Ambiente Quirurgico II
Ambiente Quirurgico II
Ambiente Quirurgico II
Norma Silvina de León Reyes,* María José Martínez Lara,‡
María de los Ángeles Guardado Morado§
RESUMEN ABSTRACT
La contaminación del ambiente de quirófano Contamination in surgical operating room
juega un papel preponderante en la trans- plays major role in transmission of microor-
misión de microorganismos. Es necesario ganisms. It is necessary that daily exhaustive
que se realice una limpieza exhaustiva diaria cleaning takes place in O.R. between and
del quirófano al terminar cada cirugía, y que after every surgical orthopaedic procedure,
exista una buena ventilación en el quirófano and that appropriate ventilation is present to
para prevenir la contaminación de heridas minimize surgical contamination with room
quirúrgicas por aire contaminado y por los particles that derive from patients or surgi-
microorganismos que se desprenden de la cal team skin. Moreover, the appropriate
piel. Además, el tratamiento apropiado de los treatment of surgical orthopaedic devices,
dispositivos médicos y quirúrgicos especializa- requires special attention and treatment to
dos para Ortopedia y Traumatología requiere reduce the burden of pathogenic resistant
atención especial para disminuir la carga bac- bacterial strains. In this article we will review
teriana de cepas resistentes. En este artículo some of the standardized measures that
revisaremos las medidas estandarizadas que decrease the risk of surgical site infection
disminuyen la probabilidad de infección del in Orthopaedic surgery that require the col-
sitio quirúrgico en cirugía ortopédica y que laboration between nurses and health staff in
requieren colaboración con el equipo de enfer- process of cleaning, disinfection, sterilization
mería en procesos de limpieza, desinfección, and storage.
www.medigraphic.org.mx
esterilización y almacenaje ordenado.
Palabras clave: Prevención, infección de Keywords: Prevention, surgical site
sitio quirúrgico, esterilización, descontami- infection, sterilization, decontamination,
nación, limpieza. cleaning.
16
www.medigraphic.com/orthotips
De León RNS y cols. Descontaminación de instrumentos quirúrgicos en ortopedia 17
INTRODUCCIÓN
www.medigraphic.org.mx
altos para las instituciones de salud. En cambio, en los países con ingresos bajos,
los servicios de descontaminación en las instituciones de salud no están estruc-
turados completamente. Por ello la Organización Panamericana de la Salud ha
diseñado un programa de descontaminación y reprocesamiento para instituciones
de salud. En EUA el término descontaminación no incluye la limpieza, mientras
que en Europa incluye limpieza y desinfección.
De León RNS y cols. Descontaminación de instrumentos quirúrgicos en ortopedia 19
Todos los dispositivos médicos que son reprocesados, tales como los instru-
mentos quirúrgicos, deben someterse prioritariamente a procesos de limpieza
rigurosos antes de ser descontaminados y esterilizados. El sumergir los instru-
mentos quirúrgicos en desinfectantes, previo a la limpieza, no es una práctica
apropiada.
Independientemente del tipo de procedimiento quirúrgico, los pasos de la
descontaminación en el reproceso de los instrumentos quirúrgicos son los mis-
mos. El ciclo de vida de la descontaminación muestra las características más
destacadas de ésta, en la que cada paso es tan importante como el siguiente.
El ciclo de descontaminación del instrumental quirúrgico reusable es el siguiente:8
Definiciones:
www.medigraphic.org.mx
instrucciones del fabricante para el equipo médico y así asegurarse de que el
artículo no se dañe por el uso de desinfectantes.
Las superficies contaminadas con sangre y otros fluidos corporales. Se con-
sidera a cualquier área que está visiblemente contaminada con sangre y otros
materiales potencialmente infecciosos, estas superficies requieren limpieza y
desinfección inmediata.
De León RNS y cols. Descontaminación de instrumentos quirúrgicos en ortopedia 21
ÁREA DE DESCONTAMINACIÓN
Lugar de trabajo
Flujo de trabajo
Una vez que los dispositivos médicos se hayan utilizado, se recomienda que se
preparen para su transporte a la central de esterilización mediante su enjuagado
con agua fría. Después, deberán ser drenados y colocados en un contenedor
cerrado. Se transportarán en mesas robustas con bordes cerrados para evitar
ser tirados. No se recomienda sumergir los dispositivos médicos para limpiarlos,
pues puede haber derrame de fluidos contaminados.
Limpieza
Métodos de esterilización
Vapor
Esterilización química
www.medigraphic.org.mx
La esterilización de baja temperatura de gases químicos se utiliza para disposi-
tivos sensibles al calor. Se hace notar que estos métodos son caros y difíciles
de instalar y manejar. La mecánica es compleja y el personal debe estar bien
entrenado. La esterilización manual no se recomienda, pues el proceso es difícil
de controlar y puede ocasionar problemas de salud ocupacional.
De León RNS y cols. Descontaminación de instrumentos quirúrgicos en ortopedia 23
BIBLIOGRAFÍA
1. Dancer SJ. Controlling hospital-acquired infection: focus on the role of the environment and new
technologies for decontamination. Clin Microbiol Rev. 2014; 27 (4): 665-690.
2. Centers for Disease Control and Prevention. Guidelines for environmental infection control in health-care
facilities: recommendations of CDC and the Healthcare Infection Control Practices Advisory Committee
(HICPAC). Morbid Mortal Wkly Rep (MMWR). 2003; 52 (RR-10): 1-48.
3. Anderson RE, Young V, Stewart M, Robertson C, Dancer SJ. Cleanliness audit of clinical surfaces and
equipment: who cleans what? J Hosp Infect. 2011; 78: 178-181.
4. Stannard CJ, Gibbs PA. Rapid microbiology: applications of bioluminescence in the food industry-a
review. J Biolumin Chemilumin. 1986; 1: 3-10.
5. Weber DJ, Anderson D, Rutala WA. The role of the surface environment in healthcare-associated
infections. Curr Opin Infect Dis. 2013; 26: 338-344.
6. Huang SS, Datta R, Platt R. Risk of acquiring antibiotic-resistant bacteria from prior room occupants.
Arch Intern Med. 2006; 166: 1945-1951.
7. Spruce L, Wood A. Back to basics: environmental cleaning. AORN J. 2014; 100: 55-61.
8. Costa DM, Lopes LKO, Vickery K, Watanabe E, Vasconcelos LSNOL, De Paula MC, et al. Reprocessing
safety issues associated with complex-design orthopaedic loaned surgical instruments and implants.
Injury. 2018; 49 (11): 2005-2012.
9. Spaulding EH. Chemical disinfection of medical and surgical materials. In: Lawrence CA, Block SS,
Lawrence CA. Disinfection, sterilization and preservation, Philadelphia (PA): Lea & Febiger; 1968, pp.
517-531.
10. Cowperthwaite L, Holm RL. Guideline implementation: surgical instrument cleaning. AORN J. 2015;
101 (5): 542-549.
11. Leary JT, Werger MM, Broach WH, Shaw LN, Santoni BG, Bernasek TL, Lyons ST. Complete eradication
of biofilm from orthopedic materials. J Arthroplasty. 2017; 32 (8): 2513-2518.
www.medigraphic.org.mx