Qué Es Un Proyecto de Investigación y Sus Partes
Qué Es Un Proyecto de Investigación y Sus Partes
Qué Es Un Proyecto de Investigación y Sus Partes
Es decir, antes de poder comenzar un trabajo de investigación se debe crear un plan para tener
claro como se trabajará y ese es el trabajo de investigación.
Los trabajos de investigación no solo están destinados al mundo de la ciencia, sino que, se pueden
usar para descubrir nuevos conceptos en áreas como las humanidades, las artes, la tecnología o
incluso la política.
Título
El título tiene que ser claro y llamativo y tiene que expresar por sí mismo la inquietud sobre la que
deseas investigar. Debe resumir perfectamente el tema que quieres abordar y el enfoque con el
que lo harás.
Problema
En este apartado debes dejar claro el problema al que te enfrentas. Tienes que plantear todos los
interrogantes que tienes alrededor del área que quieres desarrollar y a los cuales intentaras dar
solución.
Objetivos
Esta parte estará escrita en forma de lista y mostrará todos los objetivos que pretendes
conseguir una vez puedas investigar el tema. Deberá haber un objetivo general que tenga relación
directa con el título que le has dado a tu proyecto de investigación y después habrá una serié
de objetivos secundarios o incluso terciarios a los que te gustaría llegar, pero que no son tan
imprescindibles como el principal.
Justificación
En el apartado de justificación deberás expresar el por qué. Es decir por qué quieres hacer esta
investigación, qué cambiaría en la sociedad o por qué es tan transcendental estudiar sobre este
tema y dar un giro a lo que hasta ahora conocemos como la verdad absoluta. Es decir, mostrarás la
necesidad social de llevar a cabo un trabajo de investigación.
Marco teórico
En el marco teórico debes relacionar lo que ya se conoce teóricamente del tema sobre el que
queremos investigar y ponerlo en contraposición con lo que todavía no conocemos. Es decir,
explicar lo que ya se sabe sobre el tema y que es sobre lo que te basaras. Un ejemplo claro es que
si quieres investigar sobre la teoría de la relatividad, en este apartado debes explicar claramente
qué es esta teoría.
Antecedentes
En este apartado debes mostrar todos los estudios anteriores sobre la temática que quieres
abordar. Son investigaciones que han realizado otros autores y que tú deberás explicar en qué se
diferencia la tuya.
Hipótesis
Esta es la parte más importante del proyecto y también la más arriesgada. En la hipótesis debes
explicar claramente lo que tú crees que descubrirás una vez hayas finalizado el trabajo de
investigación. Es un momento en el que debes apostar por una hipótesis clara y concreta, no lo
generalices porque perdería toda la fuerza.
Marco metodológico
El marco metodológico consiste en explicar, en forma de pasos todos los procedimientos que
llevarás a cabo para conseguir demostrar tu hipótesis. En este apartado deberás explicar
claramente cada paso que vas a dar y justificar por qué vas a usar ese experimento en vez de otro.
Además deberás añadir un apartado en el que se explique el presupuesto que necesitarás.
Cronograma
El cronograma es un plano del tiempo que destinarás a cada una de las partes previamente
explicadas en el apartado de metodología. Sirve para saber un tiempo aproximado en el que
durará tu investigación.
Bibliografía
Para finalizar deberás hacer una presentación de todo el contenido bibliográfico que hayas
utilizado, desde libros, citas, textos clave, etc.
Seguimiento
Este apartado es opcional y puedes ponerlo solo si crees que es absolutamente necesario. En este
apartado deberás escribir todos los avances que vayas haciendo en tu trabajo de investigación
para que el jurado pueda tener un seguimiento periódico de como vas avanzando. Los plazos de
entrega de este seguimiento deberán estar especificados en el cronograma.
Ahora ya sabes qué es un proyecto de investigación y sus partes, si quieres seguir aprendiendo
más sobre este tema u otros relacionados, entra en nuestro apartado de escritura