HV - AESM - Domi - Sem 08
HV - AESM - Domi - Sem 08
08
Habilidad Verbal
Niveles de comprensión de lectura
Anual Especial San Marcos - 2022
Texto N.° 1
“Para poder retratar hay que ingresar al mundo interior de una persona y evidenciarlo a través de
colores y pinceladas. Eso solo puede hacerlo una persona transparente. El pintor que es vanidoso,
hipócrita y mentiroso no puede transmitir esa esencia porque está con una carga negativa”, así de
categórico fue el pintor y retratista Bruno Portuguez.
En diálogo con Qué fue de tu vida, el artista habló sobre su trabajo y sus nuevos proyectos editoriales
señalando que parte de su trayectoria se cimentó desde muy pequeño y con el apoyo de sus padres.
“Mi madre dibujaba y pintaba, y mis dos hermanos mayores eran los mejores dibujantes. Toda mi
familia se dedicó al quehacer artístico, pero no lo tomaron como profesión. Yo sí, desde los 13 años
sabía que quería estudiar en Bellas Artes”, sostuvo.
Sobre su estilo artístico indicó que ha destacado porque presentó una propuesta diferente a lo
que se había hecho desde el siglo XIX. En ese sentido, indicó que es determinante apostar por la
transformación.
“Uno no puede venir pintando como hace doscientos años. Era necesario hacer una versión moderna
de acuerdo a lo que estamos viviendo hoy en día. En los años 70 intenté crear una nueva visión dentro
de la plástica peruana que no era copia ni imitación. Me costó treinta años de estudio imponer mi
propio estilo”, agregó.
Finalmente, el pintor indicó que está haciendo una exposición llamada “Rostros del bicentenario” e
indicó que para esta exposición se escogió 37 retratos de hombres y mujeres destacados en nuestra
historia nacional, muchos de ellos olvidados o que no han tenido la atención que merecen como
Mercedes Cabello, Julia Codesido, Victoria Santa Cruz, José de Zela o José Olaya. También a Martín
Chambi, José María Eguren, Federico Villarreal, Raúl Porras Barrenechea, Juan Gonzalo Rose o Nico-
medes Santa Cruz.
1. El talento maravilloso que tiene el peruano Bruno Portuguez se debe a su ............... y recién en su etapa
de la ............... ha logrado prevalecer su propio estilo artístico.
A) procreador - vejez
B) maestro - adolescencia
C) hermano - juventud
D) progenitora - adultez
A) tajante.
B) relativo.
C) flexible.
D) porfiado.
1
Academia ADUNI Semana 08
2
Anual Especial San Marcos Habilidad Verbal
A) III B) I
A) la llevarían a la clínica por evidenciar un
C) II y III D) I y II
grado de osteoporosis.
9. Se deduce del texto que una apendicitis B) los familiares estarían alertas ante una en-
fermedad de su edad.
A) tiene un tratamiento como una cirugía gra- C) fue provocado por una indigestión y su die-
cias a que se conoce la causa. ta sería equilibrada.
B) Siempre presenta un dolor abdominal que D) padecería de una apendicitis y acudiría im-
dura por lo general 6 horas. periosamente al doctor.
01 - D 02 - A 03 - C 04 - D 05 - A 06 - B 07 - B 08 - C 09 - C 10 - D 3