Bula Levoxin 750 MG
Bula Levoxin 750 MG
Bula Levoxin 750 MG
BIOEQUIVALENTE
INDICACIONES TERAPÉUTICAS.
Antibiótico. Fluoroquinolonas
Levofloxacino 750 mg está indicado en el tratamiento en adultos de infecciones bacterianas
sensibles a Levofloxacino: Sinusitis aguda, exacerbaciones agudas de bronquitis crónica y
neumonía adquirida en la comunidad, infecciones complicadas del tracto urinario incluyendo
pielonefritis, infecciones de la piel y tejidos blandos, neumonía nosocomial y prostatitis.
CONTRAINDICACIONES
El uso de este medicamento está contraindicado en el caso de hipersensibilidad conocida al
Levofloxacino, a otros antibióticos quinolónicos y/o demás componentes de la formulación.
Levofloxacino 750 mg no debe ser usado en niños, adolescentes en fase de crecimiento, durante
el embarazo y en mujeres lactantes.
Pacientes con epilepsia.
Pacientes con historia de problemas en el tendón relacionadas con la administración de
Fluoroquinolona.
Las dosis recomendadas son válidas también para pacientes adultos mayores. No hay necesidad
de ajuste en las dosis, siempre que esos pacientes no tengan enfermedades renales.
Este medicamento está contraindicado para ser utilizado en niños.
PRECAUCIONES O RESTRICCIONES DE USO EN EMBARAZO Y LACTANCIA.
Embarazo: Estudios de reproducción en animales no mostraron ninguna preocupación específica. Sin
embargo, esta contraindicación está basada en la ausencia de datos humanos y debido al riesgo de
daños en estudios experimentales utilizando fluoroquinolonas, incluyendo el Levofloxacino, en los
cartílagos de organismos en crecimiento.
Lactancia: Levofloxacino no debe ser utilizado por mujeres que estén amamantando. Ante la
ausencia de datos humanos y debido al riesgo de daños demostrados en estudios experimentales,
causados por fluoroquinolonas, incluyendo el Levofloxacino, en los cartílagos de organismos en
crecimiento, esta actitud restrictiva está justificada.
Informe a su médico sobre su embarazo en la vigencia del tratamiento o, posteriormente a su
término.
Informe a su médico en caso de estar amamantando.
Este medicamento no debe ser utilizado por mujeres embarazadas o que puedan quedar
embarazadas durante el tratamiento.
Este medicamento no debe ser utilizado por mujeres embarazadas ni que estén
amamantando, sin orientación médica o del cirujano-dentista.
No use medicamentos sin el consentimiento de su médico. Puede ser peligroso para su
salud.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS
Informe a su médico, en caso de que haya presentado problemas de salud, o alergias, problemas
en el tendón, o en el caso de que usted utilice medicamentos para la convulsión.
Pacientes predispuestos a la convulsión: Como con cualquier quinolona, el Levofloxacino
debe ser utilizado con extrema cautela en pacientes predispuestos a sufrir convulsiones.
Estos pacientes pueden tener lesiones preexistentes del sistema nervioso central, o en tratamiento
concomitante con fenbufeno y antiinflamatorios no esteroides similares, o con fármacos que
disminuyen el umbral de la convulsión cerebral, como la teofilina (véase ítem “INTERACCIONES”).
Colitis pseudomembranosa: La ocurrencia de diarrea, particularmente grave, persistente y/o con
sangre, durante o después del tratamiento con Levofloxacino, puede ser un indicativo de colitis
pseudomembranosa debido al microorganismo Clostridium dificile. Ante la sospecha de Colitis
pseudomembranosa, se debe interrumpir inmediatamente la administración de Levofloxacino.
Debe iniciarse inmediatamente el tratamiento con un antibiótico específico apropiado (por ejemplo:
vancomicina oral, teicoplanina oral o metronidazol). Productos que inhiben el peristaltismo, es decir,
inhiben la motilidad gastrointestinal, están contraindicados en esta situación.
Tendinitis: La tendinitis, raramente observada con quinolonas, puede ocasionalmente llevar a la
ruptura, envolviendo particularmente el Tendón de Aquiles. Ese efecto indeseado puede ocurrir en las
primeras 48 hs del tratamiento o puede ser bilateral. Los pacientes adultos mayores están más
predispuestos a la tendinitis. El riesgo de ruptura del tendón puede aumentar con la administración
concomitante de corticoesteroides. Ante la sospecha de tendinitis, debe interrumpirse inmediatamente
el tratamiento con Levofloxacino. En el tendón afectado debe iniciarse el tratamiento apropiado (por
ejemplo: inmovilización).
Uso pediátrico: El uso en niños y adolescentes menores de 18 años está contraindicado
Uso geriátrico: No hay necesidad de ajuste de las dosis, siempre que esos pacientes no tengan
alteraciones en la función renal.
Efectos sobre la capacidad de conducir y operar máquinas: Algunas reacciones adversas (por
ejemplo: mareos/vértigo, somnolencia, disturbios visuales) pueden perjudicar la habilidad de los
pacientes en concentrarse y reaccionar; por lo tanto, puede constituir un riesgo en situaciones donde
esas habilidades son de extrema importancia (por ejemplo: conducir vehículos u operar máquinas).
Este medicamento contiene LACTOSA. Por lo tanto, se debe usar con precaución en
pacientes que presentan intolerancia a la lactosa.
-Todo medicamento debe ser mantenido fuera del alcance de los niños.
-No usar este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.
-No repita el tratamiento sin indicación médica.
-No recomiende este medicamento a otra persona.
SOBREDOSIFICACIÓN.
De acuerdo con estudios de toxicidad en animales, los signos más importantes después de ocurrida la
sobredosis oral aguda con Levofloxacino son: síntomas en el sistema nervioso central como confusión,
mareos, alteraciones de consciencia y convulsiones. Pueden ocurrir reacciones gastrointestinales como
náuseas y erosiones de la mucosa.
En estudios de farmacología clínica realizados con sobredosis se observó el aumento del intervalo
QT.
Tratamiento
En caso de sobredosis, el paciente debe ser observado cuidadosamente (incluyendo monitoreo
del ECG) y debe realizarse tratamiento sintomático.
Si ocurre sobredosis aguda, debemos considerar también el lavado gástrico, y pueden utilizarse
antiácidos para proteger la mucosa gástrica.
La hemodiálisis, incluyendo diálisis peritoneal y CAPD (diálisis peritoneal ambulatoria continua)
no son efectivas para remover el Levofloxacino del cuerpo. No existe antídoto específico.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO.
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. Conservar en su envase original entre 15 -
30°C. Proteger de la humedad.
PRESENTACIÓN.
Estuche con X Comprimidos Recubiertos de Levoxin de 750 mg