Práctica McDonalds
Práctica McDonalds
Práctica McDonalds
Según la información contenida en el texto, ¿cuáles podrían ser las razones o los
objetivos que llevaron a la internacionalización de McDonalds?
Tras la creación y rápido crecimiento de popularidad en Estados Unidos, la
compañía se vio estancada, por lo que, tras examinar mercados extranjeros y
corroborar que McDonald 's había sido pionero en cuanto a técnicas administrativas
(relaciones cercanas con los proveedores, poder de marketing, sistema de
franquicias, etc.), decidió expandirse a nivel internacional y apostar por mercados
extranjeros que pudiesen acoger bien su sistema de funcionamiento.
•Inconvenientes:
- Restricciones del gobierno local, por ejemplo como en la estrategia de entrada,
dependiendo de la región puede que no den el visto bueno en que se instalen franquicias.
- Falta de control sobre la calidad, aunque con este inconveniente no tendrían que tener
problemas gracias a la búsqueda exhaustiva de proveedores confiables.
La inversión es de tipo joint venture, tal y como nos indica el texto, ya que en cada país,
McDonald's se ha asociado a otras empresas como Estrella Damm en España y Coca Cola
a nivel internacional.
•Ventajas:
-Compartir múltiples niveles de experiencia.
-Acceso a mejores recursos.
-Reduce el compromiso de costes necesarios.
-Crea oportunidades de flexibilidad.
-Se aprovechan las sinergias de las compañías.
-Reducción de la exposición de riesgo.
•Inconvenientes:
-Se requiere una alta inversión de capital por cada una de las partes.
-Es posible que en el transcurso de la operación surjan conflictos de intereses y
discrepancias entre las empresas asociadas.
- Limitación del potencial de beneficios.
- Diseminación de la tecnología propia.
- Dificultad para emplear sistemas centrales.
- Obstáculos para la coordinación e integración global.
Algunas de sus habilidades únicas era la estrecha relación con sus proveedores, con tal de
que el producto pedido fuera el deseado. También las campañas de marketing y por último,
el estricto control sobre los procedimientos operativos a nivel de establecimiento y un
sistema de franquicia que estimulaba a los franquiciados individuales a ser empresarios.
Por consiguiente, las principales ventajas competitivas de esta empresa líder del sector de
la comida rápida, han sido la nutrición, la comodidad, la asequibilidad, la innovación, la
calidad, la higiene y los servicios de valor añadido. El éxito de la organización ha sido su
capacidad para aprovechar sus principales puntos fuertes de manera que pueda superar los
puntos débiles. La rentabilidad a largo plazo de McDonald 's dependerá de su capacidad
para aceptar el cambio. Necesita mejorar la eficiencia operativa para reducir los costes.
Asimismo, debe integrar la tecnología como medio para garantizar que sus estándares
clave puedan ser alcanzados. Además de esto, la agresiva estrategia comercial de
McDonald 's se basa en la premisa de que sus restaurantes deben estar situados en lugares
estratégicos.