Novena San Francisco 2022 T
Novena San Francisco 2022 T
Novena San Francisco 2022 T
Oración de inicio
Oración final
PLEGARIA SIMPLE
Señor, Haz de mí un instrumento de tu paz,
Donde haya odio, ponga yo amor;
Donde haya ofensa, ponga yo perdón
Donde haya discordia, ponga yo armonía;
Donde haya error, ponga yo verdad
Donde haya duda, ponga yo fe
Donde haya desesperación, ponga yo esperanza
Donde haya tinieblas, ponga yo luz,
Donde haya tristeza, ponga yo alegría.
Oh Maestro, que no busque: Ser consolado, sino consolar;
Ser comprendido, sino comprender;
Ser amado, sino amar.
Pues: Dando, se recibe
Olvidando, se encuentra;
Perdonando, se es perdonado;
Muriendo, se resucita a la Vida Eterna. Amén.
Primer día: Domingo 25 de
septiembre “La “vida franciscana
cotidiana en clave ecológica.”
Oración de inicio
Dispongámonos a escuchar la palabra de nuestro Señor, Donde nos recuerda que desde el inicio de
los tiempos fuimos creados hermanos por creación de todos los seres vivos de la tierra.
Génesis 1:26-31
26 Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y ejerza
dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre los ganados, sobre toda la tierra, y
sobre todo reptil que se arrastra sobre la tierra.
27 Creó, pues, Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
28 Y los bendijo Dios y les dijo: Sed fecundos y multiplicaos, y llenad la tierra y sojuzgadla; ejerced
dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo y sobre todo ser viviente que se mueve
sobre la tierra.
29 Y dijo Dios: He aquí, yo os he dado toda planta que da semilla que hay en la superficie de toda
la tierra, y todo árbol que tiene fruto que da semilla; esto os servirá de alimento.
30 Y a toda bestia de la tierra, a toda ave de los cielos y a todo lo que se mueve sobre la tierra, y
que tiene vida, les he dado toda planta verde para alimento. Y fue así.
31 Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y fue
la mañana: el sexto día.
Palabra De Dios.
Reflexión:
Con sus palabras y recordemos que la esencia de un francisanos es amar a nuestro hermano
y con ellos debemos amar a todos los seres de esta tierra.
Peticiones
Pidamos por nuestra comunidad, para que, con plena conciencia realicemos
cambios por nuestra tierra desde la cotidianidad de nuestra vida.
Por nuestros recursos naturales, para que los que dirigen nuestro país
recuerden que es la tierra quien nos sostiene y que sin ella no tenemos
futuro.
Padre nuestro
Comunión
Oración final para cada día.
Oración de inicio
Pero… no es mejor callar, pues experimento tan inefable cambio, que ni elmismo
ha acertado a describirlo. Desde entonces se le clava en el alma santa la
compasión por el crucificado, y, como puede creerse piadosamente se le
imprimen profundamente en el corazón, bien que no todavía en la carne, las
veneradas llagas de la pasión.
Reflexión
Vivimos nuestra vida con tanta velocidad, siempre llenos de quehaceres y
preocupaciones, exigencias y renuncias personales, que no nos damos cuenta
cuando nuestro interior empieza a secarse, cuando nuestra mente y cuerpo
empiezan de a poquito a pedir ayuda. Nuestras emociones se manifiestan de
forma desmedida, de repente explotamos de enojo y gritamos y nuestro carácter
está cada vez peor, o caemos en un cuadro depresivo y lloramos por nada.
Lograr el equilibrio en nuestra vida implica dedicarnos tiempo para
reconocer nuestras necesidades, dando importancia a nuestra salud física y
mental, descansando, dedicando tiempo al ocio que nos permita hacer lo que nos
gusta, relajándonos y disfrutando de la vida.
Nadie que no le de tiempo a Dios, puede fortalecer su fe ni escuchar lo que Dios
quiere en su vida. San Francisco encontró la paz interior a los pies de la Cruz, él se
encontraba en una búsqueda de grandeza y reconocimiento porque pensaba que eso
llenaría su vida, pero solo en el silencio de la oración y frente ala imagen de Jesús
pudo reconocerse, encontrarse consigo mismo y descubrir que solo lo haría feliz
seguir los pasos de Jesús.
Regalémonos la oportunidad de descubrir la presencia de Dios en nuestra
vida, su acción misericordiosa y amorosa que nos llevará a la plenitudde nuestra
existencia y a la felicidad.
Peticiones
Unidos a San Francisco presentemos nuestras suplicas a nuestro
Señor en esta tarde, después de cada petición digamos: “Que tu amor nos
regale la paz Señor”.
Padre nuestro
Comunión
Oración final para cada día.
Tercer d í a : m a r t e s 27 de septiembre
“San Francisco y su beso al leproso”
Soy constructor de paz al abrazar al hermano no importando su
diferencia.
Hoy San Francisco nos invita a mirar al hermano con los ojos de Jesucristo,
es un bello desafío que implica aprender a amar a todos, y esto, aunque se dice
fácil requiere de una comprensión más a allá de lo teórico, es necesario un
encuentro profundo con Dios que nos libere de las ataduras que nos impiden
abrazar al hermano con total libertad.
Oración de inicio
Cierto día, mientras cabalgaba por la llanura que se extiende junto a la ciudad de
Asís, inopinadamente se encontró con un leproso, cuya vista le provocó un
intenso estremecimiento de horror. Pero, trayendo a la memoria el propósito de
perfección que había hecho y recordando que para ser caballero de Cristo debía,
ante todo, vencerse a sí mismo, se apeó del caballo y corrió a besar al leproso.
Extendió éste la mano como quien espera recibir algo, y recibió de Francisco no
sólo una limosna de dinero, sino también un beso. Montó de nuevo, y, dirigiendo
en seguida su mirada por la planicie amplia y despejadapor todas partes, no
vio más al leproso. Lleno de admiración y gozo, se puso a cantar devotamente las
alabanzas del Señor, proponiéndose ya escalar siempre cumbres más altas de
santidad.
Lectura: Mc 1, 40-45
Se le acercó un leproso, que se arrodilló ante él y le suplicó: «Si quieres, puedes
limpiarme.» Sintiendo compasión, Jesús extendió la mano y lo tocó diciendo:
«Quiero, queda limpio.» Al instante se le quitó la lepra y quedó sano.
Entonces Jesús lo despidió, pero le ordenó enérgicamente: «No cuentes esto a
nadie, pero vete y preséntate al sacerdote y haz por tu purificación la ofrenda que
ordena la Ley de Moisés, pues tú tienes que hacer tu declaración.»
Pero el hombre, en cuanto se fue, empezó a hablar y a divulgar lo ocurrido,
de tal manera que Jesús ya no podía entrar públicamente en el pueblo; tenía que
andar por las afueras, en lugares solitarios. Pero la gente venía a él de todas
partes.
Palabra del Señor
Reflexión
Peticiones
Unidos a San Francisco presentemos nuestras suplicas a nuestro Señor
en esta tarde, después de cada petición digamos: “Enséñanos a amar al
hermano como tú Señor”.
Padre nuestro
Comunión
Oración final para cada día.
C u a r t o día: miércoles 28 de
septiembre:“San Francisco hijo y
discípulo”
La paz que debe reinar en cada familia.
Oración de inicio
Ven Espíritu Santo, y derrama tu paz sobre nuestras familias para que la
armonía le gane a las diferencias.
Ven Espíritu Santo, para que sepamos apreciar las diferencias de nuestras
familias valorándolas y protegiéndolas.
Ven Espíritu Santo, para que nuestra comunidad sea capaz de acoger la
diversidad de familias que nuestra sociedad nos regala.
Lectura: 1 Corintios 1, 10 – 13
Les ruego, hermanos, en nombre de Cristo Jesús, nuestro Señor, que se
pongan todos de acuerdo y terminen con las divisiones, que encuentren un
mismo modo de pensar y los mismos criterios.
Personas de la casa de Cloe me han hablado de que hay rivalidades entre
ustedes. Puedo usar esta palabra, ya que uno dice: «Yo soy de Pablo», y
otro: «Yo soy de Apolo», o «Yo soy de Cefas», o «Yo soy de Cristo». ¿Quieren
dividir a Cristo? ¿Acaso fue Pablo crucificado por ustedes? ¿O fueron
bautizados en el nombre de Pablo?.
Palabra de Dios
Reflexión
Peticiones
Unidos a San Francisco presentemos nuestras suplicas a nuestro Señor
en esta tarde, después de cada petición digamos: “Que tu paz habite en
nuestras familias Señor”
Te pedimos por nuestras familias, sostenlas en sus necesidades y
acompáñalas cada día. Oremos.
Para que como comunidad franciscana, sepamos acoger a todas las familias,
siendo respuesta a sus necesidades. Oremos.
Padre nuestro
Comunión
Oración final para cada día.
Quinto Día: jueves 29 de septiembre:
“San Francisco y su amor por su pueblo”
La necesidad de construir sociedades justas y tolerantes.
Si bien San Francisco cultivo una rica vida interior llegando a apartarse
para, unido a la naturaleza, realizar oración contemplativa, eso no significo que
se alejara de su gente y sus necesidades. Le dolían las injusticias y el padecer
de los más pobres.
Hoy oraremos por nuestros países latinoamericanos, en especial por Chile,
como sociedad necesitamos volvernos a lo más importante, valorar a las
personas, dignificarlas y entregarles lo que necesitan para su desarrollo y
bienestar.
Oración de inicio
Entonces, dicho juez, con gran alegría y caridad, llevó al hermano Bernardo a
su casa y después le donó el lugar que le había prometido; todo lo acomodó y
completó a su costa; y en adelante se hizo padre y defensor especial del hermano
Bernardo y de sus compañeros.
Lectura: Ef 4, 30-32
No entristezcan al Espíritu santo de Dios; éste es el sello con el que ustedes fueron
marcados y por el que serán reconocidos en el día de la salvación. 31
Arranquen de raíz de entre ustedes disgustos, arrebatos, enojos, gritos, ofensas y
toda clase de maldad. 32 Más bien sean buenos y comprensivos unos con otros,
perdonándose mutuamente como Dios los perdonó en Cristo.
Palabra de Dios
Reflexión:
Nuestra sociedad ha evolucionado en muchos aspectos, hoy nuestra vida es más
fácil que la vida que llevaron nuestros padres o abuelos, pero en esta carrera por
alcanzar mayor tecnología, crecimiento económico, nos hemos transformado en una
sociedad que promueve el “éxito personal” como meta ensí misma, y no como
consecuencia del trabajo realizado.
Rápidamente nuestra sociedad se deshumanizó, y las personas comenzaron
a ser solo números, piezas utilitarias para conseguir las metas de alguien más. La
revuelta social, la migración, la pandemia, son ejemplos de cómo la humanidad
está pidiendo a gritos cambios, ya no son tolerables las injusticias, los abusos de
poder, las violaciones a los derechos humanos y de los niños.
Día a día todos nos encontramos en una carrera, ya no hay tiempo para comer
en familia, los padres ya no tienen tiempo para jugar o estudiar con sus hijos, los
hijos ya no tiene tiempo para visitar a sus padres ancianos, los gobiernos
prefieren no ver las necesidades de su pueblo, y nadie quiere ver al hermano
sufriente, porque éste es un estorbo.
Justo ahí, se nos aparece la imagen de Francisco pobre, doliéndose por el otro,
entregándose a sí mismo como ofrenda por el bien del hermano. No olvidemos que
Jesucristo nos llamó a ser luz y sal para este mundo, y este mundo hoy necesita
luz para ver al que sufre y sal para “salar” la vida del queesta solo.
Peticiones
Padre nuestro
Comunión
Oración final para cada día.
Sexto día: viernes 30 de septiembre
“San Francisco, hermano de todos”
Una iglesia que une y no discrimina.
En este día Francisco nos hace un reto, mirar nuestra iglesia, mirarla con cariño
y gratitud, pero también hacernos cargo de ella, de hacerla mejor, más cercana y
comprometida con el evangelio, gran desafío pero que de la mano de Cristo nuestro
Señor y fortalecidos en el Espíritu Santo podemos aceptar.
Oración de inicio
2A todos los reverendos y muy amados hermanos, a fray A., ministro general de
la religión de los Hermanos Menores, su señor, y a los demás ministros generales
que lo serán después de él, y a todos los ministros y custodios y sacerdotes de la
misma fraternidad, humildes en Cristo, y a todos los hermanos sencillos y
obedientes, primeros y últimos, 3el hermano Francisco, hombre vil y caduco,
vuestro pequeñuelo siervo, os desea salud en aquel que nos redimió y nos lavó
en su preciosísima sangre (cf. Ap 1,5); 4al oír su nombre, adoradlo con temor y
reverencia, rostro en tierra (cf. 2 Esd 8,6); su nombre es Señor Jesucristo, Hijo del
Altísimo (cf. Lc 1,32), que es bendito por los siglos (Rom 1,25).
5Oíd, señores hijos y hermanos míos, y prestad oídos a mis palabras (Hch 2,14).
6Inclinad el oído (Is 55,3) de vuestro corazón y obedeced a la voz del Hijode Dios.
7Guardad en todo vuestro corazón sus mandamientos y cumplid perfectamente sus
consejos. 8Confesadlo, porque es bueno (Sal 135,1), y ensalzadlo en vuestras obras
(Tob 13,6); 9porque por esa razón os ha enviado al mundo entero, para que de
palabra y de obra deis testimonio de su voz y hagáis saber a todos que no hay
omnipotente sino él (cf. Tob 13,4). 10Perseverad en la disciplina (Heb 12,7) y en la
santa obediencia, y lo que le prometisteis con bueno y firme propósito
cumplidlo. 11Como a hijos se nos ofrece el Señor Dios (Heb 12,7). pues, os
ruego a todos vosotros, hermanos, besándoos los pies y con la caridad que puedo,
que manifestéis toda reverencia y todo honor, tanto cuanto podáis, al santísimo
cuerpo y sangre de nuestro Señor Jesucristo, 13en el cual las cosas que hay en
los cielos y en la tierra han sido pacificadas yreconciliadas con el Dios
omnipotente (cf. Col 1,20).
Lectura: Col 3, 10 – 17
Y se revistieron del hombre nuevo que no cesa de renovarse a la imagen de su
Creador hasta alcanzar el perfecto conocimiento. Ahí no se hace distinción entre
judío y griego, circunciso e incircunciso; extranjero, bárbaro, esclavo o libre, sino
que Cristo es todo en todos.
Pónganse, pues, el vestido que conviene a los elegidos de Dios, sus santos muy
queridos: la compasión tierna, la bondad, la humildad, la mansedumbre, la
paciencia. Sopórtense y perdónense unos a otros si uno tiene motivo de queja
contra otro. Como el Señor los perdonó, a su vez hagan ustedes lo mismo.
Por encima de esta vestidura pondrán como cinturón el amor, que lo hace todo
perfecto. Así la paz de Cristo reinará en sus corazones, pues para esto fueron
llamados y reunidos. Finalmente, sean agradecidos.
Que la palabra de Cristo habite y se sienta a gusto en ustedes. Tengan sabiduría
para que puedan enseñar y aconsejar unos a otros; canten a Dios de todo corazón
y con gratitud salmos, himnos y alabanzas espontáneas. Y todo lo que puedan
decir o hacer, háganlo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre
por medio de él.
Palabra de Dios
Reflexión
Pidamos por nuestra comunidad, para que, con plena humildad, nos
dispongamos a trabajar realizando los cambios que se necesiten en bien de
la iglesia y los hermanos. Oremos.
Por nuestros frailes franciscanos, para que sean bendecidos con nuevas
vocaciones. Que la fuerza del legado del Francisco siga siendo su
inspiración y ejemplo a seguir. Oremos.
Padre nuestro
Comunión
Oración final para cada día.