1-Ejercicios Adicionales
1-Ejercicios Adicionales
1-Ejercicios Adicionales
EJERICICOS DE REPASO
1. ¿Qué cantidad de las sustancias siguientes hay en 10 kg-mol de propano (C3H8)? Nota
:1 kg-mol es 1 kmol
a) g de C3H8
b) moles de C3H8
c) Ib-mol de C3H8
2. En un proceso donde se tiene una mezcla equimolar de benceno y tolueno (50% en
mol de cada componente) realizar los cálculos siguientes:
a) Con una base de cálculo de 100 mol, calcule las fracciones masa de ambos
componentes.
b) Con una base de cálculo de 1000 mol, calcule las fracciones masa de ambos
componentes.
c) Estime la masa molar promedio de la mezcla.
3. Una disolución líquida contiene 1.15% en peso de una proteína 0.27% de KCl y el resto
de agua. El peso molecular promedio de la proteína es de 25000 g/mol. Calcule la
fracción mol de cada componente de la disolución.
4. Una mezcla gaseosa contiene 20% de etileno (C2H4), 40% de etano (C2H6) y el resto
es propano (C3H8), en porcentaje en mol.
a) ¿Cuáles son las fracciones molares de los componentes de la mezcla?
b) ¿Cuáles son las fracciones másicas?
c) Calcule la masa molar promedio de la mezcla
5. Se alimenta a un reactor 65 m3 por hora de benceno.
a) ¿Cuál es el flujo másico de este componente en kg/h?
b) ¿Cuál es el flujo molar en Ib-mol?
6. En un recipiente se mezclan 10 Ibm de benceno (GE = 0.879) y 20 Ibm de tolueno
(GE = 0.866). Calcular las propiedades siguientes de la mezcla final, suponiendo
que el volumen de la mezcla es igual a los volúmenes de los componentes
individuales.
a) Fracción masa de benceno (B) y tolueno (T)
b) Fracción molar de benceno
c) Relación másica entre tolueno y benceno (mbenceno/mtolueno), en kg T/kg B
d) Volumen
e) Densidad y volumen específico
f) Concentración de tolueno (Ib-mol/ft3)
g) Molaridad del tolueno
h) Masa de tolueno en 10 ml de mezcla
i) Caudal de la mezcla para obtener un flujo molar de 5 Ib-mol/min de benceno
7. Una disolución fluye a razón de 25 litros/min través de un ducto circular recto. La
densidad relativa de la mezcla es 725, y su masa molar promedio es de 112.5 mol.
a) Calcule el flujo másico y el flujo molar de la disolución
b) Calcule la concentración molar de la mezcla.
8. Dos corrientes, una de un líquido A (GE = 8.0. PM = 78.3 g/mol) y otra de otro líquido
B (GE = 12.5, 91.6 g/mol) se mezclan en un proceso para después ser tratados en
una etapa de reacción. Los flujos de cada corriente son 25 y 17 kg/h,
respectivamente.
a) Calcule la densidad másica del componente A en la corriente final.
b) Calcule la concentración molar del componente B en la corriente final.
c) ¿Qué caudal se espera de la corriente final?
d) Calcule las fracciones molares de la corriente de salida
9. La presión P del aire en un tanque es suficiente para sostener una columna de 500
milímetros de mercurio (mm Hg). Encuentre la presión absoluta del tanque en
Pascales si la presión atmosférica local es de 95 KPa. La densidad del mercurio es
de 13.6 X 103 kg /m3. Suponga que la presión en el punto 1 es igual a la presión del
tanque