, by) = a.b COV(x,y)

De estas propiedades y la definición puede deducirse que

iii) COV(ax + b, cy + d) = ac COV(x,y)

iv) COV(x, x) = S2x


Como puede observarse la covarianza es afectada por los cambios de escala, esto
hace que su magnitud dependa de las unidades en que se midan las variables x e y, lo
cual no es bueno cuando se trata de conocer si la covarianza es "grande" o no, para
obtener una idea sobre el grado de relación lineal entre las variables.

Este inconveniente se resuelve al conocer cotas para la covarianza, puesto que:

|COV(x, y)| ≤ Sx . Sy

Con base en esta propiedad, podremos juzgar si la covarianza entre dos variables es
"grande" o "pequeña", comparándola con el producto Sx . Sy .

COV ( x , y )
Mirándolo de otra manera:

≤ 1
Sx ⋅ S y

COV ( x , y )
es decir que:
− 1 ≤ ≤ 1
Sx ⋅ S y

De esta manera si se define el indicador:

Roberto Behar y Mario Yepes


200 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

COV ( x , y )
r=
Sx ⋅ S y
Se sabe que r tiene el mismo signo que la covarianza y además

-1 ≤ r ≤ 1

a este indicador se le conoce como coeficiente de correlación lineal.

1 n
( )(
∑ xi − x yi − y ) ( ) ( )
1 n xi − x yi − y

n i= 1
r= = ⋅
Sx ⋅ S y n i= 1 Sx Sy

De esta forma si |r| = 1 indica que todos los puntos en el diagrama de dispersión
tienen una conformación rectilínea perfecta que tendrá pendiente positiva o negativa
dependiendo del signo del coeficiente de correlación lineal r; por tanto entre más
cerca del valor 1 (uno) esté |r|, más cercano está el diagrama de dispersión a una
conformación rectilínea y entre más cerca a cero esté |r|, más lejos estará el diagrama
de dispersión a una conformación rectilínea. A continuación se presentan diagramas
de dispersión y sus correspondientes coeficientes de correlación lineal.

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 201

y y
. .
. .
.. .
. ..
r=1
. .
. r = -1
..
.

x x

(a) (b)

y
y

........ .
....... ...... .. .
. .........
. ... . . ...
.
... . . . ....... ....................... ....
.............. .. ..... ....... ... . .. ....
. . ... .............. . .......
. . . . .. ..... .. .... ....... .. ...... .
.......... . . ... . .. . .. . .. .........
. . .. . . . ... . . . ....
............ .. . . . . . .. .
.. .. . .
r = 0.90
r = -0.68
x
x
(d)
(c)

.......... ....... . . .
...... .. . ......... ....... .
.. . . ... .. ... . ... . .
... .... ....................................................
... ...... ............ ... .......... ...........
. . ... ............... ............ ........
..... .. .... .. .... .. .......... .. ..
. ... . .. . .. . .. . ......
. . . ... . . .. ....
. . . . .. .
.
r = -0.1
x

(e)
FIG 3.8

Véase ahora, que efectivamente el valor del coeficiente de correlación r está siempre
en el intervalo [ -1, +1 ]

Roberto Behar y Mario Yepes


202 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

Sean:
x− x
Z=
Sx
y− y
W=
Sx

De esta manera Z = 0 y S2z = 1 análogamente W = 0 y S2w = 1

Se sabe que la varianza de cualquier conjunto de datos es siempre no negativa, por


tanto:

a) V(z + w) ≥ 0 ==> V(z) + V(w) + 2 COV(z, w) ≥ 0

Como V(z) = 1 = V(w), entonces:

1 + 1 + 2 COV(z, w) ≥ 0

2 [1 + COV(z, w)] ≥ 0 ==> COV(z, w) ≥ -1

b) V(z - w) ≥ 0 ==> V(z) + V(w) - 2 COV(z,w) ≥ 0

==> 2 [1 - COV(z, w)] ≥ 0 ==> COV(z, w) ≤ 1

De a) y b) se concluye que -1 ≤ COV(z, w) ≤ 1 como

⎛ x − x y − y ⎞
COV ( z , w ) = COV ⎜ ⎟
⎝ ⎠
,
SX SX

COV ( z , w) = COV ( x , y )
de acuerdo con las propiedades de la covarianza:
1
Sx ⋅ S y
COV ( x , y )
= =
Sx ⋅ S y
r coeficiente de correlación

-1 ≤ r ≤ 1
por tanto

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 203

OBSERVACIONES

1. Si los datos están expresados en términos de una distribución conjunta de


frecuencias, entonces, la covarianza puede escribirse:

COV ( x, y ) = ∑ ∑ (xi − x )(y j − y ) f ij


m s

i =1 j =1

Si los datos están agrupados en intervalos de clase, entonces los xi y/o yj serán las
marcas de clase correspondientes.

2. Si X e Y son variables estadísticamente independientes, entonces:

COV(x, y) = 0 y por tanto r = 0

∑∑ (xi − x )(y j − y ) f ij
Demostración:

COV ( x, y ) =
m s

i j

Si X e Y son independientes entonces :

fij = fi. f.j

∑∑ (xi − x )(y j − y ) f i. f. j
Así que

COV (x, y ) =
m s

∑ (x i − x ) f i . ∑ ( y j − y ) f . j
i j

=
m s

i j =1

⎞ ⎛ s ⎞
∑ ∑
⎛ m
= ⎜ xi f i. − x ⎟ ⋅ ⎜⎜ y j f . j − y ⎟⎟
⎜ ⎟ ⎜ ⎟
⎝ i =1 ⎠ ⎝ j =1 ⎠
=0⋅0
COV (x, y )= 0

COV ( x , y )
Como
rxy = = = 0
0
Sx ⋅ S y Sx ⋅ S y
lo que queda demostrado.

Roberto Behar y Mario Yepes


204 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

Es decir que si dos variables son estadísticamente independientes entonces están no


correlacionadas linealmente, pero no correlación lineal no implica independencia,
es decir si ryx = 0 no implica que X y Y son estadísticamente independientes. Un
ejemplo que ilustra esta situación aparece a continuación.

Ejemplo 3.13

La siguiente es la distribución conjunta de frecuencias absolutas de las variables


ingresos (Y) y edad (X) para una muestra de 100 personas.

INGRESO (en miles de pesos)


Y
X (125 , 175) (175 , 225) (225 , 275)

E (15 , 25) 5 10 0 15
D (25 , 35) 15 15 10 40
A (35 , 45) 10 16 4 30
D (45 , 55) 5 9 1 15
35 50 15 100

COV ( x, y ) = ∑ ∑ (xi − x )( yi − y ) f ij
m s

i =1 j =1

= ∑∑ xi y j f ij − x ⋅ y
m s

i j
x = 34.5; y = 19.000

COV ( x, y ) = 655.500 − (34.5)(19.000)


= 655.500 − 655.500 = 0
COV ( x, y )
rxy = = =0
0
Sx ⋅ S y SxS y

X e Y están no correlacionadas sin embargo, no son independientes, puesto que no


cumple que fij = fi. f.j para todo i, j, por ejemplo:

f12 = 0.10 ; f1. = 0.15 ; f.2 = 0.5

de donde se deduce que f12 ≠ f1. . f.2

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 205

y
3. Obsérvese también que en el
gráfico, no obstante que el diagrama
de dispersión muestra una
conformación en la cual aparecen X
e Y conectadas por una relación
funcional, sin embargo el
.. .. ... . . . ... .. ..
coeficiente de correlación lineal es .. ..
. ..
r = 0, lo cual indica ausencia de .. ..
.. . ..
correlación lineal y no significa que .
. .
.
no exista entre X e Y otro tipo de . . x
correlación.

EJERCICIOS PROPUESTOS

1. A continuación se presenta información de la observación de las variables: número


de personas por familia (X), e ingreso familiar mensual (Y), en 50 familias de la
población "Karina"

Famili Número Ingreso Famili Número Ingreso familiar


a No. de familiar (miles a No. de (miles de pesos)
personas de pesos) personas
1 4 5110 15 4 1120
2 2 4600 16 2 1850
3 1 3050 17 2 1980
4 4 3920 18 4 1370
5 3 3510 19 3 1790
6 2 3170 20 2 1540
7 2 3860 21 1 910
8 4 2450 22 2 810
9 3 2120 23 2 1190
10 3 2040 24 2 1320
11 4 2050 25 3 810
12 2 2350 26 4 830
13 2 1980 27 4 1770
14 4 1520 28 3 1010

Roberto Behar y Mario Yepes


206 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

Familia Número Ingreso Familia Número Ingreso familiar


No. de familiar (miles No. de (miles de pesos)
personas de pesos) personas
29 3 1120 40 2 850
30 1 1500 41 2 930
31 1 1100 42 2 1000
32 4 920 43 4 850
33 4 1210 44 2 1190
34 4 870 45 2 1150
35 4 1190 46 4 1690
36 1 1560 47 2 1010
37 2 840 48 4 1100
38 2 960 49 2 1180
39 4 810 50 2 1190

1.1 Construya la distribución conjunta de frecuencias absolutas, con base en los


siguientes intervalos para el ingreso familiar, Y, en miles de pesos:

Y1 : (800;1200] ; Y2 : (1200;1800] ; Y3 : (1800;2500] ; Y4 : (2500;4000]


Y5 : (4000;6500]

1.2 Construya la función empírica de densidad conjunta.

1.3 Construya la distribución conjunta de frecuencias acumuladas.

1.4 Construya las distribuciones marginales para X y para Y.

1.5 Construya la distribución condicional del ingreso familiar para las familias
con 2 personas.

1.6 Calcule e interprete claramente, de acuerdo con las variables que considera el
problema:

f(x2/y3) , f(y3/x2) , f(x2 ∩ y3)

f.2 ; f3. ; F(2; $1’500.000)

1.7 Estime el porcentaje de familias que tienen 2 ó 3 personas y tienen ingresos


entre $1’500.000 y $2’700.000.

1.8 Entre las familias que tienen 2 ó 3 personas, qué porcentaje tienen ingresos
entre $1’500.000 y $2’700.000.
1.9 Entre las familias que tienen ingresos entre $1’500.000 y $2’700.000, qué
porcentaje constan de 2 ó 3 personas.
Roberto Behar y Mario Yepes
Capítulo 3 207

Calcule:
1.10 El ingreso promedio por familia y su desviación estándar.

1.11 El ingreso promedio por familia, para las familias con 2 personas, y su
desviación estándar.

1.12 El número promedio de personas por familia y su desviación estándar.

1.13 El número promedio de personas por familia, para las familias con ingresos
entre $2’500.000 y $4’000.000 y su desviación estándar.

1.14 En cuál grupo de familias hay relativamente mayor homogeneidad en el


ingreso.

1.15 Son independientes estadísticamente las variables: número de personas por


familia y su ingreso. Justifique.

1.16 Si la información en el ejercicio fuera poblacional, cual es el grado de


dependencia de las variables.

1.17 Compruebe para la variable ingreso familiar la expresión fundamental del


análisis de la varianza:
S2y = S2by(x) + S2wy(x)

compare la magnitud de las dos componentes de la varianza, calcule la razón


de correlación y comente.

1.18 Con base en diagrama de cajas y alambres, compare la distribución del


ingreso para las subpoblaciones definidas por el número de personas en la
familia.

2. Se están estudiando las variables continuas X e Y a los elementos de cierta


población, en la cual el rango de la variable X es el intervalo (0,1) y el rango de la
variable Y es el intervalo (0,4). Si la función de densidad conjunta f*(x,y), puede
expresarse por la función analítica.

⎧ axy si (x,y) ∈ D

⎩0
f*(x,y) =
en cualquier otra parte

Donde D : { (x,y) / x ∈ (0,1) ; y ∈ (0,4) }

2.2 Calcule el porcentaje de elementos que tienen 0.2 ≤ x ≤ 0.3 y 2.5 ≤ y ≤ 3.8.
2.1 Determine el valor de la constante "a"

Roberto Behar y Mario Yepes


208 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

2.3 Entre los que tienen 2.5 ≤ y ≤ 3.8, que porcentaje representan los que tienen
0.2 ≤ X ≤ 0.3.

2.4 Calcule el porcentaje de los elementos que tienen 0.2 ≤ X ≤ 0.3.

2.5 Encuentre la función de distribución acumulativa F(x;y)

3. Suponga que las variables X e Y que se observaron en una población son discretas
y sus rangos son respectivamente

Rx = { 0,1,2 } : Ry = { 2,3,4 }

Construya una distribución conjunta de frecuencias absolutas de tal manera que el


coeficiente H2 de Cramer valga 1.

4. A continuación se presenta la distribución conjunta de frecuencias absolutas de las


variables peso (kg), X, y estatura (cms), Y, para una muestra de 200 personas
adultas observadas en la población de Karen.

Distribución conjunta de frecuencias absolutas para las variables peso (X) y


estatura (Y).

Donde :
Y Y1 Y2 Y3 Y4
X X1 : (45;55] Y1 : (150;160]
X1 5 20 8 7 X2 : (55;70] Y2 : (160;165]
X2 12 38 30 20 X3 : (70;85] Y3 : (165;175]
X3 3 12 32 13 Y4 : (175;190]

4.1 Construya la función empírica de densidad conjunta para (X,Y).

4.2 Construya la función empírica de frecuencias acumuladas.

4.3 Construya la función empírica de densidad marginal para la variable peso(X).

4.4 Construya la función empírica de densidad del peso, para las personas con
estatura entre 165 y 175 cm.

4.5 Construya la función empírica de densidad de la estatura para las personas con
peso entre 50 y 60 kg.

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 209

4.6 Qué porcentaje de las personas tienen estatura entre 162 y 170 cms. y peso
entre 48 y 75 kg.

4.7 De las personas que tienen estatura entre 162 y 170 cms., qué porcentaje de
ellas tienen peso entre 48 y 75 kg.

4.8 De las personas que tienen peso entre 48 y 75 kg., qué porcentaje tienen
estatura entre 162 y 170 cm.

4.9 Si F(60, Y0) = 0.20; cuál es el valor de Y0.

4.10 Estime la mediana del "peso".

4.11 Estime la moda de la "estatura"

4.12 Estime el peso promedio y su varianza para las personas con estatura 160 y
175 cm.

4.13 Estime el peso promedio y su varianza para las personas con peso entre 48 y
75 kg.

4.14 Estime el porcentaje de personas para las cuales: su estatura es menor que
2.5 veces su peso.

4.15 Descomponga la varianza de la estatura, con base en los grupos definidos por
la variable peso, de acuerdo con la expresión del análisis de la varianza.
Comente.

4.16 Compare las distribuciones de la estatura para las subpoblaciones definidas


por el peso X, con base en diagramas de caja.

∑ X iYi
5. Muestre que:

COV ( X , Y ) = − X ⋅Y
n

6. Muestre que el cuadrado medio de contingencia f2, satisface que:

0 ≤ f2 ≤ min(m-1 , s-1)

donde m, s, son el número de categorías de X e Y respectivamente.

Roberto Behar y Mario Yepes


210 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

7. En 100 parcelas de igual área, se quiere ensayar tres tipos de abono X1, X2, X3, para
evaluar su incidencia en el rendimiento del trigo; para ello se abonaron unas
parcelas con X1, otras con X2 y otras con X3 fueron tomadas al azar.
Posteriormente se observó en cada una la producción de trigo Y (en toneladas),
registrándose la distribución que aparece a continuación, donde:

Y1 : (1.0; 1.5] ; Y2 : (1.5; 2.5] ; Y3 : (2.5; 3.5] ; Y4 : (3.5; 5.0]

Distribución conjunta de frecuencias absolutas del rendimiento (Y) y tipo de


abono (X).

Y Y1 Y2 Y3 Y4
X
X1 7 15 3 5 30
X2 3 7 10 20 40
X3 15 8 4 3 30
25 30 17 28 100

Calcule:

a) M(Y/X1) , M(Y/X2) , M(Y/X3) , Y

b) S Y2 x1 , S Y2 x2 , S Y2 x 3 , S Y2

c) Para cuál tipo de abono hay mayor dispersión relativa

d) Haciendo uso de la expresión fundamental del análisis de la varianza, presente


un informe sobre incidencia del tipo de abono en el rendimiento del trigo.

8. Con base en los datos del ejemplo 3.13, indique si la variable "edad" explica
estadísticamente la variación en la variable "ingreso".

9. Muestre que si X e Y son estadísticamente independientes, entonces la razón de


correlación:

e2y.x = e2x.y =

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 211

EL MODELO DE REGRESION

ORIGEN1 DE LA PALABRA “REGRESION” .

Sir Francis Galton fué la primera persona en trabajar con estadística en lo que se
refiere a relaciones. A finales del siglo pasado, Galton condujo muchas
investigaciones concernientes con la influencia de la herencia sobre varios atributos
humanos tanto mentales como físicos. En varios de estos estudios involucró la
relación padre-hijo. En particular, Galton (1889) reportó hallazgos acerca de las
relaciones entre las estaturas de los padres e hijos. El observo que los padres altos
tienden a tener hijos altos y padres bajos tiendes a tener hijos bajos. Sin embargo él
también observó lo que llamo efecto de regresión en ésta relación. El notó por
ejemplo que la estatura de los hijos tienden a “regresar” a la media de su grupo.
Padres muy altos tienden a tener hijos mas altos, pero no tan altos como el promedio
de sus padres. Padres de muy baja estatura tienden a tener hijos de baja estatura, pero
no tan bajos como el promedio de sus padres. Para aquellos padres en el rango
medio, los promedios de las estaturas de sus hijos corresponden mas estrechamente
al promedio de la estatura de sus padres.

De esta manera, conociendo la estatura del padre, podría predecirse razonablemente


bien, la estatura de su hijo y viceversa. Galton2 se refirió a este fenómeno como
“regresión filial”.

El denotó la relación entre la estatura de padres e hijos por la letra “r” (por regresión).

Los términos “línea de regresión” y “ecuación de regresión” corresponden al interés


del trabajo específico de Galton. En la actualidad se refieren a una función que es
empleada para la “predicción” estadística. Luego la ecuación puede ser referida
como “ecuación de predicción”.

4.1 INTRODUCCIÓN

En algunas ocasiones es de interés explorar el nivel de asociación estadística entre las


mediciones X e Y de dos rasgos de elementos de una población de estudio, con el
propósito de usar la información que proporciona una de ellas para tratar de conocer

1 Lindeman (1980): Introduction to bivariate and multivariate analysis


2Sir FRANCIS GALTON. Antropólogo Británico nació en 1822 y murió en 1911. Además de sus invaluables
aportes a la teoría de la Herencia y a la estadística, fue quien diseño el sistema de identificación de los individuos
humanos con base en la irrepetibilidad de las huellas digitales. (Tomado de 12000 MINIBIOGRAFIAS. Edit.
América)

Roberto Behar y Mario Yepes


212 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

en forma aproximada información sobre rasgos de distribución de la otra


característica en un subconjunto dado de elementos en una población. El beneficio
que se deriva de llevar a cabo un procedimiento como el planteado es de diversos
órdenes, por ejemplo, puede ser más económico observar (medir) la característica X,
que la característica Y, por tal razón sería muy conveniente poder "predecir" rasgos
de la distribución de Y con base en la observación X.

El conocimiento de la relación estadística entre X e Y, puede traducirse en un ahorro


de tiempo, como es el caso de ciertos ensayos en ingeniería tales como el curado del
concreto, cuya resistencia máxima se logra a los 28 días; en esta situación es de
mucha utilidad disponer de alguna característica que pudiera ser medida más
rápidamente y que la asociación de ésta con la resistencia a los 28 días, permitan su
estimación. Situaciones como ésta son muy abundantes en las ciencias básicas y
también en las acciones de gestión en las cuales la planeación es una etapa
fundamental.

Otro tipo de casos en los cuales, cobra importancia el proceso de estimación de una
característica con base en otra, es cuando de ordinario, no es posible desde el punto
de vista técnico o práctico, la medición directa de la característica Y, pero se tienen
registros (Xi,Yi) de algunas ocasiones.

En ocasiones se usa el modelo de regresión, como un instrumento para valorar el


impacto de una variable o conjunto de variables en la explicación de la variabilidad
de una característica de interés.

En otras oportunidades el interés en la construcción de un modelo de regresión se


centra en la estimación e interpretación de algunos de sus parámetros. Casos como
estos ocurren por ejemplo en problemas de crecimiento en Biología, o en estimación
de coeficientes de elasticidad en Economía. En estas situaciones los esfuerzos no
están orientados hacia la predicción.

El modelo de regresión puede ser útil también para detectar la existencia de


interacción en el impacto que tienen 2 variables sobre una tercera. Es decir si la
magnitud de el efecto de una de ellas depende del valor que asuma la otra
característica.

4.1.1 ¿Cuando utilizar un modelo de regresión ?

Son muchas las motivaciones para usar el análisis de regresión, entre las cuales se
presentan algunas que no son excluyentes entre sí:

Aplicación # 1.

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 213

Se desea caracterizar la relación entre las variables independientes y la dependiente


para determinar el grado de dirección y fuerza de asociación. Por ejemplo: se desea
medir la fuerza de asociación de las variables: calificaciones del bachillerato,
puntajes en el examen del estado (ICFES), tipo de colegio, tiempo transcurrido sin
estudiar desde que se graduó de bachiller, edad, sobre la variable dependiente:
rendimiento académico en la Universidad del Valle. El objetivo es conocer la
importancia relativa de algunos criterios propuestos para el sistema de admisiones.

Aplicación # 2.

Se desea encontrar una fórmula cuantitativa o ecuación para describir (por ejemplo
predecir) una variable dependiente Y como una función de variables independientes
X1, X2 , ..., Xn . La estructura de una cartera en términos del monto por tiempo de
atraso influye en el valor mensual del recaudo (Y). Se desea predecir el recaudo que
se logrará de una cartera con $ X0 de clientes al día, $ X1 de clientes con un mes de
atraso, $ X2 con 2 meses de atraso, $ X3 con 3 meses de atraso, $ X4 con cuatro (4) o
mas meses de atraso.

Aplicación # 3.

Se desea describir cuantitativamente y cualitativamente la relación entre X1, X2, ...,


Xk y la variable dependiente Y, pero controlando el efecto de otras variables W1, W2,
..., Wp que no son propiamente de interés pero que se relacionan con Y (estas
variables son llamadas factores de confusión o covariables). Ejemplo 1: en un estudio
epidemiológico de enfermedades crónicas puede interesar la relación entre la presión
sanguínea (Y) y el hábito de fumar (X1), la clase social (X2). Se desea controlar la
edad (W1), y el peso corporal (W2).
Ejemplo 2: se quiere describir la relación entre el conocimiento sobre la regresión
lineal (Y) y el método de enseñanza (X1), controlando el coeficiente de inteligencia
(W1), y estrato social (W2).

Aplicación # 4.

Se desea saber, entre las variables independientes cuáles son importantes y cuáles no
para describir o predecir una variable dependiente. Puede necesitar controlar otras
variables.
Ejemplo: una empresa que vende a crédito, desea conocer cuales variables son
importantes para el establecimiento del monto a aprobar de un crédito (Y). Las
variables a considerar son ingreso mensual (X1), profesión u oficio (X2), antigüedad
en el actual empleo (X3), vivienda propia (X4), cuenta bancaria (X5), barrio de
residencia (X6), número de personas a su cargo (X7). El estudio se realiza con base a
una muestra aleatoria de 1000 clientes, a los cuales se les mide un indicador de
cumplimiento (factor de amplificación del plazo), el cual se toma como variable de
respuesta.

Roberto Behar y Mario Yepes


214 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

Aplicación # 5.

Se desea determinar la forma como se relaciona una o más variables independientes


con una dependiente Y. Aquí el interés está en conocer la estructura del modelo que
mejor se ajusta a un conjunto de datos. Al final se sabrá si la relación es rectilínea ó
cuadrática ó exponencial ó potencial ó logística, etc.
Ejemplo: se desea conocer la forma de un modelo que relacione la longitud de una
especie marina y su edad.
Aplicación # 6.

Se desea comparar la relación entre una(s) variables independientes y otra


dependiente (Y) en dos o más poblaciones.
Ejemplo 1: determinar si el efecto de fumar (X1) sobre la presión sanguínea (Y), es el
mismo en los hombres que en las mujeres, controlando la variable edad (W1).
Ejemplo 2: comparar si la relación entre el puntaje del examen de admisión (X1) y el
rendimiento en la universidad (Y) es la misma para los egresados de los colegios
públicos y privados, controlando la variable sexo (W1).

Aplicación # 7.

Se desea evaluar el “efecto interactivo” de dos o más variables independientes sobre


la variable dependiente (Y).
Ejemplo 1: se desea determinar si la relación entre el consumo de alcohol (X1) y la
presión sanguínea (Y) es diferente dependiendo del consumo de cigarrillos (X2). la
relación entre presión sanguínea y consumo de alcohol puede ser mas fuerte para
fumadores empedernidos que para no fumadores. Si esto es cierto, cualquier
conclusión sobre la presión y consumo de alcohol, debe tener en cuenta el consumo
de cigarrillos.
En general si X1 y X2 interactúan en su efecto conjunto sobre Y, entonces la relación
en Y y X1 depende de los niveles de la otra variable X2 .

Aplicación # 8.

Se desea obtener una estimación válida y precisa de uno ó mas coeficientes de


regresión.
Ejemplo 1: coeficiente de elasticidad en el modelo de cantidad vendida y precio.
Ejemplo 2: en un modelo de crecimiento de peces (o de bosques) uno de los
parámetros (K) representa la tasa media de crecimiento, su estimación constituye el
objetivo central del ajuste de un modelo de regresión.

En el presente capítulo se trata de desarrollar algunos conceptos que concluyen con la


definición de instrumentos que permiten construcción de un modelo, presentando

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 215

también una herramienta que permite calificar la bondad del modelo; igualmente se
destacarán las limitaciones en la aplicación de los instrumentos que se definen.

Se ha puesto de presente que se va a usar una sola característica en el proceso de


predicción de otra, este procedimiento puede generalizarse, de tal manera que pueda
involucrarse varias variables como base para la predicción.

4.2 LA LINEA DE REGRESION PROPIAMENTE DICHA

y Hay que destacar que en general Y no guarda


relación funcional con X, es decir, existen
elementos que teniendo la misma medida en
.. ..........
.
............ . .. . su característica X, poseen diferentes valores
. ..................
. . .................................. en la medida de su característica Y, como lo
..... ...
. . .
.........................................
. . . . .
... .
... .... ............................
. . . muestra la figura 4.1; por ejemplo, dos
........................................... ... personas que tengan igual peso corporal, no
.. .
x necesariamente tendrán la misma estatura,
x puesto que no existe una relación funcional
Fig. 4.1 del peso a la estatura; sin embargo el peso de
una persona es una información que puede mejorar la "predicción" o "estimación" de
su estatura. Si lo miramos un poco intuitivamente, es equivalente a comparar cual
estimación se espera sea mejor, cuando se pide "predecir" la estatura que tiene una
persona que va a ser extraída al azar de la población A o cuando se pide predecir la
estatura de una persona que va a ser extraída al azar entre las personas que pesan 70
kg. en la población A.

En el peor de los casos se podría decir que el peso no ayuda en la predicción de la


estatura y quedaríamos como en la primera situación planteada.

En otras palabras podría decirse que y


la información sobre el peso de las
personas ayuda a mejorar la .... ... .... ..
..............
.....
.. ...... ...
"predicción" de su estatura, si la ..
. .. . .. .....
.
...
...... .. ..... . . . ..
. ..
.
.. ..
.. . ..
..
varianza de la estatura entre los .. .............
. .......................
.....
. ..... ..
..
..... . ..
....................... M(Y/x)
...
individuos con el mismo peso ....... ..................
.....
........ . ......... . .. .
.... ......................
corporal es menor que la varianza de . .. .. ........................................
..
......................... ..
la estatura considerando todos los ...
.
elementos de la población, o sea que x
x
más importante será el peso para Fig. 4.2
"predecir" la estatura entre menor
sea la intravarianza de la estatura comparada con su varianza considerando todos los
elementos, es decir, que entre mayor sea la razón de correlación pertinente y en este
caso podría usarse para hacer la predicción, la estatura promedia de las personas que
pesan 70 kg. para el ejemplo propuesto, y en general podría proponerse M(Y/x), para

Roberto Behar y Mario Yepes


216 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

predecir la característica Y de un elemento que tiene una medida de x de su


característica X, lo cual da origen a la curva que muestra la figura 4.2 en la cual se
encuentran los promedios de la variable Y para los distintos valores de la variable X, a
ésta curva se le conoce como línea de regresión propiamente dicha y en este caso se
dice que es una línea de regresión de Y sobre X, para precisar que Y es la variable de
respuesta que se desea predecir a partir del conocimiento de X; esto sugiere que
existen dos líneas de regresión una de Y sobre X y otra de X sobre Y cuando se
requiere X como variable de respuesta.

En general estas dos líneas no son coincidentes.

En adelante consideramos la línea de regresión de Y sobre X, a no ser que se haga


explícito lo contrario.

4.3 LA LINEA DE REGRESION MINIMO-CUADRATICA

Idealmente, la línea de regresión que aparece en la figura 4.2 se construiría uniendo a


mano alzada las medias condicionales que permita calcular la muestra obtenida, esto
significa que si necesita predecir Y a partir de un valor x, se debería hacer usando el
gráfico, puesto que no se tiene un modelo matemático que permita escribir M(Y/x)
como una función de x.

Esta desventaja puede eliminarse si se plantea una familia de modelos y se encuentra,


de acuerdo con algún criterio, el modelo de esa familia que "mejor" se ajusta al
diagrama de dispersión, como una aproximación a la línea de regresión propiamente
dicha.

Cuando se habla de "familia de modelos" en el contexto anterior, se hace referencia


por ejemplo a la familia de los modelos rectilíneos, o la familia de modelos
parabólicos, familia de polinomios de grado 5, o en general a la familia de modelos
que satisfacen una expresión dada.

La determinación de la familia de modelos que se va a considerar, se basará en el


conocimiento que se tenga del fenómeno en el cual intervienen las variables que se
están considerando.

Así por ejemplo el dominio de los valores que puede asumir la variable X, puede
constituir una restricción en la definición de la familia de modelos, por tal razón es el
especialista del área del estudio del fenómeno, quien dirá en primera instancia que
familia considerar.

Por ejemplo, si se sabe por el comportamiento del fenómeno, que el crecimiento de Y


por cada unidad que X crece, es constante, es decir:

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 217

= k
dy
dx

Entonces la familia a considerar será y = kx + c ó sea la familia de los modelos


rectilíneos.

De esta manera será el agrónomo, el salubrista, el médico, el biólogo, etc. la persona


que en primera instancia recomendará la familia de modelos a considerar, según sea
el área de estudio, o proporcionará las pistas necesarias para proponer familias de
modelos que sean razonables.

Si no se tuviera información sobre el fenómeno y se está en una etapa exploratoria, la


forma del diagrama de dispersión puede sugerir el tipo de familia a considerar.

De esta manera y tomando el ejemplo de la familia de modelos rectilíneos, la


preocupación sería entonces, encontrar entre las rectas la que "mejor" se ajuste a la
nube de puntos.

El criterio que se usará para definir lo que se entiende por "el mejor modelo de la
familia" es el criterio de los mínimos cuadrados y al modelo que satisfaga ese
criterio se lo llamará línea de regresión mínimo cuadrática.

4.3.1 Criterio de los mínimos cuadrados

Se ilustra el criterio preliminarmente con un ejemplo sencillo, en el que se pretende


ajustar una línea recta.

Ejemplo 4.1

El esfuerzo cortante del suelo en un cierto estrato arcilloso, parece estar relacionado
con la profundidad.

En la región de “Igor” se toman 10 muestras de suelo a diferentes profundidades y se


mide a cada una el esfuerzo cortante, en miles de libras por pie cuadrado [Klb/pie2].
Se desea construir un modelo que permita hacer estimaciones del esfuerzo promedio
del suelo que se encuentra a una profundidad de x pies.

CUADRO DE DATOS

OBSERVACION (i) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Roberto Behar y Mario Yepes


218 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

Profundidad x (pies) 6 8 14 14 18 20 20 24 28 30
Esfuerzo cortante y (Klb/pie2) 0.28 0.58 0.50 0.83 0.71 1.01 1.29 1.50 1.29 1.58

Se sabe que no existe una asociación funcional perfecta entre profundidad y esfuerzo,
es decir que puede suceder que diferente muestras que están a la misma profundidad,
pueden tener distintas fuerzas cortantes, de hecho si miramos los datos esto se revela
en las dos muestras que se tomaron a 14 pies y también en las que se tomaron a 20
pies de profundidad.

Sin embargo, las distribuciones de frecuencia del esfuerzo y, puede ser bien
específica para el suelo que se encuentra a la misma profundidad x. En especial es de
mucho interés encontrar un modelo que permita estimar la media M(y/x) para dicha
distribución condicional de frecuencia.

M(y/x) es una función de x. Para hacerse una idea de la naturaleza de dicha función,
de su forma, puede ser de mucha utilidad graficar en los puntos (x,y) en un plano
cartesiano, dando origen al llamado “ diagrama de dispersión ”, como se muestra en
el siguiente grafico:

2.25

2
M(y/x) = a + bx
1.75

1.5

Esfuerzo 1.25
(KLb/pie2)
1

0.75

0.5

0.25

0 x (pies)
Profundidad

Fig. 4.2 a: Diagrama de dispersión del esfuerzo cortante y la profundidad.

A partir del diagrama de dispersión se puede se puede observar una cierta tendencia
rectilínea de la nube de puntos, lo cual hace razonable pensar que el promedio M(y/x)
tenga la forma de una línea recta, como se insinúa en el grafico:

M(y/x) = a + b x

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 219

Recordemos, que un buen indicador del grado de asociación de dos variables en la


dirección de una línea recta es el coeficiente correlación lineal:

∑ (x i −x ) (y −y )
n

rxy =
i= 1
i

Sx ⋅ Sy
para la situación del ejemplo se tiene que :

x = 18.2 pies y = 0.957 Klb/pie2


Sx = 7.50733 pies Sy = 0.44385 Klb/pie2

así que:
rxy = 0.914

Es un valor alto, que significa que es muy razonable la propuesta de un modelo


rectilíneo para M(y/x).

Queda ahora la tarea de hallar cual recta es. Es decir que cuales deben ser los valores
de “a“ y “b” que definen “ la mejor ” recta.

El criterio generalmente adaptado (no es el único criterio), para definir lo que


significa “ la mejor “, es el denominado criterio de los mínimos cuadrados (aunque
debería decirse de los cuadrados mínimos).

En realidad, puede pensarse que para una observación (x,y) puede modelarse como:

y = M(y/x) + e

es decir que el valor del esfuerzo cortante para una observación particular tomada a
una profundidad x, puede visualizarse como la media de su distribución condicional
M(y/x) más lo que le haga falta, que hemos llamado e y se conoce como error.

De esta manera e es el error que se cometería si se quisiera predecir a y, con base en


la media condicional M (y/x), es decir:

e = y - M(y/x)

note que el error e puede ser de signo positivo o negativo.

El criterio de los mínimos cuadrados para encontrar “ el mejor “ modelo; consiste en


calcular para cada posible modelo (en este caso rectas), los errores para los puntos

Roberto Behar y Mario Yepes


220 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

observados y en todas las posibilidades, seleccionar aquella que produce la menor


suma de los errores al cuadrado.

Para el ejemplo, considerando el modelo M(y/x) = a + bx, definamos los errores


para cada uno de los 10 puntos (xi , yi) que se observaron.

y M(y/x) = a + bx

1.29
eg {
M(y/x= 28 ) = a + b(28 )

28
x
Fig. 4.2 b: Representación del error para una presentación preliminar.

Asi como muestra el gráfico: para el punto (28 , 1.29), el error asociado es

e g = yg - M(y/xg)

= 1.29 - [a + b * 28]

note que si consideramos un modelo particular, “a” y “b” serian números conocidos y
el error e, tendría por lo tanto un valor concreto.

Si hacemos este planteamiento para cada uno de los datos, se obtiene:

e1 = 0.28 - [a + b(6)]
e2 = 0.58 - [a + b(8)]
e3 = 0.50 - [a + b(14)]
e4 = 0.83 - [a + b(14)]
e5 = 0.71 - [a + b(18)]

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 221

e6 = 1.01 - [a + b(20)]
e7 = 1.29 - [a + b(20)]
e8 = 1.50 - [a + b(24)]
e9 = 1.29 - [a + b(28)]
e10 = 1.58 - [a + b(30)]

El modelo queda perfectamente definido cuando se encuentren los numeros “a” y


“b”. De todos los posibles, nos quedamos con aquellos que produzcan la menor suma:

e12 + e22 + e32 + ... + e10


2

note que dicha suma solo depende de los parámetros a y b del modelo, es decir que:

∑ ei2 = f ( a, b) ←
10
función de a y b.
i= 1

Aquí la situación se convierte en un problema de matemáticas: “hallar el mínimo


cuadrado de f (a , b)“ (para lo cual deben hallarse las derivadas y todo lo demás, que
se tratará más adelante).

Ahora nos conformaremos con saber que al resolver el problema de minimizar


nuestra función, resulto el siguiente sistema de ecuaciones lineales:

⎛ n ⎞
na + ⎜ ∑ x i ⎟ ⋅ b = ∑ yi
n

⎜ ⎟
⎝ i= 1 ⎠ i= 1

( )
⎛ n ⎞
∑ i ⋅ +
⎜∑ i ⎟
⎜ 2⎟
⋅b + ∑ xi yi
n

⎝ i= 1 ⎠
x a x
i= 1

Estas se conocen como ecuaciones normales.

Por ahora no se preocupe mucho por saber de donde salieron las ecuaciones.
Expresemos el sistema de acuerdo a los datos concretos obtenidos en el problema.

Roberto Behar y Mario Yepes


222 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

De esta manera, las ecuaciones normales adoptan la forma:

10 a + 182 b = 9.57
182 a + 3876 b = 203.23

CUADRO 4.2

Observacion i profundidad xi esfuerzo cortante yi xi yi x 2i y2i M(y/xi) ei e2i


1 6 0.28 1.68 36 0.078 0.325 -0.045 0.0020
2 8 0.58 4.64 64 0.336 0.429 0.151 0.0228
3 14 0.50 7.00 196 0.250 0.739 -0.239 0.0571
4 14 0.83 11.63 196 0.689 0.739 0.091 0.0083
5 18 0.71 12.78 324 0.504 0.946 -0.236 0.0557
6 20 1.01 20.20 400 1.020 1.049 -0.039 0.0015
7 20 1.29 25.80 400 1.662 1.049 0.241 0.0580
8 24 1.50 36.00 576 2.250 1.257 0.243 0.0590
9 28 1.29 36.10 784 1.662 1.463 -0.173 0.0299
10 30 1.58 47.40 900 2.495 1.566 0.014 0.0002
Σ 182 9.57 203.23 3876 10.946 9.57 0 0.2945
↑ ↑ ↑ ↑ ↑ ↑ ↑
Σ xi Σ yi Σ xi yi Σ xi
2
Σ yi
2 Σ ei Σ ei
2

Un sistema de dos ecuaciones lineales, con dos incógnitas, que al resolverlo resulta:

a = 0.015 b = 0.0517

Es decir que el modelo de regresión rectilíneo, obtenido con el criterio de los


mínimos cuadrados es:

M(y/x) = 0.015 + 0.0517 x

4.3.1.1 Como usar el modelo de regresión obtenido?

Que resultado arroja el modelo de regresión para x = 10 pies y que significa?

M(y/x = 10) = 0.015 + 0.0517 (10)


= 0.532 Klb/pie2
Roberto Behar y Mario Yepes
Capítulo 3 223

Lo cual significa que para el suelo que se encuentra a una profundidad de 10 pies, se
espera aproximadamente un esfuerzo cortante promedio de 0.532 Klb/pie2.
El modelo permite hacer predicciones sobre el esfuerzo cortante promedio para la
profundidad que se pida (dentro del rango de los valores observados para x, en este
caso entre 6 y 30 pies).

ALGUNAS OBSERVACIONES IMPORTANTES

1. Note que en el modelo:

∂ M ( y x)
M(y/x) = a + b x

= b
∂x
ó lo que es lo mismo:

M(y/xo + 1) - M(y/xo ) = b

Lo cual significa que la pendiente del modelo rectilíneo, puede interpretarse, como la
diferencia del esfuerzo cortante promedio de suelos con un pie de diferencia en
profundidad.

En otras palabras, para el caso del ejemplo, se diría que el esfuerzo cortante promedio
del suelo aumenta en 0.0517 Klb/pie2 por cada pie que aumenta la profundidad.

2. Nótese que:

M(y/x = 0) = a , lo cual podría interpretarse, en el contexto del ejemplo, como que en


la superficie (a cero profundidad) el suelo tiene una resistencia promedio de
0.015 Klb/pie2 . Sin embargo se debe tener mucho cuidado, pues para que una
interpretación como esta sea válida, es necesario que existan observaciones muy
cerca del valor x = 0. Así pues en este ejemplo dicha interpretación no es correcta y
en cambio podría visualizarse el intercepto “a” como una constante de ajuste del
modelo.

3. Para un modelo rectilíneo M(y/x) = a + bx, la solución de mínimos cuadrados que

∑ ( xi − x ) ( yi − y )
resulta de despejar a y b de las ecuaciones normales, conduce a:

∑ ( xi − x )
b = =
Cov( x , y )
2
S x2

= =
S xy Sy
r
S x2 Sx

Roberto Behar y Mario Yepes


224 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

∑ xi yi − n x y
∑ xi2 − n( x )2
donde r es el coeficiente de correlación lineal

a = y - bx
Nótese que lo desarrollado en el ejemplo sólo es válido para la familia de modelos
rectilíneos M(y/x) = a + bx , sin embargo, las ideas que se usaron para obtener los
resultados siguen siendo válidos para cualquier otra familia de modelos, adaptando
los criterios a las especificidades pertinentes.

En el ejemplo anterior, de antemano, se pudo obtener una idea de la calidad del


modelo, usando como indicador de la expresión del coeficiente de correlación lineal,
es importante resaltar que este indicador funcionaría solamente para la familia de
modelos rectilíneos, M(y/x) = a + bx , para familias de modelos naturaleza distinta, se
deberá desarrollar nuevos indicadores de la bondad de ajuste del modelo estimado.

A continuación se desarrolla en forma general el proceso de estimación de mínimos


cuadrados, se explican sus alcances y limitaciones. Posteriormente se construye un
indicador de bondad de ajuste de un modelo, aplicándole a un amplio espectro de
modelos.

Con el propósito de simplificar la escritura, en algunas ocasiones se usará:

M (y/x) = y* = f(x, ß)

Donde ß puede representar un conjunto de parámetros ß0, ß1, ß2, ..., ßk

4.3.1.2 Generalización de la estimación de parámetros de una familia de modelos usando el


criterio de mínimos cuadrados

Se supone que se desea ajustar un modelo de la familia de la forma Y* = f(x,ß), donde


ß representa un vector de parámetros (ß0, ß1, ß2, ..., ßk); esto indica que cada juego de
parámetros define de manera perfecta un modelo específico.

Se dispone de una muestra de n elementos a cada uno de los cuales se ha observado


las característica X e Y, dando origen a los puntos: (x1, y1), (x2, y2), ...,(xn, yn).

Si se usara el modelo Y* = f(x,ß), para predecir Y, en los elementos de la muestra, se


tendría:
y* = f(x ,ß)
1 1
y* = f(x ,ß)
2 2
.
.
.
y* = f(x ,ß)
n n
Roberto Behar y Mario Yepes
Capítulo 3 225

En general, estas predicciones no coinciden necesariamente con los valores ob-


servados de Y en la muestra y1, y2,...,yn; esto implica que existen unos errores de
predicción que para los distintos elementos de la muestra pueden escribirse como:

e 1 = y1 - y * 1
e 2 = y2 - y * 2
.
.
.
e n = yn - y * n

La magnitud de estos errores depende del modelo que se escoja, es decir, depende del
juego de parámetros ß = (ß0, ß1, ß2, ...,ßk) que se seleccione, como puede apreciarse
en el gráfico de la figura 4.3.

y
x Los trazos verticales que aparecen en la
x x
figura, corresponden a la magnitud de los
x
x distintos errores de predicción. Con el
Se i
x x
x
x criterio de los mínimos cuadrados, se
y* = f(x,I)
x define el mejor modelo, entre los de una
yi y*
i
familia dada, como aquel que produzca la
menor suma de los cuadrados de los
x errores de predicción.

Fig. 4.3 El criterio de los mínimos cuadrados,


como método para encontrar el mejor modelo de la familia Y* = f(x,ß), se puede

Encontrar (ß0, ß1, ß2, ..., ßk) de tal manera que sea e12 + e22 + ... + en2 la menor
expresar de la manera siguiente:

posible.

Si se parte del hecho, de que los datos (x1, y1), (x2, y2), ...,(xn, yn) son conocidos
entonces, la suma de los ei2 es una función de los ß.

e21 = [y1 - f(x1 ß0 , ß1 , ... , ßk)]2


e22 = [y2 - f(x2 ß0 , ß1 , ... , ßk)]2
.
.
.

∑ ∑ [ yi − f ( xi , β 0 , β 1, ... , β k )] = G(β 0 , β 1, ... , β k )


2
e n = [ yn - f(xn ß0 , ß1 , ... , ßk)]2

=
n n
2
e12
i= 1 i= 1

Roberto Behar y Mario Yepes


226 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

De esta manera el método de los mínimos cuadrados consiste en aplicar la técnica de

función G( β 0 , β 1 , β 2 ,..., β k )
optimización adecuada para encontrar los (ß0, ß1, ß2, ..., ßk), que hacen mínima la

Colocando a f(x,ß), algunas condiciones, no muy restrictivas, puede resolverse el


problema de:

min G( β 0 , β 1 , ... , β k ) = ∑
hallar ß0, ß1, ß2, ..., ßk , que,
n
[ yi - f(xi, ß0 , ß1 , ... , ßk)]2
i= 1

Resolviendo el sistema:

∂G ( β )
= 0
∂β 0
∂G ( β )
= 0
∂β 1
. Sistema de (k+1) ecuaciones con (k+1) incógnitas.
.

∂G ( β )
.

= 0
∂β k

Si se tiene en cuenta que:

∂ (β ) ∂f ( x i β )
= ∑ 2 [y ]
− f ( x i , β 0 , β 1 , ... , β k ) .
n

∂β j ∂β j
, j = 0, 1,... ,k
i= 1
i

Entonces el sistema de ecuaciones puede escribirse como:

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 227

∂f ( x i , β )
= 2 ∑ [ y i − f ( x i , β 0 , β 1 , ... , β k )] .
∂G
= 0
n

∂β 0 ∂β 0
∂f ( x i , β )
i= 1

= 2 ∑ [ y i − f ( x i , β 0 , β 1 , ... , β k )] .
∂G
= 0
n

∂β 1 i= 1 ∂β 1
.

∂f ( xi , β )
= 2 ∑ [ y i − f ( x i , β 0 , β 1 , ... , β k )] .
.
∂G
= 0
n

∂β k i= 1 ∂β k

Este sistema de ecuaciones es conocido como ecuaciones normales, puede expresarse


en forma más simplificada en términos del error de predicción:

ei = yi - f(xi , ß0 , ß1 , ß2 , ... , ßk)

De esta manera, las ecuaciones normales son equivalentes a:

∂f ( x i , β )
(0) ∑ ei = 0
n

∂β 0
∂f ( x i , β )
i= 1

(1) ∑ ei = 0
n

i= 1 ∂β 1
. ECUACIONES NORMALES (E 4.1)

∂f ( x i , β )
.

( k ) ∑ ei = 0
n

i= 1 ∂β k

No obstante el problema consiste en dar solución a un sistema de (k+1) ecuaciones


con (k+1) incógnitas, esto no siempre es sencillo. En general si la función f(x,ß) es tal
que el sistemas de ecuaciones no resulta lineal, entonces la situación se torna
compleja. Cuando el sistema es lineal existen técnicas muy conocidas para su
solución.

Roberto Behar y Mario Yepes


228 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

A continuación se analizan algunos casos de uso frecuente, sobre la forma de la


familia de modelos f(x,ß).

4.3.1.3 Caso en el cual la familia de modelos a considerar es lineal en los parámetros.

Es decir cuando f(x ,ß0, ß1, ß2, ... , ßk) es una función lineal en los parámetros.

Recuérdese que en las ecuaciones normales, se está considerando como variables a


ß0, ß1, ß2, ... , ßk puesto que (x1, y1), (x2, y2), ...,(xn, yn) son datos conocidos, entonces
la linealidad hace referencia a ß0, ß1, ß2, ..., ßk. Así pues que en forma general una
función lineal en los parámetros puede expresarse como:

f(x, ß0, ß1, ..., ßk) = ß0 + ß1 f1(x) + ... + ßkfk(x)

donde f1(x), f2(x), ..., fk(x) son funciones que sólo dependen de x y no de los ß.
Obsérvese que las fj(x) no tienen que ser necesariamente funciones lineales en x,
pueden ser cualquier función; la única restricción es que no involucre los parámetros
ßj en su expresión, de esta manera, por ejemplo, la función:

f(x, ß0, ß1, ß2) = ß0 + ß1x2 + ß2 lnx

es una función lineal en ß0, ß1, ß2 en este ejemplo:

f1(x) = x2 ; f2(x) = lnx que no constituyen funciones lineales en X.

Véase que ocurre entonces, con las ecuaciones normales, cuando f(x,ß) es lineal en
los parámetros, es decir cuando es de la forma:

f(x, ß0, ß1,...,ßk) = ß0 + ß1 f1(x) + ... +ßkfk(x)

Obsérvese que en esta situación:

∂f ∂f ∂f
= 1; = f1 ( x ) , ... , = f k ( x)
∂β 0 ∂β 1 ∂β k

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 229

Así, las ecuaciones normales (E 4.1) se convierten en:

(0) ∑ ei =
n
0
i= 1

(1) ∑ ei ⋅ f1 ( xi ) =
n
0
i= 1

. (E 4.2)
.

(k ) ∑ e ⋅ f (x ) =
n
0
i= 1
i k i

Estas constituyen un sistema de (k+1) ecuaciones lineales con (k+1) incógnitas, el


cual tiene solución muy definida por varios métodos, lo cual constituye una gran
ventaja.

Se ilustra a continuación el proceso de estimación de los ß's que corresponden al


mejor modelo de una familia dada de modelos lineales en los parámetros.

Ejemplo 4.1

Existe interés en determinar un modelo que permita "predecir" la resistencia de cierto


tipo de concreto a los 28 días de curado, con base en la resistencia medida a los 10
días.

Con este propósito, se diseño un experimento que permitió para una muestra de 30
ensayos hacer las mediciones de resistencia de los 10 días (X) y los 28 días (Y),
arrojando los siguientes resultados3 expresados en libras/pulg2. (psi):

Resistencia a los 10 Resistencia a los 28


días de "curado" días de "curado"
X(psi) Y(psi)

1800 2800
2135 2750
1450 2640
2140 2530
1870 2740
1945 2300
1720 2270

3 Los resultados y las funciones propuestas en el ejemplo 4.1 no son reales sino hipotéticas.

Roberto Behar y Mario Yepes


230 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

2230 3040

Resistencia a los 10 Resistencia a los 28


días de "curado" días de "curado"
X(psi) Y(psi)

1540 3120
2100 2850
2400 3235
2650 3000
1765 2720
1280 2005
1350 1900
1980 2700
2000 3010
2380 3140
2070 2870
1990 2740
1775 2180
1748 2320
2135 2980
1534 2650
2320 3000
2188 3102
1831 2930
1302 2740
2005 2955
1434 2328

Estudios anteriores permiten pensar que la familia de modelos que pueden explicar
estadísticamente el fenómeno es de la forma:

f(x) = ß0 + ß1x + ß2x2

Con base en el método de los mínimos cuadrados, plantee las ecuaciones normales y
haga las estimaciones para ß0, ß1, ß2, que corresponden al mejor modelo de la familia
en estudio.

Como puede apreciarse la familia de modelos propuesta es lineal en los parámetros;


de acuerdo con la expresión general de este tipo de modelos:

f(x, ß0, ß1, ßk) = ß0 + ß1f1(x) + ß2f2(x) + ... + ßkfk(x)

Significa que para la familia de modelos a estudiar

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 231

f1(x) = x ; f2(x) = x2

Las ecuaciones normales de acuerdo con la expresión (E 4.2), serán:

(0) ∑ ei =
n
0
i= 1

(1) ∑ ei ⋅ f1 ( xi ) =
n
0
i= 1

(2) ∑ ei ⋅ f 2 ( xi ) =
n
0
i= 1

Si se reemplaza ei = y i − y i* , donde:

y i* = f ( x i ) = β 0 + β 1 x i + β 2 x i2 , es decir:
ei = y i − β 0 − β 1 x i − β 2 x i2

Las ecuaciones normales pueden escribirse como:

(0) ∑ (y − β 0 − β 1 x i − β 2 x i2 = 0 )
n

i= 1

(y
i

(1) ∑ )
− β 0 − β 1 x i − β 2 x i2 x i = 0
n

i= 1

(y )
i

(2) ∑ − β 0 − β 1 x i − β 2 x i2 x i2 = 0
n

i= 1
i

Destruyendo los paréntesis, distribuyendo las sumatorias, y trasponiendo los términos


que no están afectados por los ß's, se obtiene el sistema de ecuaciones lineales,
expresado en su forma clásica.

(0) ∑ y i = nβ 0 + β 1 ∑ x i + β 2 ∑ x i2
n n n

i =1

(1) ∑ y i x i = β 0 ∑ x i + β 1 ∑ x i2 + β 2 ∑ x i3
n n n n
(E 4.3)
i =1

(2) ∑ y i x i2 = β 0 ∑ x i2 + β 1 ∑ x i3 + β 2 ∑ x i4
n n n n

i =1

Como se dispone de los datos (xi,yi), entonces las incógnitas en la ecuaciones (E 4.3),
sólo son ß0, ß1, ß2.

Roberto Behar y Mario Yepes


232 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

Los miembros de la izquierda constituyen constantes y las sumatorias de los términos


de la derecha actúan como coeficientes de las incógnitas.

Haciendo los cómputos con los datos del ejemplo se obtiene:

n = 30 ; ∑ yi = 81545 ; ∑x = 57067
30 30

i= 1 i= 1
i

∑x = 112
. × 108 ; ∑x = 2.26 × 1011 ; ∑x = 4.69 × 1014
30 30 30
2 3 4

i= 1 i= 1 i= 1
i i i

∑yx = 313
. × 1011 ; ∑yx = 157
. × 108
30 30
2

i= 1 i= 1
i i i i

De acuerdo con esto, para el ejemplo, las ecuaciones normales quedan expresadas de
la siguiente manera:

(0) 81545 = 30ß0 + 57067ß1 + 1.12 x 108 ß2 (E 4.4)

(1) 1.57 x 108 = 57067ß0 + 1.12 x 108 ß1 + 2.26 x 1011 ß2

(2) 3.13 x 1011 = 1.12 x 108 ß0 + 2.26 x 1011 ß1 + 4.69 x 1014 ß2

Al resolver el sistema (E 4.4), por cualquiera de los métodos existentes, se obtiene :

ß0 = 4002 ß1 = -2.00936 ß2 = 0.00067994

lo cual significa que el modelo mínimo cuadrático es:

f(x) = 4002 - 2.00936x + 0.00067994x2

así pues si X = 1900 psi, entonces:

y* = f(1900) = 2638.8 psi

Lo cual significa que se espera que para los ensayos en los cuales la resistencia a los
10 días es de 1900 psi, la resistencia promedia a los 28 días sea 2638.8 psi.

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 233

Debe recalcarse que la relación entre X e Y no es funcional, por tanto la predicción de


Y con base X, se realiza a través de M(Y/x), lo anterior puede escribirse:

y* = M(Y/x = 1900) = 2638.8

Ejemplo 4.2

Con los mismos datos del ejemplo 4.1, se desea ajustar un modelo de la familia de los
modelos rectilíneos, es decir, de la forma:

f(x) = ß0 + ß1x

Como puede apreciarse también es una modelo lineal en los parámetros ß0,
ß1,(aunque en este caso en especial, también es lineal en x).

En este caso f1(x) = x, así que las ecuaciones normales de acuerdo con (E 4.2)

(0) ∑ ei =
n
0
i= 1

(1) ∑ ei x =
n
0

Como ei = y i − y i* = y i − f ( x i )
i= 1

ei = y i − β 0 − β 1 x i

haciendo el reemplazo de ei, las ecuaciones normales quedan:

( 0) ∑ ( y i − β 0 − β 1 xi ) = 0
n

i= 1

(1) ∑ ( yi − β 0 − β 1 xi ) xi = 0
n

i= 1

Destruyendo el paréntesis y distribuyendo las sumatorias, pueden expresarse de la


forma clásica:

( 0) ∑ y i = nβ 0 + β 1 ∑ x i
n

i= 1

(1) ∑ yi xi = β 0 ∑ xi + β 1 ∑ x
n
(E 4.5)
2

i= 1
i

Roberto Behar y Mario Yepes


234 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

De nuevo, al lado izquierdo quedan las constantes y las sumas del lado derecho
representan los coeficientes de las incógnitas.

Evaluando dichas ecuaciones con los datos disponibles se obtiene:

(0) 81545 = 30ß0 + 57067ß1


(E 4.6)
(1) 1.57 x 108 = 57067ß0 + 1.12 x 108ß1

Al resolver el sistema (E 4.6) se obtiene que:

ß0 = 1678.84 ; ß1 = 0.54637

Lo cual significa que el modelo rectilíneo mínimo cuadrático es:

f(x) = 1678.84 + 0.54637x

así, si X = 1900 psi , entonces:

y* = f(1900) = 2716.94 psi

que debe interpretarse como la resistencia promedia a los 28 días para conjunto de
ensayos para los cuales la resistencia a los 10 días fue de 1900 psi.

Ejemplo 4.3

Con los mismos datos del ejemplo 4.1, sobre resistencia de cierto tipo de concreto, se
desea ajustar un modelo de la familia de la forma:

f ( x ) = β 0 + β 1 ln x + β 2 x

donde lnx es logaritmo natural de x.

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 235

Obsérvese que aunque la expresión de f(x) aparece lnx y también x , el modelo es


lineal en los parámetros ß0, ß1, ß2. De acuerdo con la expresión general de los
modelos lineales:

f1(x) = lnx ; f2(x) = x

así pues, las ecuaciones

(0) ∑ e i =0
n

i =1

(1) ∑ e i ⋅ f1 ( x i ) = 0
n
(E 4.2)
i =1

( 2) ∑ e i ⋅ f2 ( x i ) = 0
n

i =1

Teniendo en cuenta que:

e i = y i − β 0 − β 1 ln x − β 2 x

Destruyendo los paréntesis y distribuyendo las sumatorias, las ecuaciones normales


se convierten en:

(0) ∑ yi = nβ 0 + β 1 ∑ ln xi + β 2 ∑ xi
n n n
Al
i= 1 i= 1 i= 1 calc

(1) ∑ yi ln xi = β 0 ∑ ln xi + β 1 ∑ (ln xi ) + β 2 ∑ xi ln xi
n n n n ular
2
las
i= 1 i= 1 i= 1 i= 1 dife

(2) ∑ yi xi = β 0 ∑ xi + β 1 ∑ xi ln xi + β 2 ∑ xi xi
n n n n rent
es
i= 1 i= 1 i= 1 i= 1 sum
ator
ias con base en el siguiente cuadro, que contiene respectivamente: el número de la
observación, la resistencia a los 10 días (X), la raíz cuadrada de X, el logaritmo
natural de X, y por último la resistencia a los 28 días (Y) que constituye la
característica a predecir.

Roberto Behar y Mario Yepes


236 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

[ Ln ( x ) ] 2 ( x)
2
Obser-
vación #
Resist. a los
diez días
Ln (x) x Resistencia a los
28 dias (y)
x Lnx y i Lnx i yi xi M ( y / xi ) ei e i2

1 1800 7.5000 42.4300 2800 56.2500 1800.3050 318.2250 21000.0000 118804.0000 2680.4580 119.5422 14290.3500

2 2135 7.6700 46.2100 2750 58.8289 2135.3640 354.4307 21092.5000 127077.5000 2792.2940 -42.2937 1788.7600

3 1450 7.2800 38.0800 2640 52.9984 1450.0860 277.2224 19219.2000 100531.2000 2569.5060 70.4941 4969.4100

4 2140 7.6700 46.2600 2530 58.8289 2139.9880 354.8142 19405.1000 117037.8000 2795.4110 -265.4110 70443.0100

5 1870 7.5300 43.2400 2740 56.7009 1869.6980 325.5972 20632.2000 118477.6000 2709.1050 30.8946 954.4800

6 1945 7.5700 44.1000 2180 57.3049 1944.8100 333.8370 16502.6000 96138.0000 2733.5860 -553.5860 306457.5000

7 1720 7.4500 41.4700 2270 55.5025 1719.7610 308.9515 16911.5000 94136.9000 2657.0270 -387.0270 149789.8000

8 2230 7.7100 47.2200 3040 59.4441 2229.7280 364.0662 23438.4000 143548.8000 2826.1260 213.8737 45741.9600

9 1540 7.3400 39.2400 3120 53.8756 1539.7780 288.0216 22900.8000 122428.8000 2598.1220 521.8781 272356.8000

10 2070 7.6400 45.5000 2870 58.3696 2070.2500 347.6200 21926.8000 130585.0000 2769.8810 100.1193 10023.8700

11 1990 7.6000 44.6100 2740 57.7600 1990.0520 339.0360 20824.0000 122231.4000 2743.5300 -3.5297 12.4600

12 1775 7.4800 42.1300 2180 55.9504 1774.9370 315.1324 16306.4000 91843.4000 2676.3220 -496.3220 246336.0000

13 2100 7.6500 45.8300 2850 58.5225 2100.3890 350.5995 21802.5000 130615.5000 2783.1710 66.8293 4466.1500

14 2400 7.7800 48.9900 3235 60.5284 2400.0200 381.1422 25168.3000 158482.7000 2885.4890 349.5108 122157.8000

15 2650 7.8800 51.4800 3000 62.0944 2650.1900 405.6624 23640.0000 154440.0000 2967.8890 32.1115 1031.1500

16 1765 7.4800 42.0100 2720 55.9504 1764.8400 314.2348 20345.6000 114267.2000 2668.8410 51.1591 2617.2500

17 1280 7.1500 35.7800 2005 51.1225 1280.2080 255.8270 14335.8000 71738.9000 2520.8050 -515.8050 266055.2000

18 1350 7.2100 36.7400 1900 51.9841 1349.8280 264.8954 13699.0000 69806.0000 2536.9520 -636.9520 405707.9000

19 1980 7.5900 44.5000 2700 57.6081 1980.2500 337.7550 20493.0000 120150.0000 2743.9560 -43.9559 1932.1230

20 2000 7.6000 44.7200 3010 57.7600 1999.8780 339.8720 22876.0000 134607.2000 2750.3880 259.6122 67398.4900

21 2380 7.7700 48.7900 3140 60.3729 2380.4640 379.0983 24397.8000 153200.6000 2880.3040 259.6958 67441.9000

22 1748 7.4700 41.8100 2320 55.8009 1748.0760 312.3207 17330.4000 96999.2000 2663.6560 -343.6560 118099.4000

23 2135 7.6700 46.2100 2980 58.8289 2135.3640 354.4307 22856.6000 137705.8000 2792.2940 187.7063 35233.6500

24 1534 7.3400 39.1700 2650 53.8756 1534.2890 287.5078 19451.0000 103800.5000 2593.7580 56.2424 3163.2070

25 2320 7.7500 48.1700 3000 60.0625 2320.3490 373.3175 23250.0000 144510.0000 2856.2180 143.7819 20673.2400

26 2188 7.6900 46.7800 3102 59.1361 2188.3680 359.7382 23854.4000 145111.6000 2813.2630 288.7375 83369.3400

27 1831 7.5100 42.7900 2930 56.4001 1830.9840 321.3529 22004.3000 125374.7000 2695.6180 234.3819 54934.8600

28 1302 7.1700 36.0800 2740 51.4089 1301.7660 258.6936 19645.8000 98859.2000 2524.9410 215.0593 46250.5100

29 2005 7.6000 44.7800 2955 57.7600 2005.2480 340.3280 22458.0000 132324.9000 2754.1290 200.8714 40349.3200
30 1434 7.2700 37.8700 2328 52.8529 1434.1370 275.3149 16924.6000 88161.3600 2563.6980 -235.6980 55553.3200

Las ecuaciones normales que resultan son:

(0) 81545 = 30ß0 + 226.02ß1 + 1302.965ß2

(1) 613867.4 = 226.02ß0 + 1703.883ß1 + 9820.885ß2 (E 4.7)

(2) 3568212 = 1302.965ß0 + 9820.885ß1 + 57067ß2

Cuya solución conduce a:

ß0 = 5498.34 ; ß1 = - 728.432 ; ß2 = 62.3464

lo cual significa que el modelo de regresión mínimo cuadrática es:

M(Y/x) = 5498.4 - 728.432 Lnx + 62.3464 x

Así pues si X = 1900 psi, entonces:

y* = f(1900) = 2716.58 psi

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 237

que representa una aproximación a M(Y/x = 1900) y que se usa en la predicción de Y.

Como puede observarse, en los ejemplos realizados la solución de las ecuaciones


normales se ha reducido a la solución de un conjunto de m ecuaciones lineales con m
incógnitas; esto ha ocurrido porque la familia de los modelos estudiadas han sido
modelos lineales en los parámetros; de no ser así en la solución de las ecuaciones
normales surgen problemas adicionales que en ocasiones es necesario resolver con
métodos numéricos, haciendo uso de medios iterativos con la ayuda de un
computador.

Hasta ahora se conoce la técnica para ajustar un conjunto de datos (Xi,Yi) el mejor
modelo entre los de una familia dada de modelos lineales en los parámetros, usando
el método de los mínimos cuadrados.

Como se expresó inicialmente, el propósito de la construcción de modelos de


regresión es poder realizar "predicciones" confiables.
Hace falta entonces definir entonces un instrumento que sirva de indicador, sobre la
bondad del modelo encontrado, con base en el grado de ajuste del mismo a los datos.

4.4 INDICADOR DE LA BONDAD DE UN MODELO DE REGRESION

Como puede intuirse del gráfico de la figura 4.3, el modelo se ajusta de forma
perfecta cuando todos los ei son cero, o en forma equivalente, todas la predicciones
y*i , para los distintos xi de la muestra, coinciden en forma perfecta con los diferentes
valores de yi, observados .

suma de los cuadrados de los errores. No obstante se sabe que ∑ ei2 es la mínima , no
Se sabe que el modelo de regresión mínimo cuadrático encontrado, produce la menor

se puede juzgar si es "pequeña" o "grande". Mirando la situación desde otro punto de

de ésta, produzca una suma ∑ ei2 mínima, menor que la mínima de la primera familia,
vista, es posible también que si se ensayara otra familia de modelos, el mejor modelo

lo cual estaría indicando, de acuerdo con este criterio, que el segundo modelo es

predicción, puesto que hasta ahora no se ha encontrado una cota para ∑ ei2 , que
mejor que el primero, pero aún así no se sabe si es bueno o no en términos de la

permita definir una escala.

( )
Intuitivamente puede deducirse que una cota para la suma de los cuadrados de los
errores, ∑ ei2 , está dada por ∑ y i − y . A continuación se justifica esta exploración
2

∑ ei2 = ∑ [ yi − f ( xi , β )]
intuitiva.
2

Roberto Behar y Mario Yepes


238 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

Se espera que el peor de los casos, ocurra cuando la información que aporta la
característica X, no ayude nada en la predicción de Y, lo cual significa que

y* = M(y/x) = C constante

En este caso, como de acuerdo con las ecuaciones normales, para modelos lineales en
los parámetros debe cumplirse que

∑ ei = 0 entonces Σ (yi - M(y/xi)) = 0

y si M(y/x) = C ==> Σ (yi - C) = 0

==> C =
∑ yi = y , lo cual significa que si M(y/x) es una constante ella debe ser
n

∑ ei2 = ∑ ( yi − y )
y.
2
Así pues que en esta situación extrema, , de donde se
desprende en general, para cualquier familia de modelos se cumple que:

0 ≤ ∑ ei2 ≤ ∑ ( yi − y )
∑ ( yi − y )
2
(E 4.8)
2
Obsérvese que para un conjunto de datos, es un valor fijo que no

constituye una escala que permite interpretar la magnitud de ∑ ei2 . De acuerdo con
depende de la familia de modelos que se desee estudiar, por tanto la expresión (E 4.8)

esto y teniendo en cuenta que cuando ∑ ei2 = 0 el modelo se ajusta perfectamente a


los datos observados y sabiendo que por (E 4.8):

∑ ei2

∑( )
0≤ ≤ 1
yi − y
2

Puede definirse el coeficiente de determinación

∑ ei2

∑ ( yi − y )
R = 1−
2
2

De esta manera:

0 ≤ R2 ≤ 1

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 239

∑ ei2 = ∑ ( yi − y )
2
Siendo R2 = 0 cuando es decir, cuando x, no aporta
información para predicción de y; por otro lado R2 = 1 es decir, cuando ∑ ei2 = 0 es
decir, cuando el modelo mínimo cuadrático se ajusta en forma perfecta a los puntos
(xi,yi) observados. En general el modelo será mejor, cuando más cerca de uno (1) esté
el valor de R2 correspondiente.

Con relación a los ejemplos anteriores, sus coeficientes de correlación R2 son los
siguientes:

Para la situación planteada en el ejemplo 4.2, donde se uso la variable de resistencia


del concreto a los diez (10) días de curado (X), para predecir la resistencia a los 28
días de curado (Y) a través del modelo lineal:

M(y/x) = 1678.84 + 0.54637 x

El coeficiente de determinación:

∑ ( yi − y ) = 3521162 = variación total


30 2

i= 1

∑ ei2 = ∑ [ yi − M ( y / x )] = 2079642 = variación residual


n
2

i= 1

∑ ei2
∑ ( yi − y )
R = 1− = 1−
2 2079642
2 3521162

R 2 = 0.4094

lo cual significa que el modelo encontrado explica aproximadamente el 40.94% de la


variación de Y en la muestra.

Aunque no existe una frontera para clasificar con base en R2 los modelos en buenos y
malos, puede decirse que este modelo no sería del todo confiable en la predicción de
Y.

Por esta razón cuando un modelo de regresión simple (una sola variable predictiva x),
el coeficiente de determinación no es muy alto, debe explorarse la situación para
vincular mas variables al modelo con el propósito de explicar mayor porcentaje de la
variación de y.

Para la situación planteada en el ejemplo 4.3, para predecir la resistencia a los 28 días
de curado (Y) a través del modelo:

Roberto Behar y Mario Yepes


240 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

M ( y / x ) = 5498.4 − 728.432 Ln( x ) + 62.346 x

El coeficiente de determinación:

∑ ( yi − y ) = 3521162 = variación total


30 2

i= 1

∑ ei2 = ∑ [ yi − M ( y / x )] = 2401138 = variación residual


n
2

i= 1

∑ ei2
∑ ( yi − y )
R = 1− = 1−
2 2401138
2 3521162

R 2 = 0.318

Esto significa que el modelo encontrado explica aproximadamente el 31.8% de la


variación de Y en la muestra. Puede decirse que este modelo no sería muy confiable
en la predicción de Y.

Enseguida va a demostrarse que esas expresiones intuitivas tienen verdadero


fundamento.

4.4.1 Expresión del análisis de varianza asociado a un modelo de regresión

Va a demostrarse que para una familia de modelos lineales en los parámetros, se


cumple que para el modelo mínimo cuadrático, la expresión:

∑ ( yi − y ) = ∑ ei2 + ∑ [ M ( y / xi ) − ]
n 2 n n 2
y (E 4.9)
i= 1 i= 1 i= 1

Donde:

M(y/x) = ß0 + ß1f1(x) + ß2f2(x) + ... + ßkfk(X)

En la expresión (E 4.9), los términos:

∑ ( yi − y )
n 2
se conoce como la variación total y sólo depende de los datos, no
i= 1

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 241

depende del modelo que se quiere ajustar, es decir que para un conjunto de datos
dado, la variación total es una constante (el numerador de la varianza de y).

∑e
n
2
Se conoce como la variación residual (ó variación no explicada), puesto que
i= 1
i

es la variación que permanece aún después de ajustar el modelo mínimo cuadrático,


es decir la variación no explicada por el modelo. Evidentemente depende de la
familia de modelos que se esté ajustando.

∑ [ M ( y / xi ) − ]
n 2
y Se conoce como la variación explicada por el modelo M(y/x).
i= 1

Variación total = variación explicada por M(y/x) + variación residual

Así, para que la suma sea constante, debe suceder que si la variación explicada
aumenta, entonces la variación residual disminuya y viceversa .

Para probar la expresión (E 4.9), se parte del supuesto de que la familia de modelos
que se estudia es lineal en los parámetros, es decir de la forma :

f ( x ) = β 0 + β 1 f1 ( x ) + β 2 f 2 ( x ) + ... + β k f k ( x )

∑( yi − y ) = ∑ ( yi − M ( y / xi ) + M ( y / xi ) − y )
n 2 n 2

∑ [( yi − )]
i= 1 i= 1

= M ( y / xi ) + M ( y / xi ) − y
n 2

i= 1

∑ [ ei + ( M ( y / xi ) − y )]
Recordando que ei = yi - M(y/xi) puede escribirse:

∑( yi − y ) =
n 2 n 2

i= 1 i= 1

elevando al cuadrado del binomio que está dentro de los corchetes se obtiene
distribuyendo la sumatoria:

∑ ( yi − y ) = ∑ + ∑ [ M ( y / xi ) − ] [
+ 2 ∑ ei M ( y / x i ) − y ]
n 2 n n 2 n 2
ei2 y
i= 1 i= 1 i= 1 i= 1

Roberto Behar y Mario Yepes


242 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

para obtener la expresión (E 4.9) que se desea probar, sólo restaría mostrar que el
doble producto es cero, lo cual se logra recordando que las ecuaciones normales que
dieron origen al modelo mínimo cuadrático M(y/x) son:

(0) ∑ ei =
n
0
i= 1

(1) ∑ ei M i ( y / xi ) =
n
0
i= 1
.
.

( k ) ∑ ei M k ( y / xi ) =
n
0
i= 1

] [∑ ei M ( y / xi ) − y ∑ ei ]
Por lo tanto:

[
2∑ ei M ( y / x i ) − y = 2

Pero

∑ e M( y / x ) = ∑ e [ β ]
+ β 1 M 1 ( y / x i ) + ... + β k M k ( y / x i )
n

= β 0 ∑ e i + β 1 ∑ e i M i ( y / x i ) + ... + β k ∑ e i M k ( y / x i )
i= 1
i i i 0

= 0

De esta manera se ha probado que si M(y/x) es el modelo mínimo cuadrático de una

familia de modelos lineales en los parámetros entonces se cumple que:

∑( yi − y ) = ∑ ei2 + ∑ [ M ( y / xi ) − y ]
n 2 n n 2

i= 1 i= 1 i= 1

Expresión a partir de la cual puede construirse el indicador de bondad de ajuste que


se mencionó anteriormente, conocido como coeficiente de determinación.

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 243

Variación explicada por M ( y / x )


R2 =
Variación total

∑ [ M ( y / xi ) − y ]
∑ ( yi − y )
2

R =
2
2

O en forma equivalente

R2 = 1 −
Variación Residual
variación total

∑ ei2
∑ ( yi − y )
R = 1−
2
2

Obviamente 0 ≤ R2 ≤ 1

Ejemplo 4.4

Para la situación planteada en el ejemplo 4.1, donde se uso la variable de resistencia


de concreto a los 10 días de curado (X), para predecir la resistencia a los 28 días de
curado (Y) a través del modelo mínimo cuadrático:

M(y/x) = 4002 - 2.00936 x + 0.00067994 x2

Usando el coeficiente de determinación conceptuar sobre la bondad del modelo


hallado.

Como puede apreciarse de la expresión de R2 es necesario calcular para cada xi, la


correspondiente estimación M(y/xi), por tal razón se construye el siguiente cuadro:

xi(psi) y*i = M(y /xi) yi(psi) ei ei2

1800 2588.158 2800 211.842 44877.200


2135 2811.336 2750 -61.336 3762.093
1450 2518.002 2640 121.998 14883.550
Roberto Behar y Mario Yepes
244 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

2140 2815.823 2530 -285.823 81694.690


1870 2622.179 2740 117.821 13881.790
1945 2666.025 2300 -486.025 236220.100
1720 2557.435 2270 -287.435 82619.050
2230 2902.401 3040 137.599 18933.530
1540 2520.131 3120 599.869 359842.500
2070 2756.099 2870 113.900 12973.280
1990 2696.004 2740 43.996 1935.649
1775 2577.622 2180 -397.622 158103.200
2100 2780.880 2850 69.121 4777.657
2400 3095.990 3235 139.010 19323.670
2650 3452.075 3000 -452.075 204371.500
1765 2573.646 2720 146.354 21419.590
1280 2544.033 2005 -539.033 290556.500
1350 2528.555 1900 -628.555 395080.900
1980 2689.104 2700 10.896 118.723
2000 2703.040 3010 306.960 94224.440
2380 3071.175 3140 68.825 4736.834
1748 2567.198 2320 -247.198 61106.910
2135 2811.336 2980 168.664 28447.58
1534 2519.646 2650 130.353 16992.000
2320 2999.994 3000 0.006 0.000038
2188 2860.627 3102 241.373 58260.930
1831 2602.402 2930 327.5978 107320.300
1302 2538.450 2740 201.550 40622.29
2005 2706.609 2955 248.391 61698.090
1434 2518.777 2328 -190.776 36395.660

De acuerdo con el cuadro anterior y con los datos obtenidos se obtiene que:

∑ ( yi − y ) = 3521162 = variación total


30 2

i= 1

∑ ei2 = ∑ [ yi − M ( y / x )] = 2372934 = variación residual


n
2

i= 1

∑e
Así:

∑( y )
R = 1− = 1−
2
2372934
− y
2 i
2
3521162
i

R 2 = 0.326

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 245

lo cual significa que el modelo encontrado explica aproximadamente el 32.6% de la


variación de Y en la muestra.

Aunque no existe una frontera para clasificar con base en R2 los modelos en buenos y
malos, puede decirse que este modelo no sería muy confiable en la predicción de Y.

Aunque la aceptación de un modelo para la predicción, con base en el coeficiente de


determinación, depende de los objetivos del modelo y la precisión requerida, puede
decirse en forma muy general que modelos con R2 > 0.80 pueden considerarse como
relativamente buenos.

Es de anotar que en la complejidad de la naturaleza, se da con mucha frecuencia que


la variabilidad de una característica y, es explicada por varias características.
Por esta razón cuando un modelo de regresión simple (una sola variable predictiva x),
el coeficiente de determinación no es muy alto, muy probablemente debe explorarse
la situación para vincular mas variables al modelo con el propósito de explicar mayor
porcentaje de la variación de y. Esto da origen a los llamados modelos de regresión
múltiple.

Por otro lado, no siempre es posible modelar los fenómenos con familias de modelos
lineales en los parámetros, siendo forzoso usar familias de modelos no lineales, con
las consiguientes dificultades que llevan inherentes.

4.4.2. Acerca de las familias de modelos no lineales en los parámetros.

Cuando se trató el método de los mínimos cuadrados, como una técnica para obtener
el modelo de una familia que mejor se ajuste a un conjunto de puntos dados, se
desarrolló en forma general para cualquier familia de modelos f(x) y se plantearon en
forma general las llamadas ecuaciones normales.

Se hizo notar que las ecuaciones normales tomaban la forma de un sistema de


ecuaciones, de fácil solución cuando la familia de modelos a estudiar, es lineal en los
parámetros. Se mencionó que cuando esto no ocurre la solución del sistema de
ecuaciones normales es más complicado y que inclusive puede llegar a ser necesario
el uso de métodos numéricos iterativos con ayuda del computador.
No obstante las dificultades que precedan el hallazgo del modelo mínimo cuadrático
de una familia de modelos no lineales en los parámetros, existe un problema
adicional: el juicio sobre su bondad, porque la expresión del análisis de la varianza
asociado a la regresión se satisface cuando los modelos son lineales en los parámetros
y como se vio, ésta expresión es la base para la definición del coeficiente de
determinación. Resumiendo, este indicador no aplica en modelos no lineales en los
parámetros.

Roberto Behar y Mario Yepes


246 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

No obstante, que esta situación restringe el campo de acción de los modelos no


lineales, son de muy frecuente estudio algunos casos de modelos no lineales en los
parámetros pero que son "linealizables" mediante alguna transformación, también es
práctica generalizada que para esta clase de modelos se juzgue su bondad con base en
el modelo linealizado, puesto que para el original el coeficiente de determinación no
aplica, esta práctica debe usarse con reserva, puesto que no es evidente la
asociación entre la bondad del modelo linealizado y el original. El proceso de
linealización se ejecuta para facilitar la estimación de parámetros del modelo.

A continuación se presentan algunas familias de modelos linealizables y se hace


explícita la transformación adecuada. El desarrollo del proceso de estimación de los
parámetros del modelo, a partir del modelo linealizado, no se presenta, pues coincide
con los desarrollados con el modelo lineales en los parámetros.

Modelos de la forma: M ( y / x ) = β 0 x β 1

Puede aplicarse la transformación logarítmica; de esta manera:

Ln M(y/x) = Lnß0 + ß1lnx

si se hace:

Ln M(y/x) = W
Lnx = T
Lnß0 = B0
ß1 = B1

asi si:
yi = M(y/x) . ei
Ln yi = Ln [M(y/x) + Ln ei]
Wi = Ln ß0 + ßLnx + ei*

se tiene: W = B0 + B1T que es un modelo lineal en B0 y B1

Modelos de la forma : M(y/x) = ß0 ß1x . e

puede aplicarse:
ln M(y/x) = lnß0 + (lnß1)x + Ln ei
W = ß0 + ß x + ei*
Si se hace:

LnM(y/x) = W

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 247

Lnß0 = B0
Lnß1 = B1

se tiene: M(w/x) = B0 + B1x que corresponde a un modelo lineal en B0 y B1.

4.4.2.1 OTROS MODELOS NO LINEALES EN LOS PARAMETROS

Cuando no se dispone de un modelo teórico que permita la estimación de los


parámetros, es necesario identificar algunas posibilidades con base en los diagramas
de dispersión.
A continuación representan algunas familias de curvas que pueden ser de utilidad al
momento de la identificación. Las curvas que se presentan corresponden a modelos
no lineales en los parametros pero que son linealizables por medio de una
transformación.

Forma lineal : 1/y = a - b/x

Roberto Behar y Mario Yepes


248 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

Funciones exponenciales
Y = a ebx
Forma Lineal : LnY = Ln a + b X

Funciones potenciales
Y = a xb
Forma Lineal : LnY = Ln a + b Ln x

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 249

Funciones logarítmicas
En forma lineal : y = a + b Ln x

Funciones especiales
Y = a e b/ x
Forma Lineal : LnY = Ln a + b / x

Roberto Behar y Mario Yepes


250 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

Y = 1 (a + b e − x )
Forma Lineal : 1/ Y = a + b e− x

Funciones polinomicas
Forma Lineal : Y = a + b e− x

Funciones especiales de Hoerl


y = a Xb e c x
Forma Lineal : Ln y = Ln a + b Ln x + cx

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 251

4.4.2.2 APLICACIONES DE UN ANALISIS DE REGRESION EN INGENIERIA

Los análisis de regresión son usados de modo muy práctico en todas las ramas de la
ingeniería para obtener relaciones empíricas entre dos (o más) variables. Algunas
veces la relación entre dos variables en ingeniería no puede deducirse con base en
consideraciones teóricas; en estos casos la relación requerida entre las variables
puede ser obtenida empíricamente con base en las observaciones experimentales.
Por ejemplo para graficar el logaritmo de las observaciones de fatiga N de un material
versus el logaritmo aplicado al rango de stress S, se observa una tendencia lineal asi
como se muestra en la siguiente figura.

100
Rango de esfuerzo (ksi)

10

1
100 135 151 180 245 299 350 450 600 800 1050 1500 2000

Ciclos de falla (en miles)

Esta tendencia se puede representar por

Log N = Log a - b Log S

La línea de regresión de Log N sobre Log S daría entonces las constantes a y b. Esta
ecuación de regresión además sugiere una relación S - N de la forma

Roberto Behar y Mario Yepes


252 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

N Sb = a

En otras situaciones la forma matemática de requerimiento de vínculos quizás se


deriva o postula de consideraciones fisicas; el análisis de regresión puede entonces
ser usado para determinar los valores de los parámetros, o para evaluar la validez de
la ecuación teórica.

4.5. SOBRE EL USO DE LOS MODELOS DE REGRESION

Es menester hacer algunas precisiones acerca del uso de las líneas de regresión.

• El modelos de regresión sólo puede usarse para hacer predicciones en el recorrido


que la variable predictora tiene en los datos usados para obtener el modelo, es
decir, sólo se permite interpolar y no extrapolar.

En caso de que se use el modelo para extrapolar, a la predicción obtenida no puede


asociarse ningún tipo de confianza estadística; en esta situación es el profesional
del área específica que por su conocimiento del fenómeno en estudio, asume el
riesgo de la extrapolación. En la figura que aparece a continuación se ilustra el
riesgo de extrapolación.

En el gráfico de la figura 4.4 la línea continua representa el modelo construido en


el rango de datos y las líneas punteadas representan distintas alternativas para el
curso de acción del fenómeno en la región donde no se tomó información, lo cual
pone de manifiesto lo aventurado de la extrapolación.


y
No debe olvidarse que los ß's que
resultan al aplicar el criterio de los
B A
mínimos cuadrados, se ejecuta con
base en una muestra, lo cual permite C
intuir que si se tomara otra muestra de
la misma población los resultados
podrían ser distintos, es decir existe
una incertidumbre cuya magnitud x
puede estar asociada con el tamaño de
la muestra, entre otras características. Fig. 4.4 Riesgo de la extrapolación

Existen herramientas en la inferencia estadística para cuantificar esta


incertidumbre.

En la realidad, la complejidad de la mayoría de los fenómenos es tal que es difícil


lograr explicar estadísticamente la variación de una característica, usando
solamente otra.

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 253

Con la misma base conceptual es posible generalizar los procedimientos


desarrollados para la construcción de modelos que permitan involucrar varias
variables en la explicación de cierta característica de interés.

4.5.1 Los supuestos del modelo de regresión

• Los desarrollos que se han presentado son todos de naturaleza exploratoria, sin
embargo, como se discutió desde el principio, los resultados pueden variar de
muestra en muestra. Surge aquí la pregunta, entonces ¿cómo creer en los
resultados que provienen de una muestra, si para otra muestra los resultados no
coinciden exactamente ?. La respuesta tiene varias aristas; la primera: la
regularidad estadística, hace que a medida que la muestra se incrementa en su
tamaño, la variación de muestra a muestra, sea cada vez menor, de tal manera que
con una muestra suficientemente grande, tenemos gran confianza que los
resultados puntuales obtenidos, no cambiarían mucho si se repitieran de nuevo el
experimento o el estudio según sea el caso. La segunda arista, es que para
cualquier tamaño de muestra, no necesariamente grande, es posible hacer
afirmaciones probabilísticas acerca de los parámetros estimados y aún de las
predicciones realizadas con el modelo, siempre y cuando se satisfagan ciertas
condiciones o supuestos, que exige el modelo para realizar ese tipo de inferencias.
Algunas de ellas son las siguientes:

• Homogeneidad de Varianza. La varianza de la distribución condicional de


variable dependiente Y, debe ser constante, para cualquier valor de la variable
independiente o predictora X. Cuando esto no se cumple, los estimadores de
mínimos cuadrados ordinarios, no producen los mejores estimadores, razón por la
cual deben realizarse algunas ponderaciones que corrijan este efecto. En el caso
que ilustra en la figura, se nota que a medida que la variable X toma valores mas
grandes, la variabilidad de la variable Y se hace mayor, es decir No se cumple la
condición de “homogeneidad de varianza” y por el contrario se dice que hay
“heterocedasticidad”.

• Modelo adecuado. Otra condición que se exige, es que el modelo propuesto


sea el adecuado, lo cual significa que en realidad el modelo poblacional,
contenga las medias condicionales M(Y/x), para todos los valores de la variable
predictora X. A continuación se muestran algunos casos en los que esta condición
aparentemente obvia, no se satisface.

Roberto Behar y Mario Yepes


254 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

.
.
...... ..
..
.
.... ... . .........
..
........

.
...
.

...
.....
.. . ..

....
. .. .......
....... .
. ...

..... .
.
. ..
.... . .
... ..
.......

...
........
... ..
..
.
a) parece que b) parece c) parece d)No hay
el modelo es que el que el información
apropiado modelo modelo para juzgar
rectilíneo es rectilíneo el modelo,
incorrecto, es correcto la pendiente
sugiere un para buena está total y
modelo parte de los definida por
cuadrático puntos;: el punto
lejano

• Independencia de las n observaciones de la variable dependiente Y. Lo cual se


puede garantizar, seleccionado la muestra de manera aleatoria (al azar).

• La distribución Condicional de Y, para DISTRIBUCIONNORMAL


cada realización de la Variable
predictora X, debe ser aproximadamente
“Normal”, (campana de Gauss). como se
muestra en la figura. note que 1
corresponde a la distribución de Y para
un valor particular de X=x. 0.5

Existen pruebas estadísticas para estar


19 19.5 20 20.5 21
razonablemente seguro, que el modelo
satisface aproximadamente los supuestos Y/X
mencionados. Estas pruebas se escapan
del objetivo de este libro, sin embargo en las referencias bibliográficas en la parte
final de éste, se citan varios libros donde éstas se encuentran desarrolladas.

RELACIÓN ENTRE EL NÚMERO DE DATOS (N) Y EL NÚMERO DE PARÁMETROS (P)

! Es conveniente no caer en la trampa de construir un modelo complejo (bastantes


parámetros a estimar) con un número pequeño de datos!

En no pocas ocasiones, se encuentra un usuario muy feliz porque ha encontrado un


modelo que tiene asociado un coeficiente de determinación muy alto, sin embargo al
explorar con detenimiento se observa que con 10 datos ha construido un modelo
Roberto Behar y Mario Yepes
Capítulo 3 255

polinòmico de grado 8, lo cual es totalmente inconveniente. La razón es


intuitivamente clara: si usted quiere ajustar una recta , con dos(2) datos, apriori, sin
conocer cual es el problema y sin saber cuáles son los datos, podremos decir que el
coeficiente de determinación será del 100%, pues sabemos que por dos puntos
siempre pasa una recta. Lo mismo podremos decir de una parábola con tres (3) datos,
y de un modelo de grado 8 con 8 datos.

Esto significa que el coeficiente de determinación no es confiable cuando la relación


entre el número de datos con respecto al número de parámetros a estimar por
mínimos cuadrados, es pequeña.

Regla empírica sobre la relación n/p. Como una guía empírica puede decirse que si
existen aproximadamente 10 datos por cada parámetro que se desea estimar en el
modelo, el valor del coeficiente de determinación que se calcule es confiable
(creíble).

En general el coeficiente de determinación puede ajustarse de acuerdo con la relación


del número de datos al número de parámetros, para encontrar el valor confiable del
coeficiente de determinación, para un valor específico de n/p. Aquí se da origen al
llamado Coeficiente de Determinación Ajustado ( o corregido), el cual se presenta
a continuación.

Coeficiente de Determinación Ajustado


Si se ha construido un modelo de regresión lineal que tiene p parámetros a estimar y
se usaron en la estimación n datos, obteniendo un modelo con un coeficiente de
determinación R2 , el coeficiente de determinación ajustado RA2 esta dado por :

∑e ( n − p)
∑(y
= 1 −
2

− y)2 (n − 1)
2 i
RA
i

( )
De donde resulta fácilmente que:

n −1
R A2 = 1 − 1− R2
n− p

En esta expresión se relaciona el coeficiente de determinación ajustado, con el


ordinario. Veamos como funciona para algunos casos:

Ejemplo 1.

Roberto Behar y Mario Yepes


256 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

Si con 10 datos se construyera un polinomio de grado 8, el cual tiene nueve (9)


parámetros y resultara con un coeficiente de determinación R2= 90%, daría la falsa
impresión de un buen modelo, sin embargo al calcular el Coeficiente de
Determinación Ajustado resulta:

n=10 p=9 de donde:

RA2 = 1 −
10 −1
10 − 9
(1 − 0.90)= 0.1

!!!! Tremenda Sorpresa !!!! Nos indica que en esas condiciones el valor creíble del
coeficiente de determinación es el 10%.

Ejemplo 2

Supongamos la misma situación anterior pero donde lo único distinto es que todos
los cálculos y estimaciones se realizaron con n=90 datos. Veamos que pasa:

RA2 = 1 −
90 −1
90 − 9
(
1 − 0.90)= 0.89

Paso de 90% a 89%, es decir que tuvo un cambio casi despreciable. Note que en esta
ocasión se cumple la recomendación empírica de que hayan 10 datos por cada
parámetro, es decir la razon n/p = 10.

EJERCICIOS PROPUESTOS

1. Resuelva el sistemas de ecuaciones (E 4.5) y muestre que para la familia de


modelos rectilíneos M(y/x) = ß0 + ß1x, el criterio de los mínimos cuadráticos
concluye que:

∑x y − X .Y
β1 =
i i

n
S X2
β 0 = Y − β1 X

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 257

2. Proporcione algún argumento intuitivo que permita convencerse de que el


coeficiente de determinación de un modelo mínimo cuadrático para una familia
polinómica es mayor, cuando más alto es el grado del polinomio a usar.

3. Pruebe que para la familia de modelos rectilíneos, es decir de la forma:

M(y/x) = ß0 + ß1X

el coeficiente de determinación R2 coincide con el cuadrado del coeficiente de


correlación, r2.

4. Plantee las ecuaciones normales, si en lugar de conocer los puntos (x1, y1),
(x2, y2), ...,(xn, yn) sólo se conociera la distribución conjunta de frecuencias ab-
solutas: {(xi, yi), nij}.

5. El "costo del mantenimiento" (Y) de cierto tipo de tractores parece incrementar


con la "edad del tractor" (X). Con el propósito de encontrar un modelo que
explique esta relación, se tomaron los siguientes registros:

Edad del tractor (X) Costo semestral del


(años) mantenimiento (Y)
(en U.S)

4.5 619
1.0 549
4.0 495
4.5 1049
4.5 1033
5.0 1522
4.0 723
4.0 681
5.0 987
0.5 163
0.5 182
6.0 764
6.0 1373
1.0 978
1.0 466

Roberto Behar y Mario Yepes


258 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

a. Encuentre, para cada una de las siguientes familias, el modelo mínimo


cuadrático.

. M ( y / x ) = β 0 + β1x
M ( y / x ) = β 0 + β 1 x1.5 + β 2 e x
51

M( y / x) = β 0 x β1
5.2
5.3

b. Cuál de los tres modelos encontrados le parece mejor, desde el punto de vista
del ajuste. Use el coeficiente de determinación ajustado. Justifique.

c. El modelo mencionado en b. le parece bueno ? Comente.

d. Con base en el modelo encontrado en b. Haga la predicción para X = 3.5 años.


Interprete muy claramente el valor obtenido.

6. A continuación se presentan los pesos iniciales (X) y aumentos de peso (Y) de 10


ratas hembras de 28 a 84 días de edad, sometidas a dieta de altas proteínas:

Rata Número
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Peso inicial 50 64 76 64 74 60 69 68 56 48
X (gramos)
Aumento 128 159 158 119 133 112 96 126 132 118
Y

a. Grafique el diagrama de dispersión.


b. Con base en el diagrama de dispersión proponga una familia de modelos para
predecir el incremento de peso Y, con base en el peso inicial (X).

c. Por medio del criterio de los mínimos cuadrados, encuentre el mejor modelo de
la familia propuesta que se ajusta a los puntos del diagrama de dispersión.

d. Comente sobre la bondad del modelo hallado.

e. Estime el aumento de peso promedio para las ratas con peso inicial de 70 grs.

7. A continuación se presentan registros sobre el precio (X) y la cantidad de naranja


vendida en un supermercado, durante 12 días consecutivos.

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 259

Precio
(X) 100 90 80 70 70 70 70 65 60 60 55 50
$/ lbs.
Cantidad
vendida 55 70 90 100 90 105 80 110 125 115 130 130
lbs. (Y)

a. Ajuste un modelo rectilíneo para predecir la demanda (Y) con base en el precio.

b. Hágase una idea de la bondad del modelo a través del coeficiente de


determinación.

c. Haga una estimación de la demanda cuando el precio por libra sea de $75, e
interprete claramente el resultado.

8. Se piensa que la productividad en el trabajo de la construcción está relacionada


con la duración del turno (jornada) de trabajo (en número de horas) por día. Para
investigar el asunto se diseño un estudio. El cual arrojo los siguientes resultados,
donde x es la duración la jornada en horas por día y y es la productividad
(porcentaje de eficiencia).

(x,y) No. de
Observaciones
(6,50) 2
(6,70) 5
(6,90) 10
(8,50) 5
(8,70) 30

(x,y) No. de
Observaciones
(8,90) 25
(10,50) 8
(10,70) 25
(10,90) 11
(12,50) 10
(12,70) 6
(12,90) 2

Roberto Behar y Mario Yepes


260 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

a. Construya un diagrama de dispersión, graficando los puntos proporcionales del


número de datos que representan.

b. De acuerdo con la forma del diagrama, plantee una familia razonable de


modelos, para construir su modelo de regresión M(y/x).

c. Plantee las ecuaciones normales.

d. Estime e interprete los parámetros del modelo.

e. Encuentre en su modelo de regresión M(y/x = 9), interprete el resultado.

f. Qué jornada recomienda usted?

g. Dado que para cada valor de x, existen en los datos varios valores de y. Estime
las varianzas: V(y/x = 6), V(y/x = 8), V(y/x = 10), V(y/x = 12). Le parece a usted
que hay homogeneidad de varianzas?

h. Juzgue la bondad del modelo.

9. La siguiente tabla muestra datos de lluvias y filtraciones asociadas al rio


Monocacy en Puente Jug, Maryland. (Tomado de Linsley and Franzini, 1964)

a. Con base en ellos construya un diagrama de dispersión y proponga algunos


modelos que le parezcan plausibles para predecir la filtración media para un
nivel dado de precipitación. M( y/x ).

Lluvia No. Precipitación Filtración


Y (pulg.) X (pulg.)
1 1.11 0.52
2 1.17 0.40
3 1.79 0.97
4 5.62 2.92
5 1.13 0.17
6 1.54 0.19
7 3.19 0.76
8 1.73 0.66
9 2.09 0.78
10 2.75 1.24
11 1.20 0.39
12 1.01 0.30
13 1.64 0.70
14 1.57 0.77
Lluvia No. Precipitación Filtración
Y (pulg.) X (pulg.)

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 261

15 1.54 0.59
16 2.09 0.95
17 3.54 1.02
18 1.17 0.39
19 1.15 0.23
20 2.57 0.45
21 3.57 1.59
22 5.11 1.74
23 1.52 0.56
24 2.93 1.12
25 1.16 0.64

b. Ajuste por mínimos cuadrados los modelos propuestos por usted, y valore con
base en el coeficiente de determinación ajustado.

c. Con base en el modelo que Ud. considero más adecuado haga la predicción
correspondiente para una precipitación x = 2.3 pulg., interprete su respuesta en
el contexto del problema

10. Un importante factor en la predicción de profundidad de escarcha para las vías


pavimentadas es la temperatura media anual para el sitio en consideración.
La media de temperatura anual registrada en 10 diferentes estaciones
meteorológicas en Virginia del Oeste son resumidos en la siguiente tabla.

Estación metereológica elevación latitud temperatura


(pies) (grados) media anual
Bayard 2375 39.27 47.5
Buckhannon 1459 39.00 52.3
Charleston 604 38.35 56.8
Flat Top 3242 37.58 48.4
Kearneysville 550 39.38 54.2
Madison 675 38.05 55.1
New Martinsville 635 39.65 54.4
Pickens 2727 38.66 48.8
Rainelle 2424 37.97 50.5
Wheeling 659 40.10 52.7

Puesto que un pavimento puede ser construido en distintos sitios de un estado


donde los registros de temperatura no están disponibles, es necesario predecir la

Roberto Behar y Mario Yepes


262 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

temperatura media anual de la localidad con base en su elevación (altura sobre el


nivel del mar) y latitud. Usando la información que aparece en la tabla realice:

a. La estimación por mínimos cuadrados de los parámetros ß0 , ß1 , ß2 en el


modelo M( y/X1 X2 ) = ß0 + ß1X1 + ß2X2 donde Y es la temperatura media
anual (en grados Fahrenheit), X1 la elevación en pies sobre el nivel del mar,
X2 latitud norte en grados.

b. Interprete claramente el significado de los valores obtenidos para ß0 , ß1 y ß2


en el contexto del problema.

c. Valore la importancia relativa de cada una de las 2 variables predictoras.

d. Calcule el coeficiente de determinación ajustado y juzgue la bondad de ajuste


del modelo.

e. Use el modelo para realizar una predicción para X1 = 1000 y X2 = 38° latitud.
Interprete claramente su resultado.

11. La tabla a continuación se refiere al número de golpes Ni y su correspondiente


fuerza de compresión libre de arcilla muy rígida qi . Estime el coeficiente de
correlación entre el número de golpes Ni y la fuerza de compresión qi .

Número de fuerza de compresión


golpes Ni qi
4 0.33
8 0.90
11 1.41
16 1.99
17 1.70
19 2.25
21 2.60
25 2.71
32 3.33
34 4.01
187 21.23

12. Se asume hipotéticamente que la concentración de sólidos disueltos y la turbidez


de un arroyo son medidos simultáneamente por 5 días diferentes, seleccionados en
forma aleatoria durante todo un año. Los datos son los siguientes.

día sólidos disueltos turbidez

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 263

(mg/l) (JTU)
1 400 5
2 550 30
3 700 32
4 800 58
5 500 20

Ya que la turbidez es fácil de medir se puede usar una ecuación de regresión para
predecir la concentración de sólidos disueltos con base en la turbidez. Suponga
que la varianza de concentración de sólidos es constante.

a. Ajuste una línea recta a estos datos. Que valores se obtuvo para el intercepto y
la pendiente (parámetros de la recta de regresión).

b. Estime la desviación estándar de la concentración de sólidos disueltos a lo


largo de la recta de regresión

c. Si no lo convence el modelo de línea recta, haga propuestas que le parezcan


razonables.

13. Suponga que los datos del consumo de agua individual por día se acumularon para
4 barrios en Igor-City, tal como presenta la siguiente tabla.

a. Si el efecto del tamaño poblacional de un barrio, sobre el consumo individual


es despreciable, determine la varianza muestral.

b. De los datos observados se nota una tendencia a creer en el consumo individual


de agua con respecto al tamaño poblacional del barrio. Suponga que :

E(y/x) = ß0 + ß1X

y que V(y/x) es constante para todo x.

i) Determine las estimaciones de mínimos cuadrados para ß0 y ß1

ii) Estime S2y/x

c. Un ingeniero está interesado en estudiar el consumo de agua en un población


de 50.000 habitantes. Asuma distribución normal para Y. Determine la
probabilidad de que la demanda de agua en la ciudad exceda 7 millones de
galones diarios.

14. En la tabla a continuación se presenta la población de una comunidad


para los años 1982 a 1992, que sugiere que la población en un año dado

Roberto Behar y Mario Yepes


264 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

depende de la población del año anterior, como predice el siguiente modelo: X t


= a + bX t-1 + e donde X t y X t-1 son los habitantes en el año t y t - 1,

estándar σ.
respectivamente, y e es un variable aleatoria normal con media 0 y desviación

Año Habitantes
1982 240100
1983 245400
1984 247500
1985 251000
1986 253400
1987 258200
1988 261000
1989 262000
1990 265000
1991 268000
1992 274500

a. Con base a los datos de población dados, determine la estimación para a, b y σ.

b. Use el modelo y las estimaciones halladas para predecir la población para


1993.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 265

BEHAR, R. OJEDA M.M et AL. (1996) “Un modelo de regresión jerárquica para
análisis de datos de una muestra por conglomerados estratificada”. (Coautores:
Ojeda M. M. Y Torres-Hernández M.T.). Ponencia presentada en el VI
Encuentro de Estadísticos CUBA-MEXICO. Ciudad de La Habana, Cuba.
19-23 de Febrero de 1996

BEHAR, R. OJEDA M.M (1996) “A method for Predicting Means in Nonsampled


Clusters using a Two-level Regression Model and a Computer Intensive
Procedure ” Ponencia presentada en el VI Encuentro de Estadísticos CUBA-
MEXICO. Ciudad de La Habana, Cuba. 19-23 de Febrero de 1996

BEHAR, R. OJEDA M.M (1995). La problemática de la enseñanza y el aprendizaje


de la estadística en la educación superior. 1995). Sometido a la Revista "La
Ciencia y el hombre" editada por la Universidad Veracruzana-México . ISSN
0187-8786..

BEHAR, R. OJEDA MM (1995). "Un replanteamiento del problema de la


educación estadística: Perspectiva del aprendizaje" (Coautor: Doctor Mario
Miguel Ojeda Ramírez- Universidad Veracruzana) 1995. Sometido a la Revista
Heurística- Universidad del Valle ISSN 0121-262.

BEHAR, R., OJEDA MM , YEPES M. (1995). “Modelación del Rendimiento


Escolar: Evaluación de los Criterios de Admisión de la Universidad del Valle
Cali- Colombia” Ponencia presentada en la Conferencia Internacional CIMAF'
95, que sesionó bajo el lema: "Ciencia y Tecnología para el Desarrollo" durante
los días 23 al 27 de Enero de 1995, durante los días 23 al 27 de Enero de 1995,
La Habana-Cuba

BEHAR R., BOUZA C.N y OJEDA M.M. (1995). “Pruebas del tipo signo bajo
modelos superpoblacionales”. Ponencia presentada en el II Congreso
Iberoamericano de Estadística celebrado en septiembre de 1995 en OAXACA,
México.

BEHAR, R. y YEPES M (1993). “Evaluación de los estimadores de mínimos


cuadrados en un modelo linealizado cuando el término de error es aditivo”.
Informe final de investigación. Octubre 1993. Presentado en las I Jornadas de
Investigación en Ingeniería. Univalle, 1993

BEHAR, R. (1990). Métodos de validación de supuestos del Modelo de Regresión".


Memorias I Simposio de Estadística de la Universidad Nacional, Bogotá, Mayo
31 - Junio 2 de 1990.

BEHAR, R. (1989). "Colinealidad: Peligrosa patología del modelo de regresión".


Revista Heurística Vol 3 No. 1, Univalle. 1989.

Roberto Behar y Mario Yepes


266 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

BEHAR, R. (1987). . "Sobre el planteamiento del modelo de regresión". Revista


Heurística Vol. 1, No.1. Univalle. 1987. ISSN -0121-262

BEHAR, R. (1983). “Bioestadística y Epidemiología “. Universidad del Valle,


Facultad de Ingeniería.

BICKEL, P.J. and LEHMANN, EL (1975) “ Descriptive statistics for non


parametric models. Part 1 and 2 “. Annals of statistics 3: 1038 - 1044;
1045 - 1069. Part 1: Introduction. Part 2: Location.

BLALOCK, Hubert M, Jr. (Editor)(1974). “ Measurement in the Social Sciences:


Theories and strategies “. Chicago. Aldine.

BOX G.E.P. (1976). “Science and Statistics “. JASA 71: 791 - 799

BUHM D. y D. Peat. (1988). “Ciencia, orden y creatividad. Las raíces creativas de


la ciencia y vida “. Editorial Kairos. Barcelona. Pp.299.

BUNGE M. (1986). “ Intuición y razón “. Editorial Tecnos. Madrid. Pp.175.

CAMPBELL, N. (1953). “ What is science? “. Dover publications Inc. New York.


Pp.186.

CANSADO, E. (1958). “Estadística general “. Vol. 1 Cienes. Chile.

COCHRAM, W. G. (1965). “The Planning of observational studies of human


populations “. Jour. Royal. Stat. Society A. Vol. 128: 234 - 265

COCHRAM, W. (1977). “Sampling techniques ”. 3th. Ed. J. Wiley and Sons, N.Y.

CONOVER, W. J. (1980). “Practical nomparametric Statistics ”. 2nd. Ed. N.Y.

COSTNER, Hebert L (1965) “ Criteria for measures of association “. American


Sociological Review 30: 341 - 353.

DAVID, F.N. (1962). “ Games, goods and gambling: the origins and history of
probability and statistical- ideas from the Earliest times to the Newtonians Era
“. London Griffin; New York: Hafner.

DUNCAN, Otis, Dudley; CUZZORT, Ray P; and DUNCAN Beverly (1961).


“Statistical geography : problems in analyzing areal data “. New York: Free
Press.
ELASHOFF, Janet D. (1971). “ Measures of association between a dichotomous
and continuous variable. Page 218 - 230 in American statistical association
social statistics section, proceedings. Washinton: the association.

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 267

FAIRLEY, William B; and MOSTELLER, Frederich (1977). “Statistics and


public policy“ Reading Mass: Addison - Wesley.

GOODMAN, Leo A. (1959). “ Some alternatives ecological correlation “. American


journal of Sociology 64: 610 - 625.

GOODMAN, Leo A. (1963). “ On methods for: comparing contingency tables “.


Journal of the royal statistical society series A 126: 94 - 108.

HACKING, Ian (1975). “ The emergence of probability: A Philosophical study of


early ideas about probability “. Cambridge Univ. Press.

JOINT COMMINTTEE OF THE CURRICULUM IN STATISTICS AND


PROBABILITY OF THE AMERICAN STATISTICAL ASSOCIATION AND
THE NATIONAL COUNCIL OF TEACHERS OF MATHEMATICS (1973).
“ Reading, Mass: Addison Wesley.
Vol 1: “Exploring data “. Vol 2 : “ Weighing chances “. Vol 3 : “Detecting
patterns “. Vol 4: “ Finding models “. Prepared and edited by a committee
chaired by Frederick Mosteler and including William H. Kruskal; Richard
Flink; Richards Pieters and Gerard R Rising.

KENDALL, Maurice G (1972). “Measurement in the study of society “.William


Robson (Editor) “ Man and the Social Sciences “. London: Allen and un win;
Beverly Itills, Calif: Sage.

KENDALL, Maurice G, and PLACKETT R.L. (Editors) (1977) “ Studies in the


history of Statistics and probability. Vol 2. London : Griffin, New York:
MacMillan.

KMENTA JAN, (1971). “Elements of Econometrics ”. Ed. Collier MacMillan. New


York.

KRUSKALL, William H. (1958). “ Ordinal measures of association “. Journal of


the American statistical association 53: 814 - 861.

KRUSKALL, William H. (1974). “ The ubiquity of statistics “. American


Statistician 28 No. 1: 3-6.

LARSEN, R., F. (1976). “ Stroup Statistics in the real world ”. Ed. Collier
MacMillan. N.Y.

LEIK, Robert; and GOVE, Walter (1971). “ Integrated approach to measuring


association page 279 - 301 in Hebert L. Costner (Editor) Sociological
methodology, 1971. San Francisco: Jossey-Bass.

Roberto Behar y Mario Yepes


268 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

LIEBERMAN, Bernhardt (1971). “ Contemporany problems in statistics: A books


of reading for the Behavioral sciences “. New York: Oxford Univ. Press.

LONGINO H. (1990). “ Science as a social knowledge “. Princeton University


Press. Pp.262.

MAISTOV, Leonid E. (1967). 1978 “ Probability theory: A historical sketch “.


Translated and edited by Samuel Kotz. New York: Academic Press.

MENDEZ, R.I.; NAMIHIRA, G.P.; MORENO, A.L. y SOSA DE M.C. (1984 1a


impresión. 1988 tercera reimpresión). “ El protocolo de investigación “. “
Lineamientos para su elaboración y análisis “. Trillas, México. Pp.210.

MENDEZ, R.I. (1986a). “ Causalidad en medicina “. Gaceta médica de México.


Vol. 122, Nos. 1 y 2.

MENDEZ, R.I. (1986b). “ La Estadística y la Epidemiología. Niveles de estudio de


la ciencia y aspectos históricos “. Revista de la Facultad de Medicina UNAM
29(6): Pp.261 - 266.

MENDEZ, R.I. (1988). “ La estructura de la investigación estadística “.


Comunicaciones técnicas IIMAS - UNAM. Serie azul. No. 106.

MENDEZ, R.I. (1989a). “ La ubicación de la Estadística en la metodología


científica “. Ciencia 40: 39 - 48.

MEANS, R. K. (mayo 1965). “Interpreting statistics: and avt, nursing outlook ”. 13


Pp.34 - 37.

MENDENHALL, W. (1979). “ Introducción a la probabilidad y a la Estadística ”.


Ed. Wadsworth international Iberoamérica.

MOSTELLER, Frederick and TUKEY, John W. (1977) “ Data analysis and


regression : A second course in statistics “ Reading Mass : Addison Wesley.

MOSTELLER, KRUSKALL, TANNUR. (1980). “ Statistics, a guide to unknown.


Holdenday ”.

NETER, John and Maynes E. Scott (1970). “ On the appropriateness of the


correlation coefficient with a 0 - 1 dependent variable. JASA, 65: 501 - 509.

NIETO DE ALBA, U. (1978). “ Introducción a la Estadística. Concepción clásica y


bayesiana “. Vol. 1 Editorial Aguilar.

Roberto Behar y Mario Yepes


Capítulo 3 269

NIETO DE ALBA, Ubaldo (1974). “Introducción a la estadística descriptiva “.


Editorial Aguilar. Madrid, España .

PEARSON, Karl. (1921-1933) 1978. “The history of the statistics in the


seventeenth and eighteenth centuries. Against the changing background of
intellectual, scientific and religions thorght” Edited by E.S. Pearson. London:
Griffin; New York: MacMillan.

PEARSON E.S. and KENDALL, Maurice. (Editors) (1970). “ Studies in the


history of statístics and probability” Vol.1 London: Griffin: Darien Com:
Hafner.

SCHMID, C.; SCHMID, S. (1979). “ Hand book graphic presentation. J. Wiley and
Sons ”

STURGES, Herbert A. (1926) “ The choice of a class interval ”. American


Statistical Association, Vol.21, Pp. 65 - 66.

TANUR, Judith M. et al (Editors) (1972). “ Statistics: a guide to the unknown”. San


Francisco: Holden - day.

THELL, H. (1971). “ Principles of Econometrics ”. Ed. John Wiley and Sons, N.Y.

TODHUNTER, Isaac. (1965) 1949. “A history of the mathematical Theory of


probability from the time of Pascal to that of Laplace “. New York: Chelseca.

TUKEY, John W. (1970). 1977. “Exploratory data analysis” Reading Mass:


Addison Wesley.

UNGER LEIDER H, SMITH C.C., (Febrero 1967) “ Use and abuse of Statistics,
geriatrics”, 22, 112 - 120.

WALKER, Helen. (1929). “ Studies in the history of statístical method, with special
reference to artain educational problems”. Baltimore: Williams and Wilkins.

WESOLOWSKY, G. (1979). “ Multiple regression and analysis of variance ”.


Wiley and Sons, N.Y.

WESTERGAARD, Harold. (1932). “ Contributions to the history of Statistics ”.


London: King.

YULLE-KENDALL. (1967). “Introducción a la estadística matemática”. Ed.


Aguilar, Madrid.

Roberto Behar y Mario Yepes


270 Estadística: Un Enfoque Descriptivo

ZINMERMAN, J. P. (1969). “ Statistical data and their use. Physical therapy ”, 49


301 - 302.

Roberto Behar y Mario Yepes

También podría gustarte