Capc 2022, Dar 01 61
Capc 2022, Dar 01 61
Capc 2022, Dar 01 61
1
NORMATIVA AERONÁUTICA
DAR 01 / DAR 61
DEFINICIONES:
PILOTO-ALUMNO.
Titular de una licencia de piloto que va a bordo de una aeronave con el único fin de recibir
instrucción de vuelo.
PILOTO PRIVADO.
Piloto titular de una licencia que permite pilotar una aeronave en operaciones por las cuales no se
recibe remuneración.
2
NORMATIVA AERONÁUTICA
DAR 01 / DAR 61
DEFINICIONES:
HABILITACION.
Autorización asociada a una licencia e inscrita en ella, y de la cual forma parte, en la que se
especifican condiciones especiales, atribuciones o restricciones referentes a dicha licencia.
NOCHE.
Las horas comprendidas entre el fin del crepúsculo civil vespertino y el comienzo del crepúsculo
civil matutino, o de cualquier otro período, entre la puesta y la salida del sol, que especifique la
autoridad aeronáutica.
PLAN DE VUELO.
Información especificada que, respecto a un vuelo proyectado o a parte de un vuelo de una
aeronave, se somete a las dependencias de los servicios de tránsito aéreo.
3
NORMATIVA AERONÁUTICA
DAR 01 / DAR 61
DEFINICIONES:
LICENCIA: Documento oficial otorgado por la DGAC que indica la especialidad aeronáutica del
titular y las restricciones en caso de haberlas, y le otorga, dentro del período de su vigencia, la
facultad para desempeñar las funciones propias de las habilitaciones expresamente consignadas
en ella.
SICOFISICO: Expresión abreviada que se refiere a los requisitos sicológicos y físicos que deben
cumplir los postulantes y titulares de una licencia aeronáutica.
4
NORMATIVA AERONÁUTICA
DAR 01 / DAR 61
➢ Para obtener una licencia aeronáutica el solicitante deberá demostrar que cumple
con los requisitos pertinentes de (estipulados para cada licencia y habilitación):
✓ edad,
✓ conocimientos,
✓ instrucción,
✓ pericia y
✓ aptitud sicofísica;
➢ Todo postulante a obtener, revalidar o renovar una licencia o habilitación de piloto, se
desempeñará como piloto al mando durante la prueba práctica de pericia y
consecuentemente asumirá, en todo momento, la responsabilidad de la conducción
segura de la aeronave.
➢ Ninguna persona podrá ejercer atribuciones distintas a las que le confiere su licencia
5
y habilitación aeronáutica.
NORMATIVA AERONÁUTICA
DAR 01
6
NORMATIVA AERONÁUTICA
DAR 01 / DAR 61
a) Personal de Tierra.
b) Personal de Vuelo (Tripulación de vuelo y Tripulación Auxiliar (cabina).
El aspirante a la obtención de una licencia deberá reunir los requisitos sicofísicos que
para ello se establecen.
7
NORMATIVA AERONÁUTICA
DAR 01
➢ Cuando el titular de una licencia de piloto privado, haya cumplido 50 años de edad, el
período de validez se reducirá a 24 meses.
➢ Cuando el titular de una licencia de piloto privado, haya cumplido 60 años de edad, el
período de validez se reducirá a 12 meses
8
NORMATIVA AERONÁUTICA
DAR 01
➢ Las dispensas y limitaciones serán formalmente propuestas a la DGAC por el comité mixto
médico operativo, organismo que se activará cada vez que un médico examinador autorizado
sugiera una determinada dispensa o limitación para un postulante o titular de una licencia
aeronáutica.
Requisitos sicofísicos.
Requisitos visuales
9
Requisitos auditivos
NORMATIVA AERONÁUTICA
DAR 01
DISMINUCION DE LA APTITUD SICOFISICA
➢ Los titulares de licencias aeronáuticas no ejercerán las atribuciones que éstas les confieren,
cuando tengan conocimiento de cualquier disminución de su aptitud sicofísica que pueda
incapacitarlos en forma mediata o inmediata para ejercer sus atribuciones con seguridad,
debiendo informar a su empleador tal condición.
Tendrán la responsabilidad de informar la disminución o pérdida de capacidad sicofísica
tanto el titular que la perciba, como asimismo el empleador que lo detecte respecto a su
personal
➢ El titular de una licencia prevista en este Reglamento se abstendrá del uso indebido de
sustancias sicoactivas.
10
NORMATIVA AERONÁUTICA
DAR 61
APLICACIÓN.
11
NORMATIVA AERONÁUTICA
DAR 61
Licencias:
12
NORMATIVA AERONÁUTICA
DAR 61
Habilitaciones:
Las atribuciones que las habilitaciones permiten ejercer al titular de una licencia se
mantendrán vigentes en la medida que:
13
NORMATIVA AERONÁUTICA
DAR 61
Licencias al Personal Aeronáutico / Licencias para pilotos y sus habilitaciones
➢ Todo Alumno Piloto o piloto deberá mantener actualizada una bitácora personal de vuelo,
notaciones y certificaciones revestirán carácter de declaración jurada por parte de quien las
efectúa o estampa y que tendrá por objeto demostrar la experiencia y calificaciones del
postulante o titular.
14
NORMATIVA AERONÁUTICA
DAR 61
CONVALIDACIÓN:
REQUISITOS
• DGAC, verificará en el país que otorgó licencia, su vigencia
• Requisitos de dicho país para el otorgamiento, iguales o superiores a los de Chile.
• Licencia, habilitaciones y certificación médica, impresas (Español/Inglés)
15
NORMATIVA AERONÁUTICA
DAR 61
LICENCIAS PROVISIONALES:
1. REQUISITOS
Pilotos chilenos y extranjeros;
2. VIGENCIA / RESTRICCIÓN:
16
NORMATIVA AERONÁUTICA
DAR 61
EDAD MÁXIMA:
Para operar en Chile (dentro de su espacio aéreo), no existe limitación de edad, mientras su
licencia se encuentre vigente con sus atribuciones y su correspondiente certificación médica
Operaciones aéreas internacionales, de acuerdo a las limitaciones de edad establecidas por los
respectivos países donde se vaya a operar..
ESTANDARIZACIÓN PERIÓDICA.
Todo piloto cada 24 meses deberá realizar un proceso de estandarización sobre técnicas,
maniobras y procedimientos normales, anormales y de emergencias. Esta estandarización no es
exigible para quien mantenga vigente una habilitación de instructor de vuelo o ayudante de
instructor de vuelo.
17
NORMATIVA AERONÁUTICA
DAR 61
Licencias al Personal Aeronáutico / Licencias para pilotos y sus habilitaciones
EXPERIENCIA RECIENTE
Experiencia reciente general
➢ Ningún piloto privado, planeador y globo libre, podrá actuar como piloto al mando o copiloto de
una aeronave a menos que, dentro de los ciento ochenta (180) días precedentes, haya
realizado tres (3) despegues y tres (3) aterrizajes con sus respectivos circuitos de tránsito
como la única persona que manipula los controles de una aeronave en cada categoría, clase y
si corresponde a un tipo.
Experiencia nocturna
➢ Ninguna persona podrá actuar como piloto de una aeronave certificada para ser
operada solo con un piloto durante el período nocturno a menos que, en los cientos
ochenta (180) días precedentes, haya realizado en período nocturno al menos tres (3)
despegues y tres (3) aterrizajes en la categoría, clase o tipo de aeronave que va a utilizar;
o
➢ Mantenga una habilitación de vuelo por instrumentos vigente. 18
NORMATIVA AERONÁUTICA
DAR 61
REENTRENAMIENTO:
➢ Auto entrenarse
➢ Reentrenarse con Instructor de vuelo
19
NORMATIVA AERONÁUTICA
DAR 61
Licencias al Personal Aeronáutico / Licencias para pilotos y sus habilitaciones
LICENCIAS Y HABILITACIONES
I.- Licencias:
➢ Alumno Piloto.
➢ Piloto Privado.
20
NORMATIVA AERONÁUTICA
DAR 61
Licencias al Personal Aeronáutico / Licencias para pilotos y sus habilitaciones
DAR 61
Licencias al Personal Aeronáutico / Licencias para pilotos y sus habilitaciones
DAR 61
Licencias al Personal Aeronáutico / Licencias para pilotos y sus habilitaciones
23
NORMATIVA AERONÁUTICA
DAR 61
Licencias al Personal Aeronáutico / Licencias para pilotos y sus habilitaciones
DAR 61
Licencias al Personal Aeronáutico / Licencias para pilotos y sus habilitaciones
3.- EXPERIENCIA:
4.- PERICIA:
25
NORMATIVA AERONÁUTICA
DAR 61
Licencias al Personal Aeronáutico / Licencias para pilotos y sus habilitaciones
DAR 61
RENOVACIÓN
➢ Cuando el piloto tenga menos de veinticuatro (24) meses desde el último vuelo sin actividad
como piloto al mando o copiloto, además de la certificación médica, deberá presentar un
certificado de reentrenamiento (calificación final y anotación en la bitácora de vuelo), de
sus competencias con un instructor de vuelo.
➢ Cuando el piloto tenga más de veinticuatro (24) meses desde el último vuelo sin
actividad como piloto al mando o copiloto, además de la certificación médica, deberá presentar
un certificado de reentrenamiento (calificación final y anotación en la bitácora de vuelo) de
sus competencias con un instructor de vuelo y rendir todos los exámenes teóricos y prácticos
ante la DGAC 27
NORMATIVA AERONÁUTICA
DAR 61
TIPOS DE HABILITACIONES:
➢ DE CATEGORÍA:
De acuerdo al material, Avión, Helicóptero, Planeador, etc.
➢ DE CLASE DE AERONAVE:
Aeronaves para operar con un solo piloto y motor convencional; monomotor, multimotor,
etc...
➢ DE TIPO DE AERONAVE:
Aeronaves con tripulación mínima de dos pilotos; turbo reactores y turbohélices excluye
monomotores.
➢ DE FUNCIÓN:
Para realizar actividad aeronáutica (instructor, vuelo IFR)
28
NORMATIVA AERONÁUTICA
29
NORMATIVA AERONÁUTICA
2 Hrs. de vuelo de
travesía
12 Hrs. de
vuelo
6 Hrs. voladas en el 6 Aterrizajes como
último semestre mínimo
+
SI EN LICENCIA
FIGURA
HABILITACIÓN
DE TIPO
CERTIFICADO
4 Hrs. en los doce meses MÉDICO APTO
ejerciendo función que CLASE 2
corresponda
DAN 61
Requisitos Otorgamiento licencia Piloto Alumno
31
NORMATIVA AERONÁUTICA
DAN 61
Requisitos Otorgamiento licencia Piloto Alumno
➢ CATEGORÍA DE AERONAVE
La licencia de alumno piloto se otorgará para la categoría de aeronave en la que se
efectuará la instrucción de vuelo;
➢ VUELO DE TRAVESÍA (CRUCERO) DEL ALUMNO PILOTO
Excepto en caso de emergencia, ningún alumno piloto podrá operar una aeronave en vuelo
“solo” de travesía (crucero), ni podrá realizar un aterrizaje en ningún punto que no sea el
de despegue, a menos que el alumno piloto reúna las competencias de esta sección.
➢ INSTRUCCIÓN DE VUELO.
El alumno piloto, además de la instrucción de vuelo en maniobras y procedimientos antes del
vuelo “solo” de travesía (crucero), deberá haber recibido y tener acreditada en su bitácora
personal de vuelo la instrucción dada por su Instructor de Vuelo o el Ayudante de Instructor, en
las maniobras y procedimientos apropiados requeridos por esta sección, en relación con la
licencia a la que aspira, con un nivel de desempeño aceptable a juicio del Instructor que firma
la bitácora.
NOTA: Un alumno piloto no podrá operar una aeronave en vuelo “solo” de travesía (crucero) a
menos que:
▪ Disponga de una certificación en su bitácora personal de vuelo con la firma del
Instructor, en que se acredite que ha recibido la instrucción y ha demostrado poseer un nivel
aceptable de competencia y eficiencia en las maniobras y procedimientos de esta sección para
la categoría de la aeronave que va a volar. 32
NORMATIVA AERONÁUTICA
DAN 61
Las licencias al personal aeronáutico que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) expida de
conformidad a lo establecido en esta normativa, se ajustarán a las características siguientes:
33