Práctica McDonalds

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

PRÁCTICA MCDONALDS

Según la información contenida en el texto, ¿cuáles podrían ser las razones o los
objetivos que llevaron a la internacionalización de McDonalds?
Tras la creación y rápido crecimiento de popularidad en Estados Unidos, la
compañía se vio estancada, por lo que, tras examinar mercados extranjeros y
corroborar que McDonald 's había sido pionero en cuanto a técnicas administrativas
(relaciones cercanas con los proveedores, poder de marketing, sistema de
franquicias, etc.), decidió expandirse a nivel internacional y apostar por mercados
extranjeros que pudiesen acoger bien su sistema de funcionamiento.

- Diferencie en su argumentación entre internos y externos (tema 1).


Durante el proceso de internacionalización, McDonald’s debió realizar un análisis
tanto interno (de la propia empresa) y externo (del mercado al que se iba a enfrentar); a
continuación vamos a mencionar los dos tipos de factores que llevaron a McDonald’s a
decidirse por la internacionalización:
Factores internos:
1. McDonald’s partía de haber nacido en la mayor potencia mundial del momento
(Estados Unidos) y en el momento en el que la globalización estaba empezando a
tomar forma debido al desarrollo de las redes sociales; es por ellos que la ubicación
geográfica de la empresa fue considerada como fortaleza ya que, todo lo que
provenía de EEUU era bien considerado y bien recibido en otro países.
2. McDonald 's contaba con una gran capacidad de producción debido a su relación
con los proveedores y el funcionamiento mismo del propio restaurante de comida
rápida que abastecía a multitud de personas en poco tiempo.
3. Además debido a la altísima popularidad en Estados Unidos, era una empresa que
poseía los recursos financieros para hacer frente a una expansión de grandes
dimensiones.
4. Debido a su popularidad dentro del país norteameticano, su red de contactos en el
exterior muy probablemente fuese muy amplía, lo cual le favorece el funcionamiento
en el extranjero.
5. La imagen de la empresa era muy icónica y es por ello que probablemente fuese
bien recibida en terceros países.
Factores externos:
1. Las barreras técnicas en el caso de McDonald ‘s no sería un problema ya que esta
empresa subcontrata a proveedores nacionales para que abastezcan a los
restaurantes. Por lo que se entiende que estos proveedores ya tienen los
certificados necesarios para la venta de su producto.
2. Al ser pioneros en comida rápida, los países capitalistas, más similares a Estados
Unidos, tendrían una acogida similar a la compañía. Además, debido a los cambios
sociales de la época, este cambio en cuanto a sistema de restauración, iba a ser
recibido como una innovación que generase curiosidad e interés entre los
consumidores.
3. El transporte tampoco sería un problema ya que los productos son nacionales y el
transporte no es excesivo, ni necesita de grandes sistemas para que el producto
alcance el restaurante.
4. El sector de la comida rápida en Europa y demás primeros puntos de expansión era
algo que nunca había sido explorado, y que existían expectativas de que el
consumidor iba a recibir positivamente.

- ¿Cuáles son las estrategias o formas de entrada que ha utilizado principalmente


McDonald's durante su recorrido internacional? Señale las posibles ventajas e
inconvenientes de las mismas (tema 2).
En cuanto al tipo de acuerdo contractual, McDonald's entra dentro de la categoría de
franquicia.
•Ventajas:
-Permite una expansión rápida con poco capital
- Posibilita instaurar un sistema estandarizado
- Existencia de alta motivación en los franquiciados, ya que generalmente se cree que va a
poder recibir rápido la inversión
- Implica un menor riesgo político, pues el que asume el riego es el franquiciado

•Inconvenientes:
- Restricciones del gobierno local, por ejemplo como en la estrategia de entrada,
dependiendo de la región puede que no den el visto bueno en que se instalen franquicias.
- Falta de control sobre la calidad, aunque con este inconveniente no tendrían que tener
problemas gracias a la búsqueda exhaustiva de proveedores confiables.

En cuanto al IDE (Inversión Directa en el Exterior):


Es de tipo productivo, ya que la producción de los alimentos se hacen en los propios
países.
•Ventajas:
-Al referirse de la producción en el país de destino, el país poseerá la mayor calidad de
producto ya estará más fresco que si el producto se mandara desde EEUU.
•Inconvenientes:
-Menor posesión de poder sobre la producción de los alimentos, ya que cada país posee
diferentes proveedores.

La inversión es de tipo joint venture, tal y como nos indica el texto, ya que en cada país,
McDonald's se ha asociado a otras empresas como Estrella Damm en España y Coca Cola
a nivel internacional.
•Ventajas:
-Compartir múltiples niveles de experiencia.
-Acceso a mejores recursos.
-Reduce el compromiso de costes necesarios.
-Crea oportunidades de flexibilidad.
-Se aprovechan las sinergias de las compañías.
-Reducción de la exposición de riesgo.
•Inconvenientes:
-Se requiere una alta inversión de capital por cada una de las partes.
-Es posible que en el transcurso de la operación surjan conflictos de intereses y
discrepancias entre las empresas asociadas.
- Limitación del potencial de beneficios.
- Diseminación de la tecnología propia.
- Dificultad para emplear sistemas centrales.
- Obstáculos para la coordinación e integración global.

- Identifique en el texto las dimensiones básicas de la competencia internacional que


han influido en la estrategia competitiva de McDonalds (tema 3).
1) Integración global (eficiencia)
- Coordinación y reducción de costes (ventas a gran escala y estandarización)
En el texto nos aparece cómo McDonald’s aprovechó la creación de nuevas empresas para
expandirse a otros países. Las ventas a gran escala fueron respuesta de la venida de una
empresa novedosa, como McDonalds, a países donde había escasez de negocios de
comida rápida. A finales de la década de los ochenta tenía operaciones en 45 países y
generaba casi una cuarta parte de sus ventas fuera de EE.UU.
Aunque en el texto no se nos hable de cómo McDonald’s ha conseguido que se puedan
vender sus productos de forma barata, teniendo ellos un beneficio elevado, se
sobreentiende que ésto se consigue en base a la compra de ingredientes y bebidas en
cantidades grandes por un precio ajustado.

2) Adaptación local (sensibilidad)


Como podemos visualizar en el texto, McDonald's ha conseguido socio de diferentes países
(a través del joint venture) con tal de hacer la tarea de adaptación al país más fácil.
Estos socios han facilitado la transferencia de valores que posee McDonald’s a x país y al
mismo tiempo ha hecho que la empresa se adapte a las condiciones locales de dicho lugar.
En el texto aparecen algunos ejemplos de las variaciones que ha hecho McDonald's en
diferentes partes del mundo en su catálogo de productos que ofrece. Por ejemplo, en Brasil
McDonald ́s se introdujo una bebida refrescante hecha de guaraná. En McDonald's de
España puedes pedir gazpacho, pero no lo encontrarás en otros países. Y, en Roma,
puedes pedir un helado de sabores como si estuvieras en una heladería tradicional y en
toda Italia puedes pedir un bloque de queso parmesano. En Filipinas podemos encontrar
espaguetis con pollo frito…

3) Desarrollo y transferencia de conocimientos entre países (innovación)


- Explotar las diferencias en el nivel de conocimientos entre países (innovaciones)
En el texto se comenta cómo, cuando el mercado estadounidense de comida rápida
comenzó a crecer en el país con la creación de nuevas empresas , McDonald’s decidió
expandirse internacionalmente, trayendo consigo conocimientos novedosos en estos
nuevos lugares. Ninguno de estos países tenía cadenas de comidas rápidas estilo
americano; por esta razón, McDonald ́s aprovechó para introducir habilidades únicas y un
producto exclusivo, lo cual equivale a que McDonald's comenzó en estos países teniendo
muy pocos competidores, de ahí su rentabilidad.

Algunas de sus habilidades únicas era la estrecha relación con sus proveedores, con tal de
que el producto pedido fuera el deseado. También las campañas de marketing y por último,
el estricto control sobre los procedimientos operativos a nivel de establecimiento y un
sistema de franquicia que estimulaba a los franquiciados individuales a ser empresarios.

- En base a las características anteriormente mencionadas, ¿cuál de las estrategias


competitivas internacionales estudiadas se relacionaría más con la forma de competir
de McDonalds? (tema 3)
Teniendo en cuenta que McDonald´s pertenece al sector multidoméstico, podemos
identificar determinadas características y estrategias de dicha empresa. En cuanto a su
integración global, McDonald 's es una de las principales empresas que operan en el sector
de la comida rápida. Ha tenido éxito gracias a su comida barata. Ha ofrecido un valor
nutricional al tiempo que ha concienciado sobre la salud. Además, se ha expandido a
diferentes mercados mediante el uso de estrategias innovadoras y creativas.

Por consiguiente, las principales ventajas competitivas de esta empresa líder del sector de
la comida rápida, han sido la nutrición, la comodidad, la asequibilidad, la innovación, la
calidad, la higiene y los servicios de valor añadido. El éxito de la organización ha sido su
capacidad para aprovechar sus principales puntos fuertes de manera que pueda superar los
puntos débiles. La rentabilidad a largo plazo de McDonald 's dependerá de su capacidad
para aceptar el cambio. Necesita mejorar la eficiencia operativa para reducir los costes.
Asimismo, debe integrar la tecnología como medio para garantizar que sus estándares
clave puedan ser alcanzados. Además de esto, la agresiva estrategia comercial de
McDonald 's se basa en la premisa de que sus restaurantes deben estar situados en lugares
estratégicos.

De igual importancia debemos destacar que la estrategia genérica de McDonald 's es el


liderazgo en costes, que construye una ventaja competitiva a través de la minimización de
costes. La empresa tiene procesos estandarizados diseñados para maximizar la eficiencia,
minimizar los costes y garantizar la rentabilidad a pesar de utilizar precios de venta
competitivos.

McDonald´s se adapta a las condiciones nacionales, tiene un gran desarrollo de marketing,


producción e innovación y pone énfasis en la diferenciación nacional. Al igual que tiene
activos y recursos distribuidos y unidades nacionales autosuficientes

También podría gustarte